SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA 
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 



                              SILABO DE DERECHO EMPRESARIAL 

I.      INFORMACION GENERAL: 
        1.1. Escuela Profesional  :                   Ingeniería Comercial. 
        1.2. Código               :                   CO­245. 
        1.3. Semestre Académico   :                   II. 
        1.4. Pre requisito        :                   Ninguno. 
        1.5. Duración del Ciclo   :                   17 semanas. 
        1.6. Horas Semanales      :                   04. 
        1.7. Créditos             :                   04. 
        1.8. Docente Responsable  :                   Mgr.Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra. 
                                                      Abogado. 
                                                      Lic. En Administración. 

II.  SUMILLA: 
        El curso tiene como finalidad estudiar el desarrollo de la Empresa como ente dinámico, 
        que  se  ve  constantemente  regulada,  moldeada,  transformada  y  dirigida  por  fuerzas 
        legales. No podría ser ajeno a este proceso el Gerente Moderno; a él compete conocer 
        el principio de forma y modo de dirigir a la Empresa por los múltiples caminos buscando 
        lograr objetivos al menor costo posible maximizando resultados. 

        OBJ ETIVOS GENERALES DEL CURSO: 
III. 
        3.1.­  El  estudiante  universitario  será  capaz  de  manejar  conceptos  y  la  forma  de 
        afrontar  los  problemas  legales.  Se  busca  desarrollar  en  el  estudiante  la  capacidad 
        analítica y de síntesis que se requiere en la solución de problemas que se le presenten 
        y de prever, formando a futuros profesionales proactivos. 

        Desarrollar la habilidad  de leer y comprender textos relacionados  a la materia, que le 
        permitirá obtener conocimientos de la realidad. 

        3.2.­    Con  la  práctica  y  dedicación  se  desarrollará  la  capacidad  de  resolver 
        problemas usuales que se presenten en la toma de decisiones a nivel empresarial, así 
        como la capacidad de razonar y dialogar con asesores legales. 

        3.3.­     En  el  contexto  de  que  el  Futuro  Ingeniero  Comercial  se  tendrá  que 
        desempeñar  en  un  mundo  en  proceso  de  globalización,  en  donde  las  entidades 
        financieras  y  bancarias  son  de  importancia  para  el  impulso  de  la  empresa,  se    hace 
        importante  que  el futuro  profesional conozca  cómo evaluar  las decisiones al solicitar 
        garantías colaterales, que inyectaran  capital para  el surgimiento, desarrollo y evitar la 
        quiebra de la empresa, así como  de los Títulos Valores que  hará  uso para garantizar 
        sus deudas con terceros y éstos con la empresa.




                                                                                                        1 
Es importante, por tanto, que el estudiante tenga la base correspondiente para efectuar 
    negocios internacionales a través de contratos y con conocimiento de la legislación de 
    sociedades. 

IV.  UNIDADES TEMÁTICAS 
4.1. PRIMERA UNIDAD: INTRODUCCIÓN AL DERECHO 

  Semanas                                  Contenido Curricular 
                 FUENTES DEL DERECHO. 
     1 
                         Objetivos. 
                         Definiciones Operativas. 
                         1.  La Legislación. 
                             a.  Obligatoriedad de la Ley con relación al tiempo. 
                             b.  Constitución Política de 1993. 
                             c.  Código Civil de 1984. 
                             d.  Caso Práctico: Retroactividad. 
                         2.  La Jurisprudencia. 
                             a.  Código Tributario. 
                             b.  Jurisprudencia Laboral. 
                             c.  Jurisprudencia Civil. 
                         3.  La Doctrina. 
                             a.  El acto Jurídico  como especie del hecho jurídico. 
                             b.  Clasificación de los Hechos Jurídicos. 
                             c.  Requisitos del Acto Jurídico. 
                         4.  La Costumbre. 
                             a.  El Código de Comercio. 
                             b.  Jurisprudencia mercantil. 
                 Control Programado. 
                 Caso Práctico. 
                 SOBRE LAS PERSONAS. 
     2 
                         Objetivos. 
                         Definiciones Operativas. 
                         1.  Personas Naturales. 
                             a.  Atributos de la personalidad. 
                             b.  Legislación. 
                             c.  Jurisprudencia. 
                         2.  Personas Jurídicas. 
                             a.  Su clasificación. 
                             b.  Personas Jurídicas de Derecho Privado. 
                             c.  Clasificación de las Personas Jurídicas de Derecho Privado. 
                             d.  La Asociaciones. Modelo de Asociación. 
                             e.  Las Fundaciones. 
                             f.  Legislación. 
                 Caso Práctico. 
                 Control Programado. 
                     TAREA ACADÉMICA I: 
     3 
                     1.  Derecho  de  Empresa.­  Organización  Jurídica  de  la  Empresa.­ 
                         Tipos  de  Empresa.­  Directorio  y  Gerencia.­  La  Empresa  en 
                         Tacna. 
                     2.  Registros  Públicos:  Objetivos.­  Registro  Mercantil,  Registro  de 
     4 
                         Personas  Jurídicas.­  Registro  de  Poderes.­  Registro  de



