SlideShare una empresa de Scribd logo
9Comprensión lectora 3 - Cuaderno de trabajo
2 Adaptado de Ministerio del Ambiente (2016, pp. 29-30)
Texto
2 Deforestación y degradación:
las amenazas para la conservación
de los bosques en el Perú2
Perú es una potencia mundial en términos de cobertura de bosques. Es el segundo
país latinoamericano en extensión de bosques amazónicos, el cuarto a escala mundial
en bosques tropicales (superado por Brasil, Congo e Indonesia), y el sexto en bosques
primarios (si se consideran todos los tipos de bosques). A pesar de ello, gran parte
de la población peruana, habitantes de los Andes poco boscosos y de una costa
mayormente desértica, no parece haber interiorizado esta realidad en su visión del país
y sus ecosistemas.
En cuanto a la Amazonía, esta posee superficies importantes del llano amazónico
compartidas con Brasil, y porciones de selva alta y yungas fluviales que, junto con las
de Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela, constituyen la región andino-amazónica,
una de las de mayor biodiversidad del planeta. Esta región (también conocida como
Amazonía andina) cumple un papel fundamental en el ciclo del agua, pues constituye
la cuenca alta en la cual se inicia la ruta del agua que transitará por el Amazonas hasta
el océano Atlántico desde su punto más lejano en el río Mismi, en Arequipa.
Los bosques en el Perú constituyen el ecosistema de mayor superficie, con 73 280 424
hectáreas, que representan el 57,3% del territorio nacional. Se clasifican de manera
general en bosques húmedos amazónicos (cubren el 53,9% del país y significa el
94,1% del total de bosques), bosques secos de la costa (3,2 % del país y el 5,6 % de los
bosques), y bosques húmedos relictos andinos (0,2% del país y 0,3% de los bosques).
10
Grandes tipos de bosques del Perú
Unidad de Mapeo de Bosques y Monitoreo de su Conservación - PNCBMCC, 2015
El Perú tiene 42 tipos de bosques, según el mapa de cobertura vegetal 2015 - MINAM
agrupados en tres grandes bloques:
14
3 Luego de observar el gráfico «Grandes tipos de bosques en el Perú», ubicado en el
texto 2 del Ministerio de Ambiente, busca información sobre los bosques o reservas
naturales que existen actualmente en el Perú. Escoge solamente uno y averigua
cuántas especies de plantas, aves, mamíferos y reptiles alberga hoy en día.
En la siguiente tabla puedes registrar la información obtenida luego de realizar tu
investigación.
Nombre del bosque o
reserva
Ubicación geográfica
Extensión en m2
o ha.
Especie
Descripción
(cantidad, características, hábitat, etc.)
Plantas
Aves
Mamíferos
Reptiles
Peces
Otros
17Comprensión lectora 3 - Cuaderno de trabajo
6 Van Dusen en su reseña, texto 3, menciona que en su viaje en dirección al norte
fracasaron en la búsqueda de algunas aves, el Alcaraván Peruano y la Cortarrama
Peruana, sin embargo, sí encontraron un dormidero de búhos. Por otro lado, en
el texto 1, sobre la biodiversidad amazónica amenazada, se afirma que el tucán
es una especie vulnerable y que son 1500 las especies de aves que habitan la
Amazonía. ¿Qué relación puedes establecer entre esta información y lo expresado
en el texto 2, sobre la deforestación y la degradación de los bosques?, ¿por qué el
daño a los bosques amenaza a las aves? Explica.
7 UbicaenelmapadelPerúlaregiónenlaquevivesyresponde:¿quétipodebosque
o bosques hay en ella o cerca?, ¿qué tipo de vegetación y animales viven ahí?,
¿hay alguna especie que esté en peligro de extinción?, ¿existe alguna iniciativa
que promueva la conservación o recuperación de los bosques?
18
8 En el texto 2 se afirma que los bosques en el Perú forman 57,3 % del territorio,
siendo ello más de la mitad del territorio total. Siendo así, las peruanas y los
peruanos deberíamos ser conscientes de la necesidad y la urgencia del cuidado
de estos. ¿Por qué consideras tú que eso no está sucediendo?, ¿qué tendría que
pasar para que todas y todos los peruanos, sin importar dónde viven, contribuyan
en el cuidado de los bosques? ¿De qué manera consideras que esa indiferencia te
afecta a ti?
9 En el texto 1 se menciona como principales amenazas contra la biodiversidad
a la construcción de represas hidroeléctricas, la construcción de carreteras, las
concesiones mineras y la expansión de la agricultura; todas responden a actividades
humanas que pueden servir para llevar modernidad y mejorar el estilo de vida de las
personas que viven en todo el Perú. Entonces, ¿por qué crees tú que están incluidas
dentro de las amenazas contra la biodiversidad? ¿Cuál sería la manera de mejorar la
vida de las personas sin que se vulnere ni amenace la biodiversidad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flora y vegetación de la microcuenca chonta, distrito tambopata y laberinto, ...
Flora y vegetación de la microcuenca chonta, distrito tambopata y laberinto, ...Flora y vegetación de la microcuenca chonta, distrito tambopata y laberinto, ...
Flora y vegetación de la microcuenca chonta, distrito tambopata y laberinto, ...
Sufer Baez Quispe
 
