SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el vínculo que se da entre dos sujetos surgido de la realización de un supuesto
normativo y que coloca a uno de ellos en la calidad de sujeto activo frente al otro que
tiene la calidad de sujeto pasivo en la realización de una prestación determinada.
Es indiferente que éstos entes (el sujeto activo y el pasivo), están conformados cada uno por
una persona en particular o por muchas, pudiendo incluso ser uno de ellos la sociedad entera.
Por ejemplo, el titular de un derecho de propiedad tiene la facultad de
exigir que todo el resto de la sociedad -que sería el sujeto pasivo- se lo
respete, por lo que todos los integrantes de la sociedad tienen en este
caso la obligación de “no hacer” algo, que se traduce en no molestar al
titular del derecho de propiedad en el uso y goce de ella.
Frente al sujeto obligado a cumplir
la norma, existe otro facultado para exigir su
cumplimiento.
Que está sometida a
un poder ajeno que le impide el libre
desarrollo de su naturaleza.
El derecho atiende solo los
actos externos y después los carácter
intimo pero únicamente en cuanto poseen
trascendencia para la colectividad.
Relación Jurídica Convencional es aquella cuyos
propósitos están fundamentados en los acuerdos
previos de las partes, con el auxilio de la
normativa vigente.
surge como consecuencia de las actividades del
hombre en sociedad, aunque entre los afectados no
haya existido una intención previa para su
existencia.
Ejemplo: la relación procesal de ejecución, que
se hace en forma oral y ni siquiera se comunica
al adversario, sino cuando ya viene a
pertenecer al desarrollo de la relación ejecutiva.
Ejemplo: la constitución de una asociación,
una compañía, entre otros.
Es una correlatividad de
situaciones (relaciones jurídicas recíprocas ) de poder y
deber pertenecientes respectivamente al sujeto activo y al
pasivo.
Considerando al objeto de la
relación como un quehacer humano, es una prestación (de
dar, hacer o no hacer). El sujeto pasivo constituye el
contenido del "deber" y para el sujeto activo el de su
"poder".
Se basa en la búsqueda de
garantizar el cumplimiento de la "prestación" (objeto de la
relación jurídica), la necesidad de un elemento coactivo para
obligar al sujeto pasivo a realizarla en caso de que no lo
haga espontáneamente.
Vínculo jurídico que une a los sujetos
en una relación de derecho sujeto pasivo y sujeto activo.
Obliga al sujeto pasivo a realizar
el pago en el caso de que no lo haga espontáneamente.
Un ejemplo: Una ley puede indicar que
un individuo mayor de 18 años hereda
los bienes de sus progenitores en caso
del fallecimiento de éstos.
• Situación Jurídica
Desde el punto de vista jurídico, a la persona
humana se le llama sujeto, ya que se le
considera como sometido a las normas jurídicas
o como titular de las facultades o poderes que la
norma jurídica le conceden. Sujeto de Derecho
es todo ente capaz de ser titular de deberes y
derechos.
• Defiende que toda relación jurídica
existe entre dos sujetos de derecho.
derecho de acción es
que toda persona tiene derecho de justicia para
hacer velar sus derechos e intereses , incluso los
colectivos o difusos, a la tutela efectiva de los
mismos.
La jurisdicción puede ser definida como el Poder
Judicial, integrado por jueces y magistrados, a
quienes, por su independencia y sumisión a la Ley
y al Derecho, la soberanía nacional ha otorgado
en exclusiva la potestad jurisdiccional y, en
consecuencia, expresamente les ha legitimado
para la resolución jurídica, motivada, definitiva e
irrevocable de los conflictos intersubjetivos y
sociales, para la protección de los derechos
subjetivos, el control de la legalidad y la
complementación del ordenamiento jurídico.
Desde un punto de vista subjetivo la
instauración de un régimen de autogobierno
de la Magistratura y la revisión del estatuto
jurídico de los Jueces y Magistrados han
contribuido a fortalecer la independencia
judicial. Desde una dimensión objetiva, los
principios de unidad y de exclusividad
jurisdiccional son hoy una realidad.
Solamente son hechos jurídicos los que son relevantes
jurídicamente. Ejemplo. un contrato, un matrimonio, un
nacimiento.
Algunos están descritos expresamente en la norma.
Ejemplo. contrato de compraventa. Otros de manera
genérica (contratos atípicos o costumbres).
Es todo supuesto de hecho, ya sea de acontecimientos
naturales o comportamientos humanos, que tenga
señalada en las normas consecuencias jurídicas.
Son elementos esenciales del negocio jurídico:
Sujeto: Son las personas que se van a someter al
negocio jurídico.
Objeto: El tipo de negocio - compraventa, donación -
o el bien envuelto.
Forma: La manera como se realiza el negocio jurídico,
que en Derecho privado es libre, salvo si la ley estipula
lo contrario, pero en el Derecho público se debe seguir
reglas, formatos y procedimientos específicos.
condición, término y modo.
Presuponen alteraciones establecidas por las
partes que en virtud del principio de
autonomía de la voluntad se convierten en
lex privata del propio negocio, es decir, se
convierte en declaraciones negociables
vinculantes con el mismo valor que la lex
pública.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshow Relaciones Jurídicas
Slideshow Relaciones Jurídicas Slideshow Relaciones Jurídicas
Slideshow Relaciones Jurídicas
Nayelis Jaimes Garrido
 
