SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución
Educativa
Colegio Loyola
para La Ciencia
y La Innovación.

TALLER DE
TECNOLOGÍATRABAJO
COLABORATIVO

-Maria Ximena
Arredondo
Montoya
-Leandro Ramírez
Giraldo
-Isabel Cristina
Rivas Coronado
-Valeria Valencia
Henao
-Santiago Alexis
Valencia Zapata

9º1
Taller de Tecnología

Taller de Tecnología
PRIMERA PARTE
-Lectura.
-Cuento:
Un grupo de amigos, que más que amigos eran una hermandad;
se pusieron a imaginar como sería vivir juntos y construir su
propia casa, para compartir sus
sueños. Empezaron a tomar en
cuenta sus valores como bases
para la construcción de su
hogar. Comenzaron con el
suelo, las paredes y el techo.
Leo con sus capacidades para
supervisar, determinar y dirigir
se convirtió en el ideal para la
base a la construcción.

D

espués pensaron en quién
podría alertarlos, acompañarlos que estuviera
atento, vigilante y responsable y por eso Isa se propuso
ayudar con las paredes interiores, (habitaciones, baños, etc.) La

1
Taller de Tecnología

casa estaba quedando muy fortalecida, pero nadie la podía
2
disfrutar, ¿por qué?, faltaba algo esencial… ¡Las puertas y las
ventanas! Un medio por el cual la comunicación sería fácil y
amena, para todos los que en la casa entraran, Santi se puso en
marcha con su habilidad para poder socializar y expresarse,
escuchando y brindando motivación para trabajar.
A pesar de la sólida construcción, a la casa le faltaba algo de

vida y color, verse bien por fuera y dentro, ya que reflejaba la
apariencia del grupo. Vale con su orden, alegría,
espontaneidad y buena habilidad para comunicar, le dio color
al hogar, para que en ella se viera reflejada u n grupo de
personas trabajadoras, emprendedoras y sobre todo muy
felices con lo que hacían.
Pero algo faltaba… Objetos que brindaran comodidad al hogar
y facilitaran la realización de las diferentes tareas del hogar.
Taller de Tecnología

Xime se ofreció, para que fuera una casa, cómoda, agradable
3
y hermosa para cualquiera que la visitara.
Todos al salir de su ensueño, quedaron muy motivados para
convertirlos en una realidad, aprovechando sus capacidades y
la de cada uno de sus amigos. Siendo así una realidad, que
muy pronto se cumpliría…

SEGUNDA PARTE
-Lectura
-Preguntas:
¿Qué reflexión nos deja
éste pequeño cuento?
Debemos pensar antes
de

hablar

contra

los

demás. La disputa por el
poder

y

el

dominio

siempre nos lleva a discordias y peleas, pues cada
uno cree que su capacidad de habilidad es mejor
que la de los demás, pero descubrimos que e n vez
Taller de Tecnología

de que uno sólo tenga el poder se usan todas las

4

habilidades de cada uno, los objetivos son más
sencillos de sobrellevar y se consiguen mejores
resultados, quedando todos de acuerdo.
¿Qué entiende usted por aprendizaje colaborativo?
Es

una

aprendizaje,

forma
en

lúdica
las

de

que

las

personas no se limitan a estar en
un grupo, si no a trabajar en equipo
para adquirir valores y nivelar
dificultades
habilidades

personales,
de

los

demás

con
y

conseguir un trabajo donde cada
uno haga un aporte significativo.
¿Cuáles son los elementos que hacen parte del
aprendizaje?
 Respeto
 Tolerancia
 Responsabilidad
Taller de Tecnología

 Dedicación

5

 Escucha
 Esfuerzo
 Eficacia
 Creatividad
 Opinión
¿Qué diferencia hay entre el aprendizaje colaborativo y el
aprendizaje cooperativo?
En el aprendizaje colaborativo todos
se ayudan, para que sus objetivos
sean alcanzados, mientras en el
cooperativo, sólo se limita a juntar
lo que cada uno hizo (su parte)
¿Cómo creen ustedes que pueden
aprender colaborativamente?
Dando cada uno su opinión y
escuchando la del resto del equipo y
un aprendizaje colaborativo.

así obtendremos
Taller de Tecnología
¿En qué espacios creen
ustedes
aplicar

que
el

6

pueden

aprendizaje

colaborativo?
En cualquier parte en la
que sea necesario trabajar
colaborativamente,
empezando por el hogar
pasando por el colegio y terminando por las actividades
laborales.

