SlideShare una empresa de Scribd logo
Morf. Aparato Loc, Cab y Cuello. | Histología
TEMA 2-SISTEMA RESPIRATORIO
1. GENERALIDADES
2. VIA AEREA SUPERIOR
2.1 CAVIDAD NASAL
VESTIBULO
Forma parte de la nariz externa y permite la comunicación con el medio
externo. Tapizado por epidermis con presencia de vibrisas (Pelos cortos). Hay
G. Sebáceas.
REGIÓN RESPIRATORIA
Revestida por un E.C.S.C y lámina propia que esta adherida al hueso o
cartílago. Altamente vascularizado, presenta plexos venosos (pituitaria roja).
FUNCIÓN: Caliente, humedece y filtra el aire inspirado.
EPITELIO RESPIRATORIO
C. Ciliadas Altas, cilíndricas con cilios
C. Caliciforme Sintetizan y secretan moco
C. en Cepillo Con microvellosidades.
C. Kulchitsky
Pequeñascongránulossecretores,pertenecenalsistema
neuroendocrino difuso.
C. Basales Células madre.
REGIÓN RESPIRATORIA
Localizada en el techo de la cavidad nasal. Tapizada por un E.C.S.N.B y una
lámina propia con glándulas serosas de Bowamn. En corte fres, el epitelio
presenta un color amarillento (pituitaria amarilla).
FUNCIÓN: Sensación del olfato.
EPITELIO OLFATORIO
C. Olfatorias R. Son neuronas bipolares cuyo núcelo forma fila
irregular en el medio del epitelio.
C. Sustentaculares Son cél cilíndricas con núcleo ovales localizados en
la parte luminal del epitelio.
C. en Cepillo Con microvellosidades cortas
C. Basales Células madre.
2.2 FARINGE
NASOFARINGE
Posterior a la cavidad nasal. Tapizado
parcialmente por E.P.E que cambia a
E.C.S.C.
OROFARINGE
Posterior a la cavidad oral. Esta
revestida por E.P.E en gran parte no
queratinizado.
LARINGOFARINGE
Posterior a la laringe, tapizada por
E.P.E.M
2.3. EPIGLOTIS
El movimiento de la epiglotis tapa la entrada de la tráquea y evita así que entre
comida y líquidos en la tráquea durante la deglución.
SUPERFICIE ANTERIOR
Lingual. Esta cubierta por un E.P.E.
SUPERFICIE SUPERIOR
Respiratorio. La superifice superior que mira hacia la laringee está cubierta en
su mitad superior por un E.P.E y, en su mitad inferior(contiene G.
Seremocusas) por un E.C.S.C
Morf. Aparato Loc, Cab y Cuello. | Histología
2.4 LARINGE
La arquitectura se mantiene gracias a una serie de láminas de cartílago
(principalmente los cartílagos tiroideos, cricoides y aritenoides).
CUERDAS VOCALES FALSAS
Tapizada por E.C.S.C con G. seromucosas.
CUERDAS VOCALES FALSAS
Tapizada por E.P.E.N.Q. Espacio de REINKE (TCL+E), Ligamento Vocal
(TCDR) y músculo estriado esquelético.
2.5 TRAQUEA
MUCOSA
E.C.S.C, con lámina elástica.
SUBMUCOSA
TCD con presencia de G. Seromucosas. Se encuentran vasos sanguineos.
CAPA CARTILAGINOSA
Hemianillos de cartílago hialino, con forma de C.
ADVENTICIA
Formada por TCFE.
C. Caliciforme Poduce mucina, al salir se hidrata y forma el
moco.
C. Cilíndrica ciliadas Estes cilios desplazan el moco hacia la
nasofaringe para eliminarlo.
C. Basales Cél Madre.
C. en Cepillo
Son cél con gránulos pequeños, cilíndricas
estrechas con microvellosidades altas.
C. Serosas
Cilíndrica con microvellosidades y gránulos
apicales que contienen productos secretorios
electrodensos y un lœiuido seroso.
C. Kulchitsky
Relacionadas con terminaciones nerviosas,
sensitivas desnudas. Producen catecolmainas,
serotonina, calcitonina.

Más contenido relacionado

Similar a S. RESPIRATORIO.pdf

Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Kalisto reggae
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Ilma Mejia
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
Eduardo Lagos
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorio
Rubén Garcia Castañeda
 
Oído
OídoOído
Oído
OídoOído
Oído
pmilenacc
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Janet Campos
 
CONJUNTIVA, ESCLERA Y EPISCLERA.pptx
CONJUNTIVA, ESCLERA Y EPISCLERA.pptxCONJUNTIVA, ESCLERA Y EPISCLERA.pptx
CONJUNTIVA, ESCLERA Y EPISCLERA.pptx
Oftalmologiaute
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Idalmy Nuñez
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Darlyn Gálvez Távara
 
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.pptSISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
TityVasKa
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
Kalisto reggae
 
Anatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptx
Anatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptxAnatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptx
Anatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptx
jonathan9410
 
Mucosa respiratoria expo
Mucosa respiratoria expoMucosa respiratoria expo
Mucosa respiratoria expo
Neide Zegarra
 
Aparato digestivo versión 1
Aparato digestivo versión 1 Aparato digestivo versión 1
Aparato digestivo versión 1
Migue Lopez
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
ESPOCH
 
465 2013-08-22-h1 artropodos 1
465 2013-08-22-h1 artropodos 1465 2013-08-22-h1 artropodos 1
465 2013-08-22-h1 artropodos 1
brayananthonyortizme
 
