SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE
LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA
2.0
Mª del Pilar Vidal Méndez
1º GRADO DE E.P. GRUPO 4
ÍNDICE
• 1. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: SUS
CARACERIASTICAS DEFINITIVAS.
• DEFINICION DE SI
• CARACTERÍSTICAS DEFINITIVAS
• 2. TRANSFORMACION DE LAS INSTITUCIONES
EDUCATVAS EN LA SI
• LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACON
• TRANSFORMACION Y VELOCIDAD DE CCAMBIO
• LAS INSTANCIAS EDUCATIVAS REGLADAS DEJARAN DE
SER UNICAS INSTANCIAS DE FORMACION
• APRENDIZAJE COLABORATIVO Y DISTRIBUTIVO
ÍNDICE (II)
• ENTORNOS ALTAMENTE TECNIFICADOS
• LA ARTICULACION DEL APREDIZAJE EN TORNO A LO
SINCRONICO Y ASINCRONICO.
• FORMACION DEL ESTUDIANTE EN NUEVAS
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
• CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LAS
INSTITUCIONES DE FORMACION
• LA NECESIDADDE CONFIGURAR REDES DE FORMACION
• LA MOVILIDAD VIRTUAL DE LOS ESTUDIANTES
• NUEVOS ROLES DEL PROFESORADO
1. LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN: SUS
CARACTERÍSTICAS DEFINITIVAS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
• Es aquella en la cual las tecnologías que
facilitan la creación distribución y
manipulación de la información juegan un
papel muy importante en las actividades
sociales, culturales y económicas.
CARACTERÍSTICAS DE LA SI
• Tendencia hacia la
globalización de la sociedad.
• Globalización de los
problemas de la sociedad.
• Gira en torno a las TIC
• Los conceptos de tiempo y
espacio se esta viendo
transformados
• Fuerte presencia de las tic
en la sociedad
deslocalización del
conocimiento de las
instituciones tradicionales
de formación
nuevas modalidades y
sectores de trabajo
CARACTERÍSTICAS DE LA SI (II)
• Fuerte presencia de las tic en
la sociedad.
• Amplitud y rapidez en la que
la información es puesta a
disposición de los usuarios.
• Sociedad en la que se impone
• Incorporación de las tic no es
uniforme
• Aparición de la inteligencia
ambiental
• Sociedad dinámica
• Sociedad de redes, individuos
conectados en redes.
nuevas modalidades y sectores
de trabajo
<<Aprender a aprender>>
brecha digital
2. TRANSFORMACIÓN DE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN
LA SI
LA ESCUELA EN LA SI
Reto con el que
se enfrenta
Aprendizaje a lo
largo de la vida
Formación del
alumnado para
la creación
LA ESCUELA EN LA SI (II)
teniendo en cuenta las nuevas características de
los alumnos y las posibilidades de las nuevas
herramientas de comunicación que se han
originado en la red y manteniendo la filosofía de la
web 2.0 se imponga una nueva forma de actuar y
replantear e hecho educativo.
• Pasar de centrarnos en la transmisión de
información a volcarnos en la construcción del
conocimiento
LA ESCUELA EN LA SI (III)
Formación del aprendizaje en la era digital:
• Transformación y velocidad de cambio
• Instancias educativas regladas dejaran de ser
las únicas instancias de formación
• Aprendizaje colaborativo y distribuido
• Entorno altamente tecnificado
LA ESCUELA EN LA SI (IV)
• Articulación del aprendizaje en torno lo
sincrónico y lo asincrónico.
• Formación del estudiante en nuevas
competencias y capacidades.
• Cambios en las estructuras organizativas
• Necesidad de configurar redes de formación
• Movilidad virtual del estudiante
• Nuevos roles del profesorado
TRANSFORMACIÓN Y VELOCIDAD
DE CAMBIO
• En una escuela para la incertidumbre el caos
y la transformación el currículo debe ser
flexible informador y diverso
LAS INSTANCIAS EDUCATIVAS REGLADAS
DEJARAN DE SER UNICAS INSTANCIAS DE
FORMACIÓN
¿Cuáles son las diferentes modalidades de formación?
• Aprendizaje informal: resultante de actividades
cotidianas
• Aprendizaje formal: resultante de actividades en
entornos organizados y estructurados definidos como
formación para el alumno.  presupone disposición
del alumno
• Aprendizaje no formal: derivado de actividades
planificadas no designadas explícitamente como
programas de formación, como pueden ser cursos o
talleres.  Presupone disposición del alumno
APRENDIZAJE COLABORATIVO Y
DISTRIBUTIVO
• Avances en tecnología incorporación de
nuevas concepciones sobre el aprendizaje
nuevas perspectivas sobre cómo adaptar la
acción didáctica.
ENTORNOS
ALTAMENTE
TECNIFICADOS
GRACIAS A
LAS TIC
LA ARTICULACION DEL APREDIZAJE EN
TORNO A LO SINCRONICO Y
ASINCRONICO.
• Sincrónico: Actividad que va al mismo tiempo
• Asincrónico: Actividad que no va al mismo
tiempo
FORMACION DEL ESTUDIANTE EN
NUEVAS COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES
• El estudiante del futuro deberá estar formado
para ser más activo en su proceso formativo,
eligiendo los códigos a través de los cuales
desea recibir la información o seleccionando
su propio itinerario formativo; es decir deberá
saber pasar de lector a lectoautor.
CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE
LAS INSTITUCIONES DE FORMACION.
Análisis y síntesis
Aplicación de los contenidos
Resolución de problemas
Aprender a aprender
Trabajo en equipo
Habilidad de interrelación social
Planificación y gestión del tiempo
Gestión de la información
Adaptación a nuevas situaciones
Creatividad
NUEVOS ROLES DEL PROFESORADO
ROLES
DOCENTES
Diseñadores
Evaluadores
continuos
OrientadoresConsultores de
información
Evaluadores y
seleccionadores de
TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Odasequipo4
Odasequipo4Odasequipo4
Maria manuela suarez
Maria manuela suarezMaria manuela suarez
Maria manuela suarez
María Manuela Suarez
 
