SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIÓN
Andragogía y docencia superior
Mirna Alarcón
Andragogía y docencia superior
Escenario de diversificación
diferenciación y segmentación de la
educación superior
Kedor Leiva MazariegosMirna Alarcón
Andragogía y docencia superior
La estratificación de la
educación
superior
•
•
•
Las estructuras universitarias
han replantado su
estrategias fundamentales
Se han descentralizado.
Se han implementado
diversidad de carreras
Mirna Alarcón
Andragogía y docencia superior
Expansión y parcelación de los
sistemas Factores de crecimiento
• Aumento de población
escolarizada
• Acelerada feminización
de la matricula escolar
• Necesidad de expandir la
escolarización avanzada
Mirna Alarcón
Andragogía y docencia superior
La naturaleza de las
transformaciones recientes•
•
Se transformo en un bien de
suministros comerciales
Satisfacer metas de
realización individuales
•
•
Se trasformaron las
políticas educativas
• S transformo la reforma
educativa
Mirna Alarcón
Andragogía y docencia superior
La nueva división internacional
del trabajo
•
•
•
•
•
Ampliación de la brecha mundial en
la adquisición del conocimiento
Forma de dividir las diferentes
capacidades del estudiante.
La promoción transnacional de
modelos científicos
La expansión de modelos
transfronterizos
El fomento de la industrialización
Mirna Alarcón
Andragogía y docencia superior
Compromisos
futuros
Mirna Alarcón
•
•
•
•
•
Elaboración de políticas completas
Expansión e la ciudadanía
Desenvolvimiento de sistemas
productivos
Consolidación a escala regional y
subregional
Construcción endógena de la
modernidad
Andragogía y docencia superior
Ejes de la renovación estructural
del sistema
•
•
•
•
•
Satisfacer el incremento de la
demanda educacional.
Implementar nuevos modelos
pedagógicos
Atender a las diferentes
necesidades tecnológicas del
estudiante
Superar los fenómenos de
discriminación social
Eliminar las conductas selectivas
Mirna Alarcón
Andragogía y docencia superior
Ejes de la renovación estructural
del sistema
•
•
•
•
Reafirmar los principios
institucionales
Desactivar las mentalidades
individualistas
Transformar los paradigmas
académicos
Abandonar la oferta educativa
tradicional
Desarrollar una visión de servicio
Establecer la opción de planes y
programas de estudio
•
•
Mirna Alarcón
Andragogía y docencia superior
Ejes de la renovación estructural
del sistema
•
•
•
•
Reafirmar los principios
institucionales
Desactivar las mentalidades
individualistas
Transformar los paradigmas
académicos
Abandonar la oferta educativa
tradicional
Desarrollar una visión de servicio
Establecer la opción de planes y
programas de estudio
•
•
Mirna Alarcón

Más contenido relacionado

Similar a S10 actividad no.11

Desarrollo de la competencia
Desarrollo de la competenciaDesarrollo de la competencia
Desarrollo de la competenciaCarlos Lopez
 
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América LatinaLas tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América LatinaClaudio Rama
 
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?Larisa Enríquez
 
La universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXILa universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXIClaudio Rama
 
taller 1 rosita alas, 0201
taller 1 rosita alas, 0201taller 1 rosita alas, 0201
taller 1 rosita alas, 0201Rosita Alas Alas
 
Pedagogía de la integración Roxier
Pedagogía de la integración RoxierPedagogía de la integración Roxier
Pedagogía de la integración Roxierfanyml1031
 
Presentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierPresentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierNEy Chika
 
Presentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierPresentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierJair De la Cruz
 
Currículo por Competencias en la Educación Superior ccesa007
Currículo por Competencias  en la Educación Superior ccesa007Currículo por Competencias  en la Educación Superior ccesa007
Currículo por Competencias en la Educación Superior ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Tarea del taller 1, rosita alas, 0201
Tarea del taller 1, rosita  alas, 0201Tarea del taller 1, rosita  alas, 0201
Tarea del taller 1, rosita alas, 0201Rosita Alas Alas
 
Presentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierPresentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierD14N4S
 
Presentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierPresentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierD1AN4S
 
Dn11 u3 a22_ccl
Dn11 u3 a22_cclDn11 u3 a22_ccl
Dn11 u3 a22_cclLaaowW
 
Modelos innovacion integracion curricular venezuela
Modelos innovacion integracion curricular venezuelaModelos innovacion integracion curricular venezuela
Modelos innovacion integracion curricular venezuelaKaterinne Mosquera
 
1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf
1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf
1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdfClaudiaIsabelRebazaP
 
El impacto de la calidad educativa
El impacto de la calidad educativaEl impacto de la calidad educativa
El impacto de la calidad educativaOlgaMora14
 
Actividad de contextualización. 5 puerta de entrada
Actividad de contextualización. 5 puerta de entradaActividad de contextualización. 5 puerta de entrada
Actividad de contextualización. 5 puerta de entradayamajuank
 
Nerice P L A N D E E S T U D I O S D E L A C A R R E R A D E L I C E ...
Nerice  P L A N  D E  E S T U D I O S  D E  L A  C A R R E R A  D E  L I C E ...Nerice  P L A N  D E  E S T U D I O S  D E  L A  C A R R E R A  D E  L I C E ...
Nerice P L A N D E E S T U D I O S D E L A C A R R E R A D E L I C E ...Adalberto
 

