SlideShare una empresa de Scribd logo
RUBÉN DARÍO GARZÓN LUQUE
TRABAJO DE POWER POINT
INFORMÁTICA
DILSA ENITH TRIANA
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS YAMBIENTALES
2016-01
contenido
1.INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
3.ORÍGENES DEL DERECHO
4.DERECHO NATURAL
5.DERECHO POSITIVO
6.DERECHO OBJETIVO
7.DERECHO SUBJETIVO
8.VIDEO DE INTRODUCCIÓNAL DERECHO
9.RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍAY DERECHO
10.BIBLIOGRAFIA
RUBEN DARIO GARZON LUQUE
13/04/16
INTRODUCCIÓN
Este trabajo abarcara todo el
su
tema de introducción
al derecho mostrándonos clasificación y sus
que
de
que
conceptos
describen
y las partes más importantes
durante el tiempo en el tema
introducción al derecho y diferentes definiciones
se le han dado a través de la historia.
RUBEN DARIO GARZON LUQUE
13/04/16
OBJETIVOS
-identificar derecho positivo y derecho natural.
-conocer significados del derecho
-aprender para que nos sirve el derecho
RUBEN DARIO GARZON LUQUE
13/04/16
ORÍGENES DEL DERECHO
El Derecho comienza con la Ley del Talión (ojo por ojo,
diente por diente), que supera la violencia a través de la
cual los pueblos primitivos resolvían sus conflictos. De aquí
se pasa a una compensación económica, y más tarde se
van
con
imponiendo
los Dioses.
las normas por los pontífices en
el
relación
DerechoParticular relevancia merece
Romano donde nace el Derecho laico y que tanto ha
influido en el Derecho vigente (piénsese fundamentalmente
en el Derecho material: Derecho Civil–contrato, propiedad,
herencia, etc.‐ y en el Derecho Penal –dolo, delito, etc.
también en el Derecho Procesal).
RUBEN DARIO GARZON LUQUE 13/04/16
DERECHO NATURAL
Iusnaturalismo (Derecho Natural): Evolución desde el
iusnaturalismo escolástico (“teológico” –religioso‐), que se
extiende desde el Renacimiento –Siglos XV y XVI‐ hasta
él: XVII con el
la
iusnaturalismo “racionalista” –laico‐
(basamento en filosofía moral y política), que se
extiende desde el S: XVII y XVIII, teniendo como algunos
de sus pensadores más importantes, Tomas Hobbs, Jon
Locke y Rousseau. Es con el iusnaturalismo racionalista
con el que nace el Estado moderno centralista, bajo una
concepción absolutista del poder
RUBEN DARIO GARZON LUQUE 13/04/16
DERECHO POSITIVO
Positivismo
responder
existiendo
Positivismo
jurídico (normas escritas vigentes).‐ Viene a
a la concepción
grandes
Iusnaturalista del Derecho,
tres tipos de positivismo: 1)
jurídico naturalista.‐ Sostiene que el factor
determinante del Derecho, son Las realidades sociales.
Dentro de esta corriente, cabe diferenciar:
Positivismo jurídico sociológico (ej. las costumbres).
Positivismo
predominan
jurídico psicológico.‐ Ideas
(ej.
o
las
valores que
en una sociedad costumbres
admitidas o reconocidas socialmente
RUBEN DARIO GARZON LUQUE 13/04/16
DERECHO OBJETIVO
Derecho objetivo.‐ Es el Derecho denominado con “D”
enmayúscula, constituido por el Conjunto normativo
abstracto, sin individualizaciones (ej.
los
concepto de derecho
de propiedad, mayoría de edad a 18 años, etc.).
RUBEN DARIO GARZON LUQUE
13/04/16
DERECHO SUBJETIVO
Derecho subjetivo.‐ Es el derecho con “d” minúscula,
normas que conceden facultades a los sujetos (ej. en el
derecho de propiedad, la facultad de usar y defender, en
la mayoría de edad, entre otras, adquirir la capacidad
obrar).
RUBEN DARIO GARZON LUQUE
13/04/16
N LUQUE 13/04/16
VIDEO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO
RUBEN DARIO
GARZO
RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍAY DERECHO
Relación
entre
filosofía y
derecho
filosofía derecho
Moral Ser Deber ser
RUBEN DARIO GARZON LUQUE
13/04/16
BIBLIOGRAFÍA
http://www.educa.com.bo/derecho/introduccion-al-derecho
RUBEN DARIO GARZON LUQUE
13/04/16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Teoría General del Derecho (Aspirantes)
Presentación Teoría General del Derecho (Aspirantes)Presentación Teoría General del Derecho (Aspirantes)
Presentación Teoría General del Derecho (Aspirantes)
ENJ
 
