SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA PARA LA CALIFICACIÓN DE LA TAREA APE “GRÁFICO”
VALORACIÓN Excelente Muy buena Buena Regular
CRITERIOS (100%) (75%) (50%) (25%)
SÍNTESIS
El organizador gráfico contiene
tema, subtema e ideas de la
estructura global del texto de forma
muy sistémica y sintética
El organizador gráfico contiene
tema, subtema e ideas de la
estructura global del texto de forma
sistémica y sintética
El organizador gráfico contiene
tema, subtema e ideas de la
estructura global del texto de forma
poco sistémica y sintética
El organizador gráfico contiene
tema, subtema e ideas de la
estructura global del texto
escasamente sistémica o sintética
2 puntos 1,5 puntos 1 punto 0,5 puntos
LÓGICA
Las ideas del gráfico están
expuestas con gran orden lógico o
cronológico, se observa una alta
articulación secuencial.
Las ideas del gráfico están
expuestas con orden lógico o
cronológico, se observa una
articulación secuencial.
Las ideas del gráfico están
expuestas con poco orden lógico o
cronológico, se observa poca
articulación secuencial.
Las ideas del gráfico están
expuestas con escaso orden lógico
o cronológico, se observa escasa
articulación secuencial.
2 puntos 1,5 puntos 1 punto 0,5 puntos
CLARIDAD
Las proposiciones están redactadas
considerando los aspectos
semánticos, sintácticos, lexicales y
ortográficos muy claros.
Las proposiciones están redactadas
considerando los aspectos
semánticos, sintácticos, lexicales y
ortográficos claros.
Las proposiciones están redactadas
considerando los aspectos
semánticos, sintácticos, lexicales y
ortográficos poco claros.
Las proposiciones están redactadas
considerando los aspectos
semánticos, sintácticos, lexicales y
ortográficos escasamente claros.
2 puntos 1,5 puntos 1 punto 0,5 puntos
REPRESENTACIÓN
GRÁFICA Y
NORMAS DE
PRESENTACIÓN
Uso del espacio, colores, imágenes
y/o figuras; tipo y tamaño de letra,
títulos, subtítulos, citas, fuente,
autoría y referencias bibliográficas
tiene una presentación muy
atractiva.
Uso del espacio, colores, imágenes
y/o figuras; tipo y tamaño de letra,
títulos, subtítulos, citas, fuente,
autoría y referencias bibliográficas
tiene una presentación atractiva.
Uso del espacio, colores, imágenes
y/o figuras; tipo y tamaño de letra,
títulos, subtítulos, citas, fuente,
autoría y referencias bibliográficas
tiene una presentación poca
atractiva.
Uso del espacio, colores, imágenes
y/o figuras; tipo y tamaño de letra,
títulos, subtítulos, citas, fuente,
autoría y referencias bibliográficas
tiene una presentación escasamente
atractiva.
2 puntos 1,5 puntos 1 punto 0,5 puntos
EXPOSICIÓN ORAL
Expone el contenido científico con
gran dominio, claridad y
pertinencia.
Expone el contenido científico con
dominio, claridad y pertinencia.
Expone el contenido científico con
poco dominio, claridad y
pertinencia.
Expone el contenido científico con
escaso dominio, claridad y
pertinencia.
TOTAL 2 puntos 1,5 puntos 1 punto 0,5 puntos
CALIFICACIÓN
Elaborado por: Héctor Neto
Fuente: Estándares del Pensamiento Crítico

Más contenido relacionado

Similar a Rubrica organizador grafico

Rubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El EnsayoRubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El Ensayo
salgonsan
 
Evaluacion de trabajos y talleres escritos
Evaluacion de trabajos y talleres escritosEvaluacion de trabajos y talleres escritos
Evaluacion de trabajos y talleres escritos
colegionusefa
 
RUBRICA PARA EVALUAR INFOGRAFIA PARA EMS
RUBRICA PARA EVALUAR INFOGRAFIA PARA EMSRUBRICA PARA EVALUAR INFOGRAFIA PARA EMS
RUBRICA PARA EVALUAR INFOGRAFIA PARA EMS
YrysSylva
 

Similar a Rubrica organizador grafico (20)

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdf
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdfHERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdf
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdf
 
Rúbricas.pdf
Rúbricas.pdfRúbricas.pdf
Rúbricas.pdf
 
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
 
RUBRICA DE EVALUACION_final.doc
RUBRICA DE EVALUACION_final.docRUBRICA DE EVALUACION_final.doc
RUBRICA DE EVALUACION_final.doc
 
Rúbrica para la evaluación de un retrato
Rúbrica para la evaluación de un retratoRúbrica para la evaluación de un retrato
Rúbrica para la evaluación de un retrato
 
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptualRubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
 
Rubrica historieta.
Rubrica historieta.Rubrica historieta.
Rubrica historieta.
 
