SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia para uso
Educativo de las
Redes Sociales
1. Red social seleccionada:
2. Características de la Red:
• Es un servicio gratuito que permite conectar a las
personas en internet
• Como usuarios registrados podemos gestionar nuestro
propio espacio personal: crear álbumes de fotos,
compartir videos, escribir notas, crear eventos o
compartir nuestro estado de animo con otros usuarios
de la red
• Facilidad de uso
• Facilidad de acceso
• Interactividad en tiempo real
• Grupos o comunidades de amigos
3. Requerimientos pedagógicos
Contacto
con los
alumnos
Material
apoyo extra
clase
Tutorías
virtuales
individuales
Evaluación
alumnos
irregulares
4. Nivel de aportación de la propuesta
Informativa
Gestión de
aprendizaje
5. Justificación
La razón principal de la selección de esta red
social es debido al uso y popularidad entre los
alumnos de la facultad, ya que en 98% cuenta con
un dispositivo móvil inteligente con esta red social
gratuita.
Además, de ser una plataforma de fácil uso para
la publicación de notas breves, comentarios,
imágenes, videos y enlaces que permiten
enriquecer los temas vistos durante el curso.
6. Temática
Información
Orientación
Tutoría
Académica
Extra clase
7. Metodología
Crear lista
de alumnos
con acceso
a FB
Creación de
Grupo(s) por
parte del
profesor
Publicación
de contenido
Monitoreo de
visitas a
dicho
contenido
Pregunta en
clase sobre
estas
publicaciones
Tutorías
individuales
mediante
chat privado
Notificación,
organización
alumnos
irregulares
Notificación,
publicación
enlaces a
exámenes
online
Avisos
varios
sobre la
clase
8. Objetivos de aprendizaje
Uso red social para pertenencia de un
grupo
• Uso de red social para aprendizaje con temas
seleccionados
Uso de la aplicación para comunicación
asíncrona con el profesor
• Como medio informativo y organizativo de eventos
importantes como exámenes
Comunicación en tiempo real para tutorías
privadas virtuales mediante chat
9. Duración
• Desde inicio del curso hasta
finalización. Un semestre.
• Las tutorías opcionales solo
durante los periodos de evaluación.
10. Rol del docente
•Informativo
•Coordinador
•Curador
•Tutor extra clase
11. Rol del alumno
•Lector de contenido
•Receptor conocimiento general
•Reflexivo sobre ideas y noticas nuevas
•Participativo en clase
•Motivado al tener comunicación
individual para regularizarse
12. Otros aspectos
Aunque la plataforma de esta red social se presta
para interactuar de manera mas personal con los
alumnos, así como compartir contenido y recibir
trabajos y proyectos, esto no se utiliza
principalmente por las políticas de la institución y
propias de la facultad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Moddle
ModdleModdle
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
henryvaca
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
Yuria Moda
 
Red social educativa (RSE)
Red social educativa (RSE)Red social educativa (RSE)
Red social educativa (RSE)
Oly Margarita Vicuña
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónLidia Yenia
 
Web 2.0 y_la_ensenanza_de_idiomas
Web 2.0 y_la_ensenanza_de_idiomasWeb 2.0 y_la_ensenanza_de_idiomas
Web 2.0 y_la_ensenanza_de_idiomas
ElizabethFolkman1
 
Universidad 2.0
Universidad 2.0Universidad 2.0
Universidad 2.0guillermo
 
Presentación II Jornadas Madroño
Presentación II Jornadas MadroñoPresentación II Jornadas Madroño
Presentación II Jornadas Madroño
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
 
Presentación4 vacia
Presentación4 vaciaPresentación4 vacia
Presentación4 vaciarvalmen
 
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducaciónTf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
Genaro Ortega
 
Plataformas TIC`S en el PEA
 Plataformas TIC`S en el PEA Plataformas TIC`S en el PEA
Plataformas TIC`S en el PEA
Kenia Hernández
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Alexei24
 
