SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: 
Méndez Rumalda 
C.I. :24.201.437 
Escuela. :71 
Sección. :S3
Es un proceso de evaluación sistemática de la naturaleza de un 
negocio tomando en cuenta los cambios que se presentan día a 
día, definiendo los objetivos a largo plazo, identificando metas y 
objetivos cuantitativos, desarrollando estrategias para alcanzar 
dichos objetivos y localizando recursos(económicos, 
tecnológicos, humanos y físicos) para llevar a cabo dichas 
estrategias.
La naturaleza de la administración 
estratégica 
La comunicación 
Es básica, representa la clave 
del éxito en las interacciones 
humanas y sistémicas de la 
institución. Una adecuada 
comunicación entre trabajadores 
de confianza y sindicalizados 
bajo la participación de procesos 
sinérgicos y empáticos, 
repercutirá en una mayor 
participación de la organización 
impulsando el conocimiento, la 
calidad, la productividad, la 
corresponsabilidad y el 
compromiso necesarios para 
alcanzar la misión y los 
objetivos. 
La globalización 
La capacidad de 
adaptación a los nuevos 
cambios que exige el 
entorno repercute en 
adoptar adecuadas 
decisiones estratégicas. 
Las fronteras entre los 
países ya no nos imponen 
límites, el contemplar 
nuestras actividades 
desde una perspectiva 
global será estratégico 
para el adecuado 
desarrollo institucional. 
El ambiente 
Es un elemento clave de 
la estrategia. Resulta 
prioritario concientizar a 
la organización sobre el 
ambiente.
Etapas de la administración estratégica 
Formular la estrategia 
consiste en elaborar la 
misión de la empresa, 
detectar las 
oportunidades y las 
amenazas externas de 
la organización, definir 
sus fuerzas y 
debilidades, establecer 
objetivos a largo plazo, 
generar estrategias 
alternativas y elegir las 
estrategias concretas 
que se seguirán. 
Implementar la estrategia 
Suele considerar la más difícil 
de la administración 
estratégica y requiere 
disciplina dedicación y 
sacrificio personales. El éxito 
de la aplicación de la 
estrategia radica en la 
capacidad de los gerentes 
para motivar a los empleados, 
que es más un arte que u 
ciencia. 
Evaluar la estrategia 
Las tres actividades 
fundamentales para 
evaluar estrategias son 
(1) Revisión de los 
factores internos y 
externos que son la base 
de las estrategias 
presentes, (2) Medición 
del desempeño y (3) 
Aplicación de acciones 
correctivas.
Los beneficios de la administración 
estratégica se pueden dividir de la siguiente 
manera: 
Beneficios 
financieros: 
Una serie de 
investigaciones demuestran 
que las organizaciones que 
aplican los conceptos de 
administración estratégica 
son más rentables y 
exitosas que las que no lo 
hacen. 
Beneficios no financiero: 
Además de ayudar a las empresas a evitar los 
problemas financieros, la administración estratégica 
ofrece beneficios tangibles, por ejemplo: una mayor 
alerta ante las amenazas externas, mayor comprensión 
de las estrategias de los externos , etc. 
Greenley señala que la administración estratégica 
produce los siguientes beneficios: 
Permite detectar oportunidades, clasificarlas por orden 
de prioridad y explotarlas. 
Ofrece una visión objetiva de los problemas 
administrativos. 
Representa un marco para coordinar y controlar mejor 
las actividades. 
Reduce las consecuencias de cambios adversos. 
Permite tomar decisiones importantes para respaldar 
mejor los objetivos establecidos.
Elementos de la administración 
estratégica 
 Contener unos cuantos objetivos de amplio espectro. 
 Los objetivos son el resultado de la reflexión y discusión por 
un largo período de tiempo. 
