SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingresos: Introducción
Ingresos
El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la
principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad
generalmente aceptados para las entidades del sector público.
Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por
derechos de autor.
Ingresos
Tabla de contenidos
Ingresos: Introducción
Ingresos de transacciones con contraprestación
Ingresos de transacciones sin contraprestación: Impuestos
Ingresos de transacciones sin contraprestación: Transferencias
Propuestas de ingresos del IPSASB
Ingresos
Objetivo de aprendizaje
• NICSP 9, Ingresos de Transacciones con Contraprestación
• NICSP 23, Ingresos de Transacciones sin Contraprestación
• Al final de esta sesión usted será capaz de
– distinguir entre ingresos con contraprestación y sin contraprestación
– aplicar los requerimientos para la identificación, reconocimiento y
medición de los ingresos
– aplicar los requerimientos de presentación y revelación para la
presentación de informes sobre ingresos
Ingresos
Definición de ingresos
• Entrada bruta de beneficios económicos o potencial de servicios que
resulta en aumentos en los activos netos / patrimonio neto
• Excluye las contribuciones de los propietarios
• Todas las partidas de ingresos incluidas en el resultado del período
• Excluye los montos recaudados como agente y las entradas de
financiamiento
• Cuando el cobro no es probable, se reconoce el gasto
Ingresos
Ejemplo ilustrativo
Un municipio recauda impuestos a la propiedad en nombre del Estado.
Durante el año facturó impuestos a la propiedad residencial y comercial de
1,116,644 millones UM. De esa cantidad, CU 527,442 se facturaron en
nombre del Estado.
¿Cuánto reportaría como ingresos? Explique
a) 1,116,644 UM
b) 589,202 UM
Ingresos
Tipos de ingresos
Ingresos
Transacciones con
contraprestación - Una entidad
recibe activos o servicios, o sus
pasivos son cancelados, y
directamente da el mismo valor
a otra entidad.
Transacciones sin
contraprestación -
Una entidad da/recibe valor de
otra sin obtener/dar directamente
el mismo valor a cambio
Impuestos Transferencias
Ingresos
Reconocimiento de transacciones sin contraprestación
• Analizar las transacciones sin contraprestación
– ¿Cumplen las entradas de recursos con la definición y los criterios
para el reconocimiento de un activo?
– ¿Existe una obligación de desempeño que requiere el
reconocimiento de un pasivo?
• Se mide por el importe del aumento en los activos netos
• La entrada de recursos es probable y el valor razonable es medible
• La salida de recursos es probable y el importe se puede estimar.
Ingresos
Contabilización de un anuncio
Un alto nivel de gobierno ha anunciado que incluirá fondos operativos
adicionales en su próximo presupuesto para las autoridades locales de
vivienda para permitirles aumentar los subsidios a las familias de bajos
ingresos.
¿Las autoridades locales de vivienda tienen una entrada de recursos que
cumple con la definición de un activo como resultado del anuncio? Explique
Ingresos
Preguntas y discusión
• Visite el sitio web del IPSASB
http://www.ipsasb.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
Luis Segura Sanchez
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
JARI0806
 
Infracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributariasInfracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributarias
Stalin Talo Spon
 
El sistema tributario nacional
El sistema tributario nacionalEl sistema tributario nacional
El sistema tributario nacional
yanetalicia
 
Contabilización del régimen de detracciones del igv
Contabilización del régimen de detracciones del igvContabilización del régimen de detracciones del igv
Contabilización del régimen de detracciones del igv
Wilfredo Surichaqui Rojas
 

La actualidad más candente (20)

ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
 
Igv
IgvIgv
Igv
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
274120063-NIC-38-Activos-Intangibles (1).ppsx
274120063-NIC-38-Activos-Intangibles (1).ppsx274120063-NIC-38-Activos-Intangibles (1).ppsx
274120063-NIC-38-Activos-Intangibles (1).ppsx
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Nic 11
 
Contabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de serviciosContabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de servicios
 
15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
 
Infracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributariasInfracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributarias
 
El sistema tributario nacional
El sistema tributario nacionalEl sistema tributario nacional
El sistema tributario nacional
 
Ejercicios NIF-1 adopcion por primera vez de las NIF
Ejercicios NIF-1 adopcion por primera vez de las NIFEjercicios NIF-1 adopcion por primera vez de las NIF
Ejercicios NIF-1 adopcion por primera vez de las NIF
 
Manual basico dscont
Manual basico dscontManual basico dscont
Manual basico dscont
 