                                                                                                2 
Testamentos.­  Registro  de  Declaratoria  de  Herederos.­  Registro 
                           de Prenda Industrial.­ Registro de la Propiedad Inmueble. 
                       3.  Déficit  de  Infraestructura  y  Servicios  Públicos.  Institucionalidad 
                           precaria,  impredectibilidad  e  inestabilidad  jurídica.  Competencia 
                           Internacional por la Captación de Inversiones. 

                  Fecha  de  entrega:  30  de  octubre  del  2007.  En  Disk  e  impreso.  Ese 
                  mismo día se efectuarán las exposiciones. 
   Tiempo: 4 semanas. 

      4.1.1.­  EVALUACION DE UNIDAD 

                         Criterios                         Pesos 
          a. Trabajos de investigación                     10% 
          b. Prácticas calificadas (casos)                 15% 
          c. Exposiciones                                  20% 
          d. Control de lectura                            25% 
          e. Intervenciones orales                         30% 

            4.1.2.­ BIBLIOGRAFIA BÁSICA: 
                    1.  Constitución Política del Estado. 
                    2.  Ley y Reglamento de los Registros Públicos. 
                    3.  BULLARD GONZÁLEZ, Alfredo. Derecho y Economía. “El Análisis 
                       económico de las instituciones legales”. 

4.2.­  SEGUNDA UNIDAD: DERECHO CONTRACTUAL. 

  Semanas                                    Contenido Curricular 
                  TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS. 
     5 
                         Objetivos. 
                         Definiciones Operativas. 
                         Convención  y Contrato. 
                         VICIOS DE LA VOLUNTAD. 
                         Objetivos. 
                         1.  El error. 
                             a.  Legislación. 
                             b.  Jurisprudencia. 
                         2.  El dolo. 
                             a.  Legislación. 
                             b.  Jurisprudencia. 
                         3.  La Violencia. 
                             a.  Legislación. 
                             b.  Jurisprudencia. 
                  Caso Práctico. 
                  Control Programado. 
                        RESOLUCIÓN Y RESCICIÓN DE LOS CONTRATOS. 
     6 
                         1.  La Lesión. 
                             a.  Legislación.



                                                                                                 3 
b.  Jurisprudencia. 

            CONTRATOS NOMINADOS. 
            1.  Compra­Venta. 
                Objetivos. 
                a.  Definición. 
                b.  Caracteres Jurídicos. 
                c.  Elementos Estructurales. 
                d.  Obligaciones del Vendedor. 
                e.  Venta a plazos de bienes  Inmuebles. 
            2.  El Contrato de Mutuo. 
7 
                Objetivos. 
                a.  Generalidades. 
                b.  Definición. 
                c.  Caracteres Jurídicos. 
                d.  Elementos. 
                e.  Contrato de Promesa de Mutuo. 
                f.  Formación del Contrato de Mutuo. 
                g.  Intereses. 
                h.  Legislación. 
                i.  Jurisprudencia. 
            3.  Contrato de Locación­Conducción. 
                Objetivos. 
                a.  Definición. 
                b.  Caracteres Jurídicos. 
                c.  Objeto. 
                d.  Características de la Cosa Arrendada. 
                e.  El Precio. 
                f.  Arrendamiento de Predios Urbanos. 
     Caso Práctico. 
     Control Programado. 
            4.  Contrato de Mandato. 
8 
                Objetivos. 
                a.  Definición. 
                b.  Importancia. 
                c.  Caracteres Jurídicos. 
                d.  Capacidad de los Sujetos. 
                e.  Obligaciones del mandatario. 
                f.  Obligaciones del mandante. 
                g.  Modalidades. 
                h.  Extinción del Mandato. 
                i.  Mandato Judicial. 
                j.  Obligaciones del Mandato Judicial. 
                k.  Obligaciones del mandante Judicial. 
                l.  Terminación del Mandato Judicial. 
     Caso Práctico. 
     Control Programado.




