SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevo Testamento
           Formación Para el Ministerio Cristiano
           Instructor: Juan Carlos Moreno, M.A.
Presentación original de Adrián Herrera, M.A. – adaptada por
                  Juan Carlos Moreno, M.A.
Introduccion a Pablo


Importancia para la
Iglesia
Fecha de Nacimiento
Lugar de Nacimiento
Ciudadano Romano
De la tribu de Benjamin
Fariseo
Estudio bajo Gamaliel
Perseguidor de Cristianos
¿Porque es Pablo tan importante?
              • Pablo fue uno de los grandes
                teólogos y pensadores de la
                Cristiandad.
              • Después de su muerte, millones de
                cristianos han leído y reflexionado
                sobre sus cartas.
              • Su pensamiento es muy profundo,
                por lo tanto ha tomado los
                esfuerzos de muchos Cristianos
                alcanzar un buen entendimiento de
                su enseñanza.
              • Acabamos de celebrar el ‘Año de
                San Pablo’, desafortunadamente,
                los Católicos hemos ignorado a
                Pablo porque toma estudio
                entender a Pablo.
Pablo, Perseguidor de los Cristianos
                                      Saúlo era un fariseo ferviente: fue testigo de la
                                      lapidación de Esteban al sostener los mantos de
                                      sus asesinos, tal como se describe en Hechos 7,
     www.arzobispadodeconcepcion.cl
                                      58-8, 3.
                                      Pablo se convirtió en un violento perseguidor
                                      de los cristianos, pero nunca discute en sus
                                      cartas directamente sus objeciones al
                                      cristianismo.
                                      Pablo al igual que cualquier otro fariseo critico
                                      a Jesus por ser demasiado relajado en su
                                      observancia de la ley.
                                      Además, Jesús pereció una muerte maldita en
                                      la cruz, que al parecer convenció a Pablo al
                                      igual que muchos otros Judíos, que Jesús fue
                                      un falso profeta, odiado por Dios (Deut. 21,
                                      22-23; Gal. 3,13).
                                      Los primeros cristianos Judíos llamaron a
                                      Jesús “Señor”, un título que tradicionalmente
                                      se reservaba a Dio SOLAMENTE.
Pablo-Su Conversion

          Perseguidor de Cristianos en
          Jerusalen-busca hacerlo en
          Damasco
          Tres versiones: Hch 9:3-30;
          22:6-21; 26:12-18
          Su celo por la ley se convierte
          en celo por Cristo
          Se encuentra con lideres de la
          Iglesia
San Pablo
Vida
Viajes




 www.sobicain.org
Pablo el Misionero
Pablo se arrojó a su nueva misión de
predicar el evangelio sobre todo el
Mediterráneo del este. Pablo estableció
iglesias en las ciudades más grandes
(Corintio y Éfeso), así como también en
muchas ciudades medianas (Tesalónica,
Filipo).
Pablo siempre se envolvía con sus
conversos de una manera profundamente
emocional. Él se llama a si mismo su
padre, madre y hermano. Aunque Pablo
siempre quiso predicar el evangelio en
nuevos lugares, el nunca perdió el
contacto con las iglesias que dejo atrás.
San Pablo-Sus Cartas
        13 Cartas y Carta a los Hebreos
       1.     1 de Tesalonicenses (51 AD)
       2.     2 de Tesalonicenses (51-52 AD)
       3.     Gálatas (54-55 AD)
       4.     Filemón (55-57 AD)
       5.     1 de Corintios (56-57 AD)
       6.     2 de Corintios (57 AD)
       7.     Romanos (57-58 AD)
       8.     Efesios (60‟s pero la mayoría de los
              exegetas creen que fue escrito
               alrededor de los 90‟s).
       9.     Filipenses (61-63 AD)
       10.    Colosenses (70-80 AD)
       11.    1 de Timoteo (90 AD)
       12.    2 de Timoteo (90-100 AD)
       13.    Tito (90-100 AD)
Anatomía de la Carta Paulina
           Saludo Inicial
           Agradecimiento/Oración
           Información/Mensaje de la Carta
           Exhortación
           Bendición Final
Cristologia de San Pablo
         Jesucristo resucitado, “exaltado
         sobre todo nombre” esta en el centro
         de sus reflexiones (Fil 2:6)

