SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
“CARRO A CONTROL REMOTO CONTROLADO POR
BLUETOOTH”
INTEGRANTES:
JOSÉ JARRÍN
LUIS REYES
ANABEL TORRES
SUAREZ CRESPIN
INTODUCCION
El proyecto que se realizo en esta implementación de “ Remote Control Car Driver
by Bluetooth” nos ayudara a los estudios tecnológicos con orientación a la robótica,
brindando alternativas que interactúen con el hombre y poder ofrecer un mejores
expectativas.
La proyección de esta investigación esta enfocada en los campos de la robótica y la
inteligencia artificial por medio de maquinas, procesos y desarrollo del software.
Hoy en día el ser humano esta siendo cambios tecnológicos, que a futuro es crear
robot con inteligencia artificial con capacidad de tomar decisiones para resolver
problema de cualquier índole.
Para entender como es el funcionamiento del carro controlado por Bluetooth es
necesario conocer las partes que lo conforman en el proceso de fabricación,
tomando en consideración la relación hombre maquina y el impacto ambiental.
METODOLOGIA
Revisión de la documentación en función de las normas internacionales que se pueden aplicar
para la elaboración de un modelo de evaluación que se ajuste a las necesidades del entorno, se
destaca el modelo MOSCA basado en la norma ISO 9126.
Se elabora el modelo basado en la norma ISO 9126 y con los principios de evaluación del
modelo MOSCA, logrando establecer los criterios para la matriz de evaluación.
Se diseñan los cuestionarios para las personas involucradas. Se usan las escalas de LÍKERT y
DICOTÓMICAS, las mismas que se evaluaron sobre 100 puntos
Se realiza la entrevista y cuestionario a los involucrados en la evaluación del software.
Se establecen las métricas (puntajes) a cada criterio de evaluación
Se presenta el borrador del informe para una revisión preliminar.
Se entrega el informe final.
OBJETIVOS
Diseñar e implementar un sistema robótico controlado remotamente mediante la tecnología de
comunicación inalámbrica que sirva como una herramienta para el transporte de objetos a corta
distancias menores a 10 metros sirviendo como una alternativa para las personas que lo llegaran a
necesitar.
Objetivos específicos
Introducir conceptos de robótica aplicados al aprendizaje de esta ciencia a personas de toda edad
desde niños hasta adultos.
Los modelos más aplicados para la educación con robot son los Kit para la construcción de robot.
Introducir nuevos conceptos de organismos artificiales cuando se programa la unidad robótica
para que realice conductas humanas.
Dar a conocer que la inteligencia artificial de máquinas no es una ciencia oculta y está al alcance
de todo el público.
RECURSOS
DESCRIPCION DE MATERIALES
Bluethooth
Modulo HC-05
Plataforma Arduino
Baterias
Sensores de Distancias HC-SR04
Estructura Fisica “Carro”
Cables
Celular con sistema Operativo Android
Software MIT App Inventor 2
PROCESO
Desarrollo de aplicación APP
Se utilizo el código Arduino ante que sea conectado al
modulo bluetooth, ya que el proceso de carga y el bluetooth
usan los mismos pines de TX y RX eso causa un conflicto que
genera un error en el momento de la carga del programa.
Este carro controlado remotamente desde el Teléfono
Android, envía señales al Arduino vía Bluetooth.
PROCESO
DISEÑO MECÁNICO
Se ensambla de forma fácil cada uno de los componentes, Llantas,
Motorreductores, Chasis, Ejes, Dirección, Puente H, Regulador, Batería,
Bluetooth y Sensor Distancia
PROCESO
DISEÑO ELECTRÓNICO
Para poder controlar Motorreductores desde un Circuito integrado o un Microcontrolador se
debe amplificar la corriente y el Voltaje, para esto podemos usar transistores Puente H, con la
ventaja que ofrece de invertir el giro de los Motorreductores.
Componentes electrónicos:
(1) Puente H L293D
(1) Arduino UNO R3
(1) Cables de conexión
(1) Protoboard
(2) Motorreductores 1,5Kg de fuerza, 100RPM 3-12Vdc
(2) Llantas para Motorreductores.
(1) Base bateria 9Vdc
(1) Batería 9Vdc.
PROCESO
DISEÑO DE LA INTERFAZ
Se la realizara a través de una aplicación online MIT App Inventor 2
Fig. 1 Este es el entorno en Software Fig. 2 Icono de la Aplicación Fig. 3 Este es el entorno en Móvil
PROCESO
PRUEBA
El periodo de prueba comienza una vez terminado el proyecto del “carro control remoto
controlado por bluetooth”, el cual se verifica si esta cumpliendo en sus diseños de:
programación, mecánico, electrónico y el Arduino.
Usando el propio circuito del coche, para alimentar los motores que pueden utilizar el
sistema de baterías estándar y verificación del Arduino con la batería del coche mismo.
Conclusión
Se ha logrado desarrollar un dispositivo utilizando un Sistema
Embebido a través de las grandes ventajas que nos proporciona la
Plataforma de Arduino, con la variedad de dispositivos disponibles se
pueden crear no solo este tipo de prototipos sino que puede
desarrollarse todo una gama de buenos proyectos.
Concluimos que hemos utilizado una interfaz táctil móvil – usuario
empleando un programa online basado en JAVA que ha permitido la
realización del modulo de conexión con los diferentes tipos de
móviles Android.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
toni
 