                                                             4 
GARANTÍAS. 
         9 
                               Objetivos. 
                               1.  Garantías Reales. 
                                    a.  La Prenda. 
                                    b.  Prenda sin Desplazamiento. 
                                    c.  La Hipoteca. 
                                    d.  El Warrant y el Certificado de Depósito. 
                               2.  Garantías Personales. 
                                    a.  La Fianza. 
                                    b.  El Aval. 
                                   Control Programado. 
                                   Práctica. 
                           TAREA ACADÉMICA II: 
         10 
                            1.  Contratos Modernos: Leasing Back, Leasing Financiero, Leasing 
                            Operativo. 
                            2.  Franchising y sus contratos accesorios. 
         11                 3.  Fideicomiso, Underwriting. 
                            4.  Joint  Venture.­  Know  How.­  Contrato  de  Software.­  Llave  en 
                            Mano.­  Contratos  Laborales:  Con  Subordinación  y  Sin 
                            Subordinación. 

                Fecha de entrega: 27 de noviembre del 2007.  En Disk e impreso. Ese 
                mismo día se efectuarán las exposiciones. 
Tiempo: 7 semanas. 

         4.2.1.­  EVALUACION DE UNIDAD 

                             Criterios                        Pesos 
              a. Trabajos de investigación                    10% 
              b. Prácticas calificadas (casos)                15% 
              c. Exposiciones                                 20% 
              d. Control de lectura                           25% 
              e. Intervenciones orales                        30% 
              f. I Examen Parcial *                           50% 

               4.2.2.­ BIBLIOGRAFIA BASICA: 
                      1.  Constitución Política del Estado. 
                      2.  SIERRALTA  RÍOS,  Aníbal.  Aspectos  Jurídicos  de  los  Negocios 
                          Internacionales. 
                      3.  Autores diversos. Joint Venture. 

4.3.­              TERCERA UNIDAD: DERECHO MERCANTIL. 

   Semanas                                     Contenido Curricular 
                         SOCIEDADES. 
     11 
                                    Objetivos. 
                                    Introducción. 
                             1.  Concepto legal de Sociedad Mercantil.



                                                                                                5 
2.  Tipos de Sociedades y sus Estructuras. 
         12 
                        TAREA ACADÉMICA III: 
         13 
                        1.  Disolución y Liquidación de Empresas.­ Quiebras. 
                        2.  Reestructuración Patrimonial y Sistema Concursal. 
                        3.  El  Sistema Internacional  de Protección de las inversiones extranjeras. 
         14 
                            Tratados  bilaterales  para  la  promoción  y  protección  recíproca  de 
                            inversiones extranjeras. 
                 Fecha de entrega: 08 de enero del 2008. En Disk e impreso. Ese mismo 
                 día se efectuarán las exposiciones. 
    Tiempo: 4 semanas. 

         4.3.1.­  EVALUACION DE UNIDAD 

                               Criterios                             Pesos 
           a. Trabajos de investigación                              10% 
           b. Practicas calificadas (casos)                          15% 
           c. Exposiciones                                           20% 
           d. Control de lectura                                     25% 
           e. Intervenciones orales                                  30% 

          4.3.2.­ BIBLIOGRAF IA BÁSICA: 
                   1.  Constitución Política del Estado. 
                   2.  Ley General de Sociedades. 
                   3.  Ley y Reglamento de Cooperativas. 

4.4.­           CUARTA  UNIDAD: TÍTULOS VALORES. 

   Semanas                                    Contenido Curricular 
                                    Objetivos. 
     15 
                                    LA LETRA DE CAMBIO. 
                                    EL CHEQUE. 
                                    EL PAGARÉ. 
                       TAREA ACADÉMICA IV: 
         16 
                       1.  Factura Conformada. 
                       2.  Ministerio de Comercio Exterior. 
                       3.  El Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. Contratos 
         17 
                           de Estabilidad Jurídica. El supuesto problema de incompatibilidad 
                           del  principio  de  soberanía  nacional  con  el  sistema  internacional 
                           de protección de la Inversión Extranjera. 

                    Fecha de entrega: 29 de enero del 2008. En Disk e impreso. Ese mismo 
                    día se efectuarán las exposiciones. 
    Tiempo: 3 semanas 

                          Criterios                         Pesos 
           a. Trabajos de investigación                     10% 
           b. Prácticas calificadas (casos)                 15% 
           c. Exposiciones                                  20%



                                                                                                  6 
d. Control de lectura                              25% 
            e. Intervenciones orales                           30% 
            f. II Examen Parcial *                             50% 

            4.3.2.­ BIBLIOGRAF IA BÁSICA: 
                    1.  Constitución Política del Estado. 
                    2.  Ley de Títulos Valores. 

V. ­METODOLOGIA 

                                            Conferencia,  intervenciones  de  los  universitarios, 
5.1.­ Para las Clases Teóricas: 
                                            debates, interrelación entre universitarios y docente. 
                                            Seminarios,  Clases  Prácticas,  Trabajos  grupales, 
5.2.­Para las Clases Prácticas: 
                                            Investigaciones. 

