SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Negocios
         Módulo 2
 Selección de ideas de negocio




                                                  Marcos Vera Montecinos
                                      Administrador de Empresas Turísticas
           Diplomado en Inteligencia Competitiva y Gestión de la Innovación
                                      Diplomado en Comercio Internacional
                                                  mvmontecinos@gmail.com
¿Qué es una idea de negocio?

Una idea de negocios
 es una descripción
 breve y clara de las
operaciones básicas
        de un
   negocio que se
   desea poner en
       marcha
¿Por qué es importante elegir bien
       la idea de negocio?
• El     80%      de     los
  emprendimientos fracasa
  el primer año, entre las
  principales   causas    se
  cuenta el escaso análisis
  que se hizo al escoger el
  tipo de negocio que se iba
  a emprender
¿Dónde están las ideas de
       negocio?
               • Las ideas de
                 negocio están
                 en problemas y
                 necesidades
                 detectadas en
                 el entorno
Necesidades
¿De donde sacarlas?

         • La invención
         • El interés personal o los
           hobbies
         • La observación de
           tendencias sociales
         • La observación de
           deficiencias de los demás
         • La observación de una
           ausencia
¿De donde sacarlas?
• Lo inesperado
• Una necesidad de proceso
• Los cambios en la
  estructura de la industria y
  el mercado
• La demografía
• Los cambios en la
  percepción de la gente
• Los nuevos conocimientos
Tengo demasiadas ideas




Proceso de selección de ideas de negocio
Criterios de selección de ideas de
                  negocio
•   Atractivo del mercado
•   Capacidades para poner en marcha la idea
•   Requisitos de capital
•   Innovación
•   Competencia
•   Atributos diferenciadores
•   Propuesta de valor al cliente
•   Barreras de entrada
Evaluando la idea de negocio

• ¿El equipo Emprendedor tiene las
  capacidades y la motivación necesaria para
  llevar a cabo el proyecto?
•   Número de personas que lo componen y la trayectoria profesional de cada uno
•   Complementariedad de sus capacidades
•   Disponibilidad de recursos financieros que comprometer en el proyecto
Evaluando la idea de negocio

       • El producto o servicio, ¿es realista y
         sostenible ante la competencia y los
         imitadores?
       •   Conocer muy bien el producto o servicio, e
           identificar las necesidades que satisface
       •   Evaluar en qué medida es fácilmente imitable por la
           competencia
       •   Cuáles van a ser las características diferenciadoras
           frente al resto de los competidores y en que
           medida va a poder sostenerse esta diferenciación
Evaluando la idea de negocio

• ¿Conocemos bien al cliente? ¿sabremos
  mantenerlo?
• Conocer quien va a consumir nuestro producto o servicio
• Conocer sus hábitos de compra, sus necesidades y sus
  motivaciones
Evaluando la idea de negocio
• El mercado objetivo al que nos dirigimos ¿tiene un tamaño
  suficiente?
• ¿Hay barreras de entrada para los competidores que quieran
  imitar mi modelo de negocio?
•   Sector o sectores a que pertenecen los clientes
•   Estimación de la demanda potencial y la tasa de crecimiento anual
    esperada
•   Principales competidores y reacciones posibles de los mismos
•   Entrada de nuevos competidores
•   Canales de distribución
•   Normativas aplicables
Evaluando la idea de negocio
• ¿Dominamos la tecnología que se precisa para
  ofrecer ese producto o servicio?
•   Vamos a utilizar tecnología propia procedente de un esfuerzo de I+D, o, por el
    contrario, será adquirida de terceros
•   Tenemos experiencia y conocimiento en el uso de la tecnología o en caso contrario
    como cubrir dichas deficiencias
•   Precisamos de un proveedor de tecnología, cómo seleccionarlo y fidelizarlo para
    obtener de él el mejor servicio
Tabla evaluación ideas de negocio

CRITERIO                        IDEA 1 DESCRIPCION PUNTAJE IDEA 2 DESCRIPCION PUNTAJE

ATRACTIVO DEL MERCADO
CAPACIDADES PARA PONER EN
MARCHA LA IDEA

REQUISITOS DE CAPITAL

INNOVACION

COMPETENCIA

ATRIBUTOS DIFERENCIADORES

PROPUESTA DE VALOR AL CLIENTE

BARRERAS DE ENTRADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
Jose Luis Torres
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Estrategia comercial
Estrategia comercialEstrategia comercial
Estrategia comercial
Ivan Colodro
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Zith
 

