SlideShare una empresa de Scribd logo
Retinopatía de la Prematuridad como Indicador de Calidad del Cuidado Neonatal Puerto La Cruz, 2011 Ana M. Villanueva Espinoza Neonatóloga Instituto Damos Visión
. . . el desempeño apropiado (acorde con las normas) de las intervenciones que se sabe que son seguras, que la sociedad en cuestión puede costear y que tienen la capacidad de producir un impacto sobre la mortalidad, la morbilidad, la incapacidad y la desnutrición. -M.I. Roemer y C. Montoya Aguilar, OMS, 1988 CALIDAD ES:
¿Cómo?.... INDICADORES “ Los indicadores son  medidas cuantificables de la calidad , relacionadas con las estructuras los procesos y  los resultados de la atenci ó n m é dica ” . Comisión Conjunta para la Acreditación de Hospitales (JCHA)   Para monitorizar la calidad, tenemos que medirla...
Situación real actual La diferencia depende de la disponibilidad de los recursos y las condiciones de cada sistema Situación ideal Situación aceptable posible “ Estándar” Realidades Locales LOS INDICADORES DE CALIDAD SIRVEN PARA MONITORIZAR LA CALIDAD... Están diseñados para identificar y priorizar problemas y oportunidades de mejora en la atención perinatal..... Por lo tanto,
Hay estándares de... SALIDA ENTRADA PROCESO Procesos Recursos Resultados
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPROMETIDOS DIRECTAMENTE EN LA ENTREGA DE OXIGENO: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AIRE OXIGENO MEZCLADOR HUMIDIFICADOR CALENTADOR SISTEMA DE ENTREGA MEDIDA OXIGENO PaO 2  y HbO 2 ANALIZADOR OXIGENO AMBIENTAL OXIGENOTERAPIA VIGILANCIA PERMANENTE POR PERSONAL ENTRENADO VIGILANCIA PERMANENTE POR PERSONAL ENTRENADO VIGILANCIA PERMANENTE POR PERSONAL ENTRENADO VIGILANCIA PERMANENTE POR PERSONAL ENTRENADO CASCO VENTILADOR OTROS CPAP
AIRE OXIGENO 100% MEZCLADOR HUMIDIFICADOR CALENTADOR SISTEMA DE ENTREGA MEDIDA OXIGENO PaO 2  y HbO 2 ANALIZADOR OXIGENO AMBIENTAL No  hay ó redes no operativas 0 ó # insuficiente # insuficiente Ninguno POBRE  VIGILANCIA DEL PROCEDIMIENTO Alarmas Apagadas OXIGENOTERAPIA NEONATAL Condiciones de Administración en Hospitales de Lima
Procesos complejos e inestables condicionan los resultados en neonatología …. Quien toma las decisiones, tiene que visualizar los puntos débiles que puedan afectar el resultado final…
Fuente: Instituto Damos Visión
CAMBIOS EN LA INCIDENCIA DE ROP GRAVE Y SOBREVIDA DEL NEONATO DE BAJO PESO EN LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS. Traducido de Clare Gilbert MD MSc FRCOphthJ  Comm Eye Health 1997;10(22): 22-24 1ra. Epidemia Niños  1000 a 1500 g Incidencia: # casos / # de nuevos bebes / año 2da. Epidemia Niños  menos 1000 g Restricción del O2 Sobrevida de RN de bajo peso Peso al nacer de niños ciegos por ROP
N = 93 niños 74% x mal uso del O2
            TASA DE CRIBADO PARA ROP       # de niños evaluados para ROP x 100 Niños  elegibles  para una exploración cuidadosa de la retina             TASA DE ROP         # de niños con el Dx de ROP x 100   Niños a quienes se explora cuidadosamente la retina               TASA DE TRATAMIENTOS PARA ROP (LASER-CRIOTERAPIA) # de niños tratados por ROP GRAVE x 100   Niños a quienes se explora cuidadosamente la retina               An Pediatr (Barc) 2005; 62(1):48-63    
VMI RR.HH. + VENTILADORES CPAP RR.HH. +EQUIPO BASICO OXIGENOTERAPIA CONTROLADA RR.HH + EQUIPO BASICO OXIGENOTERAPIA  SIN RR.HH. SUFICIENTE  NI EQUIPO BASICO CPAP  SIN RR.HH. SUFICIENTE  NI EQUIPO BASICO VMI  SIN RR.HH. Demanda racional de recursos para la  insuficiencia respiratoria Situación de la Oferta de recursos para la insuficiencia respiratoria SERVICIOS DE NEONATOLOGIA DE LIMA METROPOLITANA 2006
Sociedad Peruana de Pediatría INDICADORES DE DISPONIBILIDAD DE RECURSOS PARA ASISTENCIA RESPIRATORIA Estándar  (RM Nº489-2005) Situación crítica Situación deficiente Situación en Hospital X I # Pacientes por enfermera en UCI. 2 3 > 3 2 II # Pacientes por enfermera en cuidados intermedios. 4 5 a 6 > 6 10 III O2 húmedo, tibio y a concentración estable. si no o discontinuo no no IV Analizadores de O2 ambiental por paciente que recibe O2. 1 1 para 4 > 4 0 V Oxímetro de pulso x pacientes con O2 1 2 a 3 mas de 3 3 VI Ventilador mecánico  x c/ 1000 nac. al año. > 1 1 a 0,6 < 0,5 0.8 VII Rx portátil. 1 1 0 Si VIII Gasometría arterial 24 horas si discontinuo no Si IX Equipo de CPAP. si si no si
DISPONIBILIDAD DE RECURSOS PARA LA ASISTENCIA RESPIRATORIA Hospital Indices #N.V. x año I II III IV V VI VII VIII % TMN x IR 1 6142                 7.7 2 7303                 4.9 3 3216                 3.4 4 9377                 2.3 5 6835                 1.6 6 4454                 1.6 7 3748                 1.3 8 2506                 1.2 9 1041                 1.0 10 7262                 0.6 11 4657                 0.2 12 16640                 0.0 13 3250 0.0 14 6921                 0.8
HOSPITALES DE LIMA METROPOLITANA  Enero a Junio 2008
HOSPITALES DE LIMA METROPOLITANA  Enero a Junio 2008
HOSPITALES DE LIMA METROPOLITANA  Enero a Junio 2008
TALLERES 2008: CAMBIOS EN LA ADMINISTRACION DEL OXÍGENO  E INDICES DE ROP: COMPARACION DE DOS TRIMESTRES HOSPITAL D.A.CARRION – CALLAO - PERÚ 6835 nacimientos al año Neonatóloga: Dra. Magdalena Álvarez Oftalmóloga: Dra. Pilar Alfaro
Taller: enero 2008
 