OBSERVACIÓN: 
  *  Los  dos    exámenes  parciales  constituirán  una  calificación  al  promediarse  en    forma 
     individual, constituyéndose el 50% de la Unidad 5. 
     ü  La Calificación de la Unidad 5 estará compuesta por las asistencias a clases y el 
          promedio  de  los  exámenes  parciales  (((Evaluación  I  +  Evaluación 
          II)/2+(asistencias))/3)). Sólo  aplicarán el II Examen  Parcial los que en el rubro de 
          asistencias obtengan una calificación igual o mayor a 10 puntos. 
     ü  Se  tendrá  en  consideración  la  ortografía,  gramática,  sintaxis,  síntesis  e 
          investigación  en  los  trabajos,  aplicabilidad  en  nuestra  realidad,  así  como  en  los 
          controles, orales, casos, prácticas, comportamiento y responsabilidad. 

VI.­ BIBLIOGRAFÍA: 
      1.    Constitución Política del Estado. 
      2.    Ley y Reglamento de los Registros Públicos. 
      3.    Ley de Títulos Valores. 
      4.    Ley General de Sociedades. 
      5.    Ley y Reglamento de Cooperativas 
            SIERRALTA RÍOS, Aníbal, Aspectos Jurídicos de los Negocios Internacionales. 
      4. 

6.1.­  BIBLIOGRAF IA COMPLEMENTARIA: 

        MONTOYA MANFREDI, Ulises; Montoya  Derecho  Comercial.  T.  I  y  II.  Editora 
        Alberti, Ulises y Hernando.        Grijley.  Undécima  Edición,  2004.  Lima, 
                                           Perú. 

        ARIAS SCHEREIBER, Max.                         Exposición  de  motivos  y  comentarios. 
                                                       Contratos  en  general  Código  Civil  T. 
                                                       VI. Lima­Perú. 

        LOHMANN LUCA DE TENA, Guillermo.               El  Negocio  Jurídico.  Informativo  Legal. 
                                                       Editora Jurídica Grijley E.I.R.L. ´94. Lima, 
                                                       Perú.




                                                                                                    7 
SIERRALTA RÍOS,  Aníbal.                          Contratos  de  Comercio  Internacional. 
                                                        Pontificia Univ. Católica del Perú ´91. 

      SIERRALTA RIOS, Aníbal.                           Aspectos  Jurídicos  del  Comercio 
                                                        Internacional  Fondo  Editorial  U.  Católica. 
                                                        ´93. 

      BULLARD GONZÁLEZ, Alfredo                         Derecho  y  Economía  “El  Análisis  de  las 
                                                        Instituciones  Legales”.  Editora  Palestra. 
                                                        ´03. Lima, Perú. 


6.2.­  INFORMACIÓN VIRTUAL: 
    1.    www.derecho.usmp.edu.pe. 
    2.    www.sunarp.gob.pe. 
    3.    www.peru.gob.pe. 
    4.    www.orlc.gob.pe. 
    5.    www.congreso.gob.pe. 
    6.    www.perucompite.gob.pe. 
    7.    http://derechoempresarialupt.blogspot.com/ 


                                                Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra. 
                                                                      Docente Responsable




                                                                                                    8 

Más contenido relacionado

Similar a S I L A B O D E R E C H O E M P R E S A R I A L 2007 I I F A C E M 2007

Mayben Consultores Presentación de Servicios 2017
Mayben Consultores Presentación de Servicios 2017Mayben Consultores Presentación de Servicios 2017
Mayben Consultores Presentación de Servicios 2017
Roy Heber Mayorga Benavides
 
Planeacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturaPlaneacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturareyna20121
 
CONTRATACION Y DERECHO (1).pdf
CONTRATACION Y DERECHO (1).pdfCONTRATACION Y DERECHO (1).pdf
CONTRATACION Y DERECHO (1).pdf
LauraGomez140914
 
Anexo Dcho Civil II - cr.pdf
Anexo Dcho Civil II - cr.pdfAnexo Dcho Civil II - cr.pdf
Anexo Dcho Civil II - cr.pdf
Martin Alejadro Moure
 
Guia De Aprendizaje
Guia De AprendizajeGuia De Aprendizaje
Guia De Aprendizajeiejcg
 
Derecho c omercial olga gascher
Derecho c omercial  olga gascherDerecho c omercial  olga gascher
Derecho c omercial olga gascherolgagascher2013
 
Banco De Pruebas
Banco De PruebasBanco De Pruebas
Banco De Pruebasiejcg
 
Aspectos jurídicos en la transmision de empresas
Aspectos jurídicos en la transmision de empresasAspectos jurídicos en la transmision de empresas
Aspectos jurídicos en la transmision de empresas
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
U. curr. islr (blog)
U. curr. islr (blog)U. curr. islr (blog)
U. curr. islr (blog)UNEG
 
