SlideShare una empresa de Scribd logo
1
6   7
CLINI CA S ESPECIALIZA   DA S




                                                                  952 41 74 00
Medicina General y Grandes descuentos en Odontología y Estética
Cambios en la coloración
     Dolor en úlcera previamente indoloras
     Aumento de la temperatura local
     Secrección purulenta
     Mal olor
     Edema
     Ampollas hemorrágicas
     Lingangitis
     Crepitación
     Fiebre
     Mal control de la glucemia
     Escalofrios
     Taquicardia
     Leucocitosis
     Elevación de la VSG
     Eritema
     Mal estado general




10                                           11
CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA 2011
                              Comite Asesor de Vacunas
                                        Edad en meses                                    Edad en años
         VACUNA
                         0     2           4           6     12-15     15-18     3-4       4-6   11-14   14-16

     Hepatitits B        HB   HB          HB           HB
     Difteria, Tétanos
     y tos ferina             DTPa       DTPa      DTPa                   DTPa            DTPa           Tdpa

     Poliomielitis            VPI         VPI          VPI                 VPI
     Haemophilus in-
                              Hib         Hib          Hib                 Hib
     fluenzae tipo b
     Meningococo C            MenC              MenC                MenC
     Neumococo                VNC        VNC       VNC              VNC
     Sarampión,
     rubeola y
     parotiditis                                             SRP                 SRP

     Virus del papilo-                                                                           VPH
     ma humano                                                                                    3d
     Rotavirus                      RV - 2 ó 3 dosis
                                                                                                  Var
     Varicela                                                 Var                 Var
                                                                                                  2d
     Gripe                                                                       Gripe
     Hepatitis                                                                    HA - 2 dosis




12                                                                                                              13
VACUNAS              0     2     3         4           5    6     7     12     14   15     2   3      6     11         12     13     16
       Hepatitis B    HB   HB                               HB                                                     HB
           Difteria
          Tetanos          DTPa           DTPa              DTPa                     DTPa             DTPa                     DTPa
        Tos ferina
             Polio         VPI             VPI              VPI                      VPI
 H. Influenzae b           Hib             Hib              Hib                      Hib
Meningococo C              MC              MC                                        MC
       Sarampióm
          Rubeola                                                                    TV         TV
       Parotiditois
          Varicela                                                       Var                    Var                 Varicela
      Neumococo                   Pn                Pn             Pn           Pn
     Papilomavirus                                                                                           VPH
         Rotavirus                    Rotav 2/3 dósis
            Gripe                                                       GRIPE                                  GRIPE
       Hepatitis A                                                                              HA                      HA




14                                                                                                                                         15
16   17
18   19
21                                   20
....................................
22   23
24   25
EJERCICIOS RECOMENDADOS




26                             27
28   29
SAOS




     Grupo SanJuan

30                                                   31
                     policlinicasanjuan.com
32   33
34   35
Es importante subrayar, de nuevo, que la
     terapia electromagnética, a diferencia de la
     mayor parte de las terapias farmacológi-
     cas, no intoxica el organismo y no genera
     ningún efecto colateral; asimismo ofrece
     la ventaja, respecto a otras terapias instru-
     mentales, de que no resulta molesta para
     quien la utiliza y no necesita buscar puntos
     particulares para su aplicación, ya que es
     suficiente colocar las partes aplicadas en
     la zona dolorida.
         No garantiza curaciones pseudo mila-
     grosas, no asegura que sea la barita mágica
     para todos los problemas: lo único seguro
     es que ayuda a mejorar tu condición de
     salud y tu estado de bienestar, colabora
     para combatir eficazmente dolores y pro-
     blemas que condicionan profundamente
     tu existencia, tu calidad de vida.
         Después de sufrir un trauma, inflama-
     ción o cualquier otra patología que modi-
     fique el equilibrio natural de nuestro siste-
     ma biológico, las células “pierden” energía.
     Es precisamente en esta fase en la que
     intervienen los Campos Electromagnéti-
     cos Pulsados emitidos por Magnetofield:
     éstos son capaces de restituir al sistema
     alterado la capacidad de actuar con mayor
     eficacia contra el proceso lesivo, volvien-
     do a darles a las células la energía óptima
     perdida.




