SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE
SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
ESCUELA DE POSGRADO
EDUCACIÓN

REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
CURSO

: Epistemología

EXPOSITORES

:  Pilar de la cruz

 Juana olcese
 Giuliana torres
 Ebony Caballero Larrea
CICLO

: I
Page 1
Ciudad Universitaria, de 2013
REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
Tesis
Historiador
Filósofo
Físico de profesión.

THOMAS KHUN
(1922-1996)

Graduado Harvard

Nació
en
Estados
Unidos(Cincinnate).
Murió en Cambridge .

Harvard

Profesor

California

Autor de la moderna
filosofía de la ciencia

Uno de los primeros
en analizar la lógica
del descubrimiento
científico

“La
energía
de
cohesión
de
los
metales monovalentes
como función de su
cuántica atómica”

Pricenton

Massachusetss

La Revolución Copernicana

OBRAS

La tensión esencial.
La Historia de la Ciencia
La estructura de las
revoluciones científicas

Page 2
Las Revoluciones Científicas
según Tomás Kuhn
La historia de
la ciencia

Revoluciones
científicas

Avance
científico

Paradigmas
Page 3
EL CAMINO A LA CIENCIA NORMAL

Normas
Paradigma

Reglas

ciencia
Revoluciones
Científicas

Resolver
problemas
Page 4
Por qué un hombre decide
hacer ciencia
 Ser útil a la sociedad .
 Emoción de explorar
 Busca resolver enigmas.
 Encontrar leyes y
teorías sobre la
naturaleza circundante.
 Resolver un enigma que
nadie ha logrado
resolver.
Page 5
Las
revoluciones
científicas =
cambio de
paradigmas

Un paradigma = reglas
y normas que usa una
comunidad científica
para desarrollar su
investigación.

Revoluciones
científicas

Los paradigmas son
generalizaciones
universales , leyes
, teorías que rigen
una investigación.

La ciencia (madura ) es
mutable , ya que avanza
constantemente, cuando
aparece las anomalías nace
un nuevo paradigma

Page 6
El Paradigma como generador
de ciencia
Surge
cuando
se resuelve
enigmas(problemas científicos)
La
La
ciencia
ciencia

Los paradigmas nuevos
remplazan a los antiguos
El paradigma nuevo resuelve el
enigma ,generando progreso
científico= revolución

Page 7
PRIORIDAD DE LOS PARADIGMAS
Relojes Suizos
Llama paradejmeta a
las ideas o tipos
ejemplares de cosas.

Platón
Son
realizaciones
universalmente
reconocidas
que
durante cierto tiempo .

Paradigma
Thomas Khun
Representan
idea aceptada

Mecánica de Newton

una

Proporcionan
modelos
de
problemas
y
soluciones
a
una
comunidad científica.
por consenso en una
comunidad científica

Ejemplos de
paradigma

Biología de Darwin

Química de Page 8
Lavosier
Un logro abierto
que deja por hacer
todo género de
investigaciones.

Un logro que no
necesita ser
permanente, pues
es reemplazado por
otros incompatibles
con él.

PARADIGMAS

Un logro aceptado
por consenso en
una comunidad
científica.

Un logro no sólo
teórico, sino también
de métodos y técnicas
de conocimiento
científico.
Un logro que se basa en
una concepción del
mundo ubicado en una
época histórica
específica.

Page 9
Introducen orden y
estabilidad en la ciencia

LOS PARADIGMAS
vencer al anterior en su
propio campo.

Durante
un
tiempo
determinado, hasta que emerja un
nuevo paradigma.
va precedida de un período de crisis.

La sustitución
Se rechaza un paradigma cuando se
halla uno nuevo .
Demostrándose
tras
la
debida
comparación, su superioridad respecto al
primero.