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHOFUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
Kelly Acd
 
Hart
HartHart
El jurisconsulto
El jurisconsultoEl jurisconsulto
El jurisconsulto
Rosa Nuñez Buri
 
Informe 913
Informe 913Informe 913
Informe 913
siemprefm
 
Fundamentos Del Derecho
Fundamentos Del DerechoFundamentos Del Derecho
Fundamentos Del Derecho
katiuskalopez
 

La actualidad más candente (6)

Presentación Teoría General del Derecho (Aspirantes)
Presentación Teoría General del Derecho (Aspirantes)Presentación Teoría General del Derecho (Aspirantes)
Presentación Teoría General del Derecho (Aspirantes)
 
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHOFUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
 
Hart
HartHart
Hart
 
El jurisconsulto
El jurisconsultoEl jurisconsulto
El jurisconsulto
 
Informe 913
Informe 913Informe 913
Informe 913
 
Fundamentos Del Derecho
Fundamentos Del DerechoFundamentos Del Derecho
Fundamentos Del Derecho
 

Similar a Ruben

Diapositivas ius y posi grupo 2
Diapositivas ius y posi   grupo 2Diapositivas ius y posi   grupo 2
Diapositivas ius y posi grupo 2
valeryvt
 
Diapo derecho
Diapo derechoDiapo derecho
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
lsatanuniandesr
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
lsatanuniandesr
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
lsatanuniandesr
 
Ciencias sociales policia
Ciencias sociales policiaCiencias sociales policia
Ciencias sociales policia
Economis
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
Uniandes
 
Tema 2 el derecho natural
Tema 2 el derecho naturalTema 2 el derecho natural
Tema 2 el derecho natural
Jose Moncada
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
lsatanuniandesr
 
derecho natural
 derecho natural derecho natural
derecho natural
José Joha Rivera
 
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo JurídicoTeoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
José Joha Rivera
 
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañanaFILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
mariovaldez59
 
CONSTI NEO.pptx
CONSTI NEO.pptxCONSTI NEO.pptx
CONSTI NEO.pptx
FannyYesth
 
Sociologia Del Derecho
Sociologia Del DerechoSociologia Del Derecho
Sociologia Del Derecho
guestc74c5d0
 
4 - 03 - 23 PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO.pptx
4 - 03 - 23  PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO.pptx4 - 03 - 23  PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO.pptx
4 - 03 - 23 PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO.pptx
MabelPatio2
 
4 - 03 - 23 PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO (2).pptx
4 - 03 - 23  PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO (2).pptx4 - 03 - 23  PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO (2).pptx
4 - 03 - 23 PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO (2).pptx
MabelPatio2
 
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2  teoria del derecho puroTarea 4. tema 2  teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
Jose Moncada
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Introduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambientalIntroduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambiental
EddyJustoCusicanquiF1
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm7
 

Similar a Ruben (20)

Diapositivas ius y posi grupo 2
Diapositivas ius y posi   grupo 2Diapositivas ius y posi   grupo 2
Diapositivas ius y posi grupo 2
 
Diapo derecho
Diapo derechoDiapo derecho
Diapo derecho
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Ciencias sociales policia
Ciencias sociales policiaCiencias sociales policia
Ciencias sociales policia
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
 
Tema 2 el derecho natural
Tema 2 el derecho naturalTema 2 el derecho natural
Tema 2 el derecho natural
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
derecho natural
 derecho natural derecho natural
derecho natural
 
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo JurídicoTeoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
 
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañanaFILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
 
CONSTI NEO.pptx
CONSTI NEO.pptxCONSTI NEO.pptx
CONSTI NEO.pptx
 
Sociologia Del Derecho
Sociologia Del DerechoSociologia Del Derecho
Sociologia Del Derecho
 
4 - 03 - 23 PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO.pptx
4 - 03 - 23  PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO.pptx4 - 03 - 23  PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO.pptx
4 - 03 - 23 PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO.pptx
 
4 - 03 - 23 PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO (2).pptx
4 - 03 - 23  PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO (2).pptx4 - 03 - 23  PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO (2).pptx
4 - 03 - 23 PRESENTACION TEORIA GENERAL DEL ESTADO (2).pptx
 
