SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformaciones agrarias y expansiTransformaciones agrarias y expansión industrial en el s. XIXón industrial en el s. XIX
7
LAS TRANSFORMACIONESLAS TRANSFORMACIONES
SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIALES Y ECONÓMICAS
EN LA ESPAÑA DEL SIGLOEN LA ESPAÑA DEL SIGLO
XIXXIX
1833-1874
Eje cronolEje cronológicoógico
7
La revolución industrial,La revolución industrial,
¿¿fracasofracaso oo atrasoatraso??
Nadal mantiene que la Revolución Industrial
en España fracasó por:
• Una agricultura atrasada
• Falta de burguesía emprendedora
• Bajo nivel educativo - Falta tecnología
• Otros factores como falta de carbón y
materias primas, inestabilidad política y
jurídica
Hoy en día los historiadores dicenHoy en día los historiadores dicen ::
 Más que de fracaso hay que hablar deMás que de fracaso hay que hablar de
retraso en comparación con países comoretraso en comparación con países como
Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia oGran Bretaña, Estados Unidos, Francia o
Bélgica.Bélgica.
 Los factores anteriores (falta deLos factores anteriores (falta de
burguesía, tecnología, materias primas,burguesía, tecnología, materias primas,
etc. Son ciertos pero no impidieron eletc. Son ciertos pero no impidieron el
crecimiento económico.crecimiento económico.
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
GENERALESGENERALES
 CARÁCTER DUAL :CARÁCTER DUAL :
 PERVIVENCIA DEPERVIVENCIA DE
ESTRUCTURAS AGRARIASESTRUCTURAS AGRARIAS
 FOCOS AISLADOS DEFOCOS AISLADOS DE
DESARROLLO, PROPIOS DEDESARROLLO, PROPIOS DE
ECONOMÍASECONOMÍAS
DESARROLLADODASDESARROLLADODAS
“Gitanos bailando” por Alfred Dhodenq en 1851
Traída de las aguas de
Lozoya
La familia de
Cayetano
Fuentes
LA POBLACIÓNLA POBLACIÓN
 NOTABLE CRECIMIENTONOTABLE CRECIMIENTO
DEMOGRÁFICO (DE 10,5 a 18,5)DEMOGRÁFICO (DE 10,5 a 18,5)
 PESE A LA ALTA MORTALIDADPESE A LA ALTA MORTALIDAD
PRODUCIDA POR:PRODUCIDA POR:
- BAJA PRODUCTIVIDAD- BAJA PRODUCTIVIDAD
AGRARIAAGRARIA
- DEFICIENTE RED DE- DEFICIENTE RED DE
TRANSPORTESTRANSPORTES
- EPIDEMIAS Y MALA SANIDAD- EPIDEMIAS Y MALA SANIDAD
7
7
7
TASA BRUTA DE EMIGRACIÓN ESPAÑOLA EN 1910
Actividad económica más importante.
ESTRUCTURA AGRARIA
Hasta mediados del XIX soportó un gran
atraso
Mala
distribución de
la tierra
Ausencia de
innovaciones
Bajos
rendimientos
1. Las transformaciones de la agricultura1. Las transformaciones de la agricultura
7
Abolición de los Señoríos y los derechos jurisdiccionales,
las desamortizaciones y las desvinculaciones
Suponen
La introducción de la propiedad privada
•Expansión de la
superficie cultivada
•Concentración de la
tierra en pocas manos
•La mayor parte de las tierras fue comprada
por nobles y burgueses urbanos adinerados.
•La Iglesia perdió sus bases económicas
