SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
¿Sabías que desde tu casa puedes calcular algunas medidas de la Tierra, incluso las medidas de otros
planetas como Marte?
Pues hoy lo sabremos cómo hacerlo.
¡Empecemos!
Educación Secundaria
3.o
grado: Matemática
PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?
• Hojas (para resolver situaciones, ¡mejor si son recicladas!)
• Lápiz/lapicero
• Mucha concentración
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?
En esta guía lo que haremos es establecer relaciones entre datos y acciones
referidas a comparar e igualar cantidades, y las transformaremos en expresiones
numéricas que incluyen operaciones con expresiones fraccionarias o decimales;
asimismo, emplearemos estrategias de cálculo y procedimientos para realizar
operaciones, simplificaremos procesos usando las propiedades de las operaciones;
y plantearemos afirmaciones y las justificaremos, comprobando su validez.
Tenemos 40 minutos para trabajar cada actividad.
¿Preparada(o)?
El planeta Marte
SEMANA 3
DÍAS 3 y 4
Actividad: realizamos mediciones entre dos planetas (día 3)
Actividad: resolvemos situaciones empleando fracciones y decimales (día 4)
Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el
apoyo de un familiar presente en casa.
Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.
2
¡ATENTA(O)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO
Encuentra la situación “El planeta Marte” en las páginas 95, 96 y 97 del cuaderno
de trabajo “Resolvamos problemas 3” (disponible en la sección “Recursos” de esta
plataforma).
Según los historiadores, el ser humano conoce el planeta rojo desde hace 4500
años, cuando los asirios registraron sus extraños movimientos en el cielo.
La ilusión de encontrar vida en Marte o poblarlo ha llevado a investigar este planeta.
Se han encontrado los siguientes datos de Marte, los cuales se comparan con los de
la Tierra en la presente tabla:
EDUCACIÓN SECUNDARIA
3.o
grado: MatemáticaEl planeta Marte
Actividad Realizamos mediciones entre dos planetas (día 3)
A partir de la situación, responde las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál de estos dos planetas tiene el diámetro ecuatorial más grande?
2. ¿Qué medida tiene el perímetro ecuatorial de Marte con aproximación a
milésimos?
3. ¿Cuánto mide el perímetro ecuatorial de la Tierra aproximado a milésimos?
4. ¿Cuál es la relación entre los perímetros ecuatoriales de los planetas?
Veamos la solución, que se encuentra en el PDF “Solución Matemática 3” de la
semana 3 (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).
Datos básicos Marte Tierra
Tamaño: radio ecuatorial 3397 km 6378 km
Distancia media al Sol 227 940 000 km 149 600 000 km
Día: periodo de rotación sobre el eje 24,62 horas 23,93 horas
Año: órbita alrededor del Sol 686,98 días 365,256 días
Temperatura media superficial -63 ºC 15 ºC
Gravedad superficial en el ecuador 3,72 m/s2
9,78 m/s2
3
!
DESAFÍO PARA SEGUIR APRENDIENDO EN CASA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
3.o
grado: MatemáticaEl planeta Marte
Actividad
Resolvemos situaciones empleando fracciones y
decimales (día 4)
Para trabajar en casa y afianzar tus aprendizajes, te invitamos a revisar la actividad
autoguiada de las págs. 101 a 103 del cuaderno de trabajo de Matemática
“Resolvamos problemas 3” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma);
en dichas páginas, te proponemos varias situaciones que deberás resolver.
¡Tú misma(o) eres!
• Sobre la base de lo que has visto, es importante estimada(o) estudiante que no te
olvides lo estudiado. Ten en cuenta lo siguiente:
- Comprende bien el problema.
- Diseña o selecciona una estrategia o un plan.
- Ejecuta la estrategia o el plan.
- Reflexiona sobre lo desarrollado.
Recuerda: siempre sé creativa(o) y organiza lo elaborado utilizando el material
que tengas a tu alcance. Asimismo, comparte tu producción final con tu familia.
¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!
¡Tú eres valiosa(o)!

