SlideShare una empresa de Scribd logo
Retinopatía de la Prematuridad como causa de ceguera en Latinoamérica y en el mundo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Niño Peruano Ciego por ROP
Retinopatía de la Prematuridad como causa de ceguera en Latinoamérica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ROP como causa de ceguera en paises de bajos recursos  (%)
ROP como causa de ceguera en paises de bajos recursos (OAI) (%)
ROP como causa de ceguera en paises de altos ingresos (EME, FSE)(%)
ROP como causa de ceguera en paises de moderados ingresos (MEC, India, China)(%)
ROP como causa de ceguera en paises de moderados ingresos (LAC)(%)
Proporcion de ceguera por ROP, segun regiones  por el Banco Mundial
Numeros de ceguera estimados por ROP, Por regiones del Banco Mundial Total: 55,000
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Relacion entre tasa de mortalidad infantil y ceguera debida a ROP
TMI como indicador de ceguera por ROP Bajo riesgo: excelente cuidado neonatal, y programas de tamizaje Alto riesgo: menor cuidado neonatal, con inadecuado tamizaje  Bajo riesgo: alta mortalidad en bebes prematuros
Numeros de Niños ciegos/millon de habitantes, por causa y nivel de dasarrollo Alto  Moderado  Pobre  muy pobre 600 500 400 300 200 100 Ulcera Corneal Catarata, glaucoma Causas No evitables ROP
Caracteristicas de  infantes  con severa ROP (1999-2004) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gilbert et al Pediatrics 2005 115: e518-525
Latin America: IAPB Situation Analysis - ROP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Chairs: A Zin, M Fuente
PREVENCION EN ROP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ubicación Anatomica de la Lesion Ocular:   Estudio  en Colegio de Ciegos de Lima. 2005 Gordillo L. ROP: 55 casos 24%
Escuela de Ciegos: Perú Ciegos por ROP 24.55%
Diferencias Internacionales de ROP en  Infantes en Riesgo ,[object Object]
ROP factores de Riesgo – Perpectiva historica y relación con los resultados neonatales   Perspectiva Historica 1940-50s 1960-70s 1980-2000s Factores de Riesgo para ROP:       prematuridad + ++ ++++ Bajo peso al Nacer + ++ ++++ Alto Oxígeno ++++ +++ + Muy Enfermos + + +/- <1,000 gms Alta mortalidad Mod mortalidad Baja  Mortalitdad No ROP ROP + ROP +++ 1,000-1,500 gms Sobrevive Sobrevive Muy baja mortalidad ROP +++ ROP ++ No ROP   Pobre Moderada  Excelente  Actual Cuidado neonatal  provisto
Causas de la  “tercera epidemia” de ROP en países de moderados ingresos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de bebés con “severa” ROP en Países de moderados/bajos ingresos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otros Estudios: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trinavarat JJO 2004 48: 50-53  Chen, BJO 2006 90: 268-271
Características de los bebés con ROP “severa” en Paises de bajo  / moderado  desarrollo Gilbert et al; Pediatrics 2005
Implicancias del Cuidado Neonatal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Implicancias para el screening por ROP   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SCREENING PARA  RETINOPATÍA  DE LA  PREMATURIDAD  ROP EN PERÚ NO Peso al nacer  > 2000 grs. Edad gestacional > 34 semanas Educación especial y ayudas para baja visión Desfavorable 5-10% Seguimiento  por Errores refractivos y estrabismo Favorable 90-95% Tratamiento avascular en la periferia  con laser O  crioterapia SI Estudio Peso al nacer  < 2000 grs. Edad gestacional < 34 semanas Umbral Nivel III 36 semanas PMA o Zona 3 vascularizada Examinado cada 2 semanas desde 4  semanas después del nacimiento
Screening ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Implicaciones del screening ROP
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Razones dela 3ra Epidemia en Países de medianos Ingresos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
THE INSTITUTO DAMOS VISION THANKS: TO THE STAFF OF THE NICU SERVICES For their enthusiastic COLLABORATION TO THE  PERUVIAN PEDIATRIC SOCIETY FOR YOUR PARTICIPATION IN THE  DIAGNOSIS  SITUATIONAL FOR THE FINANCIATION OF TRAINING AND MONITORING. FOR THE EQUIPMENT DONATION TO THE NEONATOLOGIST SERVICES. FOR THEIR SUPPORT IN THE ROP TREATMENT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retinopatia de la prematuridad
Retinopatia de la prematuridadRetinopatia de la prematuridad
Retinopatia de la prematuridad
armando zarate luque
 