         Cristo es el criterio y valoracion de
         los acontecimientos y de las cosas.
         Se trata de un Cristo vivo, concreto:
         el Cristo “que me amo y se entrego a
         si mismo por mi (Gal 2:20)
         Camino a Damasco comprendio que
         el crucificado es resucitado y el
         resucitado es el crucificado que dice
         a San Pablo : Porque me persigues?
         (Hch 9:4)
“Mientras los judíos piden milagros           y los
griegos buscan el saber, nosotros proclamamos a un
Mesías crucificado: ¡para los judíos que es escándalo! Y
para los griegos, locura...” 1Cor 1,23-24.31.

“Pues, ciertamente, fue crucificado en razón de su
flaqueza, pero está vivo por la fuerza Dios” 2Cor 13,4.

“Quien fue entregado por nuestros pecados y fue
resucitado para nuestra justificación”. Rom 4,25
“Porque Cristo murió y volvió a la vida para eso, para ser Señor
de muertos y vivos” Rom 14,9

“Juzgo que todo es pérdida ante la sublimidad del conocimiento de
Cristo Jesús, mi Señor...” Fil. 3,8

“Y toda lengua confiesa que Cristo es SEÑOR para gloria de Dios
Padre” Fil. 2,11

Cristo escatológico 1Tes 4,15-17

Primacía de Cristo. Ef. 1,15-23
Escatologia de San Pablo
         En la primera etapa de su
         predicacion y ensenanza
         claramento expresa que Jesus
         regresaria „pronto‟ (1 Tes 2:19;
         3:13; 4:15; 5:23; 1 Cor 15:23)
         Expresa que el mismo va a estar
         vivo cuando Cristo regrese (1 Tes
         4:15; 1 Cor 15:51-52).
         Termina una de sus cartas con la
         expresion “marana tha” que
         signivica “ven Senor" (1 Cor
         16:22).
Escatologia de San Pablo-cont.
            Mas tarde en su vida, Pablo se da
            cuenta de la posibilidad de que el
            mismo pueda morir antes del retorno
            de Cristo:
            Habla de como nuestros cuerpos
            terrenales anhelan y buscan nuestra
            recompensa del cielo (2 Cor 5:1-5).
              Cuando estaba en prision, se ve
              inseguro sobre si saldria libre o
              quizas seria ejecutado (Fil 1:20-23).
Carta a los Tesalonicenses


Dirigida a Tesalónica(Hoy Salónica-Grecia)
Considerada el escrito másantiguo del NT
Estilo:Naturalidad y Sencillez
Dirige palabras dealiento y consuelo
Secretarios(Silas y Timoteo)
La Comunidad (1Tes2,1-13)


(1Tes2,1-13)
Jóven y fervorosa, Organizada
Firme en la fe, en la esperanza y en la caridad
Fundada en el 2do viaje, después de Filipos
Problemas:¿Qué va a ser de los difuntos sorprendidos
por la muerte antes de la venida gloriosa de Cristo
Jesús?
¿Cuándo tendrá lugar esta venida?(parusía)
La Carta


La palabra de Dios obró con eficacia.(1Tes1,1a3,13)
Santidad y caridad. (1Tes4,1a4,12)
La venida del señor y la resurrección final.
(1Tes4,13a5,11) (4,13-18)
Vida comunitaria. (1Tes5,12a5,28)(5,14-22)
No faltan los habituales saludo (1Tes1,1)y la
despedida(1Tes5,23-28)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evangelio segun san Juan-
Evangelio segun san Juan-Evangelio segun san Juan-
Evangelio segun san Juan-
Isaac Cruz
 
Los Padres De La Iglesia
Los Padres De La IglesiaLos Padres De La Iglesia
Los Padres De La Iglesia
antso
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
Alejandro Torres
 
03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras
keomiguel
 
Los Comienzos
Los ComienzosLos Comienzos
Los Comienzos
Miguel Neira
 
Cartas paulinas
Cartas paulinasCartas paulinas
Cartas paulinas
Carmen Calpe
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
mariarosa-2013
 