36                                            37
M ULA
                                                                             A FÓR                                          Hay mejores formas de proteger a tu bebé

                                                                       N  UEV




                                                                                                                                *
                                                                                                                                *




                                                                                   La nueva gama Premium de Novalac,
                                                                                   diseñada siguiendo los últimos avances
                                                                                   en fórmulas infantiles, tiene como objetivo
                                                                                   ayudar a proteger el sistema inmunológico
                                                                                   de tu bebé.




                                                                                  Novalac Premium incorpora:
                                                                                  • Prebióticos (GOS): ayudan a regular el
                                                                                    tránsito intestinal y estimulan una flora
                                                                                    intestinal saludable en el lactante.1
                                                                                  • Nucleótidos: favorecen el desarrollo
                                                                                    del sistema inmune.2
                                                                                  • DHA y ARA (Omega 3 y 6): ayudan
                                                                                    al desarrollo del sistema inmune.3,4
                                                                                  • Taurina: importante para el desarrollo
                                                                                    de la retina y el sistema nervioso central.5


                                                                          Si te preocupa la protección y seguridad de tu bebé, elige Novalac Premium. Porque no todas las fórmulas infantiles son iguales.
                                                                      1. Pavón Belinchón P, Guillén Pavón B. Alimentos funcionales. Papel de los prebióticos en nutrición pediátrica. An Pediatr, Monogr. 2005;3(1):24-33. 2. Millán Jiménez A. Papel de los nucleótidos en la alimentación del
                                                                      lactante. An Pediatr, Monogr. 2005;3(1):34-42. 3. Calder PC et al. Early nutrition and immunity progress and perspectives. Br J Nutr. 2006;96:774-90. 4. Sijben JW, Calder PC. Differential immunomodulation with long-chain
                                                                      n-3 Pufa in health and chronic disease. Proc Nutr Soc. 2007;66:237-59. 5. Martín Martínez B. Estudio comparativo de la leche de mujer con las leches artificiales. An Pediatr, Monogr. 2005;3(1):43-53.
                                                                      * LC-Pufas: Ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga.

   En los niños suele ser llamativas la necesidad constante de
seguridad y las quejas somáticas recurrentes.
                                                                                                                                                                  www.novalac.es


38                                                               anuncio ok2.indd 1                                                                                                                                                                                               39       07/07/10
40   41
MEDICINA GENERAL Y DE URGENCIA   Dr. Fco. Javier Moreno García
                                 Dr. Jose Manuel Quintero Muñoz
                                 Dra. Rocío de la Higuera Artesero
                                 Dra. Elena García Perez
                                 Dr. Fernando Chucla
ENFERMERÍA                       Dña. Angélica Morón Timón
                                 Dña. Maite Aguilar Cabello
TRAUMATOLOGÍA                    Dr. Jose Miguel García González
                                 Dr. Jose Luis Esteban Castillo
                                 Dr. Jose Manuel Ruiz Tejada
OFTALMOLOGÍA                     Dr. Luis Tentor Fernandez
GINECOLOGÍA                      Dra. Eva Sánchez Sanchez
                                 Dra. Dolores Ojeda Paredes
DERMATOLOGÍA                     Dr. Antonio José Alcaide Martin
                                 Dr. Mariano Miranda
                                 Dr. Luís Cortés
                                 Dra. Silvia Orúe
                                 Dr. Luis Gil
                                 Dr. Fco. Javier Moreno García
                                 Dr. Fernando Chucla
OTORRINO                         Dr. Manuel Ortiz Rueda
DIGESTIVO                        Dr. Juan Miguel Rosales Zadal
NEUROLOGÍA                       Dr. Jose Antonio Tamayo Toledo
UROLOGÍA                         Dr. Manuel Ruiz Roldán
CIRUGÍA                          Dr. Antonio González Chamorro
ALERGOLOGÍA                      Dra. Rocio De la Higuera Artesero
PSICOLOGÍA                       Dña. Fanny Pabón Chacón
PODOLOGÍA                        D. Fernando Arenillas Ordoñez
                                 Dña. Laura Fernández Rodriguez
ODONTOLOGÍA                      Dra. Ana Redondo López
                                 Dra. Ester Ruiz Torres
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN    Dña. Carmen Tello González
                                 Dña. Mª Dolores Soto Romero
                                 Dña. María García Cuesta
MEDICINA ESTÉTICA                Dr. Rafael Luis Spagnuolo Dondero
ESTÉTICISTAS                     Dña. Elisabeth Hervas
                                 Dña. Paula Bravo
MEDICINA INTERNA                 Dr. Luis Mérida
DIETÉTICA Y NUTRICIÓN            Dña. Angélica Morón Timón
AURICULOTERAPIA                  Dña. Angélica Morón Timón
REVISIONES AUDITIVAS GAES
CERTIFICADOS DEPORTIVOS
RADIOLOGÍA
CENTRO MÉDICO DE CONDUCTORES
ARMAS Y ANIMALES PELIRGROSOS
ANÁLISIS CLÍNICOS
PERITAJES MÉDICOS
44

