SlideShare una empresa de Scribd logo
Tejido Nervioso
- Sustancia Gris
- Sustancia Blanca
SNC
SNP
- Núcleos: Aglomeraciones pericariones dendritas
- Córtex: Esta en la región externa
- Ganglios: Craneales - Raquideos
SNC
SNP
- Tractos / Haz
- Nervios Periféricos: Fibras Nerviosas --> Fibras fasciculards
Celular No Celular: MEC
Fibras Sust. Amorfa
Neuronas
- Microglía
- Macroglía
- Sinapsis
- Estructurales: Cajal
- Fx: - Exitatorias : Interneuronal
- Inhibición: Interneuronas
- Proyección : Aferentes o Eferentes
Axón
- G I : Axón largo
- G II : Áxon corto (Interneuronas)
Glia
TCE: Meninges
Duramadre
Aracnoides
Piamadre
- Población Celular: Ependimocitos
Pericariones
Astas
Neurópilo
- Astrocitos
Protoplasmáticos
- Microglía
- Dendritas
- Capilares
*Continuos
(BHE)
Org,
Circuventricular
Órg. vasculoso de
la lámina Terminal
Glía Fibras Nerviosas
(A + Cél. Mielinizante)
SNC:Oligoden
SNP:Schawnn
- Oligodendrocitos
- Microglía
- Astrocito Fibroso
Olidendrocitos Axones
Vía
Lemnisco
Medial
T. Columna Grácil
Condón de Golf
T. Columna Cuneiforme
Cordón Burdach
Vía. Asc. Sen. Epicrítica
Propiocepción consciente
SIP
Límite : T7
Cilindro Eje: Cuernos
o Astas de la Medula
Espinal:
- División Topográfica
de Cajal
- Laminas de Rexed
Línea
Transependimaria
Z. Retroependimaria
Anterior: Víscera Sensitiva
Posterior: Somatosentitiva M. E.
Estación Sensitiva
Vísceras
Articulaciones
Propioceptiva
Termoalgésica, protopatica,
epicrítica
Z. Preependimaria
Anterior: Somatomotora
Posterior: Vicero Motora
Estación Motora
IX :
Motoneurona
alfa
- Núcleo Dorsal de Clark
- Asta Intermedio Lateral
-MN alfa
-MN delta
Neuronas Pseudomonopolares
Neuronas: Axón forman los tractos
Interneuronas del Cilindro Eje
Axón sale de medula Espinal
N. Vegetativas: Rexed XII
N Motoras a: Rexed IV
Motoneurodad d : Rexed VII
Corpúsculos
de Nissl
Sustancia de Nissl : No presente en el Axón
Núcleo
Dendrita
Axón
- Soma
- Dendrita
Soma Prominente
- Forma Triangulas o
Estrellada
- Abundante S. de Nissl
- Núcleo Central
Motoneurona alfa (2° MN)
Neurópilo
Astrocitos
Protoplasmáticos
--> MN Estrellada
Capilares
Glía : Astrocitos
(Basófilo)
Fibras Nerviosas
Mielinicas
Somas Fusiformes
Núcleo Pequeño
Escasa Sustancia de Nissl
Capilar
Continuo
(Rezago del Tubo Neural)
No tiene Membrana basal
Ependimocitos: Epitelio Simple Columnar
+ Cefálico : Altas
+ Caudal : Bajas
Microvellosidades Cilios
- Absorción - Transporte
Dominación BL:
Interdigitaciones
Astrocito Protoplasmáticos
Estación del Tracto Espinotalámico Lateral (TETL)
Fascículo
Posterolateral Lisauer
Porción Externa: Estación del TETL
Porción del Espinotalámico Anterior (TETA)
Estación del Lemnisco Medial
Sustancia Reticular
de Deiters
Tracto Espinocerebelosa Anterior
(TECA ) --> Propiocepción Inconsciente
Estación TECP
Neuronas Delta
Intermedia Intermediolateral : Toracolumbares / Sacras
Neuronas Preganglionares
Vegetativas T1-L2 : Simpático
S3-S3 Parasimpático
N. Renshaw (-)
Motoneurona Alfa
Motoneurona Gama
Predominan Somas
- Afincitos (Cél Capsular)
Fibras Nerviosas Periféricas
Aferentes
- A
- B
- C
Hecho por Filamentos Intermedios :
NEUROFILAMENTOS: Proteínas (Acidófila)
Corteza
Médula (Central)
Fibras Nerviosas
Cápsula TCD
Kluber Barrera
Somas de N.
Seudomonopolares
Fascículo Nervioso
Cél.Satélite(Capsulares)
Anficitos
s1- histologia medula.pdf