 Los objetivos están diseñados para ofrecer a los 
departamentos prioridades para el desarrollo institucional 
 Crea un ambiente que fortalece la confianza y la credibilidad 
en el personal. 
 Anima al diálogo y la discusión dentro de la organización con 
el propósito de evitar o minimizar la amenaza externa. 
 Adapta un enfoque de: medios-estrategias-fines en vez de 
fines-estrategias-medios. 
 El enfoque incentiva la inversión en el personal quien moverá 
a la universidad a sus metas. 
 La cultura de participación y evolución permite a cada quien 
entender y comprometerse con el logro de las metas.
Etapas de la administración 
Estratégica 
La formulación incluye 
desarrollar la misión y 
visión, identificar 
oportunidades y 
amenazas externas, 
debilidades y fortalezas, 
objetivos y generar y 
elegir estrategias todo 
esto de la organización 
en estudio para lograr el 
éxito de la misma. 
Algunos de los temas 
que incluye la 
formulación esta en 
decidir si la empresa 
debe expandir sus 
operaciones o 
diversificarse, que 
nuevos negocios debería 
emprender, asignación 
de recursos y si debe o 
no entrar en mercados 
internacionales. 
La implementación requiere 
que la empresa establezca 
objetivos anuales, formule 
políticas, motive a los 
empleados y destine los 
recursos necesarios para la 
implementación de estas 
estrategias. Esta etapa es 
considerada como la más 
difícil de la administración 
estratégica ya que esta 
necesita de disciplina 
personal, compromiso, 
sacrificio y la capacidad del 
gerente para motivar a sus 
empleados, lo cual 
constituye más un arte que 
una ciencia, todo esto es 
necesario para una exitosa 
implementación. 
La evaluación es la 
etapa final, aquí los 
gerentes necesitan 
saber de inmediato 
que estrategias no 
están funcionando 
bien y la evaluación 
es el principal medio 
para obtener esta 
información. Todas 
las estrategias son 
susceptibles a futuras 
modificaciones ya 
que los factores 
internos como 
externos cambian 
constantemente.
Importancia de la administración 
estratégica 
A través de la Administración estratégica podemos determinar planes a seguir 
para lograr objetivos trazados al inicio de una gestión en cualquier 
organización, para ello debes utilizar todas las herramientas administrativas, 
técnicas, financieras y recursos humanos con que cuente la organización. Hay 
diversos tipos de estrategias a seguir de acuerdo con la necesidad a ser 
corregida. 
La administración estratégica también es importante por la naturaleza de las 
organizaciones, que están compuestas por divisiones, unidades, funciones y 
actividades de trabajo las cuales hay que coordinar y enfocar para conseguir 
las metas de la empresa. Sin planes, los administradores no pueden saber 
cómo organizar a la gente y los recursos; en el caso más extremo es que no 
tengan ni siquiera la idea clara de qué es lo que necesitan organizar. Sin un 
plan, no se puede dirigir con confianza o esperar que otros los sigan. Y sin un 
plan, los administradores y sus seguidores tienen muy pocas probabilidades 
de lograr sus metas o de saber cuándo y dónde se están desviando de su 
camino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento Estratégico
Pensamiento EstratégicoPensamiento Estratégico
Pensamiento Estratégico
Juan Carlos Fernández
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
angeluni
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
hansulindo
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Luis Saucedo
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Alan Carrillo
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Abdel Gonzalez
 
