SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Básica – 2013 - 0A
PRODUCTOS NOTABLES
Curso Introductorio
Curso Introductorio
Cuando tenemos un par de polinomios M(x) y N(y) de variables reales
podemos generar otro polinomio real P(x,y) llamado producto.
Multiplicación Algebraica
de Polinomios
Si multiplicamos
RECORDAND
O
Por ejemplo:
El producto P(x,y)
se obtiene así:
= (5x2-x+3)


 


 

4)
-
)(7y
5
( 2



 x
x
P(x, y) = 35x2y-7xy +21y -20x2+4x-12
Otro ejemplo:


 


 

5y)
-
)(4x
( 



 x
xy
P(x, y) = 8x2y+12x4 -10xy2-15x3y
N (y)= 7y – 4
M (x)= 5x2-x+3
(5x2-x+3)
+ (– 4)
( 7y)
Si multiplicamos M (x;y)= 2xy +3x3 N (x;y)= 4x-5y
El producto P(x,y)
se obtiene así:
= (2xy +3x3)( 4x) + ( 2xy +3x3)(– 5y)
Curso Introductorio
Los productos notables también conocidos como productos especiales
son el resultado de determinadas multiplicaciones algebraicas. Éstos
productos tienen las siguientes características:
Productos
Notables
 Se obtienen sin efectuar los pasos de la multiplicación.
 Cada producto notable tiene una estructura básica que la hace
fácil de identificar por simple inspección.
 Se pueden recordar fácilmente.
Los Productos
Notables son los
siguientes
Curso Introductorio
PARTE I
Curso Introductorio
Binomio al cuadrado
Primer término Segundo término
Cuadrado del
primer término
Dos veces el producto del primer
término por el segundo término
Cuadrado del
segundo término
Cuadrado de la suma de dos números
Cuadrado de la diferencia de dos números
Curso Introductorio
Equivalencias
de Legendre
Equivalencias
de Steven
Algunas equivalencias
Curso Introductorio
Ejercicios resueltos de la guía
2 2
(4 3 ) (4 3 )
x y x y
xy
  
4(4 )(3 )
x y
xy
xy
48xy
48
2 2 2 2
( ) ( ) ( ) ( )
a b c d a b c d
      
2 2 2 2
( ) ( ) ( ) ( )
a b a b c d c d
      
4ab  4cd
)
(
4 ab cd

16
4  4
Paso 1: Aplicando en el numerador la segunda
equivalencia de Legendre.
Paso 2:
Simplificando el numerador
Obtenemos finalmente:
Ejercicio 9 – a Simplificar
Paso 1: Reordenando los términos de la expresión
Paso 2: Identificamos la estructura de la segunda
equivalencia de Legendre, luego reducimos así:
Paso 3: Factorizando el número 4:
Obtenemos finalmente:
Reemplazando
Ejercicio 19 Cuando ab+cd=4 calcular
Curso Introductorio
Ejercicios resueltos de la guía
Paso 1: Piden:
Paso 2:
Haciendo un cambio de variable
Ejercicio7– q Efectuar
     2
2
2
2
2
3
2
2
6
1
6 





 x
x
x
x
x
     
9
6
2
2
6
1
6 2
2
2
2
2







 x
x
x
x
x
x
a
x
x 
 6
2
Paso 3:
Reemplazando      
9
2
2
1
2
2




 a
a
a
Paso 4:
Efectuando: 18
2
)
4
4
(
1
2 2
2






 a
a
a
a
a
21
: 
Rpta
Curso Introductorio
PARTE II
Curso Introductorio
Diferencia
de cuadrados
Primer
término
Segundo
término
Cuadrado del primer término
Cuadrado del segundo
término
Binomio al
cubo
Suma y
diferencia de
cubos
Otros productos notables
Curso Introductorio
Trinomio
al cuadrado
Primer término Segundo término
Tercer término Doble de la suma de los
productos de dos en dos
Trinomio
al cubo
Equivalencias
de Lagrange
Suma de
cuadrados
Curso Introductorio
Ejercicios resueltos de la guía
2 2 4 4 8 8 16
5(3 2 )(3 2 )(3 2 ) 2
   
2 2 4
2 4 8 8 16
2
(3 2 )(3 2 )(3
3 2
( )
) 2
2    

16
8
8
4
4
4
4
2
)
2
3
)(
2
3
)(
2
3
( 



Paso 1: Tranformando el número 5 en (32-22).
Paso 2:
Aplicamos la diferencia de cuadrados
Aplicamos sucesivamente la diferencia de cuadrados
Ejercicio 11 – a Hallar el valor de
16
8
8
8
8
2
)
2
3
)(
2
3
( 