Glaucoma infantil 2016 (1)
Glaucoma infantil 2016 (1)Glaucoma infantil 2016 (1)
Glaucoma infantil 2016 (1)
Denisse Mora
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
amy nufio
 
Rb final
Rb finalRb final
Espina bífida.
Espina bífida.Espina bífida.
Espina bífida.
raulito3
 
Charla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion ópticaCharla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion óptica
Mónica Márquez
 
Tratamientos para la tracción vítreo macular, Valera D.
Tratamientos para  la tracción vítreo macular, Valera D.Tratamientos para  la tracción vítreo macular, Valera D.
Tratamientos para la tracción vítreo macular, Valera D.
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Microcefalia
MicrocefaliaMicrocefalia
Microcefalia
Fabricio Fdo. Polo P.
 
Leucocoria - Leukocoria
Leucocoria - LeukocoriaLeucocoria - Leukocoria
Leucocoria - Leukocoria
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
José Madrigal
 
Pedia hidrocefalia
Pedia hidrocefaliaPedia hidrocefalia
Pedia hidrocefalia
Mariana Varela
 
Oftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátricaOftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátrica
DramayCLl
 
SINDROME DE MARFAN
SINDROME DE MARFANSINDROME DE MARFAN
SINDROME DE MARFAN
wya27
 
Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion
Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion
Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Seguimiento RN prematuro
Seguimiento RN prematuroSeguimiento RN prematuro
Seguimiento RN prematuro
FERNANDODEPABLOSCABR
 
Patologías fetales congénitas y cromosomicas
Patologías fetales congénitas y cromosomicasPatologías fetales congénitas y cromosomicas
Patologías fetales congénitas y cromosomicas
Kelvin Rojas
 
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
naturaleza eiris
 
Alteraciones refractivas en el embarazo
Alteraciones refractivas en el embarazoAlteraciones refractivas en el embarazo
Alteraciones refractivas en el embarazo
Vanesa Avalo Calleja
 
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
OPTO2012
 

La actualidad más candente (20)

Retinopatia de la prematuridad
Retinopatia de la prematuridadRetinopatia de la prematuridad
Retinopatia de la prematuridad
 
Glaucoma infantil 2016 (1)
Glaucoma infantil 2016 (1)Glaucoma infantil 2016 (1)
Glaucoma infantil 2016 (1)
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 
Rb final
Rb finalRb final
Rb final
 
Espina bífida.
Espina bífida.Espina bífida.
Espina bífida.
 
Charla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion ópticaCharla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion óptica
 
Tratamientos para la tracción vítreo macular, Valera D.
Tratamientos para  la tracción vítreo macular, Valera D.Tratamientos para  la tracción vítreo macular, Valera D.
Tratamientos para la tracción vítreo macular, Valera D.
 
Microcefalia
MicrocefaliaMicrocefalia
Microcefalia
 
Leucocoria - Leukocoria
Leucocoria - LeukocoriaLeucocoria - Leukocoria
Leucocoria - Leukocoria
 
Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
 
Pedia hidrocefalia
Pedia hidrocefaliaPedia hidrocefalia
Pedia hidrocefalia
 
Oftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátricaOftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátrica
 
SINDROME DE MARFAN
SINDROME DE MARFANSINDROME DE MARFAN
SINDROME DE MARFAN
 
Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion
Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion
Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion
 
Seguimiento RN prematuro
Seguimiento RN prematuroSeguimiento RN prematuro
Seguimiento RN prematuro
 
Patologías fetales congénitas y cromosomicas
Patologías fetales congénitas y cromosomicasPatologías fetales congénitas y cromosomicas
Patologías fetales congénitas y cromosomicas
 
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
 
Alteraciones refractivas en el embarazo
Alteraciones refractivas en el embarazoAlteraciones refractivas en el embarazo
Alteraciones refractivas en el embarazo
 
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
Clase 13 (patologías del polo posterior. criterios de derivación)
 

Similar a ROP como causa de ceguera en LA y en el mundo

Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del CentenarioRetinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
Grupo ROP Argentina
 
Peg Rciu
Peg  RciuPeg  Rciu
Peg Rciu
xelaleph
 
Prematuros
PrematurosPrematuros
Prematuros
Celia Acuña
 
Embarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto RiesgoEmbarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto Riesgo
xelaleph
 
Regionales corrientes
Regionales corrientesRegionales corrientes
Regionales corrientes
victoria_docmedical
 
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el CaribeSituación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
OPS Colombia
 
Semana 1 final.pptx
Semana 1 final.pptxSemana 1 final.pptx
Semana 1 final.pptx
GUIOVANIASENCIOSRIOS
 
