SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS
CLASICAS PARA
  LA GESTION

 JORGE R. MENA G.
  DIEGO MENA G.
      2012
 Losautores de las teorías clásicas
 son, Henry Fayol(Francés) y Frederick
 Taylor(Americano). Terminando el siglo
 XX, estos dos ingenieros desarrollaron
 trabajos pioneros respecto a la gestión.

 Lasideas de los dos , constituyen las bases
 del llamado enfoque clásico de la
 gestión, es de resaltar que, ellos no se
 comunicaron entre si y partieron de puntos
 diferentes y aun opuestos.
   Fayol
   Considerado el padre de la teoría clásica de la
    gestión la cual nace de la necesidad de
    encontrar lineamientos para administrar
    organizaciones, complejas fue el primero en
    sistematizar el comportamiento gerencial. Se
    preocupa por aumentar la eficiencia de una
    empresa a través de la organización y de la
    aplicación de principios generales de la gestión
    con bases científicas.

   Taylor
   Se preocupa por aumentar la eficiencia de la
    industria a través de la racionalización del
    trabajo operario.
 Lagestión consiste en orientar, dirigir y
 controlar los esfuerzos de un grupo de
 individuos para lograr un objetivo en común;
 posibilita al grupo alcanzar sus objetivos con
 un mínimo de recursos utilizados.

 Losprincipios de la gestión son utilizados por
 los autores clásicos como leyes científicas.
   Teoría De Las Relaciones Humanas: Se basaban y
    hacían énfasis en la Organización informal, las
    dinámicas de grupos, de comunicaciones y
    liderazgo.

   Teoría Estructuralista: humanista, donde enfatizan la
    maximización del capital de mano de obra
    mediante la socialización y retoma la importancia
    de las relaciones de la organización y el ambiente
    externo, el estudio comparativo de las
    organizaciones a través de sus estructuras, la
    adopción paralela entre los conceptos de
    organización formal (teoría clásica) y organización
    informal (teoría de las relaciones humanas)
    intentando de este modo hacerlos compatibles.
 TeoríaDel Comportamiento: Conceptos
 recientes de motivación, estilos de
 administración, el comportamiento humano en
 las organizaciones, los conflictos
 organizacionales e individuales, equilibrio
 organizacional entre el sistema de
 recompensas y contribuciones.

 Teoría Matemática: Intento de aplicar la
  investigación operacional y sus métodos de
 cuantificación, el enfoque de medición de
  resultados.
 TeoríaDe Sistemas: El enfoque de la
 organización compuesta por múltiples
 subsistemas de integración y reciprocidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitaria
Los instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitariaLos instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitaria
Los instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitariaEdithAltuve
 
Psicología institucional reseña histórica
Psicología institucional reseña históricaPsicología institucional reseña histórica
Psicología institucional reseña históricaterac61
 
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...EmilyAngarita1
 
Psicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividadPsicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividadRuxierM
 
Bases sociales del hombre diapositivas
Bases sociales del hombre diapositivasBases sociales del hombre diapositivas
Bases sociales del hombre diapositivasnamebonu9212
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAStephanie Pinzón
 
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2JorgeRea8
 
Relación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicologíaRelación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicologíaupn-ittza
 
presentacion de los procesos de integracion de la personalidad
presentacion de los procesos de integracion de la personalidadpresentacion de los procesos de integracion de la personalidad
presentacion de los procesos de integracion de la personalidadJorgeVillamizar12
 

La actualidad más candente (12)

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Los instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitaria
Los instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitariaLos instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitaria
Los instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitaria
 
Psicología institucional reseña histórica
Psicología institucional reseña históricaPsicología institucional reseña histórica
Psicología institucional reseña histórica
 
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
 
Psicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividadPsicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividad
 
Concepto cultura Thompson. Noé Santos
Concepto cultura Thompson. Noé SantosConcepto cultura Thompson. Noé Santos
Concepto cultura Thompson. Noé Santos
 
Bases sociales del hombre diapositivas
Bases sociales del hombre diapositivasBases sociales del hombre diapositivas
Bases sociales del hombre diapositivas
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
 
I.a.p.
I.a.p.I.a.p.
I.a.p.
 
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
 
Relación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicologíaRelación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicología
 
presentacion de los procesos de integracion de la personalidad
presentacion de los procesos de integracion de la personalidadpresentacion de los procesos de integracion de la personalidad
presentacion de los procesos de integracion de la personalidad
 

Destacado

Introducción a la sustentabilidad, octava clase
Introducción a la sustentabilidad, octava claseIntroducción a la sustentabilidad, octava clase
Introducción a la sustentabilidad, octava claseIntrosust
 
Teoria de las ventanas rotas
Teoria de las ventanas rotasTeoria de las ventanas rotas
Teoria de las ventanas rotasFer Bearzotti
 
Sesion 2 Economía Ecológica
Sesion 2   Economía Ecológica Sesion 2   Economía Ecológica
Sesion 2 Economía Ecológica Hector Dominguez
 
Teoría de los cristales rotos
Teoría de los cristales rotosTeoría de los cristales rotos
Teoría de los cristales rotosRosario Vazquez
 
Teorias y tecnicas de gestion
Teorias y tecnicas de gestionTeorias y tecnicas de gestion
Teorias y tecnicas de gestionrodrigo19full
 
Teoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vitalTeoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vitalIsaac Conde
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]CrisselCruzFlores
 
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarialOrígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarialjsmoran
 
Elementos de economía
Elementos de economíaElementos de economía
Elementos de economíalesepulvedag
 