Universidad juárez autónoma de tabasco lagunas
Universidad juárez autónoma de tabasco lagunasUniversidad juárez autónoma de tabasco lagunas
Universidad juárez autónoma de tabasco lagunas
Ramon Lara
 
Ensayo nº 01 computacion basica - microsoft word
Ensayo nº  01 computacion basica - microsoft wordEnsayo nº  01 computacion basica - microsoft word
Ensayo nº 01 computacion basica - microsoft word
Mario Freire UTPL
 
Parque Nacional Terepaima (2003)
Parque Nacional Terepaima (2003)Parque Nacional Terepaima (2003)
Parque Nacional Terepaima (2003)
BioParques
 
Parques nacionales de lara
Parques nacionales de laraParques nacionales de lara
Parques nacionales de lara
Daniela Duarte
 
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELAPARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
Joselyn Castañeda
 
1.2.2. panorama nacional del abastecimiento forestal
1.2.2. panorama nacional del abastecimiento forestal1.2.2. panorama nacional del abastecimiento forestal
1.2.2. panorama nacional del abastecimiento forestal
Joselin Gómez
 
Parque nacional del manu
Parque nacional del manuParque nacional del manu
Parque nacional del manu
frsnk17
 
Proyecto tesis irene sayago
Proyecto tesis irene sayagoProyecto tesis irene sayago
Proyecto tesis irene sayago
Jimmy Alberto Alcántara Zapatel
 
Revista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela EcologistaRevista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela Ecologista
Veronica Gil
 
INFOGRAFÍA HUASCARÁN
INFOGRAFÍA HUASCARÁNINFOGRAFÍA HUASCARÁN
INFOGRAFÍA HUASCARÁN
Dayanne Sugahara
 
Sustentabilidad de los recursos forestales en el municipio de Zitácuaro, Mich...
Sustentabilidad de los recursos forestales en el municipio de Zitácuaro, Mich...Sustentabilidad de los recursos forestales en el municipio de Zitácuaro, Mich...
Sustentabilidad de los recursos forestales en el municipio de Zitácuaro, Mich...
Naú Silverio Niño Gutierrez
 
Parque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotapeParque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotape
Victor Hugo Rumiche Correa
 
Guìa didàctica de compu
Guìa didàctica de compuGuìa didàctica de compu
Guìa didàctica de compu
Maybellin09
 
Lugares turisticos de la amazonia
Lugares turisticos de la amazoniaLugares turisticos de la amazonia
Lugares turisticos de la amazonia
geocondacaizabanda
 
Turismo doris
Turismo dorisTurismo doris
Turismo doris
DORIS MARLENY QUIROZ
 
Perú
PerúPerú
Parque Nacional Mochima (2002)
Parque Nacional Mochima (2002)Parque Nacional Mochima (2002)
Parque Nacional Mochima (2002)
BioParques
 

La actualidad más candente (18)

Flora y vegetación de la microcuenca chonta, distrito tambopata y laberinto, ...
Flora y vegetación de la microcuenca chonta, distrito tambopata y laberinto, ...Flora y vegetación de la microcuenca chonta, distrito tambopata y laberinto, ...
Flora y vegetación de la microcuenca chonta, distrito tambopata y laberinto, ...
 
