SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO MALAQUIAS CONCHA
LA GRANJA
Nombre:_____________________________________Curso:________
Fecha__________Puntaje real: Puntos Puntaje Obtenido: ________
Nota:_____________
Algunas Instrucciones: Algunas Instrucciones: Lee detenidamente las instrucciones de la prueba.
Luego contesta y revisa tus respuestas antes de entregar.
I -Responde Verdadero o Falso, justifica los falsos.
a) – El abuelo era el único que conoce los pensamientos de Rosalinde._______
b) – La antigua plancha no fue arreglada nunca por el abuelo._______
c) – Rosalinde en clase de aritmética soñó que era una equilibrista de un circo._______
d) – Rosalinde se caracteriza por tener una muy buena memoria._______
e) – La profesión elegida por Rosalinde fue ser una famosa dentista._________
f) – En su cumpleaños a Rosalinde le regalaron una muñeca rosada._______
II- términos pareados: Ubica la letra de los personajes de la columna A, con los conceptos de la
columna B.
a) Rosalinde _____ Mejor amigo de Rosalinde
b) Fredi _____ Cuidaba con mucho amor, un a planta de cebollín y
hierba angélica.
c) Abuelo _____ Una hermosa niña soñadora.
d) Abuela _____ Persona que siempre hace preguntas estúpidas.
e) Florian _____ limpiando sus lentes conocía los pensamientos de la
pequeña niña.
f) Tío Egon _____ Domador de un Circo.
III.- Lee atentamente y contesta. Marca con una X la alternativa correcta.(2 pts c/u)
1.- ¿Cuál es la idea principal del texto?
a) La bondad de Rosalinde
b) Las aventuras de Rosalinde en la escuela
c) Las ideas que Rosalinde tiene en la cabeza
d) La buena memoria que tiene Rosalinde
2.- ¿Quién es único que entiende y sabe las ideas que Rosalinde tiene en la cabeza?
a) Su mamá b) Su gato c) Su abuelo d) Su abuela
3.- ¿Dónde se encontraba el botón de la plancha?
a) En el macetero de la planta Angélica
b) En el bolsillo del delantal azul a cuadros
c) Debajo de la alfombra
d) Lo tenía el gato
4.- ¿Qué le regaló el abuelo, a Rosalinde para su cumpleaños?
a) Escavadora con control remoto
b) Casa de muñeca tamaño natural
c) Pequeña muñeca y muchas golosinas.
d) Un equipo de enfermería para atender animalitos.
Prueba Lectura Complementaria
“Rosalinde tiene ideas en la cabeza”
LICEO MALAQUIAS CONCHA
LA GRANJA
7.- ¿Qué quiere ser Rosalinde cuando grande?
a) Portera de un equipo de fútbol
b) Ingeniera
c) Es bondadosa y soñadora.
d) Equilibrista
8.- ¿Qué le aconsejó la mamá a Rosalinde para que recordara las cosas?
a) Anotar todo en una libreta.
b) Comer muchas pasas en la mañana.
c) Hacer nudos en un pañuelo.
d) Repetir varias veces lo encomendado.
9.- Según el orden en que aparecen los acontecimientos del texto. Enumera del 1 al 6
a) _____ Rosalinde tiene ideas en la cabeza, pensamientos que no puede contar a nadie
b) _____ El nombre, decía la mamá de Rosalinde debe cuadrarle a uno
c) _____ Rosalinde se preguntaba si Rosalinde era un nombre que le iba bien a ella
d) _____ A Rosalinde se le ocurren a veces ideas sobre profesiones
e) _____ En plena clase de matemática venía a la cabeza de Rosalinde una idea singular y
extraña
f) _____ El abuelo está en la cocina arreglando la plancha
10.- ¿Qué efecto tiene que Rosalinde deje de pensar en los encargos que le hacen?
a) Los recuerda con mayor facilidad
b) Se olvida con mayor facilidad
c) Solo piensa en el osito
d) Sólo a veces recuerda los encargos
11- Según el texto “Pero los gatos son testarudos. Cuando quieren dormir, duermen. Los gatos
no tienen compasión de una niña que les aburre ¿qué sinónimo puede reemplazar a la palabra
destacada, sin alterar el contexto?
a) porfiados
b) intransigentes
c) pertinaces
d) tenaces
12.- Según el siguiente texto “Media hora después Rosalinde volvía a la cocina, porque el gato,
con un bufido de irritación, había clavado diez afiladas uñas en las manos que le molestaban.
¿Qué sinónimos reemplazan a las palabras sin alterar el contexto?
a) destemplanza – agitación
b) regaño – frenesí
c) gruñido – rabia
d) jadeo – arrebato
13.- ¿Cuál es el propósito del texto leído?
a) Describir las ideas que Rosalinde tiene en la cabeza
b) Contar la historia de una niña que tiene ideas en la cabeza
c) Persuadir a los lectores que las ideas que las ideas de los niños son buenas
d) Enseñar como los niños también tienen ideas en la cabeza
14.- ¿Quién es el autor del texto leído?
a) Roy Berocay
b) Luis Sepúlveda
c) Felipe Alliende
d) Christine Nöstlinger
LICEO MALAQUIAS CONCHA
LA GRANJA
IV. Lee el siguiente fragmento y explica qué crees que significa:
Rosalinde tiene un agujero en los calcetines. Rosalinde tiene una venda en la rodilla.
Rosalinde tiene una mariquita en la mano. Rosalinde tiene una cadena alrededor del cuello.
Rosalinde tiene ideas en la cabeza.
Su mamá observa el agujero de los calcetines. Su papá observa la venda de la rodilla.
Su gato observa la mariquita de la mano. Su abuela observa la cadena del cuello. Nadie se
fija en las ideas de su cabeza.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________
V.- Lee el siguiente fragmento y relata brevemente a que episodio del libro se refiere:
En un cartel, sobre la entrada, pone: CIRCO KORONA. Junto a la entrada está sentado un
payaso. Lleva un pantalón de cuadros azules y amarillos, y tirantes verdes y una nariz roja como
una bola en la cara blanca. Tiene los ojos pintados en cruz, como el signo de la suma, porque se ha
pintado una raya negra que cruza verticalmente sus párpados desde la frente hasta las mejillas. El
payaso está triste. Pero no tan triste como están los payasos en una función de circo. Sencillamente,
está triste.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
VI.- Lee la siguiente opinión de Fredi, y opina si tú estas de acuerdo con ella:
LICEO MALAQUIAS CONCHA
LA GRANJA
—Tú no puedes ser ingeniera. Hay que manejar muchas cifras y hacer muchos cálculos. Las
chicas no estáis capacitadas para eso.
Yo Creo que
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_________________________________ finalmente
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__________________________
VII.- Confecciona un dibujo de alguna escena que te gustó del libro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
Gemma Carvacho
 