Analisis de la normatividad colombiana en materia contractual
Analisis de la normatividad colombiana en materia contractualAnalisis de la normatividad colombiana en materia contractual
Analisis de la normatividad colombiana en materia contractual
JULIO CÉSAR RODRÍGUEZ BARRERO
 
Filigrana Y Ocasiones
Filigrana Y OcasionesFiligrana Y Ocasiones
Filigrana Y OcasionesKALIGAGI
 
240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf
240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf
240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf
Esmeralda599504
 
Guia curso lpa actualizado
Guia curso lpa actualizadoGuia curso lpa actualizado
Guia curso lpa actualizado
Top Virtual Academy
 
5 desarrollo tematico silencio administrativo[1]
5 desarrollo tematico  silencio administrativo[1]5 desarrollo tematico  silencio administrativo[1]
5 desarrollo tematico silencio administrativo[1]Esmeralda Gonzáles Pérez
 
Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil
Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil
Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil
MadeleynNinanyaMarte
 
Ley general de sistema concursal
Ley general de sistema concursalLey general de sistema concursal
Ley general de sistema concursal
Raquel Viza
 
Temario de derecho civil
Temario de derecho civilTemario de derecho civil
Temario de derecho civil
noemimaldonado6
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
Alex Rico
 

Similar a S I L A B O D E R E C H O E M P R E S A R I A L 2007 I I F A C E M 2007 (20)

Mayben Consultores Presentación de Servicios 2017
Mayben Consultores Presentación de Servicios 2017Mayben Consultores Presentación de Servicios 2017
Mayben Consultores Presentación de Servicios 2017
 
Planeacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturaPlaneacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignatura
 
CONTRATACION Y DERECHO (1).pdf
CONTRATACION Y DERECHO (1).pdfCONTRATACION Y DERECHO (1).pdf
CONTRATACION Y DERECHO (1).pdf
 
Anexo Dcho Civil II - cr.pdf
Anexo Dcho Civil II - cr.pdfAnexo Dcho Civil II - cr.pdf
Anexo Dcho Civil II - cr.pdf
 
Guia De Aprendizaje
Guia De AprendizajeGuia De Aprendizaje
Guia De Aprendizaje
 
Derecho c omercial olga gascher
Derecho c omercial  olga gascherDerecho c omercial  olga gascher
Derecho c omercial olga gascher
 
Banco De Pruebas
Banco De PruebasBanco De Pruebas
Banco De Pruebas
 
Aspectos jurídicos en la transmision de empresas
Aspectos jurídicos en la transmision de empresasAspectos jurídicos en la transmision de empresas
Aspectos jurídicos en la transmision de empresas
 
U. curr. islr (blog)
U. curr. islr (blog)U. curr. islr (blog)
U. curr. islr (blog)
 
Analisis de la normatividad colombiana en materia contractual
Analisis de la normatividad colombiana en materia contractualAnalisis de la normatividad colombiana en materia contractual
Analisis de la normatividad colombiana en materia contractual
 
Filigrana Y Ocasiones
Filigrana Y OcasionesFiligrana Y Ocasiones
Filigrana Y Ocasiones
 
240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf
240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf
240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf
 
Guia curso lpa actualizado
Guia curso lpa actualizadoGuia curso lpa actualizado
Guia curso lpa actualizado
 
5 desarrollo tematico silencio administrativo[1]
5 desarrollo tematico  silencio administrativo[1]5 desarrollo tematico  silencio administrativo[1]
5 desarrollo tematico silencio administrativo[1]
 
Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil
Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil
Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil
 
Ley general de sistema concursal
Ley general de sistema concursalLey general de sistema concursal
Ley general de sistema concursal
 
Temario de derecho civil
Temario de derecho civilTemario de derecho civil
Temario de derecho civil
 
Trabajo finfal
Trabajo finfalTrabajo finfal
Trabajo finfal
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
 
