SlideShare una empresa de Scribd logo
1 2 3 4 5 6
Comentario:
1 2 3 4 5 6
RUBRICA		PARA	EVALUAR	BLOGFOLIO
A	continuación	se	presenta	la	rúbrica	de	evaluación	que	describe	5	aspectos	
diferentes:
•	Presentación	del	blogfolio
•	Selección	de	documentos	
•	Organización	del	blogfolio
•	Contenido	del	blogfolio
•	Reflexiones	y	conclusiones
Cada	aspecto	se	evalua	con	una	escala	del	1	al	6	de	acuerdo	al	nivel	de	logro	
que	ha	alcanzado	de	acuerdo	a	los	criterios	establecidos.		
Presentación	del	Blogfolio
El	estudiante	se	presenta	
indicando	sus	datos	
generales	y	del	curso.	
El	estudiante	se	presenta	
indicando	sus	datos	
generales	y	del	curso.	
El	estudiante	redacta	en	
una	entrada	o	post	
independiente	un	mensaje	
de	bienvenida	y	una	
presentación	personal,			
contextualiza	el	curso,	
indica	el	propósito	del	
blogfolio,	describe	sus	
expectativas	con	respecto	al	
curso	y	al	uso	de	la	
herramienta.	
Coloca	una	imagen	
representativa	del	autor	o	
del	blogfolio.
Organización	del	Blogfolio
Comentario:
1 2 3 4 5 6
Comentario:
1 2 3 4 5 6
Selección	de	evidencia
El	estudiante	se	limita	
colocar	sus	evidencias	sin	
ningún	ni	orden.	
Por	la	calidad	de	los	post	se	
evidencia	que	ha	sido	
realizado	al	finalizar	el	curso	
y	no	durante.	
El	estudiante	organiza	su	
blogfolio	por	entradas	o	
post	independientes	y	
ordena	las	evidencias	con	
un	criterio,	que	puede	ser	
temático	o	de	acuerdo	a	las	
cuatro	unidades	del	curso	
facilitando	su	localización.
Se	evidencia	una	
construcción	eventual	del	
blogfolio.
El	estudiante	organiza	su	
blogfolio	por	entradas	o	
post	independientes	y	
ordena	las	evidencias	con	
un	criterio,	que	puede	ser	
temático	o	de	acuerdo	a	las	
cuatro	unidades	del	curso	
facilitando	su	localización.
Se	evidencia	una	
construcción	permanente	
de	blogfolio	a	lo	largo	del	
curso.	
Contenido	del	Blogfolio
El	estudiante	integra	solo	
algunos	de	los	siguientes	
elementos	que	evidencian	
de	manera	superficial		su	
proceso	de	aprendizaje	:
	
Tabla	de	contenidos
Evidencias	
El	estudiante	integra	la	
mayoría	de	los	siguientes	
elementos	que	dan	cuenta	
de	su	proceso	de	
aprendizaje:
Tabla	de	contenidos	(Utiliza	
gadget).
Evidencias	variadas	
(organizadores	visuales,	
lecturas,	experiencias,	
videos,	documentos	
institucionales	y	
documentos	propios	etc.).	
Presenta	de	8	a	10	
evidencias.
Cada	post	contiene	una	
reflexión	de	la	evidencia.	El	
blogfolio	tiene	una	
conclusión	por	unidad	y	una	
final	del	curso.
El	estudiante	integra	todos	
los	siguientes	elementos	
que	dan	cuenta	de	su	
proceso	de	aprendizaje:
Tabla	de	contenidos	(Utiliza	
gadget).
Evidencias	variadas	
(organizadores	visuales,	
lecturas,	experiencias,	
videos,	documentos	
institucionales	y	
documentos	propiosetc.).	
Supera	las	10	evidencias.
Cada	post	contiene	una	
presentación	de	la	
evidencia	y	su		reflexión.	El	
blogfolio	tiene	una	
conclusión	por	unidad	y	una	
final	del	curso.
Comentario:
1 2 3 4 5 6
Comentario:
El	estudiante	se	limita	solo	
a	colocar	sus	evidencias,	no	
todas	las	evidencias	son	
relevantes	y/o	pertinentes.	
El	estudiante	elige	de	
manera	adecuada	las	
evidencias	que	integra	en	el	
blogfolio,	siguiendo	los	
criterios	de	relevancia	y	
pertenencia.	
Cumple	con	algunos	de	los	
siguientes	aspectos:	
Coloca	presentación	a	cada	
evidencia,	describe	la	
evidencia	indicando	en	que	
consiste,	como	se	obtuvo,	
porque	se	agrega	al	
blogfolio	entre	otros.			
Fecha	de	obtención	de	la	
evidencia.
Alguna	otra	observación	
que	ayude	a	comprender	la	
naturaleza	de	la	evidencia	y	
su	importancia.		
El	estudiante	elige	de	
manera	adecuada	las	
evidencias	que	integra	en	el	
blogfolio,	siguiendo	los	
criterios	de	relevancia	y	
pertenencia.	
Las	evidencias	permiten	el	
logro	de	los	resultados	de	
aprendizaje.	
Coloca	presentación	a	cada	
evidencia,	describe	la	
evidencia	indicando	en	que	
consiste,	como	se	obtuvo,	
porque	se	agrega	al	
blogfolio	entre	otros.			
Fecha	de	obtención	de	la	
evidencia.
Alguna	otra	observación	
que	ayude	a	comprender	la	
naturaleza	de	la	evidencia	y	
su	importancia.		
Reflexiones	y	Conclusión	final
El	estudiante	se	limita	a	
emitir	opiniones	.	
No	realiza	conclusión.	
		