Kuhn

La ciencia
normal

Aludiendo al logro teórico y metodológico
desarrollado en un paradigma.
El científico contrasta su hipótesis y resuelve
rompecabezas.
Es un período acumulativo en el desarrollo de
la ciencia y de la estabilidad del paradigma
dominante.
Page 10
La importancia y el valor del
aporte de Kuhn
Es que replantea la
concepción de Ciencia.
Observa que la ciencia
no es una acumulación
de conocimientos
permanentes.
Sino que ella misma
es
una
actividad
histórico
social
desarrollada.

en
Una comunidad de
científicos
con
en
determinadas

CIENCIA NORMAL
Paradigma 1

ACEPTACIÓN
PARADIGMA 2

ANOMALÍAS
CRISIS

PARADIGMA 1

REVOLUCIÓN
CIENTÍFICA

COMPETENCIA
ENTRE P1 Y P2

APARICIÓN
PARADIGMA 2

por
Actitudes

Preferencias

Inclinaciones

Page 11
LA RESPUESTA A LA CRISIS
Nacimiento
de nuevas
teorías

Crisis
Crisis

El rechazo
de un
paradigma

Nueva teoría

Antigua teoría

Status

Invalida

Paradigma

Naturaleza

Naturaleza

Candidato alternativo

Nuevo paradigma
Page 12
El camino que debe recorrer
para llegar a la ciencia normal:

Fase 1:
“precientífica”
Fase 2:
“ciencia
normal”
Fase 3:
“ciencia
revolucionaria”

Aceptación de
un paradigma

Aparición de
anomalías

Nuevo
paradigma

Un “paradigma” es un
modelo o patrón aceptado.

Para que sea aceptado el
paradigma:

La teoría debe ser mejor
que sus competidoras.

No necesita explicar
todas las cosas.

Debe servir de guía de
las investigaciones de
todo un grupo científico.
Page 13
Naturaleza y necesidad de las
revoluciones científicas
Revolución científica
Revolución científica

Sentimientos

Episodios de
desarrollo no
acumulativo

La revolución es
buena para la
evolución.

Un viejo
paradigma es
reemplazado

Evalúa
características
que comparten

Completamente
o en parte

Cambio de
estructura de los
paradigmas

Revolución
Revolución
política
política

Insatisfacción
de individuos
con ideas
contrarias a lo
establecido.

Evolución de
las ciencias
Page 14
La
La
adquisición
adquisición
de nuevos
de nuevos
paradigmas
paradigmas

No necesariamente vienen a destruir a los anteriores, si
no que a su vez funcionan como base a la creación de
otros.

Son la base del surgimiento de nuevas formas de
resolver problemas e implementar nuevos métodos.
El nuevo paradigma también viene a reemplazar a aquel
que ha dejado de funcionar por diversas razones

Al aprender un paradigma, el científico adquiere al mismo tiempo
teoría, métodos y normas, casi siempre en una mezcla inseparable.
Page 15
Las revoluciones como cambios del
concepto del mundo
Concepto
clave para
el cambio

Capaces
de resolver
problemas

Se basan en
patrones
Nuevo
paradigma

Determinan
soluciones a
problemas

Establecen
patrones

Page 16
Teorías
PARADIGMA
Marco modelo
teórico
explicativo

creencias

Valores

Interpreta y
explica la
realidad

Leyes
Técnicas
hipótesis

Guía el accionar
y la toma de
decisiones

Esquema de interpretaciones básicas, que comprende supuestos
teóricos generales, leyes y técnicas que adopta una comunidad
concreta científica.
Page 17
INVISIBILIDAD DE LAS REVOLUCIONES
Aspectos del trabajo científico
Los textos
científicos

Fuentes

……………
Vocabulario
Sintaxis

Obras de
divulgación

Lenguaje
científico

Lenguaje
cotidiano

Obras
filosóficas

Estructura
lógica

Importancia de los libros de texto científicos
Vehículos pedagógicos
Referencias históricas
.
Preservan los
.
de científicos

nombres

Perdurable
Participantes

Olvidar o
revisar sus
trabajos

Ciencia normal
Parte
del
trabajo

Revolución
Volver a
escribirse
.
Disimular la existencia
….Page 18
de la revolución
Ejemplos de invisibilidad
Aristóteles

Cada cosa tiende por naturaleza a
cierta posición preferida.
Los movimientos que observamos son
precisamente su tendencia de ir allí.
Se puso a reflexionar sobre la postura
de Aristóteles y a experimentar.

