SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA E INVESTIGACIÓN
Cómputo que sabe tus emociones
Las máquinas ya comprenden más al ser humano gracias a los avan-
ces de la computación emocional
CDMX.- Es común la discusión
sobre los alcances de la tecnología
en comparación con las habilida-
des del ser humano. Se habla de la
posibilidad de que las máquinas
superen la capacidad de las perso-
nas e, incluso, las reemplacen en
algunas áreas. Sin embargo, aún
hay elementos que las computado-
ras no son capaces de comprender
totalmente, por ejemplo, el distin-
guir emociones y tomar decisiones
a través de ellas... aunque, esto está
por cambiar gracias a los avances
de la llamada computación emo-
cional.
Este tipo de sistemas surgen
de la unión de varias discipli-
nas computacionales y cien-
cias cognitivas que, a simple
vista, parecen opuestas pero
que, al interactuar entre sí,
permiten plantear soluciones
a problemáticas complejas.
“Es tomar la ciencia computa-
cional más allá del hecho de
programar. Se trata de enten-
der fenómenos de información
para resolver problemas de
manera escalable, distribuible
y replicable. Esto permite dar-
le estructura y sentido a los
datos recabados por las cien-
cias cognitivas que implican
disciplinas como la neurocien-
cia y la filosofía, que tratan de
entender la mente humana”,
comentó Manuel Aragonés,
CEO y fundador de Deep_dive
México, firma de tecnología
dedicada al análisis de datos,
entre ellos, la “identificación
de emociones”.
Aunque el análisis de infor-
mación y la resolución de
problemas son tareas que ac-
tualmente la Inteligencia Ar-
tificial ya es capaz de realizar,
el comprender las emociones y
estímulos de las personas po-
dría ayudar a las empresas a
determinar sus estrategias.
“En términos de negocio, el
cómputo emocional permite
saber si estás haciendo las co-
sas bien o mal. Puedes saber
si tu cliente está teniendo un
buen rato, tal como lo hacen
en los parques de Disney don-
de monitorean las emociones
de sus asistentes. También se
puede utilizar dentro de los
salones de clases para deter-
minar si a los alumnos les in-
teresa el método aplicado por
el profesor”, añadió Aragonés.
OPORTUNIDAD DE CREAR
EXPERIENCIAS
Identificar las emociones de
quienes adquieren un pro-
ducto, contratan un servicio o
asisten a un evento puede sig-
nificar una gran oportunidad
para crear mejores experien-
cias para los usuarios, tal como
sucedió en un experimento
realizado por Deep_dive Méxi-
co durante el evento EmTech
Digital LATAM 2019 en don-
de los rostros de los asistentes
fueron capturados por una se-
rie de cámaras instaladas en
el auditorio para reconocer los
temas que generaron distin-
tas emociones como sorpresa,
duda o felicidad.
“En lugar de poner a perso-
nas a analizar a la audiencia,
usamos modelos de Machine
Learning supervisado, un es-
quema de redes neuronales entrenado para
detectar en qué parte del video está la cara
para que solo extraiga esa parte de la imagen
para formar una base de datos añadiendo el
lugar y la hora en que fue capturada. De este
modo puedo colorear los rostros de acuerdo a
sus emociones; también saber si una persona
asistió dos o más veces al evento, fue parte de
todas las conferencias y otro tipo de indicado-
res”, señaló Aragonés.
Añadir elementos cognitivos a los distintos
análisis de información también puede ayu-
dar en tareas de servicio al cliente volviendo
más eficiente la interacción entre usuarios y
empresas para determinar los temas que re-
quieren de mayor atención y acción inmedia-
ta. Tal es el caso del sistema Speech Analytics,
que es capaz de entender las conversaciones de
las personas.
“Esto puede funcionar bastante bien en un
call center. Tenemos el caso de una compañía
que recibe 120 mil llamadas al mes, y supervi-
sarlas por personal puede ser imposible pues
requeriría de condiciones de trabajo complica-
das. Pero esta tecnología permite transcribir
las llamadas y sacar indicadores que le sirven
a la empresa para ver si la atención es adecua-
da. La clasificación de estos temas dentro de
las conversaciones deja ver en cuáles hay más
silencios o incluso más enojo”, añadió Arago-
nés.
EL SESGO HUMANO
Pese a sus alcances, este tipo de computación,
por estar conectada de manera tan estrecha
al comportamiento humano, también está ex-
puesta a diferentes desviaciones que se des-
prenden de las decisiones tomadas por quie-
nes tienen el control ya que, si así lo quisieran,
podrían tomar una dirección distinta a la es-
perada.
Asimismo, cuando se habla de aplicaciones de
las neurociencias dentro de la computación,
también es necesario tomar en cuenta los ries-
gos que se pueden desprender de este tipo de
tecnologías, pues tener acceso a una masiva
cantidad de información puede llevar a prác-
ticas de ética dudosa, aún más si se aplican
factores emocionales que podrían facilitar la
manipulación de los mensajes para favorecer
a unos cuantos.
Un ejemplo de lo anterior son las prácticas ne-
gativas que se han llevado a cabo en los últi-
mos años en procesos sociales muy importan-
tes como las campañas políticas de distintos
países del mundo, en donde la neuropolítica
ha ocasionado la generación de información
manipulada dirigida a los votantes. “Esto es
algo que ya se practica, aunque muchas veces
en las campañas se diga que no. A través de
sistemas de Big Data y microsegmentación se
desarrollan mensajes políticos a medida para
los electores”, aseguró Cecilia Nicolini, directo-
ra de Opinno Research Center.
La experta agregó que hoy es posible usar téc-
nicas de reconocimiento facial para saber cuá-
les son las emociones que se activan, como la
felicidad o el interés, al ver un anuncio político.

