SlideShare una empresa de Scribd logo
SUMARIO
1 - Breves: Alemania vuelve a ocuparse de la Unión Europea. Colombia después de las legislativas.
Además: Elecciones en Rusia
2 - EE.UU.: Cartas fuertes para las próximas mesas (Pompeo; Taiwan Travel Act)
3 - Reporte energético semanal
En reportes anteriores...
Unión Europea: La era en que los partidos de centro podían alcanzar sin muchos sobresaltos un
acuerdo de gobernabilidad parece haberse acabado. Alemania podrá formar un nuevo gobierno, pero
el camino fue largo. Si Alemania hubiera perdido otros seis meses, no estaría en posición de retomar el
liderazgo del continente. Resta la cuestión italiana. De todas maneras, el crecimiento de los partidos
euroescépticos y anti-política es un hecho en ambos países (RSI N°10 – 04.03.2018).
Colombia: Se eligieron 171 representantes para la cámara baja y 108 senadores. Como parte del así
llamado proceso de paz, las FARC tienen asegurado un mínimo de 5 bancas en cada cámara y han
participado como partido político. Por otro lado, se dirimieron también las primarias para las
elecciones presidenciales de mayo en las coaliciones de derecha e izquierda (RSI N°11 – 12.03.2018).
Rusia: Habrá elecciones en las cuales imaginar un escenario alternativo a una victoria de Putin parece
un ejercicio de ciencia ficción (RSI N°1 – 01.01.2018)
Estados Unidos: Para 2018, más importante (...) es ver si los aliados y los adversarios de Estados Unidos
interpretan el America First como una señal de incertidumbre con respecto al compromiso
estadounidense con el orden mundial (RSI N°1 – 01.01.2018) (…). El presidente norteamericano
expresó que, en gran parte, las conversaciones (entre Corea del Norte y del Sur) se dieron gracias a la
retórica dura de los Estados Unidos frente a la cuestión (RSI N°3 – 15.01.2018).
REPORTE SEMANAL
Nº 12 - 19 DE MARZO DE 2018
1
REPORTE SEMANAL - Nº 12 - !9 DE MARZO DE 2018
BREVES
Alemania vuelve a ocuparse de la Unión Europea
Finalmente, Ángela Merkel fue investida canciller en el Bundestag para un cuarto mandato con el voto
de la mayoría absoluta (364 de 688), tras el acuerdo entre conservadores y socialdemócratas. La
dificultad para formar un gobierno en Alemania (y ahora en Italia) habla del desgaste del centro en no
pocos países europeos. Teniendo en cuenta ese contexto, Merkel ha propuesto una gran renovación del
gabinete, una reestructuración del gobierno federal y un plan de fortalecimiento de la UE.
Para esto último, el nuevo gobierno alemán cuenta con la colaboración de Francia, con quien está a
favor de un fondo monetario europeo, controlado por el parlamento europeo, para ayudar a los Estados
miembros con dificultades. Alemania también estaría dispuesta a contribuciones más altas para el
presupuesto de la UE.
Estas dos iniciativas, claro está, no están exentas de criticismo. Además, Italia, paralizada ahora por el
escenario post elecciones, como estuvo Alemania durante meses, no estará en posición de brindar su
apoyo, más teniendo en cuenta que las elecciones mostraron un crecimiento de partidos
euroescépticos.
Colombia después de las legislativas
Las elecciones legislativas de la semana pasada vieron una victoria de las fuerzas de derecha, que
obtuvieron 78 de 107 senadores y 145 de 172 representantes en la cámara baja. Álvaro Uribe Vélez,
expresidente de Colombia y senador, se convirtió en el senador más votado de la historia del país. Por
otro lado, las fuerzas progresistas también han obtenido un crecimiento inédito.
La jornada sirvió de interna en las coaliciones de derecha e izquierda para las presidenciales. Iván
Duque y Gustavo Petro, respectivamente, se han convertido en los dos mayores aspirantes a presidente.
El otro candidato con chances reales es Germán Vargas Lleras, ex vicepresidente de Santos, quien se
ubica en una tercera posición.
Probablemente el resultado de las presidenciales determine el futuro del acuerdo con las FARC,
quienes, teniendo asegurados 5 curiles en senado y 5 en cámara baja, presentaron además 23
candidatos, sin obtener votos suficientes para una sola banca.
Además
Elecciones en Rusia
Para sorpresa de nadie, Vladimir Putin ha sido electo una vez más para presidente de Rusia, según
parece esta vez con más del 70 por ciento de los votos, aunque podría ser un poco menos en el recuento
final. La fecha de las elecciones coincidió con el cuarto aniversario de la anexión de Crimea.
2
REPORTE SEMANAL - Nº 12 - 19 DE MARZO DE 2018
EE.UU.: CARTAS FUERTES PARA LAS PRÓXIMAS MESAS
Dos episodios ocurridos con pocos días de diferencia parecen indicar que Trump quiere tener cartas
fuertes para negociar de cara a los escenarios que se vienen.
El miércoles 14, Donald Trump despidió a Rex Tillerson y propuso como nuevo secretario de Estado a
Mike Pompeo, un ex militar. El viernes 16, el presidente de Estados Unidos promulgó la Taiwan Travel
Act, que había sido aprobada en ambas cámaras del Congreso por unanimidad. Se hubiera convertido
en ley al otro día a menos que Trump la vetara, pero la promulgación es una señal que no pasó
inadvertida a la República Popular China, quien ya ha puesto el grito en el cielo.
Nuevo Secretario de Estado: de un empresario a un ex militar
El miércoles 14 de marzo, Donald Trump anunció el despido de Rex Tillerson y propuso como nuevo
Secretario de Estado a Mike Pompeo. La trayectoria de vida de cada uno de los mencionados hace a las
implicancias del anuncio. Mientras que Rex Tillerson se desempeñó como director ejecutivo en Exxon
Mobil, Pompeo viene de una formación ligada a lo militar.
No es extraña la designación en el contexto global actual. El rol fundamental de Tillerson era mantener
una relación fluida con Rusia. Por su cargo en la petrolera Exxon, estableció múltiples contactos con
Vladimir Putin en relación con inversiones conjuntas entre la petrolera norteamericana y empresas
rusas en el Ártico. Esta fluida relación, anterior a su cargo político, lo llevó a ser una persona con trato
cordial con el actual presidente ruso.
Sin embargo, las relaciones ruso-estadounidenses no mejoraron como se esperaba. Además de eso, las
posiciones encontradas entre Tillerson y Trump en referencia a Corea del Norte e Irán deterioraron
aún más la relación entre ambos. Por todo esto, era cuestión de tiempo para que se materializara la
decisión de reemplazar a Tillerson.
La decisión de que Mike Pompeo ocupe el cargo en este momento tiene múltiples razones.
• En primer lugar, su experiencia como militar y jefe de la CIA otorgan un conocimiento más técnico
de las amenazas a las que se expone Estados Unidos.