Teorias y personajes
Teorias y  personajesTeorias y  personajes
Teorias y personajesndrsmzqut
 

Destacado (16)

Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Introducción a la sustentabilidad, octava clase
Introducción a la sustentabilidad, octava claseIntroducción a la sustentabilidad, octava clase
Introducción a la sustentabilidad, octava clase
 
Riegoval
RiegovalRiegoval
Riegoval
 
Teoria de las ventanas rotas
Teoria de las ventanas rotasTeoria de las ventanas rotas
Teoria de las ventanas rotas
 
Sesion 2 Economía Ecológica
Sesion 2   Economía Ecológica Sesion 2   Economía Ecológica
Sesion 2 Economía Ecológica
 
La teoria de las ventanas rotas
La teoria de las ventanas rotasLa teoria de las ventanas rotas
La teoria de las ventanas rotas
 
Teoría de los cristales rotos
Teoría de los cristales rotosTeoría de los cristales rotos
Teoría de los cristales rotos
 
Teorias y tecnicas de gestion
Teorias y tecnicas de gestionTeorias y tecnicas de gestion
Teorias y tecnicas de gestion
 
Metodologia oohdm
Metodologia oohdmMetodologia oohdm
Metodologia oohdm
 
Autobiografías
AutobiografíasAutobiografías
Autobiografías
 
Teoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vitalTeoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vital
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
 
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarialOrígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
 
Elementos de economía
Elementos de economíaElementos de economía
Elementos de economía
 
Teorias y personajes
Teorias y  personajesTeorias y  personajes
Teorias y personajes
 

Similar a Teorias clasicas para la gestion

Teorias clasicas para la gestion
Teorias clasicas para la gestionTeorias clasicas para la gestion
Teorias clasicas para la gestionjudimega
 
Este kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestionEste kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestionDaisy Elizabeth
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASjulioguzman92
 
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES andreaparra0109
 
Cuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administraciónCuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administraciónMarianaGarcia326
 
Modelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboralModelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboraldanielgarciatt
 
Teoria de la administracion clasica
Teoria de la administracion clasicaTeoria de la administracion clasica
Teoria de la administracion clasicaElizabeth Esparza
 
Teorias Organizacionales.pdf
Teorias Organizacionales.pdfTeorias Organizacionales.pdf
Teorias Organizacionales.pdfJeremiUceda
 
TEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACIONTEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACIONstefany34
 

Similar a Teorias clasicas para la gestion (20)

Teorias clasicas para la gestion
Teorias clasicas para la gestionTeorias clasicas para la gestion
Teorias clasicas para la gestion
 
Este kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestionEste kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestion
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Grupo 2- expo
Grupo 2- expoGrupo 2- expo
Grupo 2- expo
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Cuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administraciónCuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administración
 
Modelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboralModelos y teorías de la psicología laboral
Modelos y teorías de la psicología laboral
 
Teoria de la administracion clasica
Teoria de la administracion clasicaTeoria de la administracion clasica
Teoria de la administracion clasica
 
Teorias Organizacionales.pdf
Teorias Organizacionales.pdfTeorias Organizacionales.pdf
Teorias Organizacionales.pdf
 
TEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACIONTEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACION
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Teorias clasicas para la gestion

  • 1. TEORIAS CLASICAS PARA LA GESTION JORGE R. MENA G. DIEGO MENA G. 2012
  • 2.  Losautores de las teorías clásicas son, Henry Fayol(Francés) y Frederick Taylor(Americano). Terminando el siglo XX, estos dos ingenieros desarrollaron trabajos pioneros respecto a la gestión.  Lasideas de los dos , constituyen las bases del llamado enfoque clásico de la gestión, es de resaltar que, ellos no se comunicaron entre si y partieron de puntos diferentes y aun opuestos.
  • 3. Fayol  Considerado el padre de la teoría clásica de la gestión la cual nace de la necesidad de encontrar lineamientos para administrar organizaciones, complejas fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial. Se preocupa por aumentar la eficiencia de una empresa a través de la organización y de la aplicación de principios generales de la gestión con bases científicas.  Taylor  Se preocupa por aumentar la eficiencia de la industria a través de la racionalización del trabajo operario.
  • 4.  Lagestión consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un objetivo en común; posibilita al grupo alcanzar sus objetivos con un mínimo de recursos utilizados.  Losprincipios de la gestión son utilizados por los autores clásicos como leyes científicas.
  • 5. Teoría De Las Relaciones Humanas: Se basaban y hacían énfasis en la Organización informal, las dinámicas de grupos, de comunicaciones y liderazgo.  Teoría Estructuralista: humanista, donde enfatizan la maximización del capital de mano de obra mediante la socialización y retoma la importancia de las relaciones de la organización y el ambiente externo, el estudio comparativo de las organizaciones a través de sus estructuras, la adopción paralela entre los conceptos de organización formal (teoría clásica) y organización informal (teoría de las relaciones humanas) intentando de este modo hacerlos compatibles.
  • 6.  TeoríaDel Comportamiento: Conceptos recientes de motivación, estilos de administración, el comportamiento humano en las organizaciones, los conflictos organizacionales e individuales, equilibrio organizacional entre el sistema de recompensas y contribuciones.  Teoría Matemática: Intento de aplicar la investigación operacional y sus métodos de  cuantificación, el enfoque de medición de resultados.
  • 7.  TeoríaDe Sistemas: El enfoque de la organización compuesta por múltiples subsistemas de integración y reciprocidad.