SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
Se resaltará la importancia de la RSE
vista desde una visión estratégica
Tipos de RSE
1. RSE Altruista
Altruismo: El altruismo (del francés antiguo "altrui" = de los otros) se puede entender
como: Comportamiento que aumenta las probabilidades de supervivencia de otros a
costa de una reducción de las propias. Sacrificio personal por el beneficio de otros.
Altruismo es la tendencia de hacer el bien a los demás, aún a costa del propio provecho.
2. RSE egoísta forzada
Egoísmo: El egoísmo moral o egoísmo ético, es una doctrina ético filosófica que afirma
que las personas deben tener la normativa ética de obrar para su propio interés, y que el
interés es la única forma moral de obrar.
3. RSE Estratégica
Estrategia: Se refiere al conjunto de acciones planificadas anticipadamente, el objetivo
es alinear los recursos y potencialidades de una empresa para el logro de sus metas y
objetivos de expansión y crecimiento empresarial.
A continuación pongo a su consideración el siguiente gráfico
que permitirá establecer la RSE desde sus diferentes enfoques.
Enfoques de la RSE
Altruista Egoísta forzada Estratégica
Realiza actividades sin
beneficio personal
Maximiza las ganancias de la
empresa. La estrategia de la empresa es
vista como la creación de valor.
• La Responsabilidad Social Empresarial debe
siempre tener un enfoque estratégico porque
solo así puede determinarse una verdadera RS,
existen muchas empresas que tienen solo un
enfoque egoísta sin tener en cuenta los
aspectos sociales y ambientales que están
inmersos en su actividad.
Dos perspectivas sobre la RSE Estratégica
1. INTEGRACIÓN DE NEGOCIO CON LA SOCIEDAD.
Al momento de realizar la integración del negocio con
la sociedad existen 3 pasos que se proponen para llevar
a cabo este objetivo de integración, estos son:
1.1 El análisis de afuera hacia a dentro y el análisis de
adentro hacia afuera.
1.2 Definir qué tipo de acciones y proyectos desarrollara
una compañía.
1.3 Definir los dos tipos de posicionamiento de la RSE.
1.1 El análisis de afuera hacia adentro:
Es aquel en que las empresas deben entender las
necesidades y exigencias de la sociedad y de los
mercados, para mejorar su productividad y así llevar
a cabo su estrategia.
Aspectos principales que deben ser considerados en
este análisis:
1. Condiciones de los factores
2. Contexto para la estrategia y la competencia de
la compañía.
3. Industrias secundarias y relacionadas
4. Condiciones de la demanda local
1.1 El análisis de adentro hacia afuera
Consiste en entender la cadena de valor y sus impactos en
la actividad que realiza.
En este punto se define como concentrará sus recursos la
compañía.
Aspectos principales que deben ser considerados en este
análisis:
1. Actividades primarias: logística de entrada,
operaciones, logística de salida, mk y ventas, servicio
después de la venta.
2. Actividades secundarias: Infraestructura,
administración del capital humano, desarrollo
tecnológico, contratación.
1.2 Definir qué tipo de acciones y proyectos desarrollara una
compañía:
En este sentido se propone tres tipos de acciones:
1. Cuestiones sociales genéricas: Son aquellas que no resultan
afectadas por las operaciones de la firma, y no afectan la
competitividad a largo plazo.
2. Impactos sociales de la cadena de valor: Son aquellas
cuestiones sociales que son afectadas significativamente por
las actividades de una compañía.
3. Dimensiones sociales en contexto competitivo: Cuestiones
sociales en el ambiente externo que afectan
significativamente factores subyacentes de la competitividad
de una compañía en los lugares donde esta opera.
Cada empresa, basándose en el contexto de la industria en donde
opere, organizará sus actividades de RSE en estas tres categorías.
1.3 Definir los dos tipos de posicionamiento de
la RSE.
En este punto se define los dos tipos de posicionamiento de
RSE que resultaron del análisis de adentro hacia afuera y de
afuera hacia dentro. Estos son:
1.3.1RSE Responsiva: Este posicionamiento
comprende dos elementos, actuar como buen ciudadano
corporativo y mitigar los efectos desfavorables existentes o
anticipados de las actividades comerciales.
1.3.2 RSE Estratégica: Aquí es donde se encuentra
verdaderamente las oportunidades de valor compartido, una
creación del impacto social significativo a la vez que cosechan
beneficios económicos.
2. VISIÓN BASADA EN RECURSOS
La finalidad de esta visión es crear una ventaja
competitiva, considerando que las empresas son un
conjunto de capacidades y recursos organizados, tales
capacidades y recursos pueden generar una ventaja
competitiva si estos son valiosos, raros, inimitables y no
sustituibles.
Los autores Mcwilliams y Siegel proponen tres tipos de
recursos que pueden impactar la estrategia de una
empresa, estos son:
2.1 Capital: Equipo especial, maquinaria y bienes raíces
destinados a la RSE.
2.2 Servicios y materiales: Compra de insumos y
proveedores socialmente responsables.
2.3 Trabajo: Prácticas progresivas de administración de
recursos humanos y personal para implementar las políticas
de la RSE.
El enfoque de la RSE estratégica es un modo de
integrar las preocupaciones sociales y ambientales a la
actividad principal de la compañía, así como definir
donde empieza y donde termina la responsabilidad de
ésta; si se desarrolla en forma correcta la RSE
estratégica puede evitar situaciones en la que las
compañías terminan siendo siempre responsables de
todo, y al mismo tiempo de nada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2lorena
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiacharles ascencios
 