Código de Ética
VALIX

*María Ximena Arredondo Montoya
*Leandro Ramírez Giraldo
*Isabel Cristina Rivas Coronado
*Valeria Valencia Henao
*Santiago Alexis Valencia Zapata

9°1
Taller de Tecnología

¿Cuál sería mi contribución personal para que el
equipo funcione colaborativamente?
Contribuiríamos al 100% cada uno de los
integrantes, siempre dando más de lo que se espera,
con orden, ideas relevantes al trabajo para así
destacarnos cada día más, como un gran equipo.

Enunciar 3 actitudes, 3 aptitudes y 3 valores
que más sobresalen, en cada uno de los
compañeros que conforman el equipo.
 Ximena:
* Actitudes:
-Capacidad de escucha
-Disposición a la creatividad
-Dispuesta a colaborar
*Aptitudes:
-Capacidad para la caligrafía
-Capacidad para la decoración
-Capacidad para la creación de textos.
*Valores:
-Honestidad
-Directa
-Discreción
 Leandro:

7
Taller de Tecnología

*Actitudes:
-Dispuesto a trabajar
-Jocoso
-Perfeccionista
*Aptitudes:
-Poner orden
-Capacidad para liderar
-Deportivismo.
*Valores:
- Responsable
-Honesto
-Competitivo.
 Isabel:
* Actitudes:
-Responsable
-Ordenada
-Recursiva
*Aptitudes:
-Decoración
-Digitación
-Consultas.
*Valores:
-Colaboradora
-Eficiente
-Espontánea

8
Taller de Tecnología

 Valeria:
*Actitudes:
-Seriedad al trabajar.
-Crítica
-Cuestionable
*Aptitudes:
-Redacción
-Participación
-Llevar el optimismo
*Valores:
-Espontaneidad
-Fortaleza
-Comprensión
 Santiago:
*Actitudes:
-Para participar
-Escuchar
- Entrega
*Aptitudes:
-Información
-Lógica
-Uso de la tecnología.
*Valores:
-Raro
-Paciente
-Determinado

9
Taller de Tecnología

Establecer unas normas y unas sanciones grupales que
apunten a mejorar cada vez el trabajo.
 Que la persona que no colabore en un trabajo, luego se le asigne
más de la cuenta en la elaboración de otra tarea.
 En el momento en el que alguien del equipo esté haciendo
mucho ruido se le llame la atención y si es reiterativo, aplicar
una sanción económica.
 Cumplir un cronograma previamente elaborado, si se incumple
por parte de alguien injustificadamente, se profundizará en el
problema, buscando una solución, sea en un cambio en el
cronograma o en el horario del individuo. Si se vuelve repetitivo
se tomaran las medidas correspondientes.
 Si constantemente algún integrante se para frecuentemente de
su lugar, se le asignará la realización del aseo u otras sanciones
similares a ésta.
 Si se presentan problemas disciplinarios fuera o dentro de las
instalaciones por parte de un integrante, se dialogara con
nuestro compañero, con sus padres y directivas, para ver qué
solución plantean.
 Si al requerir un material, trabajo, proyecto o información
encargada, por parte de un integrante, éste no cumplió con el
requerimiento, se le sancionará sea económica o dinámicamente.
 Velar porque éstas normas y sanciones se cumplan a cabalidad,
de lo contrario, tomar las medidas necesarias.

10

Más contenido relacionado

Destacado

Manual escuelas futbol 2007
Manual escuelas futbol 2007Manual escuelas futbol 2007
Manual escuelas futbol 2007
marcos-toro
 
El futuro de los smartphones
El futuro de los smartphonesEl futuro de los smartphones
El futuro de los smartphones
GoranGonso
 
Conole estonia workshop
Conole estonia workshopConole estonia workshop
Conole estonia workshop
grainne
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
Norlan Joiner
 
Formulario JMJ11 lectionautas
Formulario JMJ11  lectionautasFormulario JMJ11  lectionautas
Formulario JMJ11 lectionautas
Margarita M'Urena
 
Ensamble y desensamble
Ensamble y desensambleEnsamble y desensamble
Ensamble y desensamble
dracmax
 
Modificaciones De Ansi Sql
Modificaciones De Ansi SqlModificaciones De Ansi Sql
Modificaciones De Ansi Sql
guest0c9485
 

Destacado (20)

Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Manual escuelas futbol 2007
Manual escuelas futbol 2007Manual escuelas futbol 2007
Manual escuelas futbol 2007
 