RESULTADO DE LOS CAMBIOS EN LA PRACTICA CLINICA Lili C Chow, Keneth W Wright, Augusto Sola, CSMC Oxygen Administration Study Group, Pediatrics 2003;111:339-345 ROP: LAS FORMAS GRAVES SON EVITABLES
MUCHAS GRACIAS … LA REDUCCION DE LA CEGUERA POR ROP  COMPROMETE A TODO EL SISTEMA DE ATENCION NEONATAL ….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 cs
Wiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 csWiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 cs
Wiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 cs
Alexander Hurtado López
 
DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...
DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...
DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...
Carlos Alberto Severiche Sierra Jr
 
Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012
Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012
Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012
Grupo ROP Argentina
 
Poa 2018 jae 1
Poa 2018 jae 1Poa 2018 jae 1
El modelo español coordinación y trasplantes
El modelo español coordinación y trasplantes El modelo español coordinación y trasplantes
El modelo español coordinación y trasplantes
Sat Án
 
Casos de uso
Casos de uso Casos de uso
Casos de uso
Katherine Arenas Marin
 
Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d...
Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d...Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d...
Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d...
Jornadas Lean Healthcare
 
Protocolo normativ carro de paro upc adulto
Protocolo normativ carro de paro upc adultoProtocolo normativ carro de paro upc adulto
Protocolo normativ carro de paro upc adulto
ninperfa
 

La actualidad más candente (8)

Wiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 cs
Wiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 csWiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 cs
Wiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 cs
 
DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...
DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...
DIAGNÓSTICO GLOBAL DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL LABORATORIO DE AGUAS RESIDUA...
 
Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012
Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012
Rop en Argentina logros y dificultades en el NOA 2012
 
Poa 2018 jae 1
Poa 2018 jae 1Poa 2018 jae 1
Poa 2018 jae 1
 
El modelo español coordinación y trasplantes
El modelo español coordinación y trasplantes El modelo español coordinación y trasplantes
El modelo español coordinación y trasplantes
 
Casos de uso
Casos de uso Casos de uso
Casos de uso
 
Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d...
Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d...Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d...
Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d...
 
Protocolo normativ carro de paro upc adulto
Protocolo normativ carro de paro upc adultoProtocolo normativ carro de paro upc adulto
Protocolo normativ carro de paro upc adulto
 

Similar a Rop como indicador de cuidado neonatal2

Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
1088_MINSA804 (1).pdf
1088_MINSA804 (1).pdf1088_MINSA804 (1).pdf
1088_MINSA804 (1).pdf
marlonangelesquiones
 
Tamizaje oximetria de pulso
Tamizaje oximetria de pulsoTamizaje oximetria de pulso
Tamizaje oximetria de pulso
yinetharoca1
 
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdfCONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
mlsanchez3
 
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptxEstrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
papessaludamazonas
 
C:\Fakepath\OPS Seguridad Paciente Peru Dic 2009
C:\Fakepath\OPS Seguridad Paciente Peru Dic 2009C:\Fakepath\OPS Seguridad Paciente Peru Dic 2009
C:\Fakepath\OPS Seguridad Paciente Peru Dic 2009
Eduardo Medina Gironzini
 
Acreditación de Hospitales en América Latina y El Caribe
Acreditación de Hospitales en América Latina y El CaribeAcreditación de Hospitales en América Latina y El Caribe
Acreditación de Hospitales en América Latina y El Caribe
Jose Cabrejos Pita
 
Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017
Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017
Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017
Mario Mora
 
Protocolos de cuidados de accesos venosos
Protocolos de cuidados de accesos venososProtocolos de cuidados de accesos venosos
Protocolos de cuidados de accesos venosos
Clínica Universidad de Navarra
 
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas SierraPresentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas Sierraguestf518cf
 
Infección Quirúrgica Zero
Infección Quirúrgica Zero Infección Quirúrgica Zero
Infección Quirúrgica Zero
SEMPSPH
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....
IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....
IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....
Joel Jiménez
 
dx cacu gil iecan 2022.pptx
dx cacu gil iecan 2022.pptxdx cacu gil iecan 2022.pptx
dx cacu gil iecan 2022.pptx
gsa14solano
 
Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...
Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...
Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Presentacion asamblea laboratorios
Presentacion asamblea laboratoriosPresentacion asamblea laboratorios
Presentacion asamblea laboratoriosMAREA_BLANCA_SALUD
 
Manual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dpManual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dp
JohannaMalatesta
 
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Sociedad Española de Cardiología
 
Bipartición hepática (split) en trasplante hepático ortotópico (Dr Juan Carlo...
Bipartición hepática (split) en trasplante hepático ortotópico (Dr Juan Carlo...Bipartición hepática (split) en trasplante hepático ortotópico (Dr Juan Carlo...
Bipartición hepática (split) en trasplante hepático ortotópico (Dr Juan Carlo...
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 

Similar a Rop como indicador de cuidado neonatal2 (20)

Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
1088_MINSA804 (1).pdf
1088_MINSA804 (1).pdf1088_MINSA804 (1).pdf
1088_MINSA804 (1).pdf
 
Tamizaje oximetria de pulso
Tamizaje oximetria de pulsoTamizaje oximetria de pulso
Tamizaje oximetria de pulso
 
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdfCONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
 
