SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad III
Empresas de Producción Social
Son empresas impulsadas al socialismo, para satisfacer las necesidades Primordiales del
pueblo, con la misión de crear nuevas EPS, estas empresas no buscan de explotar a otras
empresas si no de apoyarse mutuamente para proveer mejores beneficios y ganancias.
El Cooperativismo
Está formado por un grupo de socios para la formación económica de la
cooperativa con el objetivo de producir y distribuir bienes y servicios.
Dos realidades diferenciadas
Satisfacen sus necesidades en beneficio propio y del
bien común
Minimizan la necesidad de una comunidad especifica
que requiera de algún producto escaso
Pequeñas Empresas de Producción Social (EPS) Cooperativas
Sus productos en su totalidad son distribuidos
inmediatamente a empresas y comunidades
socialistas
Su producción es distribuida entre una o varias
comunidades determinadas.
Las ganancias producidas son dirigidas para la
construcción de otras empresas que ayuden a
las comunidades
La mayor parte de sus ganancias son distribuidas entre los
mismos socios.
organizaciones económicas diferentes
Las Empresas de Producción Social (EPS) Las Cooperativas
Se comprometen productivamente como socialmente
con su entorno inmediato
Son comprometidas productivamente con una comunidad
especifica.
Poseen diversos fondos para programas de desarrollo
social
Poseen fondos establecidos para programas de desarrollo
social
Materializan su compromiso social en obras concretas,
a través de la llamada Oferta Socia
No están obligadas a entregar aportes específicos a la
comunidad
Semejanzas entre Empresas de Producción Social (EPS) y Cooperativas.
La voluntad compartida de superar la explotación capitalista, dejar de ser esclavos de las personas con
poder económicos.
De acuerdo a los ingresos de producción, se establece la distribución de pagos y bonificación para
cada trabajador.
El trabajador es parte fundamental, se valora y respeta el derecho como ser humano sin distinción
ni exclusión de ningún índole.
De la Cooperativa de a las UPC y USC
Según el artículo 2, de la Ley especial de asociaciones cooperativas. Las cooperativas son asociaciones abiertas y flexibles, de
hecho y derecho cooperativo, de la Economía Social y Participativa, autónomas, de personas que se unen mediante un
proceso y acuerdo voluntario, para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes,
para generar bienestar integral, colectivo y personal, por medio de procesos y empresas de propiedad colectiva, gestionadas y
controladas democráticamente
Las cooperativas a menudos se van formando con la necesidad de satisfacer las necesidades
de una comunidad tomando en cuenta cuales son las primeras demandas que arroja dicha
comunidad, para cumplir con lo que necesitan mediante la elaboración de productos para
ser comercializadas de acuerdo a las necesidades del pueblo, es así que las cooperativas
pasan al UPC y USC porque se dirigen al camino del socialismo por el interés y objetivo de
enfocarse a las comunidades
Elaborado por: Duglis Muchacho, C.I: V-26.384.853Profesora: Elizabeth Alfonzo
T3/F2. PNF: Electiva. Sección: A-02.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El impacto social de las cooperativas
El impacto social de las cooperativas El impacto social de las cooperativas
El impacto social de las cooperativas
Centro de Investigación de Economía y Sociedad
 
Las cooperativas y atencion ciudadana
Las cooperativas y atencion ciudadana Las cooperativas y atencion ciudadana
Las cooperativas y atencion ciudadana
Demilsn Morillo
 
Cooperativismo argenis orellana
Cooperativismo argenis orellanaCooperativismo argenis orellana
Cooperativismo argenis orellana
Argenis Orellana
 
4.3 ley 79 de 1988
4.3 ley 79 de 19884.3 ley 79 de 1988
4.3 ley 79 de 1988
Luz Mayele Rodriguez
 
Conceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismoConceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismo
yuslenys ardila
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
loswachiturros
 
Tp cooperativas
Tp cooperativasTp cooperativas
Tp cooperativas
Camiadri
 
Tp cooperativa
Tp cooperativaTp cooperativa
Tp cooperativa
facundomonserrat
 
El cooperativismo
El cooperativismoEl cooperativismo
El cooperativismo
vicentejavierperez
 
Impacto de las Cooperativas
Impacto de las CooperativasImpacto de las Cooperativas
Impacto de las Cooperativas
Angélica Piedra
 
Cooperativa enviar hoy
Cooperativa enviar hoyCooperativa enviar hoy
Cooperativa enviar hoy
yanindiaz
 
Mutualismo y Cooperativismo
Mutualismo y Cooperativismo Mutualismo y Cooperativismo
Mutualismo y Cooperativismo
Asociacion Mutual Signia
 