El futuro de los smartphones
El futuro de los smartphonesEl futuro de los smartphones
El futuro de los smartphones
 
Conole estonia workshop
Conole estonia workshopConole estonia workshop
Conole estonia workshop
 
1 curso de iniciación
1 curso de iniciación1 curso de iniciación
1 curso de iniciación
 
Humans, Robots and The Digital Panopticon
Humans, Robots and The Digital PanopticonHumans, Robots and The Digital Panopticon
Humans, Robots and The Digital Panopticon
 
Manual compra armas
Manual compra armasManual compra armas
Manual compra armas
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
 
Formulario JMJ11 lectionautas
Formulario JMJ11  lectionautasFormulario JMJ11  lectionautas
Formulario JMJ11 lectionautas
 
Communications
CommunicationsCommunications
Communications
 
Monografía hidrología - temas clase 1
Monografía   hidrología - temas clase 1Monografía   hidrología - temas clase 1
Monografía hidrología - temas clase 1
 
1o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
1o. mat de apoyo nov dic-2015-20161o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
1o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
 
Breaking Bad Backlinks
Breaking Bad BacklinksBreaking Bad Backlinks
Breaking Bad Backlinks
 
HPS Worldwide
HPS WorldwideHPS Worldwide
HPS Worldwide
 
Ensamble y desensamble
Ensamble y desensambleEnsamble y desensamble
Ensamble y desensamble
 
Presentacion Yokohama
Presentacion YokohamaPresentacion Yokohama
Presentacion Yokohama
 
Modificaciones De Ansi Sql
Modificaciones De Ansi SqlModificaciones De Ansi Sql
Modificaciones De Ansi Sql
 
Klarna checkout
Klarna checkoutKlarna checkout
Klarna checkout
 
Wor(l)d Global Network - Presentazione (ita)
Wor(l)d Global Network - Presentazione (ita)Wor(l)d Global Network - Presentazione (ita)
Wor(l)d Global Network - Presentazione (ita)
 
Email Collections
Email CollectionsEmail Collections
Email Collections
 

Similar a Roles, cuento, reflexión y código de ética (Tecnología)

LECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONALECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONA
ninguna
 
Contenidos en e learning
Contenidos en e learningContenidos en e learning
Contenidos en e learning
Gloria Jimenez
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
Gloria Jimenez
 
Procesos que se desarrollan
Procesos que se desarrollanProcesos que se desarrollan
Procesos que se desarrollan
guest178323
 
Trabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizaje
Trabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizajeTrabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizaje
Trabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizaje
grupocooperativo49
 

Similar a Roles, cuento, reflexión y código de ética (Tecnología) (20)

Trabajo colaborativo 2016
Trabajo colaborativo 2016Trabajo colaborativo 2016
Trabajo colaborativo 2016
 
LECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONALECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONA
 
Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativoTrabajo colavorativo
Trabajo colavorativo
 
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
 
Contenidos en e learning
Contenidos en e learningContenidos en e learning
Contenidos en e learning
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Facultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la saludFacultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la salud
 
Primer día de Clase
Primer día de ClasePrimer día de Clase
Primer día de Clase
 
The dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINTThe dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINT
 
Contenidos en e learning diapositivas
Contenidos en e learning diapositivasContenidos en e learning diapositivas
Contenidos en e learning diapositivas
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
Procesos que se desarrollan
Procesos que se desarrollanProcesos que se desarrollan
Procesos que se desarrollan
 
Flipped Classroom: Flipear la clase, una apuesta diferente - UIMP 2014
Flipped Classroom: Flipear la clase, una apuesta diferente - UIMP 2014Flipped Classroom: Flipear la clase, una apuesta diferente - UIMP 2014
Flipped Classroom: Flipear la clase, una apuesta diferente - UIMP 2014
 
Taller colavorativo.
Taller colavorativo.Taller colavorativo.
Taller colavorativo.
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Tecnología.
Tecnología. Tecnología.
Tecnología.
 
Trabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizaje
Trabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizajeTrabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizaje
Trabajo grupal agenda 9 equipos de aprendizaje
 
Creative innovation
Creative innovationCreative innovation
Creative innovation
 
Creative innovation
Creative innovationCreative innovation
Creative innovation
 
Creative innovation
Creative innovationCreative innovation
Creative innovation
 

Más de Alexitouno2 (20)

Implementación de la energía solar en el funcionamiento de los molinos de vie...
Implementación de la energía solar en el funcionamiento de los molinos de vie...Implementación de la energía solar en el funcionamiento de los molinos de vie...
Implementación de la energía solar en el funcionamiento de los molinos de vie...
 
