SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: 
 Noe Cormick 
 Ignacio Pergomet 
 Nerea Nicolau 
 Angeles 
Castellano 
 Ángeles Machado 
1º 
año B 
Profesora: 
Liliana Margutti
La música moderna en la presente década no 
puede entenderse sin la influencia que ejercen los 
medios de comunicación. El bombardeo de 
información al que nos vemos sometidos nos 
obliga a mantenernos conectados a lo que ocurre 
en el mundo. En el caso de la música, la labor de 
las emisoras de radio y, sobre todo, de la 
televisión, resulta capital. Corrientes musicales 
marginadas en otra época tienen hoy cabida en 
los medios, y grupos que se iniciaron como 
minoritarios venden ahora millones de discos, 
gracias a labores de publicidad y presencia 
mediática. 
A su vez, es destacable la relevancia del rock en 
estas fechas como fenómeno sociológico, como 
forma de transmisión de mensajes ideológicos, 
como forjador de clases urbanas específicas y 
como azote de barreras, unificando posturas 
irreconciliables. 
.
Los años '90 fueron cambiantes para la escena del Rock nacional. Los 
grandes como Charly García, Spinetta, Fito Páez y Soda Stereo, mantuvieron 
intactos sus laureles. Fito Páez tuvo éxito masivo con las ventas de El amor 
después del amor, Circo Beat y Euforia. Spinetta fue diametralmente opuesto 
con la aparición de Fuego Gris. En 1995 volvió con Los Socios del Desierto y 
un repertorio renovado. 
Grunge, género musical asociado al Rock cuyo epicentro se sitúa en la ciudad 
de Seattle (Estados Unidos), que posee un alcance mundial a partir de su 
aparición a principios de la década de 1990. 
Probablemente la palabra Grunge ha venido de alguna parte y alguna vez en 
la conversación. Fue utilizada quizás para expresar una sensación o quizás 
un estilo. Hoy el Grunge ha sido conocido como tendencia vista a menudo en 
adolescentes y muchas personas tienen su propia idea de que es el Grunge, 
por esto no podemos concluir con una definición exacta
 En 1989 la crisis no perdonó a nadie, el país atravesó la peor hiperinflación de su 
historia. Para esa época el disco de vinilo ya era viejo y el compact caro. 
• El rock no sería ajeno a tales vaivenes y muchos contratos fueron devueltos. A 
comienzos de 1990, Fito Páez hace pública su decisión de irse del país y sus 
palabras causan revuelo. Tenía Tercer Mundo parado y sin miras de salir. En 
Europa lo edita y consigue un éxito masivo y regresa. 
• Andrés Calamaro en España, junto con Ariel Roth y otros, conforman Los 
Rodriguez. Rata Blanca dió una gran sorpresa con sus millones de discos 
vendidos. Charly compone Filosofía barata y zapatos de goma en el que incluye 
su versión del Himno Nacional. La Portuaria grabó cuatro albumes, el último fue 
Huija. Diego Frenkel abandonó La Portuaria para grabar un álbum como solista.
1990: 
Comienza a sobre salir y distinguirse en los escenarios underground porteños 
“2 minutos” y hace su primera grabación en un compilado de grupos 
hardcore. Empieza a resaltar “La Renga” en los escenarios porteños. “Los 7 
Delfines” son distinguidos con el premio “Revelación”.”Los Ratones 
Paranoicos” cambian de empresa grabadora y presentan “Tomalo o Dejalo”. 
“Attaque 77” saca su 2do disco imponiéndose el tema “Hacelo por mi”, 
ademas se incorpora el bajista Adrián Vera. Se aleja el baterista Collado y 
llega Federico Gil Solá en “Divididos”. Hermética graba su 2do CD y concreta 
una gira por el interior del país acompañando a “The Widowmaker”. Se 
realiza el festival “Mi Buenos Aires Rock” en el cual participan: Charly 
García, Luis Alberto Spinetta, Fabiana Cantilo entre otros. Los Enanitos 
Verdes comienzan a extenderse fama por Latinoamérica. Se aleja el 
