SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía Principios Básicos y Realidad Actual
Economía ¿Qué es? En términos sencillos  Es la administraciónde los recursos, por parte de la sociedad en su conjunto,  tomando decisionesante un escenario de escases de esos recursos.
Cuando  consideramos a la economía como un hogar por ejemplo vemos que:  Un hogar se enfrenta a muchas decisiones: ¿Quién debe trabajar en la casa?
Un hogar se enfrenta a muchas decisiones: ¿Qué y cuánto deberíamos producir?
Un hogar se enfrenta a muchas decisiones: ¿Qué recursos tenemos que utilizar para producir?
Un hogar se enfrenta a muchas decisiones: ¿A qué precios deben venderse?
¿Qué es lo que los Economistas estudiamos en realidad? ¿Cómo tomamos decisiones? ¿Cómo interactuamos entre nosotros? Las fuerzas que afectan a la economía como un todo
PRINCIPIOS BÁSICOS
# 1 - Nosotros siempre nos enfrentamos a alternativas. Aprender un poco más de Economía en esta exposición  Terminar un trabajo atrasado  Quedarnos  a dormir
# 2 - El costo de algo es aquello a lo que se renuncia para obtenerlo ¿Nos vamos a la Universidad o trabajamos? ¿Estudiamos o nos encontramos con nuestro novio o novia?
# 3 - Las personas racionales piensan en términos marginales  ¿Cuánto me cuesta y beneficia el siguiente paso?
# 4 - Nosotros respondemos a los incentivos Siempre tomamos decisiones  respecto a las alternativas que tenemos Optamos por una alternativa si los beneficios marginales son mayores a los costos marginales.
# 5 - El intercambio puede hacer que todos estemos mejor  Utilizando nuestra habilidad para intercambiar entre nosotros ganamos La competencia genera ganancias en el intercambio El intercambio permite que nos especialicemos en lo que hacemos mejor.
# 6 - Los mercados son, generalmente, el mejor camino para organizar la actividad económica. En una economía de mercado, las familias deciden que van a comprar y quién va a trabajar para eso.  Las empresas deciden quién va a ser contratado y qué producir.  Adam Smith observó que las familias y las empresas interactúan en el mercado como guiados por una mano invisible.
# 7 - Los gobiernos pueden en algunos casos, mejorar los resultados del mercado. Cuando fallan los mercados, el gobierno puede intervenir para promover la eficiencia y la equidad. Las fallas de mercado pueden ser causas por alguna externalidad, es decir por el impacto que la acción de una persona o empresa genera en el bienestar de otra. También pueden ser causadas por el poder de mercado, es decir, cuando una persona o empresa influye en los precios de mercado
# 8 - El estándar de vida depende de  la producción de un país ¿Cómo medimos el nivel o estándar de vida? Comparando nuestros ingresos personales PIB per cápita Comparando el valor de la producción del país PIB
# 8 - El estándar de vida depende de  la producción de un país Casi todas las variaciones en el nivel de vida se explican por las diferencias de productividad entre los países Productividad: es la cantidad de bienes y servicios producidos por un trabajador por cada hora que trabaja Mayor productividad  Mayor Estándar de Vida
# 9 - Los precios de incrementan cuando los gobiernos imprimen mucho dinero Inflación: es el incremento del nivel general de precios de los productos y servicios  Una de sus causas es el crecimiento de la cantidad de dinero en la economía. Cuando hay mucho dinero en la economía, su valor cae (ley de la oferta y la demanda)
# 10 - La sociedad se enfrenta en el corto plazo a elegir entre inflación o desempleo La curva de Phillips nos muestra al relación entre inflación y desempleo % inflación % inflación % desempleo % desempleo
Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diez principios de la microeconomia
Diez principios de la microeconomiaDiez principios de la microeconomia
Diez principios de la microeconomia
Margot Mamani
 
Los diez principios de economia
Los diez principios de economiaLos diez principios de economia
Los diez principios de economia
challo95
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
catherine125
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
Pancho Madrigal
 

La actualidad más candente (19)

Diez principios de la microeconomia
Diez principios de la microeconomiaDiez principios de la microeconomia
Diez principios de la microeconomia
 
10 principios
10 principios10 principios
10 principios
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
10 principios de la economia
10 principios de la economia10 principios de la economia
10 principios de la economia
 
Economía ppt
Economía pptEconomía ppt
Economía ppt
 
Los diez principios de la economía
Los diez principios de la economíaLos diez principios de la economía
Los diez principios de la economía
 
Principios economia
Principios economiaPrincipios economia
Principios economia
 
Los diez principios de economia
Los diez principios de economiaLos diez principios de economia
Los diez principios de economia
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
 
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayoPreguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
 
10 principios de economia
10 principios de economia10 principios de economia
10 principios de economia
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
 