Prematurez e hipotrofia intrauterina
Prematurez e hipotrofia intrauterinaPrematurez e hipotrofia intrauterina
Prematurez e hipotrofia intrauterina
escuela superior de medicina
 
Atencion primaria embarazo Zurro
Atencion primaria embarazo ZurroAtencion primaria embarazo Zurro
Atencion primaria embarazo Zurro
AR EG
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
Mi rincón de Medicina
 
Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009
Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009
Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009
paulyaya18
 
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento IntrauterinoRestricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Julio Sanchez
 
Restriccion de crecimiento intrauterino
Restriccion de crecimiento intrauterinoRestriccion de crecimiento intrauterino
Restriccion de crecimiento intrauterino
johny0831
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
Luis Manriquez Vega
 
Situación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el PerúSituación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el Perú
Cuerpomedicoinsn
 
Recuperación nutricional
Recuperación nutricionalRecuperación nutricional
Recuperación nutricional
Syddney Potoy
 
Embarazo en adolescentes 2010
Embarazo en adolescentes 2010Embarazo en adolescentes 2010
Embarazo en adolescentes 2010
insn
 
Aiepi introd 2019
Aiepi introd 2019Aiepi introd 2019
Aiepi introd 2019
MAHINOJOSA45
 
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niñaEvaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
DiegoOliveiraEspinoz1
 

Similar a ROP como causa de ceguera en LA y en el mundo (20)

Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del CentenarioRetinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
Retinopatía del prematuro presentacion Congreso del Centenario
 
Peg Rciu
Peg  RciuPeg  Rciu
Peg Rciu
 
Prematuros
PrematurosPrematuros
Prematuros
 
Embarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto RiesgoEmbarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto Riesgo
 
Regionales corrientes
Regionales corrientesRegionales corrientes
Regionales corrientes
 
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el CaribeSituación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
 
Semana 1 final.pptx
Semana 1 final.pptxSemana 1 final.pptx
Semana 1 final.pptx
 
Prematurez e hipotrofia intrauterina
Prematurez e hipotrofia intrauterinaPrematurez e hipotrofia intrauterina
Prematurez e hipotrofia intrauterina
 
Atencion primaria embarazo Zurro
Atencion primaria embarazo ZurroAtencion primaria embarazo Zurro
Atencion primaria embarazo Zurro
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 
Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009
Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009
Ppt Seminario Embarazo Y Prematurez 2009
 
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
 
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento IntrauterinoRestricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento Intrauterino
 
Restriccion de crecimiento intrauterino
Restriccion de crecimiento intrauterinoRestriccion de crecimiento intrauterino
Restriccion de crecimiento intrauterino
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Situación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el PerúSituación de la salud infantil en el Perú
Situación de la salud infantil en el Perú
 
Recuperación nutricional
Recuperación nutricionalRecuperación nutricional
Recuperación nutricional
 
Embarazo en adolescentes 2010
Embarazo en adolescentes 2010Embarazo en adolescentes 2010
Embarazo en adolescentes 2010
 
Aiepi introd 2019
Aiepi introd 2019Aiepi introd 2019
Aiepi introd 2019
 
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niñaEvaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
Evaluacion_de_la_agudez visual del niño y niña
 

Más de Edwin Martinez

Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2
Edwin Martinez
 
Rop clasificación pedro mattar
Rop clasificación pedro mattarRop clasificación pedro mattar
Rop clasificación pedro mattar
Edwin Martinez
 
Dra odalys rop tratamiento
Dra odalys rop tratamientoDra odalys rop tratamiento
Dra odalys rop tratamiento
Edwin Martinez
 
Ceguera rop vzla 2011
Ceguera rop vzla 2011Ceguera rop vzla 2011
Ceguera rop vzla 2011
Edwin Martinez
 
Pto la cruz rop herme
Pto la cruz rop hermePto la cruz rop herme
Pto la cruz rop herme
Edwin Martinez
 
Control oft de rop dra ma a rodriguez
Control oft de rop dra ma a rodriguezControl oft de rop dra ma a rodriguez
Control oft de rop dra ma a rodriguez
Edwin Martinez
 
Baja vision rop belkys leon
Baja vision rop belkys leonBaja vision rop belkys leon
Baja vision rop belkys leon
Edwin Martinez
 
Intervención de enfermera neonatal en ROP
Intervención de enfermera neonatal en ROPIntervención de enfermera neonatal en ROP
Intervención de enfermera neonatal en ROP
Edwin Martinez
 

Más de Edwin Martinez (8)

Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2Rop como indicador de cuidado neonatal2
Rop como indicador de cuidado neonatal2
 