La actualidad más candente (20)

Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
 
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocioIdeas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Producto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promociónProducto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promoción
 
5. Estrategias de enfoque
5. Estrategias de enfoque5. Estrategias de enfoque
5. Estrategias de enfoque
 
Innovacion de producto
Innovacion de productoInnovacion de producto
Innovacion de producto
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
 
Caracteristicas de un emprendedor (1)
Caracteristicas de un emprendedor (1)Caracteristicas de un emprendedor (1)
Caracteristicas de un emprendedor (1)
 
Estrategia comercial
Estrategia comercialEstrategia comercial
Estrategia comercial
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
gestión de ventas mapa mental
gestión de ventas mapa mental gestión de ventas mapa mental
gestión de ventas mapa mental
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Cómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketingCómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketing
 
Las 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptxLas 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptx
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
 
Segmentación de mercados
Segmentación  de mercadosSegmentación  de mercados
Segmentación de mercados
 

Destacado

Como presentar ideas y proyectos
Como presentar ideas y proyectosComo presentar ideas y proyectos
Como presentar ideas y proyectos
patrimoni
 
Selección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyectoSelección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyecto
ptardilaq
 
Ideas de proyecto
Ideas de proyectoIdeas de proyecto
Ideas de proyecto
ptardilaq
 
Descripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyectoDescripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyecto
ptardilaq
 

Destacado (6)

Identificación de la empresa
Identificación de la empresaIdentificación de la empresa
Identificación de la empresa
 
Como presentar ideas y proyectos
Como presentar ideas y proyectosComo presentar ideas y proyectos
Como presentar ideas y proyectos
 
Selección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyectoSelección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyecto
 
Ideas de proyecto
Ideas de proyectoIdeas de proyecto
Ideas de proyecto
 
Formulación de la idea de proyecto
Formulación de la idea de proyectoFormulación de la idea de proyecto
Formulación de la idea de proyecto
 
Descripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyectoDescripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyecto
 

Similar a Selección ideas de negocio

Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
ipplapampa
 
Identificacion indeas de negocio
Identificacion indeas de negocioIdentificacion indeas de negocio
Identificacion indeas de negocio
Educap Desarrollo
 
Mod 3 desarrollo de clientes, introducción
Mod 3  desarrollo de clientes, introducciónMod 3  desarrollo de clientes, introducción
Mod 3 desarrollo de clientes, introducción
Startcoaching
 

Similar a Selección ideas de negocio (20)

Selección ideas de negocio 2014
Selección ideas de negocio 2014Selección ideas de negocio 2014
Selección ideas de negocio 2014
 
Master de dirección de marketing y estrategias comerciales - marzo 2021 desa...
Master de dirección de marketing y estrategias comerciales - marzo 2021  desa...Master de dirección de marketing y estrategias comerciales - marzo 2021  desa...
Master de dirección de marketing y estrategias comerciales - marzo 2021 desa...
 
Gestionando Proyectos de Innovación
Gestionando Proyectos de InnovaciónGestionando Proyectos de Innovación
Gestionando Proyectos de Innovación
 
Desarrollo de ideas innovadoras
Desarrollo de ideas innovadorasDesarrollo de ideas innovadoras
Desarrollo de ideas innovadoras
 
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
 
3er Seminario NAVES 2014
3er Seminario NAVES 20143er Seminario NAVES 2014
3er Seminario NAVES 2014
 
Criterios de Evaluación NAVES La Pampa 2014
Criterios de Evaluación NAVES La Pampa 2014Criterios de Evaluación NAVES La Pampa 2014
Criterios de Evaluación NAVES La Pampa 2014
 
Plantilla presentacion modelo de negocio pda 2014
Plantilla presentacion modelo de negocio pda 2014Plantilla presentacion modelo de negocio pda 2014
Plantilla presentacion modelo de negocio pda 2014
 
Implantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un enfoque integral
Implantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un   enfoque integralImplantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un   enfoque integral
Implantar la Gestión de la innovación en tu organización - Un enfoque integral
 
Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...
Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...
Desarrollo de producto - marzo 2017 - máster comercial y maketing - escuela d...
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PERSONAL Y EMPRENDIMIENTO PARA EMPRESAS DEL FUTURO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PERSONAL Y EMPRENDIMIENTO PARA EMPRESAS DEL FUTUROPLANEACIÓN ESTRATÉGICA PERSONAL Y EMPRENDIMIENTO PARA EMPRESAS DEL FUTURO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PERSONAL Y EMPRENDIMIENTO PARA EMPRESAS DEL FUTURO
 
Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...
Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...
Máster de Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales 2018 - Desarrollo ...
 
