SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: Carminia
Rodríguez
C.I: 17.784.931
SECCIÓN: SAIA “A”
Es el llamamiento que hace el testador a un segundo
heredero o un segundo legatario, para el caso de que el
primero no tenga efecto.
El artículo 959 del C.C.V., establece: "Puede sustituirse en
primero o ulterior grado otra persona al heredero o al
legatario para el caso en que uno de ellos no quiera o no
pueda aceptar la herencia o el legado." Se pueden sustituir
varias personas a una, o una a varias.
Los sustitutos deben cumplir las cargas impuestas a
las personas a quienes sustituyan; a menos que sea
evidente la voluntad del testador, de limitar estas
cargas a las personas llamadas en primer lugar. Sin
embargo, las condiciones que se refieren
especialmente a la persona del heredero o del
legatario, no se entenderán repetidas con respecto al
sustituto, sino cuando así se haya declarado
expresamente. (Articulo 961 C.C.V.)
Es una ficción legal por la cual se supone vivo al representado,
a fin de que los llamados a representados reciban los derechos
que correspondían a aquel.
1.- La representación es una figura propia de la sucesión
intestada, la sustitución es un instituto característico de la
sucesión testada.
2.- En el derecho de representación existe un asola delación: del
causante al representante , en la sustitución existen dos
delaciones : del causante al primer instituido, y de éste al
sustituto
Es la cesación o pérdida de manera voluntaria de la cualidad de heredero:
Que la sucesión este abierta.
Que el renunciante haya adquirido el derecho a aceptar la herencia.
Que la renuncia comprenda toda la herencia.
Que no esté sujeta a condición.
Que cumpla con las formalidades de Ley. Esto significa que la renuncia siempre tiene
que ser expresa, nunca puede ser tácita. Sin embargo el Código Civil en el artículo 1019
establece una presunción legal de repudiación de la herencia.
Que la herencia no haya sido aceptada antes por el renunciante.
Que el renunciante tenga facultad para disponer. No puede ser una persona inhabilitada,
entredicho solo puede hacerse mediante un consejo de tutela para decidir si renuncia o no
a la herencia, pero para que pueda renunciar primero el tutor tiene que hacer el
procedimiento del beneficio de inventario.
Primer caso: Cuando el heredero no está en
posesión de los bienes de la herencia, tendrá
diez (10) años contados a partir del momento
de la apertura de la sucesión, pasado ese
tiempo, la renuncia es estéril.
Segundo caso: El heredero se encuentra
en posesión de los bienes de la herencia, la
renuncia debe hacerla dentro de los tres
(3) meses siguientes a la apertura de la
sucesión, debiendo elegir si acepta pura y
simple o a beneficio de inventario. En este
último caso cumplido el procedimiento
renunciará o no.
Se reputa como si nunca hubiese sido llamado a ella.
No se sucede por representación de un heredero que haya
renunciado 1015:
“No se sucede por representación de un heredero que haya
renunciado. Si el renunciante fuere el único heredero en su
grado, o si todos los coherederos renunciaren, los hijos
de ellos suceden por derecho propio y por cabeza”.
“Cuando alguien renuncia una herencia en perjuicio de los
derechos de sus acreedores, éstos podrán hacerse autorizar
judicialmente para aceptarla en nombre y lugar de su
deudor. En este caso, la renuncia se anula, no en favor del
heredero que la ha renunciado, sino sólo en provecho de sus
acreedores, y hasta concurrencia de sus créditos”.
No se puede, ni aun por contrato de matrimonio, renunciar a
la herencia de una persona viva, ni enajenar los derechos
eventuales que se puedan tener a aquella herencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ineficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asop
Ineficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asopIneficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asop
Ineficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asopAna Magnolia Mendez
 
Presentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventarioPresentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventarioAna Magnolia Mendez
 
Asignaciones testamentarias
Asignaciones testamentariasAsignaciones testamentarias
Asignaciones testamentarias
051114
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORAL
MaraVargas76
 
Asignaciones FORZOSAS
Asignaciones FORZOSASAsignaciones FORZOSAS
Asignaciones FORZOSASJORGE SORNOZA
 
Derecho sucesoral. 1
Derecho sucesoral. 1Derecho sucesoral. 1
Derecho sucesoral. 1
daniela petrizzo
 
La legitima y separacion de bienes del de cujus y el heredero
La legitima y separacion de bienes del de cujus y el herederoLa legitima y separacion de bienes del de cujus y el heredero
La legitima y separacion de bienes del de cujus y el heredero
sandibellteran
 
