SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
Se resaltará la importancia de la RSE
vista desde una visión estratégica
RSE estratégica y enfoques de la RSE
1. RSE Altruista
Concepto de altruismo: El altruismo (del francés antiguo "altrui" = de los otros) se
puede entender como: Comportamiento que aumenta las probabilidades de
supervivencia de otros a costa de una reducción de las propias. Sacrificio personal por
el beneficio de otros.
Altruismo es la tendencia de hacer el bien a los demás, aún a costa del propio
provecho.
2. RSE egoísta forzada
Concepto de Egoísmo: El egoísmo moral o egoísmo ético, es una doctrina ético
filosófica que afirma que las personas deben tener la normativa ética de obrar para su
propio interés, y que el interés es la única forma moral de obrar.
3. RSE Estratégica
Concepto de Estrategia: Se refiere al conjunto de acciones planificadas
anticipadamente, el objetivo es alinear los recursos y potencialidades de una empresa
para el logro de sus metas y objetivos de expansión y crecimiento empresarial.
RSE estratégica y enfoques de la RSE
A continuación pongo a su consideración el siguiente gráfico
que permitirá establecer la RSE desde sus diferentes
enfoques.
RSE Estratégica
• La Responsabilidad Social Empresarial debe
siempre tener un enfoque estratégico porque
solo así puede determinarse una verdadera
RS, existen muchas empresas que tienen solo
un enfoque egoísta sin tener en cuenta los
aspectos sociales y ambientales que están
inmersos en su actividad.
Dos perspectivas sobre la RSE
Estratégica
1. INTEGRACIÓN DE NEGOCIO CON LA SOCIEDAD.
Al momento de realizar la integración del negocio
con la sociedad existen 3 pasos que se proponen
para llevar a cabo este objetivo de integración,
estos son:
1.1 El análisis de afuera hacia a dentro y el análisis de
adentro hacia afuera.
1.2 Definir qué tipo de acciones y proyectos desarrollara
una compañía.
1.3 Definir los dos tipos de posicionamiento de la RSE.
Dos perspectivas sobre la RSE
Estratégica
1.1 El análisis de afuera hacia adentro: Este contexto
orienta a las empresas a conocer las necesidades y
exigencias de la sociedad y de los mercados, para mejorar
en la medida de sus posibilidades la competitividad y
productividad.
• Ejemplo: Una empresa, en base a estudios realizados
logra identificar que dentro de su comunidad hay
muchas personas que desconocen los productos que
ofrece dicha empresa y al mismo tiempo identifica un
número considerable de personas con problemas de
visión; la empresa crea una estrategia donde relaciona
estos dos aspectos, para beneficio tanto de la empresa
como de la comunidad.
Dos perspectivas sobre la RSE
Estratégica
1.1 El análisis de adentro hacia afuera: Este punto trata sobre
cómo la empresa examina la cadena de valor y sus impactos
en la actividad que realiza, se debe entender como cadena de
valor al modelo teórico que permite diferenciar cada uno de
los componentes que se involucran dentro de la empresa para
la elaboración de cierto producto o prestación de servicios.
• Ejemplo: Cuando una empresa sabe que al elaborar cierto
producto se produce contaminación; esta debe determinar
dentro su estrategia una manera de eliminar esta
contaminación o en su defecto minimizar los impactos que
su actividad produce.
En este punto se define como concentrará sus recursos la
compañía.
Dos perspectivas sobre la RSE
Estratégica
