SlideShare una empresa de Scribd logo
SAINT FRANCIS COLLEGE
ESPERANZA # 2276, MAIPÚ
PROFESOR: M. José Hernández Pizarro.
PRUEBA DE CORTE COEF. 2
Historia y Geografía
Tercer año Básico
Nombre: Puntaje Ideal: 46
Fecha: Puntaje Obtenido:
Objetivo de Aprendizaje: Identificar aspectos de la civilización romana. Ubicar en mapa principales
relieves que rodean Roma. Reconocer principales rasgos de la historia de roma. Identificar y diferenciar
entre institución pública y privada.
I.- Ítem de Selección múltiple
Lee atentamente y encierra en un circulo la alternativa correcta (1 punto c/u total 13 puntos)
1.- ¿A que se referían los romanos con Mare Nostrum?
) Al mar Egeo
b) Al Mar mediterráneo
c) Al mar Tirreno
D) Ninguna de las anteriores
2.- ¿Cuál de las siguientes características del derecho romano se mantiene hasta el día
de hoy?
A. El derecho romano solo cuidaba a los niños de Roma.
B. Las leyes solo sirven para proteger a algunas personas.
C Todas las personas son inocentes hasta que se demuestra lo contrario.
D.- Las mujeres tienen más derechos que los hombres frente a la ley.
3.- Lee la siguiente oración: “Lugar de entretención con forma circular donde se
enfrentaban los gladiadores”. Esta se refiere al:
A. circo.
B. teatro.
C. anfiteatro o coliseo.
D. hipódromo.
4.- ¿Por qué podemos decir que los romanos fueron grandes ingenieros?
A. Construyeron obras muy bonitas.
B. Construyeron obras que no tenían utilidad.
C. Copiaron muy bien los edificios de los griegos.
D. Construyeron obras que fueron muy útiles en Roma y que aún se siguen utilizando.
5.- ¿A quienes se les llamaba Patricios?
A. a los dueños de grandes tierras y riquezas de roma, que participaban en cargos políticos y
en el senado.
B.- a los esclavos y/o delincuentes que muchas veces se transformaban en los gladiadores de
Roma.
C.- A los artesanos, comerciantes y doctores que trabajaban en la feria a cambio de dinero.
6.- ¿A quién se le denominaba “pater familia”
A.- a las familias más grandes
B.- Al hombre de la familia más respetado de la casa.
C.- se les llamaba así a un grupo de familias.
D.- ninguna de las anteriores es correcta.
Nota
7.- El mito que narra la formación de roma se llama:
A.- Rómulo y Roma
B.- Rómulo y Remo
C.- Remo y Roma
D.- El nacimiento de Roma
8.- ¿Cerca de qué río Habitaron los romanos?
A.- Río Tigris
B.- Río Po
C.- Río Loa
D.- Río Tiber
9.- ¿Cuáles son los tres períodos de la Historia Romana?
A.- Monarquía – República- Imperio
B.- Monarquía – Republica - Independencia
C.- Conquista – Reconquista – Independencia
D.- Republica – reconquista Independencia
10.- “Período de la historia en que un país era gobernado por reyes” Esto hace
referencia a:
A. Imperio
B. Republica
C. Monarquía
D. Ninguna de las anteriores
11.- En Roma, cuando un rey fallecía ¿Quién tenía el poder de elegir al próximo Rey?:
A.- Los plebeyos
B.- El senado
C.- El pueblo
D.- Ninguno de los anteriores
12.- ¿Cuál(es) eran los motivos por los que luchaban los plebeyos contra el senado?:
A.- Exigían participar en la elección del rey que los gobernaría.
B.- Luchaban por tener más alimentos y mejorar sus condiciones de vida.
C.- Querían formar parte del senado.
D.- Todas las alternativas son correctas.
13.- ¿Quién es Julio César?:
A.- Un general que decidió tomar el control de Roma.
B.- Un hombre que decidió defender los derechos de los plebeyos.
C.- Un hombre que provenía de una familia Patricia.
D.- Todas las alternativas correctas.
II.- Ítem de términos pareados
Lee atentamente y une con una línea el concepto con la definición que corresponde ( 5
puntos)
 Teatro
 Anfiteatro
 Circo
 Gladiador
 Acueducto
 lugares donde las personas van a ver un espectáculo y a
divertirse. Aquí se observaban las carreras de carros.
 Sistema para traer agua de la montaña a la ciudad.
 Tenía forma semicircular con graderías.
 También conocido como coliseo. Lugar donde se
enfrentaban los gladiadores.
 Eran con frecuencia delincuentes o prisioneros, quienes
luchaban por su vida.
III.- Ítem de desarrollo
1.- Ubica en el mapa los siguientes nombres ( 8 puntos):
 Cordillera de los alpes
 Cordillera de los apeninos
 Río Tiber
 Roma
 Isla Sicilia
 Isla Cerdeña
 Isla Córcega
 Mar mediterráneo
2.-Responde ( 10 puntos 2 pts c/u)
a) ¿Cuál era el idioma de los romanos?
b) ¿Cómo era la educación en Roma? Explica.
c) ¿Cómo era el relieve y clima de Roma?
d) Explica que son las instituciones Públicas.
e) Explica que son las instituciones Privadas.
3.- Lee atentamente y clasificada las siguientes instituciones en Privadas o Públicas
( 6 puntos)
JUNJI – Hogar de cristo – Carabineros – Belen Educa – Teleton – Un techo para chile
Instituciones Públicas Instituciones Privadas.
4.- Elige una de las instituciones vistas en clases y completa (4 puntos):
Nombre de la institución: _____________________________________________________
Función:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Es pública o privada: ________________________________________________________
¿Cómo se financia?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico
Ruth Mariely Arteaga Cisternas
 
