SlideShare una empresa de Scribd logo
FRIDA DÍAZ BARRIGAFRIDA DÍAZ BARRIGA
UNAMUNAM
FRIDA DÍAZ BARRIGA
UNAM
Modelos
prospectivos
de innovación
en el marco de la
integración
curricular
Estado de conocimiento de la investigaciónEstado de conocimiento de la investigación
curricular en los noventacurricular en los noventa
Ángel Díaz Barriga (Coordinador)Ángel Díaz Barriga (Coordinador)
COMIECOMIE
Propósito:Propósito:
Dar cuenta del campo de los estudiosDar cuenta del campo de los estudios
curriculares en México (1990-2002).curriculares en México (1990-2002).
Incorporar aportes que favorezcan elIncorporar aportes que favorezcan el
análisis y comprensión del campo.análisis y comprensión del campo.
CURRÍCULOCURRÍCULO
• FOCO
INTELECTUAL Y
ORGANIZATIVO DE
LOS PROCESOS
EDUCATIVOS EN
LOS CENTROS DE
ENSEÑANZA
• Espacio donde se
definen y debaten
fines, contenidos y
procesos; donde los
grupos y actores se
disputan el poder…
• POLISEMIA Y
DIVERSIDAD DE
MIRADAS
ÁMBITOS DE PRODUCIÓNÁMBITOS DE PRODUCIÓN
CURRICULARCURRICULAR
CONCEPTUA
LIZACIÓN
DESARROLLO
DEL CURRÍCULO
FORMACIÓN
PROFESIONAL
PROCESOS Y
PRÁCTICAS
EVALUACIÓN
46
6.39
%
209
29%
186
25.8%
56
8%
155
22%
DESARROLLO DEL CURRÍCULODESARROLLO DEL CURRÍCULO
Frida Díaz B. y Elisa Lugo (2003)Frida Díaz B. y Elisa Lugo (2003)
DESCRIPCIÓN Y PRODUCCIÓN:
• Diseño y operación de modelos y
proyectos curriculares, reformas
educativas y cambios en
metodologías.
• Estudios de planeación, selección
y organización de contenidos y de
modelos y propuestas innovadoras.
TIPO DE PRODUCCIÓN:TIPO DE PRODUCCIÓN:
DESARROLLO CURRICULAR EN LOSDESARROLLO CURRICULAR EN LOS
NOVENTA EN MÉXICONOVENTA EN MÉXICO
ENSAYOS
REFLEXIONES
INVESTIGACIÓN
INTERVENCIÓN
PROPUESTAS
22.79%= 49
1.86% = 4
16.74% = 36
5.58% = 12
53.02% = 114
LALA “INNOVACIÓN”“INNOVACIÓN” CURRICULAR EN LOS 90:CURRICULAR EN LOS 90:
CUESTIONAMIENTOS CENTRALES:CUESTIONAMIENTOS CENTRALES:
• ¿ Incorporación de las¿ Incorporación de las
“novedades educativas”?“novedades educativas”?
• ¿Modificación a nivel de¿Modificación a nivel de
currículo formal?currículo formal?
• ¿Cambio real en paradigmas¿Cambio real en paradigmas
y prácticas educativas?y prácticas educativas?
Cuestionamientos…Cuestionamientos…
• ¿Generado por los propios¿Generado por los propios
actores, por las autoridades, poractores, por las autoridades, por
los especialistas?los especialistas?
• ¿Fundamentado en la¿Fundamentado en la
investigación y la experienciainvestigación y la experiencia
significativa de las escuelas?significativa de las escuelas?
MODELO CURRICULAR
• Construcción teórica, prototipo oConstrucción teórica, prototipo o
representación idealizada de unrepresentación idealizada de un
proceso –proceso –curricularcurricular- que- que describedescribe yy
prescribeprescribe su funcionamiento ysu funcionamiento y
permite explicarlo e intervenir en él.permite explicarlo e intervenir en él.
Incluye fases, elementos y relaciones,Incluye fases, elementos y relaciones,
formas de operación, evaluación.formas de operación, evaluación.
APLICACIÓN Y
RESIGNIFICAC
IÓN
PROYECTOS CURRICULARES
ESPECÍFICOS
SITUADOS Y SUSTENTADOS EN LA
INVESTIGACIÓN
POSIBILIT
A
*CONCRECIÓN
*UBICACIÓN
EN CONTEXTO
*PARTICIPACI
ÓN DE
ACTORES
SITUA
DESARROLLO DEL CURRÍCULO
MODELOS
“Innovadores”
Diseño por
competencias
Flexibilidad Curricular
Centrado en
el Alumno
-Metacurrículo-
Formación en
la práctica y
experiencial
Temas/ejes
transversales
Modelos INNOVADORES a)Modelos INNOVADORES a)
Tendencia: Visión organizacional
• DISEÑO CURRICULAR POR
COMPETENCIAS.
• CURRÍCULO FLEXIBLE.
• MODELO EDUCATIVO
(PLANEACIÓN ESTRATÉGICA).
Modelos INNOVADORES b)Modelos INNOVADORES b)
Tendencia: Currículo centrado en el
alumno
• METACURRÍCULO
• DISEÑO CURRICULAR BASE
CONSTRUCTIVISTA.
• FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA.
• TUTORÍAS ACADÉMICAS Y
FACULTAMIENTO.
• ENFOQUES SITUADOS Y
EXPERIENCIALES (ABP, casos,
proyectos…)
Modelos INNOVADORES c)Modelos INNOVADORES c)
Tendencia: Currículo como respuesta al
desarrollo humano y a la problemática social y
ambiental