Taller 10. meira grupo 2
Taller 10. meira grupo 2Taller 10. meira grupo 2
Taller 10. meira grupo 2
ARMANDO CASSIANI
 
La Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
La Web 2.0 aplicadas a la educaciònLa Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
La Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Instituto superior en administracion de empresas
Instituto superior en administracion de empresasInstituto superior en administracion de empresas
Instituto superior en administracion de empresas
Norma000
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Portafolio digital maria del pilar duarte
Portafolio digital maria del pilar duartePortafolio digital maria del pilar duarte
Portafolio digital maria del pilar duarte
diplomm
 
Practica 1 portafolio
Practica 1 portafolioPractica 1 portafolio
Practica 1 portafolio
Estrella Marinera
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Presentacion ambientes
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Presentacion ambientesAMBIENTES DE APRENDIZAJE Presentacion ambientes
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Presentacion ambientes
perlobi
 
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
perlobi
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learningRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Ceciliadel2
 
Modelo educativo de la univim mamc
Modelo educativo de la univim  mamcModelo educativo de la univim  mamc
Modelo educativo de la univim mamc
María Antonieta Maldonado
 
Vivi 4teleeducacion
Vivi 4teleeducacionVivi 4teleeducacion
Vivi 4teleeducacion
vivianitarojitasleon
 
Carlos lopez entregable1_semana1
Carlos lopez entregable1_semana1Carlos lopez entregable1_semana1
Carlos lopez entregable1_semana1
carlosadolfolpezroa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Guadalupe Perez
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
adromera
 

La actualidad más candente (18)

Odasequipo4
Odasequipo4Odasequipo4
Odasequipo4
 
Maria manuela suarez
Maria manuela suarezMaria manuela suarez
Maria manuela suarez
 
Taller 10. meira grupo 2
Taller 10. meira grupo 2Taller 10. meira grupo 2
Taller 10. meira grupo 2
 
La Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
La Web 2.0 aplicadas a la educaciònLa Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
La Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Instituto superior en administracion de empresas
Instituto superior en administracion de empresasInstituto superior en administracion de empresas
Instituto superior en administracion de empresas
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
 
Portafolio digital maria del pilar duarte
Portafolio digital maria del pilar duartePortafolio digital maria del pilar duarte
Portafolio digital maria del pilar duarte
 
Practica 1 portafolio
Practica 1 portafolioPractica 1 portafolio
Practica 1 portafolio
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Presentacion ambientes
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Presentacion ambientesAMBIENTES DE APRENDIZAJE Presentacion ambientes
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Presentacion ambientes
 
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Modelo UNIVIM
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learningRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
 
Modelo educativo de la univim mamc
Modelo educativo de la univim  mamcModelo educativo de la univim  mamc
Modelo educativo de la univim mamc
 