•Empobrecimiento de ayuntamientos
•Adictos a la causa
liberal
•Proletarización del
campo (jornalerismo)
Desamortización de
Mendizabal
1. Las transformaciones de la agricultura1. Las transformaciones de la agricultura
7
Desamortización
de Madoz
Especialización
regional
Aumento de las roturaciones de tierras
7
2. Los cambios en el campo andaluz durante el siglo XIX2. Los cambios en el campo andaluz durante el siglo XIX
7
7
LA ESTRUCTURALA ESTRUCTURA
INDUSTRIALINDUSTRIAL
 La incorporación de España fue tardíaLa incorporación de España fue tardía
por:por:
1.1. El escaso papel de la agriculturaEl escaso papel de la agricultura
2.2. La inexistencia de una burguesíaLa inexistencia de una burguesía
emprendedoraemprendedora
3.3. La dependencia técnica y financiera delLa dependencia técnica y financiera del
exteriorexterior
4.4. La inestabilidad política y jurídicaLa inestabilidad política y jurídica
5.5. La falta de carbón y materias primasLa falta de carbón y materias primas
Localiza e identifica los factores anteriores en las imágenes. No copies,
piensa.
PRINCIPALES SECTORESPRINCIPALES SECTORES
 LA EXPLOTACIÓN HULLERA Y LALA EXPLOTACIÓN HULLERA Y LA
MINERÍA DEL HIERROMINERÍA DEL HIERRO
 LA INDUSTRIA TEXTILLA INDUSTRIA TEXTIL
 LA INDUSTRIA SIDERÚRGICALA INDUSTRIA SIDERÚRGICA
LA INDUSTRIA TEXTIL CATALANA
ALGODONERA
INCORPORA EL TELAR MECÁNICO
Y LA MÁQUINA DE VAPOR
IMPORTACIÓN DEL ALGODÓN
SON EMPRESAS FAMILIARES QUE NECESITAN
DEL PROTECCIONISMO
OTRAS INDUSTRIAS TEXTILES SON LA LANERA EN
CATALUÑA, BÉJAR YALCOY
4. Los inicios de la industrializaci4. Los inicios de la industrializaciónón
7
7
INDUSTRIA SIDERÚRGICA
1830
AÑOS
60
AÑOS 70
MALAGA A MEDIADOS
DEL XIX
7
Mieres
VIZCAYA
Fábrica de tapones de corcho
Lavado de pieles en una
tenería de Ripoll
Taller de pintores
7
Minas a finales del XIX
A partir de
1860
7
7
Minas de Riotinto en
Huelva
7
LA FORMACIÓN DEL MERCADOLA FORMACIÓN DEL MERCADO
NACIONALNACIONAL
 LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERASLA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS
(1851)(1851)
 LA RED FERROVIARIALA RED FERROVIARIA
 LAS INSTITUCIONES MONETARIAS YLAS INSTITUCIONES MONETARIAS Y
FINANCIERAS - Unificación monetariaFINANCIERAS - Unificación monetaria
- Expansión de finanzas- Expansión de finanzas
LA RED FERROVIARIA
7
Ferrocarril
en 1880
1880
7
7
LA UNIFICACIÓN DE LA MONEDA
LA PESETA
EL CAPITALISMO
MODERNO
7
LOS EFECTOS DE LALOS EFECTOS DE LA
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Grupo de obreras de la empresa
alimentaria
“PREPARATIVOS PARA EL PRIMERO DE MAYO “
Obreros en
huelga en el
primero de
mayo en
1901
Revoluciónindustrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de industrialización
El proceso de industrializaciónEl proceso de industrialización
El proceso de industrialización
COLEGIO PADRE CLARET
 