El	estudiante	emite	
opiniones	sobre	las	
evidencias	seleccionadas	y	
lleva	a	cabo	un	proceso	de	
autorreflexión	superficial	
sobre	su	aprendizaje	a	
partir	de	preguntas	
metacognitivas.
Solo	en	algunos	casos	evoca	
experiencias	personales,	
profesionales	y	lo	relaciona	
con	su	aprendizaje	reciente.	
Sintetiza	su	experiencia	en	
el	uso	del	blogfolio	a	través	
de	una	conclusión	final.
El	estudiante	emite	
opiniones	sobre	las	
evidencias	seleccionadas	y	
realiza	un	proceso	de	
autorreflexión	profundo	
sobre	su	aprendizaje	a	
partir	de	preguntas	
metacognitivas.
	
Al	realizar	la	autorreflexión	
evoca	experiencias	
personales,	profesionales	y	
lo	relaciona	con	su	
aprendizaje	reciente.	
Sintetiza	su	experiencia	en	
el	uso	del	portafolio	a	
través	de	una	conclusión	
final.	
Indica	como	aplicará	el	
conocimiento	adquirido	en	
su	contexto	laboral.
Adaptado	por	Liiiana	Muñoz	y	Jamine	Pozú	de	Del	Pozo,	J.	(2012).

Más contenido relacionado

Destacado

Sistem informasi untuk keunggulan kompetitif
Sistem informasi untuk keunggulan kompetitifSistem informasi untuk keunggulan kompetitif
Sistem informasi untuk keunggulan kompetitif
akuntansi2012
 
Penyelenggaraan sistem informasi manajemen rumah sakit (1)
Penyelenggaraan sistem informasi manajemen rumah sakit (1)Penyelenggaraan sistem informasi manajemen rumah sakit (1)
Penyelenggaraan sistem informasi manajemen rumah sakit (1)
RajaBuldan
 
Sistem Informasi Manajemen
Sistem Informasi ManajemenSistem Informasi Manajemen
Sistem Informasi Manajemen
Nurhalina
 
Makalah SISTEM INFORMASI SUMBER DAYA MANUSIA
Makalah SISTEM INFORMASI SUMBER DAYA MANUSIAMakalah SISTEM INFORMASI SUMBER DAYA MANUSIA
Makalah SISTEM INFORMASI SUMBER DAYA MANUSIA
Naila Rosyidah
 
INVESTMENT CASTING,,1
INVESTMENT CASTING,,1INVESTMENT CASTING,,1
INVESTMENT CASTING,,1TARIQUE ISLAM
 
Analisa data & uji statistik
Analisa data & uji statistikAnalisa data & uji statistik
Analisa data & uji statistik
Gracia Consuella Consuella
 

Destacado (6)

Sistem informasi untuk keunggulan kompetitif
Sistem informasi untuk keunggulan kompetitifSistem informasi untuk keunggulan kompetitif
Sistem informasi untuk keunggulan kompetitif
 