Articulaciones del robot
Articulaciones del robotArticulaciones del robot
Articulaciones del robot
JULIO REVILLA
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORESliciabs
 
Empalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricasEmpalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricas
Gustavo Andres Osorio
 
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
05   respuesta en el tiempo de un sistema de control05   respuesta en el tiempo de un sistema de control
05 respuesta en el tiempo de un sistema de controlreneej748999
 
Elementos terminales utilizados en robótica
Elementos terminales utilizados en robóticaElementos terminales utilizados en robótica
Elementos terminales utilizados en robótica
Vinicio Acuña
 
Ejercicios diagramas de bloques y gfs
Ejercicios diagramas de bloques y gfsEjercicios diagramas de bloques y gfs
Ejercicios diagramas de bloques y gfs
Edinson Michileno Segura
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
Selene M.P
 
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Isabel Gómez
 
Mecanismos levas.
Mecanismos levas.Mecanismos levas.
Mecanismos levas.
robin morales pacheco
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Luis Lopz
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
1.1 historia del control automatico
1.1 historia del control automatico1.1 historia del control automatico
1.1 historia del control automaticoMarco Moncayo
 
Diapositivas lenguaje ensamblador
Diapositivas lenguaje ensambladorDiapositivas lenguaje ensamblador
Diapositivas lenguaje ensamblador
DANIELCUEVASUAREZ
 
Control-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdfControl-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdf
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
Electroneumática ejercicios nivel avanzadoElectroneumática ejercicios nivel avanzado
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Jomicast
 
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicasResolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Carlos Gascón
 

La actualidad más candente (20)

Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
 
Articulaciones del robot
Articulaciones del robotArticulaciones del robot
Articulaciones del robot
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORES
 
Empalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricasEmpalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricas
 
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
05   respuesta en el tiempo de un sistema de control05   respuesta en el tiempo de un sistema de control
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
 
Senoides y fasores presentacion ppt
Senoides  y fasores presentacion pptSenoides  y fasores presentacion ppt
Senoides y fasores presentacion ppt
 
Elementos terminales utilizados en robótica
Elementos terminales utilizados en robóticaElementos terminales utilizados en robótica
Elementos terminales utilizados en robótica
 
Ejercicios diagramas de bloques y gfs
Ejercicios diagramas de bloques y gfsEjercicios diagramas de bloques y gfs
Ejercicios diagramas de bloques y gfs
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
 
Ejemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abiertoEjemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abierto
 
Mecanismos levas.
Mecanismos levas.Mecanismos levas.
Mecanismos levas.
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
1.1 historia del control automatico
1.1 historia del control automatico1.1 historia del control automatico
1.1 historia del control automatico
 
Diapositivas lenguaje ensamblador
Diapositivas lenguaje ensambladorDiapositivas lenguaje ensamblador
Diapositivas lenguaje ensamblador
 
Control-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdfControl-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdf
 
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
Electroneumática ejercicios nivel avanzadoElectroneumática ejercicios nivel avanzado
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicasResolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
 

Similar a Diseño de carro a control remoto

Presentación Proyecto # 54 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentación Proyecto # 54 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaPresentación Proyecto # 54 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentación Proyecto # 54 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaProyecto Red Eureka
 
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
MariaBarradas17
 
diseño de brazo de 6 GDL
diseño de brazo de 6 GDLdiseño de brazo de 6 GDL
diseño de brazo de 6 GDL
Emerson Asto Rodriguez
 
inovacion
inovacioninovacion
inovacion
PedroCalzada3
 
Crear coche controlado por Bluetooth con arduino
Crear coche controlado por Bluetooth con arduinoCrear coche controlado por Bluetooth con arduino
Crear coche controlado por Bluetooth con arduino
Krls Avilez
 
Home automation solutions (domotic system)
Home automation solutions (domotic system)Home automation solutions (domotic system)
Home automation solutions (domotic system)
Luis Flores Pozo
 