Asociación Civil Gobernador Ugarte
Asociación Civil Gobernador UgarteAsociación Civil Gobernador Ugarte
Asociación Civil Gobernador Ugarte
Asociación Civil Gobernador Ugarte
 
Cooperativismo Guia N2
Cooperativismo Guia N2Cooperativismo Guia N2
Cooperativismo Guia N2
Nicolás Iozzi
 
Participación Ciudadana y Gestión Local
Participación Ciudadana y Gestión LocalParticipación Ciudadana y Gestión Local
Participación Ciudadana y Gestión Local
alexeidis gonzalez
 
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101Cooperatvismo 101
El Cooperativismo
El CooperativismoEl Cooperativismo
IFI'S El cooperativismo en ecuador
IFI'S El cooperativismo en ecuadorIFI'S El cooperativismo en ecuador
IFI'S El cooperativismo en ecuador
Banca y Finanzas / UTPL
 

La actualidad más candente (19)

El impacto social de las cooperativas
El impacto social de las cooperativas El impacto social de las cooperativas
El impacto social de las cooperativas
 
Las cooperativas y atencion ciudadana
Las cooperativas y atencion ciudadana Las cooperativas y atencion ciudadana
Las cooperativas y atencion ciudadana
 
Cooperativismo argenis orellana
Cooperativismo argenis orellanaCooperativismo argenis orellana
Cooperativismo argenis orellana
 
4.3 ley 79 de 1988
4.3 ley 79 de 19884.3 ley 79 de 1988
4.3 ley 79 de 1988
 
Conceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismoConceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismo
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Tp cooperativas
Tp cooperativasTp cooperativas
Tp cooperativas
 
Tp cooperativa
Tp cooperativaTp cooperativa
Tp cooperativa
 
El cooperativismo
El cooperativismoEl cooperativismo
El cooperativismo
 
Impacto de las Cooperativas
Impacto de las CooperativasImpacto de las Cooperativas
Impacto de las Cooperativas
 
Cooperativa enviar hoy
Cooperativa enviar hoyCooperativa enviar hoy
Cooperativa enviar hoy
 
Mutualismo y Cooperativismo
Mutualismo y Cooperativismo Mutualismo y Cooperativismo
Mutualismo y Cooperativismo
 
Asociación Civil Gobernador Ugarte
Asociación Civil Gobernador UgarteAsociación Civil Gobernador Ugarte
Asociación Civil Gobernador Ugarte
 
Cooperativismo Guia N2
Cooperativismo Guia N2Cooperativismo Guia N2
Cooperativismo Guia N2
 
Participación Ciudadana y Gestión Local
Participación Ciudadana y Gestión LocalParticipación Ciudadana y Gestión Local
Participación Ciudadana y Gestión Local
 
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
 
Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101
 
El Cooperativismo
El CooperativismoEl Cooperativismo
El Cooperativismo
 
IFI'S El cooperativismo en ecuador
IFI'S El cooperativismo en ecuadorIFI'S El cooperativismo en ecuador
IFI'S El cooperativismo en ecuador
 

Similar a Revista unidad iii (electiva)

Revista.
Revista.Revista.
Revista.
mayrasoto35
 
Revista.
Revista.Revista.
N athalia
N athalia N athalia
N athalia
NathaliaParedes
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
Evelyn Alvarez
 
revista eps.pdf
revista eps.pdfrevista eps.pdf
revista eps.pdf
MariannysOrtiz
 
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
Fausto Batistas Nunez
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo SocialOrganizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Dubelys Manrique De Marquez
 
Infografia Electiva III.pptx
Infografia Electiva III.pptxInfografia Electiva III.pptx
Infografia Electiva III.pptx
MiguelRodriguez67480
 
Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria
Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidariaOctavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria
Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria
Patricia Rdriguez
 
Abc sector solidario
Abc sector solidarioAbc sector solidario
Abc sector solidario
Adela Porras Agudelo
 
La seps y la microfinanzas
La seps y la microfinanzasLa seps y la microfinanzas
La seps y la microfinanzas
Bryan Santamaria
 
Uptaeb unidad iv
Uptaeb unidad ivUptaeb unidad iv
Uptaeb unidad iv
JhosmeylinRodriguez
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
GiulianaNardi
 
ENSAYO E.P.S.docx
ENSAYO E.P.S.docxENSAYO E.P.S.docx
ENSAYO E.P.S.docx
JohanderGodoy
 
Los consejos comunales y las cooperativas
Los consejos comunales y las cooperativasLos consejos comunales y las cooperativas
Los consejos comunales y las cooperativas
DAYJME
 
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroEconomía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Andrea Cujilema Medina
 
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidariaTipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
vivica19
 
Cooperativas y sus diversas formas.pptx
Cooperativas y sus diversas formas.pptxCooperativas y sus diversas formas.pptx
Cooperativas y sus diversas formas.pptx
AleeRuz2
 
Informe cooperativa
Informe cooperativaInforme cooperativa
Informe cooperativa
bkmora
 

Similar a Revista unidad iii (electiva) (20)

Revista.
Revista.Revista.
Revista.
 
