SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

       MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

INSTITUTO DE TECNOLOGÍA UNIVERSITARIO READIC UNIR DIPLOMADO

  DIPLOMADO: DOCENCIA E INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR

                                VI MODULO

                     PROFESORA: DENNY VILLALOBOS




  Estrategia para introducir el tema de la
        Empatía en el aula de clase




    Realizado por:
  Lic. Rosedy Nava




                      Maracaibo, Agosto de 2011.


    La empatía es una competencia emocional que consiste en la capacidad de
sentir lo que otros sienten o por lo menos sentir algo compatible con lo que
otros puedan estar sintiendo (Hoffman, 2002). Por ejemplo, alguien demuestra
empatía si le duele que otra persona sufra o si se alegra con lo bueno que le
pasa a otro/a.
Uno de los elementos clave que forma la inteligencia emocional, es la
empatía, la cual pertenece al dominio interpersonal. La empatía es el rasgo
característico de las relaciones interpersonales exitosas. Esta habilidad de
inferir los pensamientos y sentimientos de otros, genera sentimientos de
simpatía, comprensión y ternura
      El proceder con empatía no significa estar de acuerdo con el otro. No
implica dejar de lado las propias convicciones y asumir como propias la del
otro. Es más, se puede estar en completo desacuerdo con alguien, sin por ello
dejar de ser empáticos y respetar su posición, aceptando como legítimas sus
propias motivaciones.
      Según Feshbach (1992) la empatía es una función de tres factores
esenciales:
 La capacidad cognitiva de reconocer las claves afectivas de otras personas
    para poder reconocer sus emociones.
 La posibilidad de asumir el punto de vista del otro y;

 La capacidad afectiva para experimentar las emociones del otro (la
    sensibilidad emocional).
     La empatía es una capacidad con base genética que permite reaccionar,
relacionarse y entender a los demás. Es tratar de comprender la realidad
subjetiva del otro, en otras palabras, ponerse en sus zapatos. Es común
confundir la simpatía con la empatía, sin embargo, en la primera podemos
sentir lo mismo que otras personas, o tener una sensación grata respecto a
ellas, pero no necesariamente las comprendemos. La empatía, por otra parte,
te permite saber como se sienten los demás y coma las acciones que uno
realiza les afectan, lo que propicia comportamientos más conscientes y
honestos.
  Desde este punto de vista podemos decir que los estudiantes empáticos son
menos agresivos con los demás y expresan mejor sus sentimientos, lo que
genera mejor comunicación con sus compañeros. Estas son algunas maneras
para ayudarles a desarrollarla:
•   La manera más fácil de conocer los estados emocionales de los estudiantes
    es a partir de lo externo: su rostro, sus gestos, sus comportamientos. Una
    vez que los identificamos, podemos dar el paso de empatizar con ellos,
    recordando otras circunstancias en las que nosotros nos hayamos sentido
    igual y ayudándolos a través de nuestra orientación.
•   Fomentar el trabajo en equipo, el cual les permita a los participantes
    conocer sus personalidades y experiencias.
•   Se puede utilizar como estrategia la proyección de una película en la cual
    se detiene la imagen (en un momento emotivo) y le pregunta a los alumnos
que creen que siente el personaje en ese momento. Motivándolos a hablar
    de ello y no solo responder "esta triste".
Estrategia para introducir el tema de empatía en clase: la empatía se puede
promover a través de la siguiente actividad:
Nombre de la actividad: El navío cargado de...
Objetivos:
•   Analizar las convivencias positivas y negativas que se manifiestan en los
    miembros de un grupo. Mejorar y desarrollar la comunicación
    o interacción entre los miembros del grupo.

