SlideShare una empresa de Scribd logo
Revolución educativa
Escribir es un acto maravilloso y para llegar a el necesite de una comprensión
de mi lengua, sus códigos y del mundo que me rodea, por lo tanto es una
experiencia maravillosa y trato de que sea placentera, me es grato hacerlo día
a día. Cuando escribimos tratamos de plasmar nuestros sentimientos y
opiniones, la escritura nos da esa privilegiada posibilidad.
En este escrito quiero plasmar todas mis ideas que las caratas de Paulo Freire
han hecho surgir hacia la educación, y todos los sentimientos que esta a
despertado en mi a través de los años. Educar es un acto de amor, debe estar
lleno de bondad, necesitamos devolverle a los actos humanos lo sublime y
divino que pueden llegar a ser, es latente la necesidad de formar individuos
libres y amorosos que encuentren en el amor la razón de crear una vida bien
fundamentada con el compromiso e interés por su realidad, un ser enamorado
de su vida que busque y encuentre un sentido real y saque provecho del estar
aquí y ahora que por si solo es un milagro.
Ver las plantas crecer y la lluvia caer da razón de que hay que maravillarse por
nuestra existencia como docentes luchemos por devolverle la magia y el valor
a la vida, nosotros como seres humanos tenemos la posibilidad de crear un
mundo mejor y la escuela debe abrir estas posibilidades. Formemos al ser que
queremos ver caminar por nuestras calles, extasiado por su vida y lleno de
gozo cada día que pasa.
La esencia de educar es formar a un buen ser que le de sentido a todo y logre
una conexión consigo mismo y con todo lo que rodea, un nivel elevado de
conciencia y compromiso que cuando el ser o alcanza busca el conocimiento y
las cosas buenas se convierte en un ser critico, productivo, creativo y reflexivo,
en, en pocas palabras un verdadero intelectual. Si damos un breve vistazo por
las mentes mas elocuentes del planta están inmersas en esa búsqueda y Sria
maravilloso propiciarla desde la escuela.
Alrededor de los procesos educativos giran diversos supuestos sociológicos,
epistemológicos y culturales, digno de una construcción humana que esta en
constante cambio y evolución, es de esta manera como analizamos la historia
de la educación y el desarrollo del discurso pedagógico que se torna un poco
decepcionante.
Las teorías pedagógicas y educativas tienen un matiz de aprensión y
manipulación del otro que son cultivadas a través de largos años con el avance
económico y social, que han permitido el surgimiento de nuevas problemáticas
que cada dia son mas abismantes como la pobreza.
Todas estas problemáticas, la historia y el presente nos llevan a la conclusión
que aun estamos en la discusión crítica de un discurso que lucha contra el
fantasma de lo tradicional y que busca el timón hacia la emancipación al
cambio.
Esta realidad no es ajena a la escuela y mucho menos a lo que vive en el aula,
como bien lo decía un profesor”la escuela esta en el siglo XIX, los profesores
quizás en el XX y los alumnos en el siglo XXI” estamos ante un gran dilema
que nos lleva a una gran contradicción y al pensar del que esta pasando con la
educación.
Si nos adentramos ante el mundo del aula nos encontramos infinidades de
situaciones que responden ante la falla que hay entre del como se enseña y si
en realidad se aprende. En los procesos de enseñanza-aprendizaje hay que
aclarar términos e innovar, el aprendizaje debe presentarse de una manera
dinámica y mas real, los conocimientos que se logren construir para un optimo
desempeño en el mundo no deben alejarse de la realidad, ni presentarse como
entes distintos, en la escuela se ha creado un submundo el conocimiento ha
perdido contacto con la experiencia y se ha convertido en teoría inerte, que
retransmite, se recepciona y se olvidad.
La escuela se aleja de la cotidianidad a la cual debería servir los estudiante que
están en ella y creen que es un lugar adverso, odioso y algunas veces
incómodos.
Muchas veces el anterior fenómeno se da por influencia de la manera en como
se enseña en donde no se tiene muy en cuenta lo factores actuantes en donde
lo que se enseña el conocimiento como tal sea de valor y de significado para
quien aprende. El docente como principal actuante tiene la posibilidad de crear
un discuerdo pedagógico y regirse por el de la manera que lo crea conveniente
aquí encontramos una oportunidad de fortalecer a nuestros docentes para que
su discurso sea critico y reflexivo, la practicas se constantemente cuestionada y
mejorada. Hay que crear una identidad docente que se caracterice por el amor
a lo que hacen y que se aferren a su profesión y en este no haya limite alguno.
A la hora de educar también hay que tener en cuenta la formación de un buen
ser y un docente que como ser no este completo que no pretenda formar a un
alumno de una manera optima, hay que desintoxicarse de lo malo no hay que
buscar perfección pero si buenos cimientos es así como el educador tiene que
encontrarse así mismo y estar libre de temores.
Ahora pasemos a un punto interesante el cual es el sujeto que aprende, mas
allá de todas las problemáticas el cerebro humano es un órgano perfecto que
debe ser estimulado y estas disponible para la asimilación de cualquier nuevo
conocimiento, el aprendizaje es un proceso progresivo encontramos
multiplicidad de ritmos y estilos. La enseñanza debe alimentarse de lo real
retomar la cotidianidad que es el principal interés de la niñez entender el como
y por que del mundo, aunque entender el mundo que hemos creado los adultos
es un poco complicado.
Las anteriores ideas y las de freire solo nos llevan hacia un solo camino y es el
cambio el cual es necesario en todos los aspectos de la vida humana tan
compleja e indescifrable, existir es un dilema paro también una esperanza a la
cual hay que aferrarse y amarla como a nada vivir es una experiencia
maravillosa.
Por lo tanto hay que crear mundos posibles, soñar con un mañana mejor, ideal,
reformulas nuestras concepciones, retomar el amor como razón de vida, la
educación es una gran herramienta para llegar a realizar nuestras teorías el
mundo lo pide y quizá seamos protagonistas de este.
Si en nuestros corazones están esos deseos comencemos cada uno con la
creación de mundos posibles.
Marelvis Jiménez Parodi IV- A P
y por que del mundo, aunque entender el mundo que hemos creado los adultos
es un poco complicado.
Las anteriores ideas y las de freire solo nos llevan hacia un solo camino y es el
cambio el cual es necesario en todos los aspectos de la vida humana tan
compleja e indescifrable, existir es un dilema paro también una esperanza a la
cual hay que aferrarse y amarla como a nada vivir es una experiencia
maravillosa.
Por lo tanto hay que crear mundos posibles, soñar con un mañana mejor, ideal,
reformulas nuestras concepciones, retomar el amor como razón de vida, la
educación es una gran herramienta para llegar a realizar nuestras teorías el
mundo lo pide y quizá seamos protagonistas de este.
Si en nuestros corazones están esos deseos comencemos cada uno con la
creación de mundos posibles.
Marelvis Jiménez Parodi IV- A P

