SlideShare una empresa de Scribd logo
ROCAS PLUTÓNICAS
Imagen de Tiia Monto en Wikimedia commons. . Licencia Cc
GRANITO
Los minerales mayoritarios son el cuarzo, entre
un 20 y 60%, y los feldespatos (plagioclasa rica
en Na y ortosa). Además, es frecuente que
contengan biotita y/o anfíbol, y en ocasiones
moscovita. Como minerales accesorios suelen
incluir circón, apatito, y a veces minerales
metálicos (magnetita, ilmenita y pirita).
La textura fanerítica, es muy característica de
estas rocas ígneas; la plagioclasa y la biotita o
anfíbol suelen ser idiomorfos, y el cuarzo y el
feldespato xenomorfos e intergranulares.
Imagen de Rojinegro81 en Wikimedia commons. Licencia cc
SIENITA
Es un granitoide pobre en cuarzo (Q = 0-10%).
El componente principal es el feldespato
ortosa junto con plagioclasa de composición
sódica (albita-oligoclasa) en menor proporción
y con algún ferromagnesiano como biotita o
anfíbol. Puede contener cierta cantidad de
cuarzo, o, alternativamente, de feldespatoide.
Su textura es hipidiomorfa heterogranular,
dominando los cristales de ortosa de mayor
tamaño, y siendo el resto más oscuro y de
menor tamaño.
La sienita suele presentar un color rojo o rosa
oscuro, por la presencia de ortosa de tonos
rosado a crema, aunque a veces es azulada
cuando la ortosa presenta colores de blanco a
gris-hueso.
Imagen de Félix Vallés Lago en Mediateca. Educa Madrid. Licencia cc
Está formada mayoritariamente por
plagioclasa y clinopiroxeno (augita). El
% de anortita es menor al 50% en la
diorita. Además pueden aparecer
cantidades variables de cuarzo,
biotita y anfíbol acompañando a los
minerales principales. Como
accesorios podemos encontrar óxidos
como magnetita, cromita e ilmenita.
DIORITA
Imagen de Amcyrus2012 en Wikimedia commons. Licencia cc
Roca similar a la diorita, aunque suele tener
tonalidades más oscuras.
También está formada mayoritariamente por
plagioclasa y clinopiroxeno (augita), pero el %
de anortita es mayor al 50%. Además,
podemos encontrar cantidades menores de
ortopiroxeno y olivino. Como accesorios
podemos encontrar, al igual que en la diorita,
óxidos como magnetita, cromita e ilmenita.
En el campo, los gabros suelen aparecer,
como los granitos, formando macizos
intrusivos de cierta importancia, aunque de
composición máfica. Su alteración superficial
suele ser más rápida que en los granitos.
GABRO
Imagen de Chmee2 en Wikimedia commons. Dominio público
La peridotita es una roca ultramáfica,
formada por minerales ferromagnesianos,
oscuros: olivino (40-90%) y piroxenos.
Además, puede contener algo de
plagioclasa-Ca, y minerales metálicos
como cromita, que en ocasiones se
concentran en yacimientos de interés
económico. Las principales variedades
son: lherzolita (olivino, piroxenos) y dunita
(> 90% olivino).
Las texturas son variables: las más
frecuentes son holocristalinas equi- o
ligeramente inequigranular, hipidiomorfa,
con piroxeno subidiomorfo y olivino
xenomorfo.
PERIDOTITA
Imagen de Jan Kameníček en Wikimedia commons. Licencia GNU Free

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
Ignasi.Pilar
 
Tipos de pliegues
Tipos de plieguesTipos de pliegues
Tipos de pliegues
Olga
 
Álbum Rocas Ígneas
Álbum Rocas ÍgneasÁlbum Rocas Ígneas
Álbum Rocas Ígneas
Jorge Daniel Saavedra Goytia
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
Sonia Quenardelle
 
Lecture_4_MORB_petrogenesis_53127_67789.ppt
Lecture_4_MORB_petrogenesis_53127_67789.pptLecture_4_MORB_petrogenesis_53127_67789.ppt
Lecture_4_MORB_petrogenesis_53127_67789.ppt
ssuser8e90991
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
Eduardo Gómez
 
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
martabiogeo
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Alberto Hernandez
 
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficasPetrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Tomás Monsalve Lemuñir
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
Rocas plutónicas
Rocas plutónicasRocas plutónicas
Rocas plutónicas
NicoleChaires
 
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
gilmer240115
 
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
martabiogeo
 
Cortes geologicos1
Cortes geologicos1Cortes geologicos1
Cortes geologicos1
geopaloma
 
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
martabiogeo
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Tema 04 gg-magmatismo
Tema 04 gg-magmatismoTema 04 gg-magmatismo
Tema 04 gg-magmatismo
jesus hurtado quinto
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocaspuuppii
 

La actualidad más candente (20)

PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
 
Tipos de pliegues
Tipos de plieguesTipos de pliegues
Tipos de pliegues
 
Álbum Rocas Ígneas
Álbum Rocas ÍgneasÁlbum Rocas Ígneas
Álbum Rocas Ígneas
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
 
Lecture_4_MORB_petrogenesis_53127_67789.ppt
Lecture_4_MORB_petrogenesis_53127_67789.pptLecture_4_MORB_petrogenesis_53127_67789.ppt
Lecture_4_MORB_petrogenesis_53127_67789.ppt
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
 
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
 
El Metamorfismo
El MetamorfismoEl Metamorfismo
El Metamorfismo
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
 
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficasPetrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
 
Rocas plutónicas
Rocas plutónicasRocas plutónicas
Rocas plutónicas
 
Rocas ígneas.
Rocas ígneas.Rocas ígneas.
Rocas ígneas.
 