Receptores, gusto y olfato
Receptores, gusto y olfatoReceptores, gusto y olfato
Receptores, gusto y olfato
catedraticoshisto
 
Anatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
Anatomia y Embriologia Aparato RespiratorioAnatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
Anatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
eddynoy velasquez
 
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema RespiratorioAnatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
eddynoy velasquez
 

Similar a S. RESPIRATORIO.pdf (20)

Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorio
 
Oído
OídoOído
Oído
 
Oído
OídoOído
Oído
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
CONJUNTIVA, ESCLERA Y EPISCLERA.pptx
CONJUNTIVA, ESCLERA Y EPISCLERA.pptxCONJUNTIVA, ESCLERA Y EPISCLERA.pptx
CONJUNTIVA, ESCLERA Y EPISCLERA.pptx
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.pptSISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Anatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptx
Anatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptxAnatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptx
Anatomia_y_fisiologia_de_nariz.pptx
 
Mucosa respiratoria expo
Mucosa respiratoria expoMucosa respiratoria expo
Mucosa respiratoria expo
 
Aparato digestivo versión 1
Aparato digestivo versión 1 Aparato digestivo versión 1
Aparato digestivo versión 1
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
465 2013-08-22-h1 artropodos 1
465 2013-08-22-h1 artropodos 1465 2013-08-22-h1 artropodos 1
465 2013-08-22-h1 artropodos 1
 
Receptores, gusto y olfato
Receptores, gusto y olfatoReceptores, gusto y olfato
Receptores, gusto y olfato
 
Anatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
Anatomia y Embriologia Aparato RespiratorioAnatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
Anatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
 
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema RespiratorioAnatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 

S. RESPIRATORIO.pdf

  • 1. Morf. Aparato Loc, Cab y Cuello. | Histología TEMA 2-SISTEMA RESPIRATORIO 1. GENERALIDADES 2. VIA AEREA SUPERIOR 2.1 CAVIDAD NASAL VESTIBULO Forma parte de la nariz externa y permite la comunicación con el medio externo. Tapizado por epidermis con presencia de vibrisas (Pelos cortos). Hay G. Sebáceas. REGIÓN RESPIRATORIA Revestida por un E.C.S.C y lámina propia que esta adherida al hueso o cartílago. Altamente vascularizado, presenta plexos venosos (pituitaria roja). FUNCIÓN: Caliente, humedece y filtra el aire inspirado. EPITELIO RESPIRATORIO C. Ciliadas Altas, cilíndricas con cilios C. Caliciforme Sintetizan y secretan moco C. en Cepillo Con microvellosidades. C. Kulchitsky Pequeñascongránulossecretores,pertenecenalsistema neuroendocrino difuso. C. Basales Células madre. REGIÓN RESPIRATORIA Localizada en el techo de la cavidad nasal. Tapizada por un E.C.S.N.B y una lámina propia con glándulas serosas de Bowamn. En corte fres, el epitelio presenta un color amarillento (pituitaria amarilla). FUNCIÓN: Sensación del olfato. EPITELIO OLFATORIO C. Olfatorias R. Son neuronas bipolares cuyo núcelo forma fila irregular en el medio del epitelio. C. Sustentaculares Son cél cilíndricas con núcleo ovales localizados en la parte luminal del epitelio. C. en Cepillo Con microvellosidades cortas C. Basales Células madre. 2.2 FARINGE NASOFARINGE Posterior a la cavidad nasal. Tapizado parcialmente por E.P.E que cambia a E.C.S.C. OROFARINGE Posterior a la cavidad oral. Esta revestida por E.P.E en gran parte no queratinizado. LARINGOFARINGE Posterior a la laringe, tapizada por E.P.E.M 2.3. EPIGLOTIS El movimiento de la epiglotis tapa la entrada de la tráquea y evita así que entre comida y líquidos en la tráquea durante la deglución. SUPERFICIE ANTERIOR Lingual. Esta cubierta por un E.P.E. SUPERFICIE SUPERIOR Respiratorio. La superifice superior que mira hacia la laringee está cubierta en su mitad superior por un E.P.E y, en su mitad inferior(contiene G. Seremocusas) por un E.C.S.C
  • 2. Morf. Aparato Loc, Cab y Cuello. | Histología 2.4 LARINGE La arquitectura se mantiene gracias a una serie de láminas de cartílago (principalmente los cartílagos tiroideos, cricoides y aritenoides). CUERDAS VOCALES FALSAS Tapizada por E.C.S.C con G. seromucosas. CUERDAS VOCALES FALSAS Tapizada por E.P.E.N.Q. Espacio de REINKE (TCL+E), Ligamento Vocal (TCDR) y músculo estriado esquelético. 2.5 TRAQUEA MUCOSA E.C.S.C, con lámina elástica. SUBMUCOSA TCD con presencia de G. Seromucosas. Se encuentran vasos sanguineos. CAPA CARTILAGINOSA Hemianillos de cartílago hialino, con forma de C. ADVENTICIA Formada por TCFE. C. Caliciforme Poduce mucina, al salir se hidrata y forma el moco. C. Cilíndrica ciliadas Estes cilios desplazan el moco hacia la nasofaringe para eliminarlo. C. Basales Cél Madre. C. en Cepillo Son cél con gránulos pequeños, cilíndricas estrechas con microvellosidades altas. C. Serosas Cilíndrica con microvellosidades y gránulos apicales que contienen productos secretorios electrodensos y un lœiuido seroso. C. Kulchitsky Relacionadas con terminaciones nerviosas, sensitivas desnudas. Producen catecolmainas, serotonina, calcitonina.