1.2 Definir qué tipo de acciones y proyectos desarrollara
una compañía:
En este sentido se propone tres tipos de acciones:
1.2.1 Cuestiones sociales genéricas
1.2.2 Impactos sociales de la cadena de valor.
1.2.3 Dimensiones sociales en contexto
competitivo.
Cada empresa, basándose en el contexto de la industria en
donde opere, organizará sus actividades de RSE en estas
tres categorías.
Dos perspectivas sobre la RSE
Estratégica
1.3 Definir los dos tipos de posicionamiento de la
RSE.
En este punto se define los dos tipos de posicionamiento de
RSE que resultaron del análisis de adentro hacia afuera y de
afuera hacia dentro. Estos son:
1.3.1RSE Responsiva: Este posicionamiento comprende
dos elementos, actuar como buen ciudadano corporativo y
mitigar los efectos desfavorables existentes o anticipados de
las actividades comerciales.
1.3.2 RSE Estratégica: Aquí es donde se encuentra
verdaderamente las oportunidades de valor compartido.
Dos perspectivas sobre la RSE
Estratégica
2. VISIÓN BASADA EN RECURSOS
La finalidad de esta visión es crear una ventaja competitiva,
considerando que las empresas son un conjunto de
capacidades y recursos organizados, tales capacidades y
recursos pueden generar una ventaja competitiva si estos son
valiosos, raros, inimitables y no sustituibles.
Los autores Mcwilliams y Siegel proponen tres tipos de
recursos que pueden impactar la estrategia de una empresa,
estos son:
2.1 Capital: Equipo especial, maquinaria y bienes raíces
destinados a la RSE.
2.2 Servicios y materiales: Compra de insumos y proveedores
socialmente responsables.
2.3 Trabajo: Prácticas progresivas de administración de recursos
humanos y personal para implementar las políticas de la RSE.
La RSE estratégica e implicaciones
para el contexto de América Latina
• Las iniciativas principales de desarrollo de los últimos años son los
ocho objetivos de desarrollo del milenio promovida por la
Organización de la Naciones Unidas, otra de las alternativas es el
concepto de negocio social, en donde da a lugar a subsidiarias para
apoyar una causa.
• Objetivos del Milenio:
1. Erradicar la pobreza y el hambre.
2. Lograr la enseñanza primaria universal.
3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.
4. Reducir la mortalidad infantil.
5. Mejorar la salud materna.
6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
Asociación mundial para promover el desarrollo.
7. Garantizar el sustento del medio ambiente.
8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo:
La RSE estratégica e implicaciones para el
contexto de América Latina
• El resultado de cumplir con estos objetivos de
desarrollo es lograr que la empresa desarrolle una
ventaja competitiva frente a los mercados, así también
permiten que estas ventajas beneficien a la sociedad y
al medio ambiente.
• El enfoque de la RSE estratégica es un modo de
integrar las preocupaciones sociales y ambientales a la
actividad principal de la compañía, así como definir
donde empieza y donde termina la responsabilidad de
ésta; si se desarrolla en forma correcta la RSE
estratégica puede evitar situaciones en la que las
compañías terminan siendo siempre responsables de
todo, y al mismo tiempo de nada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual RSE
Mapa Conceptual RSEMapa Conceptual RSE
Mapa Conceptual RSE
loaizacarla
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacionalCarlos Medellin
 