Introducción biblia 1. Intro general
Introducción  biblia 1. Intro generalIntroducción  biblia 1. Intro general
Introducción biblia 1. Intro general
Angela Cabrera
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y Finalidad
Rafael Sanz
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
neilmcq
 
Historia_De la iglesia.ppt
Historia_De la iglesia.pptHistoria_De la iglesia.ppt
Historia_De la iglesia.ppt
RicaulteVeras
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: FilipensesEstudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Luis García Llerena
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bruno Mauricci
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de TitoSana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Pastores Francisca y Anko
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
juanmiguel1
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
Julio
 
La iglesia imperial
La iglesia imperialLa iglesia imperial
La iglesia imperial
givari
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
givari
 

La actualidad más candente (20)

Evangelio segun san Juan-
Evangelio segun san Juan-Evangelio segun san Juan-
Evangelio segun san Juan-
 
Los Padres De La Iglesia
Los Padres De La IglesiaLos Padres De La Iglesia
Los Padres De La Iglesia
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
 
03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras
 
Los Comienzos
Los ComienzosLos Comienzos
Los Comienzos
 
Cartas paulinas
Cartas paulinasCartas paulinas
Cartas paulinas
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
 
Introducción biblia 1. Intro general
Introducción  biblia 1. Intro generalIntroducción  biblia 1. Intro general
Introducción biblia 1. Intro general
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y Finalidad
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
 
Historia_De la iglesia.ppt
Historia_De la iglesia.pptHistoria_De la iglesia.ppt
Historia_De la iglesia.ppt
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: FilipensesEstudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
Historia y Teologia de la Iglesia (Parte I)
 
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de TitoSana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
 
La iglesia imperial
La iglesia imperialLa iglesia imperial
La iglesia imperial
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
 

Similar a Nt 4 introduccion a pablo

Nt4
Nt4Nt4
Seminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San PabloSeminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San Pablo
Jorge Ayona
 
Estudio 1 pedro
Estudio 1 pedroEstudio 1 pedro
Estudio 1 pedro
Enrique221226
 
Presentación2.ppt
Presentación2.pptPresentación2.ppt
Presentación2.ppt
IsaiasNozYerbes
 
Apóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docx
Apóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docxApóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docx
Apóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docx
Behuarda
 
Tema XI Pablo: El gran misionero
Tema XI Pablo: El gran misioneroTema XI Pablo: El gran misionero
Tema XI Pablo: El gran misionero
Francisco León García
 
Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
antso
 
LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"
LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"
LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"
CMN :PPT
 
cartaspaulinas-.pptx
cartaspaulinas-.pptxcartaspaulinas-.pptx
cartaspaulinas-.pptx
edgarzevallos
 
9. romanos justos en cristo warren w. wiersbe
9. romanos  justos en cristo warren w. wiersbe9. romanos  justos en cristo warren w. wiersbe
9. romanos justos en cristo warren w. wiersbe
jeslo
 
Cartas de San Pablo
Cartas de San PabloCartas de San Pablo
Cartas de San Pablo
jlmarquezd2022
 
Conquista de efeso
Conquista de efesoConquista de efeso
Conquista de efeso
Coke Neto
 
San pablobuscadoresdelreinocom
San pablobuscadoresdelreinocomSan pablobuscadoresdelreinocom
San pablobuscadoresdelreinocom
Pedro N Rueda G
 
Romanos introducción
Romanos introducciónRomanos introducción
Romanos introducción
Jose Otero
 
Las cartas de pablo I
Las cartas de pablo ILas cartas de pablo I
Las cartas de pablo I
Karen Navarro
 
grupo 13 (Ruth Silva y Yeny Perez).pdf
grupo 13 (Ruth Silva y Yeny Perez).pdfgrupo 13 (Ruth Silva y Yeny Perez).pdf
grupo 13 (Ruth Silva y Yeny Perez).pdf
RuthSilva215846
 
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamadoLeccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
jespadill
 
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
jespadill
 
13. efesios ricos en cristo warren w. wiersbe
13. efesios   ricos en cristo warren w. wiersbe13. efesios   ricos en cristo warren w. wiersbe
13. efesios ricos en cristo warren w. wiersbe
jeslo
 

