SlideShare una empresa de Scribd logo
2

d
REVOLUCION
INDUSTRIAL
Teoría del Diseño I
D.I. Jairo Valencia Ebratt
Revolucion
Industrial

Nuevo tipo de sociedad

SOCIEDAD DE CLASES

Factores

Revolución
demográfica
Revolución
agrícola
Revolución
tecnológica
Revolución de
los transportes
e intensificación
del comercio
Revolución
de las finanzas

Sociedad burguesa
Sociedad capitalista
Nuevos conflictos sociales

REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
Nuevo sistema económico

CAPITALISMO INDUSTRIAL
a partir de las ideas del
liberalismo económico
Difusión de la revolución industrial
se inicia en gran bretaña a mediados del siglo XVIII y se difunde
de manera desigual en el XIX por regiones de Europa, Japon y EE. UU.
Distribución Industrial

d

Revolucion
Industrial

Europa 1870
e

1750-1840

d

El desarrollo de industrial de países como
Inglaterra tuvo su origen en el siglo XVI
cuando los ingleses transformaron sus
tierras cultivables en pastizales para
aumentar la competitividad de la industria
lanera del país.

d

Carbón

textil
siderúrgica

e

Revolucion
Industrial

La Revolución industrial estuvo dividida en dos etapas: la primera del año 1750
hasta 1840, y la segunda de 1870 hasta 1914.
libertad
Todos los hombres
nacen iguales, libres,
estos hombres
pueden a través de
su trabajo prosperar
económicamente.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PERMANENTE
nuevas
fuentes de
energía

nuevos
sectores
industriales

maquinaria
pesada
maquinaria
ligera

A.Smith

nuevos
paises en
expansion
industrial

nuevas
formas de
organización
empresarial

Mercado Mundial

Consolidación del
sistema capitalista

Imperios
coloniales

d

Revolucion
Industrial

Descubrimiento
de nuevos territorios

c

Desarrollo
científico
d

Revolucion
Industrial
?
Traspaso

de la población del
campo a la ciudad (éxodo rural)
?
Migraciones internacionales
?
Crecimiento sostenido de la
población
? diferencias entre los
Grandes
pueblos
?
Independencia económica

Económicas:
Producción en serie
? del capitalismo
Desarrollo
? de las grandes empresas
Aparición
(Sistema fabril)
?
Intercambios desiguales

?

Sociales:
?proletariado.
Nace el
?capitalismo.
Nace el
?Cuestión social.
Nace la

d

Revolucion
Industrial

Demográficas:
En 1788 la máquina de
vapor fue adaptada para
utilizarse en la industria
textil permitiendo generar
cambios en la producción.

d

Revolucion
Industrial

Los ríos pequeños cerca de
la industrias textiles se
acabaron.

La industrialización de la rama
textil utilizó en un principio la
energía hidráulica.
Hiladora
Tan pronto como
un nuevo
mecanismo o un
nuevo material se
desarrollaba para
satisfacer una
necesidad,
surgían nuevas
empresas y se
realizaba
adaptaciones en
el uso de la
maquinaria.

1829
46 km / hora
Liverpool
George stephenson

Hidráulico

d

n

Revolucion
Industrial

Rocket
Revolucion
Industrial

d

Carbón

Los nuevos inventos
junto con la máquina de
vapor permitieron suplir
las exigencias de la
industria y el comercio.

La maquinaria textil: .
Generara mayor cantidad de tela y vestidos.
d

Revolucion
Industrial

Máquina de
vapor, tendrá
como
consecuencia,
mayores
cantidades de
carbón.