Sistema autoalerta para vehículos.
Sistema autoalerta para vehículos.Sistema autoalerta para vehículos.
Sistema autoalerta para vehículos.
Erick Calderin
 
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de controlRobot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
Bryan Garcia
 
Robotica
RoboticaRobotica
Proyecto De Grado (2005) - Español
Proyecto De Grado (2005) - EspañolProyecto De Grado (2005) - Español
Proyecto De Grado (2005) - EspañolDaniel Dominguez
 
Comunicación Bluetooth entre un dispositivo Mobil y un microcontrolador.
Comunicación Bluetooth entre un dispositivo Mobil y un microcontrolador.Comunicación Bluetooth entre un dispositivo Mobil y un microcontrolador.
Comunicación Bluetooth entre un dispositivo Mobil y un microcontrolador.
Angel Perez
 
Tecnologia 2 (1).pdf
Tecnologia 2 (1).pdfTecnologia 2 (1).pdf
Tecnologia 2 (1).pdf
MariaPaulaGarciaJura
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
v16959670
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
DANNALORENAHURTADO
 
Robot Seguidor de Lineas
Robot Seguidor de LineasRobot Seguidor de Lineas
Proyecto integrador Juan, David, Diego, Jhon
Proyecto integrador Juan, David, Diego, JhonProyecto integrador Juan, David, Diego, Jhon
Proyecto integrador Juan, David, Diego, Jhon
jjurquijo13
 
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
edwin andres
 
L040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herrera
L040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herreraL040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herrera
L040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herrera
RedSantoDomingoInves
 

Similar a Diseño de carro a control remoto (20)

Presentación Proyecto # 54 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentación Proyecto # 54 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad TécnicaPresentación Proyecto # 54 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentación Proyecto # 54 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
 
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
Diseño de un sistema de microcontroladores maestro-esclavo mediante el uso de...
 
diseño de brazo de 6 GDL
diseño de brazo de 6 GDLdiseño de brazo de 6 GDL
diseño de brazo de 6 GDL
 
inovacion
inovacioninovacion
inovacion
 
Crear coche controlado por Bluetooth con arduino
Crear coche controlado por Bluetooth con arduinoCrear coche controlado por Bluetooth con arduino
Crear coche controlado por Bluetooth con arduino
 
Home automation solutions (domotic system)
Home automation solutions (domotic system)Home automation solutions (domotic system)
Home automation solutions (domotic system)
 
Sistema autoalerta para vehículos.
Sistema autoalerta para vehículos.Sistema autoalerta para vehículos.
Sistema autoalerta para vehículos.
 
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de controlRobot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
Robot móvil de tracción diferencial con plataforma de control
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Proyecto De Grado (2005) - Español
Proyecto De Grado (2005) - EspañolProyecto De Grado (2005) - Español
Proyecto De Grado (2005) - Español
 
Comunicación Bluetooth entre un dispositivo Mobil y un microcontrolador.
Comunicación Bluetooth entre un dispositivo Mobil y un microcontrolador.Comunicación Bluetooth entre un dispositivo Mobil y un microcontrolador.
Comunicación Bluetooth entre un dispositivo Mobil y un microcontrolador.
 
Tecnologia 2 (1).pdf
Tecnologia 2 (1).pdfTecnologia 2 (1).pdf
Tecnologia 2 (1).pdf
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Robot Seguidor de Lineas
Robot Seguidor de LineasRobot Seguidor de Lineas
Robot Seguidor de Lineas
 
Presentacion wrc
Presentacion wrcPresentacion wrc
Presentacion wrc
 
Proyecto integrador Juan, David, Diego, Jhon
Proyecto integrador Juan, David, Diego, JhonProyecto integrador Juan, David, Diego, Jhon
Proyecto integrador Juan, David, Diego, Jhon
 
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
 
L040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herrera
L040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herreraL040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herrera
L040 poster 9 poster del 1er cisdi hmi edison herrera
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Diseño de carro a control remoto