Presentacion nic 29
Presentacion nic 29Presentacion nic 29
Presentacion nic 29
 
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
 
Impuesto sobre la renta guatemala
Impuesto sobre la renta guatemalaImpuesto sobre la renta guatemala
Impuesto sobre la renta guatemala
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
 
Contabilización del régimen de detracciones del igv
Contabilización del régimen de detracciones del igvContabilización del régimen de detracciones del igv
Contabilización del régimen de detracciones del igv
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Curso de Código Tributario - Dr. Francisco Villón
Curso de Código Tributario - Dr. Francisco VillónCurso de Código Tributario - Dr. Francisco Villón
Curso de Código Tributario - Dr. Francisco Villón
 

Similar a Ingresos: Introducción

Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:
Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:
Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:
8q4gkr9qdf
 
trabajjo de rta
trabajjo de rtatrabajjo de rta
trabajjo de rta
edru06
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]
edru06
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]
edru06
 
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdfANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
AngelaMilagrosTarazo1
 
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdfINTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
AngelaMilagrosTarazo1
 

Similar a Ingresos: Introducción (20)

Tributacion en cooperativas agrarias
Tributacion en cooperativas agrariasTributacion en cooperativas agrarias
Tributacion en cooperativas agrarias
 
Fundacmentos de Contabilida para principiantes
Fundacmentos de Contabilida para principiantesFundacmentos de Contabilida para principiantes
Fundacmentos de Contabilida para principiantes
 
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptxniif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
niif 15 U-Garcilaso-Junio-2019 (11).pptx
 
PRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIFPRESENTACION NIIF
PRESENTACION NIIF
 
Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:
Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:
Copia de SESIÓN 01-2024.pptx 12@2@2”2””1@1”1”1”1”1”1”1@&2!:!:&:
 
trabajjo de rta
trabajjo de rtatrabajjo de rta
trabajjo de rta
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]
 
Yo si sé Contabilidad: Nicolle
Yo si sé Contabilidad: NicolleYo si sé Contabilidad: Nicolle
Yo si sé Contabilidad: Nicolle
 
Ingresos: Propuestas del IPSASB para ingresos
Ingresos: Propuestas del IPSASB para ingresosIngresos: Propuestas del IPSASB para ingresos
Ingresos: Propuestas del IPSASB para ingresos
 
DIAPOSITIVAS_ADMINISTRACION_DE_CUENTAS_POR_COBRAR-GRUPO8.pptx
DIAPOSITIVAS_ADMINISTRACION_DE_CUENTAS_POR_COBRAR-GRUPO8.pptxDIAPOSITIVAS_ADMINISTRACION_DE_CUENTAS_POR_COBRAR-GRUPO8.pptx
DIAPOSITIVAS_ADMINISTRACION_DE_CUENTAS_POR_COBRAR-GRUPO8.pptx
 
Ingresos de transacciones sin contraprestación: Impuestos
Ingresos de transacciones sin contraprestación: Impuestos Ingresos de transacciones sin contraprestación: Impuestos
Ingresos de transacciones sin contraprestación: Impuestos
 
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdfANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
 
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdfINTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
 
1 Reconocimiento ingresos NIIF 15 (1).pptx
1 Reconocimiento ingresos NIIF 15 (1).pptx1 Reconocimiento ingresos NIIF 15 (1).pptx
1 Reconocimiento ingresos NIIF 15 (1).pptx
 
Precios de transferencia/Perspectiva colombiana
Precios de transferencia/Perspectiva colombianaPrecios de transferencia/Perspectiva colombiana
Precios de transferencia/Perspectiva colombiana
 
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
 
2. nic 18 iscp- wpp
2. nic 18  iscp- wpp2. nic 18  iscp- wpp
2. nic 18 iscp- wpp
 
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptxADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
 

Más de International Federation of Accountants

Más de International Federation of Accountants (20)

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Moneda Extranjera
 
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Consolidación
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

