SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
TAMIZAJE OXIMETRÍA DE
PULSO PARA CARDIOPATÍAS
CONGÉNITAS
• AROCA SANCHEZ YINETH ALEXANDRA
• JARAMILLO MICHELL
• MAMIAN LINA MARCELA
• VIAFARA ROSA ELMIRA
Los monitores de saturación de oxigeno , oximetros de pulso(spo2) se introdujeron en la practica
en la década de 1980: fue de mayor importancia en los proveedores de asistencia neonatal en
todo el mundo ( personal de enfermería , terapia respiratoria y médicos), con un aumento de
porcentaje de sobrevivencia neonatal y menos complicaciones después de aplicar protocolo de
tamizaje.
Esto llevo a una educación; conocidos principios fisiológicos como la relación cambiante entre el
oxigeno y la hemoglobina , la PaO2( SatO2). También detectamos riesgos cardiacos congénitos
en neonatos asintomáticos antes de que presenten signos.
“Según la física de la oximetría de pulso basado deBeer-Lambert”
INTRODUCCIÓN
https://www.analesdepediatria.org/es-oximetria-pulso-asistencia-neonatal-2005--articulo-13071843
Objetivo General
Identificar a los neonatos con defectos estructurales del
corazón, por lo general asociados a hipoxia en el período
neonatal que podrían tener una morbilidad significativa o
mortalidad temprana en la vida con el cierre del conducto
arterioso, que no desarrollan signos apreciable hasta
después del alta hospitalaria.
¿QUE ES OXIMETRIA?
La oximetría de pulso es un método no invasivo, esta
prueba no causa dolor y solo toma unos minutos, permite
la estimación de la saturación de oxigeno de la
hemoglobina arterial, también vigila FC Y la amplitud de
pulso.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-06752012000200011
CURVA SATURACIÓN
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482010000100010
SENSORES Y SITIOS DE TOMA
DE OXIMETRÍA DE PULSO
COLOCAR OXIMETRO DE
PULSO Y REALIZAR EL TEST
95% o más en mano
derecha o pie y
diferencia MENOR a 3
puntos entre mano
derecha y pie.
TEST NEGATIVO
ALTA DEL RN
90 – 94% en mano derecha y pie
o diferencia MAYOR a 4 puntos
entre mano derecha y pie
REPETIR PRUEBA EN
1 HORA
89%en mano
derecha o pie
TEST POSITIVO
INFORMAR AL MEDICO
CONCLUSIONES
• La oximetría de pulso es un método no invasivo más confiable de detección de hipoxemia en el
niño pequeño.
• La prueba de detección se hacen cuando el bebé tiene de 24 a 48 horas de nacidos toma antes
de que el bebé va a ser dado de alta.
• La toma de la oximetría como prueba de tamizaje para cardiopatía congénita crítica es
especialmente útil en los recién nacidos pertenecientes al grupo de bajo riesgo ya que una prueba
negativa prácticamente descarta la presencia de la enfermedad,
• La oximetría de pulso para la detección temprana de cardiopatía congénita compleja , es una
prueba simple , no invasiva de bajo costo , que cumple con los criterios necesarios para la
inclusión al panel de tamizaje neonatal universal .
EJEMPLOS
BIBLIOGRAFIA
• Vidaña Pérez, D., Bernárdez Zapata, I., Iglesias Leboreiro, J., Hernández Benítez, R., y Lozano Duau, CM
(2020). Saturación pre y postductal en recién nacidos sanos de la Ciudad de México. Acta Médica Grupo
Ángeles , 18 (2), 146–150 . https://www.medigraphic.com/pdfs/actmed/am-2020/am202e.pdf
• (Nd-a). Obtenido el 6 de febrero de 2021 del sitio web Bivica.org:
https://www.bivica.org/files/5588_Folleto%20Detecci%C3%B3n%20de%20cardiopat%C3%ADas%20cong%C
itas%20y%20oximetr% C3% ADa% 20de% 20pulso.pdf
https://www.bivica.org/files/5588_Folleto%20Detecci%C3%B3n%20de%20cardiopat%C3%ADas%20cong%C
itas%20y%20oximetr%C3%ADa%20de%20pulso.pdf
• Recuperado el 6 de febrero de 2021, del sitio web Gob.ar: https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2018
10/0000000726cnt-deteccion-cardiopatias.pdf
• Suárez-Ayala, DV, Morcillo-Bastidas, KL, Vallejo-Mondragón, EL, Valencia-Salazar, AI, y Madrid-Pinilla, AJ
(2016). Conocimiento y aplicación del tamizaje neonatal de cardiopatías congénitas críticas mediante el uso d
oximetría de pulso. Revista colombiana de cardiologia , 23 (6), 553–559.
http://www.scielo.org.co/pdf/rcca/v23n6/0120-5633-rcca-23-06-00553.pdf
• Ramírez-Escobar M, Betancurt-Serrano J, Ramírez-Cheyne J, Torres-Muñoz J, Madrid-Pinilla AJ. La
pulsioximetría como herramienta para la tamización de cardiopatías congénitas críticas. Una revisión
narrativa. Rev colomb cardiol. 2019;26(1):33–42.http://www.scielo.org.co/pdf/rcca/v26n1/0120-5633-
rcca-26-01-00033.pdf
• El recién nacido D de AC en. Guía de práctica clínica [Internet]. Gov.co. [citado el 9 de febrero de
2021]. Disponible en:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IETS/GPC_Completa_Anom_C
onge.pdf
• Retrieved February 7, 2021, fromhttp://file:///C:/Users/56L2/Downloads/13071843%20(2).pdf
Sánchez Luna M, Pérez Muñuzuri A, Sanz López E, Leante Castellanos JL, Benavente Fernández I, Ruiz
Campillo CW, et al. Cribado de cardiopatías congénitas críticas en el periodo neonatal. Recomendación de
la Sociedad Española de Neonatología. An Pediatr (Barc). 2018;88(2):112.e1-112.e6.
https://www.analesdepediatria.org/es-cribado-cardiopatias-congenitas-criticas-el-articulo-
S1695403317302850
• Tzialla C, Borghesi A, Serra G, Stronati M, Corsello G. Antimicrobial therapy in neonatal intensive care
unit. Ital J Pediatr. 2015;41(1):27https://docs.bvsalud.org/biblioref/2018/06/885142/tamizaje-cardiaco.pdf
¡¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUDAtencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Pae neonatal documente
Pae neonatal documentePae neonatal documente
Pae neonatal documenteEstefani Tave
 
