SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODO PREHISPÁNICO
 Hombres y mujeres trabajaban
por igual para obtener el
sustento
 El arte rupestre encontrado en
Huánuco y Tacna muestra
grupos de cazadores y
recolectores realizando
diferentes faenas
 Hombres y mujeres realizaban
distintas labores, pero como
una cadena de mutua
colaboración sin jerarquía
Qué rasgos de mujer
encontramos en esta
iconografía
 Con el desarrollo de la
agricultura y el crecimiento
de la población, se impuso
la necesidad de obtener
mayores y mejores tierras.
 Surge una organización
basada en rangos y castas,
dando otro lugar a la mujer
 El dominio del varón
estuvo ligado a mejorar o
defender el espacio de
cada grupo mediante las
guerras.
El dominio del varón estuvo ligado a
defender el espacio mediante las
guerras
• Las actividades del hombre y la mujer eran
complementarias y esenciales para la reproducción de la
sociedad
• La mayoría de mujeres eran encargadas de criar niños,
cocinar, tejer y preparar chicha
• Habían otras mujeres que se dedicaban a otras
actividades: sacerdotisas y curanderas
• También habían dentro del rubro femenino a las diosas.
 Las divinidades femeninas
estuvieron relacionadas a las
necesidades de los seres
humanos.
 Las más importantes diosas
fueron:
1. Pachamama (tierra
fecunda)
2. Mama Cocha (el mar)
3. Urpay Huachac (diosa de
los peces y aves marinas)
4. Mama Raiguana (diosa de
las plantas alimenticias)
5. Sian (diosa de la luna y de
los mares)
Representación de
la Diosa Raiguana
 Las mujeres participaban
en la actividad sacrificial y
funeraria ya sea como
sacerdotisas o como
ayudantes del culto
 En 1991 se encontró en San
José de Moro el entierro de
una sacerdotisa de la
cultura Mochica.
Se estableció su status por
los objetos encontrados en
su tumba que coincidían
con los atributos de una
sacerdotisa
 Hubieron mujeres que se
encargaron de actividades
que hoy en día llamaríamos
Chamánicas o curanderas.
 Se les reconoce por usar
túnicas largas y que les
cubre la cabeza, además de
objetos como sonajeras o
plantas especiales.
Los objetos
encontrados nos
permiten
determinar las
actividades
realizadas por las
mujeres
 La mujer tenía un rol inferior
dentro de la escala social y
familiar
 La coya o esposa del inca tenía
como privilegio ser la madre de
los principales herederos, pero
no tenía poder político ni
religioso.
 Las acllas o “vírgenes del sol”
realizaban labores para el inca
y otros altos personajes, sin
esperanza de tener una familia.
La coya era la
madre de los
herederos
Integrante del imperio incaico durante el reinado de Pachacutec
 Existió en tiempos incaicos un linaje de
mujeres con poder como es el caso de las
Capullanas.
 Gobernaban la costa norte (Piura)
 Se cree que fueron autoridades interinas en
tiempos de paz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)
Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)
Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)
Maria Villarrealaraiza
 
Chavin Cult
Chavin CultChavin Cult
Chavin Cult
Kati Carrasco
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
nancyrios
 
Presentacion los mayas
Presentacion los mayasPresentacion los mayas
Presentacion los mayas
Willyans Lopez
 
religion maya
religion mayareligion maya
religion maya
JoquinJC
 
los aztecas
los aztecaslos aztecas
los aztecas
Jhalmar Exclusiv
 
Religion maya
Religion mayaReligion maya
Religion maya
kleosanchez
 
Los mayas 6 b
Los mayas 6 bLos mayas 6 b
Los mayas 6 b
Rafa Martin Aguilera
 
Religión maya final
Religión maya finalReligión maya final
Religión maya final
EidyxM
 
Cultura maya (mtra. palomino)
Cultura maya (mtra. palomino)Cultura maya (mtra. palomino)
Cultura maya (mtra. palomino)
Raul_Fajardo
 
Ra Ss Ta Fa Rii Ss Mo!!
Ra Ss Ta Fa Rii Ss Mo!!Ra Ss Ta Fa Rii Ss Mo!!
Ra Ss Ta Fa Rii Ss Mo!!
sebastian rincon
 