Más contenido relacionado

Similar a S3 3-dia-3y4-matematica

Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Miss B Gonzalez Classroom
 
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio MoralesTamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
sanandresvirtual
 
1 esoghc2 gd_esu1
1 esoghc2 gd_esu11 esoghc2 gd_esu1
1 esoghc2 gd_esu1
Eva Lassaletta Leon
 
Taller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universoTaller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universo
thearlekin
 
Taller de tierra_y_universo listo
Taller de tierra_y_universo listoTaller de tierra_y_universo listo
Taller de tierra_y_universo listo
Yocelyn Salgado
 
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
mate22
 
Taller de tierra y universo
Taller de tierra y universoTaller de tierra y universo
Taller de tierra y universo
Tia Elisa Primero Básico
 
Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)
Karina Flores
 
Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)
Karina Flores
 
Práctica 4 manuela caballero fernández
Práctica 4   manuela caballero fernándezPráctica 4   manuela caballero fernández
Práctica 4 manuela caballero fernández
mauela5
 
Taller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universoTaller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universo
thearlekin
 
Paseo matemático por el parque de las ciencias
Paseo matemático por el parque de las cienciasPaseo matemático por el parque de las ciencias
Paseo matemático por el parque de las ciencias
Jose Gallegos
 
Universo y Sistema Solar
Universo y Sistema SolarUniverso y Sistema Solar
Universo y Sistema Solar
silviacusihuaman
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
Cabra94
 
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
mate22
 
Nanocam Escalas (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de estrellas -...
Nanocam Escalas (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de estrellas -...Nanocam Escalas (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de estrellas -...
Nanocam Escalas (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de estrellas -...
Planetario de Pamplona
 
The solar system
The solar systemThe solar system

Similar a S3 3-dia-3y4-matematica (20)

Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
 
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
 
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio MoralesTamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
 
1 esoghc2 gd_esu1
1 esoghc2 gd_esu11 esoghc2 gd_esu1
1 esoghc2 gd_esu1
 
Taller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universoTaller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universo
 
Taller de tierra_y_universo listo
Taller de tierra_y_universo listoTaller de tierra_y_universo listo
Taller de tierra_y_universo listo
 
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
 
Taller de tierra y universo
Taller de tierra y universoTaller de tierra y universo
Taller de tierra y universo
 
Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)
 
Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)
 
Práctica 4 manuela caballero fernández
Práctica 4   manuela caballero fernándezPráctica 4   manuela caballero fernández
Práctica 4 manuela caballero fernández
 
Taller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universoTaller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universo
 
Paseo matemático por el parque de las ciencias
Paseo matemático por el parque de las cienciasPaseo matemático por el parque de las ciencias
Paseo matemático por el parque de las ciencias
 
Universo y Sistema Solar
Universo y Sistema SolarUniverso y Sistema Solar
Universo y Sistema Solar
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u6
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
 
Nanocam Escalas (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de estrellas -...
Nanocam Escalas (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de estrellas -...Nanocam Escalas (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de estrellas -...
Nanocam Escalas (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de estrellas -...
 
The solar system
The solar systemThe solar system
The solar system
 

Más de aulasdivertidas

S3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpccS3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematicaS3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectoraS3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectora
aulasdivertidas
 
S3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacionS3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpccS3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematicaS3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectoraS3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectora
aulasdivertidas
 
S3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacionS3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5
aulasdivertidas
 
S3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpccS3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectoraS3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectora
aulasdivertidas
 
S3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacionS3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpccS3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematicaS3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
aulasdivertidas
 
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
aulasdivertidas
 
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
aulasdivertidas
 
Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)
aulasdivertidas
 
S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2
aulasdivertidas
 
S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1
aulasdivertidas
 

Más de aulasdivertidas (20)

S3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpccS3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpcc
 
S3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematicaS3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematica
 
S3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectoraS3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectora
 
S3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacionS3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacion
 
S3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpccS3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpcc
 
S3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematicaS3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematica
 
S3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectoraS3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectora
 
S3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacionS3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacion
 
S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5
 
S3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpccS3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpcc
 
S3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectoraS3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectora
 
S3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacionS3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacion
 