Similar a Nt 4 introduccion a pablo (20)

Nt4
Nt4Nt4
Nt4
 
Seminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San PabloSeminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San Pablo
 
Estudio 1 pedro
Estudio 1 pedroEstudio 1 pedro
Estudio 1 pedro
 
Presentación2.ppt
Presentación2.pptPresentación2.ppt
Presentación2.ppt
 
Apóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docx
Apóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docxApóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docx
Apóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docx
 
Tema XI Pablo: El gran misionero
Tema XI Pablo: El gran misioneroTema XI Pablo: El gran misionero
Tema XI Pablo: El gran misionero
 
Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
 
LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"
LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"
LECCION 01 "EL EVANGELIO LLEGA A TESALONICA"
 
cartaspaulinas-.pptx
cartaspaulinas-.pptxcartaspaulinas-.pptx
cartaspaulinas-.pptx
 
9. romanos justos en cristo warren w. wiersbe
9. romanos  justos en cristo warren w. wiersbe9. romanos  justos en cristo warren w. wiersbe
9. romanos justos en cristo warren w. wiersbe
 
Cartas de San Pablo
Cartas de San PabloCartas de San Pablo
Cartas de San Pablo
 
Conquista de efeso
Conquista de efesoConquista de efeso
Conquista de efeso
 
San pablobuscadoresdelreinocom
San pablobuscadoresdelreinocomSan pablobuscadoresdelreinocom
San pablobuscadoresdelreinocom
 
Romanos introducción
Romanos introducciónRomanos introducción
Romanos introducción
 
Las cartas de pablo I
Las cartas de pablo ILas cartas de pablo I
Las cartas de pablo I
 
grupo 13 (Ruth Silva y Yeny Perez).pdf
grupo 13 (Ruth Silva y Yeny Perez).pdfgrupo 13 (Ruth Silva y Yeny Perez).pdf
grupo 13 (Ruth Silva y Yeny Perez).pdf
 
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamadoLeccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
Leccion adultos Pablo: antecedentes y llamado
 
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Pablo: Antecedentes y llamado | Escuela Sabática
 
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
 
13. efesios ricos en cristo warren w. wiersbe
13. efesios   ricos en cristo warren w. wiersbe13. efesios   ricos en cristo warren w. wiersbe
13. efesios ricos en cristo warren w. wiersbe
 

Más de Juan Carlos Moreno

Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...
Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...
Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...
Juan Carlos Moreno
 
Catequesis Evangelizante
Catequesis EvangelizanteCatequesis Evangelizante
Catequesis Evangelizante
Juan Carlos Moreno
 
Presentación Principal-Congreso Pastoral Diocesano Salt Lake
Presentación Principal-Congreso Pastoral Diocesano Salt LakePresentación Principal-Congreso Pastoral Diocesano Salt Lake
Presentación Principal-Congreso Pastoral Diocesano Salt Lake
Juan Carlos Moreno
 
Nd presentation day 3 case study
Nd presentation day 3 case studyNd presentation day 3 case study
Nd presentation day 3 case study
Juan Carlos Moreno
 
Nd presentation day 2
Nd presentation day 2Nd presentation day 2
Nd presentation day 2
Juan Carlos Moreno
 
Nd presentation day 1-Baptism
Nd presentation day 1-BaptismNd presentation day 1-Baptism
Nd presentation day 1-Baptism
Juan Carlos Moreno
 
Modos de aprendizaje y planificación de talleres
Modos de aprendizaje y planificación de talleresModos de aprendizaje y planificación de talleres
Modos de aprendizaje y planificación de talleres
Juan Carlos Moreno
 
Catechist Training 2016
Catechist Training 2016Catechist Training 2016
Catechist Training 2016
Juan Carlos Moreno
 
Sacramental Catechesis and the Hispanic Family
Sacramental Catechesis and the Hispanic FamilySacramental Catechesis and the Hispanic Family
Sacramental Catechesis and the Hispanic Family
Juan Carlos Moreno
 