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptxEstrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
 
C:\Fakepath\OPS Seguridad Paciente Peru Dic 2009
C:\Fakepath\OPS Seguridad Paciente Peru Dic 2009C:\Fakepath\OPS Seguridad Paciente Peru Dic 2009
C:\Fakepath\OPS Seguridad Paciente Peru Dic 2009
 
Acreditación de Hospitales en América Latina y El Caribe
Acreditación de Hospitales en América Latina y El CaribeAcreditación de Hospitales en América Latina y El Caribe
Acreditación de Hospitales en América Latina y El Caribe
 
Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017
Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017
Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017
 
Protocolos de cuidados de accesos venosos
Protocolos de cuidados de accesos venososProtocolos de cuidados de accesos venosos
Protocolos de cuidados de accesos venosos
 
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas SierraPresentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
 
Impacto del Laboratorio Clinico en el SGSSS
Impacto del Laboratorio Clinico en el SGSSSImpacto del Laboratorio Clinico en el SGSSS
Impacto del Laboratorio Clinico en el SGSSS
 
Infección Quirúrgica Zero
Infección Quirúrgica Zero Infección Quirúrgica Zero
Infección Quirúrgica Zero
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....
IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....
IMPLEMENTACIÓN DE UN MONITOR MULTIPARÁMETROS PARA EL SIMULADOR DE AMBULANCIA....
 
dx cacu gil iecan 2022.pptx
dx cacu gil iecan 2022.pptxdx cacu gil iecan 2022.pptx
dx cacu gil iecan 2022.pptx
 
Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...
Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...
Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...
 
Presentacion asamblea laboratorios
Presentacion asamblea laboratoriosPresentacion asamblea laboratorios
Presentacion asamblea laboratorios
 
Manual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dpManual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dp
 
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
 
Bipartición hepática (split) en trasplante hepático ortotópico (Dr Juan Carlo...
Bipartición hepática (split) en trasplante hepático ortotópico (Dr Juan Carlo...Bipartición hepática (split) en trasplante hepático ortotópico (Dr Juan Carlo...
Bipartición hepática (split) en trasplante hepático ortotópico (Dr Juan Carlo...
 

Más de Edwin Martinez

Rop clasificación pedro mattar
Rop clasificación pedro mattarRop clasificación pedro mattar
Rop clasificación pedro mattarEdwin Martinez
 
Dra odalys rop tratamiento
Dra odalys rop tratamientoDra odalys rop tratamiento
Dra odalys rop tratamientoEdwin Martinez
 
Control oft de rop dra ma a rodriguez
Control oft de rop dra ma a rodriguezControl oft de rop dra ma a rodriguez
Control oft de rop dra ma a rodriguezEdwin Martinez
 
Baja vision rop belkys leon
Baja vision rop belkys leonBaja vision rop belkys leon
Baja vision rop belkys leonEdwin Martinez
 
ROP como causa de ceguera en LA y en el mundo
ROP como causa de ceguera en LA y en el mundoROP como causa de ceguera en LA y en el mundo
ROP como causa de ceguera en LA y en el mundoEdwin Martinez
 
Intervención de enfermera neonatal en ROP
Intervención de enfermera neonatal en ROPIntervención de enfermera neonatal en ROP
Intervención de enfermera neonatal en ROPEdwin Martinez
 

Más de Edwin Martinez (8)

Rop clasificación pedro mattar
Rop clasificación pedro mattarRop clasificación pedro mattar
Rop clasificación pedro mattar
 
Dra odalys rop tratamiento
Dra odalys rop tratamientoDra odalys rop tratamiento
Dra odalys rop tratamiento
 
Ceguera rop vzla 2011
Ceguera rop vzla 2011Ceguera rop vzla 2011
Ceguera rop vzla 2011
 
Pto la cruz rop herme
Pto la cruz rop hermePto la cruz rop herme
Pto la cruz rop herme
 
Control oft de rop dra ma a rodriguez
Control oft de rop dra ma a rodriguezControl oft de rop dra ma a rodriguez
Control oft de rop dra ma a rodriguez
 