Procedimiento de aplicación:
a) Todos se ubican formando un círculo. En el centro del círculo se sitúa una
silla.
b) Se selecciona dos o tres observadores que no se incorporan al círculo, sino
que permanecen fuera observando y registrándolo todo.
c) Se plantea por el facilitador que cada uno de los miembros del grupo narrara
una vivencia positiva, algo agradable que le ha ocurrido en la vida; se lanza la
pelota al aire y al que le caiga le toca sentarse en el centro del círculo y narra
sus vivencias, luego de este le tira la pelota a uno de los miembros del grupo
que no ha participado y así sucesivamente, cuando se da la vuelta completa,
es decir, cuando todos han narrado sus vivencias, se pide que se repita la
operación, pero con una vivencia negativa.
Discusión: El facilitador encamina el análisis hacia la semejanza y diferencias
en las vivencias, se estimula la actualización de estas vivencias en los
miembros del grupo, debe estimular las valoraciones de estas vivencias.
Los observadores pueden aportar elementos muy valiosos de la dinámica de la
actividad, las vivencias efectivas que se pusieran de manifiesto en el momento
de la narración.
Utilidad: Le permite al coordinador y al grupo conocer vivencias positivas y
negativas que ellos valoran como muy importantes, y que en muchas
ocasiones de otras formas no saldrían a relucir, posibilitan y mejora las
relaciones y la comunicación. Al permitir comunicar las vivencias y las
experiencias se da una mejor identificación grupal, permite conocerse mejor y
promover la empatía en el grupo.




                          Referencias Bibliográficas
•   Fernández, I Y Orlandini, G (2001); “La ayuda entre iguales”. Cuadernos
    de Pedagogía, nº 304 julio-agosto. Pp.97-100
•   Goleman, Daniel. La Inteligencia Emocional. Vergara, Editor. Bs. Aires.
    Argentina. 1996.
•   Hoffman, M. (2002) Desarrollo moral y empatía. Barcelona: Idea Books,
    S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convivencia e Resolución de Conflitos dende a Intelixencia Emocional
Convivencia e Resolución de Conflitos dende a Intelixencia EmocionalConvivencia e Resolución de Conflitos dende a Intelixencia Emocional
Convivencia e Resolución de Conflitos dende a Intelixencia Emocional
Montserrat Pérez Castiñeira
 
Empatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacionEmpatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacion
Sishelle Gonzalez
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
Italia Rizo
 
Teca Test De EmpatíA Cognitiva Y Afectiva
Teca   Test De EmpatíA Cognitiva Y AfectivaTeca   Test De EmpatíA Cognitiva Y Afectiva
Teca Test De EmpatíA Cognitiva Y Afectiva
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
Ledy Cabrera
 
Descubriendo tus habilidades
Descubriendo tus habilidadesDescubriendo tus habilidades
Descubriendo tus habilidades
Marian Calvo
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
IMAS
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Manuel Emilio Barca Sanmartín
 
La relación intrapersonal
La relación intrapersonalLa relación intrapersonal
La relación intrapersonal
Gustavo Homero Aguilar Valencia
 
La empatia en los niños
La empatia en los niñosLa empatia en los niños
La empatia en los niños
FIORE1996
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
gueste800a6
 
La empatía como herramienta de comunicación
La empatía como herramienta de comunicaciónLa empatía como herramienta de comunicación
La empatía como herramienta de comunicación
Residencia Santa María del Monte Carmelo
 
Asertividad y Empatía
Asertividad y EmpatíaAsertividad y Empatía
Asertividad y Empatía
Angelica Torres Arellano
 
Comunicacion Empatica
Comunicacion EmpaticaComunicacion Empatica
Comunicacion Empatica
Luis Enrique Huaringa Tello
 
Empatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescenciaEmpatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescencia
Angelo Argguinzzones
 
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
Ledy Cabrera
 
Capacidad de empatia
Capacidad de empatiaCapacidad de empatia
Capacidad de empatia
mariangelesitaca
 
La empatia
La empatiaLa empatia
La empatia
AbimaelMoron
 
Empatia -Terapéutica
Empatia -TerapéuticaEmpatia -Terapéutica
Empatia -Terapéutica
Zean Cardoso Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Convivencia e Resolución de Conflitos dende a Intelixencia Emocional
Convivencia e Resolución de Conflitos dende a Intelixencia EmocionalConvivencia e Resolución de Conflitos dende a Intelixencia Emocional
Convivencia e Resolución de Conflitos dende a Intelixencia Emocional
 
Empatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacionEmpatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacion
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
 
Teca Test De EmpatíA Cognitiva Y Afectiva
Teca   Test De EmpatíA Cognitiva Y AfectivaTeca   Test De EmpatíA Cognitiva Y Afectiva
Teca Test De EmpatíA Cognitiva Y Afectiva
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
 
Descubriendo tus habilidades
Descubriendo tus habilidadesDescubriendo tus habilidades
Descubriendo tus habilidades
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
La relación intrapersonal
La relación intrapersonalLa relación intrapersonal
La relación intrapersonal
 
La empatia en los niños
La empatia en los niñosLa empatia en los niños
La empatia en los niños
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
 
La empatía como herramienta de comunicación
La empatía como herramienta de comunicaciónLa empatía como herramienta de comunicación
La empatía como herramienta de comunicación
 
Asertividad y Empatía
Asertividad y EmpatíaAsertividad y Empatía
Asertividad y Empatía
 
Comunicacion Empatica
Comunicacion EmpaticaComunicacion Empatica
Comunicacion Empatica
 
Empatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescenciaEmpatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescencia
 
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
 
Capacidad de empatia
Capacidad de empatiaCapacidad de empatia
Capacidad de empatia
 
La empatia
La empatiaLa empatia
La empatia
 
Empatia -Terapéutica
Empatia -TerapéuticaEmpatia -Terapéutica
Empatia -Terapéutica
 

Destacado

Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
GaHuansi
 
Asertividad y empatia
Asertividad y empatiaAsertividad y empatia
Asertividad y empatia
anto729
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
Andree998
 
Círculo de amigos
Círculo de amigosCírculo de amigos
Círculo de amigos
Óscar Toral Cánovas
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
Katia Marquez
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
ACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN INFANTIL.CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS DE GETAFE
ACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN INFANTIL.CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS DE GETAFEACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN INFANTIL.CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS DE GETAFE
ACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN INFANTIL.CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS DE GETAFE
fernandodelosrios
 
La Empatia
La EmpatiaLa Empatia
La Empatia
kathinbacilio
 
Empatìa
EmpatìaEmpatìa
Empatìa
lerzcaj
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
PalomaSaRi
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
kmariacrhis
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Quinto hábito
Quinto hábitoQuinto hábito
Quinto hábito
sinmivozz
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
LiyuCS
 
3.2. evaluación de la empatía
3.2. evaluación de la empatía3.2. evaluación de la empatía
3.2. evaluación de la empatía
José Emilio Pérez
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
Soool163
 
LA EMPATÍA
LA EMPATÍA LA EMPATÍA
LA EMPATÍA
Teresa14M
 
Empatía
Empatía Empatía
Empatía
Alicia_libra
 
Empatia ppt
Empatia pptEmpatia ppt

Destacado (20)

Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Asertividad y empatia
Asertividad y empatiaAsertividad y empatia
Asertividad y empatia
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Círculo de amigos
Círculo de amigosCírculo de amigos
Círculo de amigos
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
ACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN INFANTIL.CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS DE GETAFE
ACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN INFANTIL.CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS DE GETAFEACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN INFANTIL.CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS DE GETAFE
ACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN INFANTIL.CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS DE GETAFE
 
La Empatia
La EmpatiaLa Empatia
La Empatia
 
Empatìa
EmpatìaEmpatìa
Empatìa
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Quinto hábito
Quinto hábitoQuinto hábito
Quinto hábito
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
3.2. evaluación de la empatía
3.2. evaluación de la empatía3.2. evaluación de la empatía
3.2. evaluación de la empatía
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
 
LA EMPATÍA
LA EMPATÍA LA EMPATÍA
LA EMPATÍA
 
Empatía
Empatía Empatía
Empatía
 
Empatia ppt
Empatia pptEmpatia ppt
Empatia ppt
 

Similar a Rosedy nava empatia

La empatía y como aplicarla enlavida cotidiana
La empatía y como aplicarla enlavida cotidianaLa empatía y como aplicarla enlavida cotidiana
La empatía y como aplicarla enlavida cotidiana
denisse quezada
 