Prueba leyendas chilenas
Prueba leyendas chilenasPrueba leyendas chilenas
Prueba leyendas chilenas
Lucia Reinoso Ferrier
 
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basicoPrueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Susana Marin
 
Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°
Raultorres31
 
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estacionesPrueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Nancy Carreño
 
Eva cnat 3basico
Eva cnat 3basicoEva cnat 3basico
Eva cnat 3basico
Mirtha Vecchi
 
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.
andresca37
 
Guia de historia unidad iv
Guia  de  historia unidad ivGuia  de  historia unidad iv
Guia de historia unidad iv
GiselaMartinez57
 
Guia de lenguaje segundo basico tipos de texto
Guia de lenguaje segundo basico tipos de textoGuia de lenguaje segundo basico tipos de texto
Guia de lenguaje segundo basico tipos de texto
Lariana Riffo
 
Simce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico crSimce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico cr
Milena Alarcón
 
Igualdad y desigualdad 1° básico
Igualdad y desigualdad 1° básicoIgualdad y desigualdad 1° básico
Igualdad y desigualdad 1° básico
Gisela Martínez
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Mirta Molina
 
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemasGuia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Lariana Riffo
 
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
REusaMaterial
 
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básicoPrueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Claudia Oliva
 
Prueba matematica 3 basico
Prueba  matematica 3 basicoPrueba  matematica 3 basico
Prueba matematica 3 basico
LeticiaMariaVelizBri
 
Prueba de lectura complementaria travesuras de polita mejorada
Prueba de lectura complementaria travesuras de polita mejoradaPrueba de lectura complementaria travesuras de polita mejorada
Prueba de lectura complementaria travesuras de polita mejorada
psme Doto
 
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedadesPrueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
jas sc
 
Prueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedosPrueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedos
Solange Gonzalez
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
REusaMaterial
 

La actualidad más candente (20)

Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
 
Prueba leyendas chilenas
Prueba leyendas chilenasPrueba leyendas chilenas
Prueba leyendas chilenas
 
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basicoPrueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
 
Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°
 
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estacionesPrueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
 
Eva cnat 3basico
Eva cnat 3basicoEva cnat 3basico
Eva cnat 3basico
 
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.
 