• Por otra parte, ante la posibilidad de una reunión entre Trump y Kim, y la posible apertura de un
diálogo, la opción de tener un ex militar al mando de la Secretaría de Estado mostraría una disposición
de aumentar el grado de amenaza tanto a China como a Corea del Norte, en caso de que las
negociaciones no se materialicen o no lleguen a buen puerto.
• Por último, y en referencia a Irán y Venezuela, la designación de Pompeo sirve como método de hacer
más efectivas las amenazas de utilización de la fuerza. Pompeo manifestó reiteradas veces su repulsión
al acuerdo nuclear con Irán y manifestó la necesidad de mayores presiones al régimen venezolano.
Es por todo esto que, ante un entorno más hostil, la designación de Pompeo no es una opción traída de
los pelos.
3
4
REPORTE SEMANAL - Nº 12 - 19 DE MARZO DE 2018
Taiwan Travel Act
El viernes 16, Donald Trump promulgó la Taiwan Travel Act. El proyecto de ley había pasado por la
Cámara de Representantes el 9 de enero y por el Senado el 28 de febrero, en ambos casos con apoyo
unánime, y le fue presentada a Trump el 5 de marzo. El proyecto de ley se convierte en ley con la firma
del presidente, pero aun si no la firmara, se convertiría automáticamente en ley diez días luego de que
le llegue al escritorio (exceptuando los domingos), a menos que el presidente la vete. De todos modos,
sería insólito que un presidente vete un proyecto de ley que pasó por ambas cámaras con aprobación
unánime.
La Taiwan Travel Act declara que el gobierno de Estados Unidos debería promover visitas entre
oficiales de Estados Unidos y Taiwán en todos los niveles. Es más, debería ser la política de Estados
Unidos que oficiales de seguridad nacional a nivel de gabinete, oficiales generales y otros oficiales del
poder ejecutivo visiten y tengan reuniones en Taiwán, y viceversa. Por último, se debería promover que
la Oficina Representativa Económica y Cultural de Taipei, que conduce las relaciones exteriores de
Taiwán, conduzca negocios en Estados Unidos, incluyendo actividades que involucren la participación
de congresistas, oficiales de los tres niveles del Estado, y cualquier oficial de alto nivel de Taiwán.
La ley no tiene efecto vinculante sobre el poder ejecutivo. Por otro lado, el presidente podría en
cualquier momento promover esos intercambios sin necesidad de una ley, pero desde el giro de las
relaciones con China y Taiwán en la década de los 70, había en la práctica una restricción tácita
autoimpuesta al respecto. En ese sentido, el poder simbólico de la ley es importante, y no es casualidad
que el presidente no haya dejado pasar la oportunidad de promulgarla.
China entendió el mensaje y expresó su desagrado, alegando que la ley viola el principio de “Una
China” y los tres Comunicados Conjuntos que dan forma a las relaciones entre Estados Unidos y
China. Trump puede elegir usar o no esta herramienta, pero no cabe duda de que, sumado a la
designación de Pompeo, ahora cuenta con más cartas fuertes para poner sobre la mesa de las
negociaciones futuras en Asia. •
REPORTE ENERGÉTICO SEMANAL
La semana en el mundo de los commodities energéticos fue bastante estable cerrando en alza. El Brent
cerró 50 centavos de dólar por encima de la semana pasada en 66,14 dólares el barril y el WTI 62,25
dólares el barril. Por su parte, el gas natural cerró en 2,716 el millón de BTU.
La noticia más relevante en el mundo energético incluyó la postulación de Pompeo como Secretario de
Estado (ver arriba), dado que se ve en aumento la posibilidad de un endurecimiento de las sanciones
hacia el sector petrolero venezolano. Dichas sanciones pondrían aún más en jaque a la débil economía
venezolana, inclusive amenazando la esperanza del gobierno de Maduro en el petro.
Por otra parte, Arabia Saudita anunció el 14 de marzo su compromiso con los recortes de producción
para mantener la franja actual de precios. •
REPORTE SEMANAL - Nº 12 - 19 DE MARZO DE 2018
Para reportes venideros...
Asia del Sur: La crisis política en Maldivas continúa con récord de arrestos. India y China continúan
expectantes dado que ambos compiten por la influencia en el archipiélago. Vale recordar que el
presidente de Maldivas ha venido haciendo negocios importantes con China. También Nepal ha venido
mostrando un perfil más autónomo con respecto a India. Tanto al sur como al norte de su territorio,
parece que India tiene un vecindario cada vez menos apegado a ella.
Medio Oriente: Donald Trump recibirá este martes a Mohammed bin Salman (MBS), príncipe heredero
saudí, que continúa su gira internacional luego de pasar por Egipto y el Reino Unido. Probablemente
se comenten cuestiones internas como las reformas que ha venido llevando a cabo el príncipe, con el
propósito de vender su Visión 2030 para una Arabia Saudita que ya no dependa del petróleo. Pero
también se tratarán temas internacionales como la contienda regional contra Irán, incluyendo la
participación en la guerra en Yemen y los desacuerdos con Catar. MBS ha comparado al gobierno de
Irán con Hitler y advirtió que Arabia Saudita podría perseguir su propio programa nuclear en
respuesta a la amenaza persa.
Italia: El próximo viernes se llevarán a cabo las elecciones de los presidentes de la Cámara de
Diputados y del Senado. Luigi di Maio, el líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S) que ha sacado la
mayor cantidad de votos en las elecciones recientes, anunció que contactará al resto de las fuerzas
políticas para encontrar los nombres de los candidatos, pero no se aceptarán propuestas de candidatos
que hayan sido condenados o estén imputados.
Brexit: El Reino Unido había solicitado un plazo transitorio para proporcionar certidumbre a las
empresas y los ciudadanos. Se ha llegado a un acuerdo con la Unión Europea y el plazo durará 21
meses, desde el 30 de marzo de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020. El Reino Unido ya no será
miembro, pero mantendrá el acceso al mercado único y la unión aduanera.
Reporte Semanal Intauras es una publicación de Intauras. Prohibida su difusión y/o reproducción total o parcial por cualquier medio
o procedimiento sin la autorización previa, expresa y por escrito de sus autores. Intauras 2018. Todos los derechos reservados.
www.intauras.com
intauras@gmail.com
+54 11 2832 2971 / +54 11 6012 2223
Buenos Aires, Argentina
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extraordinario >armandoalejandrodelgadorejon<
Extraordinario >armandoalejandrodelgadorejon<Extraordinario >armandoalejandrodelgadorejon<
Extraordinario >armandoalejandrodelgadorejon<
Armando Delgado
 