Diapositiva revolucion industrial
Diapositiva revolucion industrialDiapositiva revolucion industrial
Diapositiva revolucion industrial
sierrajoseluis
 
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
LA REVOLUCION INDUSTRIALLA REVOLUCION INDUSTRIAL
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
Edith Elejalde
 
T6d. inicios industria
T6d. inicios industriaT6d. inicios industria
T6d. inicios industria
pedrobernal
 
MAE/FERROCARRIL
MAE/FERROCARRILMAE/FERROCARRIL
P Coatsworth1990 110 141
P Coatsworth1990 110 141P Coatsworth1990 110 141
P Coatsworth1990 110 141
histecodemexicoi
 
Tema 10.
Tema 10.Tema 10.
Tema 10.
JAMM10
 
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Tema 2. La Revolución Industrial
Tema 2. La Revolución IndustrialTema 2. La Revolución Industrial
Tema 2. La Revolución Industrial
copybird
 
industrializacion española
industrializacion españolaindustrializacion española
industrializacion española
sergio144
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
Sergio Calvo Romero
 
Industria fig 01_texto
Industria fig 01_textoIndustria fig 01_texto
Industria fig 01_texto
Joshimar Manrique Granada
 
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Greyssi Paico Huachez
 
Industrializacion en colombia
Industrializacion en colombiaIndustrializacion en colombia
Industrializacion en colombia
sergioariza8802
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
Ciclo Triguero Chileno
Ciclo Triguero ChilenoCiclo Triguero Chileno
Ciclo Triguero Chileno
dfer
 
Segunda revolución industrial e imperialismo
Segunda revolución industrial e imperialismoSegunda revolución industrial e imperialismo
Segunda revolución industrial e imperialismo
Teresa Pérez
 
Inicios revolucion industrial
Inicios revolucion industrialInicios revolucion industrial
Inicios revolucion industrial
benja_093
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Ri, ra copia
Ri, ra   copiaRi, ra   copia
Ri, ra copia
amorsuarez
 

La actualidad más candente (20)

El proceso de industrialización
El proceso de industrializaciónEl proceso de industrialización
El proceso de industrialización
 
Diapositiva revolucion industrial
Diapositiva revolucion industrialDiapositiva revolucion industrial
Diapositiva revolucion industrial
 
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
LA REVOLUCION INDUSTRIALLA REVOLUCION INDUSTRIAL
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
 
T6d. inicios industria
T6d. inicios industriaT6d. inicios industria
T6d. inicios industria
 
MAE/FERROCARRIL
MAE/FERROCARRILMAE/FERROCARRIL
MAE/FERROCARRIL
 
P Coatsworth1990 110 141
P Coatsworth1990 110 141P Coatsworth1990 110 141
P Coatsworth1990 110 141
 
Tema 10.
Tema 10.Tema 10.
Tema 10.
 
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
Dependencia económica interna y externa/Sucre/Deuda Externa/Gobiernos Progres...
 
Tema 2. La Revolución Industrial
Tema 2. La Revolución IndustrialTema 2. La Revolución Industrial
Tema 2. La Revolución Industrial
 
industrializacion española
industrializacion españolaindustrializacion española
industrializacion española
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
 
Industria fig 01_texto
Industria fig 01_textoIndustria fig 01_texto
Industria fig 01_texto
 
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
Industrializacion en colombia
Industrializacion en colombiaIndustrializacion en colombia
Industrializacion en colombia
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
 
Ciclo Triguero Chileno
Ciclo Triguero ChilenoCiclo Triguero Chileno
Ciclo Triguero Chileno
 
Segunda revolución industrial e imperialismo
Segunda revolución industrial e imperialismoSegunda revolución industrial e imperialismo
Segunda revolución industrial e imperialismo
 
Inicios revolucion industrial
Inicios revolucion industrialInicios revolucion industrial
Inicios revolucion industrial
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Ri, ra copia
Ri, ra   copiaRi, ra   copia
Ri, ra copia
 

Destacado

EconomíA Y Sociedad En El Xix
EconomíA Y Sociedad En El XixEconomíA Y Sociedad En El Xix
EconomíA Y Sociedad En El Xix
anga
 
Tema 16. Las transformaciones económicas y sociales en la españa del siglo xix.
Tema 16. Las transformaciones económicas y sociales en la españa del siglo xix.Tema 16. Las transformaciones económicas y sociales en la españa del siglo xix.
Tema 16. Las transformaciones económicas y sociales en la españa del siglo xix.
Juan Luis Gómez Medina
 
