SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPÍRITU EMPRESARIAL 2006 Exposición virtual de material  didáctico para emprendedores. Guía en la Administración de Recursos Humanos. Martha Adriana Pérez Rmz. Mora. Septiembre 2006.
ÍNDICE REFERENCIAS/ BIBLIOGRAFÍA CRÉDITOS/  INFORMACIÓN DEL ALUMNO OBJETIVOS Y ACTIVIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS. COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS. INTRODUCCIÓN.
INTRODUCCIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRODUCTIVIDAD PRODUCTOS INSUMOS BIENES Y SERVICIOS PERSONAL, CAPITAL, MP, ENERGÍA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. ,[object Object],[object Object],Corporativos Contribuir al éxito de la empresa, siendo responsables del desempeño de los integrantes de los equipos de trabajo respectivos. Funcionales Mantener un nivel apropiado del departamento de R. H. a las necesidades de la organización. Sociales Responder con ética y socialmente a los problemas que enfrente la empresa, de manera que disminuya los efectos negativos de la sociedad a la organización. ÁREAS FUNDAMENTALES OBJETIVOS Personales Cada integrante de la empresa tiene objetivos y metas individuales, al ser satisfechas sus necesidades o deseos, la calidad de trabajo mejora. Siendo como uno de los objetivos del área, apoyar los ideales o aspiraciones de cada una de las personas que integran a la organización.
ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORGANIZACIÓN PEQUEÑA. ORGANIZACIÓN GRANDE. ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS.
ORGANIZACIÓN PEQUEÑA. PRESIDENTE /PROPIETARIO GERENTE DE VENTAS CONTADOR GERENTE DE ADMINISTRATIVO GERENTE DE PRODUCCIÓN ADMINISTRADOR DE PERSONAL AYUDANTE A AYUDANTE B
ORGANIZACIÓN GRANDE. DIRECTOR DE DEPTO.  GTES. NIVEL MEDIO   GTES. DE DEPTO.   PRESIDENTE /PROPIETARIO VICEPRESIDENTE DE R. H. GERENTE DE  CAPACITACIÓN Y DESARROLLO CAPACITADOR CAPACITADOR GERENTE DE  RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN GERENTE DE  COMPENSACIONES GERENTE DE  SEGURIDAD GERENTE DE RELACIONES INDUSTRIALES ANALISTAS COMPENSACIONES GERENTE DE  RECLUTAMIENTO ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL ASES O RES DE PERS O NAL OTROS
COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS. Fundamentos y desafíos.   Preparación y selección.   Desarrollo  y evaluación.   Compensación  y protección. Relación con el personal y evaluación.
FUNDAMENTOS  Y  DESAFÍOS.   ,[object Object],[object Object]
PREPARACIÓN Y SELECCIÓN. ,[object Object],PLANEACIÓN DE R. H. PRONÓSTICO VACANTES FUENTES EXTERNA INTERNA EMPLEADOS: PROMOVIDOS, TRANSFERIDOS O CON MÁS FUNCIONES SINDICATOS, AGENCIAS, EMPRESAS, ORGANIZACIONES
SUBTEMAS: PLANEACIÓN   DE R. H. PRONÓSTICO TÉCNICAS PARA  PRONOSTICAR TÉCNICAS Y MÉTODOS
PLANEACIÓN   DE R. H. ,[object Object],[object Object]
PRONÓSTICO . T rad u cc ión de las causas de la OFTA y DDA a  cálculos específicos a Corto (CP) y Largo Plazo (LP).
[object Object],[object Object],[object Object],TÉCNICAS PARA PRONOSTICAR
TÉCNICAS Y MÉTODOS PRONÓSTICOS BASADAS EN LA EXPERIENCIA ANÁLISIS DE NUEVAS OPERACIONES ANÁLISIS DE PRESUPUESTOS Y PLANEACIÓN MODELOS DE COMPUTADORA PRONÓSTICOS BASADOS EN TENDENCIAS CÁLCULO DEL SUMINISTRO INTERNO
PRONÓSTICO S  BASADA S  EN LA EXPERIENCIA   ,[object Object],[object Object]
TÉCNICA DELFOS Cálculo de expertos Dpto. de personal intermediario Resume respuestas Expone resultados Gerentes R E T R O A L I M E N T A C I Ó N 3 veces Opinión de las Necesidades de Personal A medida que van percibiendo sus Necesidades