MenteInternazionale entrevista Trump-Clinton
MenteInternazionale entrevista Trump-ClintonMenteInternazionale entrevista Trump-Clinton
MenteInternazionale entrevista Trump-Clinton
Davide Caocci
 
RSI N 43. 23.10.2018
RSI N 43. 23.10.2018RSI N 43. 23.10.2018
RSI N 43. 23.10.2018
Matias Iglesias
 
RSI N 24. 12.06.2018
RSI N 24. 12.06.2018RSI N 24. 12.06.2018
RSI N 24. 12.06.2018
Matias Iglesias
 
Trump.ceremonia2017
Trump.ceremonia2017Trump.ceremonia2017
Trump.ceremonia2017
srtrendingtopic
 
comunicación
 comunicación comunicación
comunicación
mayraaleset3
 
RSI N° 24. 12.06.2018
RSI N° 24. 12.06.2018RSI N° 24. 12.06.2018
RSI N° 24. 12.06.2018
Matias Iglesias
 

La actualidad más candente (7)

Extraordinario >armandoalejandrodelgadorejon<
Extraordinario >armandoalejandrodelgadorejon<Extraordinario >armandoalejandrodelgadorejon<
Extraordinario >armandoalejandrodelgadorejon<
 
MenteInternazionale entrevista Trump-Clinton
MenteInternazionale entrevista Trump-ClintonMenteInternazionale entrevista Trump-Clinton
MenteInternazionale entrevista Trump-Clinton
 
RSI N 43. 23.10.2018
RSI N 43. 23.10.2018RSI N 43. 23.10.2018
RSI N 43. 23.10.2018
 
RSI N 24. 12.06.2018
RSI N 24. 12.06.2018RSI N 24. 12.06.2018
RSI N 24. 12.06.2018
 
Trump.ceremonia2017
Trump.ceremonia2017Trump.ceremonia2017
Trump.ceremonia2017
 
comunicación
 comunicación comunicación
comunicación
 
RSI N° 24. 12.06.2018
RSI N° 24. 12.06.2018RSI N° 24. 12.06.2018
RSI N° 24. 12.06.2018
 

Similar a RSI N°12. 19.03.2018

RSI N 28. 10.07.2018
RSI N 28. 10.07.2018RSI N 28. 10.07.2018
RSI N 28. 10.07.2018
Matias Iglesias
 
ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS 2020.
ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS 2020.ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS 2020.
ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS 2020.
GiovanaMoraTinoco
 
La Renuncia (de Trump)
La Renuncia (de Trump)La Renuncia (de Trump)
La Renuncia (de Trump)
Susana Gallardo
 
Reporte semanal Intauras 22.01.2018
Reporte semanal Intauras 22.01.2018Reporte semanal Intauras 22.01.2018
Reporte semanal Intauras 22.01.2018
Matias Iglesias
 
Reporte semanal Intauras 15.01.2018
Reporte semanal Intauras 15.01.2018Reporte semanal Intauras 15.01.2018
Reporte semanal Intauras 15.01.2018
Matias Iglesias
 
RSI III 6. 11.02.2020
RSI III 6. 11.02.2020RSI III 6. 11.02.2020
RSI III 6. 11.02.2020
Matias Iglesias
 
La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719
Yuri Serbolov
 
RSI N 37. 11.09.2018
RSI N 37. 11.09.2018RSI N 37. 11.09.2018
RSI N 37. 11.09.2018
Matias Iglesias
 
RSI II 29. 23.07.2019
RSI II 29. 23.07.2019RSI II 29. 23.07.2019
RSI II 29. 23.07.2019
Matias Iglesias
 
RSI N 29. 17.07.2018
RSI N 29. 17.07.2018RSI N 29. 17.07.2018
RSI N 29. 17.07.2018
Matias Iglesias
 
RSI N 16. 17.04.2018
RSI N 16. 17.04.2018RSI N 16. 17.04.2018
RSI N 16. 17.04.2018
Matias Iglesias
 
RSI N 50. 11.12.2018
RSI N 50. 11.12.2018RSI N 50. 11.12.2018
RSI N 50. 11.12.2018
Matias Iglesias
 
RSI II 8. 19.02.2019
RSI II 8. 19.02.2019RSI II 8. 19.02.2019
RSI II 8. 19.02.2019
Matias Iglesias
 
RSI II-10. 05.03.2019
RSI II-10. 05.03.2019RSI II-10. 05.03.2019
RSI II-10. 05.03.2019
Matias Iglesias
 
RSI N 42. 16.10.2018
RSI N 42. 16.10.2018RSI N 42. 16.10.2018
RSI N 42. 16.10.2018
Matias Iglesias
 
RSI II 23. 04.06.2019
RSI II 23. 04.06.2019RSI II 23. 04.06.2019
RSI II 23. 04.06.2019
Matias Iglesias
 
RSI III 2. 14.01.2020
RSI III 2. 14.01.2020RSI III 2. 14.01.2020
RSI III 2. 14.01.2020
Matias Iglesias
 
RSI IV 01. 05.01.2021
RSI IV 01. 05.01.2021RSI IV 01. 05.01.2021
RSI IV 01. 05.01.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 05. 02.02.2021
RSI IV 05. 02.02.2021RSI IV 05. 02.02.2021
RSI IV 05. 02.02.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 04. 26.01.2021
RSI IV 04. 26.01.2021RSI IV 04. 26.01.2021
RSI IV 04. 26.01.2021
Matias Iglesias
 

Similar a RSI N°12. 19.03.2018 (20)

RSI N 28. 10.07.2018
RSI N 28. 10.07.2018RSI N 28. 10.07.2018
RSI N 28. 10.07.2018
 
ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS 2020.
ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS 2020.ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS 2020.
ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS 2020.
 
La Renuncia (de Trump)
La Renuncia (de Trump)La Renuncia (de Trump)
La Renuncia (de Trump)
 
Reporte semanal Intauras 22.01.2018
Reporte semanal Intauras 22.01.2018Reporte semanal Intauras 22.01.2018
Reporte semanal Intauras 22.01.2018
 
Reporte semanal Intauras 15.01.2018
Reporte semanal Intauras 15.01.2018Reporte semanal Intauras 15.01.2018
Reporte semanal Intauras 15.01.2018
 