Temas o ejes transversales :Temas o ejes transversales :
educación ambiental, en valores,educación ambiental, en valores,
género, sexualidad, etc.género, sexualidad, etc.
Currículo orientado a la formaciónCurrículo orientado a la formación
en el servicio (service learning).en el servicio (service learning).
Modelos INNOVADORES d)Modelos INNOVADORES d)
Tendencia: Currículo como respuesta a la
sociedad del conocimento
• Incorporación de las NTIC alIncorporación de las NTIC al
currículo y la enseñanza.currículo y la enseñanza.
ProblemáticaProblemática
Diversas concepciones y sentidos de losDiversas concepciones y sentidos de los
modelos innovadores.modelos innovadores.
Se desconocen condiciones deSe desconocen condiciones de
operación, logros y deficiencias de lasoperación, logros y deficiencias de las
innovaciones y de los nuevos modelosinnovaciones y de los nuevos modelos
educativos en contextos diversos.educativos en contextos diversos.
Poca investigación; falta dePoca investigación; falta de
seguimiento y evaluación de loseguimiento y evaluación de lo
planeado.planeado.
REFORMAS CURRICULARES DE LAREFORMAS CURRICULARES DE LA
DÉCADADÉCADA
Sobredeterminadas por políticas ySobredeterminadas por políticas y
organismos de evaluación, acreditación,organismos de evaluación, acreditación,
certificación y financiamiento educativo.certificación y financiamiento educativo.
Extensión del concepto deExtensión del concepto de “diseño“diseño
curricular”curricular” al deal de “modelo educativo”“modelo educativo”::
conducción de la enseñanza,conducción de la enseñanza,
administración educativa y formaciónadministración educativa y formación
docente.docente.
Predominio delPredominio del constructivismoconstructivismo
psicológico y socioculturalpsicológico y sociocultural en susen sus
diferentes versiones.diferentes versiones.
Abordaje metodológicoAbordaje metodológico
• Abandono del diseño curricular porAbandono del diseño curricular por
objetivos conductuales.objetivos conductuales.
• Creciente interés en la “planeaciónCreciente interés en la “planeación
estratégica” y en el diseño porestratégica” y en el diseño por
“competencias”.“competencias”.
• Énfasis en proyectos situados, propiosÉnfasis en proyectos situados, propios
de cada contexto e institución.de cada contexto e institución.
• Aparición de metodologías de corteAparición de metodologías de corte
cualitativo.cualitativo.
El problema de la INTEGRACIÓNEl problema de la INTEGRACIÓN
ESTRUCTURA
ORGANIZATIVA
DEL
CURRÍCULO
¿Cómo
organizar y
vincular
contenidos,
perfiles,
experiencias
educativas,
programas,
ciclos o
niveles?
EL CURRÍCULO
COMO TOTALIDAD
CONSISTENTE Y
COHERENTE:
INCLUSIÓN DE
ELEMENTOS
CONSTITUTIVOS DE
FORMA
COORDINADA E
INTERDEPENDIENTE
Preguntas clave (Posner, 2004)Preguntas clave (Posner, 2004)
• ¿En qué medida los¿En qué medida los
contenidos/cursos del currículocontenidos/cursos del currículo
aparecen como una colecciónaparecen como una colección
de tópicos discretos,de tópicos discretos,
independientes, noindependientes, no
relacionados o bien conformanrelacionados o bien conforman
totalidades coherentes?totalidades coherentes?
• ¿Cuáles son los conceptos,¿Cuáles son los conceptos,
habilidades o temas quehabilidades o temas que
tienen en común lostienen en común los
diferentes programas odiferentes programas o
materias curriculares? ¿Quématerias curriculares? ¿Qué
posibilidad existe de unaposibilidad existe de una
aproximaciónaproximación
interdisciplinaria?interdisciplinaria?
• ¿En qué medida el¿En qué medida el
currículo de uncurrículo de un
determinado niveldeterminado nivel
educativo se sustenta eneducativo se sustenta en
el currículo del nivelel currículo del nivel
previo?previo?
I
N
T
E
G
R
A
C
I
Ó
N
NIVELES
DIMENSION
ES
PLANOS
MICR
O
MACRO
HORIZONT
AL
VERTICA
L
ACADÉMIC
O
GESTIÓ
N
Contenidos, lecciones,
unidades, materias
Planes y programas,
niveles educativos
Integración
concurrente
Secuencia del
contenido
Trayectorias y
movilidad
A B C D
A
CB
FED G
A
B
C
D
B2
LINEAL
DISCRETA
JERÁRQUICA
C2
A2
C1B1
