SlideShare una empresa de Scribd logo
CIVILIZACIONES INTERMEDIAS:
REVOLUCION INDUSTRIAL
Alexandra Alvarado, V-29864370
Historia de la tecnología
Republica bolivariana deVenezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Superior
TECNOLOGÍAS EMPLEADAS POR LAS
CIVILIZACIONES INTERMEDIAS
La tecnología siempre fue el elemento
desencadenante de todas las revoluciones
industriales que tuvieron lugar en los últimos
siglos. Los historiadores denominaron
Revolución Industrial a los procesos que
llevaron, desde el siglo XVIII en adelante, a la
sustitución de herramientas artesanales por
máquinas, y al uso de la energía humana por
energía motriz, que transformó para siempre
los medios de producción industrial y de
transporte, generando asimismo cambios en
las relaciones laborales, consolidando el
proceso de formación del capitalismo.
TECNOLOGÍA UTILIZADA EN LA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
• La máquina de vapor, construida por el inglés Thomas Newcomen en
1712 y perfeccionada en los motores por James Watt en 1765, fue la
tecnología impulsora de la Primera Revolución Industrial, mecanizando
y aumentando la productividad en el proceso fabril de la época.
Creando así el ferrocarril y el barco a vapor
• La electricidad, que permitió la creación de la lámpara eléctrica
inventada por el estadounidense Benjamin Franklin, y del motor
eléctrico de Michael Faraday, posteriormente perfeccionado por Nikola
Tesla. (finales del siglo XIX)
• El nacimiento del factory system: la industria textil (finales del siglo
XVII y principios del XVIII)
• El teléfono (Alexander Graham Bell, 1876)
APORTE DE LA TECNOLOGÍA
EN LA CONSTRUCCIÓN
Desde aproximadamente mediados del siglo XVIII, la sustitución
del carbón vegetal por el mineral permitió obtener hierro
fundido en grandes cantidades; se trata de un material duro,
inflexible y resistente a la compresión, de ahí que sea apropiado
para la construcción de máquinas, raíles y también para la
arquitectura.
Durante el siglo XIX la tecnología del mismo no dejó de
desarrollarse y el hierro forjado alcanzó excepcional relevancia
cuando se inventó el laminador universal y pudieron lograrse
grandes vigas. Más adelante, el acero (recordamos, una
combinación de hierro y carbono) sustituiría al hierro fundido y
forjado por su resistencia y elasticidad.
La progresiva consolidación del hierro como material constructivo corre pareja
a la polémica ingenieros arquitectos, que otros campos aparte, también se
dejará sentir a nivel urbanístico. Polémica en la medida en que los primeros se
convierten en profesionales de éxito a costa de los segundos, que pierden
terreno y parcelas competenciales, la urbanística entre ellas.
Las circunstancias políticas de cada lugar y de cada momento han sido
determinantes en las reformas urbanísticas, tanto en lo que se refiere al alcance
de las mismas como a la modalidad de intervención.
La conflictividad social derivada de esta situación fue uno de los principales
desencadenantes de las reformas urbanas. Los ensanches contribuyeron a
mitigar los efectos del hacinamiento y la falta de espacio en los viejos cascos
históricos, pero el sentido social que debería haber primado en todo momento
terminará en muchas ocasiones por desvanecerse en favor de los intereses
inmobiliarios y especulativos.
Las transformaciones urbanas, en general, crearon zonas diferenciadas, desde
barrios burgueses a barrios de trabajadores (posteriormente barrios obreros),
así como centros comerciales, burocráticos, etc.
APORTE DE LATECNOLOGÍA EN EL URBANISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 la revolucion industrial
1 la revolucion industrial1 la revolucion industrial
1 la revolucion industrial
valdivinf
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
aldana lopez
 
Mapa mental neliana
Mapa mental nelianaMapa mental neliana
Mapa mental neliana
nelianaduran
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
sarabvale
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
sarabvale
 
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrolloParadigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
sergiomendez25
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
daniela-cifuentes
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
YsabelCRomero
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Terry Chirinos
 
Desarrollo economico social
Desarrollo economico socialDesarrollo economico social
Desarrollo economico social
Asisclo Serrano
 
Tegnologia y desarrollo tecnoeconomi
Tegnologia y desarrollo tecnoeconomiTegnologia y desarrollo tecnoeconomi
Tegnologia y desarrollo tecnoeconomi
carloscolmenarezelec
 
Primera Revolución Industrial
Primera Revolución IndustrialPrimera Revolución Industrial
Primera Revolución Industrial
Satraaz
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
Jose Panta
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
thejaime420
 
Proyecto de nivelación
Proyecto de nivelaciónProyecto de nivelación
Proyecto de nivelación
Adrian Solarte
 
Segunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrialSegunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrial
Omar Rodriguez
 
Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2
Tania Gisela Crouzeilles
 
historia de la ingenieria
historia de la ingenieriahistoria de la ingenieria
historia de la ingenieria
JocAcevedo1005
 
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologiaRelacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
JuanCarlosCatariFlores
 

La actualidad más candente (20)

1 la revolucion industrial
1 la revolucion industrial1 la revolucion industrial
1 la revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Mapa mental neliana
Mapa mental nelianaMapa mental neliana
Mapa mental neliana
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrolloParadigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Desarrollo economico social
Desarrollo economico socialDesarrollo economico social
Desarrollo economico social
 
Tegnologia y desarrollo tecnoeconomi
Tegnologia y desarrollo tecnoeconomiTegnologia y desarrollo tecnoeconomi
Tegnologia y desarrollo tecnoeconomi
 
Primera Revolución Industrial
Primera Revolución IndustrialPrimera Revolución Industrial
Primera Revolución Industrial
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
 
Proyecto de nivelación
Proyecto de nivelaciónProyecto de nivelación
Proyecto de nivelación
 
Segunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrialSegunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrial
 
Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2Revolucion industrial trans2
Revolucion industrial trans2
 
historia de la ingenieria
historia de la ingenieriahistoria de la ingenieria
historia de la ingenieria
 
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologiaRelacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
 

Similar a Revolución industrial-Alexandra Alvarado.pdf

slideshare.pptx
slideshare.pptxslideshare.pptx
slideshare.pptx
barbarasaab
 
Revolución industrial HDLTEC.pdf
Revolución industrial HDLTEC.pdfRevolución industrial HDLTEC.pdf
Revolución industrial HDLTEC.pdf
FabiolaASaballo
 
Historia Arq. III - David Parra.pptx
Historia Arq. III - David Parra.pptxHistoria Arq. III - David Parra.pptx
Historia Arq. III - David Parra.pptx
David F. Parra
 
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
GuanerjeValle
 
Linea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, darielaLinea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, dariela
darielac
 
Historia de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería CivilHistoria de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería Civil
David Valdivieso Méndez
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
SaraGomezArismendi
 
Historia de las maquinas y herramientas
Historia de las maquinas y herramientasHistoria de las maquinas y herramientas
Historia de las maquinas y herramientas
Camilo lopez arias
 
Revolucion Industrial.ppt
Revolucion Industrial.pptRevolucion Industrial.ppt
Revolucion Industrial.ppt
wilkelis
 
Línea de tiempo IUPSM
Línea de tiempo IUPSMLínea de tiempo IUPSM
Línea de tiempo IUPSM
maria fernanda gonzalez meneses
 
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
New 16111987
 
Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.
FackingDraw
 
CLASE 01 SOCIEDAD INDUSTRIALDEL SIGLO XIX.pptx
CLASE 01  SOCIEDAD INDUSTRIALDEL SIGLO XIX.pptxCLASE 01  SOCIEDAD INDUSTRIALDEL SIGLO XIX.pptx
CLASE 01 SOCIEDAD INDUSTRIALDEL SIGLO XIX.pptx
EdwinBolaos9
 
Foro 4 historia
Foro 4 historiaForo 4 historia
Foro 4 historia
FranciscoChacon21
 
Linea
LineaLinea
Historia de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombiaHistoria de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombia
Luisa Fernanda
 
Presentación10 % II corte
Presentación10 % II cortePresentación10 % II corte
Presentación10 % II corte
RafaelFJimenezP
 
Segunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrialSegunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrial
Santa Librada I.E.D
 
Arquitectura industrial
Arquitectura industrialArquitectura industrial
Arquitectura industrial
Sofia Buitron Obando
 
CIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIALCIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIAL
NinoskaDimarcoCorrei
 

Similar a Revolución industrial-Alexandra Alvarado.pdf (20)

slideshare.pptx
slideshare.pptxslideshare.pptx
slideshare.pptx
 
Revolución industrial HDLTEC.pdf
Revolución industrial HDLTEC.pdfRevolución industrial HDLTEC.pdf
Revolución industrial HDLTEC.pdf
 
Historia Arq. III - David Parra.pptx
Historia Arq. III - David Parra.pptxHistoria Arq. III - David Parra.pptx
Historia Arq. III - David Parra.pptx
 
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2Guanerje valle 20703111 linea del tiempo  actividad 1 corte 2
Guanerje valle 20703111 linea del tiempo actividad 1 corte 2
 
Linea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, darielaLinea del tiempo, dariela
Linea del tiempo, dariela
 
Historia de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería CivilHistoria de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería Civil
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Historia de las maquinas y herramientas
Historia de las maquinas y herramientasHistoria de las maquinas y herramientas
Historia de las maquinas y herramientas
 
Revolucion Industrial.ppt
Revolucion Industrial.pptRevolucion Industrial.ppt
Revolucion Industrial.ppt
 
Línea de tiempo IUPSM
Línea de tiempo IUPSMLínea de tiempo IUPSM
Línea de tiempo IUPSM
 
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
 
Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.
 