RSI III 6. 11.02.2020
RSI III 6. 11.02.2020RSI III 6. 11.02.2020
RSI III 6. 11.02.2020
 
La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719
 
RSI N 37. 11.09.2018
RSI N 37. 11.09.2018RSI N 37. 11.09.2018
RSI N 37. 11.09.2018
 
RSI II 29. 23.07.2019
RSI II 29. 23.07.2019RSI II 29. 23.07.2019
RSI II 29. 23.07.2019
 
RSI N 29. 17.07.2018
RSI N 29. 17.07.2018RSI N 29. 17.07.2018
RSI N 29. 17.07.2018
 
RSI N 16. 17.04.2018
RSI N 16. 17.04.2018RSI N 16. 17.04.2018
RSI N 16. 17.04.2018
 
RSI N 50. 11.12.2018
RSI N 50. 11.12.2018RSI N 50. 11.12.2018
RSI N 50. 11.12.2018
 
RSI II 8. 19.02.2019
RSI II 8. 19.02.2019RSI II 8. 19.02.2019
RSI II 8. 19.02.2019
 
RSI II-10. 05.03.2019
RSI II-10. 05.03.2019RSI II-10. 05.03.2019
RSI II-10. 05.03.2019
 
RSI N 42. 16.10.2018
RSI N 42. 16.10.2018RSI N 42. 16.10.2018
RSI N 42. 16.10.2018
 
RSI II 23. 04.06.2019
RSI II 23. 04.06.2019RSI II 23. 04.06.2019
RSI II 23. 04.06.2019
 
RSI III 2. 14.01.2020
RSI III 2. 14.01.2020RSI III 2. 14.01.2020
RSI III 2. 14.01.2020
 
RSI IV 01. 05.01.2021
RSI IV 01. 05.01.2021RSI IV 01. 05.01.2021
RSI IV 01. 05.01.2021
 
RSI IV 05. 02.02.2021
RSI IV 05. 02.02.2021RSI IV 05. 02.02.2021
RSI IV 05. 02.02.2021
 
RSI IV 04. 26.01.2021
RSI IV 04. 26.01.2021RSI IV 04. 26.01.2021
RSI IV 04. 26.01.2021
 

Más de Matias Iglesias

Asuntos de India, Asia del Sur y América Latina
Asuntos de India, Asia del Sur y América LatinaAsuntos de India, Asia del Sur y América Latina
Asuntos de India, Asia del Sur y América Latina
Matias Iglesias
 
RSI IV 50. 29.12.2021
RSI IV 50. 29.12.2021RSI IV 50. 29.12.2021
RSI IV 50. 29.12.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 49. 22.12.2021
RSI IV 49. 22.12.2021RSI IV 49. 22.12.2021
RSI IV 49. 22.12.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 48. 15.12.2021
RSI IV 48. 15.12.2021RSI IV 48. 15.12.2021
RSI IV 48. 15.12.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 47. 01.12.2021
RSI IV 47. 01.12.2021RSI IV 47. 01.12.2021
RSI IV 47. 01.12.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 46. 24.11.2021
RSI IV 46. 24.11.2021RSI IV 46. 24.11.2021
RSI IV 46. 24.11.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 45. 17.11.2021
RSI IV 45. 17.11.2021RSI IV 45. 17.11.2021
RSI IV 45. 17.11.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 44. 10.11.2021
RSI IV 44. 10.11.2021RSI IV 44. 10.11.2021
RSI IV 44. 10.11.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 43. 02.11.2021
RSI IV 43. 02.11.2021RSI IV 43. 02.11.2021
RSI IV 43. 02.11.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 42. 26.10.2021
RSI IV 42. 26.10.2021RSI IV 42. 26.10.2021
RSI IV 42. 26.10.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 41. 19.10.2021
RSI IV 41. 19.10.2021RSI IV 41. 19.10.2021
RSI IV 41. 19.10.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 40. 12.10.2021
RSI IV 40. 12.10.2021RSI IV 40. 12.10.2021
RSI IV 40. 12.10.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 39. 05.10.2021
RSI IV 39. 05.10.2021RSI IV 39. 05.10.2021
RSI IV 39. 05.10.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 38. 28.09.2021
RSI IV 38. 28.09.2021RSI IV 38. 28.09.2021
RSI IV 38. 28.09.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 37. 21.09.2021
RSI IV 37. 21.09.2021RSI IV 37. 21.09.2021
RSI IV 37. 21.09.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 35. 07.09.2021
RSI IV 35. 07.09.2021RSI IV 35. 07.09.2021
RSI IV 35. 07.09.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 34. 31.08.2021
RSI IV 34. 31.08.2021RSI IV 34. 31.08.2021
RSI IV 34. 31.08.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 33. 24.08.2021
RSI IV 33. 24.08.2021RSI IV 33. 24.08.2021
RSI IV 33. 24.08.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 32. 17.08.2021
RSI IV 32. 17.08.2021RSI IV 32. 17.08.2021
RSI IV 32. 17.08.2021
Matias Iglesias
 
RSI IV 31. 10.08.2021
RSI IV 31. 10.08.2021RSI IV 31. 10.08.2021
RSI IV 31. 10.08.2021
Matias Iglesias
 

Más de Matias Iglesias (20)

Asuntos de India, Asia del Sur y América Latina
Asuntos de India, Asia del Sur y América LatinaAsuntos de India, Asia del Sur y América Latina
Asuntos de India, Asia del Sur y América Latina
 