Universidad juárez autónoma de tabasco lagunas
Universidad juárez autónoma de tabasco lagunasUniversidad juárez autónoma de tabasco lagunas
Universidad juárez autónoma de tabasco lagunas
 
Ensayo nº 01 computacion basica - microsoft word
Ensayo nº  01 computacion basica - microsoft wordEnsayo nº  01 computacion basica - microsoft word
Ensayo nº 01 computacion basica - microsoft word
 
Parque Nacional Terepaima (2003)
Parque Nacional Terepaima (2003)Parque Nacional Terepaima (2003)
Parque Nacional Terepaima (2003)
 
Parques nacionales de lara
Parques nacionales de laraParques nacionales de lara
Parques nacionales de lara
 
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELAPARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
 
1.2.2. panorama nacional del abastecimiento forestal
1.2.2. panorama nacional del abastecimiento forestal1.2.2. panorama nacional del abastecimiento forestal
1.2.2. panorama nacional del abastecimiento forestal
 
Parque nacional del manu
Parque nacional del manuParque nacional del manu
Parque nacional del manu
 
Proyecto tesis irene sayago
Proyecto tesis irene sayagoProyecto tesis irene sayago
Proyecto tesis irene sayago
 
Revista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela EcologistaRevista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela Ecologista
 
INFOGRAFÍA HUASCARÁN
INFOGRAFÍA HUASCARÁNINFOGRAFÍA HUASCARÁN
INFOGRAFÍA HUASCARÁN
 
Sustentabilidad de los recursos forestales en el municipio de Zitácuaro, Mich...
Sustentabilidad de los recursos forestales en el municipio de Zitácuaro, Mich...Sustentabilidad de los recursos forestales en el municipio de Zitácuaro, Mich...
Sustentabilidad de los recursos forestales en el municipio de Zitácuaro, Mich...
 
Parque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotapeParque nacional cerros de amotape
Parque nacional cerros de amotape
 
Guìa didàctica de compu
Guìa didàctica de compuGuìa didàctica de compu
Guìa didàctica de compu
 
Lugares turisticos de la amazonia
Lugares turisticos de la amazoniaLugares turisticos de la amazonia
Lugares turisticos de la amazonia
 
Turismo doris
Turismo dorisTurismo doris
Turismo doris
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Parque Nacional Mochima (2002)
Parque Nacional Mochima (2002)Parque Nacional Mochima (2002)
Parque Nacional Mochima (2002)
 

Similar a S3 3-comprension-lectora

TURISMO Y ECOLOGIA 4tA SEMANA.pptx
TURISMO Y ECOLOGIA  4tA SEMANA.pptxTURISMO Y ECOLOGIA  4tA SEMANA.pptx
TURISMO Y ECOLOGIA 4tA SEMANA.pptx
Harold Rodrigez
 
Texto base
Texto baseTexto base
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docxUNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
SunmyCondori
 
Política forestal y la amazonía peruana
Política forestal y la amazonía peruanaPolítica forestal y la amazonía peruana
Política forestal y la amazonía peruana
Francoise Cavalié Apac
 
Gestion ambiental lady
Gestion ambiental   ladyGestion ambiental   lady
Gestion ambiental lady
Ley Apaza Pacheco
 
It 1-2008
It 1-2008It 1-2008
It 1-2008
Edgar Ponce
 
El agua factor imprescindible para la vida y preservación de la biodiversidad...
El agua factor imprescindible para la vida y preservación de la biodiversidad...El agua factor imprescindible para la vida y preservación de la biodiversidad...
El agua factor imprescindible para la vida y preservación de la biodiversidad...
Percy Junior Prada Villa
 