Economia Xix
Economia XixEconomia Xix
Economia Xix
marivisaiz
 
Adh 4 eso transformaciones económicas en el siglo xix
Adh 4 eso transformaciones económicas en el siglo xixAdh 4 eso transformaciones económicas en el siglo xix
Adh 4 eso transformaciones económicas en el siglo xix
Aula de Historia
 
IndustrializaciÓn I
IndustrializaciÓn IIndustrializaciÓn I
IndustrializaciÓn I
chinoduro
 
Tema 13 (2)
Tema 13 (2)Tema 13 (2)
Tema 13 (2)
JGL79
 
Transformaciones sociales, económicas y culturales durante el siglo XIX
Transformaciones sociales, económicas y culturales durante el siglo XIXTransformaciones sociales, económicas y culturales durante el siglo XIX
Transformaciones sociales, económicas y culturales durante el siglo XIX
daroro78
 
Industrialización y sociedad en la España del siglo XIX
Industrialización y sociedad en la España del siglo XIXIndustrialización y sociedad en la España del siglo XIX
Industrialización y sociedad en la España del siglo XIX
Pepa Rodríguez Ramblado
 
La economia española del siglo xix (1)
La economia española del siglo xix (1)La economia española del siglo xix (1)
La economia española del siglo xix (1)
Alejandro Rodríguez
 
Economía Siglo XIX
Economía Siglo XIXEconomía Siglo XIX
Economía Siglo XIX
Rubén Garcia Ruiz
 
Industrialización en España
Industrialización en EspañaIndustrialización en España
Industrialización en España
agatagc
 
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y cambios ag...
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y  cambios ag...2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y  cambios ag...
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y cambios ag...
Sergio García Arama
 
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XXTransformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
Dudas-Historia
 
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIXTransformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
caryuyu
 
Desamortización2016
Desamortización2016Desamortización2016
Desamortización2016
tonicontreras
 
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en EspañaTransformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
Jesús Bartolomé Martín
 
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIX
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIXTransformaciones sociales en España durante el siglo XIX
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIX
Alfredo García
 
ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIAESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
JUAN DIEGO
 
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. EspañaTransformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
Alfredo García
 
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en EspañaTema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
Marcos Martí
 

Destacado (20)

EconomíA Y Sociedad En El Xix
EconomíA Y Sociedad En El XixEconomíA Y Sociedad En El Xix
EconomíA Y Sociedad En El Xix
 
Tema 16. Las transformaciones económicas y sociales en la españa del siglo xix.
Tema 16. Las transformaciones económicas y sociales en la españa del siglo xix.Tema 16. Las transformaciones económicas y sociales en la españa del siglo xix.
Tema 16. Las transformaciones económicas y sociales en la españa del siglo xix.
 
Economia Xix
Economia XixEconomia Xix
Economia Xix
 
Adh 4 eso transformaciones económicas en el siglo xix
Adh 4 eso transformaciones económicas en el siglo xixAdh 4 eso transformaciones económicas en el siglo xix
Adh 4 eso transformaciones económicas en el siglo xix
 
IndustrializaciÓn I
IndustrializaciÓn IIndustrializaciÓn I
IndustrializaciÓn I
 
Tema 13 (2)
Tema 13 (2)Tema 13 (2)
Tema 13 (2)
 
Transformaciones sociales, económicas y culturales durante el siglo XIX
Transformaciones sociales, económicas y culturales durante el siglo XIXTransformaciones sociales, económicas y culturales durante el siglo XIX
Transformaciones sociales, económicas y culturales durante el siglo XIX
 
Industrialización y sociedad en la España del siglo XIX
Industrialización y sociedad en la España del siglo XIXIndustrialización y sociedad en la España del siglo XIX
Industrialización y sociedad en la España del siglo XIX
 
La economia española del siglo xix (1)
La economia española del siglo xix (1)La economia española del siglo xix (1)
La economia española del siglo xix (1)
 
Economía Siglo XIX
Economía Siglo XIXEconomía Siglo XIX
Economía Siglo XIX
 
Industrialización en España
Industrialización en EspañaIndustrialización en España
Industrialización en España
 
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y cambios ag...
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y  cambios ag...2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y  cambios ag...
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y cambios ag...
 