Ppt historia ii
Ppt historia iiPpt historia ii
Ppt historia ii
gasinarahua
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
MariadeJesusGarciaRi
 
La religión de los mayas
La religión de los mayas La religión de los mayas
La religión de los mayas
herrera1915
 
Mito de bachué
Mito de bachuéMito de bachué
Mito de bachué
Milito Frankito
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
omarmcdowell
 
Planificacion 2 legado maya
Planificacion 2 legado mayaPlanificacion 2 legado maya
Planificacion 2 legado maya
Javier Jofre
 
Sincretismo en las religiones2
Sincretismo en las religiones2Sincretismo en las religiones2
Sincretismo en las religiones2
desendek
 
Zapotecas
Zapotecas Zapotecas
Zapotecas
Jonathan Ordaz
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
Brenda Feria
 

La actualidad más candente (20)

Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)
Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)
Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)
 
Chavin Cult
Chavin CultChavin Cult
Chavin Cult
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Presentacion los mayas
Presentacion los mayasPresentacion los mayas
Presentacion los mayas
 
religion maya
religion mayareligion maya
religion maya
 
los aztecas
los aztecaslos aztecas
los aztecas
 
Religion maya
Religion mayaReligion maya
Religion maya
 
Los mayas 6 b
Los mayas 6 bLos mayas 6 b
Los mayas 6 b
 
Religión maya final
Religión maya finalReligión maya final
Religión maya final
 
Cultura maya (mtra. palomino)
Cultura maya (mtra. palomino)Cultura maya (mtra. palomino)
Cultura maya (mtra. palomino)
 
Ra Ss Ta Fa Rii Ss Mo!!
Ra Ss Ta Fa Rii Ss Mo!!Ra Ss Ta Fa Rii Ss Mo!!
Ra Ss Ta Fa Rii Ss Mo!!
 
Ppt historia ii
Ppt historia iiPpt historia ii
Ppt historia ii
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
La religión de los mayas
La religión de los mayas La religión de los mayas
La religión de los mayas
 
Mito de bachué
Mito de bachuéMito de bachué
Mito de bachué
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 
Planificacion 2 legado maya
Planificacion 2 legado mayaPlanificacion 2 legado maya
Planificacion 2 legado maya
 
Sincretismo en las religiones2
Sincretismo en las religiones2Sincretismo en las religiones2
Sincretismo en las religiones2
 
Zapotecas
Zapotecas Zapotecas
Zapotecas
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 

Destacado

5º Civilización U4º VA: La señora de cao
5º Civilización U4º VA: La señora de cao5º Civilización U4º VA: La señora de cao
5º Civilización U4º VA: La señora de cao
ebiolibros
 
5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano
5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano
5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano
ebiolibros
 
3º Civilización U2º VA: Revolución francesa
3º Civilización U2º VA: Revolución francesa3º Civilización U2º VA: Revolución francesa
3º Civilización U2º VA: Revolución francesa
ebiolibros
 
La mujer en el peru prehispanico
La mujer en el peru prehispanicoLa mujer en el peru prehispanico
La mujer en el peru prehispanico
Centro de Consultoría y Capacitación AMAUTA
 
Raug Prata Catalogo 2010
Raug Prata Catalogo 2010Raug Prata Catalogo 2010
Raug Prata Catalogo 2010
Raul Perez
 
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
ebiolibros
 
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
ebiolibros
 
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
ebiolibros
 
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
ebiolibros
 
3º Civilización U1º VA: Las monarquías absolutas
3º Civilización U1º VA: Las monarquías absolutas3º Civilización U1º VA: Las monarquías absolutas
3º Civilización U1º VA: Las monarquías absolutas
ebiolibros
 
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
ebiolibros
 
4º Civilización U1º VA: La primera guerra mundial
4º Civilización U1º VA: La primera guerra mundial4º Civilización U1º VA: La primera guerra mundial
4º Civilización U1º VA: La primera guerra mundial
ebiolibros
 