1780
James Watt
Revolucion
Industrial
Revolucion
Industrial

y

Innovación
buques a vapor.
transporte más
económico

y

Revolucion
Industrial

Innovación
ferrocarril

Transporte
terrestre a vapor

? mas
Distancias

cortas.
?
Consolidación de
los estados
nacionales.
?
Ampliación de los
mercados.
?
Reducción de
gastos operacionales
y traslado.
?
Fin del dominio del
caballo y la carreta.
Revolucion
Industrial

y

Expansion del Ferrocarril en Europa
Revolucion
Industrial

Pétroleo
NUEVAS
FUENTES DE
ENERGIA

1870-1914
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y
APLICACIONES TECNOLÓGICAS

la bombilla eléctrica
y el alumbrado publico

la electricidad y
sus aplicaciones
el petroleo y
sus aplicaciones

derivados
energéticos y
sintéticos

transporte
comunicaciones
electrodomésticos
maquinaria
el motor y
su combustión
interna

el automóvil y
la revolución del
transporte por
carretera

y
metalurgica
mecanica
quimica

INTENSIFICACIÓN DE LAS
TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS

LA MULTIPLICACIÓN DE INVENTOS
teléfonos
telégrafos
radio
fotografía
cine
rayos x
nuevas necesidades y dirigible
nuevos impulsos para maquinas de coser
bicletas
el crecimiento
maquinas de escribir

La aviación
El submarino
Barcos con
casco de acero

NUEVOS SECTORES INDUSTRIALES
Y MODERNIZACIÓN DE OTROS
la era del acero
arquitectura e ingeniería

industria química
sintéticos, abonos,
explosivos

agricultura
farmacia
medicina
textil

industria siderúrgica
nuevos materiales
(aluminio, níquel, cobre)

IMPACTO
SOBRE LA VIDA COTIDIANA Y
EL CONSUMO POPULAR
GRANDES
NÚCLEOS
POBLACIONALES
Servicios públicos más eficientes

aspecto formal-estético de éstos.

y

Revolucion
Industrial

El empleo y adaptación
de las diferentes
máquinas industriales
dio como resultado:

Emigración a centros industriales
para ofrecer trabajo.

viviendas
miserables

Londres
1830
La explotación de la
clase obrera trajo
consigo unas
condiciones de vida
inapropiada.

y

Revolucion
Industrial

El afán de acumular ganancias y capital
hizo que los empresarios contrataran tanto
hombres, mujeres y niños en condiciones
miserables.

El aumento demográfico,
trajo consigo mayor cantidad
de mano de obra.
y

Revolucion
Industrial

y

y
Capacidad industrial crea núcleos urbanos:
capacidad de consumo.
Sustitución de productos artesanales por
productos industriales.
Productos despreocupados por la parte
formal y estética, importa solo como funcionan.
Popularización del procedimiento de ocultar un
material mas barato con otro mas valioso

y

Revolucion
Industrial

Apareció una gran cantidad de artículos fabricados de forma
masiva. Dichos productos cumplían una función determinada
pero su producción masiva descuidaba por completo el aspecto
estetico y formal de los productos.
Revolucion
Industrial

Richard Regrave

R
Funcionario civil inglés, que junto a un grupo
de seguidores, inicia en su país en el año
1845 crea un movimiento que pretende
eliminar la brecha existente entre el mundo
industrial y el artista o diseñador, y estimular
así el gusto de los usuarios. .

y

Henry Cole

Owen Jones
Revolucion
Industrial

• La Society of Arts instituye el Premio anual a lo mejor
del Diseño Ornamental – Expos. Productos Industriales,
modestas.

• Editor de el Journal of Design and Manufactures (1849-

y

• convenció a grandes industrias de la época como
Wedgwood Potteries y la Christie’s para que aceptaran la
colaboración de proyectistas de la época en la
elaboración de sus productos.

1852) – primera revista en la historia del diseño.

“demostrar la unión del mejor arte con la
manufactura”
Revolucion
Industrial

“una alianza entre arte y fabricante
promovería el gusto del público”
y

Revolucion
Industrial
y

Revolucion
Industrial
•
•

Convenció al príncipe Alberto para que patrocinara la primera
gran exposición industrial de carácter internacional (1851).
Invitados internacionales de la India y el Lejano Oriente con el
“objeto de aprender a ver, comparando”.