Guía business case
Guía business caseGuía business case
Guía business case
 
Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013
Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013
Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013
 
Unidad 2 naturaleza del proyecto
Unidad 2 naturaleza del proyectoUnidad 2 naturaleza del proyecto
Unidad 2 naturaleza del proyecto
 
Identificacion indeas de negocio
Identificacion indeas de negocioIdentificacion indeas de negocio
Identificacion indeas de negocio
 
Planeacion estrategica en hoteleria
Planeacion estrategica en hoteleriaPlaneacion estrategica en hoteleria
Planeacion estrategica en hoteleria
 
Webinar - Cómo materializar una idea de negocio
Webinar - Cómo materializar una idea de negocioWebinar - Cómo materializar una idea de negocio
Webinar - Cómo materializar una idea de negocio
 
Mod 3 desarrollo de clientes, introducción
Mod 3  desarrollo de clientes, introducciónMod 3  desarrollo de clientes, introducción
Mod 3 desarrollo de clientes, introducción
 
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design ThinkingWebinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
 

Más de Marcos Vera Montecinos

Más de Marcos Vera Montecinos (20)

Financiamiento empresas chile 2017 Emprendetube
Financiamiento empresas chile 2017 EmprendetubeFinanciamiento empresas chile 2017 Emprendetube
Financiamiento empresas chile 2017 Emprendetube
 
Innovación básico 2017 emprendetube
Innovación básico 2017 emprendetubeInnovación básico 2017 emprendetube
Innovación básico 2017 emprendetube
 
Creación empresas chile 2017
Creación empresas chile 2017Creación empresas chile 2017
Creación empresas chile 2017
 
Financiamiento empresas chile 2016
Financiamiento empresas chile 2016Financiamiento empresas chile 2016
Financiamiento empresas chile 2016
 
Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016)
Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016)Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016)
Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016)
 
Innovación y tics como herramientas generadoras de valor en turismo
Innovación y tics como herramientas generadoras de valor en turismoInnovación y tics como herramientas generadoras de valor en turismo
Innovación y tics como herramientas generadoras de valor en turismo
 
Presentación mia sonusland 2016
Presentación mia sonusland 2016Presentación mia sonusland 2016
Presentación mia sonusland 2016
 
Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Financiamiento proyectos innovación chile 2015Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Financiamiento proyectos innovación chile 2015
 
Financiamiento empresas chile 2015
Financiamiento empresas chile 2015Financiamiento empresas chile 2015
Financiamiento empresas chile 2015
 
Financiamiento Sercotec 2015
Financiamiento Sercotec 2015Financiamiento Sercotec 2015
Financiamiento Sercotec 2015
 
Creación empresas chile 2015
Creación empresas chile 2015Creación empresas chile 2015
Creación empresas chile 2015
 
Presentación alpha consulting 2015
Presentación alpha consulting 2015Presentación alpha consulting 2015
Presentación alpha consulting 2015
 
Presentacion Sonusland chile 2015
Presentacion Sonusland chile 2015Presentacion Sonusland chile 2015
Presentacion Sonusland chile 2015
 
Presentacion Sonusland Chile 2015
Presentacion Sonusland Chile 2015Presentacion Sonusland Chile 2015
Presentacion Sonusland Chile 2015
 
Sonusland presentation 2015
Sonusland presentation 2015Sonusland presentation 2015
Sonusland presentation 2015
 
Modelos de negocio light
Modelos de negocio lightModelos de negocio light
Modelos de negocio light
 
Innovación empresarial 2014
Innovación empresarial 2014Innovación empresarial 2014
Innovación empresarial 2014
 
Como Financiar una Empresa en Chile 2014
Como Financiar una Empresa en Chile 2014Como Financiar una Empresa en Chile 2014
Como Financiar una Empresa en Chile 2014
 