Author Stream
Author StreamAuthor Stream
Author Stream
 
Taller repaso Número 2
Taller repaso Número 2Taller repaso Número 2
Taller repaso Número 2
 
Taller repaso número 1
Taller repaso número 1Taller repaso número 1
Taller repaso número 1
 
Los roles del equipo (Actividad)
Los roles del equipo (Actividad)Los roles del equipo (Actividad)
Los roles del equipo (Actividad)
 
Gmail Carolina Vasquez
Gmail Carolina VasquezGmail Carolina Vasquez
Gmail Carolina Vasquez
 
Digital loyola Carolina Vasquez
Digital loyola Carolina VasquezDigital loyola Carolina Vasquez
Digital loyola Carolina Vasquez
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Recursos 8º 1
Recursos 8º 1Recursos 8º 1
Recursos 8º 1
 
Drogas 004
Drogas 004Drogas 004
Drogas 004
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integral
 
Bunnyhero labs
Bunnyhero labsBunnyhero labs
Bunnyhero labs
 
Sociedades empresariales
Sociedades empresarialesSociedades empresariales
Sociedades empresariales
 
Se más fuerte
Se más fuerteSe más fuerte
Se más fuerte
 
Sociedades empresariales en Colombia
Sociedades empresariales en ColombiaSociedades empresariales en Colombia
Sociedades empresariales en Colombia
 
El emprendimiento
El emprendimientoEl emprendimiento
El emprendimiento
 
El derecho de autor
El derecho de autorEl derecho de autor
El derecho de autor
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 

Roles, cuento, reflexión y código de ética (Tecnología)