La formulación de estrategia
La formulación de estrategiaLa formulación de estrategia
La formulación de estrategia
Gilson Orjuela
 
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASFORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
irlanda13
 
Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa
andreasjp
 
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las OrganizacionesReingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Dulce Maria Manzo
 
Diapositivas Elementos de la administración estratégica
Diapositivas Elementos de la administración estratégicaDiapositivas Elementos de la administración estratégica
Diapositivas Elementos de la administración estratégicaD6V2C7I2
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Luis Saucedo
 
1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentes1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentes
luis Made
 
Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4
Alexander Moreno
 
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.carlos_villalba
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
13Erpg
 
Proceso de administracion de estrategias
Proceso de administracion de estrategiasProceso de administracion de estrategias
Proceso de administracion de estrategiasalexander alticoru
 
Selección ideas de negocio
Selección ideas de negocioSelección ideas de negocio
Selección ideas de negocio
Marcos Vera Montecinos
 
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración EstratégicaPresentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Universidad del golfo de México Norte
 
Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica alfredobr
 
Cap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de serviciosCap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de serviciosMarco Alfau
 
Producto
ProductoProducto
Producto
JOSE OLIVARES
 

La actualidad más candente (20)

Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategia
 
La formulación de estrategia
La formulación de estrategiaLa formulación de estrategia
La formulación de estrategia
 
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASFORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
 
Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa
 
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las OrganizacionesReingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
 
Diapositivas Elementos de la administración estratégica
Diapositivas Elementos de la administración estratégicaDiapositivas Elementos de la administración estratégica
Diapositivas Elementos de la administración estratégica
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentes1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentes
 
Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4
 
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Proceso de administracion de estrategias
Proceso de administracion de estrategiasProceso de administracion de estrategias
Proceso de administracion de estrategias
 
Selección ideas de negocio
Selección ideas de negocioSelección ideas de negocio
Selección ideas de negocio
 
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración EstratégicaPresentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
 
Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
 
Cap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de serviciosCap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de servicios
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 

Similar a rse estratégica

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICARESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
Robert Caraguay
 
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresaFAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
Bea Hervella
 
Análisis estratégico (1)
Análisis estratégico  (1)Análisis estratégico  (1)
Análisis estratégico (1)
Alejandrisima Faundez
 
Capitulo 2 ateneo
Capitulo 2 ateneoCapitulo 2 ateneo
Capitulo 2 ateneo
RaulalbertoMancillaA
 
taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)
Miguel Salas
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoRoxanahv
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
veronicaSanchez209
 
Antología gestión emp 16701_laura serafín
Antología gestión emp 16701_laura serafínAntología gestión emp 16701_laura serafín
Antología gestión emp 16701_laura serafín
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Estrategia organización y negocios
Estrategia organización y negociosEstrategia organización y negocios
Estrategia organización y negocios
paula droguett
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégicanellywiki
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
nellywiki
 