Relación Jurídica Y Hecho Juridico
Relación Jurídica Y Hecho JuridicoRelación Jurídica Y Hecho Juridico
Relación Jurídica Y Hecho Juridico
adriannys gallardo
 
Acto juridico 1
Acto juridico 1Acto juridico 1
Acto juridico 1
Yessica Acevedo
 
Equipo 4 relacion juridica administrativa
Equipo 4 relacion juridica administrativaEquipo 4 relacion juridica administrativa
Equipo 4 relacion juridica administrativapegtrin69bqto
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Slideshow introducción a las ciencias jurídicas
Slideshow introducción a las ciencias jurídicasSlideshow introducción a las ciencias jurídicas
Slideshow introducción a las ciencias jurídicas
Bertha Salcedo
 
Temas 9 y 10 georgina
Temas 9 y 10 georginaTemas 9 y 10 georgina
Temas 9 y 10 georgina
Georgina Saman
 
Temas 9 y 10 georgina
Temas 9 y 10 georginaTemas 9 y 10 georgina
Temas 9 y 10 georgina
Georgina Saman
 
Derecho de familia t3
Derecho de familia t3Derecho de familia t3
Derecho de familia t3
Fabian Heredia
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesion7 25sep13
Sesion7 25sep13Sesion7 25sep13
Sesion7 25sep13
aalcalar
 
la norma juridica
la norma juridicala norma juridica
la norma juridica
CarlaGuevara19
 
Sesion10 30sep13
Sesion10 30sep13Sesion10 30sep13
Sesion10 30sep13
aalcalar
 
Presentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derechoPresentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derecho
WiderlysHerrera
 
Relación jurídica y hecho juridico
Relación jurídica y hecho juridicoRelación jurídica y hecho juridico
Relación jurídica y hecho juridico
mai sanchez
 
Acto juridico presentacion
Acto juridico presentacionActo juridico presentacion
Acto juridico presentacion
DinoraIbarra
 
Lilia
LiliaLilia
LiliaDLMQL
 
Relacion juridica
Relacion juridicaRelacion juridica
Relacion juridica
PedroGalvanPedroza
 

La actualidad más candente (19)

Slideshow Relaciones Jurídicas
Slideshow Relaciones Jurídicas Slideshow Relaciones Jurídicas
Slideshow Relaciones Jurídicas
 
Relación Jurídica Y Hecho Juridico
Relación Jurídica Y Hecho JuridicoRelación Jurídica Y Hecho Juridico
Relación Jurídica Y Hecho Juridico
 