• Director del Departamento Gubernamental de Ciencias
y Artes.
• Fundó el Museo de Artes Aplicadas que posteriormente
se llamó “Victoria and Albert Museum”
.
• Fundó la primera escuela de diseño en el país
Royal College of Art.
Diseño la primera tarjeta de navidad de la
historia.

y

y

Revolucion
Industrial

Logros de Henry Cole
y

Revolucion
Industrial
Revolucion
Industrial
Joseph Paxton (1803 – 1865)
Planta 62.000 m2.
Tiempo record de construcción 6 meses
Ingenioso sistema de construcción basado en
prefabricados de hierro sobre un módulo de 7 metros
300.000 vidrios – origen de nombre
Revolucion
Industrial

Sistema Americano
(protofuncionalismo)
Inicios de la fabricación por piezas
intercambiables,
Mayor abstracción: simplificación
Mayor Volumen, Mayor ganancias
inicios de la Producción Seriada

Segadora Cyrus McCormick.
Su sistema de dientes triangulares se
sigue utilizando hoy.

Cosedora

Revolver Colt

Isaac M. Singer

–
Revolucion
Industrial

Color

pintura

y
GOYA
1814

y

CHARLES DICKENS
Oliver Twist
Un Cuento De Navidad

MANET
1830

MONET
1877

ROSSETI
1877

Ciencia

VICTOR HUGO
Los Miserables

LEWIS CARROLL
alice in wonderland

y
y
THOMAS EDINSON

Música

SEURAT
1885

LAUTREC
1893-1895

TCHAIKOVSKY

BENJAMIN FRANKLYN

ROSSINI

GRAHAM BELL

y

Panorama

literatura

CHOPIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Art deco
Art decoArt deco
Art deco
Pedro Lomeli
 
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Carlos Mendieta Cruz
 
Constructivismo ruso
Constructivismo rusoConstructivismo ruso
Constructivismo ruso
Froi J Suarez
 
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
AlejandroEscalanteMa1
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveaulortegal1
 
Revolución industrial - Exposición Universal Londres 1851
Revolución industrial  - Exposición Universal Londres 1851Revolución industrial  - Exposición Universal Londres 1851
Revolución industrial - Exposición Universal Londres 1851
Patricia Etcharren
 
1.3.2 El Modernismo
1.3.2 El Modernismo1.3.2 El Modernismo
1.3.2 El Modernismo
Antonio Luengo Gil
 
Aerodinamismo
AerodinamismoAerodinamismo
Aerodinamismorule_91
 
El dadaísmo
El dadaísmoEl dadaísmo
El dadaísmo
Pablo Aguilar
 
MODERNISMO, FUTURISMO, ART DECÓ
MODERNISMO, FUTURISMO, ART DECÓMODERNISMO, FUTURISMO, ART DECÓ
MODERNISMO, FUTURISMO, ART DECÓ
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONESLA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
Zuleika Merchán Bozo
 
El Constructivismo Ruso
El Constructivismo RusoEl Constructivismo Ruso
El Constructivismo Ruso
Oscar Cantaro
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
Inicios del movimiento moderno (1900  1930Inicios del movimiento moderno (1900  1930
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
subsuelo
 
El Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And CraftsEl Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And Crafts
rubnprez
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Muralismo Mexicano
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Muralismo MexicanoUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Muralismo Mexicano
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Muralismo Mexicano
Berenice V
 
LA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURAL
LA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURALLA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURAL
LA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURAL
maria gomez
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
Enrique Jonathan Castro Barreda
 

La actualidad más candente (20)

Art deco
Art decoArt deco
Art deco
 
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!
 
