SlideShare una empresa de Scribd logo
Rumbo         a     Presidenciales          2013:     Análisis      y    estadísticas         de
Precandidatos en Redes sociales


La carrera por la presidencia de Chile comenzó hace meses, cuando Laurence Golborne y Andrés
Allamand salieron del gobierno para lanzar sus candidaturas, y junto con la carrera presidencial,
comenzó también la campaña 2.0, esa que está en las Redes Sociales. En el siguiente artículo
haremos un repaso de lo realizado por cada candidato o el equipo digital de este en las
principales redes sociales.
En la siguiente tabla podemos ver los candidatos que han sido considerados en este estudio




Hasta la fecha hay 9 precandidatos proclamados oficialmente a la presidencia de Chile, de los
cuales 2 pertenecen a la Alianza, conglomerado que representa a la derecha chilena y 3
pertenecen a la Concertación, de centro izquierda. Cabe mencionar que estos candidatos irán a
primarias            electorales       en           sus         respectivas          coaliciones.
Por otro lado tenemos 4 candidatos que van como independientes.
La presencia en redes sociales de los precandidatos es variada, donde por ejemplo vemos
que Laurence Golborne es el único que usa google +. También vemos que Andrés Velasco, Franco

GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS                                                        Página 1 de 10
www.grssocial.com
contacto@grssocial.com
Santiago, Chile
Parisi y Marco Enríquez Ominami usan la red social Pinterest. En su mayoría usan Youtube y
Flickr, pero todos coinciden en el uso de Twitter y Facebook, que son las redes sociales que
hemos resumido en los siguientes gráficos.


Presencia en Twitter


Twitter es la red social ideal para generar una comunicación cercana y transmitir la información
que está sucediendo en el momento. Es por eso que todos los precandidatos a presidente tienen
una cuenta en esta red social.
Comenzamos revisando la cantidad de seguidores que tienen en twitter los precandidatos a
presidente.




GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS                                                        Página 2 de 10
www.grssocial.com
contacto@grssocial.com
Santiago, Chile
El precandidato Laurence Golborne supera ampliamente a Marco Enríquez Ominami por más
60.000 seguidores, quien a su vez supera por más de 160.000 seguidores a Andrés Allamand.
A esta información podemos agregar el tiempo que llevan en esta red social. A continuación
vemos hace cuantos días fue creada cada cuenta.




La cuenta más antigua es de Claudio Orrego, que data hace más de 4 años y medio. Las cuentas
más nuevas pertenecen a Andrés Velasco y Franco Parisi quienes la crearon hace un año. A esta
información también sumémosle la cantidad de tuits que han enviado durante este tiempo




GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS                                                     Página 3 de 10
www.grssocial.com
contacto@grssocial.com
Santiago, Chile
Si queremos hacer una comparación de tuits enviados versus el tiempo de creación de su cuenta
lo podemos ver en el siguiente gráfico.




GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS                                                     Página 4 de 10
www.grssocial.com
contacto@grssocial.com
Santiago, Chile
En azul tenemos los tuits enviados, y en celeste los días que tiene desde la creación de la cuenta
A partir de esto podemos determinar un promedio de cuantos tuits se envió por semana




GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS                                                           Página 5 de 10
www.grssocial.com
contacto@grssocial.com
Santiago, Chile
A continuación tenemos la cantidad de seguidores nuevos por semana.




GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS                                         Página 6 de 10
www.grssocial.com
contacto@grssocial.com
Santiago, Chile
Vemos que lidera Laurence Golborne a Franco Parisi, seguidos de cerca por Andrés Velasco y
Marco Enríquez Ominami.




GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS                                                  Página 7 de 10
www.grssocial.com
contacto@grssocial.com
Santiago, Chile
Presencia en Facebook


No menos importante es ver la presencia de los precandidatos en la red social Facebook. A
continuación en los gráficos se muestra la cantidad de fans que tienen los precandidatos a
la presidencia de Chile.




Lidera Marco Enríquez Ominami, seguido de cerca por Franco Parisi con una diferencia de 9.524
fans. Pero esta información adquiere mayor importancia al ver cuánto se esos fans son activos en
las respectivas páginas. Esto lo vemos en el siguiente gráfico.




GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS                                                       Página 8 de 10
www.grssocial.com
contacto@grssocial.com
Santiago, Chile
En azul la cantidad de fans, y en celeste la cantidad de fans activos


Vemos que en la fan page de Laurence Golborne existe una mayor cantidad de fans activos,
seguidos por la fan page de Franco Parisi, dejando en tercer lugar a Marco Enríquez Ominami.
Ya teniendo estos números, cabe preguntarse cómo están configuradas estas páginas y también
como están funcionando, esto quiere decir, que tipo de publicación se hace en sus muros. Esto lo
respondemos en la siguiente tabla




GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS                                                            Página 9 de 10
www.grssocial.com
contacto@grssocial.com
Santiago, Chile
Sin entrar mucho en detalles vemos en verde cuando “cumplen”, y en rojo cuando “no cumplen”.
En general las páginas de los precandidatos publican muchas fotos más su descripción, y enlaces
a otras páginas web. Otro punto que llama la atención, es la escasa (algunos casos nulo)
participación que hacen hacia sus seguidores, dejando en claro que estas fan page son solo
informativas y no participativas dejando esto último sujeto solo a los comentarios personales en
las publicaciones.


Conclusión


Este artículo no pretende establecer quién ganará las elecciones presidenciales en Chile, pues
estas se ganan en las urnas y no con “seguidores” o “fans”, pero no hay que desconocer el enorme
potencial de las redes sociales y su uso en la política, pues la gente está en estas. A esto último
nunca está de más recordar como Barack Obama realizo sus campañas electorales, quien se ha
convertido el ejemplo a seguir de varios.
¿Qué evolución tendrán de ahora en más estas Redes Sociales?
Datos obtenidos el jueves 28 de febrero



GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS                                                         Página 10 de 10
www.grssocial.com
contacto@grssocial.com
Santiago, Chile

Más contenido relacionado

Destacado

Calandário playboy 1890 16dez2014
Calandário playboy 1890   16dez2014Calandário playboy 1890   16dez2014
Calandário playboy 1890 16dez2014
Agostinho.Gouveia
 

Destacado (20)

Practica numero 5
Practica numero 5Practica numero 5
Practica numero 5
 
Primaria4t 6 gener
Primaria4t 6 generPrimaria4t 6 gener
Primaria4t 6 gener
 
Reglamentoinstitucional 140929122453-phpapp02
Reglamentoinstitucional 140929122453-phpapp02Reglamentoinstitucional 140929122453-phpapp02
Reglamentoinstitucional 140929122453-phpapp02
 
Ciencia medieval
Ciencia medievalCiencia medieval
Ciencia medieval
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
"Nuevas estrategias para mejorar la Formación Continua"
"Nuevas estrategias para mejorar la Formación Continua""Nuevas estrategias para mejorar la Formación Continua"
"Nuevas estrategias para mejorar la Formación Continua"
 
Neovaginas
NeovaginasNeovaginas
Neovaginas
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
 
Aborto monografía
Aborto monografíaAborto monografía
Aborto monografía
 
Símbolos Barcelona
Símbolos BarcelonaSímbolos Barcelona
Símbolos Barcelona
 
"Cómo crear y dinamizar una Comunidad de Prácticas y Aprendizaje"
"Cómo crear y dinamizar una Comunidad de Prácticas y Aprendizaje""Cómo crear y dinamizar una Comunidad de Prácticas y Aprendizaje"
"Cómo crear y dinamizar una Comunidad de Prácticas y Aprendizaje"
 
Funcionalidades del LMS para la gestión del Talento
Funcionalidades del LMS para la gestión del TalentoFuncionalidades del LMS para la gestión del Talento
Funcionalidades del LMS para la gestión del Talento
 
Calandário playboy 1890 16dez2014
Calandário playboy 1890   16dez2014Calandário playboy 1890   16dez2014
Calandário playboy 1890 16dez2014
 
Estudio Cualitativo de la Dinámica del Periodismo Ciudadano. La Experiencia E...
Estudio Cualitativo de la Dinámica del Periodismo Ciudadano. La Experiencia E...Estudio Cualitativo de la Dinámica del Periodismo Ciudadano. La Experiencia E...
Estudio Cualitativo de la Dinámica del Periodismo Ciudadano. La Experiencia E...
 