Creacion empresas Chile 2014
Creacion empresas Chile 2014Creacion empresas Chile 2014
Creacion empresas Chile 2014
 
Modelos de negocio canvas full
Modelos de negocio canvas fullModelos de negocio canvas full
Modelos de negocio canvas full
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Selección ideas de negocio

  • 1. Gestión de Negocios Módulo 2 Selección de ideas de negocio Marcos Vera Montecinos Administrador de Empresas Turísticas Diplomado en Inteligencia Competitiva y Gestión de la Innovación Diplomado en Comercio Internacional mvmontecinos@gmail.com
  • 2.
  • 3. ¿Qué es una idea de negocio? Una idea de negocios es una descripción breve y clara de las operaciones básicas de un negocio que se desea poner en marcha
  • 4. ¿Por qué es importante elegir bien la idea de negocio? • El 80% de los emprendimientos fracasa el primer año, entre las principales causas se cuenta el escaso análisis que se hizo al escoger el tipo de negocio que se iba a emprender
  • 5. ¿Dónde están las ideas de negocio? • Las ideas de negocio están en problemas y necesidades detectadas en el entorno
  • 7. ¿De donde sacarlas? • La invención • El interés personal o los hobbies • La observación de tendencias sociales • La observación de deficiencias de los demás • La observación de una ausencia
  • 8. ¿De donde sacarlas? • Lo inesperado • Una necesidad de proceso • Los cambios en la estructura de la industria y el mercado • La demografía • Los cambios en la percepción de la gente • Los nuevos conocimientos
  • 9. Tengo demasiadas ideas Proceso de selección de ideas de negocio
  • 10.
  • 11. Criterios de selección de ideas de negocio • Atractivo del mercado • Capacidades para poner en marcha la idea • Requisitos de capital • Innovación • Competencia • Atributos diferenciadores • Propuesta de valor al cliente • Barreras de entrada
  • 12. Evaluando la idea de negocio • ¿El equipo Emprendedor tiene las capacidades y la motivación necesaria para llevar a cabo el proyecto? • Número de personas que lo componen y la trayectoria profesional de cada uno • Complementariedad de sus capacidades • Disponibilidad de recursos financieros que comprometer en el proyecto
  • 13. Evaluando la idea de negocio • El producto o servicio, ¿es realista y sostenible ante la competencia y los imitadores? • Conocer muy bien el producto o servicio, e identificar las necesidades que satisface • Evaluar en qué medida es fácilmente imitable por la competencia • Cuáles van a ser las características diferenciadoras frente al resto de los competidores y en que medida va a poder sostenerse esta diferenciación
  • 14. Evaluando la idea de negocio • ¿Conocemos bien al cliente? ¿sabremos mantenerlo? • Conocer quien va a consumir nuestro producto o servicio • Conocer sus hábitos de compra, sus necesidades y sus motivaciones
  • 15. Evaluando la idea de negocio • El mercado objetivo al que nos dirigimos ¿tiene un tamaño suficiente? • ¿Hay barreras de entrada para los competidores que quieran imitar mi modelo de negocio? • Sector o sectores a que pertenecen los clientes • Estimación de la demanda potencial y la tasa de crecimiento anual esperada • Principales competidores y reacciones posibles de los mismos • Entrada de nuevos competidores • Canales de distribución • Normativas aplicables
  • 16. Evaluando la idea de negocio • ¿Dominamos la tecnología que se precisa para ofrecer ese producto o servicio? • Vamos a utilizar tecnología propia procedente de un esfuerzo de I+D, o, por el contrario, será adquirida de terceros • Tenemos experiencia y conocimiento en el uso de la tecnología o en caso contrario como cubrir dichas deficiencias • Precisamos de un proveedor de tecnología, cómo seleccionarlo y fidelizarlo para obtener de él el mejor servicio
  • 17. Tabla evaluación ideas de negocio CRITERIO IDEA 1 DESCRIPCION PUNTAJE IDEA 2 DESCRIPCION PUNTAJE ATRACTIVO DEL MERCADO CAPACIDADES PARA PONER EN MARCHA LA IDEA REQUISITOS DE CAPITAL INNOVACION COMPETENCIA ATRIBUTOS DIFERENCIADORES PROPUESTA DE VALOR AL CLIENTE BARRERAS DE ENTRADA