SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificar el significado del rol paterno en familias con niños y niñas entre los 2 y
los 5 años, pertenecientes a la corporación La Red Comunitaria
SUMECO
Grupo de investigación
Objetivo General
Identificar los significados del rol paterno en los
padres con niños y niñas entre los 2 y los 5 años,
desde sus creencias e imaginarios y su incidencia en
la crianza y desarrollo psicológico de sus hijos
.
Pregunta de investigación/hipótesis
En la población vinculada a la Corporación de Desarrollo
Humano y Social La Red Comunitaria ¿cuál es el
significado del rol paterno que tienen los padres con
niños y niñas entre los 2 y los 5 años desde sus
creencias e imaginarios y cómo estos repercuten de
manera directa en su crianza y desarrollo psicológico?
Resultados parciales/finales/esperados
El principal efecto esperado es la apropiación social de
conocimiento acerca de la relación del padre con el hijo, y como el
tipo de relación afecta el significado de rol paterno que construye el
padre y lo que la pregunta de la investigación pueda generarle en
aras de pensarse como padre y posteriores estudios sobre la
paternidad y la masculinidad.
Diseño metodológico
Ruta Metodológica
Modalidad: estudio cualitativo.
Método: hermenéutico
Técnicas e instrumentos de recolección de
información: entrevista semiestructurada
Justificación
La pertinencia de este estudio radica en la posibilidad que
ofrece de comprender el significado de la paternidad y el
ejercicio de paternal desde tres generaciones diferentes;
además, ayuda a reconocer los cambios que han ocurrido
en los últimos años en Colombia con respecto a la
paternidad, resultados que podrán contribuir en la
construcción de programas educativos y Preventivos con
los padres que posibiliten esta corresponsabilidad en
bienestar de la familia y por ende del tejido social.
Coordinador del Semillero: Marby Yineth Triana
Autores:
Cesar A,V illanueva T. Investigador Principal
cesar.Villanueva@unad.edu.co
Diocelina Torres – Estudiante
dtorresza@unadvirtual.edu.co
Marby Triana V – Coinvestigador
marby.triana@unad.edu.co
Medellín
Cra 45 55-19
Tel 2910273

Más contenido relacionado

Similar a Rol del padre en la crianza

RAI
RAIRAI
Rai entregar
Rai entregarRai entregar
Rai entregar
alejasar93
 
Desarrollo integral del sujeto que aprende
Desarrollo integral del sujeto que aprendeDesarrollo integral del sujeto que aprende
Desarrollo integral del sujeto que aprende
guestb568cd
 
ausencia paterna
ausencia paterna ausencia paterna
ausencia paterna
Shirly Gazabon Cantillo
 
Diapositivas nucleo
Diapositivas nucleoDiapositivas nucleo
Diapositivas nucleo
karolviviana26
 
psicologia del desarrollo.ppt
psicologia del desarrollo.pptpsicologia del desarrollo.ppt
psicologia del desarrollo.ppt
Pablo Moreno
 
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloLa crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
Mar Gallardo
 
Presentacion sociales
Presentacion socialesPresentacion sociales
Presentacion sociales
Yulisalpz
 
Colaboracion de los padres en educacion infantil
Colaboracion de los padres en educacion infantilColaboracion de los padres en educacion infantil
Colaboracion de los padres en educacion infantil
SaanDpz
 
Implicación de los padres vascos en la crianza
Implicación de los padres vascos en la crianzaImplicación de los padres vascos en la crianza
Implicación de los padres vascos en la crianza
Irekia - EJGV
 
La experiencia familiar atribucion roles parentales
La experiencia familiar atribucion roles parentalesLa experiencia familiar atribucion roles parentales
La experiencia familiar atribucion roles parentales
Ce Lia
 
Bernal, Rengifo y Rojas
Bernal, Rengifo y RojasBernal, Rengifo y Rojas
Bernal, Rengifo y Rojas
ingrid Bernal Morales
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
Nayira Díaz
 
Patrones de apego
Patrones de apegoPatrones de apego
La Propuesta de Investigación P#3.docx
La Propuesta de Investigación P#3.docxLa Propuesta de Investigación P#3.docx
La Propuesta de Investigación P#3.docx
ScarlettManuelaZapat
 
La Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno FamiliarLa Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno Familiar
Karol Espejo
 
Diapositivas de propuesta de adolecentes
Diapositivas de propuesta de adolecentesDiapositivas de propuesta de adolecentes
Diapositivas de propuesta de adolecentes
Enid Cabezas
 
22157
2215722157
PROYECTO SOCIO EDUCATIVO universidad (1)27.pptx
PROYECTO SOCIO EDUCATIVO universidad (1)27.pptxPROYECTO SOCIO EDUCATIVO universidad (1)27.pptx
PROYECTO SOCIO EDUCATIVO universidad (1)27.pptx
yuleimipeademarchan
 