presentación Mapa Parlante.ppt
presentación Mapa Parlante.pptpresentación Mapa Parlante.ppt
presentación Mapa Parlante.pptVickyPadron
 
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactarPosiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactarElizabeth Chavez
 
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)victorino66 palacios
 
Signos de alarma en el recien nacido
Signos de alarma en el recien nacidoSignos de alarma en el recien nacido
Signos de alarma en el recien nacidoedupomar
 
Atención al Recién Nacido
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacidomiguel hilario
 
Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2Bernardita Rojas
 
Exploración física del lactante MENOR Y MAYOR
Exploración física del lactante MENOR Y MAYORExploración física del lactante MENOR Y MAYOR
Exploración física del lactante MENOR Y MAYORJennifer davila
 
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud PúblicaAutocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud PúblicaVictorio Perera Cárdenes
 
Recepción del recién nacido
Recepción del recién nacidoRecepción del recién nacido
Recepción del recién nacidoNoe yesi
 
score mama 28 de mayo.pptx
score mama 28 de mayo.pptxscore mama 28 de mayo.pptx
score mama 28 de mayo.pptxLizSoria3
 
Pae comunitario upads
Pae comunitario upadsPae comunitario upads
Pae comunitario upadsAzucena Prado
 

La actualidad más candente (20)

Fases de la Oxigenoterapia Neonatal
Fases de la Oxigenoterapia NeonatalFases de la Oxigenoterapia Neonatal
Fases de la Oxigenoterapia Neonatal
 