[object Object],[object Object],[object Object],PRONÓSTICO S  BASAD O S EN  TENDEN CIA S
MÉTODOS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANÁLISIS DE PRESUPUESTOS Y PLANEACIÓN.
[object Object],[object Object],ANÁLISIS  DE NUEVAS OPERACIONES.
[object Object],MODELOS DE COMPUTADORA.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CÁLCULO DEL SUMINISTRO INTERNO.
TIPOS DE CÁLCULO: D ocumento en el que se hace una lista de las posibilidades de reemplazo que existen para cada puesto, incluyendo sus ventajas y desventajas.   I ndican también qué puestos de la compañía carecen de un sustituto potencial.  S umario de sustituciones   La información se obtiene del formato de   promociones potenciales. En una estructura muy similar a la de un organigrama, se describen varios puestos de la empresa   y la situación actual de varios candidatos. El potencial de reemplazo se compone de dos variables: el desempeño actual y la idoneidad   de promoción.   Cuadros de Reemplazo potencial Resumen  los conocimientos   y habilidades de los empleados, y proporcionan un instrumento   de   análisis para la evaluación del potencial humano   con que cuenta   la organización. Formato de promociones potenciales   CONCEPTO: TIPO:
DESARROLLO Y EVALUACIÓN ORIENTACIÓN CONOCIMIENTO POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PERSONAL CONTRATADO PUESTOS CORRESPONDIENTES CAPACITACIÓN
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CAPACITACIÓN
PUNTOS A EVALUAR: NECESIDADES CONTENIDO DEL PROGRAMA PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE INSTRUCCIÓN DIRECTA SOBRE EL PUESTO ROTACIÓN DE PUESTOS RELACIÓN EXPERTO APRENDIZ SIMULACIÓN DE CONDICIONES REALES ACTUACIÓN O SOCIO DRAMA ESTUDIO DE CASOS CAPACITACIÓN EN LABORATORIO
CONTENIDO DEL PROGRAMA ,[object Object]
PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INSTRUCCIÓN DIRECTA SOBRE EL PUESTO
RELACIÓN EXPERTO-APRENDIZ ,[object Object]
SIMULACIÓN DE CONDICIONES REALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTUACIÓN O SOCIO DRAMA ,[object Object]
ESTUDIO DE CASOS ,[object Object]
NECESIDADES ,[object Object]
CAPACITACIÓN EN LABORATORIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ROTACIÓN DE PUESTOS ,[object Object],[object Object]
COMPENSACIÓN Y PROTECCIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object]
MOTIVACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un modelo de motivación incluye los siguientes aspectos: AMBIENTE OPORTUNIDAD NECESIDADES COMPORTAMIENTO INCENTIVOS TENSIÓN RECOMPENSAS SATISFACCIÓN ESFUERZO METAS
RELACIÓN CON EL PERSONAL Y EVALUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
REFERENCIAS/BIBLIOGRAFÍA WERTHER, William B. y DAVIS, Jr.  Keith (2003). Administración de Personal y Recursos Humanos.  5ª. edición. México, D. F.: Mc GRAW-HILL.   HELLRIEGEL, JACKSON Y SLOCUM (2002). Administración, un enfoque basado en competencias.  9ª. Edición. México, D. F.: THOMSON.  HELLRIEGEL,  Don y  SLOCUM , Jonh W.  (200 4 ). Comportamiento Organizacional.   10 ª. Edición. México, D. F.: THOMSON.  KINICKI, Angelo y KREITNER, Robert (2003) Comportamiento Organizacional.   7 ª. Edición. México, D. F.:  MC-GRAW HILL .
CRÉDITOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ÍNDICE GENERAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subsistema de provision
Subsistema de provisionSubsistema de provision
Subsistema de provision
carlos rodriguez
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
sandracab17
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategicaPaola Lasso
 