Dia del catequista 2015
Dia del catequista 2015Dia del catequista 2015
Dia del catequista 2015
Juan Carlos Moreno
 
Antiguo Testamento -FPMC 2015
Antiguo Testamento -FPMC 2015Antiguo Testamento -FPMC 2015
Antiguo Testamento -FPMC 2015
Juan Carlos Moreno
 
Diapositiva mision y discipulado 3
Diapositiva mision y discipulado 3Diapositiva mision y discipulado 3
Diapositiva mision y discipulado 3
Juan Carlos Moreno
 
Misión y Discipulado 2
Misión y Discipulado 2Misión y Discipulado 2
Misión y Discipulado 2
Juan Carlos Moreno
 
Mision y discipulado1
Mision y discipulado1Mision y discipulado1
Mision y discipulado1
Juan Carlos Moreno
 
Antiguo Testamento 6 - FPMC
Antiguo Testamento 6 - FPMCAntiguo Testamento 6 - FPMC
Antiguo Testamento 6 - FPMC
Juan Carlos Moreno
 
Antiguo Testamento 5 - FPMC
Antiguo Testamento 5 - FPMCAntiguo Testamento 5 - FPMC
Antiguo Testamento 5 - FPMC
Juan Carlos Moreno
 
Antiguo Testamento 4 - FPMC
Antiguo Testamento 4 - FPMCAntiguo Testamento 4 - FPMC
Antiguo Testamento 4 - FPMC
Juan Carlos Moreno
 
Clase 3 Antiguo Testamento-FPMC
Clase 3 Antiguo Testamento-FPMCClase 3 Antiguo Testamento-FPMC
Clase 3 Antiguo Testamento-FPMC
Juan Carlos Moreno
 
Antiguo Testamento Clase 2-FPMC
Antiguo Testamento Clase 2-FPMCAntiguo Testamento Clase 2-FPMC
Antiguo Testamento Clase 2-FPMC
Juan Carlos Moreno
 
Antiguo testamento1
Antiguo testamento1Antiguo testamento1
Antiguo testamento1
Juan Carlos Moreno
 

Más de Juan Carlos Moreno (20)

Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...
Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...
Confirmando Testigos - La Urgente Necesidad de Evangelizar-Dallas Ministry Co...
 
Catequesis Evangelizante
Catequesis EvangelizanteCatequesis Evangelizante
Catequesis Evangelizante
 
Presentación Principal-Congreso Pastoral Diocesano Salt Lake
Presentación Principal-Congreso Pastoral Diocesano Salt LakePresentación Principal-Congreso Pastoral Diocesano Salt Lake
Presentación Principal-Congreso Pastoral Diocesano Salt Lake
 
Nd presentation day 3 case study
Nd presentation day 3 case studyNd presentation day 3 case study
Nd presentation day 3 case study
 
Nd presentation day 2
Nd presentation day 2Nd presentation day 2
Nd presentation day 2
 
Nd presentation day 1-Baptism
Nd presentation day 1-BaptismNd presentation day 1-Baptism
Nd presentation day 1-Baptism
 
Modos de aprendizaje y planificación de talleres
Modos de aprendizaje y planificación de talleresModos de aprendizaje y planificación de talleres
Modos de aprendizaje y planificación de talleres
 
Catechist Training 2016
Catechist Training 2016Catechist Training 2016
Catechist Training 2016
 
Sacramental Catechesis and the Hispanic Family
Sacramental Catechesis and the Hispanic FamilySacramental Catechesis and the Hispanic Family
Sacramental Catechesis and the Hispanic Family
 
Dia del catequista 2015
Dia del catequista 2015Dia del catequista 2015
Dia del catequista 2015
 
Antiguo Testamento -FPMC 2015
Antiguo Testamento -FPMC 2015Antiguo Testamento -FPMC 2015
Antiguo Testamento -FPMC 2015
 
Diapositiva mision y discipulado 3
Diapositiva mision y discipulado 3Diapositiva mision y discipulado 3
Diapositiva mision y discipulado 3
 
Misión y Discipulado 2
Misión y Discipulado 2Misión y Discipulado 2
Misión y Discipulado 2
 