Integración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVIL
Integración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVILIntegración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVIL
Integración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVIL
 
"La formación como motor de cambio en las organizaciones"
"La formación como motor de cambio en las organizaciones""La formación como motor de cambio en las organizaciones"
"La formación como motor de cambio en las organizaciones"
 
Medembadol
MedembadolMedembadol
Medembadol
 
Trabajo e residuos solidos 9.2
Trabajo e residuos solidos 9.2Trabajo e residuos solidos 9.2
Trabajo e residuos solidos 9.2
 
Soy Usuario de Grupos Emagister 2
Soy Usuario de Grupos Emagister 2Soy Usuario de Grupos Emagister 2
Soy Usuario de Grupos Emagister 2
 
"Presentación de los proyectos EduJudge y EduTubePlus"
"Presentación de los proyectos EduJudge y EduTubePlus""Presentación de los proyectos EduJudge y EduTubePlus"
"Presentación de los proyectos EduJudge y EduTubePlus"
 

Similar a Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Redes sociales

Revista octubre 2013 10
Revista octubre 2013 10Revista octubre 2013 10
Revista octubre 2013 10
Edith Barriga
 

Similar a Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Redes sociales (20)

Piola elecciones 2010 - mjm
Piola   elecciones 2010 - mjmPiola   elecciones 2010 - mjm
Piola elecciones 2010 - mjm
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Las elecciones presidenciales en Twitter, 2do WebinaliTIC
Las elecciones presidenciales en Twitter, 2do WebinaliTICLas elecciones presidenciales en Twitter, 2do WebinaliTIC
Las elecciones presidenciales en Twitter, 2do WebinaliTIC
 
Análisis Comunicación Política Redes Sociales
Análisis Comunicación Política Redes SocialesAnálisis Comunicación Política Redes Sociales
Análisis Comunicación Política Redes Sociales
 
Powerpoint Nuevas Tecnologias
Powerpoint Nuevas TecnologiasPowerpoint Nuevas Tecnologias
Powerpoint Nuevas Tecnologias
 
Entrevista sobre como los políticos dominicanos usan sus RRSS
Entrevista sobre como los políticos dominicanos usan sus RRSSEntrevista sobre como los políticos dominicanos usan sus RRSS
Entrevista sobre como los políticos dominicanos usan sus RRSS
 
202306-Estudio Milei Mueve.pdf
202306-Estudio Milei Mueve.pdf202306-Estudio Milei Mueve.pdf
202306-Estudio Milei Mueve.pdf
 
Análisis de redes de El País
Análisis de redes de El PaísAnálisis de redes de El País
Análisis de redes de El País
 
Boletín redes sociales
 Boletín redes sociales Boletín redes sociales
Boletín redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Marketing en Twitter
Marketing en TwitterMarketing en Twitter
Marketing en Twitter
 
DESPEJANDO DUDAS y de las RAZONES DE ESTADO
DESPEJANDO DUDAS y de las RAZONES DE ESTADODESPEJANDO DUDAS y de las RAZONES DE ESTADO
DESPEJANDO DUDAS y de las RAZONES DE ESTADO
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Informe de interacción Instagram 2023-1.pdf
Informe de interacción Instagram 2023-1.pdfInforme de interacción Instagram 2023-1.pdf
Informe de interacción Instagram 2023-1.pdf
 
Documento aportes comunicación digital 20 julio 2015
Documento aportes comunicación digital 20 julio 2015Documento aportes comunicación digital 20 julio 2015
Documento aportes comunicación digital 20 julio 2015
 
El impacto de las nuevas tecnologías en la política
El impacto de las nuevas tecnologías en la políticaEl impacto de las nuevas tecnologías en la política
El impacto de las nuevas tecnologías en la política
 
Revista octubre 2013 10
Revista octubre 2013 10Revista octubre 2013 10
Revista octubre 2013 10
 
Los blogs políticos
Los blogs políticosLos blogs políticos
Los blogs políticos
 
El uso de las redes sociales en campaña política de las elecciones 2013- El S...
El uso de las redes sociales en campaña política de las elecciones 2013- El S...El uso de las redes sociales en campaña política de las elecciones 2013- El S...
El uso de las redes sociales en campaña política de las elecciones 2013- El S...
 