Etica de la empresa
Etica de la empresa Etica de la empresa
Etica de la empresa
Carlos Daniel Urquizo Maggia
 
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadasEstructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Danny Villegas
 
246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados
Anita Pinedo
 
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Alex Santa Olalla
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
VICTORQQTA1993
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalPaola Ñañez
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacionalIssac Chavez
 
Evaluacion de las unidades 6 y 7
Evaluacion de las unidades 6 y 7Evaluacion de las unidades 6 y 7
Evaluacion de las unidades 6 y 7
Jesus Chiluisa
 
Foda de buenaventura
Foda de buenaventuraFoda de buenaventura
Foda de buenaventura
willam Villanueva
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puestoJosé Ruiz
 
Entorno legal
Entorno legalEntorno legal
Entorno legal
Juan Adsuara
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALTurismo El Salvador
 
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLEBolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Freddy Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual RSE
Mapa Conceptual RSEMapa Conceptual RSE
Mapa Conceptual RSE
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
 
Etica de la empresa
Etica de la empresa Etica de la empresa
Etica de la empresa
 
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadasEstructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas
 
246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados
 
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
 
Evaluacion de las unidades 6 y 7
Evaluacion de las unidades 6 y 7Evaluacion de las unidades 6 y 7
Evaluacion de las unidades 6 y 7
 
Foda de buenaventura
Foda de buenaventuraFoda de buenaventura
Foda de buenaventura
 
5 pd análisis estratégico
5 pd análisis estratégico5 pd análisis estratégico
5 pd análisis estratégico
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
 
Objetivo basico financiero
Objetivo basico financieroObjetivo basico financiero
Objetivo basico financiero
 
Entorno legal
Entorno legalEntorno legal
Entorno legal
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLEBolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
 

Destacado

rse estratégica
rse estratégicarse estratégica
rse estratégica
acarrionbravo
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Observatorio RSE y Transparencia
 
Gestión estratégica con Responsabilidad Social
Gestión estratégica con Responsabilidad SocialGestión estratégica con Responsabilidad Social
Gestión estratégica con Responsabilidad Social
Universidad Panamericana
 
La RSE y su evolución en América Latina
La RSE y su evolución en América LatinaLa RSE y su evolución en América Latina
La RSE y su evolución en América Latina
Robert Caraguay
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialrgomezcardozo
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
cielolizarazo
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialmanuelmmr
 
Tecnologia para e-justice
Tecnologia para e-justiceTecnologia para e-justice
Tecnologia para e-justice
Hugo Suero
 
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSELA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
Robert Caraguay
 
Bid,fomin estrella peinado
Bid,fomin   estrella peinadoBid,fomin   estrella peinado
Bid,fomin estrella peinadofundemas
 
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
Alicia De la Peña
 
Marco Conceptual - Responsabilidad Social Empresarial
Marco Conceptual - Responsabilidad Social EmpresarialMarco Conceptual - Responsabilidad Social Empresarial
Marco Conceptual - Responsabilidad Social Empresarial
SALONVIRTUAL
 
Evolución de la Responsabilidad Social
Evolución de la Responsabilidad SocialEvolución de la Responsabilidad Social
Evolución de la Responsabilidad Social
Perú 2021
 
Schede alberi sentiero
Schede alberi sentieroSchede alberi sentiero
Schede alberi sentiero
ritafaz
 
Introduccion a la responsabilidad social
Introduccion a la responsabilidad socialIntroduccion a la responsabilidad social
Introduccion a la responsabilidad social
UCIMEXICO
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialUTPL UTPL
 
Estrategias de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Estrategias de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALEstrategias de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Estrategias de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Alejandra Borda
 
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad socialLíneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Katerine Zuluaga
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
universidad nacional
 
Estrategias De Responsabilidad Social Empresarial
Estrategias De Responsabilidad Social EmpresarialEstrategias De Responsabilidad Social Empresarial
Estrategias De Responsabilidad Social Empresarial
Rodolfo Salazar
 

Destacado (20)

rse estratégica
rse estratégicarse estratégica
rse estratégica
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Gestión estratégica con Responsabilidad Social
Gestión estratégica con Responsabilidad SocialGestión estratégica con Responsabilidad Social
Gestión estratégica con Responsabilidad Social
 
La RSE y su evolución en América Latina
La RSE y su evolución en América LatinaLa RSE y su evolución en América Latina
La RSE y su evolución en América Latina
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Tecnologia para e-justice
Tecnologia para e-justiceTecnologia para e-justice
Tecnologia para e-justice
 
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSELA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
LA LÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN EL BUEN GOBIERNO - RSE
 
Bid,fomin estrella peinado
Bid,fomin   estrella peinadoBid,fomin   estrella peinado
Bid,fomin estrella peinado
 
Unidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSCUnidad 1 Introducción RSC
Unidad 1 Introducción RSC
 
Marco Conceptual - Responsabilidad Social Empresarial
Marco Conceptual - Responsabilidad Social EmpresarialMarco Conceptual - Responsabilidad Social Empresarial
Marco Conceptual - Responsabilidad Social Empresarial
 