Más contenido relacionado

Similar a s1- histologia medula.pdf

Histologia Sistemas
Histologia SistemasHistologia Sistemas
Histologia Sistemas
Daniel Beltran
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
segas7721
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
Ricardo Alvarado
 
Presentaciondelsistemanervioso
PresentaciondelsistemanerviosoPresentaciondelsistemanervioso
Presentaciondelsistemanervioso
pedrohp20
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
Erick VH
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
Cecilia
 
5 tejido nervioso on line 2011
5 tejido nervioso on line 20115 tejido nervioso on line 2011
5 tejido nervioso on line 2011
Rolando Segovia C
 
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdfCUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
AlessaGV
 
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptxhistologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
JesusSantacruz7
 
El tejido nervioso en la medicina y demas
El tejido nervioso en la medicina y demasEl tejido nervioso en la medicina y demas
El tejido nervioso en la medicina y demas
AbelPerez93
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Rafael Gutiérrez
 
Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+
Mayra Hernández
 
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptxhistologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
JesusSantacruz7
 
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAMSistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Javier Hernández
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
dralvaromelo
 
Snc 2010
Snc 2010 Snc 2010
Snc 2010
Alan Sanchez
 
Snc 2010 11
Snc 2010 11Snc 2010 11
Snc 2010 11
ricardo medina
 
Snc 2010 11
Snc 2010 11Snc 2010 11
Snc 2010 11
Laura Rubí
 
Segmento mesencefalic
Segmento mesencefalicSegmento mesencefalic
Segmento mesencefalic
norka_tg
 
Introducción a la Neurología
Introducción a la NeurologíaIntroducción a la Neurología
Introducción a la Neurología
E. Avalos
 

Similar a s1- histologia medula.pdf (20)

Histologia Sistemas
Histologia SistemasHistologia Sistemas
Histologia Sistemas
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
 
Presentaciondelsistemanervioso
PresentaciondelsistemanerviosoPresentaciondelsistemanervioso
Presentaciondelsistemanervioso
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
5 tejido nervioso on line 2011
5 tejido nervioso on line 20115 tejido nervioso on line 2011
5 tejido nervioso on line 2011
 
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdfCUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
CUARTA TEORÍA - MICROESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO.pdf
 
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptxhistologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
 
El tejido nervioso en la medicina y demas
El tejido nervioso en la medicina y demasEl tejido nervioso en la medicina y demas
El tejido nervioso en la medicina y demas
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+
 
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptxhistologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
 
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAMSistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Snc 2010
Snc 2010 Snc 2010
Snc 2010
 
Snc 2010 11
Snc 2010 11Snc 2010 11
Snc 2010 11
 
Snc 2010 11
Snc 2010 11Snc 2010 11
Snc 2010 11
 
Segmento mesencefalic
Segmento mesencefalicSegmento mesencefalic
Segmento mesencefalic
 