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
 
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
 
Cortes geologicos1
Cortes geologicos1Cortes geologicos1
Cortes geologicos1
 
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
 
Tema 04 gg-magmatismo
Tema 04 gg-magmatismoTema 04 gg-magmatismo
Tema 04 gg-magmatismo
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 

Similar a Rocas plutonicas

DESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptx
DESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptxDESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptx
DESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptx
EinarAndia
 
Curso lima alteracion
Curso lima alteracionCurso lima alteracion
Curso lima alteracion
JULIO PEREZ
 
Cuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografiaCuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografiaPaul Perez
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
Joe Arroyo Suárez
 
Informe de geologia #1
Informe de geologia #1Informe de geologia #1
Informe de geologia #1
Samir Quintana
 
Granito colección-nº2-piedras rocas y minerales
Granito colección-nº2-piedras rocas y mineralesGranito colección-nº2-piedras rocas y minerales
Granito colección-nº2-piedras rocas y mineralesFrancisco José López Frá
 
Petrografía 02
Petrografía 02Petrografía 02
Estaño
EstañoEstaño
Casiteria y corindon
Casiteria y corindonCasiteria y corindon
Casiteria y corindon
OmarAngelesHuaman
 
BASALTO Adrián.docx
BASALTO Adrián.docxBASALTO Adrián.docx
BASALTO Adrián.docx
Thais41
 
1.%20Lista%20de%20rocas 2.pdf
1.%20Lista%20de%20rocas 2.pdf1.%20Lista%20de%20rocas 2.pdf
1.%20Lista%20de%20rocas 2.pdf
Circe Monzon Caballero
 
Rocas intrusivas
Rocas intrusivasRocas intrusivas
Rocas intrusivas
Michelle Cueva
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasAna_SantosO
 
Los materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestreLos materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestrepepe.moranco
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
Olga
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y mineralesitzira
 
Minerales y rocas
Minerales y rocas Minerales y rocas
Minerales y rocas
Shirley AV
 

Similar a Rocas plutonicas (20)

DESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptx
DESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptxDESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptx
DESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptx
 
Curso lima alteracion
Curso lima alteracionCurso lima alteracion
Curso lima alteracion
 
Cuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografiaCuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografia
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
 
Informe de geologia #1
Informe de geologia #1Informe de geologia #1
Informe de geologia #1
 
Granito colección-nº2-piedras rocas y minerales
Granito colección-nº2-piedras rocas y mineralesGranito colección-nº2-piedras rocas y minerales
Granito colección-nº2-piedras rocas y minerales
 
Petrografía 02
Petrografía 02Petrografía 02
Petrografía 02
 
Estaño
EstañoEstaño
Estaño
 
Minerales trabajo de naturales abdera
Minerales trabajo de naturales abderaMinerales trabajo de naturales abdera
Minerales trabajo de naturales abdera
 
Minerales trabajo naturales
Minerales trabajo naturalesMinerales trabajo naturales
Minerales trabajo naturales
 
Casiteria y corindon
Casiteria y corindonCasiteria y corindon
Casiteria y corindon
 
BASALTO Adrián.docx
BASALTO Adrián.docxBASALTO Adrián.docx
BASALTO Adrián.docx
 
1.%20Lista%20de%20rocas 2.pdf
1.%20Lista%20de%20rocas 2.pdf1.%20Lista%20de%20rocas 2.pdf
1.%20Lista%20de%20rocas 2.pdf
 
Rocas intrusivas
Rocas intrusivasRocas intrusivas
Rocas intrusivas
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocas
 
Los materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestreLos materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestre
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Augita
AugitaAugita
Augita
 
Minerales y rocas
Minerales y rocas Minerales y rocas
Minerales y rocas
 

Más de Olga

Movimientos de ladera
Movimientos de laderaMovimientos de ladera
Movimientos de ladera
Olga
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
Olga
 
Depresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicasDepresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicas
Olga
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
Olga
 
Dominio alpino
Dominio alpinoDominio alpino
Dominio alpino
Olga
 
Dominio hercinico
Dominio hercinicoDominio hercinico
Dominio hercinico
Olga
 
Fosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicosFosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicos
Olga
 
Fosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicosFosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicos
Olga
 
Fosiles hominidos
Fosiles hominidosFosiles hominidos
Fosiles hominidos
Olga
 
Fosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicosFosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicos
Olga
 