Penyelenggaraan sistem informasi manajemen rumah sakit (1)
Penyelenggaraan sistem informasi manajemen rumah sakit (1)Penyelenggaraan sistem informasi manajemen rumah sakit (1)
Penyelenggaraan sistem informasi manajemen rumah sakit (1)
 
Sistem Informasi Manajemen
Sistem Informasi ManajemenSistem Informasi Manajemen
Sistem Informasi Manajemen
 
Makalah SISTEM INFORMASI SUMBER DAYA MANUSIA
Makalah SISTEM INFORMASI SUMBER DAYA MANUSIAMakalah SISTEM INFORMASI SUMBER DAYA MANUSIA
Makalah SISTEM INFORMASI SUMBER DAYA MANUSIA
 
INVESTMENT CASTING,,1
INVESTMENT CASTING,,1INVESTMENT CASTING,,1
INVESTMENT CASTING,,1
 
Analisa data & uji statistik
Analisa data & uji statistikAnalisa data & uji statistik
Analisa data & uji statistik
 

Similar a Rubrica para evaluar blogfolio final

Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Linda Aguiluz Mariona
 
¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?Gabriela González
 
Construccion e-portfolio
Construccion e-portfolioConstruccion e-portfolio
Construccion e-portfolio
José Vicente Novegil
 
C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2
Jorge Ayzum
 
Cómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas oCómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas o
Alva R. Lomelí
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Galaxia Mercury
 
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptxPresentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
FranciscoMartinez578
 
Álbum-Digital-de-las-Herramientas-de-Evaluación
Álbum-Digital-de-las-Herramientas-de-EvaluaciónÁlbum-Digital-de-las-Herramientas-de-Evaluación
Álbum-Digital-de-las-Herramientas-de-Evaluación
Brayan Martinez
 
Matriz de valoración sobre publicar en un blog
Matriz de valoración sobre publicar en un blogMatriz de valoración sobre publicar en un blog
Matriz de valoración sobre publicar en un blogCayetana Reyes
 
El portafolios
El portafoliosEl portafolios
El portafolios
ESCUELA NORMAL PRIMARIA
 
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación AvanzadaPortafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
UVM
 
Elaboración de rúbricas en línea
 Elaboración de rúbricas en línea Elaboración de rúbricas en línea
Elaboración de rúbricas en línea
eus7
 
Contenido del bloque académico fatla.
Contenido del bloque académico   fatla.Contenido del bloque académico   fatla.
Contenido del bloque académico fatla.
ELHOCABE77
 
00 portafolio de aprendizaje
00 portafolio de aprendizaje00 portafolio de aprendizaje
00 portafolio de aprendizaje
VLADIMIRHORACIOVILLE
 
Rubrica de evaluación para la participación en foros
Rubrica de evaluación para la participación en forosRubrica de evaluación para la participación en foros
Rubrica de evaluación para la participación en foros
Dianis Nava
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
AndreaLondoo32
 

Similar a Rubrica para evaluar blogfolio final (20)

Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
 
¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?
 
Construccion e-portfolio
Construccion e-portfolioConstruccion e-portfolio
Construccion e-portfolio
 
C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2
 
Cómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas oCómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas o
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptxPresentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Álbum-Digital-de-las-Herramientas-de-Evaluación
Álbum-Digital-de-las-Herramientas-de-EvaluaciónÁlbum-Digital-de-las-Herramientas-de-Evaluación
Álbum-Digital-de-las-Herramientas-de-Evaluación
 
Matriz de valoración sobre publicar en un blog
Matriz de valoración sobre publicar en un blogMatriz de valoración sobre publicar en un blog
Matriz de valoración sobre publicar en un blog
 
El portafolios
El portafoliosEl portafolios
El portafolios
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación AvanzadaPortafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
 
Ppt mod 5_evaluacion_y_portafolio
Ppt mod 5_evaluacion_y_portafolioPpt mod 5_evaluacion_y_portafolio
Ppt mod 5_evaluacion_y_portafolio
 
5 competenciassecundariaverano
5 competenciassecundariaverano5 competenciassecundariaverano
5 competenciassecundariaverano
 
Elaboración de rúbricas en línea
 Elaboración de rúbricas en línea Elaboración de rúbricas en línea
Elaboración de rúbricas en línea
 
Contenido del bloque académico fatla.
Contenido del bloque académico   fatla.Contenido del bloque académico   fatla.
Contenido del bloque académico fatla.
 