Mision y discipulado1
Mision y discipulado1Mision y discipulado1
Mision y discipulado1
 
Antiguo Testamento 6 - FPMC
Antiguo Testamento 6 - FPMCAntiguo Testamento 6 - FPMC
Antiguo Testamento 6 - FPMC
 
Antiguo Testamento 5 - FPMC
Antiguo Testamento 5 - FPMCAntiguo Testamento 5 - FPMC
Antiguo Testamento 5 - FPMC
 
Antiguo Testamento 4 - FPMC
Antiguo Testamento 4 - FPMCAntiguo Testamento 4 - FPMC
Antiguo Testamento 4 - FPMC
 
Clase 3 Antiguo Testamento-FPMC
Clase 3 Antiguo Testamento-FPMCClase 3 Antiguo Testamento-FPMC
Clase 3 Antiguo Testamento-FPMC
 
Antiguo Testamento Clase 2-FPMC
Antiguo Testamento Clase 2-FPMCAntiguo Testamento Clase 2-FPMC
Antiguo Testamento Clase 2-FPMC
 
Antiguo testamento1
Antiguo testamento1Antiguo testamento1
Antiguo testamento1
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (6)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

Nt 4 introduccion a pablo

  • 1. Nuevo Testamento Formación Para el Ministerio Cristiano Instructor: Juan Carlos Moreno, M.A. Presentación original de Adrián Herrera, M.A. – adaptada por Juan Carlos Moreno, M.A.
  • 2. Introduccion a Pablo Importancia para la Iglesia Fecha de Nacimiento Lugar de Nacimiento Ciudadano Romano De la tribu de Benjamin Fariseo Estudio bajo Gamaliel Perseguidor de Cristianos
  • 3. ¿Porque es Pablo tan importante? • Pablo fue uno de los grandes teólogos y pensadores de la Cristiandad. • Después de su muerte, millones de cristianos han leído y reflexionado sobre sus cartas. • Su pensamiento es muy profundo, por lo tanto ha tomado los esfuerzos de muchos Cristianos alcanzar un buen entendimiento de su enseñanza. • Acabamos de celebrar el ‘Año de San Pablo’, desafortunadamente, los Católicos hemos ignorado a Pablo porque toma estudio entender a Pablo.
  • 4. Pablo, Perseguidor de los Cristianos Saúlo era un fariseo ferviente: fue testigo de la lapidación de Esteban al sostener los mantos de sus asesinos, tal como se describe en Hechos 7, www.arzobispadodeconcepcion.cl 58-8, 3. Pablo se convirtió en un violento perseguidor de los cristianos, pero nunca discute en sus cartas directamente sus objeciones al cristianismo. Pablo al igual que cualquier otro fariseo critico a Jesus por ser demasiado relajado en su observancia de la ley. Además, Jesús pereció una muerte maldita en la cruz, que al parecer convenció a Pablo al igual que muchos otros Judíos, que Jesús fue un falso profeta, odiado por Dios (Deut. 21, 22-23; Gal. 3,13). Los primeros cristianos Judíos llamaron a Jesús “Señor”, un título que tradicionalmente se reservaba a Dio SOLAMENTE.
  • 5. Pablo-Su Conversion Perseguidor de Cristianos en Jerusalen-busca hacerlo en Damasco Tres versiones: Hch 9:3-30; 22:6-21; 26:12-18 Su celo por la ley se convierte en celo por Cristo Se encuentra con lideres de la Iglesia
  • 7. Pablo el Misionero Pablo se arrojó a su nueva misión de predicar el evangelio sobre todo el Mediterráneo del este. Pablo estableció iglesias en las ciudades más grandes (Corintio y Éfeso), así como también en muchas ciudades medianas (Tesalónica, Filipo). Pablo siempre se envolvía con sus conversos de una manera profundamente emocional. Él se llama a si mismo su padre, madre y hermano. Aunque Pablo siempre quiso predicar el evangelio en nuevos lugares, el nunca perdió el contacto con las iglesias que dejo atrás.