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XXTransformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
Transformaciones económicas y sociales. Primer Tercio Siglo XX
 
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIXTransformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
 
Desamortización2016
Desamortización2016Desamortización2016
Desamortización2016
 
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en EspañaTransformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
 
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIX
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIXTransformaciones sociales en España durante el siglo XIX
Transformaciones sociales en España durante el siglo XIX
 
ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIAESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
ESPAÑA SIGLO XIX: SOCIEDAD Y ECONOMIA
 
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. EspañaTransformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
 
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en EspañaTema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
 

Similar a Revoluciónindustrial

EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
Laurakeysi
 
13 1: Transformaciones Económivas
13 1: Transformaciones Económivas 13 1: Transformaciones Económivas
13 1: Transformaciones Económivas
Emilydavison
 
Tema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIXTema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
antoniocm1969
 
T 10transformacioneseconmicasduranteelsigloxix2011-110117094324-phpapp01
T 10transformacioneseconmicasduranteelsigloxix2011-110117094324-phpapp01T 10transformacioneseconmicasduranteelsigloxix2011-110117094324-phpapp01
T 10transformacioneseconmicasduranteelsigloxix2011-110117094324-phpapp01
Begoña Garrido Labrador
 
Economia xix
Economia xixEconomia xix
Economia xix
marivisaiz
 
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
La Industria en España.
La Industria en España.La Industria en España.
La Industria en España.
Davidpuebla
 
Espacio industrial y actividad industrial
Espacio industrial y actividad industrialEspacio industrial y actividad industrial
Espacio industrial y actividad industrial
Geografía e Historia en la educación permanente
 
La economia del salitre
La economia del salitreLa economia del salitre
La economia del salitre
Gonzalo Rivas Flores
 
Tema 8 la economia española 1833 1900-2016_2017
Tema 8  la economia española 1833   1900-2016_2017Tema 8  la economia española 1833   1900-2016_2017
Tema 8 la economia española 1833 1900-2016_2017
angel_elgranado
 
Tema 8.4.
Tema 8.4. Tema 8.4.
Tema 8.4.
jesus ortiz
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Mario Montal
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
José Luis de la Torre Díaz
 
Ma
MaMa
La economia española del siglo xix (1)
La economia española del siglo xix (1)La economia española del siglo xix (1)
La economia española del siglo xix (1)
Alejandro Rodríguez
 
La economia española del siglo xix (1) (1)
La economia española del siglo xix (1) (1)La economia española del siglo xix (1) (1)
La economia española del siglo xix (1) (1)
Alejandro Rodríguez
 
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIALA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
CedricCedricKevin
 
Periodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - L
Periodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - LPeriodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - L
Periodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - L
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA
 
Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02
Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02
Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02
BRITANIC SANTILLAN INTRIAGO
 
Los espacios de la industria subir
Los espacios de la industria subirLos espacios de la industria subir
Los espacios de la industria subir
Txema Gs
 

Similar a Revoluciónindustrial (20)

EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
 
13 1: Transformaciones Económivas
13 1: Transformaciones Económivas 13 1: Transformaciones Económivas
13 1: Transformaciones Económivas
 
Tema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIXTema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
 
T 10transformacioneseconmicasduranteelsigloxix2011-110117094324-phpapp01
T 10transformacioneseconmicasduranteelsigloxix2011-110117094324-phpapp01T 10transformacioneseconmicasduranteelsigloxix2011-110117094324-phpapp01
T 10transformacioneseconmicasduranteelsigloxix2011-110117094324-phpapp01
 
Economia xix
Economia xixEconomia xix
Economia xix
 
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
13.1. las transformaciones económicas durante el siglo xix
 
La Industria en España.
La Industria en España.La Industria en España.
La Industria en España.
 