00 portafolio de aprendizaje
00 portafolio de aprendizaje00 portafolio de aprendizaje
00 portafolio de aprendizaje
 
Rubrica de evaluación para la participación en foros
Rubrica de evaluación para la participación en forosRubrica de evaluación para la participación en foros
Rubrica de evaluación para la participación en foros
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 3 condiciones, comunicación...
 

Más de FLOR2017

PENSAMIENTO REFLEXIVO
PENSAMIENTO REFLEXIVOPENSAMIENTO REFLEXIVO
PENSAMIENTO REFLEXIVO
FLOR2017
 
Diarioaprendizaje Flor quiñonez c
Diarioaprendizaje Flor quiñonez cDiarioaprendizaje Flor quiñonez c
Diarioaprendizaje Flor quiñonez c
FLOR2017
 
Aplicacionescasos
AplicacionescasosAplicacionescasos
Aplicacionescasos
FLOR2017
 
Metodo de casos
Metodo de casosMetodo de casos
Metodo de casos
FLOR2017
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDADACTIVIDAD
ACTIVIDAD
FLOR2017
 
Caso semana 2
Caso semana 2Caso semana 2
Caso semana 2
FLOR2017
 
Aplicacionescasos
AplicacionescasosAplicacionescasos
Aplicacionescasos
FLOR2017
 
Metodo de casos
Metodo de casosMetodo de casos
Metodo de casos
FLOR2017
 
Imagenblogfolio
ImagenblogfolioImagenblogfolio
Imagenblogfolio
FLOR2017
 
Blog pasos para crear entradas 2016
Blog pasos para crear entradas 2016Blog pasos para crear entradas 2016
Blog pasos para crear entradas 2016
FLOR2017
 
Incidencia de las carpetas de aprendizaje en el rendimiento académico de los ...
Incidencia de las carpetas de aprendizaje en el rendimiento académico de los ...Incidencia de las carpetas de aprendizaje en el rendimiento académico de los ...
Incidencia de las carpetas de aprendizaje en el rendimiento académico de los ...
FLOR2017
 
uso del portafolio en clase
uso del portafolio en claseuso del portafolio en clase
uso del portafolio en clase
FLOR2017
 
Ppt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajePpt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizaje
FLOR2017
 
Ppt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajePpt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizaje
FLOR2017
 

Más de FLOR2017 (14)

PENSAMIENTO REFLEXIVO
PENSAMIENTO REFLEXIVOPENSAMIENTO REFLEXIVO
PENSAMIENTO REFLEXIVO
 
Diarioaprendizaje Flor quiñonez c
Diarioaprendizaje Flor quiñonez cDiarioaprendizaje Flor quiñonez c
Diarioaprendizaje Flor quiñonez c
 
Aplicacionescasos
AplicacionescasosAplicacionescasos
Aplicacionescasos
 
Metodo de casos
Metodo de casosMetodo de casos
Metodo de casos
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDADACTIVIDAD
ACTIVIDAD
 
Caso semana 2
Caso semana 2Caso semana 2
Caso semana 2
 
Aplicacionescasos
AplicacionescasosAplicacionescasos
Aplicacionescasos
 
Metodo de casos
Metodo de casosMetodo de casos
Metodo de casos
 
Imagenblogfolio
ImagenblogfolioImagenblogfolio
Imagenblogfolio
 
Blog pasos para crear entradas 2016
Blog pasos para crear entradas 2016Blog pasos para crear entradas 2016
Blog pasos para crear entradas 2016
 
Incidencia de las carpetas de aprendizaje en el rendimiento académico de los ...
Incidencia de las carpetas de aprendizaje en el rendimiento académico de los ...Incidencia de las carpetas de aprendizaje en el rendimiento académico de los ...
Incidencia de las carpetas de aprendizaje en el rendimiento académico de los ...
 
uso del portafolio en clase
uso del portafolio en claseuso del portafolio en clase
uso del portafolio en clase
 
Ppt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajePpt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizaje
 
Ppt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizajePpt portafolio aprendizaje
Ppt portafolio aprendizaje
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Rubrica para evaluar blogfolio final