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
ebiolibros
 
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
ebiolibros
 
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
ebiolibros
 
3º Civilización U7º VA: La guerra contra españa
3º Civilización U7º VA: La guerra contra españa3º Civilización U7º VA: La guerra contra españa
3º Civilización U7º VA: La guerra contra españa
ebiolibros
 
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
ebiolibros
 
3º Civilización U1º VA: Decadencia de España
3º Civilización U1º VA: Decadencia de España3º Civilización U1º VA: Decadencia de España
3º Civilización U1º VA: Decadencia de España
ebiolibros
 
3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana
3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana
3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana
ebiolibros
 
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
ebiolibros
 

Destacado (20)

5º Civilización U4º VA: La señora de cao
5º Civilización U4º VA: La señora de cao5º Civilización U4º VA: La señora de cao
5º Civilización U4º VA: La señora de cao
 
5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano
5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano
5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano
 
3º Civilización U2º VA: Revolución francesa
3º Civilización U2º VA: Revolución francesa3º Civilización U2º VA: Revolución francesa
3º Civilización U2º VA: Revolución francesa
 
La mujer en el peru prehispanico
La mujer en el peru prehispanicoLa mujer en el peru prehispanico
La mujer en el peru prehispanico
 
Raug Prata Catalogo 2010
Raug Prata Catalogo 2010Raug Prata Catalogo 2010
Raug Prata Catalogo 2010
 
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
4º Civilización U10º VA: Sectores productivos
 
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
3º Civilización U11º VA: Geografía de la población
 
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
4º Civilización U10º VA: Actividades extractivas
 
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
3º Civilización U10º VA: Desarrollo sostenible
 
3º Civilización U1º VA: Las monarquías absolutas
3º Civilización U1º VA: Las monarquías absolutas3º Civilización U1º VA: Las monarquías absolutas
3º Civilización U1º VA: Las monarquías absolutas
 
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
 
4º Civilización U1º VA: La primera guerra mundial
4º Civilización U1º VA: La primera guerra mundial4º Civilización U1º VA: La primera guerra mundial
4º Civilización U1º VA: La primera guerra mundial
 
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
4º Civilización U11º VA: Comercio internacional
 
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
 
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
 
3º Civilización U7º VA: La guerra contra españa
3º Civilización U7º VA: La guerra contra españa3º Civilización U7º VA: La guerra contra españa
3º Civilización U7º VA: La guerra contra españa
 
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
3º Civilización U10º VA: Ecosistemas mundiales
 
3º Civilización U1º VA: Decadencia de España
3º Civilización U1º VA: Decadencia de España3º Civilización U1º VA: Decadencia de España
3º Civilización U1º VA: Decadencia de España
 
3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana
3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana
3º Civilización U6º VA: La confederación peruano boliviana
 
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
4º Civilización U2º VA: El oncenio de leguía
 

Similar a 5º Civilización U4º VA: La mujer en el perú prehispánico

Rol de la mujer en la historia del
Rol de la mujer en la historia delRol de la mujer en la historia del
Rol de la mujer en la historia del
Zaida Medina
 
Taller 2- cultura inca
Taller  2- cultura incaTaller  2- cultura inca
Taller 2- cultura inca
laurabernal1995
 
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
Jose Fenco Gonzales
 
Plan lector la mujer en el peru prehispanico
Plan lector   la mujer en el peru prehispanicoPlan lector   la mujer en el peru prehispanico
Plan lector la mujer en el peru prehispanico
Edgar Matienzo
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
La Diosa
La DiosaLa Diosa
La literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-IncasLa literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-Incas
Augusto Contreras
 
la mujer prehispánica
la mujer prehispánicala mujer prehispánica
la mujer prehispánica
aaraya123
 
Civilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCivilizacion egipcia
Civilizacion egipcia
Marta Brunet
 
mayas.docx
mayas.docxmayas.docx
mayas.docx
PamelaGarrido24
 
SIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdfSIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdf
Luis Sangucho
 
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Fernanda Zepeda Osorno
 
Cultura maya panus
Cultura maya panusCultura maya panus
Cultura maya panus
Miguel A. Panus
 
Cuzco imaginado
Cuzco imaginadoCuzco imaginado
Cuzco imaginado
Carlos Quijano Bernal
 