Fosiles precambricos
Fosiles precambricosFosiles precambricos
Fosiles precambricos
Olga
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
Olga
 
Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
Olga
 
Formas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costerasFormas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costeras
Olga
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
Olga
 
Formas erosivas costeras
Formas erosivas costerasFormas erosivas costeras
Formas erosivas costeras
Olga
 
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticasRelieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Olga
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
Olga
 
Formas exokarsticas
Formas exokarsticasFormas exokarsticas
Formas exokarsticas
Olga
 
Formas relieve graniticas
Formas relieve graniticasFormas relieve graniticas
Formas relieve graniticas
Olga
 

Más de Olga (20)

Movimientos de ladera
Movimientos de laderaMovimientos de ladera
Movimientos de ladera
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
 
Depresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicasDepresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicas
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
 
Dominio alpino
Dominio alpinoDominio alpino
Dominio alpino
 
Dominio hercinico
Dominio hercinicoDominio hercinico
Dominio hercinico
 
Fosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicosFosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicos
 
Fosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicosFosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicos
 
Fosiles hominidos
Fosiles hominidosFosiles hominidos
Fosiles hominidos
 
Fosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicosFosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicos
 
Fosiles precambricos
Fosiles precambricosFosiles precambricos
Fosiles precambricos
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
 
Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
 
Formas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costerasFormas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costeras
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
 
Formas erosivas costeras
Formas erosivas costerasFormas erosivas costeras
Formas erosivas costeras
 
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticasRelieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticas
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
 
Formas exokarsticas
Formas exokarsticasFormas exokarsticas
Formas exokarsticas
 
Formas relieve graniticas
Formas relieve graniticasFormas relieve graniticas
Formas relieve graniticas
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Rocas plutonicas

  • 1. ROCAS PLUTÓNICAS Imagen de Tiia Monto en Wikimedia commons. . Licencia Cc
  • 2. GRANITO Los minerales mayoritarios son el cuarzo, entre un 20 y 60%, y los feldespatos (plagioclasa rica en Na y ortosa). Además, es frecuente que contengan biotita y/o anfíbol, y en ocasiones moscovita. Como minerales accesorios suelen incluir circón, apatito, y a veces minerales metálicos (magnetita, ilmenita y pirita). La textura fanerítica, es muy característica de estas rocas ígneas; la plagioclasa y la biotita o anfíbol suelen ser idiomorfos, y el cuarzo y el feldespato xenomorfos e intergranulares. Imagen de Rojinegro81 en Wikimedia commons. Licencia cc
  • 3. SIENITA Es un granitoide pobre en cuarzo (Q = 0-10%). El componente principal es el feldespato ortosa junto con plagioclasa de composición sódica (albita-oligoclasa) en menor proporción y con algún ferromagnesiano como biotita o anfíbol. Puede contener cierta cantidad de cuarzo, o, alternativamente, de feldespatoide. Su textura es hipidiomorfa heterogranular, dominando los cristales de ortosa de mayor tamaño, y siendo el resto más oscuro y de menor tamaño. La sienita suele presentar un color rojo o rosa oscuro, por la presencia de ortosa de tonos rosado a crema, aunque a veces es azulada cuando la ortosa presenta colores de blanco a gris-hueso. Imagen de Félix Vallés Lago en Mediateca. Educa Madrid. Licencia cc
  • 4. Está formada mayoritariamente por plagioclasa y clinopiroxeno (augita). El % de anortita es menor al 50% en la diorita. Además pueden aparecer cantidades variables de cuarzo, biotita y anfíbol acompañando a los minerales principales. Como accesorios podemos encontrar óxidos como magnetita, cromita e ilmenita. DIORITA Imagen de Amcyrus2012 en Wikimedia commons. Licencia cc
  • 5. Roca similar a la diorita, aunque suele tener tonalidades más oscuras. También está formada mayoritariamente por plagioclasa y clinopiroxeno (augita), pero el % de anortita es mayor al 50%. Además, podemos encontrar cantidades menores de ortopiroxeno y olivino. Como accesorios podemos encontrar, al igual que en la diorita, óxidos como magnetita, cromita e ilmenita. En el campo, los gabros suelen aparecer, como los granitos, formando macizos intrusivos de cierta importancia, aunque de composición máfica. Su alteración superficial suele ser más rápida que en los granitos. GABRO Imagen de Chmee2 en Wikimedia commons. Dominio público
  • 6. La peridotita es una roca ultramáfica, formada por minerales ferromagnesianos, oscuros: olivino (40-90%) y piroxenos. Además, puede contener algo de plagioclasa-Ca, y minerales metálicos como cromita, que en ocasiones se concentran en yacimientos de interés económico. Las principales variedades son: lherzolita (olivino, piroxenos) y dunita (> 90% olivino). Las texturas son variables: las más frecuentes son holocristalinas equi- o ligeramente inequigranular, hipidiomorfa, con piroxeno subidiomorfo y olivino xenomorfo. PERIDOTITA Imagen de Jan Kameníček en Wikimedia commons. Licencia GNU Free