Constructivismo ruso
Constructivismo rusoConstructivismo ruso
Constructivismo ruso
 
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveau
 
Revolución industrial - Exposición Universal Londres 1851
Revolución industrial  - Exposición Universal Londres 1851Revolución industrial  - Exposición Universal Londres 1851
Revolución industrial - Exposición Universal Londres 1851
 
1.3.2 El Modernismo
1.3.2 El Modernismo1.3.2 El Modernismo
1.3.2 El Modernismo
 
Aerodinamismo
AerodinamismoAerodinamismo
Aerodinamismo
 
El dadaísmo
El dadaísmoEl dadaísmo
El dadaísmo
 
MODERNISMO, FUTURISMO, ART DECÓ
MODERNISMO, FUTURISMO, ART DECÓMODERNISMO, FUTURISMO, ART DECÓ
MODERNISMO, FUTURISMO, ART DECÓ
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONESLA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
 
El Constructivismo Ruso
El Constructivismo RusoEl Constructivismo Ruso
El Constructivismo Ruso
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
Inicios del movimiento moderno (1900  1930Inicios del movimiento moderno (1900  1930
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
 
El Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And CraftsEl Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And Crafts
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Muralismo Mexicano
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Muralismo MexicanoUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Muralismo Mexicano
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Muralismo Mexicano
 
LA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURAL
LA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURALLA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURAL
LA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURAL
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
La bauhaus
 
Art decó
Art decóArt decó
Art decó
 

Similar a Clase 2

1 taller_8deg_segundo_periodo_2020
1  taller_8deg_segundo_periodo_20201  taller_8deg_segundo_periodo_2020
1 taller_8deg_segundo_periodo_2020
monikasanjose
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialalumnefreire
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
anabel sánchez
 
Encuentro No.3
Encuentro No.3Encuentro No.3
Encuentro No.3
tuclasedehistoria
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialpdro90
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialPablo Morales
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Rafael Urías
 
Expo revolución industrial
Expo revolución industrialExpo revolución industrial
Expo revolución industrial
José Morales
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialAlejita Linda
 
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrialBloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
Teresa Fernández Diez
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialguest5afe7f
 
Rev industrial
Rev industrial Rev industrial
Rev industrial
Diana Reyes
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
maricalvhi
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
calvonatalia
 
Larevolucionindustrial
LarevolucionindustrialLarevolucionindustrial
Larevolucionindustrialstars123
 
Clase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrialClase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrial
Marcovargas122
 
1. industrialización sociedades europeas trini
1. industrialización sociedades europeas   trini1. industrialización sociedades europeas   trini
1. industrialización sociedades europeas triniTrinimb
 
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEASINDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
SegisMundo2
 

Similar a Clase 2 (20)

1 taller_8deg_segundo_periodo_2020
1  taller_8deg_segundo_periodo_20201  taller_8deg_segundo_periodo_2020
1 taller_8deg_segundo_periodo_2020
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Encuentro No.3
Encuentro No.3Encuentro No.3
Encuentro No.3
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
RI
RIRI
RI
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Expo revolución industrial
Expo revolución industrialExpo revolución industrial
Expo revolución industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrialBloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Larevolucion_industrial
Larevolucion_industrialLarevolucion_industrial
Larevolucion_industrial
 
Rev industrial
Rev industrial Rev industrial
Rev industrial
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Larevolucionindustrial
LarevolucionindustrialLarevolucionindustrial
Larevolucionindustrial
 
Clase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrialClase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrial
 
1. industrialización sociedades europeas trini
1. industrialización sociedades europeas   trini1. industrialización sociedades europeas   trini
1. industrialización sociedades europeas trini
 
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEASINDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EUROPEAS
 