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
Mirna Yañez
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
vale ri
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
violetamardones1
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
carolina andrea
 
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chilePrueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Katherine Oyarzún Serpa
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesKetty Borquez
 
Amigos del alma (abril)
Amigos del alma (abril)Amigos del alma (abril)
Amigos del alma (abril)
Mabel Leticia Barría García
 
Prueba el dragon color frambuesa
Prueba el dragon color frambuesaPrueba el dragon color frambuesa
Prueba el dragon color frambuesa
Maria Encalada
 
Evaluacion lenguaje un perro confundido
Evaluacion lenguaje un perro confundidoEvaluacion lenguaje un perro confundido
Evaluacion lenguaje un perro confundido
Merybeth Cerda Rubio
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
Paula1986
 
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
Prueba 3ro patrones y ecuacionesPrueba 3ro patrones y ecuaciones
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
maribel garcia pereira
 
Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
Gemma Carvacho
 
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoPrueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Claudia Oliva
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
Marcela Canales
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
carmaig
 
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
Cristina Oyarzo
 
Prueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padresPrueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padresRuth Maureira
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
Primero Azul Villa La Granja
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico
 
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
 
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chilePrueba de historia pueblos aborigenes de chile
Prueba de historia pueblos aborigenes de chile
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemales
 
Amigos del alma (abril)
Amigos del alma (abril)Amigos del alma (abril)
Amigos del alma (abril)
 
Prueba el dragon color frambuesa
Prueba el dragon color frambuesaPrueba el dragon color frambuesa
Prueba el dragon color frambuesa
 
Evaluación Final de la Unidad
Evaluación Final de la UnidadEvaluación Final de la Unidad
Evaluación Final de la Unidad
 
Evaluacion lenguaje un perro confundido
Evaluacion lenguaje un perro confundidoEvaluacion lenguaje un perro confundido
Evaluacion lenguaje un perro confundido
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
 
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
Prueba 3ro patrones y ecuacionesPrueba 3ro patrones y ecuaciones
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
 
Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
 
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoPrueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
 
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
 
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
77509547 prueba-la-leyenda-2º-basico
 
Prueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padresPrueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padres
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
 

Similar a 247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc

Hist3 b prueba-periodo_3
Hist3 b prueba-periodo_3Hist3 b prueba-periodo_3
Hist3 b prueba-periodo_3
Adriana Jimenez
 
prueba roma
 prueba roma prueba roma
Prueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuartoPrueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuarto
SofiaMorales68
 
U6 ensayo roma
U6 ensayo romaU6 ensayo roma
U6 ensayo roma
Silvia c?dova
 
Prueba unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales
Prueba unidad Historia, Geografía y Cs. SocialesPrueba unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales
Prueba unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales
Mery Luz Rivera Aravena
 
Evaluación de historia roma 2
Evaluación   de historia roma 2Evaluación   de historia roma 2
Evaluación de historia roma 2
Pirita Espejo
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Pablo Molina Molina
 
Hist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-finalHist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓNEVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
Alexander Gutierrez Meneses
 
Tabla de especificaciones prueba de historia
Tabla de especificaciones prueba de historiaTabla de especificaciones prueba de historia
Tabla de especificaciones prueba de historia
Mery Luz Rivera Aravena
 