Póster Congreso RIA con modificaciones
Póster Congreso RIA con modificaciones Póster Congreso RIA con modificaciones
Póster Congreso RIA con modificaciones
Laura Quintero
 

Similar a Rol del padre en la crianza (20)

RAI
RAIRAI
RAI
 
Rai entregar
Rai entregarRai entregar
Rai entregar
 
Desarrollo integral del sujeto que aprende
Desarrollo integral del sujeto que aprendeDesarrollo integral del sujeto que aprende
Desarrollo integral del sujeto que aprende
 
ausencia paterna
ausencia paterna ausencia paterna
ausencia paterna
 
Diapositivas nucleo
Diapositivas nucleoDiapositivas nucleo
Diapositivas nucleo
 
psicologia del desarrollo.ppt
psicologia del desarrollo.pptpsicologia del desarrollo.ppt
psicologia del desarrollo.ppt
 
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloLa crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
 
Presentacion sociales
Presentacion socialesPresentacion sociales
Presentacion sociales
 
Colaboracion de los padres en educacion infantil
Colaboracion de los padres en educacion infantilColaboracion de los padres en educacion infantil
Colaboracion de los padres en educacion infantil
 
Implicación de los padres vascos en la crianza
Implicación de los padres vascos en la crianzaImplicación de los padres vascos en la crianza
Implicación de los padres vascos en la crianza
 
La experiencia familiar atribucion roles parentales
La experiencia familiar atribucion roles parentalesLa experiencia familiar atribucion roles parentales
La experiencia familiar atribucion roles parentales
 
Bernal, Rengifo y Rojas
Bernal, Rengifo y RojasBernal, Rengifo y Rojas
Bernal, Rengifo y Rojas
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Patrones de apego
Patrones de apegoPatrones de apego
Patrones de apego
 
La Propuesta de Investigación P#3.docx
La Propuesta de Investigación P#3.docxLa Propuesta de Investigación P#3.docx
La Propuesta de Investigación P#3.docx
 
La Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno FamiliarLa Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno Familiar
 
Diapositivas de propuesta de adolecentes
Diapositivas de propuesta de adolecentesDiapositivas de propuesta de adolecentes
Diapositivas de propuesta de adolecentes
 
22157
2215722157
22157
 
PROYECTO SOCIO EDUCATIVO universidad (1)27.pptx
PROYECTO SOCIO EDUCATIVO universidad (1)27.pptxPROYECTO SOCIO EDUCATIVO universidad (1)27.pptx
PROYECTO SOCIO EDUCATIVO universidad (1)27.pptx
 
Póster Congreso RIA con modificaciones
Póster Congreso RIA con modificaciones Póster Congreso RIA con modificaciones
Póster Congreso RIA con modificaciones
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Rol del padre en la crianza

  • 1. Identificar el significado del rol paterno en familias con niños y niñas entre los 2 y los 5 años, pertenecientes a la corporación La Red Comunitaria SUMECO Grupo de investigación Objetivo General Identificar los significados del rol paterno en los padres con niños y niñas entre los 2 y los 5 años, desde sus creencias e imaginarios y su incidencia en la crianza y desarrollo psicológico de sus hijos . Pregunta de investigación/hipótesis En la población vinculada a la Corporación de Desarrollo Humano y Social La Red Comunitaria ¿cuál es el significado del rol paterno que tienen los padres con niños y niñas entre los 2 y los 5 años desde sus creencias e imaginarios y cómo estos repercuten de manera directa en su crianza y desarrollo psicológico? Resultados parciales/finales/esperados El principal efecto esperado es la apropiación social de conocimiento acerca de la relación del padre con el hijo, y como el tipo de relación afecta el significado de rol paterno que construye el padre y lo que la pregunta de la investigación pueda generarle en aras de pensarse como padre y posteriores estudios sobre la paternidad y la masculinidad. Diseño metodológico Ruta Metodológica Modalidad: estudio cualitativo. Método: hermenéutico Técnicas e instrumentos de recolección de información: entrevista semiestructurada Justificación La pertinencia de este estudio radica en la posibilidad que ofrece de comprender el significado de la paternidad y el ejercicio de paternal desde tres generaciones diferentes; además, ayuda a reconocer los cambios que han ocurrido en los últimos años en Colombia con respecto a la paternidad, resultados que podrán contribuir en la construcción de programas educativos y Preventivos con los padres que posibiliten esta corresponsabilidad en bienestar de la familia y por ende del tejido social. Coordinador del Semillero: Marby Yineth Triana Autores: Cesar A,V illanueva T. Investigador Principal cesar.Villanueva@unad.edu.co Diocelina Torres – Estudiante dtorresza@unadvirtual.edu.co Marby Triana V – Coinvestigador marby.triana@unad.edu.co Medellín Cra 45 55-19 Tel 2910273