Uso de redes sociales
Uso de redes socialesUso de redes sociales
Uso de redes socialesDulce Marquez
 
AprendizajeColaborativo_pfm
AprendizajeColaborativo_pfmAprendizajeColaborativo_pfm
AprendizajeColaborativo_pfmpantof
 
AprendizajeColaborativoWeb2.0
AprendizajeColaborativoWeb2.0AprendizajeColaborativoWeb2.0
AprendizajeColaborativoWeb2.0pantof
 

La actualidad más candente (20)

Moddle
ModdleModdle
Moddle
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Construyendo universidad 2.0
Construyendo universidad 2.0Construyendo universidad 2.0
Construyendo universidad 2.0
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
 
Red social educativa (RSE)
Red social educativa (RSE)Red social educativa (RSE)
Red social educativa (RSE)
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Veronica villagomez
Veronica villagomezVeronica villagomez
Veronica villagomez
 
Web 2.0 y_la_ensenanza_de_idiomas
Web 2.0 y_la_ensenanza_de_idiomasWeb 2.0 y_la_ensenanza_de_idiomas
Web 2.0 y_la_ensenanza_de_idiomas
 
Universidad 2.0
Universidad 2.0Universidad 2.0
Universidad 2.0
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Presentación II Jornadas Madroño
Presentación II Jornadas MadroñoPresentación II Jornadas Madroño
Presentación II Jornadas Madroño
 
Ponencia blogs
Ponencia blogsPonencia blogs
Ponencia blogs
 
Presentación4 vacia
Presentación4 vaciaPresentación4 vacia
Presentación4 vacia
 
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducaciónTf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
 
Plataformas TIC`S en el PEA
 Plataformas TIC`S en el PEA Plataformas TIC`S en el PEA
Plataformas TIC`S en el PEA
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Uso de redes sociales
Uso de redes socialesUso de redes sociales
Uso de redes sociales
 
AprendizajeColaborativo_pfm
AprendizajeColaborativo_pfmAprendizajeColaborativo_pfm
AprendizajeColaborativo_pfm
 
AprendizajeColaborativoWeb2.0
AprendizajeColaborativoWeb2.0AprendizajeColaborativoWeb2.0
AprendizajeColaborativoWeb2.0
 
Ambientes virtuales de prendizaje
Ambientes virtuales de prendizajeAmbientes virtuales de prendizaje
Ambientes virtuales de prendizaje
 

Similar a Rivera presentacion

Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
LedaRios
 
edmodo
edmodoedmodo
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesJorge Adrián Mansilla
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
karlaeu
 
Uso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacionUso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacion
alfredocorona11
 
Uso educativo de diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de diversas  herramientas Web 2.0Uso educativo de diversas  herramientas Web 2.0
Uso educativo de diversas herramientas Web 2.0
Ilse Il
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lidia Mendoza
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionales
azucenaherrera
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionalesazucenaherrera
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionales
azucenaherrera
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
MLMPanedas
 
E-learning Angel Huerta
E-learning Angel HuertaE-learning Angel Huerta
E-learning Angel Huerta
AngelHuerta30
 
Herramientas web2.0 paulina lopez
Herramientas web2.0 paulina lopezHerramientas web2.0 paulina lopez
Herramientas web2.0 paulina lopez
PaulinaLpez42
 
Aprendiendo las tic´s de la mano de facebook
Aprendiendo las tic´s de la mano de facebookAprendiendo las tic´s de la mano de facebook
Aprendiendo las tic´s de la mano de facebookEuge Jimenez
 
Actividad 5-frgd
Actividad 5-frgdActividad 5-frgd
Actividad 5-frgd
FranciscoRodolfoGonz1
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
bryantO98
 
Colaborando con Aplicaciones 2.0
Colaborando con Aplicaciones 2.0Colaborando con Aplicaciones 2.0
Colaborando con Aplicaciones 2.0Sil Blangetti
 

