SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso Educativo de
las Herramientas
Web 2.0
Alumno: Francisco Rodolfo González Díaz
Grupo: J.
Breve Historia:
• Tim O´Reilly y Dale Dougherty en 2004, se les
atribuye el término.
• Permite la participación social de un grupo de
personas para elaborar una serie de
contenidos.
• Cambia la filosofía del profesor como
mediador, y al alumno como verdadero valedor
de sus conocimientos.
• Vuelve más activo al alumno en su formación.
• Puede acceder a cualquier hora y en cualquier
lugar, siempre que podamos acceder a la
información a través de un dispositivo móvil.
• Pero el profesor no debe perder su
partcipación para resolver las dudas del
alumnado.
Herramientas
Web 2.0
La Wiki:
• Creación colaborativa.
• Facilidad de participación.
• Inmediatez.
• Recurso abierto.
• Ambiente web.
• Facilidad de edición.
Herramientas
Web 2.0
Beneficios de emplear la Wiki:
• Desarrollo de la colaboración entre docentes y
alumnos.
• Fomentar el sentido de pertenencia a un grupo
para finalizar tareas asignadas.
• Observación directa de logros y avances.
• Interacción con otros recursos, sitios y documentos
para enriquecer la información generada.
Herramientas
Web 2.0
Como incorporarlo a la práctica docente:
• Usarlo para desarrollar estrategias colaborativas.
• Acoplarlo como una técnica de aprendizaje
resolviendo problemas, desarrollando proyectos.
• Utilizarlo para evaluar el proceso de aprendizaje
individual y colectivo.
• Para construir documentos de forma colaborativa
por medio de lluvia de ideas, mapas mentales y
conceptuales, glosarios informes o proyectos.
Herramientas
Web 2.0
El blog
(Bitácora)
Facilidad de publicación.
Ambiente Web.
Recurso enriquecido.
Formación de comunidades.
Blogosfera.
Difusión.
Herramientas
Web 2.0
El blog
Uso
educativo
Colaboración real.
Aprendizaje activo.
Respuesta rápida.
Organización cronológica.
Diversidad de estilos de aprendizaje
Comunicación asincrónica efectiva.
Herramientas
Web 2.0
REDES SOCIALES
Permitirá al docente:
• Fomentar el trabajo colaborativo en su asignatura.
• Abrir la asignatura más allá de las paredes del aula.
• Acceder al conocimiento al instante y seguir actualizado.
• Crear una red de contactos docentes y profesionales, a la vez
que acerca a los alumnos de su asignatura a la realidad
profesional.
• Desarrollar competencias informacionales que permitan
gestionar la gran cantidad de información que circula en la
red.
• Crear o mejorar una reputación y visibilidad en la red.
• Compartir o reflexionar los trabajos generados y experiencias.
Herramientas
Web 2.0
REDES SOCIALES
Ofrecerán al estudiante:
• Un entorno con múltiples herramientas y materiales.
• Facilitan el contacto entre todos alumnos y con los docentes.
• Evitan problemas como la ubicación o el tiempo.
• Permiten al alumno el acceso a gran cantidad de información.
• Fomentan aprendizaje informal y autónomo
Herramientas
Web 2.0
REDES SOCIALES
Ventajas para nuestra asignatura y nuestros estudiantes:
• Publicar y compartir información.
• Incluir contenido en diferentes formatos.
• Facilitar la comunicación y la socialización.
• Permitir una retroalimentación informativa casi instantánea.
• Ampliar los límites del proceso enseñanza-aprendizaje.
• Generar un cambio de rol en el proceso de enseñanza.
• Construir de manera compartida el conocimiento.
• Reforzar las relaciones internas entre los alumnos de la clase.
• Motivar al estudiante e implicarle más activamente en la
asignatura.
• Favorecer el aprendizaje autónomo del estudiante.
Herramientas
Web 2.0
REDES SOCIALES
Ventajas como docente a nivel profesional:
• Creación de una red de contactos, gente que comparte
intereses comunes, colaborando con ellos y compartiendo
información.
• Permiten estar informado y acudir a eventos además de
participar.
• Difundir trabajos a través de publicaciones en las redes.
• Sacar provecho del uso de espacios donde ya están los
alumnos como elemento motivador. Son espacios en los que
el alumno, como nativo digital, son más usados y conocidos.
Herramientas
Web 2.0
REDES SOCIALES
• Dificultades
• Reducción de la atención y la productividad. Ciertas redes
sociales como Facebook ofrecen multitud de distracciones dentro
del propio sitio web, por ejemplo el chat interno. También la