Rop clasificación pedro mattar
Rop clasificación pedro mattarRop clasificación pedro mattar
Rop clasificación pedro mattar
 
Dra odalys rop tratamiento
Dra odalys rop tratamientoDra odalys rop tratamiento
Dra odalys rop tratamiento
 
Ceguera rop vzla 2011
Ceguera rop vzla 2011Ceguera rop vzla 2011
Ceguera rop vzla 2011
 
Pto la cruz rop herme
Pto la cruz rop hermePto la cruz rop herme
Pto la cruz rop herme
 
Control oft de rop dra ma a rodriguez
Control oft de rop dra ma a rodriguezControl oft de rop dra ma a rodriguez
Control oft de rop dra ma a rodriguez
 
Baja vision rop belkys leon
Baja vision rop belkys leonBaja vision rop belkys leon
Baja vision rop belkys leon
 
Intervención de enfermera neonatal en ROP
Intervención de enfermera neonatal en ROPIntervención de enfermera neonatal en ROP
Intervención de enfermera neonatal en ROP
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

ROP como causa de ceguera en LA y en el mundo

  • 1.
  • 3.
  • 4. ROP como causa de ceguera en paises de bajos recursos (%)
  • 5. ROP como causa de ceguera en paises de bajos recursos (OAI) (%)
  • 6. ROP como causa de ceguera en paises de altos ingresos (EME, FSE)(%)
  • 7. ROP como causa de ceguera en paises de moderados ingresos (MEC, India, China)(%)
  • 8. ROP como causa de ceguera en paises de moderados ingresos (LAC)(%)
  • 9. Proporcion de ceguera por ROP, segun regiones por el Banco Mundial
  • 10. Numeros de ceguera estimados por ROP, Por regiones del Banco Mundial Total: 55,000
  • 11.
  • 12. TMI como indicador de ceguera por ROP Bajo riesgo: excelente cuidado neonatal, y programas de tamizaje Alto riesgo: menor cuidado neonatal, con inadecuado tamizaje Bajo riesgo: alta mortalidad en bebes prematuros
  • 13. Numeros de Niños ciegos/millon de habitantes, por causa y nivel de dasarrollo Alto Moderado Pobre muy pobre 600 500 400 300 200 100 Ulcera Corneal Catarata, glaucoma Causas No evitables ROP
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Ubicación Anatomica de la Lesion Ocular: Estudio en Colegio de Ciegos de Lima. 2005 Gordillo L. ROP: 55 casos 24%
  • 18. Escuela de Ciegos: Perú Ciegos por ROP 24.55%
  • 19.
  • 20. ROP factores de Riesgo – Perpectiva historica y relación con los resultados neonatales   Perspectiva Historica 1940-50s 1960-70s 1980-2000s Factores de Riesgo para ROP:       prematuridad + ++ ++++ Bajo peso al Nacer + ++ ++++ Alto Oxígeno ++++ +++ + Muy Enfermos + + +/- <1,000 gms Alta mortalidad Mod mortalidad Baja Mortalitdad No ROP ROP + ROP +++ 1,000-1,500 gms Sobrevive Sobrevive Muy baja mortalidad ROP +++ ROP ++ No ROP   Pobre Moderada Excelente Actual Cuidado neonatal provisto
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Características de los bebés con ROP “severa” en Paises de bajo / moderado desarrollo Gilbert et al; Pediatrics 2005
  • 25.
  • 26.
  • 27. SCREENING PARA RETINOPATÍA DE LA PREMATURIDAD ROP EN PERÚ NO Peso al nacer > 2000 grs. Edad gestacional > 34 semanas Educación especial y ayudas para baja visión Desfavorable 5-10% Seguimiento por Errores refractivos y estrabismo Favorable 90-95% Tratamiento avascular en la periferia con laser O crioterapia SI Estudio Peso al nacer < 2000 grs. Edad gestacional < 34 semanas Umbral Nivel III 36 semanas PMA o Zona 3 vascularizada Examinado cada 2 semanas desde 4 semanas después del nacimiento
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. THE INSTITUTO DAMOS VISION THANKS: TO THE STAFF OF THE NICU SERVICES For their enthusiastic COLLABORATION TO THE PERUVIAN PEDIATRIC SOCIETY FOR YOUR PARTICIPATION IN THE DIAGNOSIS SITUATIONAL FOR THE FINANCIATION OF TRAINING AND MONITORING. FOR THE EQUIPMENT DONATION TO THE NEONATOLOGIST SERVICES. FOR THEIR SUPPORT IN THE ROP TREATMENT