A1
A3
B3 C3
ESPIRAL
ESTRUCTURA
S PARA LA
INTEGRACIÓ
N DE
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LAESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA
INTEGRACIÓNINTEGRACIÓN
• HORIZONTAL:HORIZONTAL:
• Estructuras globales o modularesEstructuras globales o modulares
• Experiencias educativas interdisciplinariasExperiencias educativas interdisciplinarias
• Definición de co-requisitosDefinición de co-requisitos
• Modelos de enseñanza situada y deModelos de enseñanza situada y de
formación en la prácticaformación en la práctica
• Enseñanza basada en problemas, casos,Enseñanza basada en problemas, casos,
proyectos.proyectos.
VERTICAL=VERTICAL= Continuidad en elContinuidad en el
currículocurrículo
• Aprendizaje significativo sustentado enAprendizaje significativo sustentado en
habilidades y conocimientos previoshabilidades y conocimientos previos
• Diseño curricular de tipo transversal.Diseño curricular de tipo transversal.
• Articulación de objetos, problemas,Articulación de objetos, problemas,
contenidos a lo largo del currículo.contenidos a lo largo del currículo.
PLANO INTERNACIONALPLANO INTERNACIONAL
• Carácter local y nacional, pero tendencia aCarácter local y nacional, pero tendencia a
incorporar modelos corporativos y políticasincorporar modelos corporativos y políticas
“internacionales”, “globalizadoras”.“internacionales”, “globalizadoras”.
• Cada vez más centrado en proyectosCada vez más centrado en proyectos
educativos y escolares; interés menor eneducativos y escolares; interés menor en
aspectos históricos, teóricos, identitarios,aspectos históricos, teóricos, identitarios,
etc. (etc. (desarrollodesarrollo versusversus entendimientoentendimiento deldel
currículo: W. Pinar)currículo: W. Pinar)
Noción predominante en centrosNoción predominante en centros
educativos y reformaseducativos y reformas
• Currículo como “instalación oCurrículo como “instalación o
evaluación de materias o tópicosevaluación de materias o tópicos
específicos…” (Jackson, 1992) oespecíficos…” (Jackson, 1992) o
como “contenido de los cursoscomo “contenido de los cursos
o programas que tienen queo programas que tienen que
impartir los profesores” (Pinar,impartir los profesores” (Pinar,
2004).2004).
El tono de la época
La preocupación por
acoplarse a un nuevo
orden mundial y por
obtener fuentes de
financiamiento Un enfoque técnico,
focalizado en la
intervención, la
acreditación de programas,
la certificación de alumnos,
la homologación y
acreditación de planes
prioriz
ó
Agendas separadas:
•Instituciones Educativas
•Investigadores
Agenda pendiente:Agenda pendiente:
Los actores de las supuestasLos actores de las supuestas
innovaciones ¿son sus creadores, seinnovaciones ¿son sus creadores, se
apropian de ellas, cómo los impactan?apropian de ellas, cómo los impactan?
¿Se vincula la innovación en el¿Se vincula la innovación en el
currículo con cambios reales en lascurrículo con cambios reales en las
didácticas específicas y la enseñanza?didácticas específicas y la enseñanza?
¿Autonomía o subordinación a¿Autonomía o subordinación a
organismos nacionales eorganismos nacionales e
internacionales?internacionales?
¿Tensiones existentes?¿Tensiones existentes?
• Entre lo local,Entre lo local,
nacional y global.nacional y global.
• Entre la visión propia yEntre la visión propia y
el reconocimiento de lael reconocimiento de la
diversidad en ladiversidad en la
equidad versus laequidad versus la
visión hegemónica envisión hegemónica en
la sociedad y en tornola sociedad y en torno
a la selección y valideza la selección y validez
del conocimiento.del conocimiento.
• Entre la necesidadEntre la necesidad
de incorporación,de incorporación,
acreditación yacreditación y
certificación decertificación de
programas yprogramas y
alumnos versus laalumnos versus la
conformación de unconformación de un
proyecto local yproyecto local y
autónomo.autónomo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
diegobenavides45
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovación
KarlaDanielaOrtega
 