Vivi 4teleeducacion
Vivi 4teleeducacionVivi 4teleeducacion
Vivi 4teleeducacion
 
Carlos lopez entregable1_semana1
Carlos lopez entregable1_semana1Carlos lopez entregable1_semana1
Carlos lopez entregable1_semana1
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
 

Similar a La escuela 2.0

La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
pausanmar2
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
RaquelBlandez
 
Práctica 7. La escuela de la sociedad de la información.
Práctica 7. La escuela de la sociedad de la información.Práctica 7. La escuela de la sociedad de la información.
Práctica 7. La escuela de la sociedad de la información.
lucia camarena
 
Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
joferjacas
 
Power tic tema 1
Power tic tema 1Power tic tema 1
La escuela en la Sociedad de la Información(Actividad TIC)
La escuela en la Sociedad de la Información(Actividad TIC)La escuela en la Sociedad de la Información(Actividad TIC)
La escuela en la Sociedad de la Información(Actividad TIC)
Israel Gousse Merino
 
La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.
Alegría Villar Calderón
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
Laura Moreno Utrero
 
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
anabrepor96
 
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
lourdesromero1982
 
PRESENTACIÓN TIC
PRESENTACIÓN TICPRESENTACIÓN TIC
PRESENTACIÓN TIC
Martajprofe
 
Innovación final
Innovación finalInnovación final
Innovación final
Docencia_Formación_Emprego
 
Tema 7 tic
Tema 7 ticTema 7 tic
Tema 7 tic
CarmenSanzCaro
 
Actividad2. tema7.
Actividad2. tema7.Actividad2. tema7.
Actividad2. tema7.
Agustín Villafanes Fernández
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
Elena Herreros
 
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNLA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Sarasan96
 
Presentacion tema 1 tic
Presentacion tema 1 ticPresentacion tema 1 tic
Presentacion tema 1 tic
isaromvel1
 
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0.""La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
nacho garcia
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
Reyes Hermoso Moreno
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
Reyes Hermoso Moreno
 

Similar a La escuela 2.0 (20)

La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
 
Práctica 7. La escuela de la sociedad de la información.
Práctica 7. La escuela de la sociedad de la información.Práctica 7. La escuela de la sociedad de la información.
Práctica 7. La escuela de la sociedad de la información.
 
Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
 
Power tic tema 1
Power tic tema 1Power tic tema 1
Power tic tema 1
 
La escuela en la Sociedad de la Información(Actividad TIC)
La escuela en la Sociedad de la Información(Actividad TIC)La escuela en la Sociedad de la Información(Actividad TIC)
La escuela en la Sociedad de la Información(Actividad TIC)
 
La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
 
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
 
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
Lourdes Romero. La escuela en la sociedad de la información.
 
PRESENTACIÓN TIC
PRESENTACIÓN TICPRESENTACIÓN TIC
PRESENTACIÓN TIC
 
Innovación final
Innovación finalInnovación final
Innovación final
 
Tema 7 tic
Tema 7 ticTema 7 tic
Tema 7 tic
 
Actividad2. tema7.
Actividad2. tema7.Actividad2. tema7.
Actividad2. tema7.
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
 
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNLA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 
Presentacion tema 1 tic
Presentacion tema 1 ticPresentacion tema 1 tic
Presentacion tema 1 tic
 
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0.""La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