  • 1. Institución Educativa Colegio Loyola para La Ciencia y La Innovación. TALLER DE TECNOLOGÍATRABAJO COLABORATIVO -Maria Ximena Arredondo Montoya -Leandro Ramírez Giraldo -Isabel Cristina Rivas Coronado -Valeria Valencia Henao -Santiago Alexis Valencia Zapata 9º1
  • 2. Taller de Tecnología Taller de Tecnología PRIMERA PARTE -Lectura. -Cuento: Un grupo de amigos, que más que amigos eran una hermandad; se pusieron a imaginar como sería vivir juntos y construir su propia casa, para compartir sus sueños. Empezaron a tomar en cuenta sus valores como bases para la construcción de su hogar. Comenzaron con el suelo, las paredes y el techo. Leo con sus capacidades para supervisar, determinar y dirigir se convirtió en el ideal para la base a la construcción. D espués pensaron en quién podría alertarlos, acompañarlos que estuviera atento, vigilante y responsable y por eso Isa se propuso ayudar con las paredes interiores, (habitaciones, baños, etc.) La 1
  • 3. Taller de Tecnología casa estaba quedando muy fortalecida, pero nadie la podía 2 disfrutar, ¿por qué?, faltaba algo esencial… ¡Las puertas y las ventanas! Un medio por el cual la comunicación sería fácil y amena, para todos los que en la casa entraran, Santi se puso en marcha con su habilidad para poder socializar y expresarse, escuchando y brindando motivación para trabajar. A pesar de la sólida construcción, a la casa le faltaba algo de vida y color, verse bien por fuera y dentro, ya que reflejaba la apariencia del grupo. Vale con su orden, alegría, espontaneidad y buena habilidad para comunicar, le dio color al hogar, para que en ella se viera reflejada u n grupo de personas trabajadoras, emprendedoras y sobre todo muy felices con lo que hacían. Pero algo faltaba… Objetos que brindaran comodidad al hogar y facilitaran la realización de las diferentes tareas del hogar.
  • 4. Taller de Tecnología Xime se ofreció, para que fuera una casa, cómoda, agradable 3 y hermosa para cualquiera que la visitara. Todos al salir de su ensueño, quedaron muy motivados para convertirlos en una realidad, aprovechando sus capacidades y la de cada uno de sus amigos. Siendo así una realidad, que muy pronto se cumpliría… SEGUNDA PARTE -Lectura -Preguntas: ¿Qué reflexión nos deja éste pequeño cuento? Debemos pensar antes de hablar contra los demás. La disputa por el poder y el dominio siempre nos lleva a discordias y peleas, pues cada uno cree que su capacidad de habilidad es mejor que la de los demás, pero descubrimos que e n vez
  • 5. Taller de Tecnología de que uno sólo tenga el poder se usan todas las 4 habilidades de cada uno, los objetivos son más sencillos de sobrellevar y se consiguen mejores resultados, quedando todos de acuerdo. ¿Qué entiende usted por aprendizaje colaborativo? Es una aprendizaje, forma en lúdica las de que las personas no se limitan a estar en un grupo, si no a trabajar en equipo para adquirir valores y nivelar dificultades habilidades personales, de los demás con y conseguir un trabajo donde cada uno haga un aporte significativo. ¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje?  Respeto  Tolerancia  Responsabilidad
  • 6. Taller de Tecnología  Dedicación 5  Escucha  Esfuerzo  Eficacia  Creatividad  Opinión ¿Qué diferencia hay entre el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje cooperativo? En el aprendizaje colaborativo todos se ayudan, para que sus objetivos sean alcanzados, mientras en el cooperativo, sólo se limita a juntar lo que cada uno hizo (su parte) ¿Cómo creen ustedes que pueden aprender colaborativamente? Dando cada uno su opinión y escuchando la del resto del equipo y un aprendizaje colaborativo. así obtendremos
  • 7. Taller de Tecnología ¿En qué espacios creen ustedes aplicar que el 6 pueden aprendizaje colaborativo? En cualquier parte en la que sea necesario trabajar colaborativamente, empezando por el hogar pasando por el colegio y terminando por las actividades laborales. Código de Ética VALIX *María Ximena Arredondo Montoya *Leandro Ramírez Giraldo *Isabel Cristina Rivas Coronado *Valeria Valencia Henao *Santiago Alexis Valencia Zapata 9°1
  • 8. Taller de Tecnología ¿Cuál sería mi contribución personal para que el equipo funcione colaborativamente? Contribuiríamos al 100% cada uno de los integrantes, siempre dando más de lo que se espera, con orden, ideas relevantes al trabajo para así destacarnos cada día más, como un gran equipo. Enunciar 3 actitudes, 3 aptitudes y 3 valores que más sobresalen, en cada uno de los compañeros que conforman el equipo.  Ximena: * Actitudes: -Capacidad de escucha -Disposición a la creatividad -Dispuesta a colaborar *Aptitudes: -Capacidad para la caligrafía -Capacidad para la decoración -Capacidad para la creación de textos. *Valores: -Honestidad -Directa -Discreción  Leandro: 7
  • 9. Taller de Tecnología *Actitudes: -Dispuesto a trabajar -Jocoso -Perfeccionista *Aptitudes: -Poner orden -Capacidad para liderar -Deportivismo. *Valores: - Responsable -Honesto -Competitivo.  Isabel: * Actitudes: -Responsable -Ordenada -Recursiva *Aptitudes: -Decoración -Digitación -Consultas. *Valores: -Colaboradora -Eficiente -Espontánea 8
  • 10. Taller de Tecnología  Valeria: *Actitudes: -Seriedad al trabajar. -Crítica -Cuestionable *Aptitudes: -Redacción -Participación -Llevar el optimismo *Valores: -Espontaneidad -Fortaleza -Comprensión  Santiago: *Actitudes: -Para participar -Escuchar - Entrega *Aptitudes: -Información -Lógica -Uso de la tecnología. *Valores: -Raro -Paciente -Determinado 9
  • 11. Taller de Tecnología Establecer unas normas y unas sanciones grupales que apunten a mejorar cada vez el trabajo.  Que la persona que no colabore en un trabajo, luego se le asigne más de la cuenta en la elaboración de otra tarea.  En el momento en el que alguien del equipo esté haciendo mucho ruido se le llame la atención y si es reiterativo, aplicar una sanción económica.  Cumplir un cronograma previamente elaborado, si se incumple por parte de alguien injustificadamente, se profundizará en el problema, buscando una solución, sea en un cambio en el cronograma o en el horario del individuo. Si se vuelve repetitivo se tomaran las medidas correspondientes.  Si constantemente algún integrante se para frecuentemente de su lugar, se le asignará la realización del aseo u otras sanciones similares a ésta.  Si se presentan problemas disciplinarios fuera o dentro de las instalaciones por parte de un integrante, se dialogara con nuestro compañero, con sus padres y directivas, para ver qué solución plantean.  Si al requerir un material, trabajo, proyecto o información encargada, por parte de un integrante, éste no cumplió con el requerimiento, se le sancionará sea económica o dinámicamente.  Velar porque éstas normas y sanciones se cumplan a cabalidad, de lo contrario, tomar las medidas necesarias. 10