Guia de historia unidad iv
Guia  de  historia unidad ivGuia  de  historia unidad iv
Guia de historia unidad iv
 
Guia de lenguaje segundo basico tipos de texto
Guia de lenguaje segundo basico tipos de textoGuia de lenguaje segundo basico tipos de texto
Guia de lenguaje segundo basico tipos de texto
 
Simce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico crSimce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico cr
 
Igualdad y desigualdad 1° básico
Igualdad y desigualdad 1° básicoIgualdad y desigualdad 1° básico
Igualdad y desigualdad 1° básico
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
 
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemasGuia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemas
 
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
 
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básicoPrueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
 
Prueba matematica 3 basico
Prueba  matematica 3 basicoPrueba  matematica 3 basico
Prueba matematica 3 basico
 
Prueba de lectura complementaria travesuras de polita mejorada
Prueba de lectura complementaria travesuras de polita mejoradaPrueba de lectura complementaria travesuras de polita mejorada
Prueba de lectura complementaria travesuras de polita mejorada
 
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedadesPrueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
 
Prueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedosPrueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedos
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
 

Similar a Rosalinde

3º básico diagnostico cta claudia leng
3º básico diagnostico  cta claudia leng3º básico diagnostico  cta claudia leng
3º básico diagnostico cta claudia leng
Carolina Maldonado
 
3º básico
3º básico3º básico
3º básico
garu2015
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
Mary Ramos
 
Formato2 hoja2x1 (1)
Formato2 hoja2x1 (1)Formato2 hoja2x1 (1)
Formato2 hoja2x1 (1)
cindy Veliz Ponce
 
Ilsi matematica
Ilsi matematicaIlsi matematica
segundo ciclo dic/22
segundo ciclo dic/22segundo ciclo dic/22
segundo ciclo dic/22
PatriciaDonat1
 
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 gradoEjemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
Editorial MD
 
Actividad matematica
Actividad matematicaActividad matematica
Actividad matematica
YonierHerrera
 
Examen segundo Grado
Examen segundo GradoExamen segundo Grado
Examen segundo Grado
namek85095
 
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 2012
P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 2012
25karen
 
COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
COMPRENSIÓN LECTORA.pdfCOMPRENSIÓN LECTORA.pdf
COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
jgs07
 
PROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOS
PROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOSPROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOS
PROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
Momento La casa Elemento: Arbol
Momento La casa Elemento: ArbolMomento La casa Elemento: Arbol
Momento La casa Elemento: Arbol
Fabio Munévar
 
Momento La Casa áRbol
Momento La Casa   áRbolMomento La Casa   áRbol
Momento La Casa áRbol
proyectomicromundos
 
Pasos para la Resolución de Problemas en 3º de Primaria
Pasos para la Resolución de Problemas en 3º de PrimariaPasos para la Resolución de Problemas en 3º de Primaria
Pasos para la Resolución de Problemas en 3º de Primaria
María Teresa Fernández
 
Ficha de aplicación de agrupaciones.Segundo grado de primaria
Ficha de aplicación de agrupaciones.Segundo grado de primariaFicha de aplicación de agrupaciones.Segundo grado de primaria
Ficha de aplicación de agrupaciones.Segundo grado de primaria
Gira ......
 
Prueba escala 2017
Prueba escala 2017Prueba escala 2017
Prueba escala 2017
Ana Maria
 
Doc 31 07_08_5_44_30
Doc 31 07_08_5_44_30Doc 31 07_08_5_44_30
Doc 31 07_08_5_44_30
moises guia rivadineira
 
Respuestas a 1000 ejercicios
Respuestas a 1000 ejerciciosRespuestas a 1000 ejercicios
Respuestas a 1000 ejercicios
yuri espinoza
 

Similar a Rosalinde (20)

3º básico diagnostico cta claudia leng
3º básico diagnostico  cta claudia leng3º básico diagnostico  cta claudia leng
3º básico diagnostico cta claudia leng
 
3º básico
3º básico3º básico
3º básico
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
 
Formato2 hoja2x1 (1)
Formato2 hoja2x1 (1)Formato2 hoja2x1 (1)
Formato2 hoja2x1 (1)
 