Peru, pais de bosques
Peru, pais de bosquesPeru, pais de bosques
Peru, pais de bosques
Lorena Puma
 
PLAN-NACIONAL-DE-ACCIÓN-AMBIENTAL.ppt
PLAN-NACIONAL-DE-ACCIÓN-AMBIENTAL.pptPLAN-NACIONAL-DE-ACCIÓN-AMBIENTAL.ppt
PLAN-NACIONAL-DE-ACCIÓN-AMBIENTAL.ppt
ValeriVasquezCucho
 
Informe-del-Inventario-Nacional-Forestal-y-de-Fauna-Silvestre-Panel-1-2020.pdf
Informe-del-Inventario-Nacional-Forestal-y-de-Fauna-Silvestre-Panel-1-2020.pdfInforme-del-Inventario-Nacional-Forestal-y-de-Fauna-Silvestre-Panel-1-2020.pdf
Informe-del-Inventario-Nacional-Forestal-y-de-Fauna-Silvestre-Panel-1-2020.pdf
SalomonDominguezIpar
 
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copiaTrabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Romel Castañeda Parra
 
Peru reino de bosques
Peru reino de bosquesPeru reino de bosques
Peru reino de bosques
zatfer rey sanchez herrera
 
Las areas protegidas y los ecosistemas
Las  areas protegidas y  los  ecosistemasLas  areas protegidas y  los  ecosistemas
Las areas protegidas y los ecosistemas
lulillara
 
La Deforestación en el Perú
La Deforestación en el PerúLa Deforestación en el Perú
La Deforestación en el Perú
Lorena Montellanos
 
La deforestacion en_el_peru
La deforestacion en_el_peruLa deforestacion en_el_peru
La deforestacion en_el_peru
Jhordan Garcia Chavez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
PPT 1.pptx
PPT 1.pptxPPT 1.pptx
PPT 1.pptx
nelson486706
 
Diversidad y Estado Poblacional de la familia Arecaceae en los Bosques Monta...
 Diversidad y Estado Poblacional de la familia Arecaceae en los Bosques Monta... Diversidad y Estado Poblacional de la familia Arecaceae en los Bosques Monta...
Diversidad y Estado Poblacional de la familia Arecaceae en los Bosques Monta...
Arturo HV
 
ECOSISTEMA BOSQUE SECO
ECOSISTEMA BOSQUE SECOECOSISTEMA BOSQUE SECO
ECOSISTEMA BOSQUE SECO
Karen Zulema Huachaca Leon
 
Ecosistemas UTP.pptx
Ecosistemas  UTP.pptxEcosistemas  UTP.pptx
Ecosistemas UTP.pptx
AlxNielsRapriLuis
 

Similar a S3 3-comprension-lectora (20)

TURISMO Y ECOLOGIA 4tA SEMANA.pptx
TURISMO Y ECOLOGIA  4tA SEMANA.pptxTURISMO Y ECOLOGIA  4tA SEMANA.pptx
TURISMO Y ECOLOGIA 4tA SEMANA.pptx
 
Texto base
Texto baseTexto base
Texto base
 
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docxUNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
 
Política forestal y la amazonía peruana
Política forestal y la amazonía peruanaPolítica forestal y la amazonía peruana
Política forestal y la amazonía peruana
 
Gestion ambiental lady
Gestion ambiental   ladyGestion ambiental   lady
Gestion ambiental lady
 
It 1-2008
It 1-2008It 1-2008
It 1-2008
 
El agua factor imprescindible para la vida y preservación de la biodiversidad...
El agua factor imprescindible para la vida y preservación de la biodiversidad...El agua factor imprescindible para la vida y preservación de la biodiversidad...
El agua factor imprescindible para la vida y preservación de la biodiversidad...
 