  • 8. San Pablo-Sus Cartas  13 Cartas y Carta a los Hebreos 1. 1 de Tesalonicenses (51 AD) 2. 2 de Tesalonicenses (51-52 AD) 3. Gálatas (54-55 AD) 4. Filemón (55-57 AD) 5. 1 de Corintios (56-57 AD) 6. 2 de Corintios (57 AD) 7. Romanos (57-58 AD) 8. Efesios (60‟s pero la mayoría de los exegetas creen que fue escrito alrededor de los 90‟s). 9. Filipenses (61-63 AD) 10. Colosenses (70-80 AD) 11. 1 de Timoteo (90 AD) 12. 2 de Timoteo (90-100 AD) 13. Tito (90-100 AD)
  • 9. Anatomía de la Carta Paulina Saludo Inicial Agradecimiento/Oración Información/Mensaje de la Carta Exhortación Bendición Final
  • 10. Cristologia de San Pablo Jesucristo resucitado, “exaltado sobre todo nombre” esta en el centro de sus reflexiones (Fil 2:6) Cristo es el criterio y valoracion de los acontecimientos y de las cosas. Se trata de un Cristo vivo, concreto: el Cristo “que me amo y se entrego a si mismo por mi (Gal 2:20) Camino a Damasco comprendio que el crucificado es resucitado y el resucitado es el crucificado que dice a San Pablo : Porque me persigues? (Hch 9:4)
  • 11. “Mientras los judíos piden milagros y los griegos buscan el saber, nosotros proclamamos a un Mesías crucificado: ¡para los judíos que es escándalo! Y para los griegos, locura...” 1Cor 1,23-24.31. “Pues, ciertamente, fue crucificado en razón de su flaqueza, pero está vivo por la fuerza Dios” 2Cor 13,4. “Quien fue entregado por nuestros pecados y fue resucitado para nuestra justificación”. Rom 4,25
  • 12. “Porque Cristo murió y volvió a la vida para eso, para ser Señor de muertos y vivos” Rom 14,9 “Juzgo que todo es pérdida ante la sublimidad del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor...” Fil. 3,8 “Y toda lengua confiesa que Cristo es SEÑOR para gloria de Dios Padre” Fil. 2,11 Cristo escatológico 1Tes 4,15-17 Primacía de Cristo. Ef. 1,15-23
  • 13. Escatologia de San Pablo En la primera etapa de su predicacion y ensenanza claramento expresa que Jesus regresaria „pronto‟ (1 Tes 2:19; 3:13; 4:15; 5:23; 1 Cor 15:23) Expresa que el mismo va a estar vivo cuando Cristo regrese (1 Tes 4:15; 1 Cor 15:51-52). Termina una de sus cartas con la expresion “marana tha” que signivica “ven Senor" (1 Cor 16:22).
  • 14. Escatologia de San Pablo-cont. Mas tarde en su vida, Pablo se da cuenta de la posibilidad de que el mismo pueda morir antes del retorno de Cristo: Habla de como nuestros cuerpos terrenales anhelan y buscan nuestra recompensa del cielo (2 Cor 5:1-5). Cuando estaba en prision, se ve inseguro sobre si saldria libre o quizas seria ejecutado (Fil 1:20-23).
  • 15. Carta a los Tesalonicenses Dirigida a Tesalónica(Hoy Salónica-Grecia) Considerada el escrito másantiguo del NT Estilo:Naturalidad y Sencillez Dirige palabras dealiento y consuelo Secretarios(Silas y Timoteo)
  • 16. La Comunidad (1Tes2,1-13) (1Tes2,1-13) Jóven y fervorosa, Organizada Firme en la fe, en la esperanza y en la caridad Fundada en el 2do viaje, después de Filipos Problemas:¿Qué va a ser de los difuntos sorprendidos por la muerte antes de la venida gloriosa de Cristo Jesús? ¿Cuándo tendrá lugar esta venida?(parusía)
  • 17. La Carta La palabra de Dios obró con eficacia.(1Tes1,1a3,13) Santidad y caridad. (1Tes4,1a4,12) La venida del señor y la resurrección final. (1Tes4,13a5,11) (4,13-18) Vida comunitaria. (1Tes5,12a5,28)(5,14-22) No faltan los habituales saludo (1Tes1,1)y la despedida(1Tes5,23-28)