Ilsi matematica
Ilsi matematicaIlsi matematica
Ilsi matematica
 
segundo ciclo dic/22
segundo ciclo dic/22segundo ciclo dic/22
segundo ciclo dic/22
 
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 gradoEjemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
 
Actividad matematica
Actividad matematicaActividad matematica
Actividad matematica
 
Examen segundo Grado
Examen segundo GradoExamen segundo Grado
Examen segundo Grado
 
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 2012
P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012P3  cuaderno de trabajo     1 Básico  Matemática    2012
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 2012
 
COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
COMPRENSIÓN LECTORA.pdfCOMPRENSIÓN LECTORA.pdf
COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
 
PROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOS
PROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOSPROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOS
PROBLEMAS RESTAS PARA NIÑOS
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
 
Momento La casa Elemento: Arbol
Momento La casa Elemento: ArbolMomento La casa Elemento: Arbol
Momento La casa Elemento: Arbol
 
Momento La Casa áRbol
Momento La Casa   áRbolMomento La Casa   áRbol
Momento La Casa áRbol
 
Pasos para la Resolución de Problemas en 3º de Primaria
Pasos para la Resolución de Problemas en 3º de PrimariaPasos para la Resolución de Problemas en 3º de Primaria
Pasos para la Resolución de Problemas en 3º de Primaria
 
Ficha de aplicación de agrupaciones.Segundo grado de primaria
Ficha de aplicación de agrupaciones.Segundo grado de primariaFicha de aplicación de agrupaciones.Segundo grado de primaria
Ficha de aplicación de agrupaciones.Segundo grado de primaria
 
Prueba escala 2017
Prueba escala 2017Prueba escala 2017
Prueba escala 2017
 
Doc 31 07_08_5_44_30
Doc 31 07_08_5_44_30Doc 31 07_08_5_44_30
Doc 31 07_08_5_44_30
 
Respuestas a 1000 ejercicios
Respuestas a 1000 ejerciciosRespuestas a 1000 ejercicios
Respuestas a 1000 ejercicios
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Rosalinde