Peru, pais de bosques
Peru, pais de bosquesPeru, pais de bosques
Peru, pais de bosques
 
PLAN-NACIONAL-DE-ACCIÓN-AMBIENTAL.ppt
PLAN-NACIONAL-DE-ACCIÓN-AMBIENTAL.pptPLAN-NACIONAL-DE-ACCIÓN-AMBIENTAL.ppt
PLAN-NACIONAL-DE-ACCIÓN-AMBIENTAL.ppt
 
Informe-del-Inventario-Nacional-Forestal-y-de-Fauna-Silvestre-Panel-1-2020.pdf
Informe-del-Inventario-Nacional-Forestal-y-de-Fauna-Silvestre-Panel-1-2020.pdfInforme-del-Inventario-Nacional-Forestal-y-de-Fauna-Silvestre-Panel-1-2020.pdf
Informe-del-Inventario-Nacional-Forestal-y-de-Fauna-Silvestre-Panel-1-2020.pdf
 
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copiaTrabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
 
Peru reino de bosques
Peru reino de bosquesPeru reino de bosques
Peru reino de bosques
 
Las areas protegidas y los ecosistemas
Las  areas protegidas y  los  ecosistemasLas  areas protegidas y  los  ecosistemas
Las areas protegidas y los ecosistemas
 
La Deforestación en el Perú
La Deforestación en el PerúLa Deforestación en el Perú
La Deforestación en el Perú
 
La deforestacion en_el_peru
La deforestacion en_el_peruLa deforestacion en_el_peru
La deforestacion en_el_peru
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
PPT 1.pptx
PPT 1.pptxPPT 1.pptx
PPT 1.pptx
 
Diversidad y Estado Poblacional de la familia Arecaceae en los Bosques Monta...
 Diversidad y Estado Poblacional de la familia Arecaceae en los Bosques Monta... Diversidad y Estado Poblacional de la familia Arecaceae en los Bosques Monta...
Diversidad y Estado Poblacional de la familia Arecaceae en los Bosques Monta...
 
ECOSISTEMA BOSQUE SECO
ECOSISTEMA BOSQUE SECOECOSISTEMA BOSQUE SECO
ECOSISTEMA BOSQUE SECO
 
Ecosistemas UTP.pptx
Ecosistemas  UTP.pptxEcosistemas  UTP.pptx
Ecosistemas UTP.pptx
 

Más de aulasdivertidas

S3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpccS3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematicaS3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectoraS3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectora
aulasdivertidas
 
S3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacionS3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpccS3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematicaS3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectoraS3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectora
aulasdivertidas
 
S3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacionS3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5
aulasdivertidas
 
S3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpccS3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematicaS3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacionS3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpccS3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematicaS3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
aulasdivertidas
 
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
aulasdivertidas
 
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
aulasdivertidas
 
Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)
aulasdivertidas
 
S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2
aulasdivertidas
 
S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1
aulasdivertidas
 

Más de aulasdivertidas (20)

S3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpccS3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpcc
 
S3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematicaS3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematica
 
S3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectoraS3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectora
 
S3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacionS3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacion
 
S3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpccS3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpcc
 
S3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematicaS3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematica
 
S3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectoraS3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectora
 
S3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacionS3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacion
 
S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5
 
S3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpccS3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpcc
 
S3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematicaS3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematica
 
S3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacionS3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacion
 
S3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpccS3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpcc
 
S3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematicaS3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematica
 
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
 
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
 
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
 
Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)
 