Revista sobre la sustitucion
Revista sobre la sustitucionRevista sobre la sustitucion
Revista sobre la sustitucion
rogelisbetaniaferrer
 
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
siempreinigualable2000
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
La Mivi Noguera
 
7. colación y partición
7. colación y partición7. colación y partición
7. colación y partición
siempreinigualable2000
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
willianaguevara
 
Mapa conceptual las figuras legales de la legítima
Mapa conceptual las figuras legales de la legítimaMapa conceptual las figuras legales de la legítima
Mapa conceptual las figuras legales de la legítima
wilmersivira
 
Aceptación y repudiación de herencia
Aceptación y repudiación de herenciaAceptación y repudiación de herencia
Aceptación y repudiación de herenciaAlvaro Gomez Soto
 
Aceptación y renuncia de herencia actualizadoproy2012
Aceptación y renuncia de herencia actualizadoproy2012Aceptación y renuncia de herencia actualizadoproy2012
Aceptación y renuncia de herencia actualizadoproy2012Fernando Mateo
 
Caducidad del testamento
Caducidad del testamentoCaducidad del testamento
Caducidad del testamentolupiitha89
 

La actualidad más candente (20)

Ineficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asop
Ineficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asopIneficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asop
Ineficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asop
 
Presentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventarioPresentación a beneficio de inventario
Presentación a beneficio de inventario
 
Asignaciones testamentarias
Asignaciones testamentariasAsignaciones testamentarias
Asignaciones testamentarias
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORAL
 
Asignaciones FORZOSAS
Asignaciones FORZOSASAsignaciones FORZOSAS
Asignaciones FORZOSAS
 
Derecho sucesoral. 1
Derecho sucesoral. 1Derecho sucesoral. 1
Derecho sucesoral. 1
 
La opcion y la saisine
La opcion y la saisineLa opcion y la saisine
La opcion y la saisine
 
La legitima y separacion de bienes del de cujus y el heredero
La legitima y separacion de bienes del de cujus y el herederoLa legitima y separacion de bienes del de cujus y el heredero
La legitima y separacion de bienes del de cujus y el heredero
 
Revista sobre la sustitucion
Revista sobre la sustitucionRevista sobre la sustitucion
Revista sobre la sustitucion
 
Sucesores irregulares
Sucesores irregularesSucesores irregulares
Sucesores irregulares
 
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
 
Grupo IV, Impuestos Sucesorales
Grupo IV, Impuestos SucesoralesGrupo IV, Impuestos Sucesorales
Grupo IV, Impuestos Sucesorales
 
7. colación y partición
7. colación y partición7. colación y partición
7. colación y partición
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
 
Mapa conceptual las figuras legales de la legítima
Mapa conceptual las figuras legales de la legítimaMapa conceptual las figuras legales de la legítima
Mapa conceptual las figuras legales de la legítima
 
Aceptación y repudiación de herencia
Aceptación y repudiación de herenciaAceptación y repudiación de herencia
Aceptación y repudiación de herencia
 
Aceptación y renuncia de herencia actualizadoproy2012
Aceptación y renuncia de herencia actualizadoproy2012Aceptación y renuncia de herencia actualizadoproy2012
Aceptación y renuncia de herencia actualizadoproy2012
 
Caducidad del testamento
Caducidad del testamentoCaducidad del testamento
Caducidad del testamento
 
La donación
La donaciónLa donación
La donación
 

Similar a Revista virtual tema 9,10,11

Primer examen
Primer examen Primer examen
Primer examen
Wendy Oviedo
 
Aceptacion y repudiacion de las asignaciones por causa de muerte 14
Aceptacion y repudiacion de las asignaciones por causa de muerte 14Aceptacion y repudiacion de las asignaciones por causa de muerte 14
Aceptacion y repudiacion de las asignaciones por causa de muerte 14
TaniaCarvajal4
 
Transimision de la herencia diapos
Transimision de la herencia diaposTransimision de la herencia diapos
Transimision de la herencia diaposkatyta21
 
Capacidad e indignidad
Capacidad e indignidadCapacidad e indignidad
Capacidad e indignidad
KevinISealsAlfaro
 
Trabajo de sucesiones
Trabajo de sucesionesTrabajo de sucesiones
Trabajo de sucesiones
Nellyse
 
ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx
 ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx
ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx
CARLOSFEDERICOMOGOLL
 
Trabajo de sucesiones
Trabajo de sucesionesTrabajo de sucesiones
Trabajo de sucesiones
Nellyse
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
Exeario Sosa
 