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela y Contexto Social
Escuela y Contexto SocialEscuela y Contexto Social
Escuela y Contexto SocialEmbert Castillo
 
Jairo hernando macías
Jairo hernando macíasJairo hernando macías
Jairo hernando macías
Oscar Fernandez
 
Ideas comentadas y mapa conceptual
Ideas comentadas y mapa conceptualIdeas comentadas y mapa conceptual
Ideas comentadas y mapa conceptual
Ing José Guichardo
 
Word e valores
Word e valoresWord e valores
Word e valores
David Gómez
 
Cartas a quien pretende enseñar.doc
Cartas a quien pretende enseñar.docCartas a quien pretende enseñar.doc
Cartas a quien pretende enseñar.doclorena23688625
 
Ensayo soy proefesor
Ensayo soy proefesorEnsayo soy proefesor
Ensayo soy proefesor
Sandra Norambuena Montecino
 
Líneas educativas Salesias
Líneas educativas SalesiasLíneas educativas Salesias
Líneas educativas Salesias
Paulina Dominguez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
otoniel contreras
 
Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.
Mikaulis Ynfante
 
El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.
Ticha Teillier.
 
La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.
EDUNORTE
 
Boleín informativo n° 01
Boleín informativo n° 01Boleín informativo n° 01
Boleín informativo n° 01
Internacional Elim Sjl
 
Guia practica de educación en valores
Guia practica de educación en valoresGuia practica de educación en valores
Guia practica de educación en valores
Gloria A
 
Capítulo 3: Palabras para Educar Fe y Alegría
Capítulo 3: Palabras para Educar Fe y AlegríaCapítulo 3: Palabras para Educar Fe y Alegría
Capítulo 3: Palabras para Educar Fe y Alegría
SHIRLEY BENITEZ SANTIAGO
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióNgsierra
 

La actualidad más candente (20)