  • 1. 1 2 3 4 5 6 Comentario: 1 2 3 4 5 6 RUBRICA PARA EVALUAR BLOGFOLIO A continuación se presenta la rúbrica de evaluación que describe 5 aspectos diferentes: • Presentación del blogfolio • Selección de documentos • Organización del blogfolio • Contenido del blogfolio • Reflexiones y conclusiones Cada aspecto se evalua con una escala del 1 al 6 de acuerdo al nivel de logro que ha alcanzado de acuerdo a los criterios establecidos. Presentación del Blogfolio El estudiante se presenta indicando sus datos generales y del curso. El estudiante se presenta indicando sus datos generales y del curso. El estudiante redacta en una entrada o post independiente un mensaje de bienvenida y una presentación personal, contextualiza el curso, indica el propósito del blogfolio, describe sus expectativas con respecto al curso y al uso de la herramienta. Coloca una imagen representativa del autor o del blogfolio. Organización del Blogfolio
  • 2. Comentario: 1 2 3 4 5 6 Comentario: 1 2 3 4 5 6 Selección de evidencia El estudiante se limita colocar sus evidencias sin ningún ni orden. Por la calidad de los post se evidencia que ha sido realizado al finalizar el curso y no durante. El estudiante organiza su blogfolio por entradas o post independientes y ordena las evidencias con un criterio, que puede ser temático o de acuerdo a las cuatro unidades del curso facilitando su localización. Se evidencia una construcción eventual del blogfolio. El estudiante organiza su blogfolio por entradas o post independientes y ordena las evidencias con un criterio, que puede ser temático o de acuerdo a las cuatro unidades del curso facilitando su localización. Se evidencia una construcción permanente de blogfolio a lo largo del curso. Contenido del Blogfolio El estudiante integra solo algunos de los siguientes elementos que evidencian de manera superficial su proceso de aprendizaje : Tabla de contenidos Evidencias El estudiante integra la mayoría de los siguientes elementos que dan cuenta de su proceso de aprendizaje: Tabla de contenidos (Utiliza gadget). Evidencias variadas (organizadores visuales, lecturas, experiencias, videos, documentos institucionales y documentos propios etc.). Presenta de 8 a 10 evidencias. Cada post contiene una reflexión de la evidencia. El blogfolio tiene una conclusión por unidad y una final del curso. El estudiante integra todos los siguientes elementos que dan cuenta de su proceso de aprendizaje: Tabla de contenidos (Utiliza gadget). Evidencias variadas (organizadores visuales, lecturas, experiencias, videos, documentos institucionales y documentos propiosetc.). Supera las 10 evidencias. Cada post contiene una presentación de la evidencia y su reflexión. El blogfolio tiene una conclusión por unidad y una final del curso.
  • 3. Comentario: 1 2 3 4 5 6 Comentario: El estudiante se limita solo a colocar sus evidencias, no todas las evidencias son relevantes y/o pertinentes. El estudiante elige de manera adecuada las evidencias que integra en el blogfolio, siguiendo los criterios de relevancia y pertenencia. Cumple con algunos de los siguientes aspectos: Coloca presentación a cada evidencia, describe la evidencia indicando en que consiste, como se obtuvo, porque se agrega al blogfolio entre otros. Fecha de obtención de la evidencia. Alguna otra observación que ayude a comprender la naturaleza de la evidencia y su importancia. El estudiante elige de manera adecuada las evidencias que integra en el blogfolio, siguiendo los criterios de relevancia y pertenencia. Las evidencias permiten el logro de los resultados de aprendizaje. Coloca presentación a cada evidencia, describe la evidencia indicando en que consiste, como se obtuvo, porque se agrega al blogfolio entre otros. Fecha de obtención de la evidencia. Alguna otra observación que ayude a comprender la naturaleza de la evidencia y su importancia. Reflexiones y Conclusión final El estudiante se limita a emitir opiniones . No realiza conclusión. El estudiante emite opiniones sobre las evidencias seleccionadas y lleva a cabo un proceso de autorreflexión superficial sobre su aprendizaje a partir de preguntas metacognitivas. Solo en algunos casos evoca experiencias personales, profesionales y lo relaciona con su aprendizaje reciente. Sintetiza su experiencia en el uso del blogfolio a través de una conclusión final. El estudiante emite opiniones sobre las evidencias seleccionadas y realiza un proceso de autorreflexión profundo sobre su aprendizaje a partir de preguntas metacognitivas. Al realizar la autorreflexión evoca experiencias personales, profesionales y lo relaciona con su aprendizaje reciente. Sintetiza su experiencia en el uso del portafolio a través de una conclusión final. Indica como aplicará el conocimiento adquirido en su contexto laboral.