Principios Básicos de Economía
Principios Básicos de EconomíaPrincipios Básicos de Economía
Principios Básicos de Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Libro Economía 1º Bachillerato
Libro Economía 1º Bachillerato Libro Economía 1º Bachillerato
Libro Economía 1º Bachillerato
 
Cómo interactuan los individuos
Cómo interactuan los individuosCómo interactuan los individuos
Cómo interactuan los individuos
 
PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO
 
Libro eco primero v3 junio 2012
Libro eco primero v3 junio 2012Libro eco primero v3 junio 2012
Libro eco primero v3 junio 2012
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 

Destacado

competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
guest9c4447
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
LUIS TARKER
 
00. Edicion Html. Introduccion 0001
00. Edicion Html. Introduccion   000100. Edicion Html. Introduccion   0001
00. Edicion Html. Introduccion 0001
José M. Padilla
 
Que es un Rey para ti =)?
Que es un Rey para ti =)?Que es un Rey para ti =)?
Que es un Rey para ti =)?
100joaquina100
 
Trabajo De Constitucion Politica
Trabajo De Constitucion PoliticaTrabajo De Constitucion Politica
Trabajo De Constitucion Politica
guest4d63a3
 
Sistema De InformacióN
Sistema De InformacióNSistema De InformacióN
Sistema De InformacióN
pochita291084
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
SoyJoaquin
 
AnáLisis De La Normativa
AnáLisis De La NormativaAnáLisis De La Normativa
AnáLisis De La Normativa
SITRAED
 
Historia Ifeba
Historia IfebaHistoria Ifeba
Historia Ifeba
IFEBA
 

Destacado (20)

La Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
La Economia Del PéRu Y La De Los PeruanosLa Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
La Economia Del PéRu Y La De Los Peruanos
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
 
Clasico vs keynesiano
Clasico vs keynesianoClasico vs keynesiano
Clasico vs keynesiano
 
00. Edicion Html. Introduccion 0001
00. Edicion Html. Introduccion   000100. Edicion Html. Introduccion   0001
00. Edicion Html. Introduccion 0001
 
AC/DC Homenaje
AC/DC HomenajeAC/DC Homenaje
AC/DC Homenaje
 
Dios Te Bendiga
Dios Te BendigaDios Te Bendiga
Dios Te Bendiga
 
Diaporama 2005
Diaporama 2005Diaporama 2005
Diaporama 2005
 
GRUPOE_APLICINFO_12
GRUPOE_APLICINFO_12GRUPOE_APLICINFO_12
GRUPOE_APLICINFO_12
 
Silvia Muacks
Silvia MuacksSilvia Muacks
Silvia Muacks
 
Que es un Rey para ti =)?
Que es un Rey para ti =)?Que es un Rey para ti =)?
Que es un Rey para ti =)?
 
Trabajo De Constitucion Politica
Trabajo De Constitucion PoliticaTrabajo De Constitucion Politica
Trabajo De Constitucion Politica
 
Sistema De InformacióN
Sistema De InformacióNSistema De InformacióN
Sistema De InformacióN
 
Ley 122 05
Ley 122 05Ley 122 05
Ley 122 05
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
 
Peluqueria Elva
Peluqueria ElvaPeluqueria Elva
Peluqueria Elva
 
AnáLisis De La Normativa
AnáLisis De La NormativaAnáLisis De La Normativa
AnáLisis De La Normativa
 
Historia Ifeba
Historia IfebaHistoria Ifeba
Historia Ifeba
 
Peluqueria Elva
Peluqueria ElvaPeluqueria Elva
Peluqueria Elva
 
01 bios
01   bios01   bios
01 bios
 

Similar a Principio BáSicos EconomíA

Fundamentos de economía
Fundamentos de economíaFundamentos de economía
Fundamentos de economía
Srjimmy
 

Similar a Principio BáSicos EconomíA (20)

Diez principios de la economía según mankiw
Diez principios de la economía según mankiwDiez principios de la economía según mankiw
Diez principios de la economía según mankiw
 
001mankiw1
001mankiw1001mankiw1
001mankiw1
 
001mankiw1
001mankiw1001mankiw1
001mankiw1
 
principios de Economia
principios de Economiaprincipios de Economia
principios de Economia
 
10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)
 
PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA
PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍAPRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA
PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA
 
Economia1
Economia1Economia1
Economia1
 
10 principios economía
10 principios economía10 principios economía
10 principios economía
 
Economia1
Economia1Economia1
Economia1
 
001mankiw.ppt
001mankiw.ppt001mankiw.ppt
001mankiw.ppt
 
Tema 1 los diez principios de la economía.
Tema 1 los diez principios de la economía.Tema 1 los diez principios de la economía.
Tema 1 los diez principios de la economía.
 