CLASE 01 SOCIEDAD INDUSTRIALDEL SIGLO XIX.pptx
CLASE 01  SOCIEDAD INDUSTRIALDEL SIGLO XIX.pptxCLASE 01  SOCIEDAD INDUSTRIALDEL SIGLO XIX.pptx
CLASE 01 SOCIEDAD INDUSTRIALDEL SIGLO XIX.pptx
 
Foro 4 historia
Foro 4 historiaForo 4 historia
Foro 4 historia
 
Linea
LineaLinea
Linea
 
Historia de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombiaHistoria de la ingeniería en colombia
Historia de la ingeniería en colombia
 
Presentación10 % II corte
Presentación10 % II cortePresentación10 % II corte
Presentación10 % II corte
 
Segunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrialSegunda revolucion industrial
Segunda revolucion industrial
 
Arquitectura industrial
Arquitectura industrialArquitectura industrial
Arquitectura industrial
 
CIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIALCIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIAL
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Revolución industrial-Alexandra Alvarado.pdf

  • 1. CIVILIZACIONES INTERMEDIAS: REVOLUCION INDUSTRIAL Alexandra Alvarado, V-29864370 Historia de la tecnología Republica bolivariana deVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
  • 2. TECNOLOGÍAS EMPLEADAS POR LAS CIVILIZACIONES INTERMEDIAS La tecnología siempre fue el elemento desencadenante de todas las revoluciones industriales que tuvieron lugar en los últimos siglos. Los historiadores denominaron Revolución Industrial a los procesos que llevaron, desde el siglo XVIII en adelante, a la sustitución de herramientas artesanales por máquinas, y al uso de la energía humana por energía motriz, que transformó para siempre los medios de producción industrial y de transporte, generando asimismo cambios en las relaciones laborales, consolidando el proceso de formación del capitalismo.
  • 3. TECNOLOGÍA UTILIZADA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL • La máquina de vapor, construida por el inglés Thomas Newcomen en 1712 y perfeccionada en los motores por James Watt en 1765, fue la tecnología impulsora de la Primera Revolución Industrial, mecanizando y aumentando la productividad en el proceso fabril de la época. Creando así el ferrocarril y el barco a vapor • La electricidad, que permitió la creación de la lámpara eléctrica inventada por el estadounidense Benjamin Franklin, y del motor eléctrico de Michael Faraday, posteriormente perfeccionado por Nikola Tesla. (finales del siglo XIX) • El nacimiento del factory system: la industria textil (finales del siglo XVII y principios del XVIII) • El teléfono (Alexander Graham Bell, 1876)
  • 4. APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN Desde aproximadamente mediados del siglo XVIII, la sustitución del carbón vegetal por el mineral permitió obtener hierro fundido en grandes cantidades; se trata de un material duro, inflexible y resistente a la compresión, de ahí que sea apropiado para la construcción de máquinas, raíles y también para la arquitectura. Durante el siglo XIX la tecnología del mismo no dejó de desarrollarse y el hierro forjado alcanzó excepcional relevancia cuando se inventó el laminador universal y pudieron lograrse grandes vigas. Más adelante, el acero (recordamos, una combinación de hierro y carbono) sustituiría al hierro fundido y forjado por su resistencia y elasticidad.
  • 5. La progresiva consolidación del hierro como material constructivo corre pareja a la polémica ingenieros arquitectos, que otros campos aparte, también se dejará sentir a nivel urbanístico. Polémica en la medida en que los primeros se convierten en profesionales de éxito a costa de los segundos, que pierden terreno y parcelas competenciales, la urbanística entre ellas. Las circunstancias políticas de cada lugar y de cada momento han sido determinantes en las reformas urbanísticas, tanto en lo que se refiere al alcance de las mismas como a la modalidad de intervención. La conflictividad social derivada de esta situación fue uno de los principales desencadenantes de las reformas urbanas. Los ensanches contribuyeron a mitigar los efectos del hacinamiento y la falta de espacio en los viejos cascos históricos, pero el sentido social que debería haber primado en todo momento terminará en muchas ocasiones por desvanecerse en favor de los intereses inmobiliarios y especulativos. Las transformaciones urbanas, en general, crearon zonas diferenciadas, desde barrios burgueses a barrios de trabajadores (posteriormente barrios obreros), así como centros comerciales, burocráticos, etc. APORTE DE LATECNOLOGÍA EN EL URBANISMO