baterista de “Los Fabulosos Cadillacs” e ingresa el “Toto” Rotblat. J.A.F. se 
presenta como telonero de Eric Clapton y Bryan Adams.
Soda Stereo” realiza un histórico recital gratuito para presentar su disco “Canción 
Animal”, ante 250.000 personas el 14 de diciembre. “Divididos” saca su 2do CD 
titulado “Acariciando lo áspero” y ofrece un mayor compromiso con el funk-rock. 
“Los Ratones Paranoicos” editan “Fieras Lunáticas”, apareciendo exitos como: “Rock 
del Pedazo”, “Cowboy”, “Ya morí”. “Los Caballeros de la Quema se empiezan a 
escuchar en los medios gracias a un cassette editado independientemente. “Illya 
Kuryaki and The Valderramas” inicia su carrera profesional con la grabacion de su 
1er CD (“Fabrico Cuero”) creando un verdadero estilo de rap en Argentina. “Juana la 
Loca” saca su 1er cassette llamado “Autoejecución”. “Las Pelotas graba su 1er disco 
“Corderos de la Noche”. “Los Piojos” tocan en un festival en Francia. Luis Alberto 
Spinetta graba “Peluson of Milk”. Baglieto y Vitale forman un dúo y graban “Postales 
de este lado del mundo”. Se forma la banda “A.N.I.M.A.L.” (Acosados Nuestros 
Indios Murieron Al Luchar). Sale a la venta “Y punto” de “Bersuit Vergarabat” 
vendiendo casi 30.000 copias
A.N.I.M.A.L
Charly García tuvo una década compleja. En 1992 se reunió con Serú Giran - 
llenando dos River, y dejó el álbum doble grabado en directo: Serú '92. Editó La hija 
de la lágrima, Estabas en llamas cuando me acosté e hizo un Unplugged para la 
cadena MTV. 
En 1992 y luego de culminar la extensa y exitosa Gira Animal, volvieron al estudio de 
grabación. Influenciados por el naciente movimiento alternativo en Inglaterra, la 
banda decide olvidarse de la masividad, la radio y los sonidos pop para dar un giro 
completo a su música, lanzando ese mismo año Dynamo, con un potente y oscuro 
sonido de shoegazing y rock alternativo82 . Además, incluyen algunas 
creaciones experimentales.
1992: 
“Divididos presenta en el Estadio Obras canciones de sus primeros 
dos álbumes. “G.I.T” se vuelve a juntar y graban “Distorsion”. 
“Los Pericos” graban “Big Yuyo” y son invitados al Festival 
Sunsplash (Jamaica) el más importante de reggae. Edita su primer 
disco “Babasonicos” y el tema “De-generación” se convierte en 
uno de los hits del año. “Juana la Loca” actúa como banda 
soporte de “Soda Stereo” en el Estadio Obras. “Los Piojos” editan 
su 1er disco sin demasiada difusión. “Los 7 Delfines” presentan su 
1er álbum: “L7D”. Se vuelve a reunir “Serú Giran” y presentan 
“Serú 92”, realizan dos recitales en el interior (Córdoba y Rosario) 
y dos conciertos en el Estadio de River Plate. Fito Páez presenta 
“El amor después del amor”. “Soda Stereo” presenta su quinto 
disco, Dynamo, uno de sus álbumes más experimentales.
Attaque 77” concreta una actuación en la Carcel de Olmos. 
“Divididos” presenta “La era de la boludez”, con la difusión 
de este disco se ganan el apelativo de “La aplanadora del 
rock”. “Los Enanitos Verdes” presentan “Igual que ayer”. 
“Rata Blanca” saca a la venta el que sería uno de sus mejores 
discos “El libro oculto”. “Caballeros de la Quema” saca uno 
de sus mejores albumes “Manos vacias”. “Illya Kuriaki” saca 
su 2do CD “Horno para calentar los mares”. En “Los 7 
delfines” se desvincula Villafañe y en su reemplazo llega 
“Roli” Ureta, este no dura mucho (es tentado por Miguel 
Mateo) y el grupo queda reducido al trio: Coleman-Sáenz 
Peña-Aguirre. “Peligrosos Gorriones” saca su 1er CD 
“Peligrosos Gorriones”. Por problemas de salud de Adrián 
Otero “Memphis la Blusera” pone en duda su continuidad, 
pero el cantante se recupera rapidamente. “Viejas Locas” 
