SlideShare una empresa de Scribd logo
PROSPECCIÓN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
PRINCIPIOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE TI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE TI Propósito Definir el programa de actividades para llevar el control y seguimiento de los proyectos de TI con el fin de que su implantación sea adecuada en tiempo y forma. Notas  Planear un proyecto consiste en identificar y organizar las actividades y recursos requeridos para cumplir con el objetivo de éste. Con base en la estructura orgánica, se definirán las actividades que habrán de realizarse y la secuencia que deberá tener cada una de ellas. Se debe tomar en cuenta: la distribución de responsabilidades para la realización de cada uno de los proyectos, la asignación de recursos que habrán de aplicarse y el sistema de seguimiento a la operación de éstos. Los proyectos de TI tienen incidencia en diversos aspectos de la institución, por lo que se debe tener especial cuidado de  contar con los recursos humanos , financieros, tecnológicos y materiales con la calidad, cantidad y oportunidad requerida para su adecuada implantación y operación. La falta de algunos de ellos puede poner en riesgo el desarrollo del proyecto. Estos recursos deberán preverse en el presupuesto respectivo de la institución para poder ejercer el gasto conforme al calendario programado.
Planeación Estratégica de TI. Entendimiento de la situación actual de la unidad responsable de TI.
Estimación de recursos humanos y materiales requeridos. ,[object Object],[object Object]
 
RECLUTAMIENTO Se llama reclutamiento al proceso de identificar e interesar a candidatos  capacitados para llenar las vacantes. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Se obtiene así un conjunto de solicitantes (una base de datos de candidatos), del cual saldrán posteriormente los nuevos empleados. El proceso de selección se considera independientemente del reclutamiento. Las descripciones de puestos constituyen instrumentos esenciales,  proporcionan la información básica sobre las funciones y responsabilidades que incluye cada vacante y se basan en la cartera de proyectos de TI. Los recursos humanos adecuados para realizar ciertas labores no abundan en ninguna sociedad. Proceso de reclutamiento. Los reclutadores llevan a cabo varios pasos. El reclutador identifica las vacantes mediante la planeación de recursos humanos,  a petición de la dirección o como resultado de la cartera de proyectos de TI. El plan de recursos humanos  puede mostrarse especialmente útil, porque ilustra las vacantes actuales y las que se contemplan a futuro. El reclutador se referirá tanto a las necesidades del puesto como a las características de la persona que lo desempeñe.
Límites y desafíos del reclutamiento. Disponibilidad interna y externa de recursos humanos: La tasa de desempleo en el área, las condiciones del ramo de la compañía, a abundancia o escasez en la oferta de  personal, los cambios en la legislación laboral y las actividades de reclutamiento de otras compañías incluyen en la tarea de obtener un grupo de solicitantes para una perfil dado. Aunque estos factores se incluyen en la planeación de recursos humanos, con frecuencia las condiciones económicas varían rápidamente.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL NUEVO PARADIGMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En el corazón mismo del cuerpo de actividades que denominamos administración de personal se encuentra la necesidad de disponer de una base de datos adecuada. Sin información precisa y oportuna los departamentos de personal verán seriamente limitada su capacidad para enfrentar desafíos. Para construir esta base de datos  se obtiene información respecto a cada puesto y respecto a las necesidades de Recursos  humanos a futuro.  Mediante esta información los especialistas en personal pueden asesorar a los ejecutivos de otras áreas sobre el diseño de los puestos que supervisan. Los cálculos sobre las futuras necesidades de recursos humanos permiten al departamento de personal participar de manera activa en el reclutamiento y la selección de los nuevos empleados. RECLUTAMIENTO DE CANDIDATOS AL PUESTO
RECLUTAMIENTO Interno y  Externo . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Requerimientos de TI Formación Experiencia Expectativas Planes Estrategicos  Requerimientos de los  usuarios Caracterización del perfil Reglas del Negocio Catalogo de proyectos Base de Datos de Candidatos EN RESUMEN ….
INDUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
INDUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
FASES DE LA INTRODUCCIÓN O INDUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
SUGERENCIAS DE ALGUNOS TEMAS PARA EL MANUAL DE BIENVENIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS SELECCIÓN  DE PERSONAL
Etapas Generales del Proceso de Selección de Personal BUEN CANDIDATO CANDIDATO EMPLEADO BUEN EMPLEADO EXTRAÑO RECLUTAMIENTO SELECCION CONTRATACION INTRODUCCION ENTRENAMIENTO DESARROLLO
SELECCIÓN DE PERSONAL ,[object Object]
Selección de personal ,[object Object]
Selección de personal ,[object Object]
Etapas y orden de los medios técnicos usuales para la selección de personal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HOJA DE SOLICITUD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenido Fundamental de una Hoja de Solicitud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENTREVISTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tópicos de la entrevista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapas de la entrevista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Informe de la entrevista ,[object Object]
PRUEBAS ,[object Object],[object Object]
Pruebas psicológicas (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pruebas psicológicas (2) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pruebas psicológicas (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pruebas de trabajo ,[object Object]
INVESTIGACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXAMEN MEDICO ,[object Object]
Objetivos del examen médico (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos del examen médico (2) ,[object Object],[object Object],[object Object]
DECISION FINAL  (1) ,[object Object]
Decisión final (2) ,[object Object],[object Object]
Decisión final (3) ,[object Object]
CONTRATACION ,[object Object]
Tipos de necesidades de un contrato de trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE CARRERA
PLAN DE CARRERA ,[object Object]
CRITERIOS DE LA PLANEACIÓN
BIBLIOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Rh