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niñoHabilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
ferromeromariafernan
 
M3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdfM3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdf
FREDDYROBERTOPALMAYA
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
sonia987780
 
sesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdf
sesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdfsesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdf
sesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdf
WarmiIca
 
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
ProyectosE
 
Círculo mágico
Círculo mágicoCírculo mágico
Círculo mágico
Rayito8a
 
Módulo 2 comunicación humana
Módulo 2  comunicación humana Módulo 2  comunicación humana
Módulo 2 comunicación humana
Facilitadoresmads2015
 
8 actividades para trabajar las emociones
8 actividades para trabajar las emociones8 actividades para trabajar las emociones
8 actividades para trabajar las emociones
Raúl Manuel Hernández Mejía
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
Martin Rodriguez
 
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
yasmani mendoza
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Alex Peñafiel
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
noemimorenogalarza
 
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocionalHabilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
irisliebana
 
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatíaActividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
ALIANA Vázquez
 
Zap trac
Zap tracZap trac
Tarea de orentacion respeto y empatia
Tarea de orentacion respeto y empatiaTarea de orentacion respeto y empatia
Tarea de orentacion respeto y empatia
LuisGuillermoCisnero
 
Habilidades del docente
Habilidades del docenteHabilidades del docente
Habilidades del docente
Tabnez
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
Neptali Garcia Flores
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
Myriam Díaz Morales
 

Similar a Rosedy nava empatia (20)

La empatía y como aplicarla enlavida cotidiana
La empatía y como aplicarla enlavida cotidianaLa empatía y como aplicarla enlavida cotidiana
La empatía y como aplicarla enlavida cotidiana
 
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niñoHabilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
 
M3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdfM3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdf
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
sesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdf
sesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdfsesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdf
sesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdf
 
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
 
Círculo mágico
Círculo mágicoCírculo mágico
Círculo mágico
 
Módulo 2 comunicación humana
Módulo 2  comunicación humana Módulo 2  comunicación humana
Módulo 2 comunicación humana
 
8 actividades para trabajar las emociones
8 actividades para trabajar las emociones8 actividades para trabajar las emociones
8 actividades para trabajar las emociones
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
 
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
Desarrollo personal sesion_4_idat_2017__5767____5783__
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocionalHabilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
 
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatíaActividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
 
Zap trac
Zap tracZap trac
Zap trac
 
Tarea de orentacion respeto y empatia
Tarea de orentacion respeto y empatiaTarea de orentacion respeto y empatia
Tarea de orentacion respeto y empatia
 
Habilidades del docente
Habilidades del docenteHabilidades del docente
Habilidades del docente
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
 