Espacio industrial y actividad industrial
Espacio industrial y actividad industrialEspacio industrial y actividad industrial
Espacio industrial y actividad industrial
 
La economia del salitre
La economia del salitreLa economia del salitre
La economia del salitre
 
Tema 8 la economia española 1833 1900-2016_2017
Tema 8  la economia española 1833   1900-2016_2017Tema 8  la economia española 1833   1900-2016_2017
Tema 8 la economia española 1833 1900-2016_2017
 
Tema 8.4.
Tema 8.4. Tema 8.4.
Tema 8.4.
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
Ma
MaMa
Ma
 
La economia española del siglo xix (1)
La economia española del siglo xix (1)La economia española del siglo xix (1)
La economia española del siglo xix (1)
 
La economia española del siglo xix (1) (1)
La economia española del siglo xix (1) (1)La economia española del siglo xix (1) (1)
La economia española del siglo xix (1) (1)
 
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIALA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
 
Periodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - L
Periodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - LPeriodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - L
Periodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - L
 
Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02
Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02
Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02
 
Los espacios de la industria subir
Los espacios de la industria subirLos espacios de la industria subir
Los espacios de la industria subir
 

Más de Ramón Cuvillo

Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
Ramón Cuvillo
 
España siglo XVIII
España siglo XVIIIEspaña siglo XVIII
España siglo XVIII
Ramón Cuvillo
 
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
Ramón Cuvillo
 
La dictadura de franco
La dictadura de francoLa dictadura de franco
La dictadura de franco
Ramón Cuvillo
 
El proceso de transición a la democracia y los gobiernos democráticos. (1979-...
El proceso de transición a la democracia y los gobiernos democráticos. (1979-...El proceso de transición a la democracia y los gobiernos democráticos. (1979-...
El proceso de transición a la democracia y los gobiernos democráticos. (1979-...
Ramón Cuvillo
 
Grecia.Huerta del Rosario
Grecia.Huerta del Rosario Grecia.Huerta del Rosario
Grecia.Huerta del Rosario
Ramón Cuvillo
 
Regenciamariacristinayguerracarlista
RegenciamariacristinayguerracarlistaRegenciamariacristinayguerracarlista
Regenciamariacristinayguerracarlista
Ramón Cuvillo
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda República
Ramón Cuvillo
 
La guerra civil española1
La guerra civil española1La guerra civil española1
La guerra civil española1
Ramón Cuvillo
 
Guerra de cuba
Guerra de cubaGuerra de cuba
Guerra de cuba
Ramón Cuvillo
 
Restauracion
RestauracionRestauracion
Restauracion
Ramón Cuvillo
 
Crisis de la Restauración
Crisis de la RestauraciónCrisis de la Restauración
Crisis de la Restauración
Ramón Cuvillo
 
El Sexenio Democrático.
El Sexenio Democrático. El Sexenio Democrático.
El Sexenio Democrático.
Ramón Cuvillo
 
Andalucía en la Edad Moderna
Andalucía en la Edad ModernaAndalucía en la Edad Moderna
Andalucía en la Edad Moderna
Ramón Cuvillo
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
Ramón Cuvillo
 

Más de Ramón Cuvillo (15)

Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 
España siglo XVIII
España siglo XVIIIEspaña siglo XVIII
España siglo XVIII
 
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
 
La dictadura de franco
La dictadura de francoLa dictadura de franco
La dictadura de franco
 
El proceso de transición a la democracia y los gobiernos democráticos. (1979-...
El proceso de transición a la democracia y los gobiernos democráticos. (1979-...El proceso de transición a la democracia y los gobiernos democráticos. (1979-...
El proceso de transición a la democracia y los gobiernos democráticos. (1979-...
 