Examen fisico rn
Examen fisico rnExamen fisico rn
Examen fisico rn
 
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUDAtencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
 
Pae neonatal documente
Pae neonatal documentePae neonatal documente
Pae neonatal documente
 
Test de Valoración del RN Obstetricia
Test de Valoración del RN ObstetriciaTest de Valoración del RN Obstetricia
Test de Valoración del RN Obstetricia
 
Cuadro de procedimientos 0 a 2meses AIEPI
Cuadro de procedimientos 0 a 2meses AIEPICuadro de procedimientos 0 a 2meses AIEPI
Cuadro de procedimientos 0 a 2meses AIEPI
 
presentación Mapa Parlante.ppt
presentación Mapa Parlante.pptpresentación Mapa Parlante.ppt
presentación Mapa Parlante.ppt
 
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactarPosiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
 
Place real
Place realPlace real
Place real
 
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
 
Signos de alarma en el recien nacido
Signos de alarma en el recien nacidoSignos de alarma en el recien nacido
Signos de alarma en el recien nacido
 
Puerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y PatologicoPuerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y Patologico
 
Atención al Recién Nacido
Atención al Recién NacidoAtención al Recién Nacido
Atención al Recién Nacido
 
Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2Inmovilizaciones pediátricas 2
Inmovilizaciones pediátricas 2
 
Exploración física del lactante MENOR Y MAYOR
Exploración física del lactante MENOR Y MAYORExploración física del lactante MENOR Y MAYOR
Exploración física del lactante MENOR Y MAYOR
 
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud PúblicaAutocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
 
Recepción del recién nacido
Recepción del recién nacidoRecepción del recién nacido
Recepción del recién nacido
 
score mama 28 de mayo.pptx
score mama 28 de mayo.pptxscore mama 28 de mayo.pptx
score mama 28 de mayo.pptx
 
Pae comunitario upads
Pae comunitario upadsPae comunitario upads
Pae comunitario upads
 
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeriaGinecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
 

Similar a Tamizaje oximetria de pulso

Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2Edwin Martinez
 
Prn resumen 2020 v 1.0
Prn resumen 2020 v 1.0Prn resumen 2020 v 1.0
Prn resumen 2020 v 1.0MAHINOJOSA45
 
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdfBorisChallapa1
 
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptxAndres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptxandres5671
 
CAPACITACION PCR 2022.pptx
CAPACITACION  PCR  2022.pptxCAPACITACION  PCR  2022.pptx
CAPACITACION PCR 2022.pptxMayraJaimes10
 
Estrategia reduccion-muerte-materna
Estrategia reduccion-muerte-maternaEstrategia reduccion-muerte-materna
Estrategia reduccion-muerte-maternaIrma Vazquez Andino
 
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]Jaime Zapata Salazar
 
Estrategia reduccion-muerte-materna(1)
Estrategia reduccion-muerte-materna(1)Estrategia reduccion-muerte-materna(1)
Estrategia reduccion-muerte-materna(1)luisda_32
 
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacionPresentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacionAsociación Ginecología Corrientes
 
Guía practica clínica - Parto Final
Guía practica clínica - Parto FinalGuía practica clínica - Parto Final
Guía practica clínica - Parto FinalBrayan Cabadiana
 
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0MAHINOJOSA45
 
Estrategia alarma materna ppt 2016
Estrategia alarma materna  ppt 2016Estrategia alarma materna  ppt 2016
Estrategia alarma materna ppt 2016Isabel Hi
 
3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdf
3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdf3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdf
3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdfNatalyEstefaniaPerez
 
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptx
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptxATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptx
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptxMary Tineo Bautista
 
00000024-CONTROL PRENATAL.pptx
00000024-CONTROL PRENATAL.pptx00000024-CONTROL PRENATAL.pptx
00000024-CONTROL PRENATAL.pptxJohn Jairo
 
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...ExternalEvents
 

Similar a Tamizaje oximetria de pulso (20)

Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2
 
Prn resumen 2020 v 1.0
Prn resumen 2020 v 1.0Prn resumen 2020 v 1.0
Prn resumen 2020 v 1.0
 