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
Sulio Chacón Yauris
 
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
AurisVegazo1
 
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULARBASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
GERARDOT1959
 
Diseño curricular
Diseño curricular Diseño curricular
Diseño curricular
Javier Flores
 
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias ProfesionalesMartes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Fernando Castro
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
Rocio Del Pilar Eler Mogollon
 
Base pedagógica
Base pedagógicaBase pedagógica
Base pedagógica
llunnaa
 
La Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
La Creatividad Dentro De La Estrategia DidacticaLa Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
La Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
Secretaria de educaciñon Distrital
 
Curriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasCurriculum basado en competencias
Curriculum basado en competencias
Emilio Douglas
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
Maga Flores
 
Ppt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizajePpt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizaje
Carmen Medina
 
EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR. EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR.
reynaldo19400000
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
Marly Rodriguez
 
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesionalLos saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
Martin Chay
 
13. sistema curricular
13.  sistema curricular13.  sistema curricular
13. sistema curricular
bellido
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
paoalrome
 
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFM
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFMModelo Educativo por Competencias de la UPNFM
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFM
Silvia Florencia Bardales Salgado
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovación
 
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
 
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
 
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULARBASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
 
Diseño curricular
Diseño curricular Diseño curricular
Diseño curricular
 
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias ProfesionalesMartes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
 
Base pedagógica
Base pedagógicaBase pedagógica
Base pedagógica
 
La Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
La Creatividad Dentro De La Estrategia DidacticaLa Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
La Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
 
Curriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasCurriculum basado en competencias
Curriculum basado en competencias
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
 
