SlideShare una empresa de Scribd logo
La Revolución
Industrial
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Es un proceso por el cual se inicia una fase de crecimiento acelerado
y auto sostenido que modifica la estructura económica haciéndola
mucho más productiva”.
ORIGEN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La primera Revolución Industrial tuvo lugar en Reino Unido a finales del
siglo XVIII; supuso una profunda transformación en la economía y
sociedad británica.
Los cambios más inmediatos se produjeron en los procesos de
producción: qué, cómo y dónde se producía. El trabajo se trasladó de la
fabricación de productos primarios a la de bienes manufacturados y
servicios
1
Tres fases o tres revoluciones industriales:
- 1760-1850: Primera Revolución Industrial  textil, carbón,
hierro, vapor y ferrocarril
- 1870-1929: Segunda Revolución Industrial electricidad,
petróleo, automóvil e industria química
- 1970-...: Tercera Revolución Industrial nuevas energías +
ahorro energético, microelectrónica, informática, robótica, nuevos
materiales, láser, ingeniería genética
2
- Un régimen político estable ( monarquía liberal)
- La guerras no provocaron daños en el territorio inglés
- Presencia de una moneda estable y un sistema bancario organizado.
- Abundancia de capitales.
- Incremento de la capacidad de producción agrícola ( Rev. Agraria )
- Reducido cobro de impuesto al comercio interno ( mejorando la pro-
ductividad )
- Crecimiento de la demanda debido al aumento de los mercados
Factores socioeconómicos
Factores sociopolíticos
3
- Abundancia de minerales como el hierro y el carbón.
- Abundancia de puertos que facilitan el comercio nacional
e internacional. este factor fue favorecido por la existencia
de muchos ríos navegables.
Factores geográficos
4
Características
-Organización y división del trabajo humano.
-Menor empleo de la fuerza humana y animal
-Desplazamiento de los talleres.
-Empleo del carbón y del vapor.
-Producción en serie.
-Bajo precio de los productos.
5
Consecuencias
-Surge la clase industrial (clase media) y la clase baja (proletariado).
-Aumento del nivel de desarrollo económico y tecnológico.
-Nuevas tecnologías.
-Surgimiento de grandes empresas.
-Aumento del desempleo.
-Mayor demanda de materia prima.
-Aumento y diversificación de la producción.
-Migraciones masivas desde los campos a las ciudades.
-Se acelera el proceso de urbanismo.
-Fortalecimiento y enriquecimiento de Inglaterra
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de javier
Trabajo de javierTrabajo de javier
Trabajo de javier
Larry Jose Agreda Yepez
 
Revoluicon industrial
Revoluicon industrialRevoluicon industrial
Revoluicon industrial
mabarcas
 
Relacion de la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion de la tecnología con el desarrollo económico socialRelacion de la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion de la tecnología con el desarrollo económico social
nickjeorly
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
lioba78
 
Saito2.revolucion industrial
Saito2.revolucion industrialSaito2.revolucion industrial
Saito2.revolucion industrial
saito
 
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicosIntroducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
fernandovy
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
Edilver Peralta
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
lioba78
 
Las 5 revoluciones
Las 5 revolucionesLas 5 revoluciones
Las 5 revoluciones
julissaA1
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
albasolanojimenez
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Wendy Hernández
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Roberto Gómez Sánchez
 
Segunda Revolución industrial
Segunda Revolución industrialSegunda Revolución industrial
Segunda Revolución industrial
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Miguel colmenarez
Miguel colmenarezMiguel colmenarez
Miguel colmenarez
miguelcolmenarez
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico  socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico  social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Jesthiger Cohil
 
2° revolución industrial
2° revolución industrial2° revolución industrial
2° revolución industrial
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Juan colmenarez
Juan colmenarezJuan colmenarez
Juan colmenarez
jrcolmenarezUFT
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
cleivermanzanilla
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de javier
Trabajo de javierTrabajo de javier
Trabajo de javier
 
Revoluicon industrial
Revoluicon industrialRevoluicon industrial
Revoluicon industrial
 
Relacion de la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion de la tecnología con el desarrollo económico socialRelacion de la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion de la tecnología con el desarrollo económico social
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
 
Saito2.revolucion industrial
Saito2.revolucion industrialSaito2.revolucion industrial
Saito2.revolucion industrial
 
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicosIntroducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
 
Las 5 revoluciones
Las 5 revolucionesLas 5 revoluciones
Las 5 revoluciones
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Segunda Revolución industrial
Segunda Revolución industrialSegunda Revolución industrial
Segunda Revolución industrial
 
Miguel colmenarez
Miguel colmenarezMiguel colmenarez
Miguel colmenarez
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico  socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico  social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
 
2° revolución industrial
2° revolución industrial2° revolución industrial
2° revolución industrial
 