graba un demo que reparte gratis en los shows de Die 
Schulse, Museo Rock y New Order.
“Divididos” realiza un exitoso recital en el Estadio del Club Atlético Vélez 
Sarsfield”, ante 18.000 personas. Fito Páez es invitado a tocar y cantar en la Plaza 
de la Revolución en la Habana. “Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota” 
presentan el álbum “Lobo suelto, Codero atado” en el Estadio del Club Atlético 
Huracán. “Attaque 77” toca junto con “Motorhead” y “ramones” en el Estadio de 
Velez”. “Los Fabulosos Cadillacs” saca a la venta “Vasos vacíos”. “Los Pericos 
edita su tercer CD “Pampas Reggae”. “Babasonicos” se presentan en el Estadio 
de Vélez Sarsfield como teloneros de “INXs” y “DepecheMode”, en el mismo 
año aparece el segundo álbum del grupo y el videoclip “Malón”. “Caballeros de la 
Quema” graba su 2do disco y vuelven a recurrir distintas provincias en el marco 
del Festival “Nuevo Rock Argentino”, el prestigio ganado los lleva a tocar en 
conciertos multitudinarios como el de “Aerosmith”.”Juana la Loca” actúa como 
teloneros de “DepecheMode”. “La Renga” toca en el Estadio Obras en el marco 
de un festival de bandas llegadas de distintos barrios porteños.”Las Pelotas” saca 
“Máscaras de sal”. “Los Piojos” graba su 2do disco con el que consigue una 
importante difusión. Charly García se presenta su ópera rock “La hija de las 
lágrimas”..
 En 1994 Patricio Rey y sus 
Redonditos de Ricota realizan 
un concierto para la 
presentación de su nuevo 
álbum Lobo Suelto, Cordero 
Atado, en la cual llegaron a 
atraer unas 80 000 personas 
en una fecha doble en el 
estadio de Huracán.
En 1995 se separa el metal para dar un lider a Almafuerte, comienza la mejor 
etapa del metal nacional junto rata blanca, Animal, siendo O´connor el 
exponente máximo del metal clásico. En 1995 y luego de casi separarse, deciden 
volver a sus orígenes con el que sería su último álbum de estudio, Sueño Stereo. 
Si bien mantenían un sonido alternativo predominante, lo hicieron más 
melódico y suavizado. Además, se apreciaba una notable influencia de 
la música electrónica. Esto se tradujo en un éxito rotundo del álbum, 
especialmente de hits como la alternativa "Ella usó mi cabeza como un revólver" 
y la alegre y pop "Zoom". También la banda se dio el tiempo de experimentar, 
especialmente con las últimas tres canciones del disco
1995: 
Se aleja el baterista Federico Gil Solá de “Divididos” y en su lugar llega 
Jorge Araujo. “Los Fabulosos Cadillacs” sacan “Rey azúcar” y “Fabulosos 
Cadillacs en vivo” sin demasiado éxito. “Soda Stereo” edita “Sueño Stereo”. 
“2 minutos” es la 1era banda argentina de estilo punk en llevar su música a 
Estados Unidos”.”Almafuerte” presenta su 1er disco bautizado “Mundo 
Guanaco”. “Caballeros de la Quema” actúa en el Estadio Obras junto a “The 
cult y slash’s snakepit”. “La Renga” saca el disco “Bailando en una pata” 
con el hit “Blues de Bolivia” que generó un problema con las autoridades 
del país limítrofe. “Las Pelotas” sufre tres deserciones que son rápidamente 
suplantadas. “Los 7 Delfines” se convierten en la 1er banda de Sudamérica 
en presentar un CD-ROM interactivo. Los “Rolling Stones” llegan a la 
Argentina como parte de su “Voodoo Lounge Tour”. Eligen como teloneros a 
“Los Ratones Paranoicos” y a “Viejas Locas”. Fito Páez realiza 20 shows en 
el Teatro Ópera el álbum “Circo Beat”. “Hermética” se disuelve. “Illya 
Kuryaki” funda Gigoló Productions y editan “Chaco”. Se froma una nueva 
banda: “Catupecu Machu”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Década del 60 musica (1)
Década del 60 musica (1)Década del 60 musica (1)
Década del 60 musica (1)
lilianamargutti
 
