SlideShare una empresa de Scribd logo
RITOS FUNERARIOS DE
GRECIA
INTRODUCCIÓN
En la Grecia Antigua, un funeral era mucho más
complejo que un enterramiento o una cremación del
cuerpo. Se llevaban a cabo unos ritos que tenían la
propiedad de ayudar al alma muerta en su tránsito del
mundo de los vivos al mundo de los muertos. Del
perfecto cumplimiento del ritual dependería la
salvación del individuo, es decir, el alma no vagaría en
una eterna angustia.
FASES
Prothesis: el cuerpo del difunto era expuesto,
permitiendo comprobar que realmente había fallecido,
y sus seres cercanos iniciaban el duelo así como la
honra. Debían de tratar el cuerpo, embalsamándolo
para evitar que comenzara el proceso de
descomposición.
Ekphora: se trata del traslado del difunto al
lugar de enterramiento, los hombres
estaban ubicados delante del fallecido y
las mujeres detrás.
EN EL CEMENTERIO
• No hacían un banquete en honor del difunto, sino que
simplemente quemaban los cuerpos de los animales.
• Tras el enterramiento propiamente dicho, tenía lugar
el perideipnon, es decir, el banquete funerario.
VISITA A LA TUMBA
Lo más curioso de esto es que era la obligatoriedad de mantener
y cuidar los familiares.
Decoraban las estelas funerarias con flores,
depositaban ofrendas no alimenticias,
hacían libaciones con leche, vino, agua y
otras sustancias, rompían los vasos
utilizados para la libación, incluso se han
hallado algunos sacrificios de animales.
De forma excepcional, en honor al difunto, se celebraban juegos
atléticos o se llevaban a cabo sacrificios humanos. la tumba de
los antepasados.
MITO
Cuando el alma de Patroclo se pareció en sueños a
Aquiles, le suplicó que incinerase su cuerpo, ya que,
al no haber sido enterrado, no podría cruzar el río que
le separaba .Por lo tanto, el enterramiento era
considerado necesario para llegar al Hades. El rito
era un eslabón tan importante como el nacimiento, el
matrimonio, porque los griegos consideraba la
muerte un nuevo status: el Hades.
MITO CURIOSO: EL ÓBOLO DE
CARONTE
Esta costumbre consistía en colocar al difunto una
moneda en la boca con la que pagar a Caronte al viaje a
través de la laguna Estigia, que separaba el mundo de los
vivos del de los muertos. La moneda tenía la misma
función que el resto de objetos y alimentos que
acompañaban al fallecido, los cuales le servían para
pagar el viaje, subsistir en esta fase de impureza o hacer
ostentación ante sus antepasados durante el período
transitorio que precede a la eternidad.
FIN
Realizado por:
• Francisco José Chico Fuentes
• Mª Concepción Carballo López
• Juan González Quesada
• Ana Victoria Benito Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ritos funerarios: Grecia
Ritos funerarios: Grecia Ritos funerarios: Grecia
Ritos funerarios: Grecia
iesturgalium
 
Ensayo de la teoria de la probabilidad 1 reinaldo jonas perez suarez
Ensayo de la teoria de la probabilidad 1 reinaldo jonas perez suarezEnsayo de la teoria de la probabilidad 1 reinaldo jonas perez suarez
Ensayo de la teoria de la probabilidad 1 reinaldo jonas perez suarez
reinaldojonas
 
ágora, la caída del imperio romano
ágora, la caída del imperio romanoágora, la caída del imperio romano
ágora, la caída del imperio romano
Haydee Ruiz
 
Tesis doctoral wojtyla-la-fe-en-san-juan-de-la-cruz-pdf
Tesis doctoral wojtyla-la-fe-en-san-juan-de-la-cruz-pdfTesis doctoral wojtyla-la-fe-en-san-juan-de-la-cruz-pdf
Tesis doctoral wojtyla-la-fe-en-san-juan-de-la-cruz-pdf
Juan Francisco Romero Guillén
 
El libro de eclesiastes (Qohelet)
El libro de eclesiastes (Qohelet)El libro de eclesiastes (Qohelet)
El libro de eclesiastes (Qohelet)
Alex Gomez
 