Grecia.Huerta del Rosario
Grecia.Huerta del Rosario Grecia.Huerta del Rosario
Grecia.Huerta del Rosario
 
Regenciamariacristinayguerracarlista
RegenciamariacristinayguerracarlistaRegenciamariacristinayguerracarlista
Regenciamariacristinayguerracarlista
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda República
 
La guerra civil española1
La guerra civil española1La guerra civil española1
La guerra civil española1
 
Guerra de cuba
Guerra de cubaGuerra de cuba
Guerra de cuba
 
Restauracion
RestauracionRestauracion
Restauracion
 
Crisis de la Restauración
Crisis de la RestauraciónCrisis de la Restauración
Crisis de la Restauración
 
El Sexenio Democrático.
El Sexenio Democrático. El Sexenio Democrático.
El Sexenio Democrático.
 
Andalucía en la Edad Moderna
Andalucía en la Edad ModernaAndalucía en la Edad Moderna
Andalucía en la Edad Moderna
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Revoluciónindustrial

  • 1. Transformaciones agrarias y expansiTransformaciones agrarias y expansión industrial en el s. XIXón industrial en el s. XIX 7
  • 2. LAS TRANSFORMACIONESLAS TRANSFORMACIONES SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIALES Y ECONÓMICAS EN LA ESPAÑA DEL SIGLOEN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIXXIX 1833-1874
  • 3.
  • 5. La revolución industrial,La revolución industrial, ¿¿fracasofracaso oo atrasoatraso?? Nadal mantiene que la Revolución Industrial en España fracasó por: • Una agricultura atrasada • Falta de burguesía emprendedora • Bajo nivel educativo - Falta tecnología • Otros factores como falta de carbón y materias primas, inestabilidad política y jurídica
  • 6. Hoy en día los historiadores dicenHoy en día los historiadores dicen ::  Más que de fracaso hay que hablar deMás que de fracaso hay que hablar de retraso en comparación con países comoretraso en comparación con países como Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia oGran Bretaña, Estados Unidos, Francia o Bélgica.Bélgica.  Los factores anteriores (falta deLos factores anteriores (falta de burguesía, tecnología, materias primas,burguesía, tecnología, materias primas, etc. Son ciertos pero no impidieron eletc. Son ciertos pero no impidieron el crecimiento económico.crecimiento económico.
  • 7. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS GENERALESGENERALES  CARÁCTER DUAL :CARÁCTER DUAL :  PERVIVENCIA DEPERVIVENCIA DE ESTRUCTURAS AGRARIASESTRUCTURAS AGRARIAS  FOCOS AISLADOS DEFOCOS AISLADOS DE DESARROLLO, PROPIOS DEDESARROLLO, PROPIOS DE ECONOMÍASECONOMÍAS DESARROLLADODASDESARROLLADODAS
  • 8. “Gitanos bailando” por Alfred Dhodenq en 1851
  • 9. Traída de las aguas de Lozoya
  • 11.
  • 12. LA POBLACIÓNLA POBLACIÓN  NOTABLE CRECIMIENTONOTABLE CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO (DE 10,5 a 18,5)DEMOGRÁFICO (DE 10,5 a 18,5)  PESE A LA ALTA MORTALIDADPESE A LA ALTA MORTALIDAD PRODUCIDA POR:PRODUCIDA POR: - BAJA PRODUCTIVIDAD- BAJA PRODUCTIVIDAD AGRARIAAGRARIA - DEFICIENTE RED DE- DEFICIENTE RED DE TRANSPORTESTRANSPORTES - EPIDEMIAS Y MALA SANIDAD- EPIDEMIAS Y MALA SANIDAD
  • 13. 7
  • 14.
  • 15. 7
  • 16. 7
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. TASA BRUTA DE EMIGRACIÓN ESPAÑOLA EN 1910