16
16
16
2
)
2
3
( 
 16
3

Luego de simplificar, obtenemos: 8
3
Curso Introductorio
Ejercicios resueltos de la guía
Paso 1:
Paso 2:
Ejercicio 17 Si x + y = 3 ; x . y = 1, hallar :
...( )
 


3 3
2 2
x y 4
x y
3 3 3 3 3
: ( ) 3 , tenemos: 3 ( ) 3
Desarrollando x y x y xy x y
     
3 3
: 18...(1)
Dedonde x y
 
2 2 2 2 2
: ( ) 3 , tenemos: 2 3
Desarrolando x y x y xy
    
2 2
: 7...(2)
Dedonde x y
 
14
Re (1) (2) ( ), : .
7
mplazando y en tenemos

 
18 4
7
Rpta: 2
Curso Introductorio
Ejercicios resueltos de la guía
Paso 1: Desarrollando
Paso 2: Multiplicando por el MCM(16;9)=144
Ejercicio 29 Al desarrollar la ecuación
se obtiene una expresión equivalente a:
De modo que tenga coeficientes enteros, hallar A, B, C, D y E
Arreglando:
Rpta: A=9 B=16 C=-36 D=-160 E=292
    1
3
5
4
2
2
2
2
2



 y
x
0
2
2




 E
Dy
Cx
By
Ax
1
9
25
10
16
4
4 2
2





 y
y
x
x
144
400
160
16
36
36
9 2
2





 y
y
x
x
0
292
160
36
16
9 2
2




 y
x
y
x
Curso Introductorio
Ejercicios resueltos de la guía
Finalmente, en (*), se obtiene N = 1.
Paso 1:
Paso 2:
Ejercicio 16
Hallar el valor de
Rpta: N=1
11
...( )
bc
N
ab ac

 

2 2
2 2 2
(1) , : ( ) 5
: 2( ) 25...(3)
Elevando al cuadrado tenemos a b c
a b c ab ac bc
  
     
Dedonde
2 2 2
: 5...(1) 3...(2)
Si a b c y a b c
     
Remplazando (2) en (3), tenemos: 3 2( ) 25
Re , : 11
: 11
ab ac bc
solviendo se obtiene ab ac bc
De donde ab ac bc
   
  
  
Curso Introductorio
Casos Especiales
Para x, y, z reales se cumple que:
2 2 2
)
a x y z xy xz yz x y z
       
3 3 3
) 3 0
c x y z xyz x y z ó x y z
        
2 2 2
) 0 0
b x y z x y z
      
2 2
) 2
d x y xy x y
   
) 2 0 0
x y
e x y x y
y x
       
2 2 3 3 4 2 2
2 3 4
1 1 1 1
) 2; 3 ; ( 2) 2
f x a x a x a a x a
x x x x
            

Más contenido relacionado

Similar a S1-PRODUCTOS NOTABLES.ppt

Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorización
Vianey Ruiz
 
Modelo de examen bimestral iii 2do solucion hasta la 70
Modelo de examen bimestral iii  2do solucion hasta la 70Modelo de examen bimestral iii  2do solucion hasta la 70
Modelo de examen bimestral iii 2do solucion hasta la 70
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Modelo de examen bimestral iii 2do solucion completa
Modelo de examen bimestral iii  2do solucion completaModelo de examen bimestral iii  2do solucion completa
Modelo de examen bimestral iii 2do solucion completa
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Productosnotables011
Productosnotables011Productosnotables011
Productosnotables011
ING. JORGE L. TAMAYO
 
Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas
Carmen Batiz
 
Pc23 solucion
Pc23  solucionPc23  solucion
Practica13 sobre el modelo solucion verídica
Practica13 sobre el modelo solucion  verídicaPractica13 sobre el modelo solucion  verídica
Practica13 sobre el modelo solucion verídica
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
X 2 - productos notables
X 2 - productos notablesX 2 - productos notables
X 2 - productos notables
aldosivi98
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
AlexFernandoHuamanRa
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
juliocepeda
 
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicasOperaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
sanfelipeneriolivos
 
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Prefacultativo Fcpn Umsa
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Prefacultativo Fcpn Umsa
 
Modelo de bimestral ii solucion tipeada
Modelo de bimestral ii solucion tipeada Modelo de bimestral ii solucion tipeada
Modelo de bimestral ii solucion tipeada
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Funciones cuadrticas
Funciones cuadrticasFunciones cuadrticas
Funciones cuadrticas
juan5vasquez
 
Guia ii periodo sr
Guia ii periodo srGuia ii periodo sr
Guia ii periodo sr
ANTONIO
 
Ejercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicasEjercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicas
Educación
 
Pract5 función lineal y función cuadrática solucion
Pract5  función lineal y función cuadrática solucionPract5  función lineal y función cuadrática solucion
Pract5 función lineal y función cuadrática solucion
CESAR IBARBURU
 

Similar a S1-PRODUCTOS NOTABLES.ppt (20)

Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorización
 
Modelo de examen bimestral iii 2do solucion hasta la 70
Modelo de examen bimestral iii  2do solucion hasta la 70Modelo de examen bimestral iii  2do solucion hasta la 70
Modelo de examen bimestral iii 2do solucion hasta la 70
 
Modelo de examen bimestral iii 2do solucion completa
Modelo de examen bimestral iii  2do solucion completaModelo de examen bimestral iii  2do solucion completa
Modelo de examen bimestral iii 2do solucion completa
 
Productosnotables011
Productosnotables011Productosnotables011
Productosnotables011
 
Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas
 
Pc23 solucion
Pc23  solucionPc23  solucion
Pc23 solucion
 
Practica13 sobre el modelo solucion verídica
Practica13 sobre el modelo solucion  verídicaPractica13 sobre el modelo solucion  verídica
Practica13 sobre el modelo solucion verídica
 
X 2 - productos notables
X 2 - productos notablesX 2 - productos notables
X 2 - productos notables
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
 
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicasOperaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
 
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
 
Examen bimestral 2 segundo solucion
Examen bimestral 2   segundo solucionExamen bimestral 2   segundo solucion
Examen bimestral 2 segundo solucion
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
 
Modelo de bimestral ii solucion tipeada
Modelo de bimestral ii solucion tipeada Modelo de bimestral ii solucion tipeada
Modelo de bimestral ii solucion tipeada
 
Funciones cuadrticas
Funciones cuadrticasFunciones cuadrticas
Funciones cuadrticas
 
Guia ii periodo sr
Guia ii periodo srGuia ii periodo sr
Guia ii periodo sr
 
Ejercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicasEjercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicas
 
Pract5 función lineal y función cuadrática solucion
Pract5  función lineal y función cuadrática solucionPract5  función lineal y función cuadrática solucion
Pract5 función lineal y función cuadrática solucion
 

Último

Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 

Último (20)

Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 

S1-PRODUCTOS NOTABLES.ppt

  • 1. Formación Básica – 2013 - 0A PRODUCTOS NOTABLES Curso Introductorio
  • 2. Curso Introductorio Cuando tenemos un par de polinomios M(x) y N(y) de variables reales podemos generar otro polinomio real P(x,y) llamado producto. Multiplicación Algebraica de Polinomios Si multiplicamos RECORDAND O Por ejemplo: El producto P(x,y) se obtiene así: = (5x2-x+3)          4) - )(7y 5 ( 2     x x P(x, y) = 35x2y-7xy +21y -20x2+4x-12 Otro ejemplo:          5y) - )(4x (      x xy P(x, y) = 8x2y+12x4 -10xy2-15x3y N (y)= 7y – 4 M (x)= 5x2-x+3 (5x2-x+3) + (– 4) ( 7y) Si multiplicamos M (x;y)= 2xy +3x3 N (x;y)= 4x-5y El producto P(x,y) se obtiene así: = (2xy +3x3)( 4x) + ( 2xy +3x3)(– 5y)
  • 3. Curso Introductorio Los productos notables también conocidos como productos especiales son el resultado de determinadas multiplicaciones algebraicas. Éstos productos tienen las siguientes características: Productos Notables  Se obtienen sin efectuar los pasos de la multiplicación.  Cada producto notable tiene una estructura básica que la hace fácil de identificar por simple inspección.  Se pueden recordar fácilmente. Los Productos Notables son los siguientes
  • 5. Curso Introductorio Binomio al cuadrado Primer término Segundo término Cuadrado del primer término Dos veces el producto del primer término por el segundo término Cuadrado del segundo término Cuadrado de la suma de dos números Cuadrado de la diferencia de dos números
  • 7. Curso Introductorio Ejercicios resueltos de la guía 2 2 (4 3 ) (4 3 ) x y x y xy    4(4 )(3 ) x y xy xy 48xy 48 2 2 2 2 ( ) ( ) ( ) ( ) a b c d a b c d        2 2 2 2 ( ) ( ) ( ) ( ) a b a b c d c d        4ab  4cd ) ( 4 ab cd  16 4  4 Paso 1: Aplicando en el numerador la segunda equivalencia de Legendre. Paso 2: Simplificando el numerador Obtenemos finalmente: Ejercicio 9 – a Simplificar Paso 1: Reordenando los términos de la expresión Paso 2: Identificamos la estructura de la segunda equivalencia de Legendre, luego reducimos así: Paso 3: Factorizando el número 4: Obtenemos finalmente: Reemplazando Ejercicio 19 Cuando ab+cd=4 calcular
  • 8. Curso Introductorio Ejercicios resueltos de la guía Paso 1: Piden: Paso 2: Haciendo un cambio de variable Ejercicio7– q Efectuar      2 2 2 2 2 3 2 2 6 1 6        x x x x x       9 6 2 2 6 1 6 2 2 2 2 2         x x x x x x a x x   6 2 Paso 3: Reemplazando       9 2 2 1 2 2      a a a Paso 4: Efectuando: 18 2 ) 4 4 ( 1 2 2 2        a a a a a 21 :  Rpta
  • 10. Curso Introductorio Diferencia de cuadrados Primer término Segundo término Cuadrado del primer término Cuadrado del segundo término Binomio al cubo Suma y diferencia de cubos Otros productos notables
  • 11. Curso Introductorio Trinomio al cuadrado Primer término Segundo término Tercer término Doble de la suma de los productos de dos en dos Trinomio al cubo Equivalencias de Lagrange Suma de cuadrados
  • 12. Curso Introductorio Ejercicios resueltos de la guía 2 2 4 4 8 8 16 5(3 2 )(3 2 )(3 2 ) 2     2 2 4 2 4 8 8 16 2 (3 2 )(3 2 )(3 3 2 ( ) ) 2 2      16 8 8 4 4 4 4 2 ) 2 3 )( 2 3 )( 2 3 (     Paso 1: Tranformando el número 5 en (32-22). Paso 2: Aplicamos la diferencia de cuadrados Aplicamos sucesivamente la diferencia de cuadrados Ejercicio 11 – a Hallar el valor de 16 8 8 8 8 2 ) 2 3 )( 2 3 (    16 16 16 2 ) 2 3 (   16 3  Luego de simplificar, obtenemos: 8 3
  • 13. Curso Introductorio Ejercicios resueltos de la guía Paso 1: Paso 2: Ejercicio 17 Si x + y = 3 ; x . y = 1, hallar : ...( )     3 3 2 2 x y 4 x y 3 3 3 3 3 : ( ) 3 , tenemos: 3 ( ) 3 Desarrollando x y x y xy x y       3 3 : 18...(1) Dedonde x y   2 2 2 2 2 : ( ) 3 , tenemos: 2 3 Desarrolando x y x y xy      2 2 : 7...(2) Dedonde x y   14 Re (1) (2) ( ), : . 7 mplazando y en tenemos    18 4 7 Rpta: 2
  • 14. Curso Introductorio Ejercicios resueltos de la guía Paso 1: Desarrollando Paso 2: Multiplicando por el MCM(16;9)=144 Ejercicio 29 Al desarrollar la ecuación se obtiene una expresión equivalente a: De modo que tenga coeficientes enteros, hallar A, B, C, D y E Arreglando: Rpta: A=9 B=16 C=-36 D=-160 E=292     1 3 5 4 2 2 2 2 2     y x 0 2 2      E Dy Cx By Ax 1 9 25 10 16 4 4 2 2       y y x x 144 400 160 16 36 36 9 2 2       y y x x 0 292 160 36 16 9 2 2      y x y x
  • 15. Curso Introductorio Ejercicios resueltos de la guía Finalmente, en (*), se obtiene N = 1. Paso 1: Paso 2: Ejercicio 16 Hallar el valor de Rpta: N=1 11 ...( ) bc N ab ac     2 2 2 2 2 (1) , : ( ) 5 : 2( ) 25...(3) Elevando al cuadrado tenemos a b c a b c ab ac bc          Dedonde 2 2 2 : 5...(1) 3...(2) Si a b c y a b c       Remplazando (2) en (3), tenemos: 3 2( ) 25 Re , : 11 : 11 ab ac bc solviendo se obtiene ab ac bc De donde ab ac bc          
  • 16. Curso Introductorio Casos Especiales Para x, y, z reales se cumple que: 2 2 2 ) a x y z xy xz yz x y z         3 3 3 ) 3 0 c x y z xyz x y z ó x y z          2 2 2 ) 0 0 b x y z x y z        2 2 ) 2 d x y xy x y     ) 2 0 0 x y e x y x y y x         2 2 3 3 4 2 2 2 3 4 1 1 1 1 ) 2; 3 ; ( 2) 2 f x a x a x a a x a x x x x             