El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
Víctor Barbero
 
Music in the 1960’s
Music in the 1960’sMusic in the 1960’s
Music in the 1960’s
sgross10
 
Music history 1970s
Music history 1970sMusic history 1970s
Music history 1970s
LisaKay Morton
 
historia del Rock
historia del Rock historia del Rock
historia del Rock
Lady1303
 
Pop español
Pop españolPop español
Pop español
Víctor Barbero
 
Music in the 90's
Music in the 90'sMusic in the 90's
Music in the 90'sTamaraj32
 
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
lilianamargutti
 
Historia del rock nacional argentino decada del 60
Historia del rock nacional argentino decada del 60Historia del rock nacional argentino decada del 60
Historia del rock nacional argentino decada del 60
lilianamargutti
 
El Rock and Roll
El Rock and RollEl Rock and Roll
El Rock and RollProyectoGB
 
Presentation on 80s Music
Presentation on 80s MusicPresentation on 80s Music
Presentation on 80s Music
azainab1
 
The history of pop music
The history of pop musicThe history of pop music
The history of pop musicLukaWheeler
 
Historia del Rock Nacional 1975
Historia del Rock Nacional 1975Historia del Rock Nacional 1975
Historia del Rock Nacional 1975
lilianamargutti
 
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedadInicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedadsofiaposadabernal
 
Pop music
Pop music Pop music
Pop music
Megan gilmore
 
2000s powerpoint
2000s powerpoint2000s powerpoint
2000s powerpoint
munamohammed244
 
Introduction to Reggae Music
Introduction to Reggae MusicIntroduction to Reggae Music
Introduction to Reggae Music
Christopher Baker
 
Historia Del Jazz
Historia Del JazzHistoria Del Jazz
Historia Del Jazz
guest3c7b3d
 
Rock latino
Rock latinoRock latino

La actualidad más candente (20)

Década del 60 musica (1)
Década del 60 musica (1)Década del 60 musica (1)
Década del 60 musica (1)
 
El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
 
Music in the 1960’s
Music in the 1960’sMusic in the 1960’s
Music in the 1960’s
 
Music history 1970s
Music history 1970sMusic history 1970s
Music history 1970s
 
historia del Rock
historia del Rock historia del Rock
historia del Rock
 
Pop español
Pop españolPop español
Pop español
 
Music in the 90's
Music in the 90'sMusic in the 90's
Music in the 90's
 
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
 
Historia del rock nacional argentino decada del 60
Historia del rock nacional argentino decada del 60Historia del rock nacional argentino decada del 60
Historia del rock nacional argentino decada del 60
 
El Rock and Roll
El Rock and RollEl Rock and Roll
El Rock and Roll
 
Presentation on 80s Music
Presentation on 80s MusicPresentation on 80s Music
Presentation on 80s Music
 
Historia Música Pop
Historia Música PopHistoria Música Pop
Historia Música Pop
 
The history of pop music
The history of pop musicThe history of pop music
The history of pop music
 
Historia del Rock Nacional 1975
Historia del Rock Nacional 1975Historia del Rock Nacional 1975
Historia del Rock Nacional 1975
 
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedadInicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
Inicio música de los años 80 90 y su repercusion en la sociedad
 
Pop music
Pop music Pop music
Pop music
 
2000s powerpoint
2000s powerpoint2000s powerpoint
2000s powerpoint
 
Introduction to Reggae Music
Introduction to Reggae MusicIntroduction to Reggae Music
Introduction to Reggae Music
 
Historia Del Jazz
Historia Del JazzHistoria Del Jazz
Historia Del Jazz
 
Rock latino
Rock latinoRock latino
Rock latino
 

Similar a HISTORIA DEL ROCK NACIONAL Década del 90-95

Escuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º gradoEscuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º grado
Gerardo Daniel Gallo
 
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivasPatricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
lilianamargutti
 
Olivos del sol 6 grado
Olivos del sol 6 gradoOlivos del sol 6 grado
Olivos del sol 6 grado
Gerardo Daniel Gallo
 
La Influencia Del Rock
La Influencia Del RockLa Influencia Del Rock
La Influencia Del Rock
zoombando
 
Los fabulosos cadillacs arturo canto rebora
Los fabulosos cadillacs arturo canto reboraLos fabulosos cadillacs arturo canto rebora
Los fabulosos cadillacs arturo canto rebora
Arturo Canto Rebora
 
Historia del rock_argentino ricardo nadin y federico paez
Historia del rock_argentino ricardo nadin y federico paezHistoria del rock_argentino ricardo nadin y federico paez
Historia del rock_argentino ricardo nadin y federico paezCENS 76
 
Sexto Sentido - Especial Festival de Rock Comuna 6
Sexto Sentido - Especial Festival de Rock Comuna 6Sexto Sentido - Especial Festival de Rock Comuna 6
Sexto Sentido - Especial Festival de Rock Comuna 6Rock Comuna Seis
 
Andres calamaro
Andres calamaroAndres calamaro
Andres calamaro
andreberle
 
Los 250 mejores discos del rock iberoamericano
Los 250 mejores discos del rock iberoamericanoLos 250 mejores discos del rock iberoamericano
Los 250 mejores discos del rock iberoamericanoperreodismomusical
 
Historia de los años 70 (1)
Historia de los años 70 (1)Historia de los años 70 (1)
Historia de los años 70 (1)
emersitoo
 
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizioSoda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 

Similar a HISTORIA DEL ROCK NACIONAL Década del 90-95 (20)

Escuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º gradoEscuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º grado
 
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivasPatricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
 
Olivos del sol 6 grado
Olivos del sol 6 gradoOlivos del sol 6 grado
Olivos del sol 6 grado
 