Ingresos: Introducción

  • 2. Ingresos El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad generalmente aceptados para las entidades del sector público. Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por derechos de autor.
  • 3. Ingresos Tabla de contenidos Ingresos: Introducción Ingresos de transacciones con contraprestación Ingresos de transacciones sin contraprestación: Impuestos Ingresos de transacciones sin contraprestación: Transferencias Propuestas de ingresos del IPSASB
  • 4. Ingresos Objetivo de aprendizaje • NICSP 9, Ingresos de Transacciones con Contraprestación • NICSP 23, Ingresos de Transacciones sin Contraprestación • Al final de esta sesión usted será capaz de – distinguir entre ingresos con contraprestación y sin contraprestación – aplicar los requerimientos para la identificación, reconocimiento y medición de los ingresos – aplicar los requerimientos de presentación y revelación para la presentación de informes sobre ingresos
  • 5. Ingresos Definición de ingresos • Entrada bruta de beneficios económicos o potencial de servicios que resulta en aumentos en los activos netos / patrimonio neto • Excluye las contribuciones de los propietarios • Todas las partidas de ingresos incluidas en el resultado del período • Excluye los montos recaudados como agente y las entradas de financiamiento • Cuando el cobro no es probable, se reconoce el gasto
  • 6. Ingresos Ejemplo ilustrativo Un municipio recauda impuestos a la propiedad en nombre del Estado. Durante el año facturó impuestos a la propiedad residencial y comercial de 1,116,644 millones UM. De esa cantidad, CU 527,442 se facturaron en nombre del Estado. ¿Cuánto reportaría como ingresos? Explique a) 1,116,644 UM b) 589,202 UM
  • 7. Ingresos Tipos de ingresos Ingresos Transacciones con contraprestación - Una entidad recibe activos o servicios, o sus pasivos son cancelados, y directamente da el mismo valor a otra entidad. Transacciones sin contraprestación - Una entidad da/recibe valor de otra sin obtener/dar directamente el mismo valor a cambio Impuestos Transferencias
  • 8. Ingresos Reconocimiento de transacciones sin contraprestación • Analizar las transacciones sin contraprestación – ¿Cumplen las entradas de recursos con la definición y los criterios para el reconocimiento de un activo? – ¿Existe una obligación de desempeño que requiere el reconocimiento de un pasivo? • Se mide por el importe del aumento en los activos netos • La entrada de recursos es probable y el valor razonable es medible • La salida de recursos es probable y el importe se puede estimar.
  • 9. Ingresos Contabilización de un anuncio Un alto nivel de gobierno ha anunciado que incluirá fondos operativos adicionales en su próximo presupuesto para las autoridades locales de vivienda para permitirles aumentar los subsidios a las familias de bajos ingresos. ¿Las autoridades locales de vivienda tienen una entrada de recursos que cumple con la definición de un activo como resultado del anuncio? Explique
  • 10. Ingresos Preguntas y discusión • Visite el sitio web del IPSASB http://www.ipsasb.org

Notas del editor

  1. Este módulo incluye una breve descripción de las propuestas del IPSASB para contabilizar los ingresos en ED 70, Ingresos con obligaciones de desempeño y ED 71, Ingresos sin obligaciones de desempeño Puede ser útil que los participantes que se están preparando para adoptar las NICSP de devengo conozcan las propuestas para que puedan garantizar que los sistemas y procedimientos de ingresos que se están elaborando para el proceso de transición sean capaces de hacer frente a la contabilidad propuesta. Cabe destacar que actualmente se trata de propuestas y, por lo tanto, están sujetas a cambios.
  2. Considere solicitar que los participantes levanten la mano para cada respuesta (o usar un sondeo si se imparte la capacitación en línea). Respuesta La respuesta es (b). Los impuestos a la propiedad facturados en nombre del estado no resultan en entradas brutas de beneficios económicos o potencial de servicio por parte de la entidad por su propia cuenta. Los montos recaudados como agente del estado no son beneficios económicos o potencial de servicios que fluyen al municipio, y no resultan en aumentos en sus activos o disminuciones en los pasivos. Esto se debe a que el municipio no puede controlar el uso de los activos recaudados ni beneficiarse de ellos en la consecución de sus objetivos. Por lo tanto, están excluidos de los ingresos.
  3. Los detalles se proporcionan en el módulo Ingresos (a partir de la página 10).
  4. Respuesta: Las autoridades locales de vivienda no tienen un reclamo exigible contra el gobierno que les da control sobre el recurso. Un anuncio de la intención de transferir recursos a las autoridades locales de vivienda no es suficiente por sí solo para determinar que los recursos son controlados por las autoridades de vivienda. No parece haber una legislación en vigor. Es decir, no hay una ley de asignaciones u otra autoridad para que el gobierno superior realice la transferencia. El anuncio del gobierno no es específico de tal manera que cree una expectativa válida entre las autoridades locales de vivienda de que el gobierno cumplirá su obligación. El anuncio no identifica, por ejemplo; Las autoridades locales de vivienda específicas que recibirán fondos adicionales el importe de los fondos adicionales el período de tiempo durante el cual se proporcionarán los fondos