TEMA 4 derecho de INDIGNIDAD derecho de suseciones.pptx
TEMA 4 derecho de  INDIGNIDAD derecho de suseciones.pptxTEMA 4 derecho de  INDIGNIDAD derecho de suseciones.pptx
TEMA 4 derecho de INDIGNIDAD derecho de suseciones.pptx
Michelle640283
 
La Legitima y La Albacea
La Legitima y La AlbaceaLa Legitima y La Albacea
La Legitima y La Albacea
naibeth garcia
 
diapo 11 particion cargas y deudas de la herencia.ppt
diapo 11 particion cargas y deudas de la herencia.pptdiapo 11 particion cargas y deudas de la herencia.ppt
diapo 11 particion cargas y deudas de la herencia.ppt
RAYZASELENEVEGASnche1
 
1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx
1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx
1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx
MarcoGarca76
 
Cuestuonario de derecho civil v
Cuestuonario de derecho civil vCuestuonario de derecho civil v
Cuestuonario de derecho civil v
Rosbelis Chica
 
La legitima
La legitimaLa legitima
Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...
Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...
Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...
Stalin Martínez
 
Trabajo monografico la legitima
Trabajo monografico la legitimaTrabajo monografico la legitima
Trabajo monografico la legitima
luisana lecuna lecuna leal
 
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
1.-Sucesion.pdf
1.-Sucesion.pdf1.-Sucesion.pdf
1.-Sucesion.pdf
GabyRuiz73
 
Apertura y transmison de la herencia
Apertura y transmison de la herenciaApertura y transmison de la herencia
Apertura y transmison de la herencia
DEL ROJAS
 

Similar a Revista virtual tema 9,10,11 (20)

Primer examen
Primer examen Primer examen
Primer examen
 
Aceptacion y repudiacion de las asignaciones por causa de muerte 14
Aceptacion y repudiacion de las asignaciones por causa de muerte 14Aceptacion y repudiacion de las asignaciones por causa de muerte 14
Aceptacion y repudiacion de las asignaciones por causa de muerte 14
 
Transimision de la herencia diapos
Transimision de la herencia diaposTransimision de la herencia diapos
Transimision de la herencia diapos
 
Capacidad e indignidad
Capacidad e indignidadCapacidad e indignidad
Capacidad e indignidad
 
Trabajo de sucesiones
Trabajo de sucesionesTrabajo de sucesiones
Trabajo de sucesiones
 
ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx
 ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx
ACEPTACION DE LA HERENCIA..pptx
 
Derecho de opción sucesoral
Derecho de opción sucesoralDerecho de opción sucesoral
Derecho de opción sucesoral
 
Trabajo de sucesiones
Trabajo de sucesionesTrabajo de sucesiones
Trabajo de sucesiones
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
 
TEMA 4 derecho de INDIGNIDAD derecho de suseciones.pptx
TEMA 4 derecho de  INDIGNIDAD derecho de suseciones.pptxTEMA 4 derecho de  INDIGNIDAD derecho de suseciones.pptx
TEMA 4 derecho de INDIGNIDAD derecho de suseciones.pptx
 
La Legitima y La Albacea
La Legitima y La AlbaceaLa Legitima y La Albacea
La Legitima y La Albacea
 
diapo 11 particion cargas y deudas de la herencia.ppt
diapo 11 particion cargas y deudas de la herencia.pptdiapo 11 particion cargas y deudas de la herencia.ppt
diapo 11 particion cargas y deudas de la herencia.ppt
 
1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx
1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx
1.Fases del Fenómeno Sucesorio.pptx
 
Cuestuonario de derecho civil v
Cuestuonario de derecho civil vCuestuonario de derecho civil v
Cuestuonario de derecho civil v
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
 
Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...
Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...
Conferencia Sobre el Embargo Ejecutivo en República Dominicana Juan Jesús De ...
 
Trabajo monografico la legitima
Trabajo monografico la legitimaTrabajo monografico la legitima
Trabajo monografico la legitima
 
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
1.-Sucesion.pdf
1.-Sucesion.pdf1.-Sucesion.pdf
1.-Sucesion.pdf
 
Apertura y transmison de la herencia
Apertura y transmison de la herenciaApertura y transmison de la herencia
Apertura y transmison de la herencia
 

Más de carminiajrp

Procedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcionProcedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcion
carminiajrp
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
carminiajrp
 
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
carminiajrp
 
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
carminiajrp
 
La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
carminiajrp
 
Cuadro comparativo estabilidad laboral
Cuadro comparativo estabilidad laboralCuadro comparativo estabilidad laboral
Cuadro comparativo estabilidad laboral
carminiajrp
 
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglioneParentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
carminiajrp
 
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
carminiajrp
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
carminiajrp
 
Introduccion presentacion
Introduccion presentacionIntroduccion presentacion
Introduccion presentacion
carminiajrp
 