Baja vision rop belkys leon
Baja vision rop belkys leonBaja vision rop belkys leon
Baja vision rop belkys leon
 
ROP como causa de ceguera en LA y en el mundo
ROP como causa de ceguera en LA y en el mundoROP como causa de ceguera en LA y en el mundo
ROP como causa de ceguera en LA y en el mundo
 
Intervención de enfermera neonatal en ROP
Intervención de enfermera neonatal en ROPIntervención de enfermera neonatal en ROP
Intervención de enfermera neonatal en ROP
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Rop como indicador de cuidado neonatal2

  • 1. Retinopatía de la Prematuridad como Indicador de Calidad del Cuidado Neonatal Puerto La Cruz, 2011 Ana M. Villanueva Espinoza Neonatóloga Instituto Damos Visión
  • 2. . . . el desempeño apropiado (acorde con las normas) de las intervenciones que se sabe que son seguras, que la sociedad en cuestión puede costear y que tienen la capacidad de producir un impacto sobre la mortalidad, la morbilidad, la incapacidad y la desnutrición. -M.I. Roemer y C. Montoya Aguilar, OMS, 1988 CALIDAD ES:
  • 3. ¿Cómo?.... INDICADORES “ Los indicadores son medidas cuantificables de la calidad , relacionadas con las estructuras los procesos y los resultados de la atenci ó n m é dica ” . Comisión Conjunta para la Acreditación de Hospitales (JCHA) Para monitorizar la calidad, tenemos que medirla...
  • 4. Situación real actual La diferencia depende de la disponibilidad de los recursos y las condiciones de cada sistema Situación ideal Situación aceptable posible “ Estándar” Realidades Locales LOS INDICADORES DE CALIDAD SIRVEN PARA MONITORIZAR LA CALIDAD... Están diseñados para identificar y priorizar problemas y oportunidades de mejora en la atención perinatal..... Por lo tanto,
  • 5. Hay estándares de... SALIDA ENTRADA PROCESO Procesos Recursos Resultados
  • 6.
  • 7. AIRE OXIGENO MEZCLADOR HUMIDIFICADOR CALENTADOR SISTEMA DE ENTREGA MEDIDA OXIGENO PaO 2 y HbO 2 ANALIZADOR OXIGENO AMBIENTAL OXIGENOTERAPIA VIGILANCIA PERMANENTE POR PERSONAL ENTRENADO VIGILANCIA PERMANENTE POR PERSONAL ENTRENADO VIGILANCIA PERMANENTE POR PERSONAL ENTRENADO VIGILANCIA PERMANENTE POR PERSONAL ENTRENADO CASCO VENTILADOR OTROS CPAP
  • 8. AIRE OXIGENO 100% MEZCLADOR HUMIDIFICADOR CALENTADOR SISTEMA DE ENTREGA MEDIDA OXIGENO PaO 2 y HbO 2 ANALIZADOR OXIGENO AMBIENTAL No hay ó redes no operativas 0 ó # insuficiente # insuficiente Ninguno POBRE VIGILANCIA DEL PROCEDIMIENTO Alarmas Apagadas OXIGENOTERAPIA NEONATAL Condiciones de Administración en Hospitales de Lima
  • 9. Procesos complejos e inestables condicionan los resultados en neonatología …. Quien toma las decisiones, tiene que visualizar los puntos débiles que puedan afectar el resultado final…
  • 11. CAMBIOS EN LA INCIDENCIA DE ROP GRAVE Y SOBREVIDA DEL NEONATO DE BAJO PESO EN LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS. Traducido de Clare Gilbert MD MSc FRCOphthJ Comm Eye Health 1997;10(22): 22-24 1ra. Epidemia Niños 1000 a 1500 g Incidencia: # casos / # de nuevos bebes / año 2da. Epidemia Niños menos 1000 g Restricción del O2 Sobrevida de RN de bajo peso Peso al nacer de niños ciegos por ROP