S3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpccS3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpcc
 
S3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematicaS3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematica
 
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
 
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
 
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
 
Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)
 
S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2
 
S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

S3 3-dia-3y4-matematica

  • 1. ¡Hola! Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa. ¿Sabías que desde tu casa puedes calcular algunas medidas de la Tierra, incluso las medidas de otros planetas como Marte? Pues hoy lo sabremos cómo hacerlo. ¡Empecemos! Educación Secundaria 3.o grado: Matemática PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS? • Hojas (para resolver situaciones, ¡mejor si son recicladas!) • Lápiz/lapicero • Mucha concentración SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? En esta guía lo que haremos es establecer relaciones entre datos y acciones referidas a comparar e igualar cantidades, y las transformaremos en expresiones numéricas que incluyen operaciones con expresiones fraccionarias o decimales; asimismo, emplearemos estrategias de cálculo y procedimientos para realizar operaciones, simplificaremos procesos usando las propiedades de las operaciones; y plantearemos afirmaciones y las justificaremos, comprobando su validez. Tenemos 40 minutos para trabajar cada actividad. ¿Preparada(o)? El planeta Marte SEMANA 3 DÍAS 3 y 4 Actividad: realizamos mediciones entre dos planetas (día 3) Actividad: resolvemos situaciones empleando fracciones y decimales (día 4) Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar presente en casa. Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.
  • 2. 2 ¡ATENTA(O)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO Encuentra la situación “El planeta Marte” en las páginas 95, 96 y 97 del cuaderno de trabajo “Resolvamos problemas 3” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Según los historiadores, el ser humano conoce el planeta rojo desde hace 4500 años, cuando los asirios registraron sus extraños movimientos en el cielo. La ilusión de encontrar vida en Marte o poblarlo ha llevado a investigar este planeta. Se han encontrado los siguientes datos de Marte, los cuales se comparan con los de la Tierra en la presente tabla: EDUCACIÓN SECUNDARIA 3.o grado: MatemáticaEl planeta Marte Actividad Realizamos mediciones entre dos planetas (día 3) A partir de la situación, responde las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál de estos dos planetas tiene el diámetro ecuatorial más grande? 2. ¿Qué medida tiene el perímetro ecuatorial de Marte con aproximación a milésimos? 3. ¿Cuánto mide el perímetro ecuatorial de la Tierra aproximado a milésimos? 4. ¿Cuál es la relación entre los perímetros ecuatoriales de los planetas? Veamos la solución, que se encuentra en el PDF “Solución Matemática 3” de la semana 3 (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Datos básicos Marte Tierra Tamaño: radio ecuatorial 3397 km 6378 km Distancia media al Sol 227 940 000 km 149 600 000 km Día: periodo de rotación sobre el eje 24,62 horas 23,93 horas Año: órbita alrededor del Sol 686,98 días 365,256 días Temperatura media superficial -63 ºC 15 ºC Gravedad superficial en el ecuador 3,72 m/s2 9,78 m/s2
  • 3. 3 ! DESAFÍO PARA SEGUIR APRENDIENDO EN CASA EDUCACIÓN SECUNDARIA 3.o grado: MatemáticaEl planeta Marte Actividad Resolvemos situaciones empleando fracciones y decimales (día 4) Para trabajar en casa y afianzar tus aprendizajes, te invitamos a revisar la actividad autoguiada de las págs. 101 a 103 del cuaderno de trabajo de Matemática “Resolvamos problemas 3” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma); en dichas páginas, te proponemos varias situaciones que deberás resolver. ¡Tú misma(o) eres! • Sobre la base de lo que has visto, es importante estimada(o) estudiante que no te olvides lo estudiado. Ten en cuenta lo siguiente: - Comprende bien el problema. - Diseña o selecciona una estrategia o un plan. - Ejecuta la estrategia o el plan. - Reflexiona sobre lo desarrollado. Recuerda: siempre sé creativa(o) y organiza lo elaborado utilizando el material que tengas a tu alcance. Asimismo, comparte tu producción final con tu familia. ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio! ¡Tú eres valiosa(o)!