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal  Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Karol Alvarado
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
Yamnel Rosales
 
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
guest945979
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalrubenmaestre
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Carlos Leonardo Vélez Verdesoto
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
Edith Hernández
 
Planificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanosPlanificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanos
Lisbet Alejita Teran
 
Planeaciòn del capital humano
Planeaciòn del capital humanoPlaneaciòn del capital humano
Planeaciòn del capital humano
montgael
 
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoMódulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoinnovarisformacion
 
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOSGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOScentroperalvillo
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalbasyjimenez
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
JosArmandoJan
 

La actualidad más candente (20)

Subsistema de provision
Subsistema de provisionSubsistema de provision
Subsistema de provision
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
 
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal  Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
 
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Diagnóstico de recursos humanos
Diagnóstico de recursos humanosDiagnóstico de recursos humanos
Diagnóstico de recursos humanos
 
Plan de carrera
Plan de carreraPlan de carrera
Plan de carrera
 
Prevision de personal
Prevision de personalPrevision de personal
Prevision de personal
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
Planificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanosPlanificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanos
 
Planeaciòn del capital humano
Planeaciòn del capital humanoPlaneaciòn del capital humano
Planeaciòn del capital humano
 
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoMódulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
 
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOSGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
 
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOSENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
 

Destacado

Administracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos HumanosAdministracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos Humanos
Utepsa
 
recursos humanos
recursos humanosrecursos humanos
recursos humanos
Sandra Milena Orozco
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
ELMER20
 
Ciclo de procesosrrhh
Ciclo de procesosrrhhCiclo de procesosrrhh
Ciclo de procesosrrhh
Monchi Dar
 
Administracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos HumanosAdministracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos Humanos
carlito
 
ADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOSADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOSJackfrost18
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosJosean Feliciano
 
Administración de Recursos Humanos - G. Dessler y R. Varela
Administración de Recursos Humanos - G. Dessler y R. VarelaAdministración de Recursos Humanos - G. Dessler y R. Varela
Administración de Recursos Humanos - G. Dessler y R. Varela
Mendoza Lida
 

Destacado (9)

Administracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos HumanosAdministracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos Humanos
 
recursos humanos
recursos humanosrecursos humanos
recursos humanos
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
 
Ciclo de procesosrrhh
Ciclo de procesosrrhhCiclo de procesosrrhh
Ciclo de procesosrrhh
 
Administracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos HumanosAdministracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos Humanos
 
2
22
2
 
ADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOSADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOS
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
 
Administración de Recursos Humanos - G. Dessler y R. Varela
Administración de Recursos Humanos - G. Dessler y R. VarelaAdministración de Recursos Humanos - G. Dessler y R. Varela
Administración de Recursos Humanos - G. Dessler y R. Varela
 

Similar a ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]luispirela
 
RECURSOS HUMANOS...
RECURSOS HUMANOS...RECURSOS HUMANOS...
RECURSOS HUMANOS...
carlospierre22
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosMelissa Carreño
 
Yenni acti22222222
Yenni acti22222222Yenni acti22222222
Yenni acti22222222yen00
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
maycolcontinental
 
Administración del talento human
Administración del talento humanAdministración del talento human
Administración del talento humanAlberto Montenegro
 
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboralU3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
Alejandra Martinez
 
Cuestionario Final GPH 2011
Cuestionario Final GPH 2011Cuestionario Final GPH 2011
Cuestionario Final GPH 2011djviko
 
Portafolio Gestion de talento humano
Portafolio Gestion de talento humanoPortafolio Gestion de talento humano
Portafolio Gestion de talento humano
NestorDaniel16
 
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.juancastillosiente
 
Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011djviko
 
Planeacion estrategica-del-rrhh
Planeacion estrategica-del-rrhhPlaneacion estrategica-del-rrhh
Planeacion estrategica-del-rrhh
Eli Amaya
 
UNIDAD-7-ps.pptx
UNIDAD-7-ps.pptxUNIDAD-7-ps.pptx
UNIDAD-7-ps.pptx
LuisMartinez856485
 

Similar a ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS (20)

Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
RECURSOS HUMANOS...
RECURSOS HUMANOS...RECURSOS HUMANOS...
RECURSOS HUMANOS...
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
 
Yenni acti22222222
Yenni acti22222222Yenni acti22222222
Yenni acti22222222
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Administración del talento human
Administración del talento humanAdministración del talento human
Administración del talento human
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
2.pdf
 
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboralU3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
 
Cuestionario Final GPH 2011
Cuestionario Final GPH 2011Cuestionario Final GPH 2011
Cuestionario Final GPH 2011
 
Portafolio Gestion de talento humano
Portafolio Gestion de talento humanoPortafolio Gestion de talento humano
Portafolio Gestion de talento humano
 
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
 
Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011
 
Gph
GphGph
Gph
 
Planeacion estrategica-del-rrhh
Planeacion estrategica-del-rrhhPlaneacion estrategica-del-rrhh
Planeacion estrategica-del-rrhh
 
UNIDAD-7-ps.pptx
UNIDAD-7-ps.pptxUNIDAD-7-ps.pptx
UNIDAD-7-ps.pptx
 

Más de expovirtual

PLANEAICION ESTRATEGICA
PLANEAICION ESTRATEGICAPLANEAICION ESTRATEGICA
PLANEAICION ESTRATEGICA
expovirtual
 
plan estrategico
plan estrategicoplan estrategico
plan estrategico
expovirtual
 
COMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVASCOMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVAS
expovirtual
 
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
expovirtual
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
expovirtual
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
expovirtual
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
expovirtual
 
PROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACIONPROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACION
expovirtual
 
Proyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personalProyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personal
expovirtual
 
QUE PAIS ES
QUE PAIS ESQUE PAIS ES
QUE PAIS ES
expovirtual
 
QUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCAQUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCA
expovirtual
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
expovirtual
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
expovirtual
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
expovirtual
 
Desarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negociosDesarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negocios
expovirtual
 
Las 5 S
Las 5 SLas 5 S
Las 5 S
expovirtual
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketingexpovirtual
 
Pasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un productoPasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un productoexpovirtual
 
negocio internet
negocio internetnegocio internet
negocio internetexpovirtual
 

Más de expovirtual (20)

PLANEAICION ESTRATEGICA
PLANEAICION ESTRATEGICAPLANEAICION ESTRATEGICA
PLANEAICION ESTRATEGICA
 
plan estrategico
plan estrategicoplan estrategico
plan estrategico
 
COMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVASCOMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVAS
 
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
PROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACIONPROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACION
 
Proyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personalProyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personal
 
QUE PAIS ES
QUE PAIS ESQUE PAIS ES
QUE PAIS ES
 
QUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCAQUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCA
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Desarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negociosDesarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negocios
 
Las 5 S
Las 5 SLas 5 S
Las 5 S
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Pasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un productoPasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un producto
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
negocio internet
negocio internetnegocio internet
negocio internet
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