Tarea 3 Unidad 1.docx
Tarea 3 Unidad 1.docxTarea 3 Unidad 1.docx
Tarea 3 Unidad 1.docx
PaolapereaRoman
 
Trabajo tic's peñaloza,caceres
Trabajo tic's peñaloza,caceresTrabajo tic's peñaloza,caceres
Trabajo tic's peñaloza,caceres
danitamaraps
 
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...MAYRAFERNANDACAIZA
 
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarialFernanda Caiza UPS
 
pasantia capitulo I.pptx
pasantia capitulo I.pptxpasantia capitulo I.pptx
pasantia capitulo I.pptx
HistoriayGeografiaPr
 
Lectura Definición de una estrategia empresarial. Conceptos base.pdf
Lectura Definición de una estrategia empresarial. Conceptos base.pdfLectura Definición de una estrategia empresarial. Conceptos base.pdf
Lectura Definición de una estrategia empresarial. Conceptos base.pdf
GiorgioAndrePerezSeb1
 
5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa
5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa
5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa
Sinnple
 

Similar a rse estratégica (20)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICARESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
 
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresaFAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
 
Análisis estratégico (1)
Análisis estratégico  (1)Análisis estratégico  (1)
Análisis estratégico (1)
 
Capitulo 2 ateneo
Capitulo 2 ateneoCapitulo 2 ateneo
Capitulo 2 ateneo
 
taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
 
Antología gestión emp 16701_laura serafín
Antología gestión emp 16701_laura serafínAntología gestión emp 16701_laura serafín
Antología gestión emp 16701_laura serafín
 
Estrategia organización y negocios
Estrategia organización y negociosEstrategia organización y negocios
Estrategia organización y negocios
 
Tema 4 alumnos
Tema 4 alumnosTema 4 alumnos
Tema 4 alumnos
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Tarea 3 Unidad 1.docx
Tarea 3 Unidad 1.docxTarea 3 Unidad 1.docx
Tarea 3 Unidad 1.docx
 
Trabajo tic's peñaloza,caceres
Trabajo tic's peñaloza,caceresTrabajo tic's peñaloza,caceres
Trabajo tic's peñaloza,caceres
 
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
 
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
 
pasantia capitulo I.pptx
pasantia capitulo I.pptxpasantia capitulo I.pptx
pasantia capitulo I.pptx
 
Lectura Definición de una estrategia empresarial. Conceptos base.pdf
Lectura Definición de una estrategia empresarial. Conceptos base.pdfLectura Definición de una estrategia empresarial. Conceptos base.pdf
Lectura Definición de una estrategia empresarial. Conceptos base.pdf
 
5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa
5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa
5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