Formalización de la relación de trabajo
Formalización de la relación de trabajoFormalización de la relación de trabajo
Formalización de la relación de trabajo
Rafael Paez
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
gerenciaalternativa
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
gerenciaalternativa
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
gerenciaalternativa
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
gerenciaalternativa
 
Emprendimiento U 12
Emprendimiento U  12Emprendimiento U  12
Emprendimiento U 12
marioaguirre
 
3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano
Ofer Queteimporta
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
CristhianJimenez45
 
Material de apoyo de la unidad uno.pdf
Material de apoyo de la unidad uno.pdfMaterial de apoyo de la unidad uno.pdf
Material de apoyo de la unidad uno.pdf
OctavioGomez26
 
RECURSOS HUMANOS...
RECURSOS HUMANOS...RECURSOS HUMANOS...
RECURSOS HUMANOS...
carlospierre22
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
carlospierre22
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
Arturo Diaz
 
Gestion del talento humano gd4
Gestion del talento humano gd4Gestion del talento humano gd4
Gestion del talento humano gd4
SENA
 
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
Dashia lushiana Solis collantes
 
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
Carlos Cesar Trozzo
 
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
Dashia lushiana Solis collantes
 
G2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdf
G2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdfG2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdf
G2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdf
Wilkinson Davila
 
Cuestionario talento humano
Cuestionario talento humanoCuestionario talento humano
Cuestionario talento humano
Veronica Burbano
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
expovirtual
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Harimarbeni
 

Similar a Rh (20)

Formalización de la relación de trabajo
Formalización de la relación de trabajoFormalización de la relación de trabajo
Formalización de la relación de trabajo
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Emprendimiento U 12
Emprendimiento U  12Emprendimiento U  12
Emprendimiento U 12
 
3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Material de apoyo de la unidad uno.pdf
Material de apoyo de la unidad uno.pdfMaterial de apoyo de la unidad uno.pdf
Material de apoyo de la unidad uno.pdf
 
RECURSOS HUMANOS...
RECURSOS HUMANOS...RECURSOS HUMANOS...
RECURSOS HUMANOS...
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
 
Gestion del talento humano gd4
Gestion del talento humano gd4Gestion del talento humano gd4
Gestion del talento humano gd4
 
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
 
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
 
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
 
G2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdf
G2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdfG2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdf
G2-Reclutamiento de personal (1ra. Parte).pdf
 
Cuestionario talento humano
Cuestionario talento humanoCuestionario talento humano
Cuestionario talento humano
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Rh