Conceptos económicos sesión 1
Conceptos  económicos sesión 1Conceptos  económicos sesión 1
Conceptos económicos sesión 1
 
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomíaPRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
 
Proyecto integrado economia
Proyecto  integrado economiaProyecto  integrado economia
Proyecto integrado economia
 
Principios de economia
Principios de economiaPrincipios de economia
Principios de economia
 
10 PRINCIPIOS BASICOS DE ECONOMIA.pptx
10 PRINCIPIOS BASICOS DE ECONOMIA.pptx10 PRINCIPIOS BASICOS DE ECONOMIA.pptx
10 PRINCIPIOS BASICOS DE ECONOMIA.pptx
 
Principios de la economia
Principios de la economiaPrincipios de la economia
Principios de la economia
 
Fundamentos de economía
Fundamentos de economíaFundamentos de economía
Fundamentos de economía
 
Mankiw1
Mankiw1Mankiw1
Mankiw1
 
001mankiw1 1232752521382587-1
001mankiw1 1232752521382587-1001mankiw1 1232752521382587-1
001mankiw1 1232752521382587-1
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Principio BáSicos EconomíA

  • 1. Economía Principios Básicos y Realidad Actual
  • 2. Economía ¿Qué es? En términos sencillos Es la administraciónde los recursos, por parte de la sociedad en su conjunto, tomando decisionesante un escenario de escases de esos recursos.
  • 3. Cuando consideramos a la economía como un hogar por ejemplo vemos que: Un hogar se enfrenta a muchas decisiones: ¿Quién debe trabajar en la casa?
  • 4. Un hogar se enfrenta a muchas decisiones: ¿Qué y cuánto deberíamos producir?
  • 5. Un hogar se enfrenta a muchas decisiones: ¿Qué recursos tenemos que utilizar para producir?
  • 6. Un hogar se enfrenta a muchas decisiones: ¿A qué precios deben venderse?
  • 7. ¿Qué es lo que los Economistas estudiamos en realidad? ¿Cómo tomamos decisiones? ¿Cómo interactuamos entre nosotros? Las fuerzas que afectan a la economía como un todo
  • 9. # 1 - Nosotros siempre nos enfrentamos a alternativas. Aprender un poco más de Economía en esta exposición Terminar un trabajo atrasado Quedarnos a dormir
  • 10. # 2 - El costo de algo es aquello a lo que se renuncia para obtenerlo ¿Nos vamos a la Universidad o trabajamos? ¿Estudiamos o nos encontramos con nuestro novio o novia?
  • 11.
  • 12. # 3 - Las personas racionales piensan en términos marginales ¿Cuánto me cuesta y beneficia el siguiente paso?
  • 13. # 4 - Nosotros respondemos a los incentivos Siempre tomamos decisiones respecto a las alternativas que tenemos Optamos por una alternativa si los beneficios marginales son mayores a los costos marginales.
  • 14. # 5 - El intercambio puede hacer que todos estemos mejor Utilizando nuestra habilidad para intercambiar entre nosotros ganamos La competencia genera ganancias en el intercambio El intercambio permite que nos especialicemos en lo que hacemos mejor.
  • 15. # 6 - Los mercados son, generalmente, el mejor camino para organizar la actividad económica. En una economía de mercado, las familias deciden que van a comprar y quién va a trabajar para eso. Las empresas deciden quién va a ser contratado y qué producir. Adam Smith observó que las familias y las empresas interactúan en el mercado como guiados por una mano invisible.
  • 16. # 7 - Los gobiernos pueden en algunos casos, mejorar los resultados del mercado. Cuando fallan los mercados, el gobierno puede intervenir para promover la eficiencia y la equidad. Las fallas de mercado pueden ser causas por alguna externalidad, es decir por el impacto que la acción de una persona o empresa genera en el bienestar de otra. También pueden ser causadas por el poder de mercado, es decir, cuando una persona o empresa influye en los precios de mercado
  • 17. # 8 - El estándar de vida depende de la producción de un país ¿Cómo medimos el nivel o estándar de vida? Comparando nuestros ingresos personales PIB per cápita Comparando el valor de la producción del país PIB
  • 18. # 8 - El estándar de vida depende de la producción de un país Casi todas las variaciones en el nivel de vida se explican por las diferencias de productividad entre los países Productividad: es la cantidad de bienes y servicios producidos por un trabajador por cada hora que trabaja Mayor productividad  Mayor Estándar de Vida
  • 19. # 9 - Los precios de incrementan cuando los gobiernos imprimen mucho dinero Inflación: es el incremento del nivel general de precios de los productos y servicios Una de sus causas es el crecimiento de la cantidad de dinero en la economía. Cuando hay mucho dinero en la economía, su valor cae (ley de la oferta y la demanda)
  • 20. # 10 - La sociedad se enfrenta en el corto plazo a elegir entre inflación o desempleo La curva de Phillips nos muestra al relación entre inflación y desempleo % inflación % inflación % desempleo % desempleo