Proceso De Contratacion
Proceso De ContratacionProceso De Contratacion
Proceso De Contratacion
 
Acto juridico 1
Acto juridico 1Acto juridico 1
Acto juridico 1
 
Equipo 4 relacion juridica administrativa
Equipo 4 relacion juridica administrativaEquipo 4 relacion juridica administrativa
Equipo 4 relacion juridica administrativa
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Slideshow introducción a las ciencias jurídicas
Slideshow introducción a las ciencias jurídicasSlideshow introducción a las ciencias jurídicas
Slideshow introducción a las ciencias jurídicas
 
Temas 9 y 10 georgina
Temas 9 y 10 georginaTemas 9 y 10 georgina
Temas 9 y 10 georgina
 
Temas 9 y 10 georgina
Temas 9 y 10 georginaTemas 9 y 10 georgina
Temas 9 y 10 georgina
 
Derecho de familia t3
Derecho de familia t3Derecho de familia t3
Derecho de familia t3
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesion7 25sep13
Sesion7 25sep13Sesion7 25sep13
Sesion7 25sep13
 
la norma juridica
la norma juridicala norma juridica
la norma juridica
 
Sesion10 30sep13
Sesion10 30sep13Sesion10 30sep13
Sesion10 30sep13
 
Presentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derechoPresentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derecho
 
Relación jurídica y hecho juridico
Relación jurídica y hecho juridicoRelación jurídica y hecho juridico
Relación jurídica y hecho juridico
 
Acto juridico presentacion
Acto juridico presentacionActo juridico presentacion
Acto juridico presentacion
 
Lilia
LiliaLilia
Lilia
 
Relacion juridica
Relacion juridicaRelacion juridica
Relacion juridica
 

Destacado

Esclavitud Y GlobalizacióN
Esclavitud Y GlobalizacióNEsclavitud Y GlobalizacióN
Esclavitud Y GlobalizacióNangelicarocio
 
GlobalizacióN Y Solidaridad
GlobalizacióN Y SolidaridadGlobalizacióN Y Solidaridad
GlobalizacióN Y Solidaridadangelicarocio
 
GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
IES DELGADO HERNANDEZ
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Michii Arriaga
 
Qué Fue De La GlobalizacióN
Qué Fue De La GlobalizacióNQué Fue De La GlobalizacióN
Qué Fue De La GlobalizacióNangelicarocio
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionsusiserna
 
Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3Nick Cullen
 
Globalización Y Talento Sxxi
Globalización Y Talento SxxiGlobalización Y Talento Sxxi
Globalización Y Talento Sxxi
Sebastian Paschmann
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
sotomayor
 
Lemguaje Publicitario
Lemguaje PublicitarioLemguaje Publicitario
Lemguaje PublicitarioMartinyManuel
 
Globalización y convergencia
Globalización y convergenciaGlobalización y convergencia
Globalización y convergencia
Vka =)
 
Malestar En La Globalizacion
Malestar En La GlobalizacionMalestar En La Globalizacion
Malestar En La Globalizaciontercer santo
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
Antonio Delgado Pérez
 
El Desafío de la Globalización
El Desafío de la GlobalizaciónEl Desafío de la Globalización
El Desafío de la Globalización
Juan Carlos Fernandez
 
Globalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia globalGlobalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia global
Carmen Luisa Cabrera Jiménez
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
alumnesflorida florida secundària
 

Destacado (20)

Esclavitud Y GlobalizacióN
Esclavitud Y GlobalizacióNEsclavitud Y GlobalizacióN
Esclavitud Y GlobalizacióN
 
GlobalizacióN Y Solidaridad
GlobalizacióN Y SolidaridadGlobalizacióN Y Solidaridad
GlobalizacióN Y Solidaridad
 
GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
 
GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Qué Fue De La GlobalizacióN
Qué Fue De La GlobalizacióNQué Fue De La GlobalizacióN
Qué Fue De La GlobalizacióN
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3Dinamica social 4.1 a 4.3
Dinamica social 4.1 a 4.3
 