Juan colmenarez
Juan colmenarezJuan colmenarez
Juan colmenarez
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
 

Destacado

C ---modo de producción-1
C ---modo de producción-1C ---modo de producción-1
C ---modo de producción-1
Hugo González Sánchez
 
L a circulación del capital(1)
L a circulación del capital(1)L a circulación del capital(1)
L a circulación del capital(1)
Hugo González Sánchez
 
Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)
Hugo González Sánchez
 
Proceso económico(1)
Proceso económico(1)Proceso económico(1)
Proceso económico(1)
Hugo González Sánchez
 
Procesos demoráficos.
Procesos demoráficos.Procesos demoráficos.
Procesos demoráficos.
Hugo González Sánchez
 
Presentación de los datos de población de Venezuela.
Presentación de los datos  de población de Venezuela.Presentación de los datos  de población de Venezuela.
Presentación de los datos de población de Venezuela.
Hugo González Sánchez
 
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Hugo González Sánchez
 
El capitalismo y las migraciones internas
El capitalismo y las migraciones internasEl capitalismo y las migraciones internas
El capitalismo y las migraciones internas
Hugo González Sánchez
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
Hugo González Sánchez
 
Función social del estado(2)
Función social del estado(2)Función social del estado(2)
Función social del estado(2)
Hugo González Sánchez
 
Teorías del desarrollo social
Teorías del desarrollo socialTeorías del desarrollo social
Teorías del desarrollo social
Hugo González Sánchez
 
Historia, evolución del hombre y de la sociedad
Historia, evolución del hombre y de la sociedadHistoria, evolución del hombre y de la sociedad
Historia, evolución del hombre y de la sociedad
Hugo González Sánchez
 
Desarrollo social de venezuela
Desarrollo social de venezuelaDesarrollo social de venezuela
Desarrollo social de venezuela
Rafael Verde)
 
La curva logaritmica
La curva logaritmicaLa curva logaritmica
La curva logaritmica
Redooc
 
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de VenezuelaSituación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
amppp
 
Xalbadorren heriotzean (2)
Xalbadorren heriotzean (2)Xalbadorren heriotzean (2)
Xalbadorren heriotzean (2)
nerebotxo
 
Leyendas mitológicas
Leyendas mitológicasLeyendas mitológicas
Leyendas mitológicas
dieguzz
 
Haiku
HaikuHaiku
Tabla socios bancaria
Tabla socios bancariaTabla socios bancaria
Tabla socios bancaria
personal
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
kathisuka
 

Destacado (20)

C ---modo de producción-1
C ---modo de producción-1C ---modo de producción-1
C ---modo de producción-1
 
L a circulación del capital(1)
L a circulación del capital(1)L a circulación del capital(1)
L a circulación del capital(1)
 
Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)
 
Proceso económico(1)
Proceso económico(1)Proceso económico(1)
Proceso económico(1)
 
Procesos demoráficos.
Procesos demoráficos.Procesos demoráficos.
Procesos demoráficos.
 
Presentación de los datos de población de Venezuela.
Presentación de los datos  de población de Venezuela.Presentación de los datos  de población de Venezuela.
Presentación de los datos de población de Venezuela.
 
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
Presentacion espacio venezolano_su_localizacion_este_
 
El capitalismo y las migraciones internas
El capitalismo y las migraciones internasEl capitalismo y las migraciones internas
El capitalismo y las migraciones internas
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
 
Función social del estado(2)
Función social del estado(2)Función social del estado(2)
Función social del estado(2)
 
Teorías del desarrollo social
Teorías del desarrollo socialTeorías del desarrollo social
Teorías del desarrollo social
 
Historia, evolución del hombre y de la sociedad
Historia, evolución del hombre y de la sociedadHistoria, evolución del hombre y de la sociedad
Historia, evolución del hombre y de la sociedad
 
Desarrollo social de venezuela
Desarrollo social de venezuelaDesarrollo social de venezuela
Desarrollo social de venezuela
 
La curva logaritmica
La curva logaritmicaLa curva logaritmica
La curva logaritmica
 
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de VenezuelaSituación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
 
Xalbadorren heriotzean (2)
Xalbadorren heriotzean (2)Xalbadorren heriotzean (2)
Xalbadorren heriotzean (2)
 
Leyendas mitológicas
Leyendas mitológicasLeyendas mitológicas
Leyendas mitológicas
 
Haiku
HaikuHaiku
Haiku
 
Tabla socios bancaria
Tabla socios bancariaTabla socios bancaria
Tabla socios bancaria
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 

Similar a Revolución industrial

Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
Sergio Calvo Romero
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Manuela Perez
 
HMC 02. La Revolución Industrial
HMC 02. La Revolución IndustrialHMC 02. La Revolución Industrial
HMC 02. La Revolución Industrial
Sergi Sanchiz Torres
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
Sergio Calvo Romero
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
RicardoAdrinRamrezMe
 