Similar a S10 actividad no.11 (20)

Desarrollo de la competencia
Desarrollo de la competenciaDesarrollo de la competencia
Desarrollo de la competencia
 
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América LatinaLas tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
 
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
 
La universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXILa universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXI
 
taller 1 rosita alas, 0201
taller 1 rosita alas, 0201taller 1 rosita alas, 0201
taller 1 rosita alas, 0201
 
Pedagogía de la Integración
Pedagogía de la IntegraciónPedagogía de la Integración
Pedagogía de la Integración
 
Pedagogía de la integración Roxier
Pedagogía de la integración RoxierPedagogía de la integración Roxier
Pedagogía de la integración Roxier
 
Presentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierPresentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxier
 
Presentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierPresentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxier
 
Currículo por Competencias en la Educación Superior ccesa007
Currículo por Competencias  en la Educación Superior ccesa007Currículo por Competencias  en la Educación Superior ccesa007
Currículo por Competencias en la Educación Superior ccesa007
 
Tarea del taller 1, rosita alas, 0201
Tarea del taller 1, rosita  alas, 0201Tarea del taller 1, rosita  alas, 0201
Tarea del taller 1, rosita alas, 0201
 
Presentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierPresentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxier
 
Presentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierPresentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxier
 
Dn11 u3 a22_ccl
Dn11 u3 a22_cclDn11 u3 a22_ccl
Dn11 u3 a22_ccl
 
Modelos innovacion integracion curricular venezuela
Modelos innovacion integracion curricular venezuelaModelos innovacion integracion curricular venezuela
Modelos innovacion integracion curricular venezuela
 
Diagrama de flujo 2 mescyt
Diagrama de flujo 2 mescytDiagrama de flujo 2 mescyt
Diagrama de flujo 2 mescyt
 
1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf
1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf
1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf
 
El impacto de la calidad educativa
El impacto de la calidad educativaEl impacto de la calidad educativa
El impacto de la calidad educativa
 
Actividad de contextualización. 5 puerta de entrada
Actividad de contextualización. 5 puerta de entradaActividad de contextualización. 5 puerta de entrada
Actividad de contextualización. 5 puerta de entrada
 
Nerice P L A N D E E S T U D I O S D E L A C A R R E R A D E L I C E ...
Nerice  P L A N  D E  E S T U D I O S  D E  L A  C A R R E R A  D E  L I C E ...Nerice  P L A N  D E  E S T U D I O S  D E  L A  C A R R E R A  D E  L I C E ...
Nerice P L A N D E E S T U D I O S D E L A C A R R E R A D E L I C E ...
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

S10 actividad no.11

  • 1. REFLEXIÓN Andragogía y docencia superior Mirna Alarcón
  • 2. Andragogía y docencia superior Escenario de diversificación diferenciación y segmentación de la educación superior Kedor Leiva MazariegosMirna Alarcón
  • 3. Andragogía y docencia superior La estratificación de la educación superior • • • Las estructuras universitarias han replantado su estrategias fundamentales Se han descentralizado. Se han implementado diversidad de carreras Mirna Alarcón
  • 4. Andragogía y docencia superior Expansión y parcelación de los sistemas Factores de crecimiento • Aumento de población escolarizada • Acelerada feminización de la matricula escolar • Necesidad de expandir la escolarización avanzada Mirna Alarcón
  • 5. Andragogía y docencia superior La naturaleza de las transformaciones recientes• • Se transformo en un bien de suministros comerciales Satisfacer metas de realización individuales • • Se trasformaron las políticas educativas • S transformo la reforma educativa Mirna Alarcón
  • 6. Andragogía y docencia superior La nueva división internacional del trabajo • • • • • Ampliación de la brecha mundial en la adquisición del conocimiento Forma de dividir las diferentes capacidades del estudiante. La promoción transnacional de modelos científicos La expansión de modelos transfronterizos El fomento de la industrialización Mirna Alarcón
  • 7. Andragogía y docencia superior Compromisos futuros Mirna Alarcón • • • • • Elaboración de políticas completas Expansión e la ciudadanía Desenvolvimiento de sistemas productivos Consolidación a escala regional y subregional Construcción endógena de la modernidad
  • 8. Andragogía y docencia superior Ejes de la renovación estructural del sistema • • • • • Satisfacer el incremento de la demanda educacional. Implementar nuevos modelos pedagógicos Atender a las diferentes necesidades tecnológicas del estudiante Superar los fenómenos de discriminación social Eliminar las conductas selectivas Mirna Alarcón
  • 9. Andragogía y docencia superior Ejes de la renovación estructural del sistema • • • • Reafirmar los principios institucionales Desactivar las mentalidades individualistas Transformar los paradigmas académicos Abandonar la oferta educativa tradicional Desarrollar una visión de servicio Establecer la opción de planes y programas de estudio • • Mirna Alarcón
  • 10. Andragogía y docencia superior Ejes de la renovación estructural del sistema • • • • Reafirmar los principios institucionales Desactivar las mentalidades individualistas Transformar los paradigmas académicos Abandonar la oferta educativa tradicional Desarrollar una visión de servicio Establecer la opción de planes y programas de estudio • • Mirna Alarcón