Evolución de la Responsabilidad Social
Evolución de la Responsabilidad SocialEvolución de la Responsabilidad Social
Evolución de la Responsabilidad Social
 
Schede alberi sentiero
Schede alberi sentieroSchede alberi sentiero
Schede alberi sentiero
 
Introduccion a la responsabilidad social
Introduccion a la responsabilidad socialIntroduccion a la responsabilidad social
Introduccion a la responsabilidad social
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Estrategias de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Estrategias de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALEstrategias de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Estrategias de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad socialLíneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Estrategias De Responsabilidad Social Empresarial
Estrategias De Responsabilidad Social EmpresarialEstrategias De Responsabilidad Social Empresarial
Estrategias De Responsabilidad Social Empresarial
 

Similar a RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA

La rse
La rseLa rse
Guía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad socialGuía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad social
Universidad Panamericana
 
Unidad III RSE.pptx
Unidad III RSE.pptxUnidad III RSE.pptx
Unidad III RSE.pptx
DavidCobo8
 
5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa
5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa
5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa
Sinnple
 
Momento ii miguel ereu (slideshare)
Momento ii miguel ereu (slideshare)Momento ii miguel ereu (slideshare)
Momento ii miguel ereu (slideshare)
MIGUELEREU
 
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...MAYRAFERNANDACAIZA
 
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarialFernanda Caiza UPS
 
Oit 2002
Oit 2002Oit 2002
Oit 2002
guest682978
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
JavierVega59471
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Fredy Roger Morales Gutierrez
 
Presentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSEPresentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSE
Rosa Blanca
 
Presentacinfundamentosrse 140720103053-phpapp02
Presentacinfundamentosrse 140720103053-phpapp02Presentacinfundamentosrse 140720103053-phpapp02
Presentacinfundamentosrse 140720103053-phpapp02
Matías Diego Andrés Noero Samper
 
RSE Ética Lig, Responsabilidad Social Empresarial
RSE Ética Lig, Responsabilidad Social EmpresarialRSE Ética Lig, Responsabilidad Social Empresarial
RSE Ética Lig, Responsabilidad Social Empresarialligmery
 
Tarea 3 Unidad 1.docx
Tarea 3 Unidad 1.docxTarea 3 Unidad 1.docx
Tarea 3 Unidad 1.docx
PaolapereaRoman
 
1 qué es la rse conceptos y fundamentos
1 qué es la rse  conceptos y fundamentos1 qué es la rse  conceptos y fundamentos
1 qué es la rse conceptos y fundamentos
Ismar Cortez Valera
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
PAOCR6
 
Modelo propuesto de rsc313
Modelo propuesto de rsc313Modelo propuesto de rsc313
Modelo propuesto de rsc313
Kaelcn
 
pasantia capitulo I.pptx
pasantia capitulo I.pptxpasantia capitulo I.pptx
pasantia capitulo I.pptx
HistoriayGeografiaPr
 

Similar a RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA (20)

La rse
La rseLa rse
La rse
 
Guía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad socialGuía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad social
 
La responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarialLa responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarial
 
Unidad III RSE.pptx
Unidad III RSE.pptxUnidad III RSE.pptx
Unidad III RSE.pptx
 
5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa
5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa
5 pasos para incorporar la Innovación Social en tu empresa
 
Momento ii miguel ereu (slideshare)
Momento ii miguel ereu (slideshare)Momento ii miguel ereu (slideshare)
Momento ii miguel ereu (slideshare)
 
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
Mayra Fernanda Caiza grupo 151 b18 los negocios en un mundo cambiante-constit...
 