Incas Culture
Incas CultureIncas Culture
Incas Culture
juan Umar
 
Cultura de los incas
Cultura de los incasCultura de los incas
Cultura de los incas
Alexander Navia
 
Mayas religión
Mayas religiónMayas religión
Mayas religión
Cecilia Lopez Rosas
 
FICHA DE LECTURA-MUNDO RELIGIOSO INCAICO.docx
FICHA DE LECTURA-MUNDO RELIGIOSO INCAICO.docxFICHA DE LECTURA-MUNDO RELIGIOSO INCAICO.docx
FICHA DE LECTURA-MUNDO RELIGIOSO INCAICO.docx
luzmaribelbarrantes
 
La Diosa2
La Diosa2La Diosa2
La Diosa2
guest17ad01
 

Similar a 5º Civilización U4º VA: La mujer en el perú prehispánico (20)

Rol de la mujer en la historia del
Rol de la mujer en la historia delRol de la mujer en la historia del
Rol de la mujer en la historia del
 
Taller 2- cultura inca
Taller  2- cultura incaTaller  2- cultura inca
Taller 2- cultura inca
 
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
 
Plan lector la mujer en el peru prehispanico
Plan lector   la mujer en el peru prehispanicoPlan lector   la mujer en el peru prehispanico
Plan lector la mujer en el peru prehispanico
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
 
La Diosa
La DiosaLa Diosa
La Diosa
 
La literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-IncasLa literatura de la américa precolombina-Incas
La literatura de la américa precolombina-Incas
 
la mujer prehispánica
la mujer prehispánicala mujer prehispánica
la mujer prehispánica
 
Civilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCivilizacion egipcia
Civilizacion egipcia
 
mayas.docx
mayas.docxmayas.docx
mayas.docx
 
SIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdfSIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdf
 
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
 
Cultura maya panus
Cultura maya panusCultura maya panus
Cultura maya panus
 
Cuzco imaginado
Cuzco imaginadoCuzco imaginado
Cuzco imaginado
 
Incas Culture
Incas CultureIncas Culture
Incas Culture
 
Cultura de los incas
Cultura de los incasCultura de los incas
Cultura de los incas
 
Mayas religión
Mayas religiónMayas religión
Mayas religión
 
FICHA DE LECTURA-MUNDO RELIGIOSO INCAICO.docx
FICHA DE LECTURA-MUNDO RELIGIOSO INCAICO.docxFICHA DE LECTURA-MUNDO RELIGIOSO INCAICO.docx
FICHA DE LECTURA-MUNDO RELIGIOSO INCAICO.docx
 
La Diosa2
La Diosa2La Diosa2
La Diosa2
 

Más de ebiolibros

1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
ebiolibros
 
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
ebiolibros
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
ebiolibros
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
ebiolibros
 
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
ebiolibros
 
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
ebiolibros
 
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
ebiolibros
 
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
ebiolibros
 
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
ebiolibros
 
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
ebiolibros
 
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
ebiolibros
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
ebiolibros
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
ebiolibros
 
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
ebiolibros
 
1º Civilización U12º VA: Relieve, la forma de la superficie
1º Civilización U12º VA: Relieve, la forma de la superficie1º Civilización U12º VA: Relieve, la forma de la superficie
1º Civilización U12º VA: Relieve, la forma de la superficie
ebiolibros
 
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
ebiolibros
 
1º Civilización U11º VA: Representación del espacio geográfico
1º Civilización U11º VA: Representación del espacio geográfico1º Civilización U11º VA: Representación del espacio geográfico
1º Civilización U11º VA: Representación del espacio geográfico
ebiolibros
 
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
ebiolibros
 
1º Civilización U10º VA: Lambayeque
1º Civilización U10º VA: Lambayeque1º Civilización U10º VA: Lambayeque
1º Civilización U10º VA: Lambayeque
ebiolibros
 
1º Civilización U10º VA: Chimu
1º Civilización U10º VA: Chimu1º Civilización U10º VA: Chimu
1º Civilización U10º VA: Chimu
ebiolibros
 

Más de ebiolibros (20)

1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
1º Civilización U1º: Las teorías evolucionistas
 
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
 
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
3º Civilización U12º VA: El sistema financiero
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
 