Escuela y Contexto Social
Escuela y Contexto SocialEscuela y Contexto Social
Escuela y Contexto Social
 
Jairo hernando macías
Jairo hernando macíasJairo hernando macías
Jairo hernando macías
 
Ideas comentadas y mapa conceptual
Ideas comentadas y mapa conceptualIdeas comentadas y mapa conceptual
Ideas comentadas y mapa conceptual
 
Word e valores
Word e valoresWord e valores
Word e valores
 
Cartas a quien pretende enseñar.doc
Cartas a quien pretende enseñar.docCartas a quien pretende enseñar.doc
Cartas a quien pretende enseñar.doc
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Que es la educación.
Que es la educación.Que es la educación.
Que es la educación.
 
Ensayo soy proefesor
Ensayo soy proefesorEnsayo soy proefesor
Ensayo soy proefesor
 
Líneas educativas Salesias
Líneas educativas SalesiasLíneas educativas Salesias
Líneas educativas Salesias
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.Ensayo formacion de los alumnos.
Ensayo formacion de los alumnos.
 
El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.
 
La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.
 
Boleín informativo n° 01
Boleín informativo n° 01Boleín informativo n° 01
Boleín informativo n° 01
 
Guia practica de educación en valores
Guia practica de educación en valoresGuia practica de educación en valores
Guia practica de educación en valores
 
Palabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al MaestroPalabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al Maestro
 
Capítulo 3: Palabras para Educar Fe y Alegría
Capítulo 3: Palabras para Educar Fe y AlegríaCapítulo 3: Palabras para Educar Fe y Alegría
Capítulo 3: Palabras para Educar Fe y Alegría
 
Opinión desafíos de la educación
Opinión desafíos de la educaciónOpinión desafíos de la educación
Opinión desafíos de la educación
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
 

Destacado

CRONOGRAMA SEPTIEMBRE 2010
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE 2010CRONOGRAMA SEPTIEMBRE 2010
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE 2010Cac Unemi
 
56680699 ministro-cruch-26my11-final (1)
56680699 ministro-cruch-26my11-final (1)56680699 ministro-cruch-26my11-final (1)
56680699 ministro-cruch-26my11-final (1)feutfsm
 
Distressed Seller
Distressed SellerDistressed Seller
Distressed Seller
Felix Duodu
 
Acta nº 2 caracter ordinario
Acta nº 2 caracter ordinarioActa nº 2 caracter ordinario
Acta nº 2 caracter ordinario
feutfsm
 
Applied Math 40S Slides May 7, 2007
Applied Math 40S Slides May 7, 2007Applied Math 40S Slides May 7, 2007
Applied Math 40S Slides May 7, 2007
Darren Kuropatwa
 
Offshoring & Outsourcing (Apr 2010)
Offshoring & Outsourcing (Apr 2010)Offshoring & Outsourcing (Apr 2010)
Offshoring & Outsourcing (Apr 2010)Uruguay XXI
 
List quán café
List quán caféList quán café
List quán cafésindarkness
 
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012DanteVallesH
 
Thiet ke Bao cao thuong nien - Gilimex 2009
Thiet ke Bao cao thuong nien - Gilimex 2009Thiet ke Bao cao thuong nien - Gilimex 2009
Thiet ke Bao cao thuong nien - Gilimex 2009Viết Nội Dung
 
Svi%C3%B Eo%C3%B0[1]
Svi%C3%B Eo%C3%B0[1]Svi%C3%B Eo%C3%B0[1]
Svi%C3%B Eo%C3%B0[1]oldusel3
 
BCTC 2010 VSEC Phần II
BCTC 2010 VSEC Phần IIBCTC 2010 VSEC Phần II
BCTC 2010 VSEC Phần IIchikc
 
Plan de Vivienda
Plan de ViviendaPlan de Vivienda
Plan de Vivienda
TiemposBuenos
 
Thong bao clb kỹ năng mềm
Thong bao clb kỹ năng mềmThong bao clb kỹ năng mềm
Thong bao clb kỹ năng mềmhuuson182
 
Presentaci%c3%b3n1[1]
Presentaci%c3%b3n1[1]Presentaci%c3%b3n1[1]
Presentaci%c3%b3n1[1]
paolakicedo134
 

Destacado (20)

Alternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoAlternativas de financiamiento
Alternativas de financiamiento
 
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE 2010
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE 2010CRONOGRAMA SEPTIEMBRE 2010
CRONOGRAMA SEPTIEMBRE 2010
 