La escuela 2.0

  • 1. LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0 Mª del Pilar Vidal Méndez 1º GRADO DE E.P. GRUPO 4
  • 2. ÍNDICE • 1. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: SUS CARACERIASTICAS DEFINITIVAS. • DEFINICION DE SI • CARACTERÍSTICAS DEFINITIVAS • 2. TRANSFORMACION DE LAS INSTITUCIONES EDUCATVAS EN LA SI • LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACON • TRANSFORMACION Y VELOCIDAD DE CCAMBIO • LAS INSTANCIAS EDUCATIVAS REGLADAS DEJARAN DE SER UNICAS INSTANCIAS DE FORMACION • APRENDIZAJE COLABORATIVO Y DISTRIBUTIVO
  • 3. ÍNDICE (II) • ENTORNOS ALTAMENTE TECNIFICADOS • LA ARTICULACION DEL APREDIZAJE EN TORNO A LO SINCRONICO Y ASINCRONICO. • FORMACION DEL ESTUDIANTE EN NUEVAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES • CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LAS INSTITUCIONES DE FORMACION • LA NECESIDADDE CONFIGURAR REDES DE FORMACION • LA MOVILIDAD VIRTUAL DE LOS ESTUDIANTES • NUEVOS ROLES DEL PROFESORADO
  • 4. 1. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: SUS CARACTERÍSTICAS DEFINITIVAS
  • 5. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN • Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación distribución y manipulación de la información juegan un papel muy importante en las actividades sociales, culturales y económicas.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA SI • Tendencia hacia la globalización de la sociedad. • Globalización de los problemas de la sociedad. • Gira en torno a las TIC • Los conceptos de tiempo y espacio se esta viendo transformados • Fuerte presencia de las tic en la sociedad deslocalización del conocimiento de las instituciones tradicionales de formación nuevas modalidades y sectores de trabajo
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA SI (II) • Fuerte presencia de las tic en la sociedad. • Amplitud y rapidez en la que la información es puesta a disposición de los usuarios. • Sociedad en la que se impone • Incorporación de las tic no es uniforme • Aparición de la inteligencia ambiental • Sociedad dinámica • Sociedad de redes, individuos conectados en redes. nuevas modalidades y sectores de trabajo <<Aprender a aprender>> brecha digital
  • 8. 2. TRANSFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA SI
  • 9. LA ESCUELA EN LA SI Reto con el que se enfrenta Aprendizaje a lo largo de la vida Formación del alumnado para la creación
  • 10. LA ESCUELA EN LA SI (II) teniendo en cuenta las nuevas características de los alumnos y las posibilidades de las nuevas herramientas de comunicación que se han originado en la red y manteniendo la filosofía de la web 2.0 se imponga una nueva forma de actuar y replantear e hecho educativo. • Pasar de centrarnos en la transmisión de información a volcarnos en la construcción del conocimiento
  • 11. LA ESCUELA EN LA SI (III) Formación del aprendizaje en la era digital: • Transformación y velocidad de cambio • Instancias educativas regladas dejaran de ser las únicas instancias de formación • Aprendizaje colaborativo y distribuido • Entorno altamente tecnificado
  • 12. LA ESCUELA EN LA SI (IV) • Articulación del aprendizaje en torno lo sincrónico y lo asincrónico. • Formación del estudiante en nuevas competencias y capacidades. • Cambios en las estructuras organizativas • Necesidad de configurar redes de formación • Movilidad virtual del estudiante • Nuevos roles del profesorado
  • 13. TRANSFORMACIÓN Y VELOCIDAD DE CAMBIO • En una escuela para la incertidumbre el caos y la transformación el currículo debe ser flexible informador y diverso
  • 14. LAS INSTANCIAS EDUCATIVAS REGLADAS DEJARAN DE SER UNICAS INSTANCIAS DE FORMACIÓN ¿Cuáles son las diferentes modalidades de formación? • Aprendizaje informal: resultante de actividades cotidianas • Aprendizaje formal: resultante de actividades en entornos organizados y estructurados definidos como formación para el alumno.  presupone disposición del alumno • Aprendizaje no formal: derivado de actividades planificadas no designadas explícitamente como programas de formación, como pueden ser cursos o talleres.  Presupone disposición del alumno
  • 15. APRENDIZAJE COLABORATIVO Y DISTRIBUTIVO • Avances en tecnología incorporación de nuevas concepciones sobre el aprendizaje nuevas perspectivas sobre cómo adaptar la acción didáctica.
  • 17. LA ARTICULACION DEL APREDIZAJE EN TORNO A LO SINCRONICO Y ASINCRONICO. • Sincrónico: Actividad que va al mismo tiempo • Asincrónico: Actividad que no va al mismo tiempo
  • 18. FORMACION DEL ESTUDIANTE EN NUEVAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES • El estudiante del futuro deberá estar formado para ser más activo en su proceso formativo, eligiendo los códigos a través de los cuales desea recibir la información o seleccionando su propio itinerario formativo; es decir deberá saber pasar de lector a lectoautor.
  • 19. CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LAS INSTITUCIONES DE FORMACION. Análisis y síntesis Aplicación de los contenidos Resolución de problemas Aprender a aprender Trabajo en equipo Habilidad de interrelación social Planificación y gestión del tiempo Gestión de la información Adaptación a nuevas situaciones Creatividad
  • 20. NUEVOS ROLES DEL PROFESORADO ROLES DOCENTES Diseñadores Evaluadores continuos OrientadoresConsultores de información Evaluadores y seleccionadores de TIC