Hlcc
HlccHlcc
Hlcc
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

S I L A B O D E R E C H O E M P R E S A R I A L 2007 I I F A C E M 2007

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA  FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES  SILABO DE DERECHO EMPRESARIAL  I.  INFORMACION GENERAL:  1.1. Escuela Profesional  :  Ingeniería Comercial.  1.2. Código  :  CO­245.  1.3. Semestre Académico  :  II.  1.4. Pre requisito  :  Ninguno.  1.5. Duración del Ciclo  :  17 semanas.  1.6. Horas Semanales  :  04.  1.7. Créditos  :  04.  1.8. Docente Responsable  :  Mgr.Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra.  Abogado.  Lic. En Administración.  II.  SUMILLA:  El curso tiene como finalidad estudiar el desarrollo de la Empresa como ente dinámico,  que  se  ve  constantemente  regulada,  moldeada,  transformada  y  dirigida  por  fuerzas  legales. No podría ser ajeno a este proceso el Gerente Moderno; a él compete conocer  el principio de forma y modo de dirigir a la Empresa por los múltiples caminos buscando  lograr objetivos al menor costo posible maximizando resultados.  OBJ ETIVOS GENERALES DEL CURSO:  III.  3.1.­  El  estudiante  universitario  será  capaz  de  manejar  conceptos  y  la  forma  de  afrontar  los  problemas  legales.  Se  busca  desarrollar  en  el  estudiante  la  capacidad  analítica y de síntesis que se requiere en la solución de problemas que se le presenten  y de prever, formando a futuros profesionales proactivos.  Desarrollar la habilidad  de leer y comprender textos relacionados  a la materia, que le  permitirá obtener conocimientos de la realidad.  3.2.­  Con  la  práctica  y  dedicación  se  desarrollará  la  capacidad  de  resolver  problemas usuales que se presenten en la toma de decisiones a nivel empresarial, así  como la capacidad de razonar y dialogar con asesores legales.  3.3.­  En  el  contexto  de  que  el  Futuro  Ingeniero  Comercial  se  tendrá  que  desempeñar  en  un  mundo  en  proceso  de  globalización,  en  donde  las  entidades  financieras  y  bancarias  son  de  importancia  para  el  impulso  de  la  empresa,  se    hace  importante  que  el futuro  profesional conozca  cómo evaluar  las decisiones al solicitar  garantías colaterales, que inyectaran  capital para  el surgimiento, desarrollo y evitar la  quiebra de la empresa, así como  de los Títulos Valores que  hará  uso para garantizar  sus deudas con terceros y éstos con la empresa. 1 
  • 2. Es importante, por tanto, que el estudiante tenga la base correspondiente para efectuar  negocios internacionales a través de contratos y con conocimiento de la legislación de  sociedades.  IV.  UNIDADES TEMÁTICAS  4.1. PRIMERA UNIDAD: INTRODUCCIÓN AL DERECHO  Semanas  Contenido Curricular  FUENTES DEL DERECHO.  1  Objetivos.  Definiciones Operativas.  1.  La Legislación.  a.  Obligatoriedad de la Ley con relación al tiempo.  b.  Constitución Política de 1993.  c.  Código Civil de 1984.  d.  Caso Práctico: Retroactividad.  2.  La Jurisprudencia.  a.  Código Tributario.  b.  Jurisprudencia Laboral.  c.  Jurisprudencia Civil.  3.  La Doctrina.  a.  El acto Jurídico  como especie del hecho jurídico.  b.  Clasificación de los Hechos Jurídicos.  c.  Requisitos del Acto Jurídico.  4.  La Costumbre.  a.  El Código de Comercio.  b.  Jurisprudencia mercantil.  Control Programado.  Caso Práctico.  SOBRE LAS PERSONAS.  2  Objetivos.  Definiciones Operativas.  1.  Personas Naturales.  a.  Atributos de la personalidad.  b.  Legislación.  c.  Jurisprudencia.  2.  Personas Jurídicas.  a.  Su clasificación.  b.  Personas Jurídicas de Derecho Privado.  c.  Clasificación de las Personas Jurídicas de Derecho Privado.  d.  La Asociaciones. Modelo de Asociación.  e.  Las Fundaciones.  f.  Legislación.  Caso Práctico.  Control Programado.  TAREA ACADÉMICA I:  3  1.  Derecho  de  Empresa.­  Organización  Jurídica  de  la  Empresa.­  Tipos  de  Empresa.­  Directorio  y  Gerencia.­  La  Empresa  en  Tacna.  2.  Registros  Públicos:  Objetivos.­  Registro  Mercantil,  Registro  de  4  Personas  Jurídicas.­  Registro  de  Poderes.­  Registro  de 2 