  • 12. N = 93 niños 74% x mal uso del O2
  • 13.             TASA DE CRIBADO PARA ROP       # de niños evaluados para ROP x 100 Niños elegibles para una exploración cuidadosa de la retina             TASA DE ROP         # de niños con el Dx de ROP x 100   Niños a quienes se explora cuidadosamente la retina               TASA DE TRATAMIENTOS PARA ROP (LASER-CRIOTERAPIA) # de niños tratados por ROP GRAVE x 100   Niños a quienes se explora cuidadosamente la retina               An Pediatr (Barc) 2005; 62(1):48-63    
  • 14. VMI RR.HH. + VENTILADORES CPAP RR.HH. +EQUIPO BASICO OXIGENOTERAPIA CONTROLADA RR.HH + EQUIPO BASICO OXIGENOTERAPIA SIN RR.HH. SUFICIENTE NI EQUIPO BASICO CPAP SIN RR.HH. SUFICIENTE NI EQUIPO BASICO VMI SIN RR.HH. Demanda racional de recursos para la insuficiencia respiratoria Situación de la Oferta de recursos para la insuficiencia respiratoria SERVICIOS DE NEONATOLOGIA DE LIMA METROPOLITANA 2006
  • 15. Sociedad Peruana de Pediatría INDICADORES DE DISPONIBILIDAD DE RECURSOS PARA ASISTENCIA RESPIRATORIA Estándar (RM Nº489-2005) Situación crítica Situación deficiente Situación en Hospital X I # Pacientes por enfermera en UCI. 2 3 > 3 2 II # Pacientes por enfermera en cuidados intermedios. 4 5 a 6 > 6 10 III O2 húmedo, tibio y a concentración estable. si no o discontinuo no no IV Analizadores de O2 ambiental por paciente que recibe O2. 1 1 para 4 > 4 0 V Oxímetro de pulso x pacientes con O2 1 2 a 3 mas de 3 3 VI Ventilador mecánico x c/ 1000 nac. al año. > 1 1 a 0,6 < 0,5 0.8 VII Rx portátil. 1 1 0 Si VIII Gasometría arterial 24 horas si discontinuo no Si IX Equipo de CPAP. si si no si
  • 16. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS PARA LA ASISTENCIA RESPIRATORIA Hospital Indices #N.V. x año I II III IV V VI VII VIII % TMN x IR 1 6142                 7.7 2 7303                 4.9 3 3216                 3.4 4 9377                 2.3 5 6835                 1.6 6 4454                 1.6 7 3748                 1.3 8 2506                 1.2 9 1041                 1.0 10 7262                 0.6 11 4657                 0.2 12 16640                 0.0 13 3250 0.0 14 6921                 0.8
  • 17. HOSPITALES DE LIMA METROPOLITANA Enero a Junio 2008
  • 18. HOSPITALES DE LIMA METROPOLITANA Enero a Junio 2008
  • 19. HOSPITALES DE LIMA METROPOLITANA Enero a Junio 2008
  • 20. TALLERES 2008: CAMBIOS EN LA ADMINISTRACION DEL OXÍGENO E INDICES DE ROP: COMPARACION DE DOS TRIMESTRES HOSPITAL D.A.CARRION – CALLAO - PERÚ 6835 nacimientos al año Neonatóloga: Dra. Magdalena Álvarez Oftalmóloga: Dra. Pilar Alfaro
  • 22.  
  • 23. RESULTADO DE LOS CAMBIOS EN LA PRACTICA CLINICA Lili C Chow, Keneth W Wright, Augusto Sola, CSMC Oxygen Administration Study Group, Pediatrics 2003;111:339-345 ROP: LAS FORMAS GRAVES SON EVITABLES
  • 24. MUCHAS GRACIAS … LA REDUCCION DE LA CEGUERA POR ROP COMPROMETE A TODO EL SISTEMA DE ATENCION NEONATAL ….

Notas del editor

  1. It is not clear what the numerals at the top of the columns indicate—especially since there are 9 variables noted in the previous slide. Consider having fewer columns and putting titles in place