rse estratégica

  • 1. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA Se resaltará la importancia de la RSE vista desde una visión estratégica
  • 2. Tipos de RSE 1. RSE Altruista Altruismo: El altruismo (del francés antiguo "altrui" = de los otros) se puede entender como: Comportamiento que aumenta las probabilidades de supervivencia de otros a costa de una reducción de las propias. Sacrificio personal por el beneficio de otros. Altruismo es la tendencia de hacer el bien a los demás, aún a costa del propio provecho. 2. RSE egoísta forzada Egoísmo: El egoísmo moral o egoísmo ético, es una doctrina ético filosófica que afirma que las personas deben tener la normativa ética de obrar para su propio interés, y que el interés es la única forma moral de obrar. 3. RSE Estratégica Estrategia: Se refiere al conjunto de acciones planificadas anticipadamente, el objetivo es alinear los recursos y potencialidades de una empresa para el logro de sus metas y objetivos de expansión y crecimiento empresarial.
  • 3. A continuación pongo a su consideración el siguiente gráfico que permitirá establecer la RSE desde sus diferentes enfoques. Enfoques de la RSE Altruista Egoísta forzada Estratégica Realiza actividades sin beneficio personal Maximiza las ganancias de la empresa. La estrategia de la empresa es vista como la creación de valor.
  • 4. • La Responsabilidad Social Empresarial debe siempre tener un enfoque estratégico porque solo así puede determinarse una verdadera RS, existen muchas empresas que tienen solo un enfoque egoísta sin tener en cuenta los aspectos sociales y ambientales que están inmersos en su actividad.
  • 5. Dos perspectivas sobre la RSE Estratégica 1. INTEGRACIÓN DE NEGOCIO CON LA SOCIEDAD. Al momento de realizar la integración del negocio con la sociedad existen 3 pasos que se proponen para llevar a cabo este objetivo de integración, estos son: 1.1 El análisis de afuera hacia a dentro y el análisis de adentro hacia afuera. 1.2 Definir qué tipo de acciones y proyectos desarrollara una compañía. 1.3 Definir los dos tipos de posicionamiento de la RSE.
  • 6. 1.1 El análisis de afuera hacia adentro: Es aquel en que las empresas deben entender las necesidades y exigencias de la sociedad y de los mercados, para mejorar su productividad y así llevar a cabo su estrategia. Aspectos principales que deben ser considerados en este análisis: 1. Condiciones de los factores 2. Contexto para la estrategia y la competencia de la compañía. 3. Industrias secundarias y relacionadas 4. Condiciones de la demanda local
  • 7. 1.1 El análisis de adentro hacia afuera Consiste en entender la cadena de valor y sus impactos en la actividad que realiza. En este punto se define como concentrará sus recursos la compañía. Aspectos principales que deben ser considerados en este análisis: 1. Actividades primarias: logística de entrada, operaciones, logística de salida, mk y ventas, servicio después de la venta. 2. Actividades secundarias: Infraestructura, administración del capital humano, desarrollo tecnológico, contratación.
  • 8. 1.2 Definir qué tipo de acciones y proyectos desarrollara una compañía: En este sentido se propone tres tipos de acciones: 1. Cuestiones sociales genéricas: Son aquellas que no resultan afectadas por las operaciones de la firma, y no afectan la competitividad a largo plazo. 2. Impactos sociales de la cadena de valor: Son aquellas cuestiones sociales que son afectadas significativamente por las actividades de una compañía. 3. Dimensiones sociales en contexto competitivo: Cuestiones sociales en el ambiente externo que afectan significativamente factores subyacentes de la competitividad de una compañía en los lugares donde esta opera. Cada empresa, basándose en el contexto de la industria en donde opere, organizará sus actividades de RSE en estas tres categorías.
  • 9. 1.3 Definir los dos tipos de posicionamiento de la RSE. En este punto se define los dos tipos de posicionamiento de RSE que resultaron del análisis de adentro hacia afuera y de afuera hacia dentro. Estos son: 1.3.1RSE Responsiva: Este posicionamiento comprende dos elementos, actuar como buen ciudadano corporativo y mitigar los efectos desfavorables existentes o anticipados de las actividades comerciales. 1.3.2 RSE Estratégica: Aquí es donde se encuentra verdaderamente las oportunidades de valor compartido, una creación del impacto social significativo a la vez que cosechan beneficios económicos.
  • 10. 2. VISIÓN BASADA EN RECURSOS La finalidad de esta visión es crear una ventaja competitiva, considerando que las empresas son un conjunto de capacidades y recursos organizados, tales capacidades y recursos pueden generar una ventaja competitiva si estos son valiosos, raros, inimitables y no sustituibles. Los autores Mcwilliams y Siegel proponen tres tipos de recursos que pueden impactar la estrategia de una empresa, estos son: 2.1 Capital: Equipo especial, maquinaria y bienes raíces destinados a la RSE. 2.2 Servicios y materiales: Compra de insumos y proveedores socialmente responsables. 2.3 Trabajo: Prácticas progresivas de administración de recursos humanos y personal para implementar las políticas de la RSE.
  • 11. El enfoque de la RSE estratégica es un modo de integrar las preocupaciones sociales y ambientales a la actividad principal de la compañía, así como definir donde empieza y donde termina la responsabilidad de ésta; si se desarrolla en forma correcta la RSE estratégica puede evitar situaciones en la que las compañías terminan siendo siempre responsables de todo, y al mismo tiempo de nada.