RSI IV 50. 29.12.2021
RSI IV 50. 29.12.2021RSI IV 50. 29.12.2021
RSI IV 50. 29.12.2021
 
RSI IV 49. 22.12.2021
RSI IV 49. 22.12.2021RSI IV 49. 22.12.2021
RSI IV 49. 22.12.2021
 
RSI IV 48. 15.12.2021
RSI IV 48. 15.12.2021RSI IV 48. 15.12.2021
RSI IV 48. 15.12.2021
 
RSI IV 47. 01.12.2021
RSI IV 47. 01.12.2021RSI IV 47. 01.12.2021
RSI IV 47. 01.12.2021
 
RSI IV 46. 24.11.2021
RSI IV 46. 24.11.2021RSI IV 46. 24.11.2021
RSI IV 46. 24.11.2021
 
RSI IV 45. 17.11.2021
RSI IV 45. 17.11.2021RSI IV 45. 17.11.2021
RSI IV 45. 17.11.2021
 
RSI IV 44. 10.11.2021
RSI IV 44. 10.11.2021RSI IV 44. 10.11.2021
RSI IV 44. 10.11.2021
 
RSI IV 43. 02.11.2021
RSI IV 43. 02.11.2021RSI IV 43. 02.11.2021
RSI IV 43. 02.11.2021
 
RSI IV 42. 26.10.2021
RSI IV 42. 26.10.2021RSI IV 42. 26.10.2021
RSI IV 42. 26.10.2021
 
RSI IV 41. 19.10.2021
RSI IV 41. 19.10.2021RSI IV 41. 19.10.2021
RSI IV 41. 19.10.2021
 
RSI IV 40. 12.10.2021
RSI IV 40. 12.10.2021RSI IV 40. 12.10.2021
RSI IV 40. 12.10.2021
 
RSI IV 39. 05.10.2021
RSI IV 39. 05.10.2021RSI IV 39. 05.10.2021
RSI IV 39. 05.10.2021
 
RSI IV 38. 28.09.2021
RSI IV 38. 28.09.2021RSI IV 38. 28.09.2021
RSI IV 38. 28.09.2021
 
RSI IV 37. 21.09.2021
RSI IV 37. 21.09.2021RSI IV 37. 21.09.2021
RSI IV 37. 21.09.2021
 
RSI IV 35. 07.09.2021
RSI IV 35. 07.09.2021RSI IV 35. 07.09.2021
RSI IV 35. 07.09.2021
 
RSI IV 34. 31.08.2021
RSI IV 34. 31.08.2021RSI IV 34. 31.08.2021
RSI IV 34. 31.08.2021
 
RSI IV 33. 24.08.2021
RSI IV 33. 24.08.2021RSI IV 33. 24.08.2021
RSI IV 33. 24.08.2021
 
RSI IV 32. 17.08.2021
RSI IV 32. 17.08.2021RSI IV 32. 17.08.2021
RSI IV 32. 17.08.2021
 
RSI IV 31. 10.08.2021
RSI IV 31. 10.08.2021RSI IV 31. 10.08.2021
RSI IV 31. 10.08.2021
 

Último

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (18)