Más contenido relacionado

Similar a Revista Grupo SanJuan Nº1

Seminario Hepatitis-2006
Seminario Hepatitis-2006Seminario Hepatitis-2006
Seminario Hepatitis-2006Marta Talise
 
Farmacologia de SIDA 2010
Farmacologia de SIDA 2010Farmacologia de SIDA 2010
Farmacologia de SIDA 2010
Jairo
 
Exposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis BExposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis Bretep_02
 
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
AlfredoRodriguezCuad1
 
Tema%2020.%20 betaproteobacterias
Tema%2020.%20 betaproteobacteriasTema%2020.%20 betaproteobacterias
Tema%2020.%20 betaproteobacteriasjarconetti
 
Vac. Dosis por edad
Vac. Dosis por edadVac. Dosis por edad
Enfermedades de transmicion sexual 1
Enfermedades de transmicion sexual 1Enfermedades de transmicion sexual 1
Enfermedades de transmicion sexual 1
Jaymar Varela, Universidad del Norte
 
Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014
Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014
Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014Angel Rivas L
 
Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014
Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014
Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014
Yicelis de Isea
 
hepatis a,b,c
hepatis a,b,chepatis a,b,c
hepatis a,b,c
marco mendoza vazquez
 
A proposito de un caso presentacion cc
A proposito de un caso presentacion ccA proposito de un caso presentacion cc
A proposito de un caso presentacion ccmalenar2
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis coscarjrojasv
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis coscarjrojasv
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
pacofierro
 
Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015
Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015
Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015
Diagnostico X
 

Similar a Revista Grupo SanJuan Nº1 (20)

Seminario Hepatitis-2006
Seminario Hepatitis-2006Seminario Hepatitis-2006
Seminario Hepatitis-2006
 
3 hepatitis b
3 hepatitis b3 hepatitis b
3 hepatitis b
 
Vih ppt
Vih pptVih ppt
Vih ppt
 
Farmacologia de SIDA 2010
Farmacologia de SIDA 2010Farmacologia de SIDA 2010
Farmacologia de SIDA 2010
 
Exposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis BExposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis B
 
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx7.ORGANIZACION  SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
7.ORGANIZACION SERVICIOS DE SALUD- ALFREDO.pptx version verificada 2023.pptx
 
Tema%2020.%20 betaproteobacterias
Tema%2020.%20 betaproteobacteriasTema%2020.%20 betaproteobacterias
Tema%2020.%20 betaproteobacterias
 
Vac. Dosis por edad
Vac. Dosis por edadVac. Dosis por edad
Vac. Dosis por edad
 
Hepatitis aguda para pregrado 2011 dr fainboim
Hepatitis aguda para pregrado 2011 dr fainboimHepatitis aguda para pregrado 2011 dr fainboim
Hepatitis aguda para pregrado 2011 dr fainboim
 
Enfermedades de transmicion sexual 1
Enfermedades de transmicion sexual 1Enfermedades de transmicion sexual 1
Enfermedades de transmicion sexual 1
 
Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014
Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014
Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014
 
Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014
Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014
Esqquema de inmunizaciones_graficas_2014_2015_20_de_julio_2014
 
hepatis a,b,c
hepatis a,b,chepatis a,b,c
hepatis a,b,c
 
A proposito de un caso presentacion cc
A proposito de un caso presentacion ccA proposito de un caso presentacion cc
A proposito de un caso presentacion cc
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
 
Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015
Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015
Esquema de Inmunizaciones Graficas 2014-2015
 
Vih
VihVih
Vih
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Revista Grupo SanJuan Nº1

  • 1. 1
  • 2.
  • 3.
  • 4. 6 7
  • 5. CLINI CA S ESPECIALIZA DA S 952 41 74 00 Medicina General y Grandes descuentos en Odontología y Estética
  • 6. Cambios en la coloración Dolor en úlcera previamente indoloras Aumento de la temperatura local Secrección purulenta Mal olor Edema Ampollas hemorrágicas Lingangitis Crepitación Fiebre Mal control de la glucemia Escalofrios Taquicardia Leucocitosis Elevación de la VSG Eritema Mal estado general 10 11
  • 7. CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA 2011 Comite Asesor de Vacunas Edad en meses Edad en años VACUNA 0 2 4 6 12-15 15-18 3-4 4-6 11-14 14-16 Hepatitits B HB HB HB HB Difteria, Tétanos y tos ferina DTPa DTPa DTPa DTPa DTPa Tdpa Poliomielitis VPI VPI VPI VPI Haemophilus in- Hib Hib Hib Hib fluenzae tipo b Meningococo C MenC MenC MenC Neumococo VNC VNC VNC VNC Sarampión, rubeola y parotiditis SRP SRP Virus del papilo- VPH ma humano 3d Rotavirus RV - 2 ó 3 dosis Var Varicela Var Var 2d Gripe Gripe Hepatitis HA - 2 dosis 12 13
  • 8. VACUNAS 0 2 3 4 5 6 7 12 14 15 2 3 6 11 12 13 16 Hepatitis B HB HB HB HB Difteria Tetanos DTPa DTPa DTPa DTPa DTPa DTPa Tos ferina Polio VPI VPI VPI VPI H. Influenzae b Hib Hib Hib Hib Meningococo C MC MC MC Sarampióm Rubeola TV TV Parotiditois Varicela Var Var Varicela Neumococo Pn Pn Pn Pn Papilomavirus VPH Rotavirus Rotav 2/3 dósis Gripe GRIPE GRIPE Hepatitis A HA HA 14 15
  • 9. 16 17
  • 10. 18 19
  • 11. 21 20 ....................................
  • 12. 22 23
  • 13. 24 25
  • 15. 28 29
  • 16. SAOS Grupo SanJuan 30 31 policlinicasanjuan.com
  • 17. 32 33
  • 18. 34 35
  • 19. Es importante subrayar, de nuevo, que la terapia electromagnética, a diferencia de la mayor parte de las terapias farmacológi- cas, no intoxica el organismo y no genera ningún efecto colateral; asimismo ofrece la ventaja, respecto a otras terapias instru- mentales, de que no resulta molesta para quien la utiliza y no necesita buscar puntos particulares para su aplicación, ya que es suficiente colocar las partes aplicadas en la zona dolorida. No garantiza curaciones pseudo mila- grosas, no asegura que sea la barita mágica para todos los problemas: lo único seguro es que ayuda a mejorar tu condición de salud y tu estado de bienestar, colabora para combatir eficazmente dolores y pro- blemas que condicionan profundamente tu existencia, tu calidad de vida. Después de sufrir un trauma, inflama- ción o cualquier otra patología que modi- fique el equilibrio natural de nuestro siste- ma biológico, las células “pierden” energía. Es precisamente en esta fase en la que intervienen los Campos Electromagnéti- cos Pulsados emitidos por Magnetofield: éstos son capaces de restituir al sistema alterado la capacidad de actuar con mayor eficacia contra el proceso lesivo, volvien- do a darles a las células la energía óptima perdida. 36 37