Galileo

Se fue al torre inclinada de Pisa.
La fuerza gravitacional uniforme hace
que los cuerpos caigan.

Newton

El famoso ejemplo de la manzana.

Escribió

Preguntas

Galileo

La teoría de la
gravedad

Paradigma de galileo (NO)

Nuevas
preguntas y
respuestas

Si pudo responder
Page
Reformulación pequeña pero evolucionaria 19
Resolución de las revoluciones
Reemplazar

Proceso del
paradigma

Interpretación
nueva de
naturaleza

Predecesor

Investigador

1

Mente
Ciencia
normal

crisis

Enigmas

Métodos
alternativos
.
Pone .a prueba
el paradigma
Jugador de
ajedrez

2
Candidato
alternativo
Competencia

1

2

v

Anomalías

v
Nuevos
paradigmas

Camino

Nacen de
los
antiguos

Teoría
Vocabulario
Aparatos

La verificación

Comunidad
científica
Page 20
Ciencia extraordinaria
Términos
Nuevos paradigmas

.
Puntos de vista
.
diferente

Conceptos
Experimentos

Nicolás Copérnico

.
Teoría
.
heliocentrista

Significado

Tierra
Movimiento

La tierra se movía

.
Teoría de la
.
relatividad
Albert Einstein

.
Origen de las
.
especies
Charles Darwin

Largo tiempo de aceptación

.
Comunidad
. Rechazo
científica

Resistencia
Del antiguo
Page 21
paradigma
Revoluciones cientificas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Las Revoluciones Científicas - Thomas KuhnLas Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Revolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khunRevolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khun
Kizz Cerón
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
RGCHOCCEL
 
Thomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popper
Oziel Mercado
 
La estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científicaLa estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científica
Bioalex haac
 
Paul feyerabend
Paul feyerabendPaul feyerabend
Paul feyerabend
Claudia Tapia Rios
 
Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)rociomarcely
 
Amigos inseparables
Amigos inseparablesAmigos inseparables
Amigos inseparables
Kharina Manjarres Palencia
 
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICASLA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
La estructura de revoluciones cientificas
La estructura de revoluciones cientificasLa estructura de revoluciones cientificas
La estructura de revoluciones cientificas
eprliz
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
academica
 
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica. Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
RGCHOCCEL
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
Edith GC
 
Presentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn mariaPresentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn marianigraly
 
Thomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científicaThomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científica
becorbedomi99
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
menamigue
 
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshareLos programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
Guillermo Huyhua
 

La actualidad más candente (20)

Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Las Revoluciones Científicas - Thomas KuhnLas Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
 
Revolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khunRevolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khun
 
Presentacion de kuhn
Presentacion de kuhnPresentacion de kuhn
Presentacion de kuhn
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 
Thomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popper
 
La estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científicaLa estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científica
 
Paul feyerabend
Paul feyerabendPaul feyerabend
Paul feyerabend
 
Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)
 
Amigos inseparables
Amigos inseparablesAmigos inseparables
Amigos inseparables
 
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICASLA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
 
La estructura de revoluciones cientificas
La estructura de revoluciones cientificasLa estructura de revoluciones cientificas
La estructura de revoluciones cientificas
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
 
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica. Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
 
Presentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn mariaPresentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn maria
 
Thomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científicaThomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científica
 
Exposicion de kuhn
Exposicion de kuhnExposicion de kuhn
Exposicion de kuhn
 
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
 
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshareLos programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
 