56680699 ministro-cruch-26my11-final (1)
56680699 ministro-cruch-26my11-final (1)56680699 ministro-cruch-26my11-final (1)
56680699 ministro-cruch-26my11-final (1)
 
Distressed Seller
Distressed SellerDistressed Seller
Distressed Seller
 
Acta nº 2 caracter ordinario
Acta nº 2 caracter ordinarioActa nº 2 caracter ordinario
Acta nº 2 caracter ordinario
 
Applied Math 40S Slides May 7, 2007
Applied Math 40S Slides May 7, 2007Applied Math 40S Slides May 7, 2007
Applied Math 40S Slides May 7, 2007
 
2011 3rd Qtr stats
2011 3rd Qtr stats2011 3rd Qtr stats
2011 3rd Qtr stats
 
Offshoring & Outsourcing (Apr 2010)
Offshoring & Outsourcing (Apr 2010)Offshoring & Outsourcing (Apr 2010)
Offshoring & Outsourcing (Apr 2010)
 
List quán café
List quán caféList quán café
List quán café
 
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
Situación epidemiológica de neisseria meningitidis en chile sochinf 2012
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
 
REFORMAS 2 A LA 9
REFORMAS 2 A LA 9 REFORMAS 2 A LA 9
REFORMAS 2 A LA 9
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Thiet ke Bao cao thuong nien - Gilimex 2009
Thiet ke Bao cao thuong nien - Gilimex 2009Thiet ke Bao cao thuong nien - Gilimex 2009
Thiet ke Bao cao thuong nien - Gilimex 2009
 
Svi%C3%B Eo%C3%B0[1]
Svi%C3%B Eo%C3%B0[1]Svi%C3%B Eo%C3%B0[1]
Svi%C3%B Eo%C3%B0[1]
 
BCTC 2010 VSEC Phần II
BCTC 2010 VSEC Phần IIBCTC 2010 VSEC Phần II
BCTC 2010 VSEC Phần II
 
Dia De La Bandera 20 De Junio
Dia De La Bandera 20 De JunioDia De La Bandera 20 De Junio
Dia De La Bandera 20 De Junio
 
Plan de Vivienda
Plan de ViviendaPlan de Vivienda
Plan de Vivienda
 
Thong bao clb kỹ năng mềm
Thong bao clb kỹ năng mềmThong bao clb kỹ năng mềm
Thong bao clb kỹ năng mềm
 
Presentaci%c3%b3n1[1]
Presentaci%c3%b3n1[1]Presentaci%c3%b3n1[1]
Presentaci%c3%b3n1[1]
 

Similar a Revoluci%c3%b3..[1]

Cartas maestro apunta_al_cambio[1]
Cartas maestro apunta_al_cambio[1]Cartas maestro apunta_al_cambio[1]
Cartas maestro apunta_al_cambio[1]
juliethcastro
 
Concierto desde la escuela
Concierto desde la escuelaConcierto desde la escuela
Concierto desde la escuelaanalida22
 
Por que ser educador hoy
Por que ser educador hoyPor que ser educador hoy
Por que ser educador hoy
guisellemarin77
 
Segunda semana diario de doble entrada
Segunda semana diario de doble entradaSegunda semana diario de doble entrada
Segunda semana diario de doble entrada
Paul Junior Padilla Santiago
 
Aspectos relevantes del discurso de José Contreras
Aspectos relevantes del discurso de José ContrerasAspectos relevantes del discurso de José Contreras
Aspectos relevantes del discurso de José Contrerasrocioaccount
 
Reflexión trabajo de malon
Reflexión trabajo de malonReflexión trabajo de malon
Reflexión trabajo de malon
Erick David Noguera Diaz
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comosantialop
 
Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006pastoraledu
 
Fernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarFernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarolgacarmincarmin
 
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidadMario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidadBernardita Naranjo
 
Ensayo Psicologia Educativa
Ensayo Psicologia EducativaEnsayo Psicologia Educativa
Ensayo Psicologia Educativa
gabriela aquino
 
Reflexión Entre los muros.docx
Reflexión Entre los muros.docxReflexión Entre los muros.docx
Reflexión Entre los muros.docx
Ivan Herrera Sanchez
 
Como establecer una mediacion pedagogica en el aula
Como establecer  una mediacion pedagogica  en el aulaComo establecer  una mediacion pedagogica  en el aula
Como establecer una mediacion pedagogica en el aula
sedcaldas
 