Ppt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizajePpt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizaje
 
EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR. EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR.
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
 
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesionalLos saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
 
13. sistema curricular
13.  sistema curricular13.  sistema curricular
13. sistema curricular
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFM
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFMModelo Educativo por Competencias de la UPNFM
Modelo Educativo por Competencias de la UPNFM
 

Similar a Modelos innovacion integracion curricular venezuela

Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Martín López Calva
 
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
teoriapraxis
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
01-Diseño-Curricular.pdf
01-Diseño-Curricular.pdf01-Diseño-Curricular.pdf
01-Diseño-Curricular.pdf
sarira11
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Gabriel Flores
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
virtudmoral
 
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
Innovación Educativa UNIBE
 
1. metodologia de la enseñanza ingeniería
1. metodologia de la enseñanza  ingeniería1. metodologia de la enseñanza  ingeniería
1. metodologia de la enseñanza ingeniería
Juan Olivares Peña
 
Enfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competenciasEnfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competencias
capotealberto
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
biancaliz
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
biancaliz
 
Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
teoriapraxis
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
cipa5uniminuto
 
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
Misael507
 
Modulo 1 Modelos educativos en México
Modulo 1 Modelos educativos en MéxicoModulo 1 Modelos educativos en México
Modulo 1 Modelos educativos en México
Rosa Maria Benitez Flores
 
Presentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculoPresentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculo
Ender Melean
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
ivanoff1113
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)
Ramírez Jhonny
 

Similar a Modelos innovacion integracion curricular venezuela (20)

Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
 
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
01-Diseño-Curricular.pdf
01-Diseño-Curricular.pdf01-Diseño-Curricular.pdf
01-Diseño-Curricular.pdf
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
 
1. metodologia de la enseñanza ingeniería
1. metodologia de la enseñanza  ingeniería1. metodologia de la enseñanza  ingeniería
1. metodologia de la enseñanza ingeniería
 
Enfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competenciasEnfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competencias
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
 
Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1
 
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
 
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
 
Modulo 1 Modelos educativos en México
Modulo 1 Modelos educativos en MéxicoModulo 1 Modelos educativos en México
Modulo 1 Modelos educativos en México
 
Presentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculoPresentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculo
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)
 