Similar a Revoluciones cientificas

Kuhn
KuhnKuhn
Paradigma cientifico segun_kuhn
Paradigma cientifico segun_kuhnParadigma cientifico segun_kuhn
Paradigma cientifico segun_kuhn
Bohemio83
 
Clase thomas kuhn
Clase thomas kuhnClase thomas kuhn
Clase thomas kuhnMarisol L
 
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHNEL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
CARLOS ALBERTO INGA ORIHUELA
 
Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1
Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1
Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1
Miriam Cortez Yañez
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
BetzalegoLegorreta
 
Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.
Litmans
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
alfonsomorales95
 
Paradigma cientifico segun_kuhn
Paradigma cientifico segun_kuhnParadigma cientifico segun_kuhn
Paradigma cientifico segun_kuhnNahuel Calamari
 
Relativismo epistemológico
Relativismo epistemológicoRelativismo epistemológico
Relativismo epistemológico
rafael felix
 
Paradigmas thomas k uhn
Paradigmas thomas k uhnParadigmas thomas k uhn
Paradigmas thomas k uhnfilogen
 
Las teorías científicas
Las teorías científicasLas teorías científicas
Las teorías científicas
Fernán Ramírez
 
Paradigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasParadigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasdenisse
 
Kuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumen
Kuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumenKuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumen
Kuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumen
Willian Pereyra
 
Presentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn mariaPresentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn mariavalmore72
 
Presentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn mariaPresentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn marianigraly
 

Similar a Revoluciones cientificas (20)

Kuhn
KuhnKuhn
Kuhn
 
Paradigma cientifico segun_kuhn
Paradigma cientifico segun_kuhnParadigma cientifico segun_kuhn
Paradigma cientifico segun_kuhn
 
Clase thomas kuhn
Clase thomas kuhnClase thomas kuhn
Clase thomas kuhn
 
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHNEL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
 
Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1
Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1
Paradigmas presentacionequipo1 g1docedu_toluca1
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
 
Paradigma cientifico segun_kuhn
Paradigma cientifico segun_kuhnParadigma cientifico segun_kuhn
Paradigma cientifico segun_kuhn
 
790 s641o557p918l956a23r29
790 s641o557p918l956a23r29790 s641o557p918l956a23r29
790 s641o557p918l956a23r29
 
Thomas Khun
Thomas KhunThomas Khun
Thomas Khun
 
kuhn
kuhnkuhn
kuhn
 
Relativismo epistemológico
Relativismo epistemológicoRelativismo epistemológico
Relativismo epistemológico
 
Paradigmas thomas k uhn
Paradigmas thomas k uhnParadigmas thomas k uhn
Paradigmas thomas k uhn
 
Las teorías científicas
Las teorías científicasLas teorías científicas
Las teorías científicas
 
Paradigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasParadigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicas
 
Kuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumen
Kuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumenKuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumen
Kuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumen
 
Paradigmas kunh
Paradigmas kunhParadigmas kunh
Paradigmas kunh
 
Presentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn mariaPresentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn maria
 
Presentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn mariaPresentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn maria
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Revoluciones cientificas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) ESCUELA DE POSGRADO EDUCACIÓN REVOLUCIONES CIENTÍFICAS CURSO : Epistemología EXPOSITORES :  Pilar de la cruz  Juana olcese  Giuliana torres  Ebony Caballero Larrea CICLO : I Page 1 Ciudad Universitaria, de 2013
  • 2. REVOLUCIONES CIENTÍFICAS Tesis Historiador Filósofo Físico de profesión. THOMAS KHUN (1922-1996) Graduado Harvard Nació en Estados Unidos(Cincinnate). Murió en Cambridge . Harvard Profesor California Autor de la moderna filosofía de la ciencia Uno de los primeros en analizar la lógica del descubrimiento científico “La energía de cohesión de los metales monovalentes como función de su cuántica atómica” Pricenton Massachusetss La Revolución Copernicana OBRAS La tensión esencial. La Historia de la Ciencia La estructura de las revoluciones científicas Page 2
  • 3. Las Revoluciones Científicas según Tomás Kuhn La historia de la ciencia Revoluciones científicas Avance científico Paradigmas Page 3
  • 4. EL CAMINO A LA CIENCIA NORMAL Normas Paradigma Reglas ciencia Revoluciones Científicas Resolver problemas Page 4
  • 5. Por qué un hombre decide hacer ciencia  Ser útil a la sociedad .  Emoción de explorar  Busca resolver enigmas.  Encontrar leyes y teorías sobre la naturaleza circundante.  Resolver un enigma que nadie ha logrado resolver. Page 5
  • 6. Las revoluciones científicas = cambio de paradigmas Un paradigma = reglas y normas que usa una comunidad científica para desarrollar su investigación. Revoluciones científicas Los paradigmas son generalizaciones universales , leyes , teorías que rigen una investigación. La ciencia (madura ) es mutable , ya que avanza constantemente, cuando aparece las anomalías nace un nuevo paradigma Page 6
  • 7. El Paradigma como generador de ciencia Surge cuando se resuelve enigmas(problemas científicos) La La ciencia ciencia Los paradigmas nuevos remplazan a los antiguos El paradigma nuevo resuelve el enigma ,generando progreso científico= revolución Page 7
  • 8. PRIORIDAD DE LOS PARADIGMAS Relojes Suizos Llama paradejmeta a las ideas o tipos ejemplares de cosas. Platón Son realizaciones universalmente reconocidas que durante cierto tiempo . Paradigma Thomas Khun Representan idea aceptada Mecánica de Newton una Proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. por consenso en una comunidad científica Ejemplos de paradigma Biología de Darwin Química de Page 8 Lavosier
  • 9. Un logro abierto que deja por hacer todo género de investigaciones. Un logro que no necesita ser permanente, pues es reemplazado por otros incompatibles con él. PARADIGMAS Un logro aceptado por consenso en una comunidad científica. Un logro no sólo teórico, sino también de métodos y técnicas de conocimiento científico. Un logro que se basa en una concepción del mundo ubicado en una época histórica específica. Page 9
  • 10. Introducen orden y estabilidad en la ciencia LOS PARADIGMAS vencer al anterior en su propio campo. Durante un tiempo determinado, hasta que emerja un nuevo paradigma. va precedida de un período de crisis. La sustitución Se rechaza un paradigma cuando se halla uno nuevo . Demostrándose tras la debida comparación, su superioridad respecto al primero. Kuhn La ciencia normal Aludiendo al logro teórico y metodológico desarrollado en un paradigma. El científico contrasta su hipótesis y resuelve rompecabezas. Es un período acumulativo en el desarrollo de la ciencia y de la estabilidad del paradigma dominante. Page 10
  • 11. La importancia y el valor del aporte de Kuhn Es que replantea la concepción de Ciencia. Observa que la ciencia no es una acumulación de conocimientos permanentes. Sino que ella misma es una actividad histórico social desarrollada. en Una comunidad de científicos con en determinadas CIENCIA NORMAL Paradigma 1 ACEPTACIÓN PARADIGMA 2 ANOMALÍAS CRISIS PARADIGMA 1 REVOLUCIÓN CIENTÍFICA COMPETENCIA ENTRE P1 Y P2 APARICIÓN PARADIGMA 2 por Actitudes Preferencias Inclinaciones Page 11