Clase 2

  • 1. 2 d REVOLUCION INDUSTRIAL Teoría del Diseño I D.I. Jairo Valencia Ebratt
  • 2. Revolucion Industrial Nuevo tipo de sociedad SOCIEDAD DE CLASES Factores Revolución demográfica Revolución agrícola Revolución tecnológica Revolución de los transportes e intensificación del comercio Revolución de las finanzas Sociedad burguesa Sociedad capitalista Nuevos conflictos sociales REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Nuevo sistema económico CAPITALISMO INDUSTRIAL a partir de las ideas del liberalismo económico Difusión de la revolución industrial se inicia en gran bretaña a mediados del siglo XVIII y se difunde de manera desigual en el XIX por regiones de Europa, Japon y EE. UU.
  • 4. e 1750-1840 d El desarrollo de industrial de países como Inglaterra tuvo su origen en el siglo XVI cuando los ingleses transformaron sus tierras cultivables en pastizales para aumentar la competitividad de la industria lanera del país. d Carbón textil siderúrgica e Revolucion Industrial La Revolución industrial estuvo dividida en dos etapas: la primera del año 1750 hasta 1840, y la segunda de 1870 hasta 1914.
  • 5. libertad Todos los hombres nacen iguales, libres, estos hombres pueden a través de su trabajo prosperar económicamente. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PERMANENTE nuevas fuentes de energía nuevos sectores industriales maquinaria pesada maquinaria ligera A.Smith nuevos paises en expansion industrial nuevas formas de organización empresarial Mercado Mundial Consolidación del sistema capitalista Imperios coloniales d Revolucion Industrial Descubrimiento de nuevos territorios c Desarrollo científico
  • 7. ? Traspaso de la población del campo a la ciudad (éxodo rural) ? Migraciones internacionales ? Crecimiento sostenido de la población ? diferencias entre los Grandes pueblos ? Independencia económica Económicas: Producción en serie ? del capitalismo Desarrollo ? de las grandes empresas Aparición (Sistema fabril) ? Intercambios desiguales ? Sociales: ?proletariado. Nace el ?capitalismo. Nace el ?Cuestión social. Nace la d Revolucion Industrial Demográficas:
  • 8. En 1788 la máquina de vapor fue adaptada para utilizarse en la industria textil permitiendo generar cambios en la producción. d Revolucion Industrial Los ríos pequeños cerca de la industrias textiles se acabaron. La industrialización de la rama textil utilizó en un principio la energía hidráulica.
  • 9. Hiladora Tan pronto como un nuevo mecanismo o un nuevo material se desarrollaba para satisfacer una necesidad, surgían nuevas empresas y se realizaba adaptaciones en el uso de la maquinaria. 1829 46 km / hora Liverpool George stephenson Hidráulico d n Revolucion Industrial Rocket
  • 10. Revolucion Industrial d Carbón Los nuevos inventos junto con la máquina de vapor permitieron suplir las exigencias de la industria y el comercio. La maquinaria textil: . Generara mayor cantidad de tela y vestidos.
  • 14. transporte más económico y Revolucion Industrial Innovación ferrocarril Transporte terrestre a vapor ? mas Distancias cortas. ? Consolidación de los estados nacionales. ? Ampliación de los mercados. ? Reducción de gastos operacionales y traslado. ? Fin del dominio del caballo y la carreta.
  • 16. Revolucion Industrial Pétroleo NUEVAS FUENTES DE ENERGIA 1870-1914 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y APLICACIONES TECNOLÓGICAS la bombilla eléctrica y el alumbrado publico la electricidad y sus aplicaciones el petroleo y sus aplicaciones derivados energéticos y sintéticos transporte comunicaciones electrodomésticos maquinaria el motor y su combustión interna el automóvil y la revolución del transporte por carretera y metalurgica mecanica quimica INTENSIFICACIÓN DE LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS LA MULTIPLICACIÓN DE INVENTOS teléfonos telégrafos radio fotografía cine rayos x nuevas necesidades y dirigible nuevos impulsos para maquinas de coser bicletas el crecimiento maquinas de escribir La aviación El submarino Barcos con casco de acero NUEVOS SECTORES INDUSTRIALES Y MODERNIZACIÓN DE OTROS la era del acero arquitectura e ingeniería industria química sintéticos, abonos, explosivos agricultura farmacia medicina textil industria siderúrgica nuevos materiales (aluminio, níquel, cobre) IMPACTO SOBRE LA VIDA COTIDIANA Y EL CONSUMO POPULAR