  • 20. M ULA A FÓR Hay mejores formas de proteger a tu bebé N UEV * * La nueva gama Premium de Novalac, diseñada siguiendo los últimos avances en fórmulas infantiles, tiene como objetivo ayudar a proteger el sistema inmunológico de tu bebé. Novalac Premium incorpora: • Prebióticos (GOS): ayudan a regular el tránsito intestinal y estimulan una flora intestinal saludable en el lactante.1 • Nucleótidos: favorecen el desarrollo del sistema inmune.2 • DHA y ARA (Omega 3 y 6): ayudan al desarrollo del sistema inmune.3,4 • Taurina: importante para el desarrollo de la retina y el sistema nervioso central.5 Si te preocupa la protección y seguridad de tu bebé, elige Novalac Premium. Porque no todas las fórmulas infantiles son iguales. 1. Pavón Belinchón P, Guillén Pavón B. Alimentos funcionales. Papel de los prebióticos en nutrición pediátrica. An Pediatr, Monogr. 2005;3(1):24-33. 2. Millán Jiménez A. Papel de los nucleótidos en la alimentación del lactante. An Pediatr, Monogr. 2005;3(1):34-42. 3. Calder PC et al. Early nutrition and immunity progress and perspectives. Br J Nutr. 2006;96:774-90. 4. Sijben JW, Calder PC. Differential immunomodulation with long-chain n-3 Pufa in health and chronic disease. Proc Nutr Soc. 2007;66:237-59. 5. Martín Martínez B. Estudio comparativo de la leche de mujer con las leches artificiales. An Pediatr, Monogr. 2005;3(1):43-53. * LC-Pufas: Ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga. En los niños suele ser llamativas la necesidad constante de seguridad y las quejas somáticas recurrentes. www.novalac.es 38 anuncio ok2.indd 1 39 07/07/10
  • 21. 40 41
  • 22. MEDICINA GENERAL Y DE URGENCIA Dr. Fco. Javier Moreno García Dr. Jose Manuel Quintero Muñoz Dra. Rocío de la Higuera Artesero Dra. Elena García Perez Dr. Fernando Chucla ENFERMERÍA Dña. Angélica Morón Timón Dña. Maite Aguilar Cabello TRAUMATOLOGÍA Dr. Jose Miguel García González Dr. Jose Luis Esteban Castillo Dr. Jose Manuel Ruiz Tejada OFTALMOLOGÍA Dr. Luis Tentor Fernandez GINECOLOGÍA Dra. Eva Sánchez Sanchez Dra. Dolores Ojeda Paredes DERMATOLOGÍA Dr. Antonio José Alcaide Martin Dr. Mariano Miranda Dr. Luís Cortés Dra. Silvia Orúe Dr. Luis Gil Dr. Fco. Javier Moreno García Dr. Fernando Chucla OTORRINO Dr. Manuel Ortiz Rueda DIGESTIVO Dr. Juan Miguel Rosales Zadal NEUROLOGÍA Dr. Jose Antonio Tamayo Toledo UROLOGÍA Dr. Manuel Ruiz Roldán CIRUGÍA Dr. Antonio González Chamorro ALERGOLOGÍA Dra. Rocio De la Higuera Artesero PSICOLOGÍA Dña. Fanny Pabón Chacón PODOLOGÍA D. Fernando Arenillas Ordoñez Dña. Laura Fernández Rodriguez ODONTOLOGÍA Dra. Ana Redondo López Dra. Ester Ruiz Torres FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN Dña. Carmen Tello González Dña. Mª Dolores Soto Romero Dña. María García Cuesta MEDICINA ESTÉTICA Dr. Rafael Luis Spagnuolo Dondero ESTÉTICISTAS Dña. Elisabeth Hervas Dña. Paula Bravo MEDICINA INTERNA Dr. Luis Mérida DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Dña. Angélica Morón Timón AURICULOTERAPIA Dña. Angélica Morón Timón REVISIONES AUDITIVAS GAES CERTIFICADOS DEPORTIVOS RADIOLOGÍA CENTRO MÉDICO DE CONDUCTORES ARMAS Y ANIMALES PELIRGROSOS ANÁLISIS CLÍNICOS PERITAJES MÉDICOS
  • 23. 44