Último

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

Modelos innovacion integracion curricular venezuela

  • 1. FRIDA DÍAZ BARRIGAFRIDA DÍAZ BARRIGA UNAMUNAM FRIDA DÍAZ BARRIGA UNAM Modelos prospectivos de innovación en el marco de la integración curricular
  • 2. Estado de conocimiento de la investigaciónEstado de conocimiento de la investigación curricular en los noventacurricular en los noventa Ángel Díaz Barriga (Coordinador)Ángel Díaz Barriga (Coordinador) COMIECOMIE Propósito:Propósito: Dar cuenta del campo de los estudiosDar cuenta del campo de los estudios curriculares en México (1990-2002).curriculares en México (1990-2002). Incorporar aportes que favorezcan elIncorporar aportes que favorezcan el análisis y comprensión del campo.análisis y comprensión del campo.
  • 3. CURRÍCULOCURRÍCULO • FOCO INTELECTUAL Y ORGANIZATIVO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN LOS CENTROS DE ENSEÑANZA • Espacio donde se definen y debaten fines, contenidos y procesos; donde los grupos y actores se disputan el poder… • POLISEMIA Y DIVERSIDAD DE MIRADAS
  • 4. ÁMBITOS DE PRODUCIÓNÁMBITOS DE PRODUCIÓN CURRICULARCURRICULAR CONCEPTUA LIZACIÓN DESARROLLO DEL CURRÍCULO FORMACIÓN PROFESIONAL PROCESOS Y PRÁCTICAS EVALUACIÓN 46 6.39 % 209 29% 186 25.8% 56 8% 155 22%
  • 5. DESARROLLO DEL CURRÍCULODESARROLLO DEL CURRÍCULO Frida Díaz B. y Elisa Lugo (2003)Frida Díaz B. y Elisa Lugo (2003) DESCRIPCIÓN Y PRODUCCIÓN: • Diseño y operación de modelos y proyectos curriculares, reformas educativas y cambios en metodologías. • Estudios de planeación, selección y organización de contenidos y de modelos y propuestas innovadoras.
  • 6. TIPO DE PRODUCCIÓN:TIPO DE PRODUCCIÓN: DESARROLLO CURRICULAR EN LOSDESARROLLO CURRICULAR EN LOS NOVENTA EN MÉXICONOVENTA EN MÉXICO ENSAYOS REFLEXIONES INVESTIGACIÓN INTERVENCIÓN PROPUESTAS 22.79%= 49 1.86% = 4 16.74% = 36 5.58% = 12 53.02% = 114
  • 7. LALA “INNOVACIÓN”“INNOVACIÓN” CURRICULAR EN LOS 90:CURRICULAR EN LOS 90: CUESTIONAMIENTOS CENTRALES:CUESTIONAMIENTOS CENTRALES: • ¿ Incorporación de las¿ Incorporación de las “novedades educativas”?“novedades educativas”? • ¿Modificación a nivel de¿Modificación a nivel de currículo formal?currículo formal? • ¿Cambio real en paradigmas¿Cambio real en paradigmas y prácticas educativas?y prácticas educativas?
  • 8. Cuestionamientos…Cuestionamientos… • ¿Generado por los propios¿Generado por los propios actores, por las autoridades, poractores, por las autoridades, por los especialistas?los especialistas? • ¿Fundamentado en la¿Fundamentado en la investigación y la experienciainvestigación y la experiencia significativa de las escuelas?significativa de las escuelas?
  • 9. MODELO CURRICULAR • Construcción teórica, prototipo oConstrucción teórica, prototipo o representación idealizada de unrepresentación idealizada de un proceso –proceso –curricularcurricular- que- que describedescribe yy prescribeprescribe su funcionamiento ysu funcionamiento y permite explicarlo e intervenir en él.permite explicarlo e intervenir en él. Incluye fases, elementos y relaciones,Incluye fases, elementos y relaciones, formas de operación, evaluación.formas de operación, evaluación. APLICACIÓN Y RESIGNIFICAC IÓN PROYECTOS CURRICULARES ESPECÍFICOS SITUADOS Y SUSTENTADOS EN LA INVESTIGACIÓN POSIBILIT A *CONCRECIÓN *UBICACIÓN EN CONTEXTO *PARTICIPACI ÓN DE ACTORES SITUA
  • 10. DESARROLLO DEL CURRÍCULO MODELOS “Innovadores” Diseño por competencias Flexibilidad Curricular Centrado en el Alumno -Metacurrículo- Formación en la práctica y experiencial Temas/ejes transversales
  • 11. Modelos INNOVADORES a)Modelos INNOVADORES a) Tendencia: Visión organizacional • DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS. • CURRÍCULO FLEXIBLE. • MODELO EDUCATIVO (PLANEACIÓN ESTRATÉGICA).
  • 12. Modelos INNOVADORES b)Modelos INNOVADORES b) Tendencia: Currículo centrado en el alumno • METACURRÍCULO • DISEÑO CURRICULAR BASE CONSTRUCTIVISTA. • FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA. • TUTORÍAS ACADÉMICAS Y FACULTAMIENTO. • ENFOQUES SITUADOS Y EXPERIENCIALES (ABP, casos, proyectos…)