Crucifixión
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixiónerag24
 
Mitología: el ciclo troyano
Mitología: el ciclo troyanoMitología: el ciclo troyano
Mitología: el ciclo troyano
Carlos Cabanillas
 
Existencia Histórica de Jesús
Existencia Histórica de JesúsExistencia Histórica de Jesús
Existencia Histórica de JesúsPatricio Araya
 
Personajes Del Libro De Job
Personajes Del Libro De JobPersonajes Del Libro De Job
Personajes Del Libro De Job
xinef16
 
Puntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día mx
Puntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día  mxPuntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día  mx
Puntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día mx
rodriguezlopez
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
Natalia Suarez
 
Las bodas del cordero
Las bodas del corderoLas bodas del cordero
Las bodas del cordero
Wilman Benjamin Mora
 
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
marieseba
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Johan Fripp
 
mitos griegos 2 por lizbeth guzman
mitos griegos 2 por lizbeth guzmanmitos griegos 2 por lizbeth guzman
mitos griegos 2 por lizbeth guzmanlizmarisol
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
iohannesm
 
Teorías en contra de la Resurrección de Cristo
Teorías en contra de la Resurrección de CristoTeorías en contra de la Resurrección de Cristo
Teorías en contra de la Resurrección de CristoEfrén Gutiérrez Alcocer
 
7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.
7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.
7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.
agape instituto biblico
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
Sanfordman
 

La actualidad más candente (20)

Ritos funerarios: Grecia
Ritos funerarios: Grecia Ritos funerarios: Grecia
Ritos funerarios: Grecia
 
Ensayo de la teoria de la probabilidad 1 reinaldo jonas perez suarez
Ensayo de la teoria de la probabilidad 1 reinaldo jonas perez suarezEnsayo de la teoria de la probabilidad 1 reinaldo jonas perez suarez
Ensayo de la teoria de la probabilidad 1 reinaldo jonas perez suarez
 
ágora, la caída del imperio romano
ágora, la caída del imperio romanoágora, la caída del imperio romano
ágora, la caída del imperio romano
 
Tesis doctoral wojtyla-la-fe-en-san-juan-de-la-cruz-pdf
Tesis doctoral wojtyla-la-fe-en-san-juan-de-la-cruz-pdfTesis doctoral wojtyla-la-fe-en-san-juan-de-la-cruz-pdf
Tesis doctoral wojtyla-la-fe-en-san-juan-de-la-cruz-pdf
 
El libro de eclesiastes (Qohelet)
El libro de eclesiastes (Qohelet)El libro de eclesiastes (Qohelet)
El libro de eclesiastes (Qohelet)
 
Crucifixión
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixión
 
Mitología: el ciclo troyano
Mitología: el ciclo troyanoMitología: el ciclo troyano
Mitología: el ciclo troyano
 
Existencia Histórica de Jesús
Existencia Histórica de JesúsExistencia Histórica de Jesús
Existencia Histórica de Jesús
 
Personajes Del Libro De Job
Personajes Del Libro De JobPersonajes Del Libro De Job
Personajes Del Libro De Job
 
Atenea
AteneaAtenea
Atenea
 
Puntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día mx
Puntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día  mxPuntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día  mx
Puntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día mx
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Las bodas del cordero
Las bodas del corderoLas bodas del cordero
Las bodas del cordero
 
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
mitos griegos 2 por lizbeth guzman
mitos griegos 2 por lizbeth guzmanmitos griegos 2 por lizbeth guzman
mitos griegos 2 por lizbeth guzman
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
 
Teorías en contra de la Resurrección de Cristo
Teorías en contra de la Resurrección de CristoTeorías en contra de la Resurrección de Cristo
Teorías en contra de la Resurrección de Cristo
 
7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.
7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.
7 trompetas-2017 con notas del libro de texto.
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
 

Destacado

Del indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romancesDel indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romancesmajesfrias
 
Baco
BacoBaco
Baco
lolavicen
 
LESBOS: cuna de poetas
LESBOS: cuna de poetasLESBOS: cuna de poetas
LESBOS: cuna de poetas
lolavicen
 