Más contenido relacionado

Similar a Revista

Inteligencia artificial3, parcial 2
Inteligencia artificial3, parcial 2 Inteligencia artificial3, parcial 2
Inteligencia artificial3, parcial 2
Aniuska Barría
 
Inteligencia Artificial aplicada al talento Humano
Inteligencia Artificial aplicada al talento HumanoInteligencia Artificial aplicada al talento Humano
Inteligencia Artificial aplicada al talento Humano
Hermes Ruiz
 
Traiga su propio dispositivo/datos
Traiga su propio dispositivo/datosTraiga su propio dispositivo/datos
Traiga su propio dispositivo/datos
Data IQ Argentina
 
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia ArtificialInnovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Gustavo Cuervo
 
Power point veronica informatica veronica saldaña
Power point veronica informatica veronica saldañaPower point veronica informatica veronica saldaña
Power point veronica informatica veronica saldaña
veronicaDelCARMEN
 
Power point veronica informatica veronica saldaña
Power point veronica informatica veronica saldañaPower point veronica informatica veronica saldaña
Power point veronica informatica veronica saldaña
veronicaDelCARMEN
 
Guía de Estudi 4.docx
Guía de Estudi 4.docxGuía de Estudi 4.docx
Guía de Estudi 4.docx
Australia Carolina Almonte Fernández
 
Los Negocios En La Era Digital
Los Negocios En La Era DigitalLos Negocios En La Era Digital
Los Negocios En La Era Digitalsemuvi
 
Presentacion ia gestion gerencial
Presentacion ia gestion gerencialPresentacion ia gestion gerencial
Presentacion ia gestion gerencial
OscarAngelesSnchez
 
Gerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoAlicia Gonzalez
 
Articulo nº 2
Articulo nº 2Articulo nº 2
Articulo nº 2lbch
 
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de softwareIntoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
AlexandroDiluciano
 
U4-Ejercicio practico-analisis texto argument ( el discreto encanto).docx
U4-Ejercicio practico-analisis texto argument ( el discreto encanto).docxU4-Ejercicio practico-analisis texto argument ( el discreto encanto).docx
U4-Ejercicio practico-analisis texto argument ( el discreto encanto).docx
AnajanethCardenasSua1
 
Informe sistema información administrativa
Informe sistema información administrativaInforme sistema información administrativa
Informe sistema información administrativaCristian Moran Albornoz
 
Entregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datosEntregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datos
RicardoVillalobos37
 
Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]Kelly Serna
 
Entregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datosEntregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datos
RicardoVillalobos37
 
Tarea raquel
Tarea raquelTarea raquel
Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016
Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016
Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016
Carmen Amau
 
Statistical application and the interpretation of data is importan.docx
Statistical application and the interpretation of data is importan.docxStatistical application and the interpretation of data is importan.docx
Statistical application and the interpretation of data is importan.docx
lillie234567
 

Similar a Revista (20)

Inteligencia artificial3, parcial 2
Inteligencia artificial3, parcial 2 Inteligencia artificial3, parcial 2
Inteligencia artificial3, parcial 2
 
Inteligencia Artificial aplicada al talento Humano
Inteligencia Artificial aplicada al talento HumanoInteligencia Artificial aplicada al talento Humano
Inteligencia Artificial aplicada al talento Humano
 
Traiga su propio dispositivo/datos
Traiga su propio dispositivo/datosTraiga su propio dispositivo/datos
Traiga su propio dispositivo/datos
 
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia ArtificialInnovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
 
Power point veronica informatica veronica saldaña
Power point veronica informatica veronica saldañaPower point veronica informatica veronica saldaña
Power point veronica informatica veronica saldaña
 