  • 13. Modelos INNOVADORES c)Modelos INNOVADORES c) Tendencia: Currículo como respuesta al desarrollo humano y a la problemática social y ambiental Temas o ejes transversales :Temas o ejes transversales : educación ambiental, en valores,educación ambiental, en valores, género, sexualidad, etc.género, sexualidad, etc. Currículo orientado a la formaciónCurrículo orientado a la formación en el servicio (service learning).en el servicio (service learning).
  • 14. Modelos INNOVADORES d)Modelos INNOVADORES d) Tendencia: Currículo como respuesta a la sociedad del conocimento • Incorporación de las NTIC alIncorporación de las NTIC al currículo y la enseñanza.currículo y la enseñanza.
  • 15. ProblemáticaProblemática Diversas concepciones y sentidos de losDiversas concepciones y sentidos de los modelos innovadores.modelos innovadores. Se desconocen condiciones deSe desconocen condiciones de operación, logros y deficiencias de lasoperación, logros y deficiencias de las innovaciones y de los nuevos modelosinnovaciones y de los nuevos modelos educativos en contextos diversos.educativos en contextos diversos. Poca investigación; falta dePoca investigación; falta de seguimiento y evaluación de loseguimiento y evaluación de lo planeado.planeado.
  • 16. REFORMAS CURRICULARES DE LAREFORMAS CURRICULARES DE LA DÉCADADÉCADA Sobredeterminadas por políticas ySobredeterminadas por políticas y organismos de evaluación, acreditación,organismos de evaluación, acreditación, certificación y financiamiento educativo.certificación y financiamiento educativo. Extensión del concepto deExtensión del concepto de “diseño“diseño curricular”curricular” al deal de “modelo educativo”“modelo educativo”:: conducción de la enseñanza,conducción de la enseñanza, administración educativa y formaciónadministración educativa y formación docente.docente. Predominio delPredominio del constructivismoconstructivismo psicológico y socioculturalpsicológico y sociocultural en susen sus diferentes versiones.diferentes versiones.
  • 17. Abordaje metodológicoAbordaje metodológico • Abandono del diseño curricular porAbandono del diseño curricular por objetivos conductuales.objetivos conductuales. • Creciente interés en la “planeaciónCreciente interés en la “planeación estratégica” y en el diseño porestratégica” y en el diseño por “competencias”.“competencias”. • Énfasis en proyectos situados, propiosÉnfasis en proyectos situados, propios de cada contexto e institución.de cada contexto e institución. • Aparición de metodologías de corteAparición de metodologías de corte cualitativo.cualitativo.
  • 18. El problema de la INTEGRACIÓNEl problema de la INTEGRACIÓN ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CURRÍCULO ¿Cómo organizar y vincular contenidos, perfiles, experiencias educativas, programas, ciclos o niveles? EL CURRÍCULO COMO TOTALIDAD CONSISTENTE Y COHERENTE: INCLUSIÓN DE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE FORMA COORDINADA E INTERDEPENDIENTE
  • 19. Preguntas clave (Posner, 2004)Preguntas clave (Posner, 2004) • ¿En qué medida los¿En qué medida los contenidos/cursos del currículocontenidos/cursos del currículo aparecen como una colecciónaparecen como una colección de tópicos discretos,de tópicos discretos, independientes, noindependientes, no relacionados o bien conformanrelacionados o bien conforman totalidades coherentes?totalidades coherentes?
  • 20. • ¿Cuáles son los conceptos,¿Cuáles son los conceptos, habilidades o temas quehabilidades o temas que tienen en común lostienen en común los diferentes programas odiferentes programas o materias curriculares? ¿Quématerias curriculares? ¿Qué posibilidad existe de unaposibilidad existe de una aproximaciónaproximación interdisciplinaria?interdisciplinaria?
  • 21. • ¿En qué medida el¿En qué medida el currículo de uncurrículo de un determinado niveldeterminado nivel educativo se sustenta eneducativo se sustenta en el currículo del nivelel currículo del nivel previo?previo?
  • 22. I N T E G R A C I Ó N NIVELES DIMENSION ES PLANOS MICR O MACRO HORIZONT AL VERTICA L ACADÉMIC O GESTIÓ N Contenidos, lecciones, unidades, materias Planes y programas, niveles educativos Integración concurrente Secuencia del contenido Trayectorias y movilidad