Globalización Y Talento Sxxi
Globalización Y Talento SxxiGlobalización Y Talento Sxxi
Globalización Y Talento Sxxi
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Lemguaje Publicitario
Lemguaje PublicitarioLemguaje Publicitario
Lemguaje Publicitario
 
globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizacion
 
Globalización y convergencia
Globalización y convergenciaGlobalización y convergencia
Globalización y convergencia
 
Malestar En La Globalizacion
Malestar En La GlobalizacionMalestar En La Globalizacion
Malestar En La Globalizacion
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 
El Desafío de la Globalización
El Desafío de la GlobalizaciónEl Desafío de la Globalización
El Desafío de la Globalización
 
Los problemas de la globalización
Los problemas de la globalizaciónLos problemas de la globalización
Los problemas de la globalización
 
Globalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia globalGlobalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia global
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
 
Tema 9 la ecosfera4
Tema 9 la ecosfera4Tema 9 la ecosfera4
Tema 9 la ecosfera4
 

Similar a Introduccion presentacion

DERECHO CIVIL.docx
DERECHO CIVIL.docxDERECHO CIVIL.docx
DERECHO CIVIL.docx
MayraGomez531263
 
Derecho Expo 1 Principios básicosss.pptx
Derecho Expo 1 Principios básicosss.pptxDerecho Expo 1 Principios básicosss.pptx
Derecho Expo 1 Principios básicosss.pptx
DiegoMorales318
 
Subjetos del derecho
Subjetos del derechoSubjetos del derecho
Subjetos del derecho
Nombre Apellidos
 
Resumen civil segundo parcial
Resumen civil segundo parcialResumen civil segundo parcial
Resumen civil segundo parcial
Marceguitar
 
UNIDAD 6 LA RELACIÓN JURIDICA.pptx
UNIDAD 6 LA RELACIÓN JURIDICA.pptxUNIDAD 6 LA RELACIÓN JURIDICA.pptx
UNIDAD 6 LA RELACIÓN JURIDICA.pptx
HugoLuqueflores1
 
S04.s1.pdf
S04.s1.pdfS04.s1.pdf
Actos y hechos juridicos
Actos y hechos juridicosActos y hechos juridicos
Actos y hechos juridicosClara Orquiz
 
Acto juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridicoActo juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridicoWalther Cano
 
Presentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derechoPresentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derecho
Peter Mogollon
 
Tercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derechoTercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derechocrucelina
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2sagamunoz
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2sagamunoz
 
Romano (1)
Romano (1)Romano (1)
Romano (1)Mons339
 
Tema 9 y 10 giovanna (1)
Tema 9 y 10 giovanna (1)Tema 9 y 10 giovanna (1)
Tema 9 y 10 giovanna (1)
Giovanna Saman
 
material_2019D1_DER101_013_118483.pptx
material_2019D1_DER101_013_118483.pptxmaterial_2019D1_DER101_013_118483.pptx
material_2019D1_DER101_013_118483.pptx
EDWINJHONYHUAYTALLAB
 
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptxPlantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
isaacflorez5
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
patriciamonreal
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesJose Luis Hernandez Toriz
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesJose Luis Hernandez Toriz
 

Similar a Introduccion presentacion (20)

DERECHO CIVIL.docx
DERECHO CIVIL.docxDERECHO CIVIL.docx
DERECHO CIVIL.docx
 
Derecho Expo 1 Principios básicosss.pptx
Derecho Expo 1 Principios básicosss.pptxDerecho Expo 1 Principios básicosss.pptx
Derecho Expo 1 Principios básicosss.pptx
 
Subjetos del derecho
Subjetos del derechoSubjetos del derecho
Subjetos del derecho
 
Resumen civil segundo parcial
Resumen civil segundo parcialResumen civil segundo parcial
Resumen civil segundo parcial
 