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
 
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptxAndres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
 
CAPACITACION PCR 2022.pptx
CAPACITACION  PCR  2022.pptxCAPACITACION  PCR  2022.pptx
CAPACITACION PCR 2022.pptx
 
Estrategia reduccion-muerte-materna
Estrategia reduccion-muerte-maternaEstrategia reduccion-muerte-materna
Estrategia reduccion-muerte-materna
 
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
 
Estrategia reduccion-muerte-materna(1)
Estrategia reduccion-muerte-materna(1)Estrategia reduccion-muerte-materna(1)
Estrategia reduccion-muerte-materna(1)
 
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacionPresentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
 
Guía practica clínica - Parto Final
Guía practica clínica - Parto FinalGuía practica clínica - Parto Final
Guía practica clínica - Parto Final
 
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
Prn resumen 2021 07.2021 v 6.0
 
gpc asfixia
gpc asfixiagpc asfixia
gpc asfixia
 
Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
Soto vercher. 43 congreso-sac-2017.
 
Estrategia alarma materna ppt 2016
Estrategia alarma materna  ppt 2016Estrategia alarma materna  ppt 2016
Estrategia alarma materna ppt 2016
 
3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdf
3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdf3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdf
3 atención inmediata clasificacion del riesgo neonatal.pdf
 
El Parto En Francia
El Parto En FranciaEl Parto En Francia
El Parto En Francia
 
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptx
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptxATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptx
ATENCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO-HAV.pptx
 
00000024-CONTROL PRENATAL.pptx
00000024-CONTROL PRENATAL.pptx00000024-CONTROL PRENATAL.pptx
00000024-CONTROL PRENATAL.pptx
 