Más de GRS Social Networking

Municipales 2012 análisis y estadísticas de alcaldes, concejales y partidos p...
Municipales 2012 análisis y estadísticas de alcaldes, concejales y partidos p...Municipales 2012 análisis y estadísticas de alcaldes, concejales y partidos p...
Municipales 2012 análisis y estadísticas de alcaldes, concejales y partidos p...
GRS Social Networking
 

Más de GRS Social Networking (7)

Ingeniería de software: UML y casos de uso
Ingeniería de software: UML y casos de usoIngeniería de software: UML y casos de uso
Ingeniería de software: UML y casos de uso
 
Ingeniería de software: UML
Ingeniería de software: UMLIngeniería de software: UML
Ingeniería de software: UML
 
Estrategia Redes Sociales campaña Marca tu Voto
Estrategia Redes Sociales campaña Marca tu Voto Estrategia Redes Sociales campaña Marca tu Voto
Estrategia Redes Sociales campaña Marca tu Voto
 
Parlamentarias 2013: Estadísticas de candidatos a Senadores, Diputados y Cons...
Parlamentarias 2013: Estadísticas de candidatos a Senadores, Diputados y Cons...Parlamentarias 2013: Estadísticas de candidatos a Senadores, Diputados y Cons...
Parlamentarias 2013: Estadísticas de candidatos a Senadores, Diputados y Cons...
 
Municipales 2012 Analisis y estadisticas definitivos de alcaldes,concejales y...
Municipales 2012 Analisis y estadisticas definitivos de alcaldes,concejales y...Municipales 2012 Analisis y estadisticas definitivos de alcaldes,concejales y...
Municipales 2012 Analisis y estadisticas definitivos de alcaldes,concejales y...
 
Parlamentarias 2013 diputados en elecciones previas
Parlamentarias 2013 diputados en elecciones previasParlamentarias 2013 diputados en elecciones previas
Parlamentarias 2013 diputados en elecciones previas
 
Municipales 2012 análisis y estadísticas de alcaldes, concejales y partidos p...
Municipales 2012 análisis y estadísticas de alcaldes, concejales y partidos p...Municipales 2012 análisis y estadísticas de alcaldes, concejales y partidos p...
Municipales 2012 análisis y estadísticas de alcaldes, concejales y partidos p...
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (16)