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGPRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGyohana200
 
Capitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategicaCapitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategicaFabián E
 
Gerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapoGerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapo
Norita L
 
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Oscar Caceres
 
Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)
Laura Cirocco
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
Joshua M Noriega
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivosjoaquinruiz37
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiacharles ascencios
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaAndrea Flores
 
Tema ii dimensiones organizacionales
Tema ii   dimensiones organizacionalesTema ii   dimensiones organizacionales
Tema ii dimensiones organizacionalesbolivarelloco
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaFelipe Torres
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
Planificación corporativa
Planificación corporativaPlanificación corporativa
Planificación corporativa
universidad yacambu
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento Estratégico
Pensamiento EstratégicoPensamiento Estratégico
Pensamiento Estratégico
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGPRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
 
Capitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategicaCapitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategica
 
Gerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapoGerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapo
 
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
 
Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategia
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
Tema ii dimensiones organizacionales
Tema ii   dimensiones organizacionalesTema ii   dimensiones organizacionales
Tema ii dimensiones organizacionales
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
Planificación corporativa
Planificación corporativaPlanificación corporativa
Planificación corporativa
 

Similar a Administracion estrategica.presentacion

UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptxUNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
MARIAVANESSADELGADOC
 
administracion fiananciera 1.docx
administracion fiananciera 1.docxadministracion fiananciera 1.docx
administracion fiananciera 1.docx
DeyadiraGarcia
 
Administración estratégica567
Administración estratégica567Administración estratégica567
Administración estratégica567
Elsaf Gordillo
 
CLARA Y MELANY ITHUA
CLARA Y MELANY ITHUACLARA Y MELANY ITHUA
CLARA Y MELANY ITHUAclarittha
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
rodriguezmariangelica
 
Administracion Estrategica
Administracion EstrategicaAdministracion Estrategica
Administracion Estrategica
Andrés de la Garza
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
jessi32
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Jorgibel zambrano
 
Entrevista a michael porter administracion estrategica
Entrevista a michael porter    administracion estrategicaEntrevista a michael porter    administracion estrategica
Entrevista a michael porter administracion estrategica
Elena Villegas
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcela
Marcela Quesada
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcela
Marcela Quesada
 
Administracion Estrategica
Administracion EstrategicaAdministracion Estrategica
Administracion Estrategica
Eligio Quijano
 
Unidad i administacion estrategica mari y karina
Unidad i administacion  estrategica mari y karinaUnidad i administacion  estrategica mari y karina
Unidad i administacion estrategica mari y karinaclarittha
 
GERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA ESTRATEGICAGERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA ESTRATEGICAguest7539d8
 
El proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategicaEl proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategica
merysortega98
 

Similar a Administracion estrategica.presentacion (20)

UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptxUNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
 
administracion fiananciera 1.docx
administracion fiananciera 1.docxadministracion fiananciera 1.docx
administracion fiananciera 1.docx
 
Administración estratégica567
Administración estratégica567Administración estratégica567
Administración estratégica567
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
CLARA Y MELANY ITHUA
CLARA Y MELANY ITHUACLARA Y MELANY ITHUA
CLARA Y MELANY ITHUA
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
Administracion Estrategica
Administracion EstrategicaAdministracion Estrategica
Administracion Estrategica
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Entrevista a michael porter administracion estrategica
Entrevista a michael porter    administracion estrategicaEntrevista a michael porter    administracion estrategica
Entrevista a michael porter administracion estrategica
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcela
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcela
 
Administracion Estrategica
Administracion EstrategicaAdministracion Estrategica
Administracion Estrategica
 
Unidad i administacion estrategica mari y karina
Unidad i administacion  estrategica mari y karinaUnidad i administacion  estrategica mari y karina
Unidad i administacion estrategica mari y karina
 
3. resumen
3. resumen3. resumen
3. resumen
 
Sistema 1
Sistema 1Sistema 1
Sistema 1
 
GERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA ESTRATEGICAGERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA ESTRATEGICA
 
123
123123
123
 
El proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategicaEl proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategica
 

Más de Rumalda Mendez

Convención colectiva de trabajojessica
Convención colectiva de trabajojessicaConvención colectiva de trabajojessica
Convención colectiva de trabajojessica
Rumalda Mendez
 
Ley del estatuto de la función pública
Ley del estatuto de la función públicaLey del estatuto de la función pública
Ley del estatuto de la función pública
Rumalda Mendez
 
Ley del estatuto de la función pública
Ley del estatuto de la función públicaLey del estatuto de la función pública
Ley del estatuto de la función pública
Rumalda Mendez
 