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
.Mayra caiza grupo151 b18 gestion empresarial
 
Expocicion estrategica
Expocicion estrategicaExpocicion estrategica
Expocicion estrategica
 
Oit 2002
Oit 2002Oit 2002
Oit 2002
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSEPresentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSE
 
Presentacinfundamentosrse 140720103053-phpapp02
Presentacinfundamentosrse 140720103053-phpapp02Presentacinfundamentosrse 140720103053-phpapp02
Presentacinfundamentosrse 140720103053-phpapp02
 
RSE Ética Lig, Responsabilidad Social Empresarial
RSE Ética Lig, Responsabilidad Social EmpresarialRSE Ética Lig, Responsabilidad Social Empresarial
RSE Ética Lig, Responsabilidad Social Empresarial
 
Tarea 3 Unidad 1.docx
Tarea 3 Unidad 1.docxTarea 3 Unidad 1.docx
Tarea 3 Unidad 1.docx
 
1 qué es la rse conceptos y fundamentos
1 qué es la rse  conceptos y fundamentos1 qué es la rse  conceptos y fundamentos
1 qué es la rse conceptos y fundamentos
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Modelo propuesto de rsc313
Modelo propuesto de rsc313Modelo propuesto de rsc313
Modelo propuesto de rsc313
 
pasantia capitulo I.pptx
pasantia capitulo I.pptxpasantia capitulo I.pptx
pasantia capitulo I.pptx
 

Más de Robert Caraguay

Qué es una organización
Qué es una organizaciónQué es una organización
Qué es una organización
Robert Caraguay
 
La Responsabilidad Social frente a otras teorías
La Responsabilidad Social frente a otras teoríasLa Responsabilidad Social frente a otras teorías
La Responsabilidad Social frente a otras teorías
Robert Caraguay
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Robert Caraguay
 
Empresas y Desarrollo humano
Empresas y Desarrollo humanoEmpresas y Desarrollo humano
Empresas y Desarrollo humano
Robert Caraguay
 
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Robert Caraguay
 
Comercio Justo-RSE
Comercio Justo-RSEComercio Justo-RSE
Comercio Justo-RSE
Robert Caraguay
 
¿Profesor TIC o profesor TAC?
¿Profesor TIC o profesor TAC?¿Profesor TIC o profesor TAC?
¿Profesor TIC o profesor TAC?
Robert Caraguay
 
RES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado RepresentacionalRES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado Representacional
Robert Caraguay
 
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALESREQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
Robert Caraguay
 
Style case use - estilos de casos de uso
Style case use - estilos de casos de usoStyle case use - estilos de casos de uso
Style case use - estilos de casos de uso
Robert Caraguay
 
Casos de uso del negocio
Casos de uso del negocioCasos de uso del negocio
Casos de uso del negocio
Robert Caraguay
 
Diagrama contexto
Diagrama contexto Diagrama contexto
Diagrama contexto
Robert Caraguay
 
Artefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTIArtefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTI
Robert Caraguay
 
Crear wbs para proyectos de software
Crear wbs para proyectos de softwareCrear wbs para proyectos de software
Crear wbs para proyectos de software
Robert Caraguay
 
Sistemas (Modos) de Producción Económicos
Sistemas (Modos) de Producción EconómicosSistemas (Modos) de Producción Económicos
Sistemas (Modos) de Producción Económicos
Robert Caraguay
 
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o UrvinistaPeriodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Robert Caraguay
 
Subestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran ColombiaSubestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran Colombia
Robert Caraguay
 
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Robert Caraguay
 
Materia Oscura
Materia OscuraMateria Oscura
Materia Oscura
Robert Caraguay
 
Tipos de datos abstractos - lista
Tipos de datos abstractos - listaTipos de datos abstractos - lista
Tipos de datos abstractos - lista
Robert Caraguay
 

Más de Robert Caraguay (20)

Qué es una organización
Qué es una organizaciónQué es una organización
Qué es una organización
 
La Responsabilidad Social frente a otras teorías
La Responsabilidad Social frente a otras teoríasLa Responsabilidad Social frente a otras teorías
La Responsabilidad Social frente a otras teorías
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
 
Empresas y Desarrollo humano
Empresas y Desarrollo humanoEmpresas y Desarrollo humano
Empresas y Desarrollo humano
 
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
 
Comercio Justo-RSE
Comercio Justo-RSEComercio Justo-RSE
Comercio Justo-RSE
 
¿Profesor TIC o profesor TAC?
¿Profesor TIC o profesor TAC?¿Profesor TIC o profesor TAC?
¿Profesor TIC o profesor TAC?
 