Power point veronica informatica veronica saldaña
Power point veronica informatica veronica saldañaPower point veronica informatica veronica saldaña
Power point veronica informatica veronica saldaña
 
Guía de Estudi 4.docx
Guía de Estudi 4.docxGuía de Estudi 4.docx
Guía de Estudi 4.docx
 
Los Negocios En La Era Digital
Los Negocios En La Era DigitalLos Negocios En La Era Digital
Los Negocios En La Era Digital
 
Presentacion ia gestion gerencial
Presentacion ia gestion gerencialPresentacion ia gestion gerencial
Presentacion ia gestion gerencial
 
Gerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimiento
 
Articulo nº 2
Articulo nº 2Articulo nº 2
Articulo nº 2
 
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de softwareIntoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
 
U4-Ejercicio practico-analisis texto argument ( el discreto encanto).docx
U4-Ejercicio practico-analisis texto argument ( el discreto encanto).docxU4-Ejercicio practico-analisis texto argument ( el discreto encanto).docx
U4-Ejercicio practico-analisis texto argument ( el discreto encanto).docx
 
Informe sistema información administrativa
Informe sistema información administrativaInforme sistema información administrativa
Informe sistema información administrativa
 
Entregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datosEntregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datos
 
Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]Diapositivas Sig Ii[1]
Diapositivas Sig Ii[1]
 
Entregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datosEntregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datos
 
Tarea raquel
Tarea raquelTarea raquel
Tarea raquel
 
Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016
Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016
Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016
 
Statistical application and the interpretation of data is importan.docx
Statistical application and the interpretation of data is importan.docxStatistical application and the interpretation of data is importan.docx
Statistical application and the interpretation of data is importan.docx
 

Más de instituto superior cordillera

Portafolio
PortafolioPortafolio
Entretenimiento
EntretenimientoEntretenimiento
Tendencias
TendenciasTendencias
Facilitacion emocional-novedades
Facilitacion emocional-novedadesFacilitacion emocional-novedades
Facilitacion emocional-novedades
instituto superior cordillera
 
Manual facebook tematica
Manual facebook tematicaManual facebook tematica
Manual facebook tematica
instituto superior cordillera
 
Planteamiento de-vida-ubv-....
Planteamiento de-vida-ubv-....Planteamiento de-vida-ubv-....
Planteamiento de-vida-ubv-....
instituto superior cordillera
 
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analiaTrabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
instituto superior cordillera
 
Arbol genealogico erick
Arbol genealogico erickArbol genealogico erick
Arbol genealogico erick
instituto superior cordillera
 
Hector alba proyecto de vida
Hector alba proyecto de vidaHector alba proyecto de vida
Hector alba proyecto de vida
instituto superior cordillera
 
Yo soy-mi-mejor-trabajo
Yo soy-mi-mejor-trabajoYo soy-mi-mejor-trabajo
Yo soy-mi-mejor-trabajo
instituto superior cordillera
 

Más de instituto superior cordillera (12)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Entretenimiento
EntretenimientoEntretenimiento
Entretenimiento
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Facilitacion emocional-novedades
Facilitacion emocional-novedadesFacilitacion emocional-novedades
Facilitacion emocional-novedades
 
LOGOSS
LOGOSSLOGOSS
LOGOSS
 
Entrada
EntradaEntrada
Entrada
 
Manual facebook tematica
Manual facebook tematicaManual facebook tematica
Manual facebook tematica
 
Planteamiento de-vida-ubv-....
Planteamiento de-vida-ubv-....Planteamiento de-vida-ubv-....
Planteamiento de-vida-ubv-....
 
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analiaTrabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
 
Arbol genealogico erick
Arbol genealogico erickArbol genealogico erick
Arbol genealogico erick
 
Hector alba proyecto de vida
Hector alba proyecto de vidaHector alba proyecto de vida
Hector alba proyecto de vida
 
Yo soy-mi-mejor-trabajo
Yo soy-mi-mejor-trabajoYo soy-mi-mejor-trabajo
Yo soy-mi-mejor-trabajo
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Revista