posibilidad de tener abiertas múltiples navegadores con otros.
• Laxitud en el lenguaje.
• Actitud negativa por parte de los alumnos al asociarlas al ocio
o por miedos a exponer su vida privada dentro del entorno
académico.
• Dependencia y adicción hacia esta tecnología.
• Aumento de peligros asociados a la seguridad y privacidad
como ciberbullying, groming, sexting o sextorción.
Herramientas
Web 2.0 Podríamos definir el podcast educativo, como un medio
didáctico que supone la existencia de un archivo sonoro
con contenidos educativos y que ha sido creado a partir
de un proceso de planificación didáctica. Puede ser
elaborado por un docente, por un alumno, por una
empresa o institución.
VODCAST
Un Vodcast trabaja bajo
la misma mecánica que
un podcast, siendo
suprincipal característica
el combinar video y audio
en un mismo archivo.
El cual puede ser creado
con temas educativos.
Instagram
Instagram es una de las redes sociales
más populares del momento. Su
mecanismo consiste básicamente en
subir imágenes, editarlas y
complementarlas con descripciones.
El uso controlado de Instagram en en
alula puede ayudarnos a aumentar la
interacción de los estudiantes, captar su
atención y hacer de la enseñanza, una
actividad divertida y enriquecedora.
Google Hangouts
• Impartir una clase o un seminario extraescolar sin
la necesidad de que todas las personas se
encuentren en el mismo lugar físico.
• Realizar charlas o reuniones entre profesores,
padres y alumnos online. Así se crea más flexibilidad
para padres que trabajan en horario escolar.
• Invitar a personas externas al centro a que hagan
una conferencia a través de internet en un evento
del colegio o en la propia aula.
• Mayor relación entre los usuarios de Hangouts.
Entablar sesiones de diálogos sobre una materia
específica, responder dudas sobre tareas de clase o
mantener relaciones con estudiantes internacionales
para practicar los idiomas que se imparten en el
centro.
• Es una plataforma que permite
gestionar lo que sucede en el aula de
forma online, de manera colaborativa.
• Compartir el calendario de exámenes y
entregas de trabajos con los alumnos.
• Facilitar la entrega de los trabajos de
clase en formato digital.
• Envío de material extra para preparar
las clases.
• Informar al alumno de las novedades
cuando no pueda acudir al aula.
• ScienceDirect es una de las mayores fuentes de
información para la investigación científica, técnica
y médica.
• La cual puede ser empleada para obtener
información para los alumnos para su discusón en
linea.
Búsque da de información científica
• Issuu es un servicio en línea que permite la
visualización de material digitalizado, como libros,
documentos, números de revistas, periódicos, y otros
medios impresos de forma realista y personalizable.
• El uso de las aplicaciones de Google Drive en el
ámbito educativo us una gran ayuda para
compartir, desarrollar, distribuir información hacia
usuarios de google en general o un grupo
específico.
• Puede ayudar de forma importante al Desarrollo
de los usuarios tanto de los alumnus como de los
docentes
• Esta App ha sido creada por un profesor
en el año 2010 con el objetivo de facilitar las
evaluaciones y el proceso de aprendizaje
gracias al uso de preguntas de selección
múltiple, con verdadero-falso o de
preguntas con respuestas abiertas.
• Permite al profesor conocer más sobre el
nivel de comprensión de los estudiantes a
profundidad y mejorarlas en caso de ser
necesario.
• Se puede descargar en equipos con iOS y
Android, o utilizar la versión de escritorio en
navegadores Chrome.
CONCLUSIONES
• Las herramientas que se encuentran en la Web 2.0 son necesarias para establecer una
Educación a Distancia eficiente.
• La mayoría de estas herramientas son de fácil acceso, distribución y uso.
• Estas herramientas proporcionan un trabajo colaborativo entre docencia y alumnado.
• Importante establecer un método de procesamiento de la información del docente al
alumnado.
• Son herramientas las cuales se deben primero enseñar a manejar, comprender su
funcionamiento para poder ser empleadas en el aprendizaje de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0jocelyn_Q
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
José Saravia Huertas
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
BrendaSnchez42
 
Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educación
fernandoposada
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
CareProteccinCivilyC
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp okTarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp ok
EVERCCR
 
Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut
soniatw
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Power point Web 2.0
Power point Web 2.0Power point Web 2.0
Power point Web 2.0
SamiAliss
 
Formacion compartel 2014
Formacion compartel  2014Formacion compartel  2014
Formacion compartel 2014
Pilar Tirado Carvajal
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Mamenchu99
 
Herramientas de publicación
Herramientas de publicaciónHerramientas de publicación
Herramientas de publicación
Sorrento Enfasis
 
Ventajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web EducativasVentajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web EducativasVanessaMar
 
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Enny Urbina
 
Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
mariana affronti
 
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Erick Cinat
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativopattyvelez
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
perle01
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
 
Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educación
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp okTarea n° 1 usmp ok
Tarea n° 1 usmp ok
 
Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut Tics en la zona este del Chubut
Tics en la zona este del Chubut
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Power point Web 2.0
Power point Web 2.0Power point Web 2.0
Power point Web 2.0
 
Formacion compartel 2014
Formacion compartel  2014Formacion compartel  2014
Formacion compartel 2014
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas de publicación
Herramientas de publicaciónHerramientas de publicación
Herramientas de publicación
 
Ventajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web EducativasVentajas de las Web Educativas
Ventajas de las Web Educativas
 
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
 
Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
 
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativo
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
 

Similar a Actividad 5-frgd

Uso educativo de diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de diversas  herramientas Web 2.0Uso educativo de diversas  herramientas Web 2.0
Uso educativo de diversas herramientas Web 2.0
Ilse Il
 
Herramientas Digitales
Herramientas  Digitales Herramientas  Digitales
Herramientas Digitales
Diana Gonzaléz Guillen
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Ma. Carmen Meza Aguilar
 
Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
Erika Rueda
 
Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.
Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.
Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.
Enseñanza Inglés
 
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacionNathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacionNathalio Piñero
 
Uso educativo de las herramientas de la Web 2.0
Uso educativo de las herramientas de la Web 2.0Uso educativo de las herramientas de la Web 2.0
Uso educativo de las herramientas de la Web 2.0
Freddy Noriega
 
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
Enseñanza Inglés
 
Recursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didacticoRecursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didactico
AngelesOrtiz14
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
Raúl Takano Ortiz
 
Aula virtual y Aula digital
Aula virtual y Aula digitalAula virtual y Aula digital
Aula virtual y Aula digital
leocastro72
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
Itzel C. Amador
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2suhany17
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
MikaVillagra
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
Marianna Borgonovo
 
Material tic en educacion
Material tic en educacionMaterial tic en educacion
Material tic en educacion
Ana María Beltran
 
Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2
Evelin Alejandra Galicia Gómez
 
Propuesta act3
Propuesta act3Propuesta act3
Propuesta act3
Azucena Alvarez
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosUDES - USTA
 

Similar a Actividad 5-frgd (20)

Uso educativo de diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de diversas  herramientas Web 2.0Uso educativo de diversas  herramientas Web 2.0
Uso educativo de diversas herramientas Web 2.0
 
Herramientas Digitales
Herramientas  Digitales Herramientas  Digitales
Herramientas Digitales
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
 
Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.
Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.
Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.
 