La Influencia Del Rock
La Influencia Del RockLa Influencia Del Rock
La Influencia Del Rock
 
Los fabulosos cadillacs arturo canto rebora
Los fabulosos cadillacs arturo canto reboraLos fabulosos cadillacs arturo canto rebora
Los fabulosos cadillacs arturo canto rebora
 
Historia del rock_argentino ricardo nadin y federico paez
Historia del rock_argentino ricardo nadin y federico paezHistoria del rock_argentino ricardo nadin y federico paez
Historia del rock_argentino ricardo nadin y federico paez
 
Rock nacional
Rock nacionalRock nacional
Rock nacional
 
Sexto Sentido - Especial Festival de Rock Comuna 6
Sexto Sentido - Especial Festival de Rock Comuna 6Sexto Sentido - Especial Festival de Rock Comuna 6
Sexto Sentido - Especial Festival de Rock Comuna 6
 
Andres calamaro
Andres calamaroAndres calamaro
Andres calamaro
 
Hombres g_prueba
Hombres g_pruebaHombres g_prueba
Hombres g_prueba
 
Hombres g
Hombres gHombres g
Hombres g
 
Los 250 mejores discos del rock iberoamericano
Los 250 mejores discos del rock iberoamericanoLos 250 mejores discos del rock iberoamericano
Los 250 mejores discos del rock iberoamericano
 
Los Piojos
Los PiojosLos Piojos
Los Piojos
 
Historia de los años 70 (1)
Historia de los años 70 (1)Historia de los años 70 (1)
Historia de los años 70 (1)
 
Rock EspañOl
Rock EspañOlRock EspañOl
Rock EspañOl
 
Rock EspañOl
Rock EspañOlRock EspañOl
Rock EspañOl
 
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizioSoda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Los piojos, su historia
Los piojos, su historiaLos piojos, su historia
Los piojos, su historia
 
Biografia de vico_c[1]
Biografia de vico_c[1]Biografia de vico_c[1]
Biografia de vico_c[1]
 

Más de lilianamargutti

Música del litoral argentino
Música del litoral argentinoMúsica del litoral argentino
Música del litoral argentinolilianamargutti
 
Norberto "Pappo" Napolitano
Norberto "Pappo" NapolitanoNorberto "Pappo" Napolitano
Norberto "Pappo" Napolitanolilianamargutti
 
Región folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de ArgentinaRegión folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de Argentina
lilianamargutti
 
Patagonia argentina - Folclore Argentino
Patagonia argentina - Folclore ArgentinoPatagonia argentina - Folclore Argentino
Patagonia argentina - Folclore Argentino
lilianamargutti
 
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña ArgentinaGéneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
lilianamargutti
 
Región Folclórica del Litoral Argentino
Región Folclórica del Litoral ArgentinoRegión Folclórica del Litoral Argentino
Región Folclórica del Litoral Argentino
lilianamargutti
 
Instrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
Instrumentos musicales del norte argentino y celebracionesInstrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
Instrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
lilianamargutti
 
Región Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona centralRegión Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona centrallilianamargutti
 
Región folclórica patagónica.
Región folclórica patagónica.Región folclórica patagónica.
Región folclórica patagónica.
lilianamargutti
 
Región folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentinoRegión folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentino
lilianamargutti
 
Folclore argentino región central
Folclore argentino región centralFolclore argentino región central
Folclore argentino región central
lilianamargutti
 
Región patagónica argentina - Danzas
Región patagónica argentina - DanzasRegión patagónica argentina - Danzas
Región patagónica argentina - Danzas
lilianamargutti
 
Región folclórica del Noroeste Argentino
Región folclórica del Noroeste ArgentinoRegión folclórica del Noroeste Argentino
Región folclórica del Noroeste Argentino
lilianamargutti
 
Región folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surenaRegión folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surena
lilianamargutti
 
Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.
Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.
Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.
lilianamargutti
 
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANAREGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANAlilianamargutti
 
Folclore de la región cuyana argentina
Folclore de la región cuyana argentinaFolclore de la región cuyana argentina
Folclore de la región cuyana argentina
lilianamargutti
 
Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.
lilianamargutti
 
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
lilianamargutti
 
Region folclorica pampeana sureña
Region folclorica pampeana sureñaRegion folclorica pampeana sureña
Region folclorica pampeana sureña
lilianamargutti
 

Más de lilianamargutti (20)

Música del litoral argentino
Música del litoral argentinoMúsica del litoral argentino
Música del litoral argentino
 
Norberto "Pappo" Napolitano
Norberto "Pappo" NapolitanoNorberto "Pappo" Napolitano
Norberto "Pappo" Napolitano
 