UNIDAD 6 LA RELACIÓN JURIDICA.pptx
UNIDAD 6 LA RELACIÓN JURIDICA.pptxUNIDAD 6 LA RELACIÓN JURIDICA.pptx
UNIDAD 6 LA RELACIÓN JURIDICA.pptx
 
S04.s1.pdf
S04.s1.pdfS04.s1.pdf
S04.s1.pdf
 
Actos y hechos juridicos
Actos y hechos juridicosActos y hechos juridicos
Actos y hechos juridicos
 
Acto juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridicoActo juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridico
 
Presentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derechoPresentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derecho
 
Tercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derechoTercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derecho
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2
 
Romano (1)
Romano (1)Romano (1)
Romano (1)
 
Tema 9 y 10 giovanna (1)
Tema 9 y 10 giovanna (1)Tema 9 y 10 giovanna (1)
Tema 9 y 10 giovanna (1)
 
dp2
dp2dp2
dp2
 
material_2019D1_DER101_013_118483.pptx
material_2019D1_DER101_013_118483.pptxmaterial_2019D1_DER101_013_118483.pptx
material_2019D1_DER101_013_118483.pptx
 
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptxPlantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
 

Más de carminiajrp

Procedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcionProcedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcion
carminiajrp
 
Revista virtual tema 9,10,11
Revista virtual tema 9,10,11Revista virtual tema 9,10,11
Revista virtual tema 9,10,11
carminiajrp
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
carminiajrp
 
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
carminiajrp
 
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
carminiajrp
 
La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
carminiajrp
 
Cuadro comparativo estabilidad laboral
Cuadro comparativo estabilidad laboralCuadro comparativo estabilidad laboral
Cuadro comparativo estabilidad laboral
carminiajrp
 
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglioneParentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
carminiajrp
 
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
carminiajrp
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
carminiajrp
 
Legislacion penal cuadro
Legislacion penal cuadroLegislacion penal cuadro
Legislacion penal cuadro
carminiajrp
 
Infografia de legislacion
Infografia de legislacionInfografia de legislacion
Infografia de legislacion
carminiajrp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carminiajrp
 
La leyenda de eneas
La leyenda de eneasLa leyenda de eneas
La leyenda de eneas
carminiajrp
 

Más de carminiajrp (14)

Procedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcionProcedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcion
 
Revista virtual tema 9,10,11
Revista virtual tema 9,10,11Revista virtual tema 9,10,11
Revista virtual tema 9,10,11
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
 
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
 
La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
 
Cuadro comparativo estabilidad laboral
Cuadro comparativo estabilidad laboralCuadro comparativo estabilidad laboral
Cuadro comparativo estabilidad laboral
 
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglioneParentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
 
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Legislacion penal cuadro
Legislacion penal cuadroLegislacion penal cuadro
Legislacion penal cuadro
 
Infografia de legislacion
Infografia de legislacionInfografia de legislacion
Infografia de legislacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La leyenda de eneas
La leyenda de eneasLa leyenda de eneas
La leyenda de eneas
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