Similar a Rivera presentacion (20)

Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
 
edmodo
edmodoedmodo
edmodo
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
Uso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacionUso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacion
 
Uso educativo de diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de diversas  herramientas Web 2.0Uso educativo de diversas  herramientas Web 2.0
Uso educativo de diversas herramientas Web 2.0
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionales
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionales
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionales
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionales
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
 
E-learning Angel Huerta
E-learning Angel HuertaE-learning Angel Huerta
E-learning Angel Huerta
 
Herramientas web2.0 paulina lopez
Herramientas web2.0 paulina lopezHerramientas web2.0 paulina lopez
Herramientas web2.0 paulina lopez
 
Aprendiendo las tic´s de la mano de facebook
Aprendiendo las tic´s de la mano de facebookAprendiendo las tic´s de la mano de facebook
Aprendiendo las tic´s de la mano de facebook
 
Actividad 5-frgd
Actividad 5-frgdActividad 5-frgd
Actividad 5-frgd
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
Más allá de los muros
Más allá de los murosMás allá de los muros
Más allá de los muros
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Colaborando con Aplicaciones 2.0
Colaborando con Aplicaciones 2.0Colaborando con Aplicaciones 2.0
Colaborando con Aplicaciones 2.0
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Rivera presentacion

  • 1. Estrategia para uso Educativo de las Redes Sociales
  • 2. 1. Red social seleccionada:
  • 3. 2. Características de la Red: • Es un servicio gratuito que permite conectar a las personas en internet • Como usuarios registrados podemos gestionar nuestro propio espacio personal: crear álbumes de fotos, compartir videos, escribir notas, crear eventos o compartir nuestro estado de animo con otros usuarios de la red • Facilidad de uso • Facilidad de acceso • Interactividad en tiempo real • Grupos o comunidades de amigos
  • 4. 3. Requerimientos pedagógicos Contacto con los alumnos Material apoyo extra clase Tutorías virtuales individuales Evaluación alumnos irregulares
  • 5. 4. Nivel de aportación de la propuesta Informativa Gestión de aprendizaje
  • 6. 5. Justificación La razón principal de la selección de esta red social es debido al uso y popularidad entre los alumnos de la facultad, ya que en 98% cuenta con un dispositivo móvil inteligente con esta red social gratuita. Además, de ser una plataforma de fácil uso para la publicación de notas breves, comentarios, imágenes, videos y enlaces que permiten enriquecer los temas vistos durante el curso.
  • 8. 7. Metodología Crear lista de alumnos con acceso a FB Creación de Grupo(s) por parte del profesor Publicación de contenido Monitoreo de visitas a dicho contenido Pregunta en clase sobre estas publicaciones Tutorías individuales mediante chat privado Notificación, organización alumnos irregulares Notificación, publicación enlaces a exámenes online Avisos varios sobre la clase
  • 9. 8. Objetivos de aprendizaje Uso red social para pertenencia de un grupo • Uso de red social para aprendizaje con temas seleccionados Uso de la aplicación para comunicación asíncrona con el profesor • Como medio informativo y organizativo de eventos importantes como exámenes Comunicación en tiempo real para tutorías privadas virtuales mediante chat
  • 10. 9. Duración • Desde inicio del curso hasta finalización. Un semestre. • Las tutorías opcionales solo durante los periodos de evaluación.
  • 11. 10. Rol del docente •Informativo •Coordinador •Curador •Tutor extra clase
  • 12. 11. Rol del alumno •Lector de contenido •Receptor conocimiento general •Reflexivo sobre ideas y noticas nuevas •Participativo en clase •Motivado al tener comunicación individual para regularizarse
  • 13. 12. Otros aspectos Aunque la plataforma de esta red social se presta para interactuar de manera mas personal con los alumnos, así como compartir contenido y recibir trabajos y proyectos, esto no se utiliza principalmente por las políticas de la institución y propias de la facultad.