Región folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de ArgentinaRegión folclórica Central de Argentina
Región folclórica Central de Argentina
 
Patagonia argentina - Folclore Argentino
Patagonia argentina - Folclore ArgentinoPatagonia argentina - Folclore Argentino
Patagonia argentina - Folclore Argentino
 
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña ArgentinaGéneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
 
Región Folclórica del Litoral Argentino
Región Folclórica del Litoral ArgentinoRegión Folclórica del Litoral Argentino
Región Folclórica del Litoral Argentino
 
Instrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
Instrumentos musicales del norte argentino y celebracionesInstrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
Instrumentos musicales del norte argentino y celebraciones
 
Región Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona centralRegión Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona central
 
Región folclórica patagónica.
Región folclórica patagónica.Región folclórica patagónica.
Región folclórica patagónica.
 
Región folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentinoRegión folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentino
 
Folclore argentino región central
Folclore argentino región centralFolclore argentino región central
Folclore argentino región central
 
Región patagónica argentina - Danzas
Región patagónica argentina - DanzasRegión patagónica argentina - Danzas
Región patagónica argentina - Danzas
 
Región folclórica del Noroeste Argentino
Región folclórica del Noroeste ArgentinoRegión folclórica del Noroeste Argentino
Región folclórica del Noroeste Argentino
 
Región folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surenaRegión folclorica pampeana surena
Región folclorica pampeana surena
 
Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.
Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.
Folclore pampeano Sureño - Vida del Gaucho.
 
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANAREGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
 
Folclore de la región cuyana argentina
Folclore de la región cuyana argentinaFolclore de la región cuyana argentina
Folclore de la región cuyana argentina
 
Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.Región Folclórica Argentina patagónica.
Región Folclórica Argentina patagónica.
 
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
Folclore argentino Noroeste - instrumentos.
 
Region folclorica pampeana sureña
Region folclorica pampeana sureñaRegion folclorica pampeana sureña
Region folclorica pampeana sureña
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