RES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado RepresentacionalRES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado Representacional
 
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALESREQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
 
Style case use - estilos de casos de uso
Style case use - estilos de casos de usoStyle case use - estilos de casos de uso
Style case use - estilos de casos de uso
 
Casos de uso del negocio
Casos de uso del negocioCasos de uso del negocio
Casos de uso del negocio
 
Diagrama contexto
Diagrama contexto Diagrama contexto
Diagrama contexto
 
Artefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTIArtefactos arquitectonicos - GTI
Artefactos arquitectonicos - GTI
 
Crear wbs para proyectos de software
Crear wbs para proyectos de softwareCrear wbs para proyectos de software
Crear wbs para proyectos de software
 
Sistemas (Modos) de Producción Económicos
Sistemas (Modos) de Producción EconómicosSistemas (Modos) de Producción Económicos
Sistemas (Modos) de Producción Económicos
 
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o UrvinistaPeriodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
 
Subestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran ColombiaSubestimación de Quito en la Gran Colombia
Subestimación de Quito en la Gran Colombia
 
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
 
Materia Oscura
Materia OscuraMateria Oscura
Materia Oscura
 
Tipos de datos abstractos - lista
Tipos de datos abstractos - listaTipos de datos abstractos - lista
Tipos de datos abstractos - lista
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA

  • 1. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA Se resaltará la importancia de la RSE vista desde una visión estratégica
  • 2. RSE estratégica y enfoques de la RSE 1. RSE Altruista Concepto de altruismo: El altruismo (del francés antiguo "altrui" = de los otros) se puede entender como: Comportamiento que aumenta las probabilidades de supervivencia de otros a costa de una reducción de las propias. Sacrificio personal por el beneficio de otros. Altruismo es la tendencia de hacer el bien a los demás, aún a costa del propio provecho. 2. RSE egoísta forzada Concepto de Egoísmo: El egoísmo moral o egoísmo ético, es una doctrina ético filosófica que afirma que las personas deben tener la normativa ética de obrar para su propio interés, y que el interés es la única forma moral de obrar. 3. RSE Estratégica Concepto de Estrategia: Se refiere al conjunto de acciones planificadas anticipadamente, el objetivo es alinear los recursos y potencialidades de una empresa para el logro de sus metas y objetivos de expansión y crecimiento empresarial.
  • 3. RSE estratégica y enfoques de la RSE A continuación pongo a su consideración el siguiente gráfico que permitirá establecer la RSE desde sus diferentes enfoques.
  • 4. RSE Estratégica • La Responsabilidad Social Empresarial debe siempre tener un enfoque estratégico porque solo así puede determinarse una verdadera RS, existen muchas empresas que tienen solo un enfoque egoísta sin tener en cuenta los aspectos sociales y ambientales que están inmersos en su actividad.
  • 5. Dos perspectivas sobre la RSE Estratégica 1. INTEGRACIÓN DE NEGOCIO CON LA SOCIEDAD. Al momento de realizar la integración del negocio con la sociedad existen 3 pasos que se proponen para llevar a cabo este objetivo de integración, estos son: 1.1 El análisis de afuera hacia a dentro y el análisis de adentro hacia afuera. 1.2 Definir qué tipo de acciones y proyectos desarrollara una compañía. 1.3 Definir los dos tipos de posicionamiento de la RSE.
  • 6. Dos perspectivas sobre la RSE Estratégica 1.1 El análisis de afuera hacia adentro: Este contexto orienta a las empresas a conocer las necesidades y exigencias de la sociedad y de los mercados, para mejorar en la medida de sus posibilidades la competitividad y productividad. • Ejemplo: Una empresa, en base a estudios realizados logra identificar que dentro de su comunidad hay muchas personas que desconocen los productos que ofrece dicha empresa y al mismo tiempo identifica un número considerable de personas con problemas de visión; la empresa crea una estrategia donde relaciona estos dos aspectos, para beneficio tanto de la empresa como de la comunidad.
  • 7. Dos perspectivas sobre la RSE Estratégica 1.1 El análisis de adentro hacia afuera: Este punto trata sobre cómo la empresa examina la cadena de valor y sus impactos en la actividad que realiza, se debe entender como cadena de valor al modelo teórico que permite diferenciar cada uno de los componentes que se involucran dentro de la empresa para la elaboración de cierto producto o prestación de servicios. • Ejemplo: Cuando una empresa sabe que al elaborar cierto producto se produce contaminación; esta debe determinar dentro su estrategia una manera de eliminar esta contaminación o en su defecto minimizar los impactos que su actividad produce. En este punto se define como concentrará sus recursos la compañía.
  • 8. Dos perspectivas sobre la RSE Estratégica 1.2 Definir qué tipo de acciones y proyectos desarrollara una compañía: En este sentido se propone tres tipos de acciones: 1.2.1 Cuestiones sociales genéricas 1.2.2 Impactos sociales de la cadena de valor. 1.2.3 Dimensiones sociales en contexto competitivo. Cada empresa, basándose en el contexto de la industria en donde opere, organizará sus actividades de RSE en estas tres categorías.
  • 9. Dos perspectivas sobre la RSE Estratégica 1.3 Definir los dos tipos de posicionamiento de la RSE. En este punto se define los dos tipos de posicionamiento de RSE que resultaron del análisis de adentro hacia afuera y de afuera hacia dentro. Estos son: 1.3.1RSE Responsiva: Este posicionamiento comprende dos elementos, actuar como buen ciudadano corporativo y mitigar los efectos desfavorables existentes o anticipados de las actividades comerciales. 1.3.2 RSE Estratégica: Aquí es donde se encuentra verdaderamente las oportunidades de valor compartido.
  • 10. Dos perspectivas sobre la RSE Estratégica 2. VISIÓN BASADA EN RECURSOS La finalidad de esta visión es crear una ventaja competitiva, considerando que las empresas son un conjunto de capacidades y recursos organizados, tales capacidades y recursos pueden generar una ventaja competitiva si estos son valiosos, raros, inimitables y no sustituibles. Los autores Mcwilliams y Siegel proponen tres tipos de recursos que pueden impactar la estrategia de una empresa, estos son: 2.1 Capital: Equipo especial, maquinaria y bienes raíces destinados a la RSE. 2.2 Servicios y materiales: Compra de insumos y proveedores socialmente responsables. 2.3 Trabajo: Prácticas progresivas de administración de recursos humanos y personal para implementar las políticas de la RSE.
  • 11. La RSE estratégica e implicaciones para el contexto de América Latina • Las iniciativas principales de desarrollo de los últimos años son los ocho objetivos de desarrollo del milenio promovida por la Organización de la Naciones Unidas, otra de las alternativas es el concepto de negocio social, en donde da a lugar a subsidiarias para apoyar una causa. • Objetivos del Milenio: 1. Erradicar la pobreza y el hambre. 2. Lograr la enseñanza primaria universal. 3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer. 4. Reducir la mortalidad infantil. 5. Mejorar la salud materna. 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades. Asociación mundial para promover el desarrollo. 7. Garantizar el sustento del medio ambiente. 8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo:
  • 12. La RSE estratégica e implicaciones para el contexto de América Latina • El resultado de cumplir con estos objetivos de desarrollo es lograr que la empresa desarrolle una ventaja competitiva frente a los mercados, así también permiten que estas ventajas beneficien a la sociedad y al medio ambiente. • El enfoque de la RSE estratégica es un modo de integrar las preocupaciones sociales y ambientales a la actividad principal de la compañía, así como definir donde empieza y donde termina la responsabilidad de ésta; si se desarrolla en forma correcta la RSE estratégica puede evitar situaciones en la que las compañías terminan siendo siempre responsables de todo, y al mismo tiempo de nada.