  • 1. TEMA: “CARRO A CONTROL REMOTO CONTROLADO POR BLUETOOTH” INTEGRANTES: JOSÉ JARRÍN LUIS REYES ANABEL TORRES SUAREZ CRESPIN
  • 2. INTODUCCION El proyecto que se realizo en esta implementación de “ Remote Control Car Driver by Bluetooth” nos ayudara a los estudios tecnológicos con orientación a la robótica, brindando alternativas que interactúen con el hombre y poder ofrecer un mejores expectativas. La proyección de esta investigación esta enfocada en los campos de la robótica y la inteligencia artificial por medio de maquinas, procesos y desarrollo del software. Hoy en día el ser humano esta siendo cambios tecnológicos, que a futuro es crear robot con inteligencia artificial con capacidad de tomar decisiones para resolver problema de cualquier índole. Para entender como es el funcionamiento del carro controlado por Bluetooth es necesario conocer las partes que lo conforman en el proceso de fabricación, tomando en consideración la relación hombre maquina y el impacto ambiental.
  • 3. METODOLOGIA Revisión de la documentación en función de las normas internacionales que se pueden aplicar para la elaboración de un modelo de evaluación que se ajuste a las necesidades del entorno, se destaca el modelo MOSCA basado en la norma ISO 9126. Se elabora el modelo basado en la norma ISO 9126 y con los principios de evaluación del modelo MOSCA, logrando establecer los criterios para la matriz de evaluación. Se diseñan los cuestionarios para las personas involucradas. Se usan las escalas de LÍKERT y DICOTÓMICAS, las mismas que se evaluaron sobre 100 puntos Se realiza la entrevista y cuestionario a los involucrados en la evaluación del software. Se establecen las métricas (puntajes) a cada criterio de evaluación Se presenta el borrador del informe para una revisión preliminar. Se entrega el informe final.
  • 4. OBJETIVOS Diseñar e implementar un sistema robótico controlado remotamente mediante la tecnología de comunicación inalámbrica que sirva como una herramienta para el transporte de objetos a corta distancias menores a 10 metros sirviendo como una alternativa para las personas que lo llegaran a necesitar. Objetivos específicos Introducir conceptos de robótica aplicados al aprendizaje de esta ciencia a personas de toda edad desde niños hasta adultos. Los modelos más aplicados para la educación con robot son los Kit para la construcción de robot. Introducir nuevos conceptos de organismos artificiales cuando se programa la unidad robótica para que realice conductas humanas. Dar a conocer que la inteligencia artificial de máquinas no es una ciencia oculta y está al alcance de todo el público.
  • 5. RECURSOS DESCRIPCION DE MATERIALES Bluethooth Modulo HC-05 Plataforma Arduino Baterias Sensores de Distancias HC-SR04 Estructura Fisica “Carro” Cables Celular con sistema Operativo Android Software MIT App Inventor 2
  • 6. PROCESO Desarrollo de aplicación APP Se utilizo el código Arduino ante que sea conectado al modulo bluetooth, ya que el proceso de carga y el bluetooth usan los mismos pines de TX y RX eso causa un conflicto que genera un error en el momento de la carga del programa. Este carro controlado remotamente desde el Teléfono Android, envía señales al Arduino vía Bluetooth.
  • 7. PROCESO DISEÑO MECÁNICO Se ensambla de forma fácil cada uno de los componentes, Llantas, Motorreductores, Chasis, Ejes, Dirección, Puente H, Regulador, Batería, Bluetooth y Sensor Distancia
  • 8. PROCESO DISEÑO ELECTRÓNICO Para poder controlar Motorreductores desde un Circuito integrado o un Microcontrolador se debe amplificar la corriente y el Voltaje, para esto podemos usar transistores Puente H, con la ventaja que ofrece de invertir el giro de los Motorreductores. Componentes electrónicos: (1) Puente H L293D (1) Arduino UNO R3 (1) Cables de conexión (1) Protoboard (2) Motorreductores 1,5Kg de fuerza, 100RPM 3-12Vdc (2) Llantas para Motorreductores. (1) Base bateria 9Vdc (1) Batería 9Vdc.
  • 9. PROCESO DISEÑO DE LA INTERFAZ Se la realizara a través de una aplicación online MIT App Inventor 2 Fig. 1 Este es el entorno en Software Fig. 2 Icono de la Aplicación Fig. 3 Este es el entorno en Móvil
  • 10. PROCESO PRUEBA El periodo de prueba comienza una vez terminado el proyecto del “carro control remoto controlado por bluetooth”, el cual se verifica si esta cumpliendo en sus diseños de: programación, mecánico, electrónico y el Arduino. Usando el propio circuito del coche, para alimentar los motores que pueden utilizar el sistema de baterías estándar y verificación del Arduino con la batería del coche mismo.
  • 11. Conclusión Se ha logrado desarrollar un dispositivo utilizando un Sistema Embebido a través de las grandes ventajas que nos proporciona la Plataforma de Arduino, con la variedad de dispositivos disponibles se pueden crear no solo este tipo de prototipos sino que puede desarrollarse todo una gama de buenos proyectos. Concluimos que hemos utilizado una interfaz táctil móvil – usuario empleando un programa online basado en JAVA que ha permitido la realización del modulo de conexión con los diferentes tipos de móviles Android.