HISTORIA DEL ROCK NACIONAL Década del 90-95

  • 1. Integrantes:  Noe Cormick  Ignacio Pergomet  Nerea Nicolau  Angeles Castellano  Ángeles Machado 1º año B Profesora: Liliana Margutti
  • 2. La música moderna en la presente década no puede entenderse sin la influencia que ejercen los medios de comunicación. El bombardeo de información al que nos vemos sometidos nos obliga a mantenernos conectados a lo que ocurre en el mundo. En el caso de la música, la labor de las emisoras de radio y, sobre todo, de la televisión, resulta capital. Corrientes musicales marginadas en otra época tienen hoy cabida en los medios, y grupos que se iniciaron como minoritarios venden ahora millones de discos, gracias a labores de publicidad y presencia mediática. A su vez, es destacable la relevancia del rock en estas fechas como fenómeno sociológico, como forma de transmisión de mensajes ideológicos, como forjador de clases urbanas específicas y como azote de barreras, unificando posturas irreconciliables. .
  • 3. Los años '90 fueron cambiantes para la escena del Rock nacional. Los grandes como Charly García, Spinetta, Fito Páez y Soda Stereo, mantuvieron intactos sus laureles. Fito Páez tuvo éxito masivo con las ventas de El amor después del amor, Circo Beat y Euforia. Spinetta fue diametralmente opuesto con la aparición de Fuego Gris. En 1995 volvió con Los Socios del Desierto y un repertorio renovado. Grunge, género musical asociado al Rock cuyo epicentro se sitúa en la ciudad de Seattle (Estados Unidos), que posee un alcance mundial a partir de su aparición a principios de la década de 1990. Probablemente la palabra Grunge ha venido de alguna parte y alguna vez en la conversación. Fue utilizada quizás para expresar una sensación o quizás un estilo. Hoy el Grunge ha sido conocido como tendencia vista a menudo en adolescentes y muchas personas tienen su propia idea de que es el Grunge, por esto no podemos concluir con una definición exacta
  • 4.  En 1989 la crisis no perdonó a nadie, el país atravesó la peor hiperinflación de su historia. Para esa época el disco de vinilo ya era viejo y el compact caro. • El rock no sería ajeno a tales vaivenes y muchos contratos fueron devueltos. A comienzos de 1990, Fito Páez hace pública su decisión de irse del país y sus palabras causan revuelo. Tenía Tercer Mundo parado y sin miras de salir. En Europa lo edita y consigue un éxito masivo y regresa. • Andrés Calamaro en España, junto con Ariel Roth y otros, conforman Los Rodriguez. Rata Blanca dió una gran sorpresa con sus millones de discos vendidos. Charly compone Filosofía barata y zapatos de goma en el que incluye su versión del Himno Nacional. La Portuaria grabó cuatro albumes, el último fue Huija. Diego Frenkel abandonó La Portuaria para grabar un álbum como solista.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1990: Comienza a sobre salir y distinguirse en los escenarios underground porteños “2 minutos” y hace su primera grabación en un compilado de grupos hardcore. Empieza a resaltar “La Renga” en los escenarios porteños. “Los 7 Delfines” son distinguidos con el premio “Revelación”.”Los Ratones Paranoicos” cambian de empresa grabadora y presentan “Tomalo o Dejalo”. “Attaque 77” saca su 2do disco imponiéndose el tema “Hacelo por mi”, ademas se incorpora el bajista Adrián Vera. Se aleja el baterista Collado y llega Federico Gil Solá en “Divididos”. Hermética graba su 2do CD y concreta una gira por el interior del país acompañando a “The Widowmaker”. Se realiza el festival “Mi Buenos Aires Rock” en el cual participan: Charly García, Luis Alberto Spinetta, Fabiana Cantilo entre otros. Los Enanitos Verdes comienzan a extenderse fama por Latinoamérica. Se aleja el baterista de “Los Fabulosos Cadillacs” e ingresa el “Toto” Rotblat. J.A.F. se presenta como telonero de Eric Clapton y Bryan Adams.
  • 8. Soda Stereo” realiza un histórico recital gratuito para presentar su disco “Canción Animal”, ante 250.000 personas el 14 de diciembre. “Divididos” saca su 2do CD titulado “Acariciando lo áspero” y ofrece un mayor compromiso con el funk-rock. “Los Ratones Paranoicos” editan “Fieras Lunáticas”, apareciendo exitos como: “Rock del Pedazo”, “Cowboy”, “Ya morí”. “Los Caballeros de la Quema se empiezan a escuchar en los medios gracias a un cassette editado independientemente. “Illya Kuryaki and The Valderramas” inicia su carrera profesional con la grabacion de su 1er CD (“Fabrico Cuero”) creando un verdadero estilo de rap en Argentina. “Juana la Loca” saca su 1er cassette llamado “Autoejecución”. “Las Pelotas graba su 1er disco “Corderos de la Noche”. “Los Piojos” tocan en un festival en Francia. Luis Alberto Spinetta graba “Peluson of Milk”. Baglieto y Vitale forman un dúo y graban “Postales de este lado del mundo”. Se forma la banda “A.N.I.M.A.L.” (Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar). Sale a la venta “Y punto” de “Bersuit Vergarabat” vendiendo casi 30.000 copias