Último

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Rosedy nava empatia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE TECNOLOGÍA UNIVERSITARIO READIC UNIR DIPLOMADO DIPLOMADO: DOCENCIA E INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR VI MODULO PROFESORA: DENNY VILLALOBOS Estrategia para introducir el tema de la Empatía en el aula de clase Realizado por: Lic. Rosedy Nava Maracaibo, Agosto de 2011. La empatía es una competencia emocional que consiste en la capacidad de sentir lo que otros sienten o por lo menos sentir algo compatible con lo que otros puedan estar sintiendo (Hoffman, 2002). Por ejemplo, alguien demuestra empatía si le duele que otra persona sufra o si se alegra con lo bueno que le pasa a otro/a.
  • 2. Uno de los elementos clave que forma la inteligencia emocional, es la empatía, la cual pertenece al dominio interpersonal. La empatía es el rasgo característico de las relaciones interpersonales exitosas. Esta habilidad de inferir los pensamientos y sentimientos de otros, genera sentimientos de simpatía, comprensión y ternura El proceder con empatía no significa estar de acuerdo con el otro. No implica dejar de lado las propias convicciones y asumir como propias la del otro. Es más, se puede estar en completo desacuerdo con alguien, sin por ello dejar de ser empáticos y respetar su posición, aceptando como legítimas sus propias motivaciones. Según Feshbach (1992) la empatía es una función de tres factores esenciales:  La capacidad cognitiva de reconocer las claves afectivas de otras personas para poder reconocer sus emociones.  La posibilidad de asumir el punto de vista del otro y;  La capacidad afectiva para experimentar las emociones del otro (la sensibilidad emocional). La empatía es una capacidad con base genética que permite reaccionar, relacionarse y entender a los demás. Es tratar de comprender la realidad subjetiva del otro, en otras palabras, ponerse en sus zapatos. Es común confundir la simpatía con la empatía, sin embargo, en la primera podemos sentir lo mismo que otras personas, o tener una sensación grata respecto a ellas, pero no necesariamente las comprendemos. La empatía, por otra parte, te permite saber como se sienten los demás y coma las acciones que uno realiza les afectan, lo que propicia comportamientos más conscientes y honestos. Desde este punto de vista podemos decir que los estudiantes empáticos son menos agresivos con los demás y expresan mejor sus sentimientos, lo que genera mejor comunicación con sus compañeros. Estas son algunas maneras para ayudarles a desarrollarla: • La manera más fácil de conocer los estados emocionales de los estudiantes es a partir de lo externo: su rostro, sus gestos, sus comportamientos. Una vez que los identificamos, podemos dar el paso de empatizar con ellos, recordando otras circunstancias en las que nosotros nos hayamos sentido igual y ayudándolos a través de nuestra orientación. • Fomentar el trabajo en equipo, el cual les permita a los participantes conocer sus personalidades y experiencias. • Se puede utilizar como estrategia la proyección de una película en la cual se detiene la imagen (en un momento emotivo) y le pregunta a los alumnos
  • 3. que creen que siente el personaje en ese momento. Motivándolos a hablar de ello y no solo responder "esta triste". Estrategia para introducir el tema de empatía en clase: la empatía se puede promover a través de la siguiente actividad: Nombre de la actividad: El navío cargado de... Objetivos: • Analizar las convivencias positivas y negativas que se manifiestan en los miembros de un grupo. Mejorar y desarrollar la comunicación o interacción entre los miembros del grupo. Procedimiento de aplicación: a) Todos se ubican formando un círculo. En el centro del círculo se sitúa una silla. b) Se selecciona dos o tres observadores que no se incorporan al círculo, sino que permanecen fuera observando y registrándolo todo. c) Se plantea por el facilitador que cada uno de los miembros del grupo narrara una vivencia positiva, algo agradable que le ha ocurrido en la vida; se lanza la pelota al aire y al que le caiga le toca sentarse en el centro del círculo y narra sus vivencias, luego de este le tira la pelota a uno de los miembros del grupo que no ha participado y así sucesivamente, cuando se da la vuelta completa, es decir, cuando todos han narrado sus vivencias, se pide que se repita la operación, pero con una vivencia negativa. Discusión: El facilitador encamina el análisis hacia la semejanza y diferencias en las vivencias, se estimula la actualización de estas vivencias en los miembros del grupo, debe estimular las valoraciones de estas vivencias. Los observadores pueden aportar elementos muy valiosos de la dinámica de la actividad, las vivencias efectivas que se pusieran de manifiesto en el momento de la narración. Utilidad: Le permite al coordinador y al grupo conocer vivencias positivas y negativas que ellos valoran como muy importantes, y que en muchas ocasiones de otras formas no saldrían a relucir, posibilitan y mejora las relaciones y la comunicación. Al permitir comunicar las vivencias y las experiencias se da una mejor identificación grupal, permite conocerse mejor y promover la empatía en el grupo. Referencias Bibliográficas
  • 4. Fernández, I Y Orlandini, G (2001); “La ayuda entre iguales”. Cuadernos de Pedagogía, nº 304 julio-agosto. Pp.97-100 • Goleman, Daniel. La Inteligencia Emocional. Vergara, Editor. Bs. Aires. Argentina. 1996. • Hoffman, M. (2002) Desarrollo moral y empatía. Barcelona: Idea Books, S.A.