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
2º Civilización U13º VA: Los agentes económicos
 
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
 
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
2º Civilización U12º VA: Nuevo perfil demográfico del perú
 
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
 
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
 
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
 
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
2º Civilización U10º VA: La religión y la cultura en el virreinato
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
 
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
1º Civilización U13º VA: Desarrollo humano
 
1º Civilización U12º VA: Relieve, la forma de la superficie
1º Civilización U12º VA: Relieve, la forma de la superficie1º Civilización U12º VA: Relieve, la forma de la superficie
1º Civilización U12º VA: Relieve, la forma de la superficie
 
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
 
1º Civilización U11º VA: Representación del espacio geográfico
1º Civilización U11º VA: Representación del espacio geográfico1º Civilización U11º VA: Representación del espacio geográfico
1º Civilización U11º VA: Representación del espacio geográfico
 
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
 
1º Civilización U10º VA: Lambayeque
1º Civilización U10º VA: Lambayeque1º Civilización U10º VA: Lambayeque
1º Civilización U10º VA: Lambayeque
 
1º Civilización U10º VA: Chimu
1º Civilización U10º VA: Chimu1º Civilización U10º VA: Chimu
1º Civilización U10º VA: Chimu
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

5º Civilización U4º VA: La mujer en el perú prehispánico

  • 2.  Hombres y mujeres trabajaban por igual para obtener el sustento  El arte rupestre encontrado en Huánuco y Tacna muestra grupos de cazadores y recolectores realizando diferentes faenas  Hombres y mujeres realizaban distintas labores, pero como una cadena de mutua colaboración sin jerarquía Qué rasgos de mujer encontramos en esta iconografía
  • 3.  Con el desarrollo de la agricultura y el crecimiento de la población, se impuso la necesidad de obtener mayores y mejores tierras.  Surge una organización basada en rangos y castas, dando otro lugar a la mujer  El dominio del varón estuvo ligado a mejorar o defender el espacio de cada grupo mediante las guerras. El dominio del varón estuvo ligado a defender el espacio mediante las guerras
  • 4.
  • 5. • Las actividades del hombre y la mujer eran complementarias y esenciales para la reproducción de la sociedad • La mayoría de mujeres eran encargadas de criar niños, cocinar, tejer y preparar chicha • Habían otras mujeres que se dedicaban a otras actividades: sacerdotisas y curanderas • También habían dentro del rubro femenino a las diosas.
  • 6.  Las divinidades femeninas estuvieron relacionadas a las necesidades de los seres humanos.  Las más importantes diosas fueron: 1. Pachamama (tierra fecunda) 2. Mama Cocha (el mar) 3. Urpay Huachac (diosa de los peces y aves marinas) 4. Mama Raiguana (diosa de las plantas alimenticias) 5. Sian (diosa de la luna y de los mares) Representación de la Diosa Raiguana
  • 7.  Las mujeres participaban en la actividad sacrificial y funeraria ya sea como sacerdotisas o como ayudantes del culto  En 1991 se encontró en San José de Moro el entierro de una sacerdotisa de la cultura Mochica. Se estableció su status por los objetos encontrados en su tumba que coincidían con los atributos de una sacerdotisa
  • 8.  Hubieron mujeres que se encargaron de actividades que hoy en día llamaríamos Chamánicas o curanderas.  Se les reconoce por usar túnicas largas y que les cubre la cabeza, además de objetos como sonajeras o plantas especiales. Los objetos encontrados nos permiten determinar las actividades realizadas por las mujeres
  • 9.  La mujer tenía un rol inferior dentro de la escala social y familiar  La coya o esposa del inca tenía como privilegio ser la madre de los principales herederos, pero no tenía poder político ni religioso.  Las acllas o “vírgenes del sol” realizaban labores para el inca y otros altos personajes, sin esperanza de tener una familia. La coya era la madre de los herederos
  • 10. Integrante del imperio incaico durante el reinado de Pachacutec
  • 11.  Existió en tiempos incaicos un linaje de mujeres con poder como es el caso de las Capullanas.  Gobernaban la costa norte (Piura)  Se cree que fueron autoridades interinas en tiempos de paz