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

RSI N°12. 19.03.2018

  • 1. SUMARIO 1 - Breves: Alemania vuelve a ocuparse de la Unión Europea. Colombia después de las legislativas. Además: Elecciones en Rusia 2 - EE.UU.: Cartas fuertes para las próximas mesas (Pompeo; Taiwan Travel Act) 3 - Reporte energético semanal En reportes anteriores... Unión Europea: La era en que los partidos de centro podían alcanzar sin muchos sobresaltos un acuerdo de gobernabilidad parece haberse acabado. Alemania podrá formar un nuevo gobierno, pero el camino fue largo. Si Alemania hubiera perdido otros seis meses, no estaría en posición de retomar el liderazgo del continente. Resta la cuestión italiana. De todas maneras, el crecimiento de los partidos euroescépticos y anti-política es un hecho en ambos países (RSI N°10 – 04.03.2018). Colombia: Se eligieron 171 representantes para la cámara baja y 108 senadores. Como parte del así llamado proceso de paz, las FARC tienen asegurado un mínimo de 5 bancas en cada cámara y han participado como partido político. Por otro lado, se dirimieron también las primarias para las elecciones presidenciales de mayo en las coaliciones de derecha e izquierda (RSI N°11 – 12.03.2018). Rusia: Habrá elecciones en las cuales imaginar un escenario alternativo a una victoria de Putin parece un ejercicio de ciencia ficción (RSI N°1 – 01.01.2018) Estados Unidos: Para 2018, más importante (...) es ver si los aliados y los adversarios de Estados Unidos interpretan el America First como una señal de incertidumbre con respecto al compromiso estadounidense con el orden mundial (RSI N°1 – 01.01.2018) (…). El presidente norteamericano expresó que, en gran parte, las conversaciones (entre Corea del Norte y del Sur) se dieron gracias a la retórica dura de los Estados Unidos frente a la cuestión (RSI N°3 – 15.01.2018). REPORTE SEMANAL Nº 12 - 19 DE MARZO DE 2018 1
  • 2. REPORTE SEMANAL - Nº 12 - !9 DE MARZO DE 2018 BREVES Alemania vuelve a ocuparse de la Unión Europea Finalmente, Ángela Merkel fue investida canciller en el Bundestag para un cuarto mandato con el voto de la mayoría absoluta (364 de 688), tras el acuerdo entre conservadores y socialdemócratas. La dificultad para formar un gobierno en Alemania (y ahora en Italia) habla del desgaste del centro en no pocos países europeos. Teniendo en cuenta ese contexto, Merkel ha propuesto una gran renovación del gabinete, una reestructuración del gobierno federal y un plan de fortalecimiento de la UE. Para esto último, el nuevo gobierno alemán cuenta con la colaboración de Francia, con quien está a favor de un fondo monetario europeo, controlado por el parlamento europeo, para ayudar a los Estados miembros con dificultades. Alemania también estaría dispuesta a contribuciones más altas para el presupuesto de la UE. Estas dos iniciativas, claro está, no están exentas de criticismo. Además, Italia, paralizada ahora por el escenario post elecciones, como estuvo Alemania durante meses, no estará en posición de brindar su apoyo, más teniendo en cuenta que las elecciones mostraron un crecimiento de partidos euroescépticos. Colombia después de las legislativas Las elecciones legislativas de la semana pasada vieron una victoria de las fuerzas de derecha, que obtuvieron 78 de 107 senadores y 145 de 172 representantes en la cámara baja. Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia y senador, se convirtió en el senador más votado de la historia del país. Por otro lado, las fuerzas progresistas también han obtenido un crecimiento inédito. La jornada sirvió de interna en las coaliciones de derecha e izquierda para las presidenciales. Iván Duque y Gustavo Petro, respectivamente, se han convertido en los dos mayores aspirantes a presidente. El otro candidato con chances reales es Germán Vargas Lleras, ex vicepresidente de Santos, quien se ubica en una tercera posición. Probablemente el resultado de las presidenciales determine el futuro del acuerdo con las FARC, quienes, teniendo asegurados 5 curiles en senado y 5 en cámara baja, presentaron además 23 candidatos, sin obtener votos suficientes para una sola banca. Además Elecciones en Rusia Para sorpresa de nadie, Vladimir Putin ha sido electo una vez más para presidente de Rusia, según parece esta vez con más del 70 por ciento de los votos, aunque podría ser un poco menos en el recuento final. La fecha de las elecciones coincidió con el cuarto aniversario de la anexión de Crimea. 2
  • 3. REPORTE SEMANAL - Nº 12 - 19 DE MARZO DE 2018 EE.UU.: CARTAS FUERTES PARA LAS PRÓXIMAS MESAS Dos episodios ocurridos con pocos días de diferencia parecen indicar que Trump quiere tener cartas fuertes para negociar de cara a los escenarios que se vienen. El miércoles 14, Donald Trump despidió a Rex Tillerson y propuso como nuevo secretario de Estado a Mike Pompeo, un ex militar. El viernes 16, el presidente de Estados Unidos promulgó la Taiwan Travel Act, que había sido aprobada en ambas cámaras del Congreso por unanimidad. Se hubiera convertido en ley al otro día a menos que Trump la vetara, pero la promulgación es una señal que no pasó inadvertida a la República Popular China, quien ya ha puesto el grito en el cielo. Nuevo Secretario de Estado: de un empresario a un ex militar El miércoles 14 de marzo, Donald Trump anunció el despido de Rex Tillerson y propuso como nuevo Secretario de Estado a Mike Pompeo. La trayectoria de vida de cada uno de los mencionados hace a las implicancias del anuncio. Mientras que Rex Tillerson se desempeñó como director ejecutivo en Exxon Mobil, Pompeo viene de una formación ligada a lo militar. No es extraña la designación en el contexto global actual. El rol fundamental de Tillerson era mantener una relación fluida con Rusia. Por su cargo en la petrolera Exxon, estableció múltiples contactos con Vladimir Putin en relación con inversiones conjuntas entre la petrolera norteamericana y empresas rusas en el Ártico. Esta fluida relación, anterior a su cargo político, lo llevó a ser una persona con trato cordial con el actual presidente ruso. Sin embargo, las relaciones ruso-estadounidenses no mejoraron como se esperaba. Además de eso, las posiciones encontradas entre Tillerson y Trump en referencia a Corea del Norte e Irán deterioraron aún más la relación entre ambos. Por todo esto, era cuestión de tiempo para que se materializara la decisión de reemplazar a Tillerson. La decisión de que Mike Pompeo ocupe el cargo en este momento tiene múltiples razones. • En primer lugar, su experiencia como militar y jefe de la CIA otorgan un conocimiento más técnico de las amenazas a las que se expone Estados Unidos. • Por otra parte, ante la posibilidad de una reunión entre Trump y Kim, y la posible apertura de un diálogo, la opción de tener un ex militar al mando de la Secretaría de Estado mostraría una disposición de aumentar el grado de amenaza tanto a China como a Corea del Norte, en caso de que las negociaciones no se materialicen o no lleguen a buen puerto. • Por último, y en referencia a Irán y Venezuela, la designación de Pompeo sirve como método de hacer más efectivas las amenazas de utilización de la fuerza. Pompeo manifestó reiteradas veces su repulsión al acuerdo nuclear con Irán y manifestó la necesidad de mayores presiones al régimen venezolano. Es por todo esto que, ante un entorno más hostil, la designación de Pompeo no es una opción traída de los pelos. 3