  • 22. Actividad económica más importante. ESTRUCTURA AGRARIA Hasta mediados del XIX soportó un gran atraso Mala distribución de la tierra Ausencia de innovaciones Bajos rendimientos
  • 23. 1. Las transformaciones de la agricultura1. Las transformaciones de la agricultura 7
  • 24. Abolición de los Señoríos y los derechos jurisdiccionales, las desamortizaciones y las desvinculaciones Suponen La introducción de la propiedad privada •Expansión de la superficie cultivada •Concentración de la tierra en pocas manos •La mayor parte de las tierras fue comprada por nobles y burgueses urbanos adinerados. •La Iglesia perdió sus bases económicas •Empobrecimiento de ayuntamientos •Adictos a la causa liberal •Proletarización del campo (jornalerismo)
  • 26. 1. Las transformaciones de la agricultura1. Las transformaciones de la agricultura 7
  • 28. Especialización regional Aumento de las roturaciones de tierras
  • 29. 7
  • 30. 2. Los cambios en el campo andaluz durante el siglo XIX2. Los cambios en el campo andaluz durante el siglo XIX 7
  • 31. 7
  • 32.
  • 33. LA ESTRUCTURALA ESTRUCTURA INDUSTRIALINDUSTRIAL  La incorporación de España fue tardíaLa incorporación de España fue tardía por:por: 1.1. El escaso papel de la agriculturaEl escaso papel de la agricultura 2.2. La inexistencia de una burguesíaLa inexistencia de una burguesía emprendedoraemprendedora 3.3. La dependencia técnica y financiera delLa dependencia técnica y financiera del exteriorexterior 4.4. La inestabilidad política y jurídicaLa inestabilidad política y jurídica 5.5. La falta de carbón y materias primasLa falta de carbón y materias primas
  • 34. Localiza e identifica los factores anteriores en las imágenes. No copies, piensa.
  • 35. PRINCIPALES SECTORESPRINCIPALES SECTORES  LA EXPLOTACIÓN HULLERA Y LALA EXPLOTACIÓN HULLERA Y LA MINERÍA DEL HIERROMINERÍA DEL HIERRO  LA INDUSTRIA TEXTILLA INDUSTRIA TEXTIL  LA INDUSTRIA SIDERÚRGICALA INDUSTRIA SIDERÚRGICA
  • 36. LA INDUSTRIA TEXTIL CATALANA ALGODONERA INCORPORA EL TELAR MECÁNICO Y LA MÁQUINA DE VAPOR IMPORTACIÓN DEL ALGODÓN SON EMPRESAS FAMILIARES QUE NECESITAN DEL PROTECCIONISMO OTRAS INDUSTRIAS TEXTILES SON LA LANERA EN CATALUÑA, BÉJAR YALCOY
  • 37.
  • 38. 4. Los inicios de la industrializaci4. Los inicios de la industrializaciónón 7
  • 39.
  • 40.
  • 41. 7
  • 42.
  • 45.
  • 46. 7
  • 49. Fábrica de tapones de corcho
  • 50. Lavado de pieles en una tenería de Ripoll
  • 52. 7
  • 53. Minas a finales del XIX A partir de 1860
  • 54. 7
  • 55. 7
  • 56.
  • 57. Minas de Riotinto en Huelva
  • 58. 7
  • 59. LA FORMACIÓN DEL MERCADOLA FORMACIÓN DEL MERCADO NACIONALNACIONAL  LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERASLA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS (1851)(1851)  LA RED FERROVIARIALA RED FERROVIARIA  LAS INSTITUCIONES MONETARIAS YLAS INSTITUCIONES MONETARIAS Y FINANCIERAS - Unificación monetariaFINANCIERAS - Unificación monetaria - Expansión de finanzas- Expansión de finanzas
  • 61.
  • 62. 7
  • 64.
  • 65. 7
  • 66. 7
  • 67. LA UNIFICACIÓN DE LA MONEDA LA PESETA
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. 7
  • 73. LOS EFECTOS DE LALOS EFECTOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. Grupo de obreras de la empresa alimentaria
  • 79. “PREPARATIVOS PARA EL PRIMERO DE MAYO “
  • 80.
  • 81. Obreros en huelga en el primero de mayo en 1901