  • 2.
  • 3. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE TI Propósito Definir el programa de actividades para llevar el control y seguimiento de los proyectos de TI con el fin de que su implantación sea adecuada en tiempo y forma. Notas Planear un proyecto consiste en identificar y organizar las actividades y recursos requeridos para cumplir con el objetivo de éste. Con base en la estructura orgánica, se definirán las actividades que habrán de realizarse y la secuencia que deberá tener cada una de ellas. Se debe tomar en cuenta: la distribución de responsabilidades para la realización de cada uno de los proyectos, la asignación de recursos que habrán de aplicarse y el sistema de seguimiento a la operación de éstos. Los proyectos de TI tienen incidencia en diversos aspectos de la institución, por lo que se debe tener especial cuidado de contar con los recursos humanos , financieros, tecnológicos y materiales con la calidad, cantidad y oportunidad requerida para su adecuada implantación y operación. La falta de algunos de ellos puede poner en riesgo el desarrollo del proyecto. Estos recursos deberán preverse en el presupuesto respectivo de la institución para poder ejercer el gasto conforme al calendario programado.
  • 4. Planeación Estratégica de TI. Entendimiento de la situación actual de la unidad responsable de TI.
  • 5.
  • 6.  
  • 7. RECLUTAMIENTO Se llama reclutamiento al proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar las vacantes. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Se obtiene así un conjunto de solicitantes (una base de datos de candidatos), del cual saldrán posteriormente los nuevos empleados. El proceso de selección se considera independientemente del reclutamiento. Las descripciones de puestos constituyen instrumentos esenciales, proporcionan la información básica sobre las funciones y responsabilidades que incluye cada vacante y se basan en la cartera de proyectos de TI. Los recursos humanos adecuados para realizar ciertas labores no abundan en ninguna sociedad. Proceso de reclutamiento. Los reclutadores llevan a cabo varios pasos. El reclutador identifica las vacantes mediante la planeación de recursos humanos, a petición de la dirección o como resultado de la cartera de proyectos de TI. El plan de recursos humanos puede mostrarse especialmente útil, porque ilustra las vacantes actuales y las que se contemplan a futuro. El reclutador se referirá tanto a las necesidades del puesto como a las características de la persona que lo desempeñe.
  • 8. Límites y desafíos del reclutamiento. Disponibilidad interna y externa de recursos humanos: La tasa de desempleo en el área, las condiciones del ramo de la compañía, a abundancia o escasez en la oferta de personal, los cambios en la legislación laboral y las actividades de reclutamiento de otras compañías incluyen en la tarea de obtener un grupo de solicitantes para una perfil dado. Aunque estos factores se incluyen en la planeación de recursos humanos, con frecuencia las condiciones económicas varían rápidamente.
  • 9.
  • 10. En el corazón mismo del cuerpo de actividades que denominamos administración de personal se encuentra la necesidad de disponer de una base de datos adecuada. Sin información precisa y oportuna los departamentos de personal verán seriamente limitada su capacidad para enfrentar desafíos. Para construir esta base de datos se obtiene información respecto a cada puesto y respecto a las necesidades de Recursos humanos a futuro. Mediante esta información los especialistas en personal pueden asesorar a los ejecutivos de otras áreas sobre el diseño de los puestos que supervisan. Los cálculos sobre las futuras necesidades de recursos humanos permiten al departamento de personal participar de manera activa en el reclutamiento y la selección de los nuevos empleados. RECLUTAMIENTO DE CANDIDATOS AL PUESTO
  • 11.
  • 12. Requerimientos de TI Formación Experiencia Expectativas Planes Estrategicos Requerimientos de los usuarios Caracterización del perfil Reglas del Negocio Catalogo de proyectos Base de Datos de Candidatos EN RESUMEN ….
  • 13. INDUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS SELECCIÓN DE PERSONAL
  • 27. Etapas Generales del Proceso de Selección de Personal BUEN CANDIDATO CANDIDATO EMPLEADO BUEN EMPLEADO EXTRAÑO RECLUTAMIENTO SELECCION CONTRATACION INTRODUCCION ENTRENAMIENTO DESARROLLO
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 53.
  • 54. CRITERIOS DE LA PLANEACIÓN
  • 55.