  • 1. ESPÍRITU EMPRESARIAL 2006 Exposición virtual de material didáctico para emprendedores. Guía en la Administración de Recursos Humanos. Martha Adriana Pérez Rmz. Mora. Septiembre 2006.
  • 2. ÍNDICE REFERENCIAS/ BIBLIOGRAFÍA CRÉDITOS/ INFORMACIÓN DEL ALUMNO OBJETIVOS Y ACTIVIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS. COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS. INTRODUCCIÓN.
  • 3.
  • 4.
  • 5. OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ORGANIZACIÓN PEQUEÑA. ORGANIZACIÓN GRANDE. ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS.
  • 9. ORGANIZACIÓN PEQUEÑA. PRESIDENTE /PROPIETARIO GERENTE DE VENTAS CONTADOR GERENTE DE ADMINISTRATIVO GERENTE DE PRODUCCIÓN ADMINISTRADOR DE PERSONAL AYUDANTE A AYUDANTE B
  • 10. ORGANIZACIÓN GRANDE. DIRECTOR DE DEPTO. GTES. NIVEL MEDIO GTES. DE DEPTO. PRESIDENTE /PROPIETARIO VICEPRESIDENTE DE R. H. GERENTE DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO CAPACITADOR CAPACITADOR GERENTE DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN GERENTE DE COMPENSACIONES GERENTE DE SEGURIDAD GERENTE DE RELACIONES INDUSTRIALES ANALISTAS COMPENSACIONES GERENTE DE RECLUTAMIENTO ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL ASES O RES DE PERS O NAL OTROS
  • 11. COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS. Fundamentos y desafíos. Preparación y selección. Desarrollo y evaluación. Compensación y protección. Relación con el personal y evaluación.
  • 12.
  • 13.
  • 14. SUBTEMAS: PLANEACIÓN DE R. H. PRONÓSTICO TÉCNICAS PARA PRONOSTICAR TÉCNICAS Y MÉTODOS
  • 15.
  • 16. PRONÓSTICO . T rad u cc ión de las causas de la OFTA y DDA a cálculos específicos a Corto (CP) y Largo Plazo (LP).
  • 17.
  • 18. TÉCNICAS Y MÉTODOS PRONÓSTICOS BASADAS EN LA EXPERIENCIA ANÁLISIS DE NUEVAS OPERACIONES ANÁLISIS DE PRESUPUESTOS Y PLANEACIÓN MODELOS DE COMPUTADORA PRONÓSTICOS BASADOS EN TENDENCIAS CÁLCULO DEL SUMINISTRO INTERNO
  • 19.
  • 20. TÉCNICA DELFOS Cálculo de expertos Dpto. de personal intermediario Resume respuestas Expone resultados Gerentes R E T R O A L I M E N T A C I Ó N 3 veces Opinión de las Necesidades de Personal A medida que van percibiendo sus Necesidades
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. TIPOS DE CÁLCULO: D ocumento en el que se hace una lista de las posibilidades de reemplazo que existen para cada puesto, incluyendo sus ventajas y desventajas. I ndican también qué puestos de la compañía carecen de un sustituto potencial. S umario de sustituciones La información se obtiene del formato de promociones potenciales. En una estructura muy similar a la de un organigrama, se describen varios puestos de la empresa y la situación actual de varios candidatos. El potencial de reemplazo se compone de dos variables: el desempeño actual y la idoneidad de promoción. Cuadros de Reemplazo potencial Resumen los conocimientos y habilidades de los empleados, y proporcionan un instrumento de análisis para la evaluación del potencial humano con que cuenta la organización. Formato de promociones potenciales CONCEPTO: TIPO:
  • 28. DESARROLLO Y EVALUACIÓN ORIENTACIÓN CONOCIMIENTO POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PERSONAL CONTRATADO PUESTOS CORRESPONDIENTES CAPACITACIÓN
  • 29.
  • 30.
  • 31. PUNTOS A EVALUAR: NECESIDADES CONTENIDO DEL PROGRAMA PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE INSTRUCCIÓN DIRECTA SOBRE EL PUESTO ROTACIÓN DE PUESTOS RELACIÓN EXPERTO APRENDIZ SIMULACIÓN DE CONDICIONES REALES ACTUACIÓN O SOCIO DRAMA ESTUDIO DE CASOS CAPACITACIÓN EN LABORATORIO
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Un modelo de motivación incluye los siguientes aspectos: AMBIENTE OPORTUNIDAD NECESIDADES COMPORTAMIENTO INCENTIVOS TENSIÓN RECOMPENSAS SATISFACCIÓN ESFUERZO METAS
  • 45.
  • 46. REFERENCIAS/BIBLIOGRAFÍA WERTHER, William B. y DAVIS, Jr. Keith (2003). Administración de Personal y Recursos Humanos. 5ª. edición. México, D. F.: Mc GRAW-HILL. HELLRIEGEL, JACKSON Y SLOCUM (2002). Administración, un enfoque basado en competencias. 9ª. Edición. México, D. F.: THOMSON. HELLRIEGEL, Don y SLOCUM , Jonh W. (200 4 ). Comportamiento Organizacional. 10 ª. Edición. México, D. F.: THOMSON. KINICKI, Angelo y KREITNER, Robert (2003) Comportamiento Organizacional. 7 ª. Edición. México, D. F.: MC-GRAW HILL .
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.