  • 3. Testamentos.­  Registro  de  Declaratoria  de  Herederos.­  Registro  de Prenda Industrial.­ Registro de la Propiedad Inmueble.  3.  Déficit  de  Infraestructura  y  Servicios  Públicos.  Institucionalidad  precaria,  impredectibilidad  e  inestabilidad  jurídica.  Competencia  Internacional por la Captación de Inversiones.  Fecha  de  entrega:  30  de  octubre  del  2007.  En  Disk  e  impreso.  Ese  mismo día se efectuarán las exposiciones.  Tiempo: 4 semanas.  4.1.1.­  EVALUACION DE UNIDAD  Criterios  Pesos  a. Trabajos de investigación  10%  b. Prácticas calificadas (casos)  15%  c. Exposiciones  20%  d. Control de lectura  25%  e. Intervenciones orales  30%  4.1.2.­ BIBLIOGRAFIA BÁSICA:  1.  Constitución Política del Estado.  2.  Ley y Reglamento de los Registros Públicos.  3.  BULLARD GONZÁLEZ, Alfredo. Derecho y Economía. “El Análisis  económico de las instituciones legales”.  4.2.­  SEGUNDA UNIDAD: DERECHO CONTRACTUAL.  Semanas  Contenido Curricular  TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS.  5  Objetivos.  Definiciones Operativas.  Convención  y Contrato.  VICIOS DE LA VOLUNTAD.  Objetivos.  1.  El error.  a.  Legislación.  b.  Jurisprudencia.  2.  El dolo.  a.  Legislación.  b.  Jurisprudencia.  3.  La Violencia.  a.  Legislación.  b.  Jurisprudencia.  Caso Práctico.  Control Programado.  RESOLUCIÓN Y RESCICIÓN DE LOS CONTRATOS.  6  1.  La Lesión.  a.  Legislación. 3 
  • 4. b.  Jurisprudencia.  CONTRATOS NOMINADOS.  1.  Compra­Venta.  Objetivos.  a.  Definición.  b.  Caracteres Jurídicos.  c.  Elementos Estructurales.  d.  Obligaciones del Vendedor.  e.  Venta a plazos de bienes  Inmuebles.  2.  El Contrato de Mutuo.  7  Objetivos.  a.  Generalidades.  b.  Definición.  c.  Caracteres Jurídicos.  d.  Elementos.  e.  Contrato de Promesa de Mutuo.  f.  Formación del Contrato de Mutuo.  g.  Intereses.  h.  Legislación.  i.  Jurisprudencia.  3.  Contrato de Locación­Conducción.  Objetivos.  a.  Definición.  b.  Caracteres Jurídicos.  c.  Objeto.  d.  Características de la Cosa Arrendada.  e.  El Precio.  f.  Arrendamiento de Predios Urbanos.  Caso Práctico.  Control Programado.  4.  Contrato de Mandato.  8  Objetivos.  a.  Definición.  b.  Importancia.  c.  Caracteres Jurídicos.  d.  Capacidad de los Sujetos.  e.  Obligaciones del mandatario.  f.  Obligaciones del mandante.  g.  Modalidades.  h.  Extinción del Mandato.  i.  Mandato Judicial.  j.  Obligaciones del Mandato Judicial.  k.  Obligaciones del mandante Judicial.  l.  Terminación del Mandato Judicial.  Caso Práctico.  Control Programado. 4 
  • 5. GARANTÍAS.  9  Objetivos.  1.  Garantías Reales.  a.  La Prenda.  b.  Prenda sin Desplazamiento.  c.  La Hipoteca.  d.  El Warrant y el Certificado de Depósito.  2.  Garantías Personales.  a.  La Fianza.  b.  El Aval.  Control Programado.  Práctica.  TAREA ACADÉMICA II:  10  1.  Contratos Modernos: Leasing Back, Leasing Financiero, Leasing  Operativo.  2.  Franchising y sus contratos accesorios.  11  3.  Fideicomiso, Underwriting.  4.  Joint  Venture.­  Know  How.­  Contrato  de  Software.­  Llave  en  Mano.­  Contratos  Laborales:  Con  Subordinación  y  Sin  Subordinación.  Fecha de entrega: 27 de noviembre del 2007.  En Disk e impreso. Ese  mismo día se efectuarán las exposiciones.  Tiempo: 7 semanas.  4.2.1.­  EVALUACION DE UNIDAD  Criterios  Pesos  a. Trabajos de investigación  10%  b. Prácticas calificadas (casos)  15%  c. Exposiciones  20%  d. Control de lectura  25%  e. Intervenciones orales  30%  f. I Examen Parcial *  50%  4.2.2.­ BIBLIOGRAFIA BASICA:  1.  Constitución Política del Estado.  2.  SIERRALTA  RÍOS,  Aníbal.  Aspectos  Jurídicos  de  los  Negocios  Internacionales.  3.  Autores diversos. Joint Venture.  4.3.­  TERCERA UNIDAD: DERECHO MERCANTIL.  Semanas  Contenido Curricular  SOCIEDADES.  11  Objetivos.  Introducción.  1.  Concepto legal de Sociedad Mercantil. 5 