Zeus
ZeusZeus
Zeus
lolavicen
 
Cronos
CronosCronos
Cronos
lolavicen
 
Vulcano
VulcanoVulcano
Vulcano
lolavicen
 
Hera
HeraHera
Hera
lolavicen
 
Ares/Marte
Ares/MarteAres/Marte
Ares/Marte
lolavicen
 
Atenea
Atenea Atenea
Atenea
lolavicen
 
Venus / Afrodita
Venus / AfroditaVenus / Afrodita
Venus / Afrodita
lolavicen
 
Artemisa
ArtemisaArtemisa
Artemisa
lolavicen
 

Destacado (11)

Del indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romancesDel indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romances
 
Baco
BacoBaco
Baco
 
LESBOS: cuna de poetas
LESBOS: cuna de poetasLESBOS: cuna de poetas
LESBOS: cuna de poetas
 
Zeus
ZeusZeus
Zeus
 
Cronos
CronosCronos
Cronos
 
Vulcano
VulcanoVulcano
Vulcano
 
Hera
HeraHera
Hera
 
Ares/Marte
Ares/MarteAres/Marte
Ares/Marte
 
Atenea
Atenea Atenea
Atenea
 
Venus / Afrodita
Venus / AfroditaVenus / Afrodita
Venus / Afrodita
 
Artemisa
ArtemisaArtemisa
Artemisa
 

Similar a Ritos funerarios en Grecia

Religión griega y egipcia
Religión griega y egipciaReligión griega y egipcia
Religión griega y egipciaalumnosdeamparo1
 
La muerte en la cultura
La muerte en la culturaLa muerte en la cultura
La muerte en la culturagracieladoc
 
La muerte en la cultura
La muerte en la culturaLa muerte en la cultura
La muerte en la culturagracieladoc
 
Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)
Sebastian Muñoz
 
La muerte en la historia-2022-2.pptx
La muerte en la historia-2022-2.pptxLa muerte en la historia-2022-2.pptx
La muerte en la historia-2022-2.pptx
Nidiyare2
 
La religión griega
La religión griegaLa religión griega
La religión griega
Jose Vicente Caminero Torija
 
Las fiestas religiosas Grecia y Roma
Las fiestas religiosas Grecia y RomaLas fiestas religiosas Grecia y Roma
Las fiestas religiosas Grecia y Roma
IreNe Kuu Manen
 
01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos
Manuel M Morente
 
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
Manuel M Morente
 
RELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptx
RELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptxRELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptx
RELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptx
XavierCatala
 
la muerte en la cultura estudio de .pptx
la muerte en la cultura estudio de .pptxla muerte en la cultura estudio de .pptx
la muerte en la cultura estudio de .pptx
Johancamilofernandez
 
La muerte en la cultura del antiguo Egipto
La muerte en la cultura del antiguo EgiptoLa muerte en la cultura del antiguo Egipto
La muerte en la cultura del antiguo Egipto
guest76c264
 
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.IES ARANGUREN
 
Info para el periodico mural (1).docx
Info para el periodico mural (1).docxInfo para el periodico mural (1).docx
Info para el periodico mural (1).docx
YOLIDELCARMENTORRESM
 
Ritos funerarios egipcios
Ritos funerarios egipciosRitos funerarios egipcios
Ritos funerarios egipcios
PablitoTorralba
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
Leonel Saucedo
 

Similar a Ritos funerarios en Grecia (20)

Religión griega y egipcia
Religión griega y egipciaReligión griega y egipcia
Religión griega y egipcia
 
La muerte en la cultura
La muerte en la culturaLa muerte en la cultura
La muerte en la cultura
 
La muerte en la cultura
La muerte en la culturaLa muerte en la cultura
La muerte en la cultura
 
Relatoria iii i (1)
Relatoria iii i (1)Relatoria iii i (1)
Relatoria iii i (1)
 
Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)
 
La muerte en la historia-2022-2.pptx
La muerte en la historia-2022-2.pptxLa muerte en la historia-2022-2.pptx
La muerte en la historia-2022-2.pptx
 