  • 17. GRANDES NÚCLEOS POBLACIONALES Servicios públicos más eficientes aspecto formal-estético de éstos. y Revolucion Industrial El empleo y adaptación de las diferentes máquinas industriales dio como resultado: Emigración a centros industriales para ofrecer trabajo. viviendas miserables Londres 1830
  • 18. La explotación de la clase obrera trajo consigo unas condiciones de vida inapropiada. y Revolucion Industrial El afán de acumular ganancias y capital hizo que los empresarios contrataran tanto hombres, mujeres y niños en condiciones miserables. El aumento demográfico, trajo consigo mayor cantidad de mano de obra.
  • 20. Capacidad industrial crea núcleos urbanos: capacidad de consumo. Sustitución de productos artesanales por productos industriales. Productos despreocupados por la parte formal y estética, importa solo como funcionan. Popularización del procedimiento de ocultar un material mas barato con otro mas valioso y Revolucion Industrial Apareció una gran cantidad de artículos fabricados de forma masiva. Dichos productos cumplían una función determinada pero su producción masiva descuidaba por completo el aspecto estetico y formal de los productos.
  • 21. Revolucion Industrial Richard Regrave R Funcionario civil inglés, que junto a un grupo de seguidores, inicia en su país en el año 1845 crea un movimiento que pretende eliminar la brecha existente entre el mundo industrial y el artista o diseñador, y estimular así el gusto de los usuarios. . y Henry Cole Owen Jones
  • 22. Revolucion Industrial • La Society of Arts instituye el Premio anual a lo mejor del Diseño Ornamental – Expos. Productos Industriales, modestas. • Editor de el Journal of Design and Manufactures (1849- y • convenció a grandes industrias de la época como Wedgwood Potteries y la Christie’s para que aceptaran la colaboración de proyectistas de la época en la elaboración de sus productos. 1852) – primera revista en la historia del diseño. “demostrar la unión del mejor arte con la manufactura”
  • 23. Revolucion Industrial “una alianza entre arte y fabricante promovería el gusto del público”
  • 26. • • Convenció al príncipe Alberto para que patrocinara la primera gran exposición industrial de carácter internacional (1851). Invitados internacionales de la India y el Lejano Oriente con el “objeto de aprender a ver, comparando”. • Director del Departamento Gubernamental de Ciencias y Artes. • Fundó el Museo de Artes Aplicadas que posteriormente se llamó “Victoria and Albert Museum” . • Fundó la primera escuela de diseño en el país Royal College of Art. Diseño la primera tarjeta de navidad de la historia. y y Revolucion Industrial Logros de Henry Cole
  • 28. Revolucion Industrial Joseph Paxton (1803 – 1865) Planta 62.000 m2. Tiempo record de construcción 6 meses Ingenioso sistema de construcción basado en prefabricados de hierro sobre un módulo de 7 metros 300.000 vidrios – origen de nombre
  • 29. Revolucion Industrial Sistema Americano (protofuncionalismo) Inicios de la fabricación por piezas intercambiables, Mayor abstracción: simplificación Mayor Volumen, Mayor ganancias inicios de la Producción Seriada Segadora Cyrus McCormick. Su sistema de dientes triangulares se sigue utilizando hoy. Cosedora Revolver Colt Isaac M. Singer –
  • 30. Revolucion Industrial Color pintura y GOYA 1814 y CHARLES DICKENS Oliver Twist Un Cuento De Navidad MANET 1830 MONET 1877 ROSSETI 1877 Ciencia VICTOR HUGO Los Miserables LEWIS CARROLL alice in wonderland y y THOMAS EDINSON Música SEURAT 1885 LAUTREC 1893-1895 TCHAIKOVSKY BENJAMIN FRANKLYN ROSSINI GRAHAM BELL y Panorama literatura CHOPIN