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
 
ScoreMama.pptx
ScoreMama.pptxScoreMama.pptx
ScoreMama.pptx
 

Último

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Tamizaje oximetria de pulso

  • 1. INTEGRANTES TAMIZAJE OXIMETRÍA DE PULSO PARA CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS • AROCA SANCHEZ YINETH ALEXANDRA • JARAMILLO MICHELL • MAMIAN LINA MARCELA • VIAFARA ROSA ELMIRA
  • 2. Los monitores de saturación de oxigeno , oximetros de pulso(spo2) se introdujeron en la practica en la década de 1980: fue de mayor importancia en los proveedores de asistencia neonatal en todo el mundo ( personal de enfermería , terapia respiratoria y médicos), con un aumento de porcentaje de sobrevivencia neonatal y menos complicaciones después de aplicar protocolo de tamizaje. Esto llevo a una educación; conocidos principios fisiológicos como la relación cambiante entre el oxigeno y la hemoglobina , la PaO2( SatO2). También detectamos riesgos cardiacos congénitos en neonatos asintomáticos antes de que presenten signos. “Según la física de la oximetría de pulso basado deBeer-Lambert” INTRODUCCIÓN https://www.analesdepediatria.org/es-oximetria-pulso-asistencia-neonatal-2005--articulo-13071843
  • 3. Objetivo General Identificar a los neonatos con defectos estructurales del corazón, por lo general asociados a hipoxia en el período neonatal que podrían tener una morbilidad significativa o mortalidad temprana en la vida con el cierre del conducto arterioso, que no desarrollan signos apreciable hasta después del alta hospitalaria.
  • 4. ¿QUE ES OXIMETRIA? La oximetría de pulso es un método no invasivo, esta prueba no causa dolor y solo toma unos minutos, permite la estimación de la saturación de oxigeno de la hemoglobina arterial, también vigila FC Y la amplitud de pulso. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-06752012000200011
  • 6. SENSORES Y SITIOS DE TOMA DE OXIMETRÍA DE PULSO
  • 7. COLOCAR OXIMETRO DE PULSO Y REALIZAR EL TEST 95% o más en mano derecha o pie y diferencia MENOR a 3 puntos entre mano derecha y pie. TEST NEGATIVO ALTA DEL RN 90 – 94% en mano derecha y pie o diferencia MAYOR a 4 puntos entre mano derecha y pie REPETIR PRUEBA EN 1 HORA 89%en mano derecha o pie TEST POSITIVO INFORMAR AL MEDICO
  • 8.
  • 9. CONCLUSIONES • La oximetría de pulso es un método no invasivo más confiable de detección de hipoxemia en el niño pequeño. • La prueba de detección se hacen cuando el bebé tiene de 24 a 48 horas de nacidos toma antes de que el bebé va a ser dado de alta. • La toma de la oximetría como prueba de tamizaje para cardiopatía congénita crítica es especialmente útil en los recién nacidos pertenecientes al grupo de bajo riesgo ya que una prueba negativa prácticamente descarta la presencia de la enfermedad, • La oximetría de pulso para la detección temprana de cardiopatía congénita compleja , es una prueba simple , no invasiva de bajo costo , que cumple con los criterios necesarios para la inclusión al panel de tamizaje neonatal universal .
  • 11. BIBLIOGRAFIA • Vidaña Pérez, D., Bernárdez Zapata, I., Iglesias Leboreiro, J., Hernández Benítez, R., y Lozano Duau, CM (2020). Saturación pre y postductal en recién nacidos sanos de la Ciudad de México. Acta Médica Grupo Ángeles , 18 (2), 146–150 . https://www.medigraphic.com/pdfs/actmed/am-2020/am202e.pdf • (Nd-a). Obtenido el 6 de febrero de 2021 del sitio web Bivica.org: https://www.bivica.org/files/5588_Folleto%20Detecci%C3%B3n%20de%20cardiopat%C3%ADas%20cong%C itas%20y%20oximetr% C3% ADa% 20de% 20pulso.pdf https://www.bivica.org/files/5588_Folleto%20Detecci%C3%B3n%20de%20cardiopat%C3%ADas%20cong%C itas%20y%20oximetr%C3%ADa%20de%20pulso.pdf • Recuperado el 6 de febrero de 2021, del sitio web Gob.ar: https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2018 10/0000000726cnt-deteccion-cardiopatias.pdf • Suárez-Ayala, DV, Morcillo-Bastidas, KL, Vallejo-Mondragón, EL, Valencia-Salazar, AI, y Madrid-Pinilla, AJ (2016). Conocimiento y aplicación del tamizaje neonatal de cardiopatías congénitas críticas mediante el uso d oximetría de pulso. Revista colombiana de cardiologia , 23 (6), 553–559. http://www.scielo.org.co/pdf/rcca/v23n6/0120-5633-rcca-23-06-00553.pdf
  • 12. • Ramírez-Escobar M, Betancurt-Serrano J, Ramírez-Cheyne J, Torres-Muñoz J, Madrid-Pinilla AJ. La pulsioximetría como herramienta para la tamización de cardiopatías congénitas críticas. Una revisión narrativa. Rev colomb cardiol. 2019;26(1):33–42.http://www.scielo.org.co/pdf/rcca/v26n1/0120-5633- rcca-26-01-00033.pdf • El recién nacido D de AC en. Guía de práctica clínica [Internet]. Gov.co. [citado el 9 de febrero de 2021]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IETS/GPC_Completa_Anom_C onge.pdf • Retrieved February 7, 2021, fromhttp://file:///C:/Users/56L2/Downloads/13071843%20(2).pdf Sánchez Luna M, Pérez Muñuzuri A, Sanz López E, Leante Castellanos JL, Benavente Fernández I, Ruiz Campillo CW, et al. Cribado de cardiopatías congénitas críticas en el periodo neonatal. Recomendación de la Sociedad Española de Neonatología. An Pediatr (Barc). 2018;88(2):112.e1-112.e6. https://www.analesdepediatria.org/es-cribado-cardiopatias-congenitas-criticas-el-articulo- S1695403317302850 • Tzialla C, Borghesi A, Serra G, Stronati M, Corsello G. Antimicrobial therapy in neonatal intensive care unit. Ital J Pediatr. 2015;41(1):27https://docs.bvsalud.org/biblioref/2018/06/885142/tamizaje-cardiaco.pdf