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
Ludwin Ramos
 

Similar a Revoluci%c3%b3..[1] (20)

Cartas maestro apunta_al_cambio[1]
Cartas maestro apunta_al_cambio[1]Cartas maestro apunta_al_cambio[1]
Cartas maestro apunta_al_cambio[1]
 
Concierto desde la escuela
Concierto desde la escuelaConcierto desde la escuela
Concierto desde la escuela
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Por que ser educador hoy
Por que ser educador hoyPor que ser educador hoy
Por que ser educador hoy
 
Trabajo II
Trabajo II Trabajo II
Trabajo II
 
Segunda semana diario de doble entrada
Segunda semana diario de doble entradaSegunda semana diario de doble entrada
Segunda semana diario de doble entrada
 
Aspectos relevantes del discurso de José Contreras
Aspectos relevantes del discurso de José ContrerasAspectos relevantes del discurso de José Contreras
Aspectos relevantes del discurso de José Contreras
 
Reflexión trabajo de malon
Reflexión trabajo de malonReflexión trabajo de malon
Reflexión trabajo de malon
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
 
Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006
 
Fernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarFernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educar
 
diario de doble entrada
diario de doble entradadiario de doble entrada
diario de doble entrada
 
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidadMario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
 
Ensayo karem
Ensayo karemEnsayo karem
Ensayo karem
 
Ensayo Psicologia Educativa
Ensayo Psicologia EducativaEnsayo Psicologia Educativa
Ensayo Psicologia Educativa
 
Reflexión Entre los muros.docx
Reflexión Entre los muros.docxReflexión Entre los muros.docx
Reflexión Entre los muros.docx
 
Como establecer una mediacion pedagogica en el aula
Como establecer  una mediacion pedagogica  en el aulaComo establecer  una mediacion pedagogica  en el aula
Como establecer una mediacion pedagogica en el aula
 
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
 
Espigador@s
Espigador@sEspigador@s
Espigador@s
 
Espigador@s
Espigador@sEspigador@s
Espigador@s
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Revoluci%c3%b3..[1]