Revista.
Revista.Revista.
Revista.
 
N athalia
N athalia N athalia
N athalia
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
revista eps.pdf
revista eps.pdfrevista eps.pdf
revista eps.pdf
 
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo SocialOrganizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo Social
 
Infografia Electiva III.pptx
Infografia Electiva III.pptxInfografia Electiva III.pptx
Infografia Electiva III.pptx
 
Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria
Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidariaOctavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria
Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria
 
Abc sector solidario
Abc sector solidarioAbc sector solidario
Abc sector solidario
 
La seps y la microfinanzas
La seps y la microfinanzasLa seps y la microfinanzas
La seps y la microfinanzas
 
Uptaeb unidad iv
Uptaeb unidad ivUptaeb unidad iv
Uptaeb unidad iv
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
ENSAYO E.P.S.docx
ENSAYO E.P.S.docxENSAYO E.P.S.docx
ENSAYO E.P.S.docx
 
Los consejos comunales y las cooperativas
Los consejos comunales y las cooperativasLos consejos comunales y las cooperativas
Los consejos comunales y las cooperativas
 
Economía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroEconomía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foro
 
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidariaTipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
 
Cooperativas y sus diversas formas.pptx
Cooperativas y sus diversas formas.pptxCooperativas y sus diversas formas.pptx
Cooperativas y sus diversas formas.pptx
 
Informe cooperativa
Informe cooperativaInforme cooperativa
Informe cooperativa
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Revista unidad iii (electiva)

  • 2. Empresas de Producción Social Son empresas impulsadas al socialismo, para satisfacer las necesidades Primordiales del pueblo, con la misión de crear nuevas EPS, estas empresas no buscan de explotar a otras empresas si no de apoyarse mutuamente para proveer mejores beneficios y ganancias. El Cooperativismo Está formado por un grupo de socios para la formación económica de la cooperativa con el objetivo de producir y distribuir bienes y servicios.
  • 3. Dos realidades diferenciadas Satisfacen sus necesidades en beneficio propio y del bien común Minimizan la necesidad de una comunidad especifica que requiera de algún producto escaso Pequeñas Empresas de Producción Social (EPS) Cooperativas Sus productos en su totalidad son distribuidos inmediatamente a empresas y comunidades socialistas Su producción es distribuida entre una o varias comunidades determinadas. Las ganancias producidas son dirigidas para la construcción de otras empresas que ayuden a las comunidades La mayor parte de sus ganancias son distribuidas entre los mismos socios.
  • 4. organizaciones económicas diferentes Las Empresas de Producción Social (EPS) Las Cooperativas Se comprometen productivamente como socialmente con su entorno inmediato Son comprometidas productivamente con una comunidad especifica. Poseen diversos fondos para programas de desarrollo social Poseen fondos establecidos para programas de desarrollo social Materializan su compromiso social en obras concretas, a través de la llamada Oferta Socia No están obligadas a entregar aportes específicos a la comunidad
  • 5. Semejanzas entre Empresas de Producción Social (EPS) y Cooperativas. La voluntad compartida de superar la explotación capitalista, dejar de ser esclavos de las personas con poder económicos. De acuerdo a los ingresos de producción, se establece la distribución de pagos y bonificación para cada trabajador. El trabajador es parte fundamental, se valora y respeta el derecho como ser humano sin distinción ni exclusión de ningún índole.
  • 6. De la Cooperativa de a las UPC y USC Según el artículo 2, de la Ley especial de asociaciones cooperativas. Las cooperativas son asociaciones abiertas y flexibles, de hecho y derecho cooperativo, de la Economía Social y Participativa, autónomas, de personas que se unen mediante un proceso y acuerdo voluntario, para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, para generar bienestar integral, colectivo y personal, por medio de procesos y empresas de propiedad colectiva, gestionadas y controladas democráticamente Las cooperativas a menudos se van formando con la necesidad de satisfacer las necesidades de una comunidad tomando en cuenta cuales son las primeras demandas que arroja dicha comunidad, para cumplir con lo que necesitan mediante la elaboración de productos para ser comercializadas de acuerdo a las necesidades del pueblo, es así que las cooperativas pasan al UPC y USC porque se dirigen al camino del socialismo por el interés y objetivo de enfocarse a las comunidades
  • 7. Elaborado por: Duglis Muchacho, C.I: V-26.384.853Profesora: Elizabeth Alfonzo T3/F2. PNF: Electiva. Sección: A-02.