La revolución industrial cuarto diver.
La revolución industrial cuarto diver.La revolución industrial cuarto diver.
La revolución industrial cuarto diver.
Pilar Bautista
 
La revolución industrial cuarto diver.
La revolución industrial cuarto diver.La revolución industrial cuarto diver.
La revolución industrial cuarto diver.
piluquets
 
Revolución Industrial.ppt
Revolución Industrial.pptRevolución Industrial.ppt
Revolución Industrial.ppt
ProfTeresaFandezMard
 
La revolución industrial
La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
Agustín Fernández
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
GHCCSS GHCCSS
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
clio1418
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
clio1418
 
La revolucionindustrialgb
La revolucionindustrialgbLa revolucionindustrialgb
La revolucionindustrialgb
Sergio Garcia
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Alejita Linda
 
Presentación revolución industrial i
Presentación revolución industrial iPresentación revolución industrial i
Presentación revolución industrial i
JAMM10
 
T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010
Isabel Moratal Climent
 
Rebolucion industrial
Rebolucion industrialRebolucion industrial
Rebolucion industrial
tatiana mendoza
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
aruwiyiri
 
Fases de la revolución
Fases de la revoluciónFases de la revolución
Fases de la revolución
aranzazuyadri
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
alex_mini14
 

Similar a Revolución industrial (20)

Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
HMC 02. La Revolución Industrial
HMC 02. La Revolución IndustrialHMC 02. La Revolución Industrial
HMC 02. La Revolución Industrial
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
 
La revolución industrial cuarto diver.
La revolución industrial cuarto diver.La revolución industrial cuarto diver.
La revolución industrial cuarto diver.
 
La revolución industrial cuarto diver.
La revolución industrial cuarto diver.La revolución industrial cuarto diver.
La revolución industrial cuarto diver.
 
Revolución Industrial.ppt
Revolución Industrial.pptRevolución Industrial.ppt
Revolución Industrial.ppt
 
La revolución industrial
La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La revolucionindustrialgb
La revolucionindustrialgbLa revolucionindustrialgb
La revolucionindustrialgb
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Presentación revolución industrial i
Presentación revolución industrial iPresentación revolución industrial i
Presentación revolución industrial i
 
T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010
 
Rebolucion industrial
Rebolucion industrialRebolucion industrial
Rebolucion industrial
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
 
Fases de la revolución
Fases de la revoluciónFases de la revolución
Fases de la revolución
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Revolución industrial

  • 2. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Es un proceso por el cual se inicia una fase de crecimiento acelerado y auto sostenido que modifica la estructura económica haciéndola mucho más productiva”. ORIGEN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La primera Revolución Industrial tuvo lugar en Reino Unido a finales del siglo XVIII; supuso una profunda transformación en la economía y sociedad británica. Los cambios más inmediatos se produjeron en los procesos de producción: qué, cómo y dónde se producía. El trabajo se trasladó de la fabricación de productos primarios a la de bienes manufacturados y servicios 1
  • 3. Tres fases o tres revoluciones industriales: - 1760-1850: Primera Revolución Industrial  textil, carbón, hierro, vapor y ferrocarril - 1870-1929: Segunda Revolución Industrial electricidad, petróleo, automóvil e industria química - 1970-...: Tercera Revolución Industrial nuevas energías + ahorro energético, microelectrónica, informática, robótica, nuevos materiales, láser, ingeniería genética 2
  • 4. - Un régimen político estable ( monarquía liberal) - La guerras no provocaron daños en el territorio inglés - Presencia de una moneda estable y un sistema bancario organizado. - Abundancia de capitales. - Incremento de la capacidad de producción agrícola ( Rev. Agraria ) - Reducido cobro de impuesto al comercio interno ( mejorando la pro- ductividad ) - Crecimiento de la demanda debido al aumento de los mercados Factores socioeconómicos Factores sociopolíticos 3
  • 5. - Abundancia de minerales como el hierro y el carbón. - Abundancia de puertos que facilitan el comercio nacional e internacional. este factor fue favorecido por la existencia de muchos ríos navegables. Factores geográficos 4
  • 6. Características -Organización y división del trabajo humano. -Menor empleo de la fuerza humana y animal -Desplazamiento de los talleres. -Empleo del carbón y del vapor. -Producción en serie. -Bajo precio de los productos. 5
  • 7. Consecuencias -Surge la clase industrial (clase media) y la clase baja (proletariado). -Aumento del nivel de desarrollo económico y tecnológico. -Nuevas tecnologías. -Surgimiento de grandes empresas. -Aumento del desempleo. -Mayor demanda de materia prima. -Aumento y diversificación de la producción. -Migraciones masivas desde los campos a las ciudades. -Se acelera el proceso de urbanismo. -Fortalecimiento y enriquecimiento de Inglaterra 6