  • 12. LA RESPUESTA A LA CRISIS Nacimiento de nuevas teorías Crisis Crisis El rechazo de un paradigma Nueva teoría Antigua teoría Status Invalida Paradigma Naturaleza Naturaleza Candidato alternativo Nuevo paradigma Page 12
  • 13. El camino que debe recorrer para llegar a la ciencia normal: Fase 1: “precientífica” Fase 2: “ciencia normal” Fase 3: “ciencia revolucionaria” Aceptación de un paradigma Aparición de anomalías Nuevo paradigma Un “paradigma” es un modelo o patrón aceptado. Para que sea aceptado el paradigma: La teoría debe ser mejor que sus competidoras. No necesita explicar todas las cosas. Debe servir de guía de las investigaciones de todo un grupo científico. Page 13
  • 14. Naturaleza y necesidad de las revoluciones científicas Revolución científica Revolución científica Sentimientos Episodios de desarrollo no acumulativo La revolución es buena para la evolución. Un viejo paradigma es reemplazado Evalúa características que comparten Completamente o en parte Cambio de estructura de los paradigmas Revolución Revolución política política Insatisfacción de individuos con ideas contrarias a lo establecido. Evolución de las ciencias Page 14
  • 15. La La adquisición adquisición de nuevos de nuevos paradigmas paradigmas No necesariamente vienen a destruir a los anteriores, si no que a su vez funcionan como base a la creación de otros. Son la base del surgimiento de nuevas formas de resolver problemas e implementar nuevos métodos. El nuevo paradigma también viene a reemplazar a aquel que ha dejado de funcionar por diversas razones Al aprender un paradigma, el científico adquiere al mismo tiempo teoría, métodos y normas, casi siempre en una mezcla inseparable. Page 15
  • 16. Las revoluciones como cambios del concepto del mundo Concepto clave para el cambio Capaces de resolver problemas Se basan en patrones Nuevo paradigma Determinan soluciones a problemas Establecen patrones Page 16
  • 17. Teorías PARADIGMA Marco modelo teórico explicativo creencias Valores Interpreta y explica la realidad Leyes Técnicas hipótesis Guía el accionar y la toma de decisiones Esquema de interpretaciones básicas, que comprende supuestos teóricos generales, leyes y técnicas que adopta una comunidad concreta científica. Page 17
  • 18. INVISIBILIDAD DE LAS REVOLUCIONES Aspectos del trabajo científico Los textos científicos Fuentes …………… Vocabulario Sintaxis Obras de divulgación Lenguaje científico Lenguaje cotidiano Obras filosóficas Estructura lógica Importancia de los libros de texto científicos Vehículos pedagógicos Referencias históricas . Preservan los . de científicos nombres Perdurable Participantes Olvidar o revisar sus trabajos Ciencia normal Parte del trabajo Revolución Volver a escribirse . Disimular la existencia ….Page 18 de la revolución
  • 19. Ejemplos de invisibilidad Aristóteles Cada cosa tiende por naturaleza a cierta posición preferida. Los movimientos que observamos son precisamente su tendencia de ir allí. Se puso a reflexionar sobre la postura de Aristóteles y a experimentar. Galileo Se fue al torre inclinada de Pisa. La fuerza gravitacional uniforme hace que los cuerpos caigan. Newton El famoso ejemplo de la manzana. Escribió Preguntas Galileo La teoría de la gravedad Paradigma de galileo (NO) Nuevas preguntas y respuestas Si pudo responder Page Reformulación pequeña pero evolucionaria 19
  • 20. Resolución de las revoluciones Reemplazar Proceso del paradigma Interpretación nueva de naturaleza Predecesor Investigador 1 Mente Ciencia normal crisis Enigmas Métodos alternativos . Pone .a prueba el paradigma Jugador de ajedrez 2 Candidato alternativo Competencia 1 2 v Anomalías v Nuevos paradigmas Camino Nacen de los antiguos Teoría Vocabulario Aparatos La verificación Comunidad científica Page 20 Ciencia extraordinaria
  • 21. Términos Nuevos paradigmas . Puntos de vista . diferente Conceptos Experimentos Nicolás Copérnico . Teoría . heliocentrista Significado Tierra Movimiento La tierra se movía . Teoría de la . relatividad Albert Einstein . Origen de las . especies Charles Darwin Largo tiempo de aceptación . Comunidad . Rechazo científica Resistencia Del antiguo Page 21 paradigma