  • 4. 4 REPORTE SEMANAL - Nº 12 - 19 DE MARZO DE 2018 Taiwan Travel Act El viernes 16, Donald Trump promulgó la Taiwan Travel Act. El proyecto de ley había pasado por la Cámara de Representantes el 9 de enero y por el Senado el 28 de febrero, en ambos casos con apoyo unánime, y le fue presentada a Trump el 5 de marzo. El proyecto de ley se convierte en ley con la firma del presidente, pero aun si no la firmara, se convertiría automáticamente en ley diez días luego de que le llegue al escritorio (exceptuando los domingos), a menos que el presidente la vete. De todos modos, sería insólito que un presidente vete un proyecto de ley que pasó por ambas cámaras con aprobación unánime. La Taiwan Travel Act declara que el gobierno de Estados Unidos debería promover visitas entre oficiales de Estados Unidos y Taiwán en todos los niveles. Es más, debería ser la política de Estados Unidos que oficiales de seguridad nacional a nivel de gabinete, oficiales generales y otros oficiales del poder ejecutivo visiten y tengan reuniones en Taiwán, y viceversa. Por último, se debería promover que la Oficina Representativa Económica y Cultural de Taipei, que conduce las relaciones exteriores de Taiwán, conduzca negocios en Estados Unidos, incluyendo actividades que involucren la participación de congresistas, oficiales de los tres niveles del Estado, y cualquier oficial de alto nivel de Taiwán. La ley no tiene efecto vinculante sobre el poder ejecutivo. Por otro lado, el presidente podría en cualquier momento promover esos intercambios sin necesidad de una ley, pero desde el giro de las relaciones con China y Taiwán en la década de los 70, había en la práctica una restricción tácita autoimpuesta al respecto. En ese sentido, el poder simbólico de la ley es importante, y no es casualidad que el presidente no haya dejado pasar la oportunidad de promulgarla. China entendió el mensaje y expresó su desagrado, alegando que la ley viola el principio de “Una China” y los tres Comunicados Conjuntos que dan forma a las relaciones entre Estados Unidos y China. Trump puede elegir usar o no esta herramienta, pero no cabe duda de que, sumado a la designación de Pompeo, ahora cuenta con más cartas fuertes para poner sobre la mesa de las negociaciones futuras en Asia. • REPORTE ENERGÉTICO SEMANAL La semana en el mundo de los commodities energéticos fue bastante estable cerrando en alza. El Brent cerró 50 centavos de dólar por encima de la semana pasada en 66,14 dólares el barril y el WTI 62,25 dólares el barril. Por su parte, el gas natural cerró en 2,716 el millón de BTU. La noticia más relevante en el mundo energético incluyó la postulación de Pompeo como Secretario de Estado (ver arriba), dado que se ve en aumento la posibilidad de un endurecimiento de las sanciones hacia el sector petrolero venezolano. Dichas sanciones pondrían aún más en jaque a la débil economía venezolana, inclusive amenazando la esperanza del gobierno de Maduro en el petro. Por otra parte, Arabia Saudita anunció el 14 de marzo su compromiso con los recortes de producción para mantener la franja actual de precios. •
  • 5. REPORTE SEMANAL - Nº 12 - 19 DE MARZO DE 2018 Para reportes venideros... Asia del Sur: La crisis política en Maldivas continúa con récord de arrestos. India y China continúan expectantes dado que ambos compiten por la influencia en el archipiélago. Vale recordar que el presidente de Maldivas ha venido haciendo negocios importantes con China. También Nepal ha venido mostrando un perfil más autónomo con respecto a India. Tanto al sur como al norte de su territorio, parece que India tiene un vecindario cada vez menos apegado a ella. Medio Oriente: Donald Trump recibirá este martes a Mohammed bin Salman (MBS), príncipe heredero saudí, que continúa su gira internacional luego de pasar por Egipto y el Reino Unido. Probablemente se comenten cuestiones internas como las reformas que ha venido llevando a cabo el príncipe, con el propósito de vender su Visión 2030 para una Arabia Saudita que ya no dependa del petróleo. Pero también se tratarán temas internacionales como la contienda regional contra Irán, incluyendo la participación en la guerra en Yemen y los desacuerdos con Catar. MBS ha comparado al gobierno de Irán con Hitler y advirtió que Arabia Saudita podría perseguir su propio programa nuclear en respuesta a la amenaza persa. Italia: El próximo viernes se llevarán a cabo las elecciones de los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado. Luigi di Maio, el líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S) que ha sacado la mayor cantidad de votos en las elecciones recientes, anunció que contactará al resto de las fuerzas políticas para encontrar los nombres de los candidatos, pero no se aceptarán propuestas de candidatos que hayan sido condenados o estén imputados. Brexit: El Reino Unido había solicitado un plazo transitorio para proporcionar certidumbre a las empresas y los ciudadanos. Se ha llegado a un acuerdo con la Unión Europea y el plazo durará 21 meses, desde el 30 de marzo de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020. El Reino Unido ya no será miembro, pero mantendrá el acceso al mercado único y la unión aduanera. Reporte Semanal Intauras es una publicación de Intauras. Prohibida su difusión y/o reproducción total o parcial por cualquier medio o procedimiento sin la autorización previa, expresa y por escrito de sus autores. Intauras 2018. Todos los derechos reservados. www.intauras.com intauras@gmail.com +54 11 2832 2971 / +54 11 6012 2223 Buenos Aires, Argentina 5