  • 1. LICEO MALAQUIAS CONCHA LA GRANJA Nombre:_____________________________________Curso:________ Fecha__________Puntaje real: Puntos Puntaje Obtenido: ________ Nota:_____________ Algunas Instrucciones: Algunas Instrucciones: Lee detenidamente las instrucciones de la prueba. Luego contesta y revisa tus respuestas antes de entregar. I -Responde Verdadero o Falso, justifica los falsos. a) – El abuelo era el único que conoce los pensamientos de Rosalinde._______ b) – La antigua plancha no fue arreglada nunca por el abuelo._______ c) – Rosalinde en clase de aritmética soñó que era una equilibrista de un circo._______ d) – Rosalinde se caracteriza por tener una muy buena memoria._______ e) – La profesión elegida por Rosalinde fue ser una famosa dentista._________ f) – En su cumpleaños a Rosalinde le regalaron una muñeca rosada._______ II- términos pareados: Ubica la letra de los personajes de la columna A, con los conceptos de la columna B. a) Rosalinde _____ Mejor amigo de Rosalinde b) Fredi _____ Cuidaba con mucho amor, un a planta de cebollín y hierba angélica. c) Abuelo _____ Una hermosa niña soñadora. d) Abuela _____ Persona que siempre hace preguntas estúpidas. e) Florian _____ limpiando sus lentes conocía los pensamientos de la pequeña niña. f) Tío Egon _____ Domador de un Circo. III.- Lee atentamente y contesta. Marca con una X la alternativa correcta.(2 pts c/u) 1.- ¿Cuál es la idea principal del texto? a) La bondad de Rosalinde b) Las aventuras de Rosalinde en la escuela c) Las ideas que Rosalinde tiene en la cabeza d) La buena memoria que tiene Rosalinde 2.- ¿Quién es único que entiende y sabe las ideas que Rosalinde tiene en la cabeza? a) Su mamá b) Su gato c) Su abuelo d) Su abuela 3.- ¿Dónde se encontraba el botón de la plancha? a) En el macetero de la planta Angélica b) En el bolsillo del delantal azul a cuadros c) Debajo de la alfombra d) Lo tenía el gato 4.- ¿Qué le regaló el abuelo, a Rosalinde para su cumpleaños? a) Escavadora con control remoto b) Casa de muñeca tamaño natural c) Pequeña muñeca y muchas golosinas. d) Un equipo de enfermería para atender animalitos. Prueba Lectura Complementaria “Rosalinde tiene ideas en la cabeza”
  • 2. LICEO MALAQUIAS CONCHA LA GRANJA 7.- ¿Qué quiere ser Rosalinde cuando grande? a) Portera de un equipo de fútbol b) Ingeniera c) Es bondadosa y soñadora. d) Equilibrista 8.- ¿Qué le aconsejó la mamá a Rosalinde para que recordara las cosas? a) Anotar todo en una libreta. b) Comer muchas pasas en la mañana. c) Hacer nudos en un pañuelo. d) Repetir varias veces lo encomendado. 9.- Según el orden en que aparecen los acontecimientos del texto. Enumera del 1 al 6 a) _____ Rosalinde tiene ideas en la cabeza, pensamientos que no puede contar a nadie b) _____ El nombre, decía la mamá de Rosalinde debe cuadrarle a uno c) _____ Rosalinde se preguntaba si Rosalinde era un nombre que le iba bien a ella d) _____ A Rosalinde se le ocurren a veces ideas sobre profesiones e) _____ En plena clase de matemática venía a la cabeza de Rosalinde una idea singular y extraña f) _____ El abuelo está en la cocina arreglando la plancha 10.- ¿Qué efecto tiene que Rosalinde deje de pensar en los encargos que le hacen? a) Los recuerda con mayor facilidad b) Se olvida con mayor facilidad c) Solo piensa en el osito d) Sólo a veces recuerda los encargos 11- Según el texto “Pero los gatos son testarudos. Cuando quieren dormir, duermen. Los gatos no tienen compasión de una niña que les aburre ¿qué sinónimo puede reemplazar a la palabra destacada, sin alterar el contexto? a) porfiados b) intransigentes c) pertinaces d) tenaces 12.- Según el siguiente texto “Media hora después Rosalinde volvía a la cocina, porque el gato, con un bufido de irritación, había clavado diez afiladas uñas en las manos que le molestaban. ¿Qué sinónimos reemplazan a las palabras sin alterar el contexto? a) destemplanza – agitación b) regaño – frenesí c) gruñido – rabia d) jadeo – arrebato 13.- ¿Cuál es el propósito del texto leído? a) Describir las ideas que Rosalinde tiene en la cabeza b) Contar la historia de una niña que tiene ideas en la cabeza c) Persuadir a los lectores que las ideas que las ideas de los niños son buenas d) Enseñar como los niños también tienen ideas en la cabeza 14.- ¿Quién es el autor del texto leído? a) Roy Berocay b) Luis Sepúlveda c) Felipe Alliende d) Christine Nöstlinger
  • 3. LICEO MALAQUIAS CONCHA LA GRANJA IV. Lee el siguiente fragmento y explica qué crees que significa: Rosalinde tiene un agujero en los calcetines. Rosalinde tiene una venda en la rodilla. Rosalinde tiene una mariquita en la mano. Rosalinde tiene una cadena alrededor del cuello. Rosalinde tiene ideas en la cabeza. Su mamá observa el agujero de los calcetines. Su papá observa la venda de la rodilla. Su gato observa la mariquita de la mano. Su abuela observa la cadena del cuello. Nadie se fija en las ideas de su cabeza. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ____________________________________________________ V.- Lee el siguiente fragmento y relata brevemente a que episodio del libro se refiere: En un cartel, sobre la entrada, pone: CIRCO KORONA. Junto a la entrada está sentado un payaso. Lleva un pantalón de cuadros azules y amarillos, y tirantes verdes y una nariz roja como una bola en la cara blanca. Tiene los ojos pintados en cruz, como el signo de la suma, porque se ha pintado una raya negra que cruza verticalmente sus párpados desde la frente hasta las mejillas. El payaso está triste. Pero no tan triste como están los payasos en una función de circo. Sencillamente, está triste. _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ VI.- Lee la siguiente opinión de Fredi, y opina si tú estas de acuerdo con ella:
  • 4. LICEO MALAQUIAS CONCHA LA GRANJA —Tú no puedes ser ingeniera. Hay que manejar muchas cifras y hacer muchos cálculos. Las chicas no estáis capacitadas para eso. Yo Creo que _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _________________________________ finalmente _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ __________________________ VII.- Confecciona un dibujo de alguna escena que te gustó del libro.