Pasivos
PasivosPasivos
Administracion cuadro-comparativo
Administracion cuadro-comparativoAdministracion cuadro-comparativo
Administracion cuadro-comparativo
Rumalda Mendez
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Rumalda Mendez
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
Rumalda Mendez
 
Rumalda ensayo
Rumalda ensayoRumalda ensayo
Rumalda ensayo
Rumalda Mendez
 
Lectura de ingles
Lectura de inglesLectura de ingles
Lectura de ingles
Rumalda Mendez
 
Diseño organozacional
Diseño organozacionalDiseño organozacional
Diseño organozacional
Rumalda Mendez
 
Diseño organozacional
Diseño organozacionalDiseño organozacional
Diseño organozacionalRumalda Mendez
 

Más de Rumalda Mendez (12)

Convención colectiva de trabajojessica
Convención colectiva de trabajojessicaConvención colectiva de trabajojessica
Convención colectiva de trabajojessica
 
Ley del estatuto de la función pública
Ley del estatuto de la función públicaLey del estatuto de la función pública
Ley del estatuto de la función pública
 
Ley del estatuto de la función pública
Ley del estatuto de la función públicaLey del estatuto de la función pública
Ley del estatuto de la función pública
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
Administracion cuadro-comparativo
Administracion cuadro-comparativoAdministracion cuadro-comparativo
Administracion cuadro-comparativo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Rumalda ensayo
Rumalda ensayoRumalda ensayo
Rumalda ensayo
 
Lectura de ingles
Lectura de inglesLectura de ingles
Lectura de ingles
 
Jessica presentacion
Jessica presentacionJessica presentacion
Jessica presentacion
 
Diseño organozacional
Diseño organozacionalDiseño organozacional
Diseño organozacional
 
Diseño organozacional
Diseño organozacionalDiseño organozacional
Diseño organozacional
 