S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2
 
S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

S3 3-comprension-lectora

  • 1. 9Comprensión lectora 3 - Cuaderno de trabajo 2 Adaptado de Ministerio del Ambiente (2016, pp. 29-30) Texto 2 Deforestación y degradación: las amenazas para la conservación de los bosques en el Perú2 Perú es una potencia mundial en términos de cobertura de bosques. Es el segundo país latinoamericano en extensión de bosques amazónicos, el cuarto a escala mundial en bosques tropicales (superado por Brasil, Congo e Indonesia), y el sexto en bosques primarios (si se consideran todos los tipos de bosques). A pesar de ello, gran parte de la población peruana, habitantes de los Andes poco boscosos y de una costa mayormente desértica, no parece haber interiorizado esta realidad en su visión del país y sus ecosistemas. En cuanto a la Amazonía, esta posee superficies importantes del llano amazónico compartidas con Brasil, y porciones de selva alta y yungas fluviales que, junto con las de Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela, constituyen la región andino-amazónica, una de las de mayor biodiversidad del planeta. Esta región (también conocida como Amazonía andina) cumple un papel fundamental en el ciclo del agua, pues constituye la cuenca alta en la cual se inicia la ruta del agua que transitará por el Amazonas hasta el océano Atlántico desde su punto más lejano en el río Mismi, en Arequipa. Los bosques en el Perú constituyen el ecosistema de mayor superficie, con 73 280 424 hectáreas, que representan el 57,3% del territorio nacional. Se clasifican de manera general en bosques húmedos amazónicos (cubren el 53,9% del país y significa el 94,1% del total de bosques), bosques secos de la costa (3,2 % del país y el 5,6 % de los bosques), y bosques húmedos relictos andinos (0,2% del país y 0,3% de los bosques).
  • 2. 10 Grandes tipos de bosques del Perú Unidad de Mapeo de Bosques y Monitoreo de su Conservación - PNCBMCC, 2015 El Perú tiene 42 tipos de bosques, según el mapa de cobertura vegetal 2015 - MINAM agrupados en tres grandes bloques:
  • 3. 14 3 Luego de observar el gráfico «Grandes tipos de bosques en el Perú», ubicado en el texto 2 del Ministerio de Ambiente, busca información sobre los bosques o reservas naturales que existen actualmente en el Perú. Escoge solamente uno y averigua cuántas especies de plantas, aves, mamíferos y reptiles alberga hoy en día. En la siguiente tabla puedes registrar la información obtenida luego de realizar tu investigación. Nombre del bosque o reserva Ubicación geográfica Extensión en m2 o ha. Especie Descripción (cantidad, características, hábitat, etc.) Plantas Aves Mamíferos Reptiles Peces Otros
  • 4. 17Comprensión lectora 3 - Cuaderno de trabajo 6 Van Dusen en su reseña, texto 3, menciona que en su viaje en dirección al norte fracasaron en la búsqueda de algunas aves, el Alcaraván Peruano y la Cortarrama Peruana, sin embargo, sí encontraron un dormidero de búhos. Por otro lado, en el texto 1, sobre la biodiversidad amazónica amenazada, se afirma que el tucán es una especie vulnerable y que son 1500 las especies de aves que habitan la Amazonía. ¿Qué relación puedes establecer entre esta información y lo expresado en el texto 2, sobre la deforestación y la degradación de los bosques?, ¿por qué el daño a los bosques amenaza a las aves? Explica. 7 UbicaenelmapadelPerúlaregiónenlaquevivesyresponde:¿quétipodebosque o bosques hay en ella o cerca?, ¿qué tipo de vegetación y animales viven ahí?, ¿hay alguna especie que esté en peligro de extinción?, ¿existe alguna iniciativa que promueva la conservación o recuperación de los bosques?
  • 5. 18 8 En el texto 2 se afirma que los bosques en el Perú forman 57,3 % del territorio, siendo ello más de la mitad del territorio total. Siendo así, las peruanas y los peruanos deberíamos ser conscientes de la necesidad y la urgencia del cuidado de estos. ¿Por qué consideras tú que eso no está sucediendo?, ¿qué tendría que pasar para que todas y todos los peruanos, sin importar dónde viven, contribuyan en el cuidado de los bosques? ¿De qué manera consideras que esa indiferencia te afecta a ti? 9 En el texto 1 se menciona como principales amenazas contra la biodiversidad a la construcción de represas hidroeléctricas, la construcción de carreteras, las concesiones mineras y la expansión de la agricultura; todas responden a actividades humanas que pueden servir para llevar modernidad y mejorar el estilo de vida de las personas que viven en todo el Perú. Entonces, ¿por qué crees tú que están incluidas dentro de las amenazas contra la biodiversidad? ¿Cuál sería la manera de mejorar la vida de las personas sin que se vulnere ni amenace la biodiversidad?