Rubrica infografia
Rubrica infografiaRubrica infografia
Rubrica infografia
 
Rubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El EnsayoRubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El Ensayo
 
Linea_del_tiempo
Linea_del_tiempo Linea_del_tiempo
Linea_del_tiempo
 
Rúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digitalRúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digital
 
Tarea a evaluar
Tarea a evaluarTarea a evaluar
Tarea a evaluar
 
Tarea a evaluar
Tarea a evaluarTarea a evaluar
Tarea a evaluar
 
Rúbrica reporte de investigación
Rúbrica reporte de investigaciónRúbrica reporte de investigación
Rúbrica reporte de investigación
 
Evaluacion de trabajos y talleres escritos
Evaluacion de trabajos y talleres escritosEvaluacion de trabajos y talleres escritos
Evaluacion de trabajos y talleres escritos
 
Rubrica para evaluar esquema.
Rubrica para evaluar esquema.Rubrica para evaluar esquema.
Rubrica para evaluar esquema.
 
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
 
Rúbrica para evaluar_ensayo
Rúbrica para evaluar_ensayoRúbrica para evaluar_ensayo
Rúbrica para evaluar_ensayo
 
Compilado de rúbricas
Compilado de rúbricasCompilado de rúbricas
Compilado de rúbricas
 
RUBRICA PARA EVALUAR INFOGRAFIA PARA EMS
RUBRICA PARA EVALUAR INFOGRAFIA PARA EMSRUBRICA PARA EVALUAR INFOGRAFIA PARA EMS
RUBRICA PARA EVALUAR INFOGRAFIA PARA EMS
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Rubrica organizador grafico

  • 1. RÚBRICA PARA LA CALIFICACIÓN DE LA TAREA APE “GRÁFICO” VALORACIÓN Excelente Muy buena Buena Regular CRITERIOS (100%) (75%) (50%) (25%) SÍNTESIS El organizador gráfico contiene tema, subtema e ideas de la estructura global del texto de forma muy sistémica y sintética El organizador gráfico contiene tema, subtema e ideas de la estructura global del texto de forma sistémica y sintética El organizador gráfico contiene tema, subtema e ideas de la estructura global del texto de forma poco sistémica y sintética El organizador gráfico contiene tema, subtema e ideas de la estructura global del texto escasamente sistémica o sintética 2 puntos 1,5 puntos 1 punto 0,5 puntos LÓGICA Las ideas del gráfico están expuestas con gran orden lógico o cronológico, se observa una alta articulación secuencial. Las ideas del gráfico están expuestas con orden lógico o cronológico, se observa una articulación secuencial. Las ideas del gráfico están expuestas con poco orden lógico o cronológico, se observa poca articulación secuencial. Las ideas del gráfico están expuestas con escaso orden lógico o cronológico, se observa escasa articulación secuencial. 2 puntos 1,5 puntos 1 punto 0,5 puntos CLARIDAD Las proposiciones están redactadas considerando los aspectos semánticos, sintácticos, lexicales y ortográficos muy claros. Las proposiciones están redactadas considerando los aspectos semánticos, sintácticos, lexicales y ortográficos claros. Las proposiciones están redactadas considerando los aspectos semánticos, sintácticos, lexicales y ortográficos poco claros. Las proposiciones están redactadas considerando los aspectos semánticos, sintácticos, lexicales y ortográficos escasamente claros. 2 puntos 1,5 puntos 1 punto 0,5 puntos REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y NORMAS DE PRESENTACIÓN Uso del espacio, colores, imágenes y/o figuras; tipo y tamaño de letra, títulos, subtítulos, citas, fuente, autoría y referencias bibliográficas tiene una presentación muy atractiva. Uso del espacio, colores, imágenes y/o figuras; tipo y tamaño de letra, títulos, subtítulos, citas, fuente, autoría y referencias bibliográficas tiene una presentación atractiva. Uso del espacio, colores, imágenes y/o figuras; tipo y tamaño de letra, títulos, subtítulos, citas, fuente, autoría y referencias bibliográficas tiene una presentación poca atractiva. Uso del espacio, colores, imágenes y/o figuras; tipo y tamaño de letra, títulos, subtítulos, citas, fuente, autoría y referencias bibliográficas tiene una presentación escasamente atractiva. 2 puntos 1,5 puntos 1 punto 0,5 puntos EXPOSICIÓN ORAL Expone el contenido científico con gran dominio, claridad y pertinencia. Expone el contenido científico con dominio, claridad y pertinencia. Expone el contenido científico con poco dominio, claridad y pertinencia. Expone el contenido científico con escaso dominio, claridad y pertinencia. TOTAL 2 puntos 1,5 puntos 1 punto 0,5 puntos CALIFICACIÓN Elaborado por: Héctor Neto Fuente: Estándares del Pensamiento Crítico