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacionNathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
 
Uso educativo de las herramientas de la Web 2.0
Uso educativo de las herramientas de la Web 2.0Uso educativo de las herramientas de la Web 2.0
Uso educativo de las herramientas de la Web 2.0
 
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
 
Recursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didacticoRecursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didactico
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
 
Aula virtual y Aula digital
Aula virtual y Aula digitalAula virtual y Aula digital
Aula virtual y Aula digital
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
 
Adrianag
AdrianagAdrianag
Adrianag
 
Material tic en educacion
Material tic en educacionMaterial tic en educacion
Material tic en educacion
 
Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2
 
Propuesta act3
Propuesta act3Propuesta act3
Propuesta act3
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Actividad 5-frgd

  • 1. Uso Educativo de las Herramientas Web 2.0 Alumno: Francisco Rodolfo González Díaz Grupo: J.
  • 2. Breve Historia: • Tim O´Reilly y Dale Dougherty en 2004, se les atribuye el término. • Permite la participación social de un grupo de personas para elaborar una serie de contenidos. • Cambia la filosofía del profesor como mediador, y al alumno como verdadero valedor de sus conocimientos. • Vuelve más activo al alumno en su formación. • Puede acceder a cualquier hora y en cualquier lugar, siempre que podamos acceder a la información a través de un dispositivo móvil. • Pero el profesor no debe perder su partcipación para resolver las dudas del alumnado.
  • 3. Herramientas Web 2.0 La Wiki: • Creación colaborativa. • Facilidad de participación. • Inmediatez. • Recurso abierto. • Ambiente web. • Facilidad de edición.
  • 4. Herramientas Web 2.0 Beneficios de emplear la Wiki: • Desarrollo de la colaboración entre docentes y alumnos. • Fomentar el sentido de pertenencia a un grupo para finalizar tareas asignadas. • Observación directa de logros y avances. • Interacción con otros recursos, sitios y documentos para enriquecer la información generada.
  • 5. Herramientas Web 2.0 Como incorporarlo a la práctica docente: • Usarlo para desarrollar estrategias colaborativas. • Acoplarlo como una técnica de aprendizaje resolviendo problemas, desarrollando proyectos. • Utilizarlo para evaluar el proceso de aprendizaje individual y colectivo. • Para construir documentos de forma colaborativa por medio de lluvia de ideas, mapas mentales y conceptuales, glosarios informes o proyectos.
  • 6. Herramientas Web 2.0 El blog (Bitácora) Facilidad de publicación. Ambiente Web. Recurso enriquecido. Formación de comunidades. Blogosfera. Difusión.
  • 7. Herramientas Web 2.0 El blog Uso educativo Colaboración real. Aprendizaje activo. Respuesta rápida. Organización cronológica. Diversidad de estilos de aprendizaje Comunicación asincrónica efectiva.
  • 8. Herramientas Web 2.0 REDES SOCIALES Permitirá al docente: • Fomentar el trabajo colaborativo en su asignatura. • Abrir la asignatura más allá de las paredes del aula. • Acceder al conocimiento al instante y seguir actualizado. • Crear una red de contactos docentes y profesionales, a la vez que acerca a los alumnos de su asignatura a la realidad profesional. • Desarrollar competencias informacionales que permitan gestionar la gran cantidad de información que circula en la red. • Crear o mejorar una reputación y visibilidad en la red. • Compartir o reflexionar los trabajos generados y experiencias.
  • 9. Herramientas Web 2.0 REDES SOCIALES Ofrecerán al estudiante: • Un entorno con múltiples herramientas y materiales. • Facilitan el contacto entre todos alumnos y con los docentes. • Evitan problemas como la ubicación o el tiempo. • Permiten al alumno el acceso a gran cantidad de información. • Fomentan aprendizaje informal y autónomo
  • 10. Herramientas Web 2.0 REDES SOCIALES Ventajas para nuestra asignatura y nuestros estudiantes: • Publicar y compartir información. • Incluir contenido en diferentes formatos. • Facilitar la comunicación y la socialización. • Permitir una retroalimentación informativa casi instantánea. • Ampliar los límites del proceso enseñanza-aprendizaje. • Generar un cambio de rol en el proceso de enseñanza. • Construir de manera compartida el conocimiento. • Reforzar las relaciones internas entre los alumnos de la clase. • Motivar al estudiante e implicarle más activamente en la asignatura. • Favorecer el aprendizaje autónomo del estudiante.