Último

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 

Administracion estrategica.presentacion

  • 1. Autor: Méndez Rumalda C.I. :24.201.437 Escuela. :71 Sección. :S3
  • 2. Es un proceso de evaluación sistemática de la naturaleza de un negocio tomando en cuenta los cambios que se presentan día a día, definiendo los objetivos a largo plazo, identificando metas y objetivos cuantitativos, desarrollando estrategias para alcanzar dichos objetivos y localizando recursos(económicos, tecnológicos, humanos y físicos) para llevar a cabo dichas estrategias.
  • 3. La naturaleza de la administración estratégica La comunicación Es básica, representa la clave del éxito en las interacciones humanas y sistémicas de la institución. Una adecuada comunicación entre trabajadores de confianza y sindicalizados bajo la participación de procesos sinérgicos y empáticos, repercutirá en una mayor participación de la organización impulsando el conocimiento, la calidad, la productividad, la corresponsabilidad y el compromiso necesarios para alcanzar la misión y los objetivos. La globalización La capacidad de adaptación a los nuevos cambios que exige el entorno repercute en adoptar adecuadas decisiones estratégicas. Las fronteras entre los países ya no nos imponen límites, el contemplar nuestras actividades desde una perspectiva global será estratégico para el adecuado desarrollo institucional. El ambiente Es un elemento clave de la estrategia. Resulta prioritario concientizar a la organización sobre el ambiente.
  • 4. Etapas de la administración estratégica Formular la estrategia consiste en elaborar la misión de la empresa, detectar las oportunidades y las amenazas externas de la organización, definir sus fuerzas y debilidades, establecer objetivos a largo plazo, generar estrategias alternativas y elegir las estrategias concretas que se seguirán. Implementar la estrategia Suele considerar la más difícil de la administración estratégica y requiere disciplina dedicación y sacrificio personales. El éxito de la aplicación de la estrategia radica en la capacidad de los gerentes para motivar a los empleados, que es más un arte que u ciencia. Evaluar la estrategia Las tres actividades fundamentales para evaluar estrategias son (1) Revisión de los factores internos y externos que son la base de las estrategias presentes, (2) Medición del desempeño y (3) Aplicación de acciones correctivas.
  • 5. Los beneficios de la administración estratégica se pueden dividir de la siguiente manera: Beneficios financieros: Una serie de investigaciones demuestran que las organizaciones que aplican los conceptos de administración estratégica son más rentables y exitosas que las que no lo hacen. Beneficios no financiero: Además de ayudar a las empresas a evitar los problemas financieros, la administración estratégica ofrece beneficios tangibles, por ejemplo: una mayor alerta ante las amenazas externas, mayor comprensión de las estrategias de los externos , etc. Greenley señala que la administración estratégica produce los siguientes beneficios: Permite detectar oportunidades, clasificarlas por orden de prioridad y explotarlas. Ofrece una visión objetiva de los problemas administrativos. Representa un marco para coordinar y controlar mejor las actividades. Reduce las consecuencias de cambios adversos. Permite tomar decisiones importantes para respaldar mejor los objetivos establecidos.
  • 6. Elementos de la administración estratégica  Contener unos cuantos objetivos de amplio espectro.  Los objetivos son el resultado de la reflexión y discusión por un largo período de tiempo.  Los objetivos están diseñados para ofrecer a los departamentos prioridades para el desarrollo institucional  Crea un ambiente que fortalece la confianza y la credibilidad en el personal.  Anima al diálogo y la discusión dentro de la organización con el propósito de evitar o minimizar la amenaza externa.  Adapta un enfoque de: medios-estrategias-fines en vez de fines-estrategias-medios.  El enfoque incentiva la inversión en el personal quien moverá a la universidad a sus metas.  La cultura de participación y evolución permite a cada quien entender y comprometerse con el logro de las metas.
  • 7. Etapas de la administración Estratégica La formulación incluye desarrollar la misión y visión, identificar oportunidades y amenazas externas, debilidades y fortalezas, objetivos y generar y elegir estrategias todo esto de la organización en estudio para lograr el éxito de la misma. Algunos de los temas que incluye la formulación esta en decidir si la empresa debe expandir sus operaciones o diversificarse, que nuevos negocios debería emprender, asignación de recursos y si debe o no entrar en mercados internacionales. La implementación requiere que la empresa establezca objetivos anuales, formule políticas, motive a los empleados y destine los recursos necesarios para la implementación de estas estrategias. Esta etapa es considerada como la más difícil de la administración estratégica ya que esta necesita de disciplina personal, compromiso, sacrificio y la capacidad del gerente para motivar a sus empleados, lo cual constituye más un arte que una ciencia, todo esto es necesario para una exitosa implementación. La evaluación es la etapa final, aquí los gerentes necesitan saber de inmediato que estrategias no están funcionando bien y la evaluación es el principal medio para obtener esta información. Todas las estrategias son susceptibles a futuras modificaciones ya que los factores internos como externos cambian constantemente.
  • 8. Importancia de la administración estratégica A través de la Administración estratégica podemos determinar planes a seguir para lograr objetivos trazados al inicio de una gestión en cualquier organización, para ello debes utilizar todas las herramientas administrativas, técnicas, financieras y recursos humanos con que cuente la organización. Hay diversos tipos de estrategias a seguir de acuerdo con la necesidad a ser corregida. La administración estratégica también es importante por la naturaleza de las organizaciones, que están compuestas por divisiones, unidades, funciones y actividades de trabajo las cuales hay que coordinar y enfocar para conseguir las metas de la empresa. Sin planes, los administradores no pueden saber cómo organizar a la gente y los recursos; en el caso más extremo es que no tengan ni siquiera la idea clara de qué es lo que necesitan organizar. Sin un plan, no se puede dirigir con confianza o esperar que otros los sigan. Y sin un plan, los administradores y sus seguidores tienen muy pocas probabilidades de lograr sus metas o de saber cuándo y dónde se están desviando de su camino.