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 

Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Redes sociales

  • 1. Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Redes sociales La carrera por la presidencia de Chile comenzó hace meses, cuando Laurence Golborne y Andrés Allamand salieron del gobierno para lanzar sus candidaturas, y junto con la carrera presidencial, comenzó también la campaña 2.0, esa que está en las Redes Sociales. En el siguiente artículo haremos un repaso de lo realizado por cada candidato o el equipo digital de este en las principales redes sociales. En la siguiente tabla podemos ver los candidatos que han sido considerados en este estudio Hasta la fecha hay 9 precandidatos proclamados oficialmente a la presidencia de Chile, de los cuales 2 pertenecen a la Alianza, conglomerado que representa a la derecha chilena y 3 pertenecen a la Concertación, de centro izquierda. Cabe mencionar que estos candidatos irán a primarias electorales en sus respectivas coaliciones. Por otro lado tenemos 4 candidatos que van como independientes. La presencia en redes sociales de los precandidatos es variada, donde por ejemplo vemos que Laurence Golborne es el único que usa google +. También vemos que Andrés Velasco, Franco GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS Página 1 de 10 www.grssocial.com contacto@grssocial.com Santiago, Chile
  • 2. Parisi y Marco Enríquez Ominami usan la red social Pinterest. En su mayoría usan Youtube y Flickr, pero todos coinciden en el uso de Twitter y Facebook, que son las redes sociales que hemos resumido en los siguientes gráficos. Presencia en Twitter Twitter es la red social ideal para generar una comunicación cercana y transmitir la información que está sucediendo en el momento. Es por eso que todos los precandidatos a presidente tienen una cuenta en esta red social. Comenzamos revisando la cantidad de seguidores que tienen en twitter los precandidatos a presidente. GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS Página 2 de 10 www.grssocial.com contacto@grssocial.com Santiago, Chile
  • 3. El precandidato Laurence Golborne supera ampliamente a Marco Enríquez Ominami por más 60.000 seguidores, quien a su vez supera por más de 160.000 seguidores a Andrés Allamand. A esta información podemos agregar el tiempo que llevan en esta red social. A continuación vemos hace cuantos días fue creada cada cuenta. La cuenta más antigua es de Claudio Orrego, que data hace más de 4 años y medio. Las cuentas más nuevas pertenecen a Andrés Velasco y Franco Parisi quienes la crearon hace un año. A esta información también sumémosle la cantidad de tuits que han enviado durante este tiempo GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS Página 3 de 10 www.grssocial.com contacto@grssocial.com Santiago, Chile
  • 4. Si queremos hacer una comparación de tuits enviados versus el tiempo de creación de su cuenta lo podemos ver en el siguiente gráfico. GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS Página 4 de 10 www.grssocial.com contacto@grssocial.com Santiago, Chile
  • 5. En azul tenemos los tuits enviados, y en celeste los días que tiene desde la creación de la cuenta A partir de esto podemos determinar un promedio de cuantos tuits se envió por semana GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS Página 5 de 10 www.grssocial.com contacto@grssocial.com Santiago, Chile
  • 6. A continuación tenemos la cantidad de seguidores nuevos por semana. GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS Página 6 de 10 www.grssocial.com contacto@grssocial.com Santiago, Chile
  • 7. Vemos que lidera Laurence Golborne a Franco Parisi, seguidos de cerca por Andrés Velasco y Marco Enríquez Ominami. GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS Página 7 de 10 www.grssocial.com contacto@grssocial.com Santiago, Chile
  • 8. Presencia en Facebook No menos importante es ver la presencia de los precandidatos en la red social Facebook. A continuación en los gráficos se muestra la cantidad de fans que tienen los precandidatos a la presidencia de Chile. Lidera Marco Enríquez Ominami, seguido de cerca por Franco Parisi con una diferencia de 9.524 fans. Pero esta información adquiere mayor importancia al ver cuánto se esos fans son activos en las respectivas páginas. Esto lo vemos en el siguiente gráfico. GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS Página 8 de 10 www.grssocial.com contacto@grssocial.com Santiago, Chile
  • 9. En azul la cantidad de fans, y en celeste la cantidad de fans activos Vemos que en la fan page de Laurence Golborne existe una mayor cantidad de fans activos, seguidos por la fan page de Franco Parisi, dejando en tercer lugar a Marco Enríquez Ominami. Ya teniendo estos números, cabe preguntarse cómo están configuradas estas páginas y también como están funcionando, esto quiere decir, que tipo de publicación se hace en sus muros. Esto lo respondemos en la siguiente tabla GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS Página 9 de 10 www.grssocial.com contacto@grssocial.com Santiago, Chile
  • 10. Sin entrar mucho en detalles vemos en verde cuando “cumplen”, y en rojo cuando “no cumplen”. En general las páginas de los precandidatos publican muchas fotos más su descripción, y enlaces a otras páginas web. Otro punto que llama la atención, es la escasa (algunos casos nulo) participación que hacen hacia sus seguidores, dejando en claro que estas fan page son solo informativas y no participativas dejando esto último sujeto solo a los comentarios personales en las publicaciones. Conclusión Este artículo no pretende establecer quién ganará las elecciones presidenciales en Chile, pues estas se ganan en las urnas y no con “seguidores” o “fans”, pero no hay que desconocer el enorme potencial de las redes sociales y su uso en la política, pues la gente está en estas. A esto último nunca está de más recordar como Barack Obama realizo sus campañas electorales, quien se ha convertido el ejemplo a seguir de varios. ¿Qué evolución tendrán de ahora en más estas Redes Sociales? Datos obtenidos el jueves 28 de febrero GRS | CREANDO REDES EFECTIVAS Página 10 de 10 www.grssocial.com contacto@grssocial.com Santiago, Chile