  • 11. Herramientas Web 2.0 REDES SOCIALES Ventajas como docente a nivel profesional: • Creación de una red de contactos, gente que comparte intereses comunes, colaborando con ellos y compartiendo información. • Permiten estar informado y acudir a eventos además de participar. • Difundir trabajos a través de publicaciones en las redes. • Sacar provecho del uso de espacios donde ya están los alumnos como elemento motivador. Son espacios en los que el alumno, como nativo digital, son más usados y conocidos.
  • 12. Herramientas Web 2.0 REDES SOCIALES • Dificultades • Reducción de la atención y la productividad. Ciertas redes sociales como Facebook ofrecen multitud de distracciones dentro del propio sitio web, por ejemplo el chat interno. También la posibilidad de tener abiertas múltiples navegadores con otros. • Laxitud en el lenguaje. • Actitud negativa por parte de los alumnos al asociarlas al ocio o por miedos a exponer su vida privada dentro del entorno académico. • Dependencia y adicción hacia esta tecnología. • Aumento de peligros asociados a la seguridad y privacidad como ciberbullying, groming, sexting o sextorción.
  • 13. Herramientas Web 2.0 Podríamos definir el podcast educativo, como un medio didáctico que supone la existencia de un archivo sonoro con contenidos educativos y que ha sido creado a partir de un proceso de planificación didáctica. Puede ser elaborado por un docente, por un alumno, por una empresa o institución.
  • 14. VODCAST Un Vodcast trabaja bajo la misma mecánica que un podcast, siendo suprincipal característica el combinar video y audio en un mismo archivo. El cual puede ser creado con temas educativos.
  • 15. Instagram Instagram es una de las redes sociales más populares del momento. Su mecanismo consiste básicamente en subir imágenes, editarlas y complementarlas con descripciones. El uso controlado de Instagram en en alula puede ayudarnos a aumentar la interacción de los estudiantes, captar su atención y hacer de la enseñanza, una actividad divertida y enriquecedora.
  • 16. Google Hangouts • Impartir una clase o un seminario extraescolar sin la necesidad de que todas las personas se encuentren en el mismo lugar físico. • Realizar charlas o reuniones entre profesores, padres y alumnos online. Así se crea más flexibilidad para padres que trabajan en horario escolar. • Invitar a personas externas al centro a que hagan una conferencia a través de internet en un evento del colegio o en la propia aula. • Mayor relación entre los usuarios de Hangouts. Entablar sesiones de diálogos sobre una materia específica, responder dudas sobre tareas de clase o mantener relaciones con estudiantes internacionales para practicar los idiomas que se imparten en el centro.
  • 17. • Es una plataforma que permite gestionar lo que sucede en el aula de forma online, de manera colaborativa. • Compartir el calendario de exámenes y entregas de trabajos con los alumnos. • Facilitar la entrega de los trabajos de clase en formato digital. • Envío de material extra para preparar las clases. • Informar al alumno de las novedades cuando no pueda acudir al aula.
  • 18. • ScienceDirect es una de las mayores fuentes de información para la investigación científica, técnica y médica. • La cual puede ser empleada para obtener información para los alumnos para su discusón en linea. Búsque da de información científica
  • 19. • Issuu es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado, como libros, documentos, números de revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realista y personalizable.
  • 20. • El uso de las aplicaciones de Google Drive en el ámbito educativo us una gran ayuda para compartir, desarrollar, distribuir información hacia usuarios de google en general o un grupo específico. • Puede ayudar de forma importante al Desarrollo de los usuarios tanto de los alumnus como de los docentes
  • 21. • Esta App ha sido creada por un profesor en el año 2010 con el objetivo de facilitar las evaluaciones y el proceso de aprendizaje gracias al uso de preguntas de selección múltiple, con verdadero-falso o de preguntas con respuestas abiertas. • Permite al profesor conocer más sobre el nivel de comprensión de los estudiantes a profundidad y mejorarlas en caso de ser necesario. • Se puede descargar en equipos con iOS y Android, o utilizar la versión de escritorio en navegadores Chrome.
  • 22. CONCLUSIONES • Las herramientas que se encuentran en la Web 2.0 son necesarias para establecer una Educación a Distancia eficiente. • La mayoría de estas herramientas son de fácil acceso, distribución y uso. • Estas herramientas proporcionan un trabajo colaborativo entre docencia y alumnado. • Importante establecer un método de procesamiento de la información del docente al alumnado. • Son herramientas las cuales se deben primero enseñar a manejar, comprender su funcionamiento para poder ser empleadas en el aprendizaje de los alumnos.