Legislacion penal cuadro
Legislacion penal cuadroLegislacion penal cuadro
Legislacion penal cuadro
carminiajrp
 
Infografia de legislacion
Infografia de legislacionInfografia de legislacion
Infografia de legislacion
carminiajrp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carminiajrp
 
La leyenda de eneas
La leyenda de eneasLa leyenda de eneas
La leyenda de eneas
carminiajrp
 

Más de carminiajrp (14)

Procedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcionProcedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcion
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
 
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
 
La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
 
Cuadro comparativo estabilidad laboral
Cuadro comparativo estabilidad laboralCuadro comparativo estabilidad laboral
Cuadro comparativo estabilidad laboral
 
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglioneParentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
 
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Introduccion presentacion
Introduccion presentacionIntroduccion presentacion
Introduccion presentacion
 
Legislacion penal cuadro
Legislacion penal cuadroLegislacion penal cuadro
Legislacion penal cuadro
 
Infografia de legislacion
Infografia de legislacionInfografia de legislacion
Infografia de legislacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La leyenda de eneas
La leyenda de eneasLa leyenda de eneas
La leyenda de eneas
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Revista virtual tema 9,10,11

  • 2. Es el llamamiento que hace el testador a un segundo heredero o un segundo legatario, para el caso de que el primero no tenga efecto. El artículo 959 del C.C.V., establece: "Puede sustituirse en primero o ulterior grado otra persona al heredero o al legatario para el caso en que uno de ellos no quiera o no pueda aceptar la herencia o el legado." Se pueden sustituir varias personas a una, o una a varias. Los sustitutos deben cumplir las cargas impuestas a las personas a quienes sustituyan; a menos que sea evidente la voluntad del testador, de limitar estas cargas a las personas llamadas en primer lugar. Sin embargo, las condiciones que se refieren especialmente a la persona del heredero o del legatario, no se entenderán repetidas con respecto al sustituto, sino cuando así se haya declarado expresamente. (Articulo 961 C.C.V.) Es una ficción legal por la cual se supone vivo al representado, a fin de que los llamados a representados reciban los derechos que correspondían a aquel. 1.- La representación es una figura propia de la sucesión intestada, la sustitución es un instituto característico de la sucesión testada. 2.- En el derecho de representación existe un asola delación: del causante al representante , en la sustitución existen dos delaciones : del causante al primer instituido, y de éste al sustituto
  • 3. Es la cesación o pérdida de manera voluntaria de la cualidad de heredero: Que la sucesión este abierta. Que el renunciante haya adquirido el derecho a aceptar la herencia. Que la renuncia comprenda toda la herencia. Que no esté sujeta a condición. Que cumpla con las formalidades de Ley. Esto significa que la renuncia siempre tiene que ser expresa, nunca puede ser tácita. Sin embargo el Código Civil en el artículo 1019 establece una presunción legal de repudiación de la herencia. Que la herencia no haya sido aceptada antes por el renunciante. Que el renunciante tenga facultad para disponer. No puede ser una persona inhabilitada, entredicho solo puede hacerse mediante un consejo de tutela para decidir si renuncia o no a la herencia, pero para que pueda renunciar primero el tutor tiene que hacer el procedimiento del beneficio de inventario.
  • 4. Primer caso: Cuando el heredero no está en posesión de los bienes de la herencia, tendrá diez (10) años contados a partir del momento de la apertura de la sucesión, pasado ese tiempo, la renuncia es estéril. Segundo caso: El heredero se encuentra en posesión de los bienes de la herencia, la renuncia debe hacerla dentro de los tres (3) meses siguientes a la apertura de la sucesión, debiendo elegir si acepta pura y simple o a beneficio de inventario. En este último caso cumplido el procedimiento renunciará o no. Se reputa como si nunca hubiese sido llamado a ella. No se sucede por representación de un heredero que haya renunciado 1015: “No se sucede por representación de un heredero que haya renunciado. Si el renunciante fuere el único heredero en su grado, o si todos los coherederos renunciaren, los hijos de ellos suceden por derecho propio y por cabeza”. “Cuando alguien renuncia una herencia en perjuicio de los derechos de sus acreedores, éstos podrán hacerse autorizar judicialmente para aceptarla en nombre y lugar de su deudor. En este caso, la renuncia se anula, no en favor del heredero que la ha renunciado, sino sólo en provecho de sus acreedores, y hasta concurrencia de sus créditos”. No se puede, ni aun por contrato de matrimonio, renunciar a la herencia de una persona viva, ni enajenar los derechos eventuales que se puedan tener a aquella herencia