  • 23. A B C D A CB FED G A B C D B2 LINEAL DISCRETA JERÁRQUICA C2 A2 C1B1 A1 A3 B3 C3 ESPIRAL ESTRUCTURA S PARA LA INTEGRACIÓ N DE CONTENIDOS
  • 24. ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LAESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA INTEGRACIÓNINTEGRACIÓN • HORIZONTAL:HORIZONTAL: • Estructuras globales o modularesEstructuras globales o modulares • Experiencias educativas interdisciplinariasExperiencias educativas interdisciplinarias • Definición de co-requisitosDefinición de co-requisitos • Modelos de enseñanza situada y deModelos de enseñanza situada y de formación en la prácticaformación en la práctica • Enseñanza basada en problemas, casos,Enseñanza basada en problemas, casos, proyectos.proyectos.
  • 25. VERTICAL=VERTICAL= Continuidad en elContinuidad en el currículocurrículo • Aprendizaje significativo sustentado enAprendizaje significativo sustentado en habilidades y conocimientos previoshabilidades y conocimientos previos • Diseño curricular de tipo transversal.Diseño curricular de tipo transversal. • Articulación de objetos, problemas,Articulación de objetos, problemas, contenidos a lo largo del currículo.contenidos a lo largo del currículo.
  • 26. PLANO INTERNACIONALPLANO INTERNACIONAL • Carácter local y nacional, pero tendencia aCarácter local y nacional, pero tendencia a incorporar modelos corporativos y políticasincorporar modelos corporativos y políticas “internacionales”, “globalizadoras”.“internacionales”, “globalizadoras”. • Cada vez más centrado en proyectosCada vez más centrado en proyectos educativos y escolares; interés menor eneducativos y escolares; interés menor en aspectos históricos, teóricos, identitarios,aspectos históricos, teóricos, identitarios, etc. (etc. (desarrollodesarrollo versusversus entendimientoentendimiento deldel currículo: W. Pinar)currículo: W. Pinar)
  • 27. Noción predominante en centrosNoción predominante en centros educativos y reformaseducativos y reformas • Currículo como “instalación oCurrículo como “instalación o evaluación de materias o tópicosevaluación de materias o tópicos específicos…” (Jackson, 1992) oespecíficos…” (Jackson, 1992) o como “contenido de los cursoscomo “contenido de los cursos o programas que tienen queo programas que tienen que impartir los profesores” (Pinar,impartir los profesores” (Pinar, 2004).2004).
  • 28. El tono de la época La preocupación por acoplarse a un nuevo orden mundial y por obtener fuentes de financiamiento Un enfoque técnico, focalizado en la intervención, la acreditación de programas, la certificación de alumnos, la homologación y acreditación de planes prioriz ó Agendas separadas: •Instituciones Educativas •Investigadores
  • 29. Agenda pendiente:Agenda pendiente: Los actores de las supuestasLos actores de las supuestas innovaciones ¿son sus creadores, seinnovaciones ¿son sus creadores, se apropian de ellas, cómo los impactan?apropian de ellas, cómo los impactan? ¿Se vincula la innovación en el¿Se vincula la innovación en el currículo con cambios reales en lascurrículo con cambios reales en las didácticas específicas y la enseñanza?didácticas específicas y la enseñanza? ¿Autonomía o subordinación a¿Autonomía o subordinación a organismos nacionales eorganismos nacionales e internacionales?internacionales?
  • 30. ¿Tensiones existentes?¿Tensiones existentes? • Entre lo local,Entre lo local, nacional y global.nacional y global. • Entre la visión propia yEntre la visión propia y el reconocimiento de lael reconocimiento de la diversidad en ladiversidad en la equidad versus laequidad versus la visión hegemónica envisión hegemónica en la sociedad y en tornola sociedad y en torno a la selección y valideza la selección y validez del conocimiento.del conocimiento. • Entre la necesidadEntre la necesidad de incorporación,de incorporación, acreditación yacreditación y certificación decertificación de programas yprogramas y alumnos versus laalumnos versus la conformación de unconformación de un proyecto local yproyecto local y autónomo.autónomo.