Introduccion presentacion

  • 1.
  • 2. Es el vínculo que se da entre dos sujetos surgido de la realización de un supuesto normativo y que coloca a uno de ellos en la calidad de sujeto activo frente al otro que tiene la calidad de sujeto pasivo en la realización de una prestación determinada. Es indiferente que éstos entes (el sujeto activo y el pasivo), están conformados cada uno por una persona en particular o por muchas, pudiendo incluso ser uno de ellos la sociedad entera. Por ejemplo, el titular de un derecho de propiedad tiene la facultad de exigir que todo el resto de la sociedad -que sería el sujeto pasivo- se lo respete, por lo que todos los integrantes de la sociedad tienen en este caso la obligación de “no hacer” algo, que se traduce en no molestar al titular del derecho de propiedad en el uso y goce de ella.
  • 3. Frente al sujeto obligado a cumplir la norma, existe otro facultado para exigir su cumplimiento. Que está sometida a un poder ajeno que le impide el libre desarrollo de su naturaleza. El derecho atiende solo los actos externos y después los carácter intimo pero únicamente en cuanto poseen trascendencia para la colectividad.
  • 4. Relación Jurídica Convencional es aquella cuyos propósitos están fundamentados en los acuerdos previos de las partes, con el auxilio de la normativa vigente. surge como consecuencia de las actividades del hombre en sociedad, aunque entre los afectados no haya existido una intención previa para su existencia. Ejemplo: la relación procesal de ejecución, que se hace en forma oral y ni siquiera se comunica al adversario, sino cuando ya viene a pertenecer al desarrollo de la relación ejecutiva. Ejemplo: la constitución de una asociación, una compañía, entre otros.
  • 5. Es una correlatividad de situaciones (relaciones jurídicas recíprocas ) de poder y deber pertenecientes respectivamente al sujeto activo y al pasivo. Considerando al objeto de la relación como un quehacer humano, es una prestación (de dar, hacer o no hacer). El sujeto pasivo constituye el contenido del "deber" y para el sujeto activo el de su "poder". Se basa en la búsqueda de garantizar el cumplimiento de la "prestación" (objeto de la relación jurídica), la necesidad de un elemento coactivo para obligar al sujeto pasivo a realizarla en caso de que no lo haga espontáneamente. Vínculo jurídico que une a los sujetos en una relación de derecho sujeto pasivo y sujeto activo. Obliga al sujeto pasivo a realizar el pago en el caso de que no lo haga espontáneamente. Un ejemplo: Una ley puede indicar que un individuo mayor de 18 años hereda los bienes de sus progenitores en caso del fallecimiento de éstos. • Situación Jurídica Desde el punto de vista jurídico, a la persona humana se le llama sujeto, ya que se le considera como sometido a las normas jurídicas o como titular de las facultades o poderes que la norma jurídica le conceden. Sujeto de Derecho es todo ente capaz de ser titular de deberes y derechos. • Defiende que toda relación jurídica existe entre dos sujetos de derecho.
  • 6. derecho de acción es que toda persona tiene derecho de justicia para hacer velar sus derechos e intereses , incluso los colectivos o difusos, a la tutela efectiva de los mismos. La jurisdicción puede ser definida como el Poder Judicial, integrado por jueces y magistrados, a quienes, por su independencia y sumisión a la Ley y al Derecho, la soberanía nacional ha otorgado en exclusiva la potestad jurisdiccional y, en consecuencia, expresamente les ha legitimado para la resolución jurídica, motivada, definitiva e irrevocable de los conflictos intersubjetivos y sociales, para la protección de los derechos subjetivos, el control de la legalidad y la complementación del ordenamiento jurídico. Desde un punto de vista subjetivo la instauración de un régimen de autogobierno de la Magistratura y la revisión del estatuto jurídico de los Jueces y Magistrados han contribuido a fortalecer la independencia judicial. Desde una dimensión objetiva, los principios de unidad y de exclusividad jurisdiccional son hoy una realidad.
  • 7. Solamente son hechos jurídicos los que son relevantes jurídicamente. Ejemplo. un contrato, un matrimonio, un nacimiento. Algunos están descritos expresamente en la norma. Ejemplo. contrato de compraventa. Otros de manera genérica (contratos atípicos o costumbres). Es todo supuesto de hecho, ya sea de acontecimientos naturales o comportamientos humanos, que tenga señalada en las normas consecuencias jurídicas. Son elementos esenciales del negocio jurídico: Sujeto: Son las personas que se van a someter al negocio jurídico. Objeto: El tipo de negocio - compraventa, donación - o el bien envuelto. Forma: La manera como se realiza el negocio jurídico, que en Derecho privado es libre, salvo si la ley estipula lo contrario, pero en el Derecho público se debe seguir reglas, formatos y procedimientos específicos. condición, término y modo. Presuponen alteraciones establecidas por las partes que en virtud del principio de autonomía de la voluntad se convierten en lex privata del propio negocio, es decir, se convierte en declaraciones negociables vinculantes con el mismo valor que la lex pública.