Unidades 14-15 1º ESO La civilización romana
Unidades 14-15 1º ESO  La civilización romanaUnidades 14-15 1º ESO  La civilización romana
Unidades 14-15 1º ESO La civilización romana
serpalue
 
2da-PRUEBA-7to.pdf
2da-PRUEBA-7to.pdf2da-PRUEBA-7to.pdf
2da-PRUEBA-7to.pdf
melkorianus
 
Evaluación Roma monarquia y republica
Evaluación Roma monarquia y republicaEvaluación Roma monarquia y republica
Evaluación Roma monarquia y republica
Disney Santiago Fuentes
 
Actividades repaso roma
Actividades repaso romaActividades repaso roma
Actividades repaso roma
mariaeulaliacs
 
La antigua roma
La antigua romaLa antigua roma
La antigua roma
Colegio Camilo Henríquez
 
Roma Etapa Monarquica
Roma Etapa MonarquicaRoma Etapa Monarquica
Roma Etapa Monarquica
Lenin Blas
 
56148698 ensayo-simce-8º-ano-basico
56148698 ensayo-simce-8º-ano-basico56148698 ensayo-simce-8º-ano-basico
56148698 ensayo-simce-8º-ano-basicodelpilar87
 
Puzzle
PuzzlePuzzle

Similar a 247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc (20)

Hist3 b prueba-periodo_3
Hist3 b prueba-periodo_3Hist3 b prueba-periodo_3
Hist3 b prueba-periodo_3
 
prueba roma
 prueba roma prueba roma
prueba roma
 
Prueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuartoPrueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuarto
 
U6 ensayo roma
U6 ensayo romaU6 ensayo roma
U6 ensayo roma
 
Prueba unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales
Prueba unidad Historia, Geografía y Cs. SocialesPrueba unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales
Prueba unidad Historia, Geografía y Cs. Sociales
 
Evaluación de historia roma 2
Evaluación   de historia roma 2Evaluación   de historia roma 2
Evaluación de historia roma 2
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
 
Hist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-finalHist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-final
 
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓNEVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
 
Tabla de especificaciones prueba de historia
Tabla de especificaciones prueba de historiaTabla de especificaciones prueba de historia
Tabla de especificaciones prueba de historia
 
Unidades 14-15 1º ESO La civilización romana
Unidades 14-15 1º ESO  La civilización romanaUnidades 14-15 1º ESO  La civilización romana
Unidades 14-15 1º ESO La civilización romana
 
2da-PRUEBA-7to.pdf
2da-PRUEBA-7to.pdf2da-PRUEBA-7to.pdf
2da-PRUEBA-7to.pdf
 
Evaluación Roma monarquia y republica
Evaluación Roma monarquia y republicaEvaluación Roma monarquia y republica
Evaluación Roma monarquia y republica
 
Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
 
Actividades repaso roma
Actividades repaso romaActividades repaso roma
Actividades repaso roma
 
54 7-basicos-edad-media
54 7-basicos-edad-media54 7-basicos-edad-media
54 7-basicos-edad-media
 
La antigua roma
La antigua romaLa antigua roma
La antigua roma
 
Roma Etapa Monarquica
Roma Etapa MonarquicaRoma Etapa Monarquica
Roma Etapa Monarquica
 
56148698 ensayo-simce-8º-ano-basico
56148698 ensayo-simce-8º-ano-basico56148698 ensayo-simce-8º-ano-basico
56148698 ensayo-simce-8º-ano-basico
 
Puzzle
PuzzlePuzzle
Puzzle
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc

  • 1. SAINT FRANCIS COLLEGE ESPERANZA # 2276, MAIPÚ PROFESOR: M. José Hernández Pizarro. PRUEBA DE CORTE COEF. 2 Historia y Geografía Tercer año Básico Nombre: Puntaje Ideal: 46 Fecha: Puntaje Obtenido: Objetivo de Aprendizaje: Identificar aspectos de la civilización romana. Ubicar en mapa principales relieves que rodean Roma. Reconocer principales rasgos de la historia de roma. Identificar y diferenciar entre institución pública y privada. I.- Ítem de Selección múltiple Lee atentamente y encierra en un circulo la alternativa correcta (1 punto c/u total 13 puntos) 1.- ¿A que se referían los romanos con Mare Nostrum? ) Al mar Egeo b) Al Mar mediterráneo c) Al mar Tirreno D) Ninguna de las anteriores 2.- ¿Cuál de las siguientes características del derecho romano se mantiene hasta el día de hoy? A. El derecho romano solo cuidaba a los niños de Roma. B. Las leyes solo sirven para proteger a algunas personas. C Todas las personas son inocentes hasta que se demuestra lo contrario. D.- Las mujeres tienen más derechos que los hombres frente a la ley. 3.- Lee la siguiente oración: “Lugar de entretención con forma circular donde se enfrentaban los gladiadores”. Esta se refiere al: A. circo. B. teatro. C. anfiteatro o coliseo. D. hipódromo. 4.- ¿Por qué podemos decir que los romanos fueron grandes ingenieros? A. Construyeron obras muy bonitas. B. Construyeron obras que no tenían utilidad. C. Copiaron muy bien los edificios de los griegos. D. Construyeron obras que fueron muy útiles en Roma y que aún se siguen utilizando. 5.- ¿A quienes se les llamaba Patricios? A. a los dueños de grandes tierras y riquezas de roma, que participaban en cargos políticos y en el senado. B.- a los esclavos y/o delincuentes que muchas veces se transformaban en los gladiadores de Roma. C.- A los artesanos, comerciantes y doctores que trabajaban en la feria a cambio de dinero. 6.- ¿A quién se le denominaba “pater familia” A.- a las familias más grandes B.- Al hombre de la familia más respetado de la casa. C.- se les llamaba así a un grupo de familias. D.- ninguna de las anteriores es correcta. Nota
  • 2. 7.- El mito que narra la formación de roma se llama: A.- Rómulo y Roma B.- Rómulo y Remo C.- Remo y Roma D.- El nacimiento de Roma 8.- ¿Cerca de qué río Habitaron los romanos? A.- Río Tigris B.- Río Po C.- Río Loa D.- Río Tiber 9.- ¿Cuáles son los tres períodos de la Historia Romana? A.- Monarquía – República- Imperio B.- Monarquía – Republica - Independencia C.- Conquista – Reconquista – Independencia D.- Republica – reconquista Independencia 10.- “Período de la historia en que un país era gobernado por reyes” Esto hace referencia a: A. Imperio B. Republica C. Monarquía D. Ninguna de las anteriores 11.- En Roma, cuando un rey fallecía ¿Quién tenía el poder de elegir al próximo Rey?: A.- Los plebeyos B.- El senado C.- El pueblo D.- Ninguno de los anteriores 12.- ¿Cuál(es) eran los motivos por los que luchaban los plebeyos contra el senado?: A.- Exigían participar en la elección del rey que los gobernaría. B.- Luchaban por tener más alimentos y mejorar sus condiciones de vida. C.- Querían formar parte del senado. D.- Todas las alternativas son correctas. 13.- ¿Quién es Julio César?: A.- Un general que decidió tomar el control de Roma. B.- Un hombre que decidió defender los derechos de los plebeyos. C.- Un hombre que provenía de una familia Patricia. D.- Todas las alternativas correctas. II.- Ítem de términos pareados Lee atentamente y une con una línea el concepto con la definición que corresponde ( 5 puntos)  Teatro  Anfiteatro  Circo  Gladiador  Acueducto  lugares donde las personas van a ver un espectáculo y a divertirse. Aquí se observaban las carreras de carros.  Sistema para traer agua de la montaña a la ciudad.  Tenía forma semicircular con graderías.  También conocido como coliseo. Lugar donde se enfrentaban los gladiadores.  Eran con frecuencia delincuentes o prisioneros, quienes luchaban por su vida.
  • 3. III.- Ítem de desarrollo 1.- Ubica en el mapa los siguientes nombres ( 8 puntos):  Cordillera de los alpes  Cordillera de los apeninos  Río Tiber  Roma  Isla Sicilia  Isla Cerdeña  Isla Córcega  Mar mediterráneo 2.-Responde ( 10 puntos 2 pts c/u) a) ¿Cuál era el idioma de los romanos? b) ¿Cómo era la educación en Roma? Explica.
  • 4. c) ¿Cómo era el relieve y clima de Roma? d) Explica que son las instituciones Públicas. e) Explica que son las instituciones Privadas. 3.- Lee atentamente y clasificada las siguientes instituciones en Privadas o Públicas ( 6 puntos) JUNJI – Hogar de cristo – Carabineros – Belen Educa – Teleton – Un techo para chile Instituciones Públicas Instituciones Privadas. 4.- Elige una de las instituciones vistas en clases y completa (4 puntos): Nombre de la institución: _____________________________________________________ Función: __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ Es pública o privada: ________________________________________________________ ¿Cómo se financia? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________