  • 6. 2.  Tipos de Sociedades y sus Estructuras.  12  TAREA ACADÉMICA III:  13  1.  Disolución y Liquidación de Empresas.­ Quiebras.  2.  Reestructuración Patrimonial y Sistema Concursal.  3.  El  Sistema Internacional  de Protección de las inversiones extranjeras.  14  Tratados  bilaterales  para  la  promoción  y  protección  recíproca  de  inversiones extranjeras.  Fecha de entrega: 08 de enero del 2008. En Disk e impreso. Ese mismo  día se efectuarán las exposiciones.  Tiempo: 4 semanas.  4.3.1.­  EVALUACION DE UNIDAD  Criterios  Pesos  a. Trabajos de investigación  10%  b. Practicas calificadas (casos)  15%  c. Exposiciones  20%  d. Control de lectura  25%  e. Intervenciones orales  30%  4.3.2.­ BIBLIOGRAF IA BÁSICA:  1.  Constitución Política del Estado.  2.  Ley General de Sociedades.  3.  Ley y Reglamento de Cooperativas.  4.4.­  CUARTA  UNIDAD: TÍTULOS VALORES.  Semanas  Contenido Curricular  Objetivos.  15  LA LETRA DE CAMBIO.  EL CHEQUE.  EL PAGARÉ.  TAREA ACADÉMICA IV:  16  1.  Factura Conformada.  2.  Ministerio de Comercio Exterior.  3.  El Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. Contratos  17  de Estabilidad Jurídica. El supuesto problema de incompatibilidad  del  principio  de  soberanía  nacional  con  el  sistema  internacional  de protección de la Inversión Extranjera.  Fecha de entrega: 29 de enero del 2008. En Disk e impreso. Ese mismo  día se efectuarán las exposiciones.  Tiempo: 3 semanas  Criterios  Pesos  a. Trabajos de investigación  10%  b. Prácticas calificadas (casos)  15%  c. Exposiciones  20% 6 
  • 7. d. Control de lectura  25%  e. Intervenciones orales  30%  f. II Examen Parcial *  50%  4.3.2.­ BIBLIOGRAF IA BÁSICA:  1.  Constitución Política del Estado.  2.  Ley de Títulos Valores.  V. ­METODOLOGIA  Conferencia,  intervenciones  de  los  universitarios,  5.1.­ Para las Clases Teóricas:  debates, interrelación entre universitarios y docente.  Seminarios,  Clases  Prácticas,  Trabajos  grupales,  5.2.­Para las Clases Prácticas:  Investigaciones.  OBSERVACIÓN:  *  Los  dos    exámenes  parciales  constituirán  una  calificación  al  promediarse  en    forma  individual, constituyéndose el 50% de la Unidad 5.  ü  La Calificación de la Unidad 5 estará compuesta por las asistencias a clases y el  promedio  de  los  exámenes  parciales  (((Evaluación  I  +  Evaluación  II)/2+(asistencias))/3)). Sólo  aplicarán el II Examen  Parcial los que en el rubro de  asistencias obtengan una calificación igual o mayor a 10 puntos.  ü  Se  tendrá  en  consideración  la  ortografía,  gramática,  sintaxis,  síntesis  e  investigación  en  los  trabajos,  aplicabilidad  en  nuestra  realidad,  así  como  en  los  controles, orales, casos, prácticas, comportamiento y responsabilidad.  VI.­ BIBLIOGRAFÍA:  1.  Constitución Política del Estado.  2.  Ley y Reglamento de los Registros Públicos.  3.  Ley de Títulos Valores.  4.  Ley General de Sociedades.  5.  Ley y Reglamento de Cooperativas  SIERRALTA RÍOS, Aníbal, Aspectos Jurídicos de los Negocios Internacionales.  4.  6.1.­  BIBLIOGRAF IA COMPLEMENTARIA:  MONTOYA MANFREDI, Ulises; Montoya  Derecho  Comercial.  T.  I  y  II.  Editora  Alberti, Ulises y Hernando.  Grijley.  Undécima  Edición,  2004.  Lima,  Perú.  ARIAS SCHEREIBER, Max.  Exposición  de  motivos  y  comentarios.  Contratos  en  general  Código  Civil  T.  VI. Lima­Perú.  LOHMANN LUCA DE TENA, Guillermo.  El  Negocio  Jurídico.  Informativo  Legal.  Editora Jurídica Grijley E.I.R.L. ´94. Lima,  Perú. 7 
  • 8. SIERRALTA RÍOS,  Aníbal.  Contratos  de  Comercio  Internacional.  Pontificia Univ. Católica del Perú ´91.  SIERRALTA RIOS, Aníbal.  Aspectos  Jurídicos  del  Comercio  Internacional  Fondo  Editorial  U.  Católica.  ´93.  BULLARD GONZÁLEZ, Alfredo  Derecho  y  Economía  “El  Análisis  de  las  Instituciones  Legales”.  Editora  Palestra.  ´03. Lima, Perú.  6.2.­  INFORMACIÓN VIRTUAL:  1.  www.derecho.usmp.edu.pe.  2.  www.sunarp.gob.pe.  3.  www.peru.gob.pe.  4.  www.orlc.gob.pe.  5.  www.congreso.gob.pe.  6.  www.perucompite.gob.pe.  7.  http://derechoempresarialupt.blogspot.com/  Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra.  Docente Responsable 8