Introducción a la Neurología
Introducción a la NeurologíaIntroducción a la Neurología
Introducción a la Neurología
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

s1- histologia medula.pdf

  • 1. Tejido Nervioso - Sustancia Gris - Sustancia Blanca SNC SNP - Núcleos: Aglomeraciones pericariones dendritas - Córtex: Esta en la región externa - Ganglios: Craneales - Raquideos SNC SNP - Tractos / Haz - Nervios Periféricos: Fibras Nerviosas --> Fibras fasciculards Celular No Celular: MEC Fibras Sust. Amorfa Neuronas - Microglía - Macroglía - Sinapsis - Estructurales: Cajal - Fx: - Exitatorias : Interneuronal - Inhibición: Interneuronas - Proyección : Aferentes o Eferentes Axón - G I : Axón largo - G II : Áxon corto (Interneuronas) Glia
  • 2. TCE: Meninges Duramadre Aracnoides Piamadre - Población Celular: Ependimocitos Pericariones Astas Neurópilo - Astrocitos Protoplasmáticos - Microglía - Dendritas - Capilares *Continuos (BHE) Org, Circuventricular Órg. vasculoso de la lámina Terminal Glía Fibras Nerviosas (A + Cél. Mielinizante) SNC:Oligoden SNP:Schawnn - Oligodendrocitos - Microglía - Astrocito Fibroso Olidendrocitos Axones Vía Lemnisco Medial T. Columna Grácil Condón de Golf T. Columna Cuneiforme Cordón Burdach Vía. Asc. Sen. Epicrítica Propiocepción consciente SIP Límite : T7 Cilindro Eje: Cuernos o Astas de la Medula Espinal: - División Topográfica de Cajal - Laminas de Rexed Línea Transependimaria Z. Retroependimaria Anterior: Víscera Sensitiva Posterior: Somatosentitiva M. E. Estación Sensitiva Vísceras Articulaciones Propioceptiva Termoalgésica, protopatica, epicrítica Z. Preependimaria Anterior: Somatomotora Posterior: Vicero Motora Estación Motora IX : Motoneurona alfa - Núcleo Dorsal de Clark - Asta Intermedio Lateral -MN alfa -MN delta Neuronas Pseudomonopolares Neuronas: Axón forman los tractos Interneuronas del Cilindro Eje Axón sale de medula Espinal N. Vegetativas: Rexed XII N Motoras a: Rexed IV Motoneurodad d : Rexed VII Corpúsculos de Nissl Sustancia de Nissl : No presente en el Axón Núcleo Dendrita Axón - Soma - Dendrita Soma Prominente - Forma Triangulas o Estrellada - Abundante S. de Nissl - Núcleo Central Motoneurona alfa (2° MN) Neurópilo Astrocitos Protoplasmáticos --> MN Estrellada Capilares Glía : Astrocitos (Basófilo) Fibras Nerviosas Mielinicas Somas Fusiformes Núcleo Pequeño Escasa Sustancia de Nissl Capilar Continuo
  • 3. (Rezago del Tubo Neural) No tiene Membrana basal Ependimocitos: Epitelio Simple Columnar + Cefálico : Altas + Caudal : Bajas Microvellosidades Cilios - Absorción - Transporte Dominación BL: Interdigitaciones Astrocito Protoplasmáticos Estación del Tracto Espinotalámico Lateral (TETL) Fascículo Posterolateral Lisauer Porción Externa: Estación del TETL Porción del Espinotalámico Anterior (TETA) Estación del Lemnisco Medial Sustancia Reticular de Deiters Tracto Espinocerebelosa Anterior (TECA ) --> Propiocepción Inconsciente Estación TECP Neuronas Delta Intermedia Intermediolateral : Toracolumbares / Sacras Neuronas Preganglionares Vegetativas T1-L2 : Simpático S3-S3 Parasimpático N. Renshaw (-) Motoneurona Alfa Motoneurona Gama Predominan Somas - Afincitos (Cél Capsular) Fibras Nerviosas Periféricas Aferentes - A - B - C Hecho por Filamentos Intermedios : NEUROFILAMENTOS: Proteínas (Acidófila) Corteza Médula (Central) Fibras Nerviosas Cápsula TCD Kluber Barrera Somas de N. Seudomonopolares Fascículo Nervioso Cél.Satélite(Capsulares) Anficitos