  • 1. Revolución educativa Escribir es un acto maravilloso y para llegar a el necesite de una comprensión de mi lengua, sus códigos y del mundo que me rodea, por lo tanto es una experiencia maravillosa y trato de que sea placentera, me es grato hacerlo día a día. Cuando escribimos tratamos de plasmar nuestros sentimientos y opiniones, la escritura nos da esa privilegiada posibilidad. En este escrito quiero plasmar todas mis ideas que las caratas de Paulo Freire han hecho surgir hacia la educación, y todos los sentimientos que esta a despertado en mi a través de los años. Educar es un acto de amor, debe estar lleno de bondad, necesitamos devolverle a los actos humanos lo sublime y divino que pueden llegar a ser, es latente la necesidad de formar individuos libres y amorosos que encuentren en el amor la razón de crear una vida bien fundamentada con el compromiso e interés por su realidad, un ser enamorado de su vida que busque y encuentre un sentido real y saque provecho del estar aquí y ahora que por si solo es un milagro. Ver las plantas crecer y la lluvia caer da razón de que hay que maravillarse por nuestra existencia como docentes luchemos por devolverle la magia y el valor a la vida, nosotros como seres humanos tenemos la posibilidad de crear un mundo mejor y la escuela debe abrir estas posibilidades. Formemos al ser que
  • 2. queremos ver caminar por nuestras calles, extasiado por su vida y lleno de gozo cada día que pasa. La esencia de educar es formar a un buen ser que le de sentido a todo y logre una conexión consigo mismo y con todo lo que rodea, un nivel elevado de conciencia y compromiso que cuando el ser o alcanza busca el conocimiento y las cosas buenas se convierte en un ser critico, productivo, creativo y reflexivo, en, en pocas palabras un verdadero intelectual. Si damos un breve vistazo por las mentes mas elocuentes del planta están inmersas en esa búsqueda y Sria maravilloso propiciarla desde la escuela. Alrededor de los procesos educativos giran diversos supuestos sociológicos, epistemológicos y culturales, digno de una construcción humana que esta en constante cambio y evolución, es de esta manera como analizamos la historia de la educación y el desarrollo del discurso pedagógico que se torna un poco decepcionante. Las teorías pedagógicas y educativas tienen un matiz de aprensión y manipulación del otro que son cultivadas a través de largos años con el avance económico y social, que han permitido el surgimiento de nuevas problemáticas que cada dia son mas abismantes como la pobreza.
  • 3. Todas estas problemáticas, la historia y el presente nos llevan a la conclusión que aun estamos en la discusión crítica de un discurso que lucha contra el fantasma de lo tradicional y que busca el timón hacia la emancipación al cambio. Esta realidad no es ajena a la escuela y mucho menos a lo que vive en el aula, como bien lo decía un profesor”la escuela esta en el siglo XIX, los profesores quizás en el XX y los alumnos en el siglo XXI” estamos ante un gran dilema que nos lleva a una gran contradicción y al pensar del que esta pasando con la educación. Si nos adentramos ante el mundo del aula nos encontramos infinidades de situaciones que responden ante la falla que hay entre del como se enseña y si en realidad se aprende. En los procesos de enseñanza-aprendizaje hay que aclarar términos e innovar, el aprendizaje debe presentarse de una manera dinámica y mas real, los conocimientos que se logren construir para un optimo desempeño en el mundo no deben alejarse de la realidad, ni presentarse como entes distintos, en la escuela se ha creado un submundo el conocimiento ha perdido contacto con la experiencia y se ha convertido en teoría inerte, que retransmite, se recepciona y se olvidad. La escuela se aleja de la cotidianidad a la cual debería servir los estudiante que están en ella y creen que es un lugar adverso, odioso y algunas veces incómodos.
  • 4. Muchas veces el anterior fenómeno se da por influencia de la manera en como se enseña en donde no se tiene muy en cuenta lo factores actuantes en donde lo que se enseña el conocimiento como tal sea de valor y de significado para quien aprende. El docente como principal actuante tiene la posibilidad de crear un discuerdo pedagógico y regirse por el de la manera que lo crea conveniente aquí encontramos una oportunidad de fortalecer a nuestros docentes para que su discurso sea critico y reflexivo, la practicas se constantemente cuestionada y mejorada. Hay que crear una identidad docente que se caracterice por el amor a lo que hacen y que se aferren a su profesión y en este no haya limite alguno. A la hora de educar también hay que tener en cuenta la formación de un buen ser y un docente que como ser no este completo que no pretenda formar a un alumno de una manera optima, hay que desintoxicarse de lo malo no hay que buscar perfección pero si buenos cimientos es así como el educador tiene que encontrarse así mismo y estar libre de temores. Ahora pasemos a un punto interesante el cual es el sujeto que aprende, mas allá de todas las problemáticas el cerebro humano es un órgano perfecto que debe ser estimulado y estas disponible para la asimilación de cualquier nuevo conocimiento, el aprendizaje es un proceso progresivo encontramos multiplicidad de ritmos y estilos. La enseñanza debe alimentarse de lo real retomar la cotidianidad que es el principal interés de la niñez entender el como
  • 5. y por que del mundo, aunque entender el mundo que hemos creado los adultos es un poco complicado. Las anteriores ideas y las de freire solo nos llevan hacia un solo camino y es el cambio el cual es necesario en todos los aspectos de la vida humana tan compleja e indescifrable, existir es un dilema paro también una esperanza a la cual hay que aferrarse y amarla como a nada vivir es una experiencia maravillosa. Por lo tanto hay que crear mundos posibles, soñar con un mañana mejor, ideal, reformulas nuestras concepciones, retomar el amor como razón de vida, la educación es una gran herramienta para llegar a realizar nuestras teorías el mundo lo pide y quizá seamos protagonistas de este. Si en nuestros corazones están esos deseos comencemos cada uno con la creación de mundos posibles. Marelvis Jiménez Parodi IV- A P
  • 6. y por que del mundo, aunque entender el mundo que hemos creado los adultos es un poco complicado. Las anteriores ideas y las de freire solo nos llevan hacia un solo camino y es el cambio el cual es necesario en todos los aspectos de la vida humana tan compleja e indescifrable, existir es un dilema paro también una esperanza a la cual hay que aferrarse y amarla como a nada vivir es una experiencia maravillosa. Por lo tanto hay que crear mundos posibles, soñar con un mañana mejor, ideal, reformulas nuestras concepciones, retomar el amor como razón de vida, la educación es una gran herramienta para llegar a realizar nuestras teorías el mundo lo pide y quizá seamos protagonistas de este. Si en nuestros corazones están esos deseos comencemos cada uno con la creación de mundos posibles. Marelvis Jiménez Parodi IV- A P