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15. Charly García tuvo una década compleja. En 1992 se reunió con Serú Giran - llenando dos River, y dejó el álbum doble grabado en directo: Serú '92. Editó La hija de la lágrima, Estabas en llamas cuando me acosté e hizo un Unplugged para la cadena MTV. En 1992 y luego de culminar la extensa y exitosa Gira Animal, volvieron al estudio de grabación. Influenciados por el naciente movimiento alternativo en Inglaterra, la banda decide olvidarse de la masividad, la radio y los sonidos pop para dar un giro completo a su música, lanzando ese mismo año Dynamo, con un potente y oscuro sonido de shoegazing y rock alternativo82 . Además, incluyen algunas creaciones experimentales.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 1992: “Divididos presenta en el Estadio Obras canciones de sus primeros dos álbumes. “G.I.T” se vuelve a juntar y graban “Distorsion”. “Los Pericos” graban “Big Yuyo” y son invitados al Festival Sunsplash (Jamaica) el más importante de reggae. Edita su primer disco “Babasonicos” y el tema “De-generación” se convierte en uno de los hits del año. “Juana la Loca” actúa como banda soporte de “Soda Stereo” en el Estadio Obras. “Los Piojos” editan su 1er disco sin demasiada difusión. “Los 7 Delfines” presentan su 1er álbum: “L7D”. Se vuelve a reunir “Serú Giran” y presentan “Serú 92”, realizan dos recitales en el interior (Córdoba y Rosario) y dos conciertos en el Estadio de River Plate. Fito Páez presenta “El amor después del amor”. “Soda Stereo” presenta su quinto disco, Dynamo, uno de sus álbumes más experimentales.
  • 19. Attaque 77” concreta una actuación en la Carcel de Olmos. “Divididos” presenta “La era de la boludez”, con la difusión de este disco se ganan el apelativo de “La aplanadora del rock”. “Los Enanitos Verdes” presentan “Igual que ayer”. “Rata Blanca” saca a la venta el que sería uno de sus mejores discos “El libro oculto”. “Caballeros de la Quema” saca uno de sus mejores albumes “Manos vacias”. “Illya Kuriaki” saca su 2do CD “Horno para calentar los mares”. En “Los 7 delfines” se desvincula Villafañe y en su reemplazo llega “Roli” Ureta, este no dura mucho (es tentado por Miguel Mateo) y el grupo queda reducido al trio: Coleman-Sáenz Peña-Aguirre. “Peligrosos Gorriones” saca su 1er CD “Peligrosos Gorriones”. Por problemas de salud de Adrián Otero “Memphis la Blusera” pone en duda su continuidad, pero el cantante se recupera rapidamente. “Viejas Locas” graba un demo que reparte gratis en los shows de Die Schulse, Museo Rock y New Order.
  • 20. “Divididos” realiza un exitoso recital en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield”, ante 18.000 personas. Fito Páez es invitado a tocar y cantar en la Plaza de la Revolución en la Habana. “Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota” presentan el álbum “Lobo suelto, Codero atado” en el Estadio del Club Atlético Huracán. “Attaque 77” toca junto con “Motorhead” y “ramones” en el Estadio de Velez”. “Los Fabulosos Cadillacs” saca a la venta “Vasos vacíos”. “Los Pericos edita su tercer CD “Pampas Reggae”. “Babasonicos” se presentan en el Estadio de Vélez Sarsfield como teloneros de “INXs” y “DepecheMode”, en el mismo año aparece el segundo álbum del grupo y el videoclip “Malón”. “Caballeros de la Quema” graba su 2do disco y vuelven a recurrir distintas provincias en el marco del Festival “Nuevo Rock Argentino”, el prestigio ganado los lleva a tocar en conciertos multitudinarios como el de “Aerosmith”.”Juana la Loca” actúa como teloneros de “DepecheMode”. “La Renga” toca en el Estadio Obras en el marco de un festival de bandas llegadas de distintos barrios porteños.”Las Pelotas” saca “Máscaras de sal”. “Los Piojos” graba su 2do disco con el que consigue una importante difusión. Charly García se presenta su ópera rock “La hija de las lágrimas”..
  • 21.  En 1994 Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota realizan un concierto para la presentación de su nuevo álbum Lobo Suelto, Cordero Atado, en la cual llegaron a atraer unas 80 000 personas en una fecha doble en el estadio de Huracán.
  • 22.
  • 23.
  • 24. En 1995 se separa el metal para dar un lider a Almafuerte, comienza la mejor etapa del metal nacional junto rata blanca, Animal, siendo O´connor el exponente máximo del metal clásico. En 1995 y luego de casi separarse, deciden volver a sus orígenes con el que sería su último álbum de estudio, Sueño Stereo. Si bien mantenían un sonido alternativo predominante, lo hicieron más melódico y suavizado. Además, se apreciaba una notable influencia de la música electrónica. Esto se tradujo en un éxito rotundo del álbum, especialmente de hits como la alternativa "Ella usó mi cabeza como un revólver" y la alegre y pop "Zoom". También la banda se dio el tiempo de experimentar, especialmente con las últimas tres canciones del disco
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. 1995: Se aleja el baterista Federico Gil Solá de “Divididos” y en su lugar llega Jorge Araujo. “Los Fabulosos Cadillacs” sacan “Rey azúcar” y “Fabulosos Cadillacs en vivo” sin demasiado éxito. “Soda Stereo” edita “Sueño Stereo”. “2 minutos” es la 1era banda argentina de estilo punk en llevar su música a Estados Unidos”.”Almafuerte” presenta su 1er disco bautizado “Mundo Guanaco”. “Caballeros de la Quema” actúa en el Estadio Obras junto a “The cult y slash’s snakepit”. “La Renga” saca el disco “Bailando en una pata” con el hit “Blues de Bolivia” que generó un problema con las autoridades del país limítrofe. “Las Pelotas” sufre tres deserciones que son rápidamente suplantadas. “Los 7 Delfines” se convierten en la 1er banda de Sudamérica en presentar un CD-ROM interactivo. Los “Rolling Stones” llegan a la Argentina como parte de su “Voodoo Lounge Tour”. Eligen como teloneros a “Los Ratones Paranoicos” y a “Viejas Locas”. Fito Páez realiza 20 shows en el Teatro Ópera el álbum “Circo Beat”. “Hermética” se disuelve. “Illya Kuryaki” funda Gigoló Productions y editan “Chaco”. Se froma una nueva banda: “Catupecu Machu”.