  • 1. CIENCIA E INVESTIGACIÓN Cómputo que sabe tus emociones Las máquinas ya comprenden más al ser humano gracias a los avan- ces de la computación emocional CDMX.- Es común la discusión sobre los alcances de la tecnología en comparación con las habilida- des del ser humano. Se habla de la posibilidad de que las máquinas superen la capacidad de las perso- nas e, incluso, las reemplacen en algunas áreas. Sin embargo, aún hay elementos que las computado- ras no son capaces de comprender totalmente, por ejemplo, el distin- guir emociones y tomar decisiones a través de ellas... aunque, esto está por cambiar gracias a los avances de la llamada computación emo- cional. Este tipo de sistemas surgen de la unión de varias discipli- nas computacionales y cien- cias cognitivas que, a simple vista, parecen opuestas pero que, al interactuar entre sí, permiten plantear soluciones a problemáticas complejas. “Es tomar la ciencia computa- cional más allá del hecho de programar. Se trata de enten- der fenómenos de información para resolver problemas de manera escalable, distribuible y replicable. Esto permite dar- le estructura y sentido a los datos recabados por las cien- cias cognitivas que implican disciplinas como la neurocien- cia y la filosofía, que tratan de entender la mente humana”, comentó Manuel Aragonés, CEO y fundador de Deep_dive México, firma de tecnología dedicada al análisis de datos, entre ellos, la “identificación de emociones”. Aunque el análisis de infor- mación y la resolución de problemas son tareas que ac- tualmente la Inteligencia Ar- tificial ya es capaz de realizar, el comprender las emociones y estímulos de las personas po- dría ayudar a las empresas a determinar sus estrategias. “En términos de negocio, el cómputo emocional permite saber si estás haciendo las co- sas bien o mal. Puedes saber si tu cliente está teniendo un buen rato, tal como lo hacen en los parques de Disney don- de monitorean las emociones de sus asistentes. También se puede utilizar dentro de los salones de clases para deter- minar si a los alumnos les in- teresa el método aplicado por el profesor”, añadió Aragonés. OPORTUNIDAD DE CREAR EXPERIENCIAS Identificar las emociones de quienes adquieren un pro- ducto, contratan un servicio o asisten a un evento puede sig- nificar una gran oportunidad para crear mejores experien- cias para los usuarios, tal como sucedió en un experimento realizado por Deep_dive Méxi- co durante el evento EmTech Digital LATAM 2019 en don- de los rostros de los asistentes fueron capturados por una se- rie de cámaras instaladas en el auditorio para reconocer los temas que generaron distin- tas emociones como sorpresa, duda o felicidad. “En lugar de poner a perso- nas a analizar a la audiencia, usamos modelos de Machine Learning supervisado, un es-
  • 2. quema de redes neuronales entrenado para detectar en qué parte del video está la cara para que solo extraiga esa parte de la imagen para formar una base de datos añadiendo el lugar y la hora en que fue capturada. De este modo puedo colorear los rostros de acuerdo a sus emociones; también saber si una persona asistió dos o más veces al evento, fue parte de todas las conferencias y otro tipo de indicado- res”, señaló Aragonés. Añadir elementos cognitivos a los distintos análisis de información también puede ayu- dar en tareas de servicio al cliente volviendo más eficiente la interacción entre usuarios y empresas para determinar los temas que re- quieren de mayor atención y acción inmedia- ta. Tal es el caso del sistema Speech Analytics, que es capaz de entender las conversaciones de las personas. “Esto puede funcionar bastante bien en un call center. Tenemos el caso de una compañía que recibe 120 mil llamadas al mes, y supervi- sarlas por personal puede ser imposible pues requeriría de condiciones de trabajo complica- das. Pero esta tecnología permite transcribir las llamadas y sacar indicadores que le sirven a la empresa para ver si la atención es adecua- da. La clasificación de estos temas dentro de las conversaciones deja ver en cuáles hay más silencios o incluso más enojo”, añadió Arago- nés. EL SESGO HUMANO Pese a sus alcances, este tipo de computación, por estar conectada de manera tan estrecha al comportamiento humano, también está ex- puesta a diferentes desviaciones que se des- prenden de las decisiones tomadas por quie- nes tienen el control ya que, si así lo quisieran, podrían tomar una dirección distinta a la es- perada. Asimismo, cuando se habla de aplicaciones de las neurociencias dentro de la computación, también es necesario tomar en cuenta los ries- gos que se pueden desprender de este tipo de tecnologías, pues tener acceso a una masiva cantidad de información puede llevar a prác- ticas de ética dudosa, aún más si se aplican factores emocionales que podrían facilitar la manipulación de los mensajes para favorecer a unos cuantos. Un ejemplo de lo anterior son las prácticas ne- gativas que se han llevado a cabo en los últi- mos años en procesos sociales muy importan- tes como las campañas políticas de distintos países del mundo, en donde la neuropolítica ha ocasionado la generación de información manipulada dirigida a los votantes. “Esto es algo que ya se practica, aunque muchas veces en las campañas se diga que no. A través de sistemas de Big Data y microsegmentación se desarrollan mensajes políticos a medida para los electores”, aseguró Cecilia Nicolini, directo- ra de Opinno Research Center. La experta agregó que hoy es posible usar téc- nicas de reconocimiento facial para saber cuá- les son las emociones que se activan, como la felicidad o el interés, al ver un anuncio político.