La religión griega
La religión griegaLa religión griega
La religión griega
 
La momificacion i,l
La momificacion i,lLa momificacion i,l
La momificacion i,l
 
Intervención psicológica en pacientes terminales
Intervención psicológica en pacientes terminalesIntervención psicológica en pacientes terminales
Intervención psicológica en pacientes terminales
 
Las fiestas religiosas Grecia y Roma
Las fiestas religiosas Grecia y RomaLas fiestas religiosas Grecia y Roma
Las fiestas religiosas Grecia y Roma
 
01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos
 
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
 
RELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptx
RELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptxRELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptx
RELIGIÓ ROMA Y GRECIA.pptx
 
la muerte en la cultura estudio de .pptx
la muerte en la cultura estudio de .pptxla muerte en la cultura estudio de .pptx
la muerte en la cultura estudio de .pptx
 
La muerte en la cultura del antiguo Egipto
La muerte en la cultura del antiguo EgiptoLa muerte en la cultura del antiguo Egipto
La muerte en la cultura del antiguo Egipto
 
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
 
Info para el periodico mural (1).docx
Info para el periodico mural (1).docxInfo para el periodico mural (1).docx
Info para el periodico mural (1).docx
 
Ritos funerarios egipcios
Ritos funerarios egipciosRitos funerarios egipcios
Ritos funerarios egipcios
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
 
Egipto momias
Egipto momiasEgipto momias
Egipto momias
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ritos funerarios en Grecia

  • 2. INTRODUCCIÓN En la Grecia Antigua, un funeral era mucho más complejo que un enterramiento o una cremación del cuerpo. Se llevaban a cabo unos ritos que tenían la propiedad de ayudar al alma muerta en su tránsito del mundo de los vivos al mundo de los muertos. Del perfecto cumplimiento del ritual dependería la salvación del individuo, es decir, el alma no vagaría en una eterna angustia.
  • 3. FASES Prothesis: el cuerpo del difunto era expuesto, permitiendo comprobar que realmente había fallecido, y sus seres cercanos iniciaban el duelo así como la honra. Debían de tratar el cuerpo, embalsamándolo para evitar que comenzara el proceso de descomposición.
  • 4. Ekphora: se trata del traslado del difunto al lugar de enterramiento, los hombres estaban ubicados delante del fallecido y las mujeres detrás.
  • 5. EN EL CEMENTERIO • No hacían un banquete en honor del difunto, sino que simplemente quemaban los cuerpos de los animales. • Tras el enterramiento propiamente dicho, tenía lugar el perideipnon, es decir, el banquete funerario.
  • 6. VISITA A LA TUMBA Lo más curioso de esto es que era la obligatoriedad de mantener y cuidar los familiares. Decoraban las estelas funerarias con flores, depositaban ofrendas no alimenticias, hacían libaciones con leche, vino, agua y otras sustancias, rompían los vasos utilizados para la libación, incluso se han hallado algunos sacrificios de animales. De forma excepcional, en honor al difunto, se celebraban juegos atléticos o se llevaban a cabo sacrificios humanos. la tumba de los antepasados.
  • 7. MITO Cuando el alma de Patroclo se pareció en sueños a Aquiles, le suplicó que incinerase su cuerpo, ya que, al no haber sido enterrado, no podría cruzar el río que le separaba .Por lo tanto, el enterramiento era considerado necesario para llegar al Hades. El rito era un eslabón tan importante como el nacimiento, el matrimonio, porque los griegos consideraba la muerte un nuevo status: el Hades.
  • 8. MITO CURIOSO: EL ÓBOLO DE CARONTE Esta costumbre consistía en colocar al difunto una moneda en la boca con la que pagar a Caronte al viaje a través de la laguna Estigia, que separaba el mundo de los vivos del de los muertos. La moneda tenía la misma función que el resto de objetos y alimentos que acompañaban al fallecido, los cuales le servían para pagar el viaje, subsistir en esta fase de impureza o hacer ostentación ante sus antepasados durante el período transitorio que precede a la eternidad.
  • 9. FIN Realizado por: • Francisco José Chico Fuentes • Mª Concepción Carballo López • Juan González Quesada • Ana Victoria Benito Pérez