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2  teoria del derecho puroTarea 4. tema 2  teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
Introduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambientalIntroduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambiental
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 

Último

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 

Último (20)

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 

Ruben

  • 1. RUBÉN DARÍO GARZÓN LUQUE TRABAJO DE POWER POINT INFORMÁTICA DILSA ENITH TRIANA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS YAMBIENTALES 2016-01
  • 2. contenido 1.INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3.ORÍGENES DEL DERECHO 4.DERECHO NATURAL 5.DERECHO POSITIVO 6.DERECHO OBJETIVO 7.DERECHO SUBJETIVO 8.VIDEO DE INTRODUCCIÓNAL DERECHO 9.RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍAY DERECHO 10.BIBLIOGRAFIA RUBEN DARIO GARZON LUQUE 13/04/16
  • 3. INTRODUCCIÓN Este trabajo abarcara todo el su tema de introducción al derecho mostrándonos clasificación y sus que de que conceptos describen y las partes más importantes durante el tiempo en el tema introducción al derecho y diferentes definiciones se le han dado a través de la historia. RUBEN DARIO GARZON LUQUE 13/04/16
  • 4. OBJETIVOS -identificar derecho positivo y derecho natural. -conocer significados del derecho -aprender para que nos sirve el derecho RUBEN DARIO GARZON LUQUE 13/04/16
  • 5. ORÍGENES DEL DERECHO El Derecho comienza con la Ley del Talión (ojo por ojo, diente por diente), que supera la violencia a través de la cual los pueblos primitivos resolvían sus conflictos. De aquí se pasa a una compensación económica, y más tarde se van con imponiendo los Dioses. las normas por los pontífices en el relación DerechoParticular relevancia merece Romano donde nace el Derecho laico y que tanto ha influido en el Derecho vigente (piénsese fundamentalmente en el Derecho material: Derecho Civil–contrato, propiedad, herencia, etc.‐ y en el Derecho Penal –dolo, delito, etc. también en el Derecho Procesal). RUBEN DARIO GARZON LUQUE 13/04/16
  • 6. DERECHO NATURAL Iusnaturalismo (Derecho Natural): Evolución desde el iusnaturalismo escolástico (“teológico” –religioso‐), que se extiende desde el Renacimiento –Siglos XV y XVI‐ hasta él: XVII con el la iusnaturalismo “racionalista” –laico‐ (basamento en filosofía moral y política), que se extiende desde el S: XVII y XVIII, teniendo como algunos de sus pensadores más importantes, Tomas Hobbs, Jon Locke y Rousseau. Es con el iusnaturalismo racionalista con el que nace el Estado moderno centralista, bajo una concepción absolutista del poder RUBEN DARIO GARZON LUQUE 13/04/16
  • 7. DERECHO POSITIVO Positivismo responder existiendo Positivismo jurídico (normas escritas vigentes).‐ Viene a a la concepción grandes Iusnaturalista del Derecho, tres tipos de positivismo: 1) jurídico naturalista.‐ Sostiene que el factor determinante del Derecho, son Las realidades sociales. Dentro de esta corriente, cabe diferenciar: Positivismo jurídico sociológico (ej. las costumbres). Positivismo predominan jurídico psicológico.‐ Ideas (ej. o las valores que en una sociedad costumbres admitidas o reconocidas socialmente RUBEN DARIO GARZON LUQUE 13/04/16
  • 8. DERECHO OBJETIVO Derecho objetivo.‐ Es el Derecho denominado con “D” enmayúscula, constituido por el Conjunto normativo abstracto, sin individualizaciones (ej. los concepto de derecho de propiedad, mayoría de edad a 18 años, etc.). RUBEN DARIO GARZON LUQUE 13/04/16
  • 9. DERECHO SUBJETIVO Derecho subjetivo.‐ Es el derecho con “d” minúscula, normas que conceden facultades a los sujetos (ej. en el derecho de propiedad, la facultad de usar y defender, en la mayoría de edad, entre otras, adquirir la capacidad obrar). RUBEN DARIO GARZON LUQUE 13/04/16
  • 10. N LUQUE 13/04/16 VIDEO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO RUBEN DARIO GARZO
  • 11. RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍAY DERECHO Relación entre filosofía y derecho filosofía derecho Moral Ser Deber ser RUBEN DARIO GARZON LUQUE 13/04/16